Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

26 de Diciembre de 2014

Los incendios de la ciudad de Hang Cheu en la China

Transcripción automática

0:00:00 Música
0:00:12 Continuamos la venganza, será terrible, estamos en la casa de la provincia de Buenos Aires,
0:00:17 señores aquí en el hermoso auditorio que tiene, hay público presente, ¿verdad?
0:00:21 ¡Claro, muchas gracias, amiga!
0:00:22 Porque si no parece que estamos grabados, viejo.
0:00:30 Y mañana si, estamos a la media noche en el auditorio de Radio El Plata en Gorrítiz 5963,
0:00:36 lo esperamos allí en los últimos programas de este 2014.
0:00:41 Hablaremos esta noche de los incendios de la ciudad de Hanchéu en la China.
0:00:49 Cuando Marco Polo llegó a la China en el siglo XIII, descubrió la ciudad,
0:01:00 se encontró frente a la ciudad de Hanchéu.
0:01:05 Él creía que eran chinos los que gobernaban, en realidad eran ya los mongolins.
0:01:09 Mongolins, sí.
0:01:10 Entonces es su tristor.
0:01:11 Y la ciudad de Hanchéu era enorme, tenía más de un millón de habitantes,
0:01:15 y se creía probablemente la mayor ciudad del mundo.
0:01:18 Pues bien.
0:01:24 La mayoría de las viviendas de esa ciudad, que eran sombrosas,
0:01:28 en muchos términos, estaban hechas de madera y de bambú.
0:01:33 Las calles eran laberínticas y estrechas, las casas estaban prácticamente pegadas unas a otras,
0:01:41 y por ese motivo se producían incendios muy difíciles de detener.
0:01:49 Se incendiaba una casa y se incendiaban mil.
0:01:53 Incendiaba es mucho mejor que encendia.
0:01:56 La frecuencia de incendios en Hanchéu era notable,
0:02:00 y eso es lo que ha llevado a viajeros e historiadores,
0:02:04 a reseñar este fenómeno cada vez que se escribía cerca de ese lugar.
0:02:09 Los distintos cronistas visitaban la ciudad,
0:02:14 y los que tenían la posibilidad de hacerlo varias veces,
0:02:18 decían que cada vez que volvían a Hanchéu,
0:02:21 se encontraban con otro lugar completamente extraño.
0:02:25 Las mudanzas, las nuevas construcciones,
0:02:29 y sobre todo los incendios,
0:02:33 hacían que la ciudad cambiara de aspecto todos los años.
0:02:37 En ninguna ciudad china el peligro era tan grande.
0:02:40 Otras capitales del norte tenían grandes avenidas
0:02:45 que las atravesaban y delimitaban los barrios.
0:02:48 Bueno, de esa forma, los incendios quedaban limitados,
0:02:52 generalmente a un sector relativamente pequeño.
0:02:56 Bueno, en Hanchéu no sucedía.
0:03:01 Había una ciudad a Caifón,
0:03:04 que es la que tuvo la primera organización destinada
0:03:08 a la lucha contra el fuego.
0:03:12 Esta organización fue imitada tiempo después en Hanchéu.
0:03:18 Un año, el año de 1132,
0:03:21 en que el fuego asoló la ciudad cuatro veces.
0:03:28 Al año siguiente, otras cinco veces.
0:03:32 Y cuenta a los cronistas que el fuego se desplegaba
0:03:36 con una velocidad tremenda.
0:03:38 Destruía tres kilómetros cuadrados por hora.
0:03:41 Muchos.
0:03:43 Los afectados estaban autorizados
0:03:46 para acampar en los monasterios budistas de los alrededores.
0:03:50 Cuando el fuego se apagaba,
0:03:53 para solucionar los problemas de vivienda que sobrevenían,
0:03:57 la venta de wambú, de esteras y de tablas de madera
0:04:01 quedaba exenta de impuestos,
0:04:03 por lo que rápidamente se levantaban nuevas casas
0:04:06 con las mismas características
0:04:08 que se volvían a incendiar al poco tiempo.
0:04:11 Allá por 1137, cuando un incendio destruyó 30.000 viviendas,
0:04:16 se imitó la organización de Caifón,
0:04:19 de la que hicimos la encabezada.
0:04:24 Entonces, en los barrios más poblados
0:04:26 pusieron unas torres de observación.
0:04:29 Si aparecía humo en algún lado,
0:04:31 los soldados de guardia anunciaban el comienzo del incendio
0:04:35 alzando banderas, prendiendo faroles.
0:04:38 Había que aprenderse unos códigos
0:04:42 para conocer el lugar del incendio.
0:04:45 Si se declaraba fuego al sur de la puerta celeste,
0:04:48 los guardias alzaban tres banderas.
0:04:51 Si había alcanzado la zona norte, dos banderas
0:04:54 y una sola, si un humo sospechoso aparecía fuera de las murallas.
0:04:59 La ciudad se dividió en sectores
0:05:01 para luchar contra los incendios.
0:05:03 Eran 14 en el interior de las murallas y 8 en el exterior.
0:05:07 Se formó en el ejército un primer cuerpo
0:05:10 dedicado con exclusividad al problema del fuego.
0:05:13 Eran 2.800 sopa.
0:05:16 Estaban equipados, bueno, un poco elementalmente,
0:05:22 por ejemplo, con cubos de agua.
0:05:26 Valdes de agua, sogas, banderas, hachas,
0:05:30 sierras, faroles y ropas no inflamables.
0:05:34 Ayudaban o andaban por las calles
0:05:38 con unos valdes colgando en la espalda
0:05:41 y se los reconocía por eso.
0:05:42 Cuando uno veía un señor con un valde colgando,
0:05:46 decía era un bombero.
0:05:48 No existían todavía las mangueras,
0:05:50 lo que distinguen ahora los bomberos.
0:05:53 ¿Cómo sabe uno que se haya en presencia de un bombero?
0:05:56 Porque andaba mal, señor.
0:05:58 Se quedaba muy bien, señora.
0:06:00 En cambio, en Hancheu se lo reconocía por el valde.
0:06:05 Las cuadrillas no estaban solas.
0:06:07 Cuando se declaraba un incendio,
0:06:09 bueno, una porción de las tropas militares acantonadas
0:06:13 en Hancheu, se movilizaba inmediatamente.
0:06:16 Entre los 2.800 que había destinados a prevenir incendios,
0:06:21 había unos tipos que se encargaban de vigilar las calles
0:06:24 y se reunían en refugios que se ubicaban cada 300 metros.
0:06:28 La vigilancia era estricta.
0:06:32 Escribió Marco Polo.
0:06:34 ¿Has tú el documento original?
0:06:36 Tiene de Marco Polo.
0:06:38 Tengo un original del libro del millón.
0:06:41 Una parte de los guardias patrullaba las calles
0:06:46 para verificar si se hacían fogatas
0:06:48 o si se prendían luces en horas no permitidas.
0:06:52 Si una bebienda era sorprendida en falta,
0:06:55 hacían una marca en la puerta
0:06:58 y a la mañana siguiente el propietario
0:07:00 debía comparecer ante los magistrados.
0:07:02 Si no podía presentar una excusa válida,
0:07:05 entonces sobrevenían a condenar.
0:07:10 Es que a ciertas horas de la madrugada
0:07:13 no se podía prender ningún fuego.
0:07:15 El que era sorprendido haciéndolo
0:07:18 era obligado a mudarse.
0:07:21 En caso de una falta menor,
0:07:23 no le daban leña durante un cierto tiempo.
0:07:26 Aquellas medidas debieron resultar penosas
0:07:28 para los habitantes de una ciudad
0:07:30 en la que la vida nocturna siempre había sido muy intensa.
0:07:34 Muchos establecimientos se mantenían abiertos
0:07:37 hasta altas horas de la noche.
0:07:39 Dice el cronista, faroles multicolores
0:07:42 o mejor todavía multicolores
0:07:44 iluminaban la entrada y el patio de las tabernas,
0:07:48 las casas de té y los escaparates de las tiendas.
0:07:52 A Griego, yo, había casas de baños
0:07:55 en donde la gente iba a pegarse en jugadas.
0:08:00 En el momento en que se tomaron las medidas
0:08:05 contra los incendios,
0:08:07 se apagaban incluso los faroles
0:08:09 destinados al alumbrado público.
0:08:11 ¿Cómo hacían?
0:08:12 Los que transitaron por la noche
0:08:14 debían hacerse acompañar
0:08:16 por hombres de la cuadrilla de prevención
0:08:19 que tenían faroles aprobados por el emperador.
0:08:21 Claro, muy bien.
0:08:22 Si caía mucha gente al agua, porque hancheú,
0:08:25 era una ciudad con pequeños canales.
0:08:27 Pequeños, tan pequeños que...
0:08:29 No servían.
0:08:30 Un poco ayudaban con el problema del diseño,
0:08:34 pero no del todo.
0:08:35 Los borrachos sin faroles del alumbrado público
0:08:39 y sin lucidez caían al agua.
0:08:44 En chino, la palabra caer al agua y borracho
0:08:49 es exactamente la misma, al menos para mí.
0:08:55 Igual que en el dosa.
0:08:56 Ahora bien, a causa de la frecuencia de los incendios,
0:09:00 los grandes comerciantes de la ciudad
0:09:02 consideraban prudente almacenar sus mercancías
0:09:06 en los edificios que habían sido construidos
0:09:09 cerca de los cursos de agua, como ustedes.
0:09:12 Así vivían también los macanudos, las familias ricas.
0:09:17 Precios altísimos.
0:09:19 Los habitantes vivían con miedo, Jorge,
0:09:22 y el párico era frecuente.
0:09:25 Hubo un decreto imperial muy curioso
0:09:29 y muy sabio.
0:09:31 El decreto prohibía a la gente
0:09:34 que se aterrorizara al enterarse de historias de incendios.
0:09:39 Qué bien.
0:09:41 Absolutamente, terminantemente,
0:09:43 prohibido asustarse con historias de incendios
0:09:46 o entrar en panico al saber del comienzo de un fuego.
0:09:52 ¿Incendios, te asustas?
0:09:56 Te has prohibido asustar.
0:09:58 Entonces no pasa nada.
0:09:59 No le dicen no entrar en panico.
0:10:00 Cumplan la ley, le he citado a vosotros al panico, claro.
0:10:03 La ha prohibido asustarse, loco.
0:10:07 La administración debía también impedir los robos,
0:10:10 puesto que los ladrones
0:10:12 encontraban una ocasión favorable
0:10:14 durante la diáspora que seguían los incendios.
0:10:19 Y les llamaban a estos marandrines
0:10:23 los seguidores del fuego.
0:10:25 ¿Qué lindo?
0:10:29 Digamos para terminar
0:10:31 que un gran número de supersticiones
0:10:34 se producían por temor al fuego, ¿no?
0:10:37 Se decía, por ejemplo, que
0:10:40 había algunos sucesos que disparaban el fuego,
0:10:43 que lo causaban, que lo convocaban.
0:10:45 Por ejemplo, el encasamiento de alguna ballena
0:10:49 en los mancos de arena del río Chequeán.
0:10:52 Obvio.
0:10:54 ¿Cuál es la relación causa-effecto
0:10:56 de el incendio?
0:10:58 Es una tema que cada vez que una ballena
0:11:01 encalla en el río Chequeán,
0:11:04 fue el incendio.
0:11:07 Cada vez que nos dirige la molina, perdemos.
0:11:10 Fice esa.
0:11:12 Esa es ciencia.
0:11:14 Y tantos otros, cuando nos dirigen tantos otros.
0:11:19 Bueno, el mal humor del emperador
0:11:21 también causaba incendio.
0:11:23 De manera que el Hijo del Cielo
0:11:25 procuraba mantener su buen talante
0:11:27 sabedor de que toda rabieta...
0:11:30 Va a generar un fuego tremendo.
0:11:32 Se generaba un fuego que construía miles y miles de viviendas.
0:11:35 Todos fuegos siniestros por el trapinato,
0:11:37 pero como se decía hoy en día.
0:11:39 El vuelo de los pájaros contra el viento.
0:11:41 También el rapto de una muchacha hermosa
0:11:44 por parte de un enamorado no correspondido.
0:11:47 Bueno, pero ahí el que ardiga era el propio enamorado.
0:11:51 Claro, se quedaba aquí.
0:11:53 Si tienen permita en esta...
0:11:56 contribución de poeta de cinco pesos.
0:11:59 Pensando Alejandro, que ya que usted narraba
0:12:01 cómo era Janxéu, basta con imaginarla a Hong Kong
0:12:03 de hoy en día, pero hecha con otros materiales.
0:12:06 Y el fuego, que es uno de los cuatro elementos,
0:12:09 hasta el punto fue poco compreendido.
0:12:11 Entrada aquí, como hemos dicho alguna vez aquí,
0:12:13 hubo gente que dijo, bueno, si en todos los otros
0:12:15 nacen bichos en el fuego también.
0:12:17 Y ahí hablaban de la sala Manzana, que no se lo manda.
0:12:19 Por otra parte se discutía de dónde provenía el fuego,
0:12:22 dónde estaba.
0:12:24 Si estaba en el interior de la materia,
0:12:27 si lo venía de afuera,
0:12:29 si era alguna otra cosa que no se podía establecer.
0:12:34 El otro día hablamos con usted de nuestro amigo,
0:12:36 Isaac Newton, que dijo que pese a todas las cosas,
0:12:38 las leyes que había establecido,
0:12:40 él nunca había descubierto lo básico.
0:12:42 Esto que era dónde estaba la energía,
0:12:43 dónde estaba el fuego, de dónde era.
0:12:46 Y por qué, además, así que no sirvió para nada su obra.
0:12:48 Bueno, pensaba en un hombre que...
0:12:50 No se dice de copérnico.
0:12:52 A la Oguera, Australian.
0:12:54 Pensaba en un hombre que aquí se lo acusó,
0:12:56 quizás injustamente de quemar otra gran ciudad,
0:12:58 Roma, que también su poseer de madera,
0:13:00 en su momento habló del emperador Neron,
0:13:02 que no era un buen gobernante, tampoco un buen músico.
0:13:04 Pero lo pinta así.
0:13:06 Sin embargo, el prefería que lo recordaran como un buen músico.
0:13:09 Era un artista que no lo reconoce, que gran está ahí.
0:13:12 Y después hay una ciudad que de algún modo
0:13:15 agradece la tremenda trajea de...
0:13:18 un incendio como fue en Londres,
0:13:20 donde eso le permitió a Christopher Wren,
0:13:22 creo que no me acuerdo bien, creo que Wren este tipo.
0:13:24 Claro, pero hubo...
0:13:26 Sería lindo el libro de los incendios
0:13:28 de las grandes ciudades,
0:13:30 pensando en Chicago, en Londres,
0:13:32 casi todas las grandes ciudades,
0:13:34 o muchas grandes ciudades, tuvieron incendios
0:13:36 históricos,
0:13:38 tremendos y apocalípticos.
0:13:40 Una llamada telefónica donde una voz
0:13:42 en alemán en la película aparece en inglés,
0:13:44 dice, Is Paris Burning?
0:13:46 ¿Is Paris?
0:13:48 ¿Ah, de Paris?
0:13:50 Pero en todos modos, Alejandro,
0:13:52 fíjese que curioso,
0:13:54 en inglés se habla del departamento de fuego.
0:13:56 Nosotros elegimos la palabra bombeiros,
0:13:58 que es mucho más adecuada,
0:14:00 porque estamos de lado de la solución, macho,
0:14:02 no del problema.
0:14:04 El lado de la bomba, no del lado del fuego.
0:14:08 Estaba pensando que, afortunadamente,
0:14:10 no se ha usado en las ciudades lo que
0:14:12 nosotros los antiguos llamábamos el fuego griego,
0:14:14 que era un fuego que no había forma de apagar
0:14:16 hasta el punto que se usaba en las batallas navales.
0:14:18 ¿Y qué fue el origen
0:14:20 de los cañones?
0:14:22 Sí, sí, era...
0:14:24 No digo la pólvora, pero...
0:14:26 Era petróleo, fue todo, era una cosa básica,
0:14:28 sí, este. Estaba pensando también ahora, Alejandro,
0:14:30 que los tipos de batallón de 2.800,
0:14:32 si llevaban un cuenco
0:14:34 en la espalda,
0:14:36 iba a tener problemas cuando corriera, porque se vuelca.
0:14:38 Es probable que usaran una pérdiga
0:14:40 con dos baldes colgando, que lo hemos visto en todas las películas chines,
0:14:42 que se vayan sin sabor para que se servían.
0:14:44 Pero de todo modo...
0:14:46 Sí, los chinos siempre llevan dos baldes, ¿no?
0:14:48 Sí, y eso explica hasta la grandeza de ese pueblo.
0:14:50 A veces ahí hay familias de granjeros
0:14:52 que tienen
0:14:54 un balde sin uso,
0:14:56 un balde ocioso,
0:14:58 esperando juntar los recursos necesarios
0:15:00 para comprar el segundo balde.
0:15:04 Pero para ir resumiendo esto un poco, Alejandro,
0:15:06 el día de ayer justamente
0:15:08 estuve
0:15:10 en el pueblo natal de mi madre,
0:15:12 un pueblo que yo conocí desde muy pequeño,
0:15:14 pensaba en esto que decía usted de la ciudad que se incendiaba.
0:15:16 Y pese a que el pueblo de Rera,
0:15:18 en la provincia del Ternillo, su pueblito, que ahora estamos en Iberán,
0:15:20 pero no sufrió nunca un incendio,
0:15:22 la extensión, el campo argentino, son creeros, o cienes,
0:15:24 o eso,
0:15:26 tuve la impresión esta,
0:15:28 y cada vez que había vuelto al pueblo de mi madre,
0:15:30 ese pueblo no era el mismo,
0:15:32 y en el fondo seguía siendo el mismo.
0:15:34 Y quizás esa es la advertencia
0:15:36 para que esas personas que piensen
0:15:38 que hay un incendio para que algo cambie,
0:15:40 puede ser una ciudad, puede ser un barco,
0:15:42 puede ser una historia cualquiera.
0:15:44 Pasta con que uno advierta
0:15:46 detrás de la mirada que está centrada
0:15:48 en ese objetivo,
0:15:50 una especie de, como decirlo,
0:15:52 de quemazón, de pequeña
0:15:54 chispa que está anunciando que habrá un cambio.
0:15:56 En ese caso, y para prevenir
0:15:58 todo usted debe decir simplemente
0:16:00 una frase, hay humo en tus ojos.
0:16:02 Y hay humo en tus ojos,
0:16:04 frase que decían los chinos,
0:16:06 a modo de indicio.
0:16:10 Es también una bella canción
0:16:12 americana que escucharemos
0:16:14 en la versión de Larry Adler,
0:16:16 el mejor harmonicista que ha existido.
0:16:20 adelante,
0:16:22 es una canción, evidentemente, compuesta,
0:16:24 pensando en los incendios de
0:16:26 Hansher.
0:19:32 Era Larry Adler.
0:19:34 Era terrible.
0:19:36 Hay humo en tus ojos.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown