Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

27 de Noviembre de 2014

Prostitutas en la India clásica

Transcripción automática

0:00:00 Esto es La Venganza Será Terrible
0:00:09 por El Espectador
0:00:13 Hablaremos hoy de prostitutas en la India clásica.
0:00:20 Nos aman desde muchos lugares,
0:00:23 diciendo que hablemos de prostitutas
0:00:26 y especialmente de la India antigua.
0:00:30 Así que vamos rápidamente al siglo VII en la India.
0:00:36 Se me dirá que esa será la India mediabada.
0:00:42 Era la prostitución en aquel foro,
0:00:45 una actividad importantísima.
0:00:54 Las cortesanas llamadas vesias orgánicas
0:01:01 formaban en cada casa una especie de corporación
0:01:09 a cuyo frente se designaba la más eminente de ellas
0:01:13 que sólo se reemplazaba en caso de enfermedad o muerte.
0:01:17 La sabía de toda condición como es obvio.
0:01:21 Las que vendían sus encantos a precios viles,
0:01:27 las que vendían su vilesa a precios encantadores,
0:01:31 hasta las más refinadas.
0:01:35 Muchas tenían educación asmerada
0:01:41 y agregaban al completo conocimiento de su profesión
0:01:45 los talentos de un artista o quizá de una intelectual.
0:01:50 Ricas o no estaban sometidas al control
0:01:53 de un superintendente real especialmente afectado a su protección.
0:01:58 Eran vigilantes destinados con exclusividad
0:02:02 a estos asuntos de la prostitución
0:02:04 y como tales se encargaban de la compostura de las casas de tolerancia
0:02:09 o cual parece una contradicción.
0:02:13 Una vez vigilando que en una orgía nadie se propase.
0:02:17 Pero está bien.
0:02:21 También recolectaban estos superintendentes
0:02:23 los impuestos a los que las muchachas estaban obligadas.
0:02:27 Debían entregar a estos funcionarios dos días de ganancias por cada mes.
0:02:33 ¡Qué barbaridad!
0:02:36 ¡Qué barbaridad!
0:02:38 ¿Y si nos podemos vivir?
0:02:40 Imaginate.
0:02:42 Ese, por suerte, era el mundo antiguo y medieval
0:02:45 en tiempos actuales, contemporáneos.
0:02:49 No suceden estos asuntos.
0:02:51 No, como dos días, son 12.
0:02:53 ¿Cómo se van a llevar las dos treinta avas partes de nuestro suelo?
0:02:59 ¿Cómo se van a llevarse el triple, claro?
0:03:01 Sin embargo, el reclamo de impuestos bajos
0:03:07 es propio de las personas de las clases hegemónicas.
0:03:13 ¿Esos son los próximos de estas máquinas de los trabajadores?
0:03:15 Sí, claro, exactamente.
0:03:17 El trabajador no está preocupado por sus impuestos,
0:03:21 sino por lo que sigo de sus...
0:03:23 Por su supervivencia, va, lo que sigo su ganancia.
0:03:25 Primero tiene que ganarla antes que se lo siga.
0:03:29 El caso es que en la India las prostitutas más encumbradas,
0:03:33 que eran también las más bellas, bueno, desde luego,
0:03:36 debían pagar a profesores y entrenadores
0:03:40 que se encargaban de perfeccionar su condición intelectual o amorosa.
0:03:46 Estos entrenadores eran alentados por el Estado.
0:03:50 Es bien.
0:03:52 Por aquello tiempo se consideraba a la prostitución
0:03:55 como uno de los engranajes fundamentales de la sociedad.
0:03:59 Fuera de las casas las prostitutas tomaban parte en excursiones,
0:04:05 llevaban a los jóvenes de buenas familias a jardines y grutas,
0:04:09 se alquilaban ellas como bailarinas
0:04:12 o como ejecutantes de instrumentos musicales en las reuniones privadas,
0:04:17 e incluso en las recepciones que se daban con motivo del nacimiento de un hijo.
0:04:22 No va a comparar con esto.
0:04:24 Entre las cortesanas sagradas podemos citar a las que vivían en el templo Besali.
0:04:31 Besali que no dice nada.
0:04:34 Solo podía acercarse a los hombres a través de sus cantos,
0:04:38 de sus canciones, sería mejor decirlo.
0:04:41 En ninguna conversación podían olvidar sus melodías
0:04:50 y una conversación sin música podía llevarlas al mayor de los descréditos.
0:04:55 Hablaban siempre cantando, era una ópera perfecta.
0:04:58 Cuando morían estas chicas que cantaban,
0:05:01 sus cuerpos eran quemados y sus cenizas lanzaban al viento
0:05:05 para asegurarse de que no volvieran a cantar.
0:05:07 Sus hijos, si es que los tenían, no podían acceder a ninguna de las castas
0:05:12 y no tenían derecho a reclamar un padre.
0:05:16 Eran verdaderos parias.
0:05:18 Sí, totalmente.
0:05:19 El problema de la India.
0:05:21 En estas casas el precio se fijaba por anticipado a la entrada.
0:05:26 Sí, porque hay muchos que después se alian rajando.
0:05:30 O te encantaban el fiado.
0:05:32 Primero pagaba y después conversaba.
0:05:36 Curiosamente este precio variaba según la estación del año,
0:05:39 pero no sabemos cuál era la más cara.
0:05:43 Uno conjetura que puede servir al no, por el calor,
0:05:47 pero bueno, la mitad de la suma pagada se entregaba a la prostituta
0:05:51 y la otra mitad se utilizaba para pagar cierta vestimenta indispensable
0:05:55 para estar en esos lugares.
0:05:57 Los muchachos más encumbrados buscaban entre las cortesadas más cultas.
0:06:02 Por ejemplo, a las que sobresalían las 64 artes que eran todas las mismas.
0:06:09 La lista de estas artes aparece justamente en el Camasutra.
0:06:14 Algo sorprendente en la diversidad,
0:06:18 pero te corresponde a todo lo que debía saber una mujer culta.
0:06:23 Desde las bellas artes hasta la farmacia, la mineralogía, prácticas mágicas,
0:06:29 ilusionismo, hechizos, preparación de golosina hacia helados, perfumes y cosméticos.
0:06:38 Todo eso después de todo forma parte de la misma ciencia, que es la seducción.
0:06:44 Las cortesanas elegidas por los jóvenes ricos eran separadas del resto de sus compañeras
0:06:51 y vivían con mucho lujo, rodeadas de criadas, en casas que les regalaban sus amantes
0:06:57 y para no verse incomodadas debían mostrarse generosas con la clase dominante
0:07:04 y hacerles frecuentes donaciones.
0:07:07 Cuenta el cronista.
0:07:12 Que en muchos casos el trato con aquellas cortesanas era peligroso.
0:07:18 Eran, a pesar de tener buenas relaciones con los poderosos,
0:07:23 también amigas de ladrones, de atorrantes, jugadores, invergüenzas, etc.
0:07:30 Y muchas veces aquellas muchachas ayudaban a sus amigos inescrupulosos
0:07:37 y les facilitaban procedimientos para afanar a los amantes poderosos que tenía.
0:07:44 No tenemos miedo de denunciarlo.
0:07:47 En pelo se quedó.
0:07:49 Pasó mucho tiempo.
0:07:51 Y tenemos como cierre de este informe la historia de una cortesana llamada Saswati
0:07:58 que hizo lo siguiente.
0:08:01 Ella tenía un amante rico, que era miembro del séquito del Drey Harsha,
0:08:06 y se llamaba Parhaj.
0:08:09 Repito Parhaj, un amante rico.
0:08:12 Pero ella no lo amaba, vio como es.
0:08:15 Un día Saswati vio que la guardia tomaba preso a un ladrón que había sido amante de ella,
0:08:24 amante muy atorrante.
0:08:27 Y quiso entonces evitar que se castigara a ese muchacho,
0:08:32 porque en la India el suplicio para los ladrones era el empalamiento.
0:08:38 Ay, se me pone la piel de gallín.
0:08:42 Saswati mandó entonces a una de sus sirvientas,
0:08:46 a casa del jefe de la guardia,
0:08:48 con la intención de corromperlo.
0:08:51 Y se andaba y corrompeme al jefe de la guardia.
0:08:56 Bueno, dice el cronista que hubo un regateo,
0:09:01 pero que al final la cantidad de dinero ofertada no pudo imponerse a la dignidad del funcionario.
0:09:06 Un poco más tarde el jefe mismo de la guardia le sugirió a Saswati
0:09:12 que para liberar a ese antiguo amante,
0:09:15 además del pago de un dinero, necesitaba también a un condenado.
0:09:20 Alguien que lo suplantara.
0:09:22 Claro, lo importante no era la persona a ejecutar, sino que la ejecución se cumpliese.
0:09:28 Entonces le dijo a Saswati que se presentara a alguien con el dinero para liberar al ladrón
0:09:35 y que también estuviera en condiciones de reemplazarlo.
0:09:41 Saswati pensó en utilizar al amante rico en una siniestra sustitución
0:09:54 y basoso estratagema en una omisión que hizo algunos detalles.
0:09:59 Cuando el amante fue a visitar la parjaj,
0:10:03 le encontró llorando poco dispuesta a uniones carnales.
0:10:09 Y entonces le preguntó qué cosa le entristecía
0:10:12 y ya le respondió que su hermano había sido atrapado y que sería empalado.
0:10:18 Como el amante quería seguir disfrutando a Saswati,
0:10:22 escuchó lo que ella le pidió.
0:10:24 Ella le dijo que llevara al funcionario en persona una parte de sus riquezas
0:10:30 para solventar la libertad del preso.
0:10:36 Y parjaj aceptó hacerlo.
0:10:39 Sí, conocer toda la verdad.
0:10:41 Entonces fue el tipo lo más campante y se fue en el caso.
0:10:45 Soy el muchacho que viene a traer la plata del antiguo amante de esta chica.
0:10:51 El tipo creía que era el hermano.
0:10:57 Y enseguida lo llevaron al lugar del suplicio y se cumplió la ejecución.
0:11:04 Nadie oye las protestas de parjaj que decía no, no.
0:11:08 Debe haber algún error.
0:11:12 Pero el cronista cuenta que la propia Saswati cayó víctima del prisionero que había salvado.
0:11:21 Aquel hombre la abandonó y la dejó sin una moneda
0:11:26 y dicen que ella pasó el resto de su vida buscando al ladrón que amaba.
0:11:31 Esto último me parece un agregado posterior.
0:11:37 Posterior.
0:11:38 Posterior y que arruina todo.
0:11:40 Moral ajena toda la cultura indúva.
0:11:42 Mira por hacer, resulta que el tipo la abandonó.
0:11:47 Esto lo agregaron acá en la radio.
0:11:51 Los doctores de Villaruel lo agregó.
0:11:54 Siempre le quiere una moraleja para dar un sentido legal.
0:11:59 Para que la gente llegue a vegetarías.
0:12:02 Bueno, ¿a quién dedicar esto?
0:12:07 He estado pensando que uno ve la cultura hinduista que así se debe decir hoy en día.
0:12:12 Pero no indú.
0:12:13 Pero no indú.
0:12:14 Pero no indú juete.
0:12:15 El templo Jaiurajo y ve gente entreverada por ahí.
0:12:19 Y no pasa por ahí.
0:12:20 Pensaba también que el nombre de Gánicas es semejante al de Ganesh,
0:12:24 un Dios de la alegría y del festejo,
0:12:26 cosa que no tiene que ver con la lujuria.
0:12:28 Pensaba también que distinguía ahí este...
0:12:32 haber habilidades intelectuales o amorosas
0:12:35 y que quizás uno ha pensado que a veces son lo mismo.
0:12:37 Y pensaba también que es curioso que a las Trotacalles
0:12:40 se las reconozca universalmente como cortesalas.
0:12:43 Es decir, el mismo nombre que llevan consigo...
0:12:46 ¿De quién es la persona que anda en la corte?
0:12:48 La persona en el centro y principales que rodean al rey para tracer del volarca.
0:12:52 Pero otra cosa que me impresionaba es pensar también que la multiplicidad de saberes,
0:12:56 de una etàira, de una muchacha de estas,
0:12:58 la hacía algo así como la figura contraria a una profesional,
0:13:01 quizá aquella que se especializa en un solo, sabrán.
0:13:04 Y que la multiplicidad habla quizás de nuestros parecerios.
0:13:07 Los parecerios tienen este programa en una mirada renacentista
0:13:10 acerca de lo mucho y diverso que puede tener la humanidad.
0:13:14 Así que quizás uno no puede estar en absoluto en contra de todo esto.
0:13:17 Pero finalmente la única pregunta es
0:13:19 ¿Qué busca un hombre cuando acude a un servicio de esos?
0:13:22 Cuando se los habla de personas con tan amplios saberes,
0:13:25 eso no lo busca un hombre en una noche de copas o de angustia,
0:13:28 lo busca toda la vida alguien que pueda garantizarle
0:13:31 una especie de diálogo, el mejor de los sentidos sobre tantos aspectos.
0:13:36 Pero también recuerdo un amigo, este programa que es el muchacho Hegel,
0:13:40 que decía que respecto del saber y del placer
0:13:43 y de la obtención de una meta determinada,
0:13:46 todo funciona como el búho de Minerva,
0:13:48 esa especie de metáfora de la historia,
0:13:51 cuyo problema, cuyo único problema es que siempre aparece en el crepúsculo,
0:13:55 en el atardecer, de modo tal que las cosas ya han pasado.
0:13:58 Creo que la ventaja de esto es que como el búho de Minerva
0:14:01 aparece en la oscuridad, pero antes que todo haya pasado,
0:14:04 de modo tal que esa sabiduría puede todavía ofrecerle a uno
0:14:08 no solo el placer o alguna conquista en particular,
0:14:11 sino también la sorpresa.
0:14:13 En ese sentido es que esta debilidad
0:14:16 sí puede ser llamada alegremente y sin especificar más la noche.
0:14:20 Y la noche es también una samba,
0:14:23 seguramente escrita pensando en las cortesanas de la India
0:14:27 en el siglo VII, pero modificada su letra
0:14:30 para evitar problemas con la censura.
0:14:33 Claro, disfrazadas de guitarra, gracias a ver que...
0:14:36 La llevarte guitarra adentro, me quiere decir...
0:14:39 Vamos, señor.
0:14:41 Escuchamos entonces a Don Eduardo Falú en La Nochela.
0:15:28 Tu pelo tiene la rusa de la lluvia sobre la tierra
0:15:36 y tu presencia en las viñas dorada de luga se aleja
0:15:44 hacia el corazón del vino donde nace la primavera
0:15:53 mojado de luz en mi guitarra mechera
0:15:59 siniendo voy tu cintura encendida por las estrellas
0:16:07 siniendo voy tu cintura encendida por las estrellas
0:16:14 encendida por las estrellas siniendo voy tu cintura encendida por las estrellas
0:16:44 Quisiera volver a verte, mirarme en tus ojos que hiciera
0:17:00 robarte guitarra adentro hacia el tiempo de la madera
0:17:17 cuando estas amboatecantes en la noche sol las recuerden
0:17:25 mirando morir la luna como es larga y triste la ausencia
0:17:41 mojado de luz en mi guitarra nochera
0:17:51 siniendo voy tu cintura encendida por las estrellas
0:18:10 Era Eduardo Falú, en la venganza será terrible la nochera

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown