Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

25 de Abril de 2013

Personas calientes en los mitos

Transcripción automática

0:00:00 Bien, el tema de hoy es como se ha dicho, personas calientes.
0:00:07 Hace algunos días hablamos de aceitas cristianos y allí encontramos algunos personajes
0:00:14 que iluminaban, que eran un poco luminosos, en el sentido literal de la palabra.
0:00:20 Hoy hablaremos de personajes quemantes, personas ardientes, también en sentido literal.
0:00:26 Entre los manchúes en la China vivían brujos en la manchuria, para ser más exacto,
0:00:34 que es una península que sale así.
0:00:38 Una dinastía de la China que, la de los manchúes, no era China en realidad.
0:00:47 O sea, para nosotros son chinos, pero entre ellos hay diferencia bastante.
0:00:55 El caso es que entre los manchúes vivían unos brujos que, para ser considerados como tales,
0:01:02 debían pasar por una prueba que indicaba el calor de sus cuerpos.
0:01:08 Ese calor era certificado por otros brujos, brujos ya consagrados,
0:01:14 que a menudo simulaban quemazones cuando se acercaban aquellos iniciados.
0:01:23 El caso es que en invierno, si hacían nueve agujeros en el hielo de algún lago o de algún río,
0:01:29 el candidato a brujo oficial debía sumerquirse en uno de los agujeros,
0:01:35 salir por el segundo, seguir caminando hasta el tercero, remeten el cuarto y así,
0:01:41 hasta el noveno agujero, los que sobresalían de las aguas heladas eran tenidos por calientes.
0:01:49 Si llegabas al noveno agujero sin morir de frío, te decían que eras caliente
0:01:54 y ser caliente era sinónimo de poder, no solo entre los manchúes, sino entre muchos pueblos y religiones.
0:02:02 Se creía que la fuerza mágica se hacía presente con calores muy intensos.
0:02:07 Entre los hindúes, el dios cósmico Prajapati creó el mundo como calentándose
0:02:14 hasta un grado extremo a través del asetismo.
0:02:18 Creó el mundo realmente por una exudación mágica producto de ese calor.
0:02:23 Quiere decir que el universo, amigos míos, es el sudor de Prajapati.
0:02:28 Lo mismo sucede entre algunos dioses de las cosmogonías de América del Norte.
0:02:33 Crean sudando.
0:02:35 Uno de los mitos más populares de la India cuenta que Manilla, un demonio monstruoso,
0:02:42 amenazó al universo y a los mismos dioses.
0:02:46 Entonces Brahma, junto con Vishnu y Siva, emitieron juntos un calor abrazador
0:02:56 que dio lugar a una nube ígneas y esa nube de fuego adoptó finalmente la forma de una diosa
0:03:02 de 18 brazos por falta de uno, 9 a cada lado me imagino.
0:03:07 Y esa diosa, Shakti, logró aplastar al monstruo Manilla y de este modo salvo al mundo,
0:03:14 que si no no estábamos nosotros aquí esta noche.
0:03:19 En el caso de los Manchúes, no sólo los dioses sino también algunos elegidos, místicos, magos,
0:03:27 consiguieron ser realmente ardientes.
0:03:31 Cuentan que los magos hindúes bebían agua salada o con pimienta
0:03:36 y comían mucho picante para aumentar su calor.
0:03:40 Existían entre los magos tibetanos ciertas pruebas nocturnas
0:03:45 que consistían en verificar el grado de preparación de un discículo
0:03:50 conforme a la capacidad de su cuerpo desnudo de secar paños congelados.
0:03:58 Agarraban unos paños, lo metían en el agua helada,
0:04:03 cuando ya estaba al borde de la congelación bien mojado,
0:04:07 lo agarraban al tipo desnudo y le ponían el paño.
0:04:11 Y cuánto tardaba.
0:04:13 Para ver, no, cuando lo secaba le ponían otro.
0:04:17 Y otro, y otro, y así hasta el amanecer,
0:04:20 y había como un concurso de discípulos a ver
0:04:25 quién era el que secaba más paños durante la noche.
0:04:29 Había que ser muy caliente.
0:04:32 Los musulmanes de la India creían que un hombre en comunicación con Dios
0:04:39 quemaba.
0:04:41 Y eso parece que sucedió precisamente con un tal haqqud
0:04:45 que vivió en el siglo XIII.
0:04:47 Cuentan que haqqud asistía con fervor a la mezquita en Delhi
0:04:52 y se prosternaba sobre una alfombra,
0:04:55 bueno, para seguir convenientemente la liturgia de su fe.
0:05:00 Pero, dice la crónica, que era tan extremo su fervor,
0:05:05 incluso imaginaba verse raptado por la mula Burak,
0:05:10 aquella bestia que trasladó a Mahoma hasta el séptimo cielo.
0:05:14 Y lo hizo con gran rapidez, recuerde ese.
0:05:16 Estaba Mahoma con su mula en un lugar
0:05:21 y de golpe la mula se movió y tiró una jarra de agua.
0:05:28 Y en ese momento Mahoma se agarró la mula y volaron al cielo,
0:05:34 recorrieron los siete cielos,
0:05:36 hablaron con los profetas, con los ániles y con la divinidad misma.
0:05:41 Y cuando regresaron del viaje,
0:05:43 se había un tiempo de endresar las jarras sin que se volcara ni una gota.
0:05:48 ¿Esto qué demuestra?
0:05:50 ¿La velocidad?
0:05:54 Eso se imaginaba haqqud.
0:05:57 Pero, en realidad, lo que ocurría era otra cosa.
0:06:03 Las rodillas de haqqud, mientras se imaginaba que lo rataba la mula Burak,
0:06:08 se acababan de tal manera que una tarde se prendió fuego la alfombra sobre la cual estaba rodillado.
0:06:15 Al ver esto, imagínense, salió corriendo el tipo.
0:06:18 Pero al correr empezó a quemar todo lo que tocaba con las patas.
0:06:24 Encendió otras alfombras, las ropas de otras personas,
0:06:28 un corán y dos tapices de un mercader que estaba fuera de la mezquita.
0:06:32 Haqqud fue enfriado con agua, objeto inteligente.
0:06:37 No tuvieron demasiado en cuenta este prodijo porque ya se sabe que los musulmanes
0:06:41 consideran que el milagro es más bien algo pernicioso que viene a desordenar las cosas.
0:06:47 Y la aparición de alguien que encarna algún prodigio es más bien considerada una elegía.
0:06:53 Ahora bien, en otro orden de cosas, este poder sagrado experimentado mediante un calor intenso
0:07:00 no se obtenía únicamente mediante técnicas místicas como el acertismo.
0:07:06 A veces se gestaba gracias a la fuerza suscitada durante cierto tipo de iniciaciones militar.
0:07:13 Por ejemplo, se habla muchas veces del calor extremo que experimenta el héroe en la batalla.
0:07:22 Pero en algunas ocasiones ese calor dejaba de ser metáfora.
0:07:27 El héroe irlandés Cushulén salió tan ardoroso de su primer combate
0:07:33 que lo metieron en tres tachos de agua fría.
0:07:36 El primero se rompió, el segundo empezó a hervir y el tercero se evaporó al instante.
0:07:43 Ahí ya se le fue el ardor y luego después lo vistieron con prenda de fiesta,
0:07:48 cosa que no podían hacer antes, no podés vestir a una persona
0:07:51 que ya a temperatura corporal es igual a la superficie del sol.
0:07:56 Se prende fuego a la ropa.
0:07:58 Se prende fuego a la pecha, señor.
0:08:00 Un chaleco de amianto.
0:08:02 En todos los mitos, en todos estos que hemos lozado,
0:08:06 no hay otra cosa que el traslado de los metafóricos, la literancia, bien se mira.
0:08:10 El ardor en la batalla, el ardor de la fe o el ardor de las convicciones,
0:08:15 se convierte en un ardor físico que se puede mensurar a partir del agua que se vapora,
0:08:23 las escupidas de los amigos que le hacen al estrellarse contra la piel del ardoroso.
0:08:30 Si en mi barrio hubiera uno de estos ardorosos, se escupirían en la espalda como hace uno con las planchas.
0:08:37 Usted no se le vio el descupiendo la plancha.
0:08:40 Sí, ahora las planchas se escupen esas mismas, vio que largan el vapor.
0:08:44 La plancha que tengo yo es una plancha clásica del año 37.
0:08:49 Claro, esa se escupida.
0:08:56 Yo no estoy muy convencido de la existencia de estos seres calientes.
0:09:02 Sí, pero esto puede ser una fiebre.
0:09:04 Sí, también puede ser.
0:09:05 Afebrados.
0:09:06 Muy.
0:09:08 Yo no creo en las personas calientes en este sentido.
0:09:13 Pero hay gente de manos calientes o pies calientes que tienen circulación demasiado buena.
0:09:19 Otros no tienen que conformarse con algún artilujo artificial como bochas de agua caliente,
0:09:26 la botella sidra, el ladrillo.
0:09:31 Hemos sido a la discoteca...
0:09:34 La discoteca.
0:09:35 Es una linda historia de personas calientes.
0:09:37 La discoteca yo...
0:09:39 Yo sí la tuve que contar varias veces.
0:09:41 Primero le dije...
0:09:44 Hay alguien que no entendió.
0:09:45 A ver si me consiguió.
0:09:49 Le había prometido que le iba a dar el tema apropiado para cerrar el...
0:09:54 Ahí se lo está mandando por el teléfono.
0:09:58 Quedaron que iban a sincronizarse por teléfono, darla...
0:10:04 Le estuve allí.
0:10:05 Estuve allí.
0:10:09 No tengo el...
0:10:11 No tengo el...
0:10:12 La radio le para fortuna para que nos provea de un tema musical.
0:10:17 Me preguntó que para calentarse lo mejor es frotarse todo el cuerpo.
0:10:21 Eso va.
0:10:22 Que se frota las manos con el frío.
0:10:25 Me contó que tenía un primo llamado Vicente,
0:10:29 que también era una persona...
0:10:32 Sí, mi hermano.
0:10:33 Que siempre tenía altas temperaturas.
0:10:34 Y que como los taxistas de Buenos Aires,
0:10:36 que también son seres calientes,
0:10:38 andan en pleno invierno con todas las cuatro ventanillas abiertas.
0:10:42 Y entran al viento del invierno, la nieve, la sellisca, todo.
0:10:46 Y el tipo con una mano más fuera en mangas de camisa.
0:10:50 Y ahora, mujeres...
0:10:52 Pero lo hacen para no quedarse dormidos los taxistas.
0:10:55 Porque si está en un ambiente viciado...
0:10:58 Viciado.
0:10:59 Bueno, con los vídeos cerrados,
0:11:01 escuchando las radio, los vídeos se van quedando dormidos.
0:11:03 Abren todo y el aire los oxicae.
0:11:05 ¿Y por qué se quedan dormidos?
0:11:07 Porque ya dando vueltas,
0:11:09 otras que 20 por hora.
0:11:10 Es muy inútil, por eso.
0:11:11 Pa 10 por hora esperando a algún cliente.
0:11:13 Pero qué, tienen que estar y no pueden quedarse dormidos, señor.
0:11:16 Y eso sabe por qué, porque trabajan, por ejemplo,
0:11:19 240 horas sin parar.
0:11:22 Sin detener.
0:11:24 Tantas horas, no.
0:11:25 A mí me lo dijo el otro día...
0:11:27 El taxista.
0:11:28 Se despertó en un semáforo.
0:11:30 Y me dijo que hacía 240 horas que no dormí.
0:11:35 ¿Qué proligía para contar las horas?
0:11:37 Ahora, el discotecario no está chero también en doble turno,
0:11:41 a contraturno.
0:11:44 Me parece que manejo un taxi.
0:11:45 El caso es que finalmente ya como deláctima sacó
0:11:48 nuestro querido a fuego lento.
0:11:51 Es la interpretación de Juan Jóvengares.
0:11:55 Que es un disco caliente.
0:11:56 Me lo trajo, se enviándolo de mano.
0:11:58 Como un panqueque, señor.
0:12:00 Sí, porque si quemaba se quemaba y se quemaba.
0:12:03 Y finalmente conseguí una agarradera,
0:12:06 de esas que venden para las fuentes,
0:12:08 que agarró el disco y lo puso en mis manos.
0:12:12 Miren esta marca.
0:12:13 Miren lo que es, la llaga.
0:12:14 Que quedó la marca.
0:12:16 Que quedó la marca del disco calientito.
0:12:18 Juan Jóvengares, nuestro guitarrista de cabecera,
0:12:21 fue a fuego lento.
0:15:33 Era Juan Jóvengares en la venganza.
0:15:38 Será terrible a fuego lento.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown