Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

21 de Abril de 2010

Mehmed III°

Transcripción automática

0:00:00 Bueno, decíamos ayer...
0:00:02 ¿Cómo decíamos ayer?
0:00:04 Hablaremos de...
0:00:06 de Mehmed III,
0:00:08 que era un sultán
0:00:10 del Imperio Otomano
0:00:12 allá por el año 1595.
0:00:15 Cuando llegó al trono,
0:00:17 el sultán tenía...
0:00:19 este tenía 29 años.
0:00:21 Según parece, Mehmed
0:00:23 había sido valiente,
0:00:25 pero una vez sola.
0:00:27 Bueno, suficiente.
0:00:29 Parece que el ejército otomano
0:00:31 había conquistado una fortaleza
0:00:33 en el norte de Hungría
0:00:35 y poco después se enfrentó
0:00:37 al grueso de los ejércitos
0:00:39 de los asburgos.
0:00:41 Cuando las tropas se enfrentaron,
0:00:43 esto fue en 1596 en octubre,
0:00:45 Mehmed se aterrorizó
0:00:47 y estuvo a punto de salir rajando
0:00:49 que es lo que uno hace
0:00:51 cuando se encuentra frente al grueso
0:00:53 del ejército de asburgo.
0:00:55 Bueno, para que no lo hiciera,
0:00:57 y no lo corriendo,
0:00:59 lo envolvieron en el sagrado manto
0:01:01 del profeta,
0:01:03 que como bien sabemos tiene la propiedad
0:01:05 de ensuflar una valentía
0:01:07 sobrenatural a quien
0:01:09 tiene la prevención de envolverse en él.
0:01:13 Después de esta maniobra de cobijo,
0:01:15 el ejército otomano
0:01:17 venció
0:01:19 y Mehmed fue valiente.
0:01:21 Pero luego jamás volvió a ponerse
0:01:23 al frente de su ejército,
0:01:25 porque son escasos,
0:01:27 a veces solitarios,
0:01:29 y en el caso del Islam
0:01:31 mucho más, porque el Islam
0:01:33 aborrece los milagros, porque son como
0:01:35 una corrección a la obra de Dios
0:01:37 que ha de ser...
0:01:39 Registro los humo, los portentos en el viaje,
0:01:41 en los viajes del profeta y esas cosas, y hasta ahí.
0:01:43 Bueno, pero lo que queremos contar
0:01:45 es otra cosa, así que olvidémonos
0:01:47 de las moiras.
0:01:49 Quiero decir de esta valentía de Mehmed.
0:01:51 El embajador inglés
0:01:53 en Istanbul,
0:01:55 el señor Edward Balton,
0:01:59 andaba en los círculos diplomáticos
0:02:01 y había pedido
0:02:03 a sus superiores,
0:02:05 es decir, al trono inglés,
0:02:07 que le mandaran un regalo
0:02:09 al sultán Mehmed
0:02:11 para fetejar su
0:02:13 advenimiento al trono.
0:02:15 Balton sugería
0:02:17 que se mandara un reloj en forma de
0:02:19 gallo, que según había oído decir
0:02:21 era lo que le gustaba
0:02:23 a los islámicos, en general,
0:02:25 en su totalidad.
0:02:27 Pero a fines de 1597
0:02:29 el regalo seguía sin llegar
0:02:31 y esto perjudicaba enormemente
0:02:33 las relaciones entre el imperio, me refiero
0:02:35 al imperio inglés.
0:02:37 No, me refiero al imperio otomano, porque
0:02:39 se habla después de la compañía de Levante,
0:02:41 que era la de los mercaderes ingleses.
0:02:43 Esta compañía agrupaba
0:02:45 mercaderes ingleses
0:02:47 que podrían ser los principales beneficarios
0:02:49 de la buena disposición del sultán.
0:02:51 Entonces se regalen algo al sultán
0:02:53 para que este favorezca nuestros negocios.
0:02:55 Pero como no le regalaban nada
0:02:57 el sultán estaba a uno de toda
0:02:59 buena disposición hacia los ingleses.
0:03:01 Entonces Balton
0:03:03 se murió.
0:03:05 Pensando en esto, se murió.
0:03:07 Después de haber enviado
0:03:09 la última carta a la reina
0:03:11 acá dice Isabel de Inglaterra,
0:03:13 pero sí, Isabel de Inglaterra correcto,
0:03:15 muy tiniente.
0:03:17 Era la reina Isabel, la reina virgen
0:03:19 pidiendole que hagasajara
0:03:21 de algún modo a Mesemé III.
0:03:23 Finalmente la reina prestó atención
0:03:25 a los mercaderes de su país
0:03:27 y ordenó la confección de un órgano.
0:03:29 Vamos a regalarle un órgano.
0:03:31 ¿En qué sentido preguntarnos?
0:03:33 En este sentido.
0:03:35 Acá voy a pagar para que lo comprimito.
0:03:41 Y se encargó un constructor de órganos
0:03:43 llamado
0:03:45 Dalan.
0:03:47 Era miembro de la compañía de herreros de Londres
0:03:49 que, como se sabe, construyen órganos.
0:03:51 Es casa de herreros y no cuchillos de palo
0:03:53 como en otros países.
0:03:57 Bueno, el encargado de hacerlo fue
0:03:59 Dalan que hemos nombrado
0:04:01 y el órgano que querían regalarle
0:04:03 a Mesemé III
0:04:05 debía ser de una naturaleza extraordinaria
0:04:07 provisto
0:04:09 de varios mecanismos
0:04:11 de carácter musical, como así también
0:04:13 de otros especiales
0:04:15 destinados a la diversión
0:04:17 y al alago visual
0:04:19 más que a un dictado.
0:04:21 Dalan construyó el órgano en un año.
0:04:23 En noviembre de 1598
0:04:25 hizo una demostración
0:04:27 para la reina Isabel
0:04:29 y la reina dijo,
0:04:31 está fenómeno, se presentó Dalan y...
0:04:37 La reina dijo, fantástico,
0:04:39 regálenle esto al sultán.
0:04:41 Ahora bien, este órgano
0:04:43 requería la presencia
0:04:45 en Istanbul de Dalan
0:04:47 porque alguien debía manejarlo.
0:04:49 Se sabe que los sultanes
0:04:51 no son muy duchos en el manejo de órgano
0:04:53 y salió entonces
0:04:55 el pobre Dalan hacia el imperio
0:04:57 del sultán Mesemé.
0:04:59 El viaje fue medio grabo
0:05:01 y el órgano se goro roto.
0:05:03 ¿Qué tendrá Mollina
0:05:05 que está en devos?
0:05:07 Dalan lo arregló, pero tardó un año
0:05:09 para todo.
0:05:11 Yo que usted no le llevaba ningún laburo a ese lado.
0:05:15 Finalmente lo entraron
0:05:17 en el palacio Topkapi
0:05:19 me refiero al órgano.
0:05:21 Es que es la función de tu hora.
0:05:23 Y llegó el día de la presentación
0:05:25 del regalo.
0:05:27 Empezó la música
0:05:29 que se yo...
0:05:35 y el órgano que era mecánico
0:05:37 también, podía tocar sin Dalan
0:05:39 tocó una canción de cinco partes
0:05:41 dos veces.
0:05:43 En lo alto del órgano,
0:05:45 allá cinco metros de altura, allá atrás de ustedes
0:05:47 fíjese, déjense vuelta, allá está el órgano.
0:05:49 Allá arriba.
0:05:51 Bueno, en lo alto del órgano
0:05:53 había una sarsa
0:05:55 llena de pájaros negros
0:05:57 y tordos, mejor dicho,
0:05:59 o sea, tordos
0:06:01 que al final de la música cantaron
0:06:03 y batieron sus alas.
0:06:05 Dalan, que era el único que conocía los mecanismos,
0:06:07 fue llamado entonces al palacio
0:06:09 después de esta demostración
0:06:11 y lo convidaron a que se quedara para siempre
0:06:13 en Istanbul.
0:06:15 De este modo resultan, cuando tuviera ganas de escuchar
0:06:17 a los tordos, no tenía más que llamarlo.
0:06:21 Se le prometieron dos mujeres
0:06:23 para que fuera iniciando
0:06:25 su propio aren.
0:06:27 El mínimo para un aren
0:06:29 son dos mujeres.
0:06:31 Si no, no le abres la cuenta.
0:06:33 El caso es que Dalan recibió este ofrecimiento
0:06:35 por parte del sultan
0:06:37 y también presión
0:06:39 por parte de la compañía de mercaderes ingleses
0:06:41 que le decían que se quedara.
0:06:43 Pero Dalan quería repolver en Gaterre
0:06:45 y rechazó los ofrecimientos del sultan.
0:06:47 Sucedió
0:06:49 que un día Dalan fue informado
0:06:51 de que el sultan quería trasladar
0:06:53 el órgano a otro lugar del palacio.
0:06:55 Entonces empezó a trabajar allí
0:06:57 para preparar el lugar donde el órgano iba a ser
0:06:59 emplazado.
0:07:01 Una vez a sus ayudantes turcos
0:07:03 salieron corriendo.
0:07:05 Dalan preguntó por qué guían
0:07:09 de que los que guían
0:07:11 le explicaran razones de su vida.
0:07:13 Le dije, sin dejar de correr,
0:07:15 que el sultan
0:07:17 y sus concubinas estaban por llegada
0:07:19 esa habitación
0:07:21 que si no queríamos ser muertos
0:07:23 debía partir inmediatamente
0:07:25 porque nadie podía andar cerca del lugar
0:07:27 en que el sultan estaba con sus concubinas.
0:07:29 Pero resulta que días antes
0:07:31 el sultan, que estaba muy contento
0:07:33 con Dalan,
0:07:35 lo había convidado
0:07:37 nada menos que con darle un vistazo
0:07:39 a su areng. Me había hecho ese honor.
0:07:41 Entonces Dalan se quedó
0:07:43 pensando que una vez que le habían hecho su invitación
0:07:45 y de golpe aparecieron unos tiempos
0:07:47 con una cimitarra
0:07:49 y Dalan entonces comprendió
0:07:51 que tenía que irse, ya que la explicación
0:07:53 iba a tardar
0:07:55 mucho más que la decapitación.
0:07:57 Y salió rajando, no sólo de aquella habitación,
0:07:59 sino también de Istanbul.
0:08:01 Se tomó un barco de regreso
0:08:03 y no se preocupó más
0:08:05 por el destino de los mercaderes ingleses
0:08:07 en la puerta de Olo.
0:08:09 En los últimos años,
0:08:11 en el rehenado de mes mes tercero
0:08:13 bueno, nunca volvió a oírse
0:08:15 el órgano de Dalan.
0:08:17 Seguro que lo guardaran una pieza
0:08:19 poco frecuentada
0:08:21 mitad porque ninguno lo sabía manejar
0:08:23 y mitad porque el sultan se habría olvidado.
0:08:25 Cuando murió Mehmed
0:08:27 subió al trono su hijo, Ahmed
0:08:29 y cuentan que Ahmed
0:08:31 que era mucho más queadoso que el viejo
0:08:33 se sintió ofendido por las representaciones
0:08:35 que decoraban el órgano
0:08:37 contrarias al corán
0:08:39 y le pareció intolerable.
0:08:41 Así que en 1605 Ahmed
0:08:43 ordenó que el órgano fuese destruido
0:08:45 y sus partes expulsadas
0:08:47 del palacio
0:08:49 y los mercaderes de la compañía de Levante
0:08:51 sonaron.
0:08:53 El sultan ha agradecido
0:08:55 sin órganos, sin tordos y sin negocios.
0:08:57 Así que estuvimos dos años
0:08:59 para hacerlo, uno para arreglarlo
0:09:01 y tocamos dos veces.
0:09:03 Y nos dieron dos minas.
0:09:05 ¿Cuál es la moraleza de la historia? No sé.
0:09:07 No tengo idea.
0:09:09 ¿Quién quiere dedicar esto, querido Lóvio?
0:09:11 Bueno, yo creo a Alejandro
0:09:13 que primero, justamente, deberíamos dedicarse
0:09:15 a las dos minas, estas que fueron ofrecidas
0:09:17 en matrimonio al bueno de Dalan
0:09:19 y un año después se quedaron de Araca
0:09:21 y se quedaron de Andoló, sin saber qué hacer
0:09:23 con sus vidas ya arruinadas por haber sido
0:09:25 masichadas por el británico.
0:09:27 Pero después de eso, que lo que Dalan
0:09:29 bien se merece, una dedicatoria,
0:09:31 igual que todos aquellos que actúan
0:09:33 como intermediarios entre dos culturas,
0:09:35 nuestro siempre citado Barton,
0:09:37 bisabuelo de Patrick, Richard Barton,
0:09:39 el capitán, el traductor de
0:09:41 las mil y una noches al inglés
0:09:43 y a otras línguas al francés también.
0:09:45 O bien personas como
0:09:47 nuestro amigo Livingston,
0:09:49 y el Gustav Stanley, que también hicieron
0:09:51 los fuertes.
0:09:53 Mr. Livingston, I presume,
0:09:55 un poco también a nuestra amiga
0:09:57 Malinche, que tan tan mala presa tiene.
0:09:59 Sí, pero no, no, no, no, no, de ahí que eso
0:10:01 es nuestros amigos mexicanos.
0:10:03 Pero nuestro amigo mexicano sabe que le están reivindicando ahora.
0:10:05 Sí, sí, sí, porque parece que...
0:10:07 Estando siempre atrasado de noticias, acústate.
0:10:09 Ahora se dieron cuenta de Moctezuma, era un ven de patria.
0:10:11 Digo, y en general de aquellas personas
0:10:13 que hacen de puente entre los civilizaciones,
0:10:15 entre los dos culturas, y en lugar
0:10:17 de un poco más de chobinismo
0:10:19 y esas cosas que afectan a los hombres,
0:10:21 tanto de un lado como del otro, se preocupan
0:10:23 por demostrar que, efectivamente, todos venimos
0:10:25 con un órgano a cuesta, si aunque nos lleve
0:10:27 un año a arreglarlo, bien vale la pena
0:10:29 respetar el sonido de los otros.
0:10:31 Bueno, hemos sido la discoteca,
0:10:33 hemos contado esta historia
0:10:35 al discotecario, y la escuchó
0:10:37 muy conmovido, y dijo
0:10:39 que él, si bien, no tenía un aren
0:10:41 lo que se dice...
0:10:43 Tenía dos tordos conmigo.
0:10:45 Tenía dos tordos en el fondo, metidos en una jaula
0:10:47 que lo miraban con mucho venemplácito.
0:10:49 Y nos dio un disco
0:10:51 Sabemos que dijo es...
0:10:53 Carrusel.
0:10:55 Carrusel, se llama Carrusel, te va al césito,
0:10:57 lo cantaré yo, lamento decirlo,
0:10:59 pero es un lindo bal.
0:11:01 ¿Por qué Carrusel?
0:11:03 ¿Por qué es un aperato mecánico y musical,
0:11:05 tal como era también en este...
0:11:07 con piezas que se movían,
0:11:09 y sino tordos, al menos caballitos,
0:11:11 o cosas por el estilo.
0:11:13 Escuchemos entonces Carrusel.
0:11:43 En tu infancia,
0:11:45 en tu infancia feliz de novela,
0:11:47 y tu terensa rebelde
0:11:49 y tu escuela,
0:11:51 nada más,
0:11:53 nada más,
0:11:55 nada más.
0:11:59 van rodando cansados,
0:12:01 tus colores
0:12:03 pintados a mano,
0:12:05 con tu tibia
0:12:07 ilusión de veraz,
0:12:09 con tu tibia
0:12:11 ilusión de verano,
0:12:13 y su pano,
0:12:15 recuerdo de hacer.
0:12:19 organito gastado,
0:12:21 musiquita
0:12:23 de todos los días,
0:12:25 por el que quieres
0:12:27 volverme al pasado,
0:12:29 si el pasado
0:12:31 no quiere volver.
0:12:33 No quiere volver.
0:12:39 Un osito de trompa
0:12:41 manchada
0:12:43 en tu almohada
0:12:45 de nieve y de raso,
0:12:47 y un recuerdo
0:12:49 siguiendo tus pasos
0:12:51 en la tarde
0:12:53 que quieres ober.
0:12:55 Nada más
0:12:57 que un hacer
0:12:59 sin memoria
0:13:01 en tu historia,
0:13:03 lejana y trigueña,
0:13:05 y tu risa
0:13:07 campana pequeña,
0:13:13 nada más.
0:13:17 van rodando cansados,
0:13:21 pintados a mano,
0:13:23 con su tibia
0:13:25 ilusión de verano,
0:13:29 ilusión de verano,
0:13:31 y su vago
0:13:33 recuerdo de hacer.
0:13:37 organito gastado,
0:13:39 musiquita
0:13:41 de todos los días,
0:13:43 por el que quieres
0:13:45 volverme al pasado,
0:13:49 no quiere
0:13:51 volver.
0:14:01 un rey de la vida,
0:14:03 y un rey de la vida,
0:14:05 de todos los días,
0:14:07 por el que quieres
0:14:09 volverme al pasado,
0:14:13 no quiere
0:14:19 ności,
0:14:21 para que te vengas
0:14:23 a tu casa
0:14:25 a tu casa

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown