Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

14 de Julio de 2004

Luis XV y la contemplación de los retratos

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos de Luis XV y la contemplación de los retratos.
0:00:05 Así que vamos a ubicarnos en Versal, a mediados del siglo XVIII,
0:00:12 por esos tiempos gobernaba Francia naturalmente Luis XV, su esposaega latinia María Lechinska,
0:00:21 y su favorita la poderosa madame Pompadour.
0:00:27 Como hemos contado, más de una oportunidad a la Pompadour,
0:00:30 era la encargada de ofrecer al rey todo tipo de alabos del cuerpo y del espíritu.
0:00:38 En verdad era su modo de sofreñarse como favorita en la corte,
0:00:42 porque ella misma estaba inhabilitada para el desonfreno sexual que el rey va petexuga,
0:00:47 no podía deshazárselo.
0:00:49 Entonces, él conseguía menas.
0:00:52 Le buscaba damas que la reemplazaran en la cama, pero no en el poder.
0:01:00 También adornaba a esos regalos, la Pompadour, que eran principalísimos,
0:01:05 quiero decir las damas, con multitud de obras de teatro, banquetes y música para ver el plástico del monarque.
0:01:13 Esto sería para el espíritu del monarque, al otro palco del cuerpo.
0:01:17 En medio del siglo XVIII me gustó palco del cuerpo.
0:01:23 Había pocas posibilidades de que el rey pudiera conocer a muchas mujeres,
0:01:30 porque estaba encerrado ahí en Versallis,
0:01:33 y bien, llegaban muchas gente y no tenía la posibilidad de correrse personalmente
0:01:39 hasta los confines del rey, no para elegir menos.
0:01:44 Muchas de las que circulaban por el gran palacio de Versallis, que habían sido observadas,
0:01:50 las salidas fuera del palacio no eran demasiado habituales,
0:01:53 y el único modo de conocer a otras damas para el rey era mercer a la circulación de retratos.
0:02:00 Y Louis XV prestaba una atención obsesiva a los retratos.
0:02:07 Primero preguntaba al artista si la figura de ella que había perseguido era así realmente,
0:02:15 o si se trataba de una invención artística.
0:02:20 Madame de Pompadour, sabedora de esta obsesión, invitaba a los pintores a la corte,
0:02:26 y ahí llegaban cargados con carros llenos de retratos.
0:02:31 En una oportunidad llegó un artista, la corte de Louis.
0:02:33 La crónica en verdad no recuerda el nombre de esta tita.
0:02:36 Mostró su obra y cuando el rey contempló el cuadro lanzó un gripe.
0:02:40 ¡Eh! ¡Qué hermosa la dicha!
0:02:45 El artista creó que se refería a la artilla, y entró que es uno de placer,
0:02:49 pero Louis señalando a una muchacha que estaba en la pintura, preguntó, ¿quién es esta mena?
0:02:58 Y después se trata de un retrato fiel o a usted le le agregó algo.
0:03:04 ¡No! dijo el artista, eso sí.
0:03:07 Bueno, el rey pidió conocer inmediatamente a la modesa.
0:03:11 Salió un funcionario llamado Lillac, que era un fiel salidor de la Pompadour, ¿no?
0:03:18 Alcahuete oficial.
0:03:21 Se encargó de preguntarle al pintor la procedencia de la mena.
0:03:25 Luego, el tal Lillac le contó al rey Louis que se trataba de una señorita,
0:03:32 y dijo a un gentilón de ida andés, refugiado en Francia, a causa de las revoluciones de aquel país.
0:03:39 Esta chica se llama Mary.
0:03:41 El rey ordenó que se la llevaran sin tardanza y que rajaran al pintor que se lo tenía medio casado.
0:03:52 Muy bien, el señor Lillac salió con otro alicachrofo llamado Lebel a buscar a esta hermosa Mary.
0:04:01 Se presentaron en la...
0:04:05 Primero se equivocaron, se pegaron un lindo susto porque se equivocaron,
0:04:09 tocaron tiempo en la casa de Al-Law y salió una mena que era horrible.
0:04:14 Pero después le dijeron eso al Law.
0:04:19 Los atendió la vieja.
0:04:22 Pues los dos tipos le dijeron, mire señora,
0:04:25 su hija ha tenido la suerte de encantar a una dama de la corte
0:04:29 y esta dama quiere educarla y dotarla conveniente a la mena.
0:04:35 Y la vieja quedó estupefaz, era una vieja medio ambiciosa.
0:04:40 No, no, por el contrato, era cuidadosa de la moral de su hija por no decir otra cosa.
0:04:46 Se puso de rodillas la vieja para agradecer a la providencia.
0:04:52 Y apareció un Mary y se fue junto con la vieja, con Lillac y Lebel.
0:05:01 La mentieron ahí en el palacio.
0:05:07 Y le habrán dicho a la vieja, señora, después de acá llegaron venenos.
0:05:22 Y la vieja empezó a esperar y no aparecía nada.
0:05:28 Y le hicieron pasar por los jardines que se dio.
0:05:32 Mientras tanto, Lebel y el otro ya la llevaron a la mena, a la pieza misma del rec.
0:05:38 A los aposentos del reinaldo de Luis Quich.
0:05:42 Mientras la vieja, esperando ahí, Luis hizo a esta chica toda clase de cumplidos,
0:05:49 le contó el modo en que la había conocido.
0:05:52 Y ella le confesó que lo había conocido de la misma manera.
0:05:54 El rey se rió porque en verdad, la forma de conocer al rey era a través de los retratos
0:06:00 que se distribuían por todas partes como certificación del estampo del rey y del poder.
0:06:08 En caso que mientras la vieja andaba ahí dando vuelta por los jardines, entonces,
0:06:13 el rey y Mary se amaron penasmente.
0:06:19 Cuando pasaba el tiempo, la vieja, veía que la hija no aparecía, sospechó un rato.
0:06:25 Y empezó a golpear puertas, a chigar y al mo tal alboroto.
0:06:29 Era un criado, fue, le comunicó, que esto dice que se estaba en un lugar tan privilegiado
0:06:34 que ni la guardia tenía derecho intervener.
0:06:36 Entonces, la madre empezó a gritar y pensó que se había muerto, la hija.
0:06:40 Creí que es el lugar tan privilegiado donde nadie podía entrar de ahí al cielo.
0:06:45 Y que ahí estaba guardada por Dios.
0:06:48 Entonces, el criado le respondó que Mary no estaba en el cielo, guardada por Dios,
0:06:52 sino por su representante en la tierra.
0:06:59 La pobre madre entonces lanzó un grito de desesperación.
0:07:04 ¿Cómo puede estar este rey?
0:07:07 Ahí entre ellos una diferencia de 30 años. ¿Cómo van a marse?
0:07:11 Bueno, señora, dejo de criada.
0:07:15 Al final entró en razones y se dio del palacio dando gracias a la providencia.
0:07:21 Cuentan que llegó al pueblo y le dijo al marido, el gentil hombre irlandés,
0:07:25 si la hija que tenían era en ese momento la regna de Francia.
0:07:33 Pero este reinado de esta irlandesita Mary, duro poco,
0:07:37 amó al rey durante unos meses y luego fue alojada en el parque de los hiervos,
0:07:42 ahí en las dependencias donde se alocaban algunas amantes exoneradas del rey Luis.
0:07:48 Una especie de primera vez.
0:07:54 Muchas vivían allí con algún lujo.
0:07:57 Cada tanto, muy cada tanto eran visitadas por el rey.
0:08:02 Partidos de verterá, nos cosmo.
0:08:05 A ver, el exicio.
0:08:08 Tiempo más tarde, el exquíncio se fijó en otro retrato que llegó a la corte y lo atentó.
0:08:13 Él era Luis Tom Morty, pero sus peripisos en Versace, ya las hemos contado,
0:08:19 son parte de otro retrato.
0:08:22 Esta historia, la de Mary, terminó aquí como terminaron tantos castellos de la vía.
0:08:28 Por agurrida.
0:08:32 Pero yo a esta chica, a la pobre Mehdi, que fue reyna de Francia por un rato.
0:08:39 Todos nosotros hemos sido, aunque sea por un rato, reyna de Francia.
0:08:46 Cuando alguien de merecimiento y posición muy superior nos eligió por un rato,
0:08:51 hasta que se aburre, el rato y ese rato, reyna de Francia.
0:08:55 Después nos acordamos, señora, yo he sido, durante unos meses a su lado, rey de Francia.
0:09:03 Ahora estoy aquí, volando hablando con usted.
0:09:08 No soy más que un... y si quiero estar exonerado de la primera vez, de la primera vez,
0:09:16 estoy jugando en segunda de las villanadas.
0:09:21 La reina ya no me visita, pero nunca olvidaré aquellos meses que han dado sentido a mi vida.
0:09:30 Pero, y si no te hagas un buen juez, todavía te hay que jugar hoy en el semno de alguna vez.
0:09:35 Si, si, bueno.
0:09:36 Se nos hagan este tipo de jugados.
0:09:37 Si, no, no más que la metáfora futbolística.
0:09:40 Me interesa la idea de que algunos meses en nuestra vida pueden iluminarla toda.
0:09:51 Me correde hecho.
0:09:52 Yo no quiero ser estina para mi.
0:09:54 Y no he conseguido eso.
0:09:57 Me gustaría, pero no puedo.
0:09:59 No puedo porque no alcanzo nunca a obtener ningún goce del recuerdo de felicidades pretéritas.
0:10:08 Y solo soy capaz de disfrutar la felicidad actual.
0:10:13 Y hasta en cierta medida puedo prepararme para la que viene.
0:10:17 Pero nunca sola salme con la que tuve.
0:10:20 Así que agradezco mucho a las reinas de Bézica y Francia.
0:10:25 Pero, toda vez que ya no soy yo el rey de Bézica ni él Francia, daría lo mismo que no lo hubiera sido nunca.
0:10:34 Hemos ido a la discoteca a buscar algo en discoteca que tuviera algo que ver con esta, con esta historia, con estos retratos.
0:10:45 Con esta búsqueda del amor que tenía Luis.
0:10:50 Con la búsqueda que decía la amante de Luis, la pompadora de minas, para que le gustaran el rey.
0:10:55 Y nos encontramos en una canción de Amalia de la Ver y se llama ¿Dónde está mi amor?
0:11:00 Era un poco la pregunta que se hacía todas las tardesitas.
0:11:04 Luis XV, cuando pensaba que en minas le había conseguido la pompadora.
0:11:12 Su querido oficial, pero en realidad no es otra cosa que su proveedora de amantes nuevas.
0:11:18 Canta maravillosamente a Amalia de la Vega esta canción que se llama ¿Dónde está mi amor?
0:11:42 Que lo va buscando, lo está esperando, lo vivianteando mi corazón.
0:11:54 Amor profundo, remedio tanto de mi alma y da, es la esperanza, pobre esperanza,
0:12:08 que nunca alcanza mi triste vida.
0:12:16 ¿Dónde está mi amor?
0:12:24 ¿Dónde está mi amor?
0:12:28 Que cambie la ruta de mi destino, voy suspirando, siempre esperando, siempre buscando por mi camino.
0:12:48 ¿Dónde está mi amor?
0:12:58 Que tanto ha soniado, que lo ha esperado, que lo ha deseado mi corazón.
0:13:12 Un amor que cure mi pobre alma, tan dolorida.
0:13:21 Amor que siento, que trae el viento como un aliento para mi vida.
0:13:45 Luce sin abuela de mi destino, voy suspirando, siempre esperando, siempre buscando por mi camino.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown