“El silencio”
2) San Bruno: Orden de los Cartujos. Voto de silencio.
Trapenses
Cuáqueros
Silencio de Reyes: España, Francia e Inglaterra.
3) Horacio. Pitágoras. Cicerón.
Plutarco: Silencio divino / Palabra humana.
S. Ambrosio y S. Agustín: Leer en silencio.
Urbano V. Pío V y San Carlos Borromeo. Iglesia Católica
Estatua de San Bruno
pianista de Notas al pie (A.Dolina)
R. Barthes
recital de Atahualpa Yupanqui en Francia.
”Le tengo rabia al silencio” ♫ (Atahualpa Yupanqui)
“Una isla inconstante”
2) aparición y hundimiento de una nueva isla (Ferdinandea)
Volcán submarino Empédocles. Terremotos.
Ocupación británica de las Islas Malvinas.
3) Reclamo de soberanía de Francia, Inglaterra y España.
Fernando II de las Dos Sicilias. Príncipe Carlos de Calabria.
Francesco Trefiletti – James Graham – Constant Prévost (Isla Julia) – Carlo Gemellaro – Friedrich Hoffmann – Rudolph Philippi – Cacace.
Sir Walter Scott – Alejandro Dumas – Julio Verne.
“Dos sectas extravagantes de la Edad Media”
• Flagelantes: Penitencia. Iglesia Católica. Konrad Schmid, falso mesías. Papa Clemente VI. Barbarroja.
• Bogomilos: Ascetismo; placer. Satanael y Logos, hijos de Dios. Iglesia Ortodoxa. Nombre con terminación –el. Alejo I. Cátaros.
“El robo de La Gioconda”
2) “La Mona Lisa” de Leonardo Da Vinci
G. Apollinaire y Pablo Picasso, acusados.
estafador argentino Eduardo Valfierno.
3) Museo del Louvre
Honoré Joseph Géry Pieret
F. Marinetti – quema de museos.
A. Geri – G. Poggi – Conrado Ricci.
Vicenzo Peruggia
Karl Decker
falsificador Yves Chaudron El Enigma Valfierno (M. Caparrós)
“Un conflicto entre actores shakesperianos”
2) disturbios en un teatro de EE.UU.
Edwin Forrest (EE.UU.) vs. William Charles Macready (Inglaterra)
3) rivalidad entre seguidores de celebridades
inmigrantes pobres vs. aristócratas anglófilos.
Civilización y barbarie.
Herman Melville. Washington Irving.
”Telón” ♫ (Juan Carlos Miranda y la Orquesta de Lucio Demare)
“La virginidad”
• Egipto: ceremonia antes de la boda
• Madres vírgenes: Buda y Maia. Horus, Isis, Osiris. Indra. Krishna y Devaki. Rómulo y Remo.
• El tabú de la virginidad (S. Freud): derecho de propiedad
• Matrimonio sin consumación:
→Pedro Lombardo – Santo Tomás – Apocalipsis.
→Cecilia y Valentín (unión casta)
→Pinio y Melania
→Alexis
→Cristina de Markyate
→Enrique VIII y Catalina de Aragón
• Babilonia: Prostitución sagrada.
“Traiciones mitológicas”
• Dafnis y Nomia: Hermes. Pan; siringa.
• Jasón y Medea: vestido de novia. Pelias. Glauce; Creonte. Helio.
• áuriga Mirtilo y Pélope: Carrera de carros. Enomao; Hipodamía.
• Átis y Cibeles: árbol ligado a la vida de la ninfa Sagaritis. Castración.
• Demofonte y Fílide: Apertura de cofre. Rea. Sitón.
• Reco y las Hamadríadas: abeja.
Jacques Lebaudy, el emperador de las arenas 1:13:47
2) Jacques Lebaudy, Emperador autoproclamado en el desierto del Sahara.
3) Jules Lebaudy. Teófilo Delcassé. Le Picard.
Francia-Inglaterra.
Louis y Jean Jaurès
Cnel. George Edward Gouraud.
Augustine Doliere y Jacqueline.