Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

11 de Noviembre de 2010

Pablo I de Rusia

Transcripción automática

0:00:00 Bien, hablemos entonces de Pablo I de Rusia para ubicarnos, digamos que Pablo era hijo de Catalina la Grande y de Pedro III.
0:00:11 Fue Star entre 1796 y 1801 y se casó dos veces.
0:00:16 La primera esposa se llamaba Natalia, pero murió en el parto junto con el recién nacido.
0:00:23 Después casó con María Fiorodovna y el primer hijo de Pablo, con María, fue Alejandro, que iba a ser Zardel Imperio y un sar importantísimo, el sar que dialogó y litigó y peleó contra Napoleó.
0:00:38 El día en que tuvo lugar la fiesta de la coronación de Pablo I, Pablo estaba enfurecido porque no había mucha gente y parece que los que había eran poco entusiastas.
0:00:50 El organizador, un señor Wallwef, para aplacar un poco a Pablo le pidió a algunos de los que asistieron que se saludaran más de una vez al sar, como si fueran otros niatos.
0:01:03 Y eran siempre lo mismo que iban dando vuelta.
0:01:06 Por suerte, Pablo vio así una mina que le gustó mucho y se olvidó de todos estos asuntos.
0:01:11 La mina se llamaba Ana Lupujina, que lo sorprendió y lo sedujo en ese orden.
0:01:18 El sar estaba casado ya y tenía tres chicos.
0:01:22 Pablo hizo unas maniobras para poder unirse a Ana con tranquilidad, sin que su esposa lo molestara mucho.
0:01:30 Parece que la azarina estaba embarazada por cuarta vez, pero no soportaba este embarazo con la soltura con que había llevado los anteriores.
0:01:40 El parto fue complicado y después del nacimiento, Pablo se reunió con un consejo de médicos.
0:01:47 La resolución de este grupo fue que con ese parto María había puesto en peligro su vida.
0:01:53 Y entonces decidieron que no debía tener más hijos y en consecuencia, como medida de seguridad extrema, debía evitar las relaciones con su hogares.
0:02:02 Algunos historiadores dicen que ese diagnóstico lo redactó el propio Pablo para evitar las periódicas atenciones con su mujer.
0:02:14 Lo que sabemos con certeza es que buscó una reemplazante de su esposa a toda velocidad y que esa reemplazante fue desde luego Ana.
0:02:22 En otro baile de gala, el Zar volvió a encontrarse con Ana y ella que estaba encantada con el Zar, sí las arregló para cruzarse con él en rinconas de la fiesta.
0:02:35 Después de algunas conversaciones en las escaleras, Pablo ordenó mudar a Ana y a toda su familia las dependencias del palacio y así se hizo.
0:02:48 Mientras tanto, la Zarina, María Fiodorovna, intentó persuadir a su esposo que después de unos meses de reposo ya iba a estar en forma para recibirlo en el lecho.
0:02:57 Pablo, mientras se declaraba encantado por la perspectiva de regresar al lecho de su mujer, decía que había que hacer caso más que al propio deseo, a las necesidades de la patria, etc.
0:03:12 Si eran las excusas, la Zarina las tomó como un ultraje, yo como son las Zarinas, y le escribió a quien, Ana Lupugina, una carta amenazadora.
0:03:25 Señora Ana Lupugina, ahora va a haber.
0:03:30 Pero la correspondencia de la Zarina parece que era revisada y la carta terminó en el escritorio de Zar.
0:03:37 Pablo llamó a su hijo Alejandro y le ordenó que fuera a ver a su madre y le advirtiera que, por orden de su majestad que era el mismo, le quedaba prohibido intervenir en los asuntos que fueran tantos sentimentales como políticos de su esposo.
0:03:56 Pero el Sarevich Alejandro se reveló contra su padre y rechazó la misión.
0:04:04 Pablo entonces lo molió a Pablo, le dio la salsa y lo encerró junto a la madre en los aposentos de Palacio.
0:04:13 Pablo primero recibió entonces a Ana y a su familia en el Palacio, al mismo tiempo que reorganizaba la cúpula del Estado, ya que uno por uno los que eran más amigos de la Zarina iban cayendo en desgracia, y eran reemplazados por amiguetes de Lupugina.
0:04:30 A partir de entonces fueron hombres inexperiences los que aconsejaron a Pablo en sus decisiones.
0:04:38 Ahora bien, el Zar se encontraba todos los santos días con Ana.
0:04:43 Las uniones amorosas, sin embargo, eran relativamente pocas porque Pablo consideraba que la castidad junto a una dama hermosa,
0:04:52 procuraba placeres más delicados y duraderos que los que provenían de una unión sexual o carnal, convencional.
0:05:02 Como solía suceder en las cortes de aquellos tiempos, el Zar casó a Ana con otro.
0:05:08 Era usual que el amante principal del rey se casara con otro señor.
0:05:12 Esto se hacía mucho en Francia para comodidad de la favorita.
0:05:16 Y en este caso fue un príncipe, el príncipe Gagarin, homónimo del héroe del espacio.
0:05:22 Yuri, claro.
0:05:23 Este era un militar, me refiero a los dos.
0:05:27 ¿No era un militar?
0:05:28 Al que el Zar nombró su EDECAM.
0:05:31 La relación entre Pablo y Ana no duró mucho, a mi presura decir.
0:05:35 No fue el amor lo que se terminó.
0:05:38 Su sé que el Zar era odiado por unos cuantos que decidieron un día atentar contra él.
0:05:45 ¿Qué les parece si atentamos contra el Zar?
0:05:48 Las razones eran varias.
0:05:50 Primero, Pablo estaba un poco loco, padecía ataques de furor y de llanto en cualquier circustancia.
0:05:56 Y esto, bueno...
0:05:58 No está bien visto.
0:05:59 No está bien visto y no acompaña a los buenos gobernantes.
0:06:03 Los muy nacionalistas no toleraban el amor de Pablo I por Prusia,
0:06:07 nación de la cual se había copiado hasta la indumentaria militar.
0:06:11 Y ahí estaba también su hijo Alejandro,
0:06:13 quien no parecía oponerse a quienes querían derrocar a su papá,
0:06:17 tal vez como venganza por los malos tractos y de paso para quedarse ahí con el tron.
0:06:22 En verdad sucedió.
0:06:23 Recordemos que algunos párrafos más atrás, Pablo primero le había dado la salsa a Alejandro.
0:06:32 El 11 de marzo de 1801, por la madrugada, una afacción de nobles, de bollardos.
0:06:39 Los bollardos, los buenos bollardos.
0:06:40 Y rompió en el palacio.
0:06:42 Pablo escuchó la llegada de los soldados, quiso esconderse,
0:06:46 que es lo que hace uno cuando ve que llegan los soldados para derrocarlo.
0:06:50 Se esconde.
0:06:51 Incluso quiso entrar en los aposentos de su esposa María,
0:06:54 que todavía vivía en el palacio.
0:06:56 Pero por desgracia, a partir del momento en que habían dejado de amarse,
0:07:00 la farina había adquirido la costumbre cerraconjada, así que no pudo entrar.
0:07:04 Se escondió entonces detrás de un vión, porque como se sabe, es un escondite más bien pueril.
0:07:09 Precario, sí.
0:07:10 Enseguida lo encontraron.
0:07:12 Y un general le dijo, venimos en nombre de la patria para rogarle a su majestad que abrique.
0:07:18 Y le acercaron un papel para que firmara.
0:07:22 Y Pablo se negó y lo reventaron a patadas y después lo ahorcaron.
0:07:28 Lo ahorcaron.
0:07:30 Cuando los soldados salieron del aposento, cientos de nobles y servidores estaban fuera.
0:07:36 Se informó que el Zara había muerto por una poplegía, causada por una soga y muchas patadas.
0:07:46 Y que el nuevo soberano era Alejandro y nadie protestó.
0:07:50 El vinatorio se retrasó, porque tuvieron que restaurar el cuerpo maltrecho de Pablo
0:07:56 para que los funerales no fueran vergonzosos.
0:07:58 La primera medida tomada por el nuevo Zara, Alejandro, fue que Ana lo pujina a abandonar a la corte.
0:08:05 Fue obligada a salir con su marido y los mandaron a la lejana Serteña.
0:08:10 A la lejana y hermosa Serteña.
0:08:13 A mí me gustaría mucho...
0:08:15 Entre Sibeli y Serteña le digo que la sacó rebarada.
0:08:19 Baratísimo.
0:08:21 Bueno, y esta fue la historia del final y del principio del Reynado de Pablo I, Sarder Rusia.
0:08:26 ¿A quién podríamos dedicar esto, querido Jorge?
0:08:29 Veamos, Alejandro, en principio nuestro Pablo I, ahí sumergido entre dos reinados grandes para la madre Rusia,
0:08:37 como le decían sus hijos, los rusos, digo entre Catalina y Alejandro, tiene poco que hacer en la historia.
0:08:43 Y en la vida privada también.
0:08:45 Se me ocurre pensar en alguien que ni siquiera se llamaba Pablo, pero que hizo lo suficiente para operar la mayor maniobra de marketing de todos los tiempos.
0:08:53 Un señor llamado Saulo y la ha sido en Tarso, un curío griego, que después se hizo llamar Pablo
0:08:57 y logró que esa empresa, hasta el día de hoy, sea una empresa bastante próspera.
0:09:00 Para San Pablo, entonces, para Pablo Neruda, que me cacha un poco, era de todo Pablo y Neruda,
0:09:05 para Pablo Picasso, para Paul Berlén, para Paul Eloard, amigos de este programa, todos ellos.
0:09:10 Para Pablo Casals, que se coló.
0:09:12 Para todo Casals, que se cuela siempre.
0:09:14 Se coló entre ambos Pablo Neruda y...
0:09:17 Y para mi hermano Pablito, digo, porque en verdad son las cosas que uno hace y no las que se va puestas.
0:09:22 Para nuestro compañero de equipo, Pablito Díaz, que también es un gran jugador.
0:09:26 Digo, que son las que consisten después en que haya una importancia de llamarse Pablo.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown