Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

9 de Diciembre de 2004

Marie y la noche de San Bartolomé

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos de Marie-Touche y de la Noche de San Bartolomé.
0:00:04 Así que ubiquemos en Francia ya en el año 1566.
0:00:08 Por eso a día será Rey Carlos IX y Carlos IX el segundo hijo de Catalina de Marys.
0:00:19 Carlos tenía 16 años y se mantenía a casto, se mantenía.
0:00:25 Todas las ramas de la corte desesperaban por entregarles su amor.
0:00:30 Esta falta de gusto por las ramas era tan visible que una señora de la corte,
0:00:36 la señora de Montpancé, hizo unas observaciones irónicas.
0:00:42 El rey se enojó y aseguró que si se lo propusiera daría tanto ejercicio a todas las ramas
0:00:49 que se arrepentirían de haber provocado a un león adormecido.
0:00:57 Carlos IX, que era cartólico y mejor que había cartólico,
0:01:03 recibía también las cargadas de los protestantes.
0:01:10 Recuerde que esta no es en plena guerra de la guerra de religión en Francia.
0:01:14 Y entonces ahí nos se aguantó y decidió demostrar su habilidad de cualquier manera.
0:01:21 Tanto es así que un día caminando en los brides del lugar,
0:01:24 encontró un grupo de muchachas que regresaban de pescar con sus prometidos,
0:01:28 eran todos sus bonobes.
0:01:30 Carlos, que iba junto con unos amigos,
0:01:33 se presupitó sobre las jóvenes para amarlas, así nomás.
0:01:38 Desde luego los prometidos se interpusieron.
0:01:42 Se armó una pelea pero los novios fueron derrotados y arrojados al río.
0:01:46 Una vez sumergidos los novios, Carlos los amigos abusaron de las muchachas.
0:01:55 Un día de octoño de 1566 en el curso de una carcería,
0:01:59 Carlos IX vio a una joven y se enamoró inmediatamente de ella.
0:02:03 La dama se llamaba Marie Touche. Parece que era muy hermosa.
0:02:08 El cronista dice que además de sus cualidades físicas admirables,
0:02:12 era espiritual y juguetón.
0:02:14 Carlos IX quiso encontrarse con Marie y envió a la chul
0:02:19 el encargado de guardar ropa a que se la se amas ya.
0:02:23 El ayudante no tuvo dificultades en la misión
0:02:27 y llevó a Marie redondamente al lecho del rey.
0:02:30 Y hice la cronica que Marie se mostró muy experta en los juegos de Venus.
0:02:35 Al día siguiente, Carlos IX absolutamente encantado,
0:02:38 pidió a su hermana Margarita, no es otra que Margo,
0:02:41 la que fuera después mujer de Enrique IV,
0:02:44 a su hermana Margarita que tomase a Marie como dama de honor
0:02:48 a seguirse pudiera quedarse en la corte de su profeidad.
0:02:53 Carlos IX se enamoró locamente de Marie y pasó al tiempo diciéndose.
0:03:01 Diciéndose no.
0:03:02 Es curioso además desde que modo aquel joven sombrillo y brutal
0:03:08 mostraba las mayores delicarizas con su andante.
0:03:13 Pero pasaba algo que todavía no hemos dicho.
0:03:15 Aquellas muestras de ternura no le alcanzaban de todo a Marie
0:03:21 que en realidad andaba con otro tipo, un tal molín.
0:03:27 El rey sentió de este tipo y se amargo muchísimo.
0:03:32 Sin decirle nada a Marie, el rey trató de saber
0:03:35 hasta dónde llegaba su incortunio.
0:03:38 Una noche le dijeron que la infiel Marie tenía escondida
0:03:41 en una especie de carterita, bolso que siempre llevaba,
0:03:45 una carta de amor de Molli.
0:03:48 Carlos se hizo de la carta de un modo extraño y recorcido.
0:03:53 Fingiéndose muy alegre anunció que organizaba una cena
0:03:57 a la que convidaba algunas de ellas damas.
0:03:59 Marie formaba parte del grupo.
0:04:02 Y después ordenó a la Sambre, que era el capitán de la Guardia,
0:04:06 que llevara consigo a una de los centros de los más hábitos de agrones
0:04:10 para que le afanara el bolso a todas las damas
0:04:13 y llevara lo robado hasta la habitación del rey.
0:04:18 Y así fue, viendo la Sambre, que se trajo unos chorros, amigos, él,
0:04:23 por algo era capitán de la Guardia.
0:04:29 Y se afanaron los bolsos de todas las minas,
0:04:31 por ejemplo, para que Marie los sintiera directamente aludida.
0:04:34 Carlos no tuvo dificultades en distinguir la bolsita de su querida
0:04:38 entre las otras y así encontró la carta de amor del Molli.
0:04:43 Al día siguiente le mostró la carta a Marie,
0:04:46 ellos que negó durante cinco minutos.
0:04:48 Y que los inmigrosos ha morido durante cinco minutos,
0:04:51 después escupió todo.
0:04:53 El rey prometió olvidar el asunto, condición de que Marie rompiese con Molli.
0:04:59 Y se juró que jamás volvería a ver aquel amante y cumplió su palazzo.
0:05:04 Ahora bien, después del incidente de la carta,
0:05:07 Carlos IX quiso ocuparse de los asuntos políticos.
0:05:11 Y Marie animó a Carlos a encargarse un poco más de los asuntos del reino.
0:05:17 Y más que ninguno del asunto religioso.
0:05:20 Sucede que Marie era protestante y pensaba que un acercamiento amistoso
0:05:24 entre Carlos IX y los jefes de la reforma
0:05:27 podría entregar una página.
0:05:28 Recuerdo ese que Carlos IX era católico y su mamá Catalina de Medellín me dijo,
0:05:34 es me hablar.
0:05:36 El caso que impulsado por Marie y que era protestante,
0:05:40 Carlos IX entró en conversaciones con Gaspar de Coligny,
0:05:45 el famoso admirante ubonote, es decir, protestante,
0:05:49 que fue convidado a entrar en el Consejo Privado del Reino.
0:05:53 Y su poder en la Corte fue pronto tan inmenso
0:05:57 que Catalina de Medellín se inquietó.
0:06:00 Ella sabía que Marie Tuchín era responsable del ascenso del admirante Coligny.
0:06:07 Era preciso por lo tanto alejar a la favorita.
0:06:10 Y entonces Catalina decidió casar a Carlos IX con Isabel,
0:06:15 hija del emperador de Austria.
0:06:17 Muy bien, llegó la princesa Austria acá.
0:06:21 A Francia, Marie lloraba, mientras tanto.
0:06:23 Isabel era hermosa.
0:06:25 El casamiento tuvo lugar en noviembre de 1570 en Mesier.
0:06:30 Carlos IX parecía contento.
0:06:33 Durante cierto tiempo se delentó con Isabel,
0:06:37 pero no se olvidó de Marie Tuchín.
0:06:40 Poco después de Casorio corrió a darla.
0:06:42 Contrariamente a lo que esperaba Catalina de Medellín,
0:06:45 Marie conservó y integra su influencia sobre el rey.
0:06:50 Y la espada de Coligny continuó siendo tratada como príncipe de sangre.
0:06:55 Era el verano de 1572 y Coligny se había convertido en el verdadero señor del palacio.
0:07:02 Incluso seguro el admirante de ese poder había empezado a convertírse en el alcarlo IX
0:07:08 para que le declarara la guerra de la España.
0:07:11 Aquí sí que Catalina se asustó.
0:07:14 Atacar al muy católico Felipe II era a riesga.
0:07:18 La mayoría de los franceses se separaron del poder real.
0:07:22 Catalina entonces amó a su viejo Carlos y lo amenazó con cualquier cosa si seguía los consejos de Coligny.
0:07:30 El rey pensando en Marie Tuchín respondía que él sabía lo que hacía.
0:07:35 Catalina entonces resolvió cortar por los sanos y mandó a asesinar a Coligny redonda madre.
0:07:43 Llamó al tal Morevedo, le encargó el asesinato.
0:07:48 Hay muchísimas descripciones de este asesinato que así todos los novelistas de Colancia han descrito del asesinato de Coligny.
0:08:02 Es que fue un asesinato muy diateatral.
0:08:05 Los fueron a buscar la casa, lo liquidaron, lo tiraron por la ventaja.
0:08:11 Ahorraremos todo esto.
0:08:19 Pero vamos por partes.
0:08:23 La verdad es que primero un atentado que falló fue el Morevedo a la sarda Coligny.
0:08:30 Y lo dejó por muerto pero Coligny se salvó con él y lo dio en la parte, no es cierto?
0:08:41 Carlos estaba indignado, como puede ser, han querido matar a Coligny y la madre se le acercó.
0:08:48 La salió y me dijo que quiero decir una cosa, en realidad la que mandó a matar a Coligny es yo.
0:08:57 Y al rey le agarró un ataque, ¿no?
0:09:00 Estalló en las convicciones nerviosas, se enojó con la madre.
0:09:06 Y la madre siguió la perea, le dijo.
0:09:08 Lo que pasa es que ese Coligny es un traidor y está preparando 10.000 protestantes, le dijo.
0:09:15 Yo no te lo quería decir, yo no sé cómo están las manos.
0:09:18 Yo no te lo quería decir pero Coligny está preparando 10.000 protestantes para caer sobre el reino, para derrocar, le dijo a la madre.
0:09:28 Y entonces a Carlos le agarró otro ataque, empezó a decir que se lo con convicciones y le dijo que los maten a todos, dijo.
0:09:38 Y Catalina dijo, está bien.
0:09:41 Se aproveció ese que los maten a todos y devolverse a matar a todos.
0:09:47 Era la noche del 23 de agosto de 1572 al día siguiente de San Bartolomé.
0:09:54 Y los cartólicos, bajo el mando de Henri de Lys, marciaron primero que nada a la casa de Coligny.
0:10:00 Y ahí sí lo le quedaron, tal como dicen, especialmente los josequinis, en lo que cuentan mucho eso.
0:10:09 Estaba Coligny conversando con unos amigos en la casa, en la pieza, y tiraba.
0:10:14 Pero que se duró y en eso se entren en el maravilloso de ballonetas y espadas agudos y asterorribos.
0:10:24 Y Coligny le dijo a los amigos, se toma el gelá y se pone, me vienen a matar a mí.
0:10:28 Y no quisiera que arrastra los a ustedes a esta situación tan desagradable.
0:10:40 Lo hacemos.
0:10:42 Y hicieron repeluz más rápido que el otro.
0:10:46 Y apareció el famoso soldado Besson, ahí de todas las novelas.
0:10:52 Que fue el primero que entró a la habitación de Coligny, que se venían los amigos.
0:10:56 Y estaba Coligny, ahí me imagino, tirado en la catrera, y se enseñó de Coligny.
0:11:01 Sí, dijo Coligny, empezó un discurso.
0:11:03 Ya hay que respetar las canas, no sé qué, y otro le sartó.
0:11:06 Y era un joven que no respetaba las canas.
0:11:13 Cuando estas pertenecían al admirante Coligny, bueno, incluso está la famosa señora de Henri de Lys,
0:11:22 preguntando, y abajo, si ya la hubieran matado, y uno que se asoma, y de un momento se quedó tan rematando,
0:11:28 una cosa horrosa, por horosa pero teatral, por eso se ha contado tanto.
0:11:37 La matanza duró toda la noche.
0:11:39 El asesinato de Coligny no fue más que el comienzo.
0:11:42 No creo que son una campana, incluso un palacio que era la señal,
0:11:46 para que fueran muertos todos los protestantes de París.
0:11:49 Nunca se supo con exactitud el número de muertos.
0:11:52 La corona dijo que habían sido dos mil, pero los protestantes decían que sus muertos habían sido cien mil.
0:11:59 Después de la noche de San Bartolomé, Carlos IX, tuvo largo tiempo postrado y abatido.
0:12:05 Catalina de Médici no mostró ningún remordimiento y estaba satisfecha.
0:12:09 Cuenta granzón que hizo en Balzamar la cabeza de Coligny, y la envió al papa como regalo.
0:12:17 Gente muy delicada.
0:12:19 Carlos IX murió casi dos años después de la masacre.
0:12:25 Un cronista, o alguno cronista, dice que aceleró su muerte con los placeres a los que se entregó inmoderadamente.
0:12:34 Como bien sabía el perro, la única que tiempo se creía,
0:12:37 que el amor era no sigo para la salud y que uno se moría de tanto ejercicio venéreo.
0:12:47 Hoy se cree lo contrario.
0:12:49 La gente se sigue muriendo, pero bueno.
0:12:57 Esto fue el 30 de marzo de 1574 y Carlos tenía 24 años de edad.
0:13:03 Después de la muerte del rey, Marie-Louis Che, imagínase, protestante, amiga de Coligny,
0:13:11 y novia de un rey que se había muerto, tuvo que rajar de la corte.
0:13:16 Esa fue la historia de Marie-Louis Che y de la espantosa noche de San Bartolomé.
0:13:22 Hemos querido pasar un poco por encima de la truculencia de aquella noche.
0:13:30 Creo que la contamos al menos una vez.
0:13:34 A quién quiere dedicar esto?
0:13:36 A la mirante de Coligny.
0:13:38 A la mirante de Gaspar de Coligny.
0:13:40 Es esto con sus amigos, bueno, es por mi estomestelatoro.
0:13:42 Esa es la cargo.
0:13:44 Y no a los amigos de Coligny.
0:13:46 No, que están miradidamente rajados.
0:13:48 A los pobres hubo noctis que esta noche no parecen.
0:13:52 Si los mide que en 2001, ¿no?
0:13:56 Me importa esa discusión.
0:13:58 ¿Por qué no a Marie?
0:14:00 A la maría francés era muy linda y muy espiritual.
0:14:06 Así que, en vista de esa última dedicatoria, escucharemos a Juan Trepiana.
0:14:12 En el tango que lleva, por ejemplo, justamente, Marie-Louis.
0:14:18 A de la mirante.
0:14:36 La mirante de Coligny.
0:15:06 La mirante de Coligny.
0:15:36 La mirante de Coligny.
0:16:36 Hemos escuchado a Juan Trepiana interpretando Marie.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown