Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

22 de Noviembre de 2011

Los Lidios y el soborno de los oráculos

Transcripción automática

0:00:00 Señores, hablaremos hoy sobre los Lidios, es decir, los habitantes de Lidia, y el soborno de los oráculos.
0:00:09 Así que, observemos un mapa de la antigüedad clásica, de un lado, el maregéo, el maregéo.
0:00:19 De un lado, al oeste, está Atenas, Megara, Tresén, Aúlide, etc.
0:00:26 De un lado, el maregéo hacia el oeste, cerca de la costa de lo que hoy es Turquía, pero que entonces no.
0:00:33 Estaba Misi, Amileto, Efeso, la isla de Legos, la isla de Zamos y Lidia.
0:00:40 Y aquí en Lidia vamos a ubicarnos para contar lo que pasó con un rey llamado Creso.
0:00:47 Esta región cuya capital era Sardes, estaba muy cerca de la influencia del enorme Imperio Persa.
0:00:56 Allá por el 700 a.C., los Reyes de Lidia decían que su genealogía se remontaba a Heracles
0:01:07 y decían que habían gobernado durante 22 generaciones hasta que llegó al trono del rey Candáules.
0:01:14 Este Candáules se jactaba de la belleza de su esposa.
0:01:19 Un día el rey se ocultó con su guardia favorito llamado Guiges en los aposentos de la reina.
0:01:29 Si habían escondido con el siguiente propósito, Candáules quería que este hombre viera a cambiarse a la reina
0:01:38 para observar lo hermoso que era su cuerpo de nubo.
0:01:42 Los dos hombres ignoraban que la reina ya sabía lo que sucedía
0:01:47 y que estaba harta de esta costumbre de su esposo, el rey Candáules.
0:01:53 La reina llamó al día siguiente al guardia este Guiges y le dijo que tenía que morir
0:02:01 o el hombre que había planeado la acción del día anterior o el que le había visto desnuda sin tener derecho a César.
0:02:09 En una palabra dejó a Guiges que optara entre matar al rey y casarse con ella para gobernar el reino
0:02:17 o ser muerto de inmediato por orden de ella.
0:02:20 Eso le dijo. Elegí o lo matás a Candáules y te casás conmigo para gobernar
0:02:26 o te mato ahora mismo, te hago matar ahora mismo.
0:02:30 Bueno, sin mucha reflexión, Guiges resolvió asesinar a Candáules
0:02:38 y así empezó la dinastía conocida con el título de los mermnadas.
0:02:44 Aunque los lidios se mostraron indignados por el asesinato de su rey,
0:02:48 Guiges los convenció para que aguardasen a oír lo que el oráculo de Delphos tenía que decir sobre la cuestión.
0:02:56 El oráculo se pronunció a favor de Guiges, si bien quizá no fuese ajena a su declaración
0:03:02 la circunstancia de los generosos regalos en oro y plata que Guiges hizo a la sacerdotisa de Delphos.
0:03:12 Pero más allá de los regalos, la sacerdotisa indicó que la dinastía de Guiges perecería en la quinta generación.
0:03:22 Todo bien ahora, pero en la quinta generación, chao.
0:03:26 Por el momento, tanto Guiges como los lidios prestaron poca atención a que ya profecía.
0:03:33 Los tres primeros descendientes de Guiges, llamados Ardis, Zadiatas y Aliate, goberraron un total de 118 años.
0:03:43 Estos tres reyes de Lidia consagraron la mayor parte de su tiempo en hacer la guerra a los vecinos
0:03:50 y extendieron sus dominios, incluso hasta las costajonias por toda la Asia Menor.
0:03:57 El imperio Lidio creció enormemente y todos vivieron tiempos de gran prosperidad cobrando tributos en las regiones conquistadas.
0:04:08 Pero en el año 568 a.C. igual Trono Creso, el hijo de Aliate y Tataranieto de Guiges,
0:04:16 era un hombre inteligente y rico y según el cronista, era un hombre al que la mayoría de los lidios pretendían emular,
0:04:26 pero cargaba a Creso con un problema. Encarnaba la quinta generación de los mermanadas.
0:04:33 Los mermanadas, perdón. Esto suponía una circunstancia fatídica.
0:04:41 Pero tanto tiempo había pasado que nadie recordaba las profecías de las Aserdotisas de Delphos y entonces no hicieron mucho caso.
0:04:51 Creso empezó a reinar. Ya iban quince años de su reinado cuando se inquietó por el poder creciente de los Persas.
0:05:00 El reicido de Persia ya había conducido a sus tropas a comarcas orientales del Asia menor y Creso decidió optar por la ofensiva
0:05:11 y cercenar el poder persa antes de que se volviera invencible.
0:05:16 Para diseñar la estrategia militar, Creso decidió consultar a distintos oráculos.
0:05:23 Pero antes pensó en probar la capacidad de esos oráculos del siguiente modo.
0:05:30 Envió mensajeros al oráculo de Delphos a otros seis oráculos e incluso a uno de Libia.
0:05:39 Para comprobar la exactitud de las profecías encargó que cada mensajero contara cien días desde su partida
0:05:49 y entonces recién visitara el oráculo y le preguntara qué era lo que Creso estaba haciendo en ese preciso momento.
0:05:57 El mensajero que regresara con la respuesta correcta es porque había visitado al oráculo más confiable.
0:06:05 Mientras los mensajeros estaban frente a los oráculos, Creso eligió realizar un acto que nadie sería capaz de imaginar.
0:06:14 Despedazó una tortuga y un cordero y los coció en un caldero de bronce.
0:06:19 La verdad es que yo lo primero que hubiera dicho es eso.
0:06:23 A mí se me preguntaba qué no había que te gallen y te digo despedazando un cordero y cociéndole un caldero de bronce junto con una tortuga.
0:06:34 Cuando los mensajeros regresaron con las respuestas de las diversas pitonizas,
0:06:41 le sorprendió saber qué una de ellas se había acertado.
0:06:44 Se trataba de la que regenteaba el oráculo de Delfos.
0:06:48 Creso quedó contento porque el prodigio se había realizado en el oráculo que había determinado que la dinastía de los merminadas
0:06:58 se derrumbaría con aquel que encarnara la quinta generación.
0:07:03 Creso no perdió tiempo a la hora de abrumar al oráculo Delfico con regalos
0:07:08 que a lo mejor vinieran a determinar para él tiempos fastos.
0:07:14 Creso le obsequió al templo de Delfos 117 lingotes de oro puro y un león áureo que pesaba 270 kilos.
0:07:23 Ordenó además que todos los lidios hicieron un sacrificio por el oráculo.
0:07:28 Bueno, cuando vino la pregunta del rey, el oráculo advirtió que si hacía la guerra a ciro,
0:07:34 un gran imperio se destruiría.
0:07:37 La famosa respuesta que todos nosotros conocemos.
0:07:40 Creso creyó que el oráculo era sobornable y jamás pensó que se refería al imperio de Lidia y no al imperio Persa.
0:07:49 Satisfecho y seguro Creso partió a batallar contra los persas.
0:07:53 El primer choque fue terrible pero terminó empatado.
0:07:57 Creso pensó entonces que le convenía retirarse a las puertas de Sardes y a guardar a ciro allí.
0:08:04 Y ciro llegó.
0:08:06 Cuando el líder persa vio que Creso había colocado en vanguardia a su poderosa caballería,
0:08:11 trasladó a sus ginetes a los camellos que solían ser utilizados solo para transportar víveres.
0:08:17 Los caballos pemían a los camellos y no soportaban su olor.
0:08:22 La caballería Lidia se desordenó tras la carga de los camellos
0:08:26 y todo el ejército de Lidia se recluyó en el interior de Sardes que sufrió una sedio de 14 días.
0:08:35 Al fin los persas terminaron por penetrar y consiguieron celebrar la victoria.
0:08:42 Ciro decidió inmolar a Creso en una pira como ofrenda a los dioses persas.
0:08:50 Cuentan que en el momento en que la pira fue encendida, Creso se acordó de Solón, el líder ateliense,
0:08:59 quien durante su reinado lo había exhortado a la prudencia e invocó su nombre por tres veces.
0:09:07 Solón, solón, solón.
0:09:11 Ciro entonces quiso saber quién era Solón o qué quería decir.
0:09:15 Y mandó a desatar al prisionero y sacarlo de las llamas.
0:09:20 Algunos explican que Creso tenía buena información acerca de lo que sucedía del otro lado del Mare Geo, allí donde estaban los griegos,
0:09:28 allí donde quería llegar Ciro.
0:09:30 De ese modo, Creso salvó su vida pero no su imperio.
0:09:34 Pasó el resto de sus días como esclavo de los persas dando información acerca del mejor modo de llegar a las costas.
0:09:45 Ese fue la historia de Creso, aquel que creyó que podía soborrar a los oráculos.
0:09:53 Yo mismo escribí un cuento acerca de este episodio, que termina diferente, pero no viene al caso, citar ahora.
0:10:05 En realidad el cuento sigue cinco generaciones más, pero no importa, es un poco más largo.
0:10:14 Hemos ido a la discoteca, inmediatamente el discotecario me dijo que él había ido a una pitonella que le había tirado las cartas
0:10:28 y que le había acertado todo, pero le había ganado como 10.000 pesos al chinchón.
0:10:35 Bueno, eso es otra cosa, señor. No mezclenlo tanto.
0:10:39 Nos dejan la enseñanza de que no hay que hacer auditoría de los oráculos.
0:10:43 No sé, el caso es que este muchacho creyó que sí, que tenía todo que ver, y me dio una canción que se llama Por Culpa del Escolazo,
0:10:51 que va a cantar Don Edmundo Rivero, justamente para, no sé para qué.
0:10:59 Para recordar este terrible final de Creso como esclavo de segundo orden de los persas.
0:11:08 Sí, no sé si lo recuerda demasiado, me parece que ni...
0:11:11 A mí me parece que sí, adelante, don Lionel.
0:11:25 Por culpa del escolazo me quedé bien en la vía, las cosas que mamá mía me tuve que apechugar.
0:11:36 Ya no podía empillar, andaba mis cerofazos y al no gustarme el pechazo ni los grupos pa' filar
0:11:46 para poder escabiar del whisky me fui al quebrallo.
0:11:56 Ya no aporté más al feca ni a la barra de la esquina,
0:12:00 me rajaba hasta las vinas por si había que garpar.
0:12:05 No faltó pa' completar aquella cancha barroza,
0:12:10 cuando una mina raposa que mi bulín compartía,
0:12:15 se la tomaron buen día al ver fuller a la cosa.
0:12:20 Empeñé el sarso y el bobo, refundí hasta la marroca del centro,
0:12:31 me fui a la boca a vivir en un altillo.
0:12:35 El aire del conventillo me fue ganando de apuro, a foderse marroco duro,
0:12:42 ya no podía tirar, ya no poderme aguantarme si amigo del laburo.
0:12:52 Hoy le rajo al entrevero de timbas y de paradas,
0:12:57 vinga de vida locada, ya no tiene la carpeta,
0:13:01 una grila que me quieta, acusa sus beneficios,
0:13:06 y sin hacer sacrificio cuando he tornillo el invierno.
0:13:11 Hay que tomo el sol de palermo de paso, despunto al vicio,
0:13:17 y hay que darse el gusto total, en una leza viene el 9,
0:13:22 llama al 13 y nos manda el 94.
0:13:26 ¡Qué diecisiete!
0:13:31 Era de mundo rivero en la venganza, será terrible por culpa del escolazo.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown