Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

22 de Abril de 2003

Personajes históricos de Grecia que se creyeron dioses

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy algunos personajes históricos de Grecia que se creyeron dioses.
0:00:06 Casi todos ellos ejercían el poder político, de modo que al ser al mismo tiempo, príncipes y dioses, el gobierno se convertía en una arteocracia.
0:00:17 Y si se al respecto a los negros Jacobo Burgas.
0:00:21 La verdad es que en el fondo, en aquellas épocas en la antigua clasica en Grecia, se tenía una idea bastante barra de los dioses.
0:00:31 Y entonces el cumplido que se intentaba hacer a sí mismo y que se decía un dios no era tan enorme.
0:00:37 Sin embargo era un ascenso ya al subir al rango de Dios.
0:00:42 Uno de los primeros que se hizo venerar como Dios fue el tirano lisandro.
0:00:48 El que aceptaba sacrificios e incluso mantenía a un poeta que lo elogiaba.
0:00:54 Se aceptan sacrificios había puesto en la puerta de su casa.
0:00:59 Y tenía un poeta pago que lo elogiaba como tantos de nosotros.
0:01:04 En Zamos, donde había derribado la democracia, hizo celebrar en vez de las fiestas en honor de la diosa ERA, las Lisandrias.
0:01:14 Que eran unas fiestas en honor de él mismo.
0:01:17 Y este ejemplo lo siguieron varios de sus sucesores.
0:01:20 Por ejemplo, el terrible Clearco existía en ERA-CLEA, la veneración y el honor que correspondían a los dioses olímpicos.
0:01:29 Y se ponían trajes que correspondían a los que en la estatua llevaban los dioses.
0:01:34 Y se titulaba cuando estaba modesto Hijo de Zeus.
0:01:38 Araca muchacho que llegó el Hijo de Zeus.
0:01:42 Heráquidas Póntico era natural que era que hay discípulos de Platón y Aristóteles.
0:01:47 Y dijo una vez que ayudaría de algún modo a la liberación de su ciudad natal, el expulsar a los sucesores pirámicos de Clearco.
0:01:58 En realidad, este Heráquidas Póntico había tenido el deseo de ser venerado como héroe.
0:02:05 Y se dispuso a expulsar a los pirámidos.
0:02:08 Y eso lo siguiente.
0:02:10 Sobornó a una pitoniza de Delfos para que prometiese ayuda a los de Heráclea en caso de que se honrasse en vida a Heráquides con una corona de oro
0:02:20 y después de su muerte le cuese en concedidos conores de héroe.
0:02:24 Sobornó a Louracula.
0:02:26 Dicen que fue allá de Delfos y le habrá dicho a la pitoniza,
0:02:31 hay un Diego, le decís, a estos filastros, que me veneren como héroe o como Dios y que después me rindan.
0:02:42 Cuando me muera, yo no permita que me rindan,
0:02:49 honras, cúneles correspondientes, que hago un héroe.
0:02:55 La pitoniza agarró viaje.
0:02:58 Son 20.
0:03:01 Y los pobladores de Heráclea hicieron caso al Louraculo, pero salió todo mal,
0:03:06 porque Heráquides se murió de una apoplejía en el alto de su coronación,
0:03:10 ahí en el alto del mundo.
0:03:12 Y además la pitoniza fue mordida por una serpiente casi al mismo tiempo.
0:03:18 Cuando estaba a punto de morirse el pobre Heráquide se veía que la fiesta no estaba saliendo muy bien.
0:03:25 Ordenó a un ayudante que hiciese desaparecer su cadáver y que lo sustituyera por una serpiente para que pareciera que él se había ido con los dioses.
0:03:35 Y se van a dejar que está todo mal.
0:03:38 Cuando reviente, me escondés en algún lado y pones una serpiente y le decís a Tom, miren lo que pasó.
0:03:46 Pero el engaño fue descubierto, encontrarme el cadáver.
0:03:51 El ayudante que era un poco falto lo había escondido mal.
0:03:54 Aquí está dejó uno.
0:03:56 Y después un vendedor denunció al ayudante porque según parece no le había agarpado una serpiente.
0:04:03 El caudillo Trasio Cotis era un borracho peligroso.
0:04:13 Un día preparó un convicte y una cámara nupcial para contraer matrimonio con la diosa Atenea.
0:04:20 Se consideraba merecedor de se hacer con una diosa.
0:04:27 Muy bien, aquel día de la boda siempre borracho, Cotis envió a un guardia a ver por qué razón la diosa no se presentaba.
0:04:35 Claro, estaban ahí todos los invitados y al camino, y se anda hasta el camino a ver si bien.
0:04:42 Al rato volvió el guardia y se nos lo viene, entonces lo mató al guardia.
0:04:49 Mando un segundo soldado a veriguar por la tardanza.
0:04:55 El tipo volvió y dijo no, no la veo y también lo mató.
0:05:00 Se mandó un tercero que fue más vivo.
0:05:03 Le dijo que hacía mucho que la diosa lo estaba esperando y le dijo que fuera.
0:05:10 Le dio un lugar cualquiera y Cotis salió por ahí y el soldado se evitó la muerte.
0:05:18 Había un jefe mercenario en las filas de Arta Gerges, Oco, que se llamaba Mi Constrato.
0:05:24 Este hombre había sometido las provincias extremas y siguientes de Persia,
0:05:30 gustando su habilidad en los consejos y las batallas.
0:05:35 Se dice que su inteligencia se ocupó de mi seredad y se creó divino, un día de que os soy divino.
0:05:44 Mi Constrato se distingue a su gran fuerza física y decidió salir en campaña
0:05:49 vestido con una piel de león en la masa con Herácteles.
0:05:53 En la primera batalla lo liberaron.
0:05:59 Entre las personas que se creceron divinas, hay que llamar también al médico Menecrates,
0:06:04 es decir, acusa, que se hacía llamar Zeus.
0:06:09 Menecrates obligaba a los que había curado a que reconocieran por escrito
0:06:14 ser esclavos suyos y que lo siguieran como séptimos.
0:06:18 Claro la consulta le dio.
0:06:20 Una cojorte de alquilojes.
0:06:22 Este es el que me cuido.
0:06:24 Bueno, que viene Menecrates decía.
0:06:27 Según el día, Menecrates vestía a sus fridores con trajes que podían verse en las imágenes de los dioses.
0:06:35 Y él andaba en medio de aquel coro de dioses vestido de púrpura y calzados untuosamente
0:06:40 con una corona de oro y un cetro.
0:06:43 Dicen que un día el gobernante que dijo se burló,
0:06:47 él lo invitó a comer y le reservó el lugar más sonroso del banquete.
0:06:53 Cuando todos empezaban a morfar los más exquisitos manjares,
0:06:57 a Menecrates le sirvieron incienso.
0:07:00 Bueno, durante un rato estuvo contento el que dijo por el honor que se le había dispensado,
0:07:07 pero en un momento empezó a tener hambre
0:07:12 que tuvo que abandonar el banquete insultando a todos.
0:07:17 Digamos para terminar que hubo un cartaginés llamado Anio,
0:07:22 sino se contentaba con ser reconocido simplemente como un hombre.
0:07:26 Entonces compró unas aves, serían unos loros calculó yo,
0:07:31 a las que quiso educar para que revelaran a los demás que Anio era divino.
0:07:37 Entonces durante mucho tiempo estuvo enseñándoles a decir,
0:07:41 Anio es un dios, Anio es un dios, Anio es un dios, hasta que abrieron los loros.
0:07:47 Entonces soltó a los loros.
0:07:54 Y nada, pero parece que puestas en libertad las aves no cumplieron con su misión,
0:08:01 o si la cumplieron los que oían aquel dictamen no lo creían del todo,
0:08:06 de modo que Anio estuvo esperando hasta el último de sus días
0:08:10 a que le llegara la noticia de que alguien había escuchado de una ave acerca de su divinidad,
0:08:15 pero nunca pasó nada.
0:08:21 Hemos contado alguna vez, ya fuera de greciando, que sucedía con una familia hindú desintilbar.
0:08:29 Allí la gente creía que en cada generación de aquella familia había un individuo,
0:08:33 que era la encarnación de Kim Poojee, el dios con cabeza de elefante.
0:08:40 La aparición de dios se produjo durante siete generaciones,
0:08:45 pero hubo allá por comienzos, es decir, los 19, una encarnación del dios
0:08:53 que recaló en un muchacho obeso y miope, que murió en 1810.
0:08:59 Y los brazamanes se desesperaron.
0:09:02 Era una pérdida irreparable que las futuras generaciones no conocieran a Simputi.
0:09:09 Por consiguiente, los brazamanes buscaron y encontraron un recipiente
0:09:13 en el cual el dios se revelara de nuevo,
0:09:16 y afortunadamente la revelación continuó en una ininterrumpida sucesión de encarnaciones hasta hoy.
0:09:22 Escribió Sadie James Fraser,
0:09:26 una ley misteriosa de la economía espiritual,
0:09:29 cuya vigencia podemos lamentar,
0:09:32 dispone que los milagros hechos en estos días sean masquinos y hasta perderlos.
0:09:38 No pueden compararse con los que hicieron sus antecesores en tiempo pasado.
0:09:43 Hoy, en Chinkli Bad, el dios encarnado opera un triste y único milagro.
0:09:49 Invita a cenar una vez al año a unos pocos fieles.
0:09:54 La familia, aquella de Chinkli Bad,
0:10:00 en donde el dios encarnaba generación tras generación.
0:10:10 Esto completa el catálogo y aquello que se han creído dioses.
0:10:15 Y empezamos aquí en dedicarlo.
0:10:21 Una persona que no tiene nada que ver con estas historias,
0:10:24 una persona que han sido víctimas por ahí,
0:10:27 especialmente esos príncipes que creen de ser dioses,
0:10:30 obligaron a sus súbitos a todas las edificios.
0:10:35 El tango llamado Berretin
0:10:39 no tiene, afortunadamente, letros y la tiene no es suficientemente conocida.
0:10:44 De modo tal que cualquiera podrá pensar que esa música
0:10:48 fue compuesta pensando en personas que siendo humanas se creían divinas.
0:10:55 Así que juzgaremos el tango Berretin.
0:10:59 Hay algunos otros Berretines bastante más aceptables.
0:11:03 Berretin va a ser tocado nada menos que por Don Astor Piazorla.
0:11:08 Adelante, Don Astor.
0:11:33 El tango de Berretin.
0:11:38 El tango de Berretin.
0:11:43 El tango de Berretin.
0:14:40 El tango de Berretin

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown