Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

2 de Abril de 2012

Sacrificios humanos

Transcripción automática

0:00:00 Estamos en el Uruguay, en San José, en el hermoso Teatro Machío.
0:00:10 Vamos a decir al público presente que hay una caja donde pueden dejar mensajes y pedidos para el sordo Gancer.
0:00:16 Los que están arriba se tendrán que arrojar o tirar los papeles para que lleguen ahí.
0:00:22 O tirarlos y solicitarle algún comendio.
0:00:25 Hay dos cajas. En una van los mensajes verdaderos y en otra los falsos.
0:00:36 Cuando usted tiene algo verdadero que decir, esa es la caja.
0:00:39 El falso, allá.
0:00:41 Tengo un mensaje que dice, este mensaje es falso.
0:00:44 Y lo pone en la caja de los verdaderos.
0:00:47 Y ahí qué tocamos.
0:00:50 Póngalo donde lo pusieres.
0:00:53 Es lo que me dijo mi mamá.
0:00:55 Estalla el universo.
0:00:57 Los de arriba ponen a los calci.
0:00:59 Hay gente afuera.
0:01:01 Está viendo por una pantalla.
0:01:03 Será cierto, vamos a decir silencio acá adentro.
0:01:06 Y a decir pedirle a los de afuera que saluden.
0:01:11 Sí, llegas, llegas a escuchar algo.
0:01:14 O salió bien.
0:01:16 O justo en ese momento hubo un gole del partido que están mirando.
0:01:19 Están jugando un picado.
0:01:23 Bueno, los de arriba ponen a tirar en forma de avioncito los mensajes.
0:01:26 Y los de abajo los van acercando.
0:01:30 Señores, tal como no habíamos prometido.
0:01:33 Vamos a hablar de un tema interesante para el partido.
0:01:39 Vamos a hablar de un tema interesante para el fin de semana.
0:01:44 Tema para contar a los niños.
0:01:46 Sacrificios humanos.
0:01:48 Qué hilo.
0:01:50 Lápiz y papel en las guarderías y en los jardines de infantes.
0:01:55 La idea, queridos amigos,
0:01:58 de ofrecer sacrificios para tener al cielo propicio
0:02:02 o para calmar las iras de los dioses,
0:02:05 ha sido una de las nociones esenciales
0:02:09 que uno pueda encontrar en los ritos de muchos pueblos.
0:02:13 Así que vamos a hacer un breve recorrido por algunos de ellos.
0:02:17 Los griegos y los romanos de la antigüedad clásica
0:02:21 consideraban inmoral todo tipo de sacrificio humano.
0:02:26 Los perturbaba que soldados honestos
0:02:31 fueran privados de sus vidas
0:02:35 en beneficio de los cultos de pueblos incivilizados.
0:02:39 Para ellos eran los galos, los celtas y los teutones.
0:02:43 Para los galos, los celtas y los teutones eran ellos.
0:02:47 Sin embargo, en tiempos homéricos,
0:02:49 los griegos no habían sido del todo contrario
0:02:52 a matar una pequeña cantidad de prisioneros
0:02:56 para influir sobre la voluntad de los dioses.
0:02:59 En Quironea, por ejemplo, cuando una plaga asolaba la ciudad,
0:03:03 un hombre pobre era elegido como víctima expiatoria.
0:03:08 Qué curioso que fuera pobre.
0:03:10 Qué curioso que se haya mantenido hasta ahora.
0:03:13 Durante un año, este hombre pobre era mantenido
0:03:16 a expensas del público
0:03:19 y alimentado con selecta comida, este pobre hombre.
0:03:24 Cuando terminaba el año bien gordo, ya te hizo,
0:03:28 le ponían vestiduras sagradas, lo conducían por toda la ciudad
0:03:33 mientras se elevaban preces para que todos los males del pueblo
0:03:36 recalleran sobre la cabeza de señalto.
0:03:39 Y después lo mataban a piedrazos, lo mataban.
0:03:44 Cuando un pobre se divierte.
0:03:46 A esto se le llamaba medicina social.
0:03:49 Y las plagas siempre desaparecían,
0:03:53 salvo cuando, tal vez por algún error de procedimiento
0:03:58 que ellos mismos no sabían, es que concitían,
0:04:01 las plagas no desaparecían.
0:04:04 En Atenas se mantenía a unos cuantos hombres y mujeres
0:04:09 generalmente inútiles degradados.
0:04:12 No me mire.
0:04:14 Y cuando alguna calamidad caía sobre la ciudad,
0:04:18 sacrificaban a dos de estos neatos,
0:04:21 a dos degradados e inútiles.
0:04:24 Los sacrificados eran siempre un hombre y una mujer,
0:04:28 por ejemplo, un inútil y una degradada.
0:04:34 Él se iba colgando unos sigos negros, lo dicho, un inútil.
0:04:43 Y ella unos sigos blancos.
0:04:46 Está bien claro, una degradada.
0:04:50 Sin embargo, es mucho mejor él llevaba colgando unos sigos negros.
0:04:54 Parece el comienzo de un poema.
0:04:56 Sí, que no sabemos cómo sigue.
0:04:58 ¿Cómo creemos?
0:04:59 Sí, como no sabemos cómo sigue.
0:05:01 Él llevaba colgando unos sigos negros.
0:05:05 El sol estallaba en Argel.
0:05:09 Ella llevaba en cambio un par de higos blancos.
0:05:15 El sol estallaba en Argel.
0:05:19 Alguien dijo, ¿quién es aquel hombre del que cuelgan unos sigos?
0:05:31 Y alguien contestó, eres tú mismo, el inútil,
0:05:36 el degradado el que hoy va a morir.
0:05:44 Qué lindo que lo corrijas, y alberca.
0:05:48 Hay que aplaudir alberca a mí, por favor.
0:05:55 Bueno, a estos dos, también, a la mujer y al hombre,
0:05:58 lo mataban igual que en Queronea, por la pidación de la Piedrazos.
0:06:03 En Leucadia, que era una isla,
0:06:05 existía un lugar conocido como Salto de los Amantes.
0:06:09 Estaba ubicado en la punta más meridional de aquella tierra.
0:06:13 Los cadianos acostumbraban a lanzar anualmente
0:06:18 un criminal al mar como víctima expiatoria.
0:06:22 Para frenar la caída, que de todos modos se producía,
0:06:28 para frenar la caída le ataban aves, vivas y plumas al tipo que tiraba.
0:06:34 Eso me parece una idea bastante razonable.
0:06:39 Si el tipo era rápido aprendía a volar y se afaba, claro.
0:06:41 De todos modos, no solo tenían conceptos extraños
0:06:44 acerca de los dioses y de la manera de calmar sus iras,
0:06:47 sino también de la forma de sostenerse en el aire.
0:06:50 Pero la idea de atar aves a una persona y tirarla al vacío,
0:06:53 pensando que a lo mejor se va a sostener, está bien.
0:06:57 Parece más creíble que la aviación, después de todo.
0:06:59 Sí, usted me mira con cierta duda.
0:07:01 A mí me parece mucho más creíble que la aviación.
0:07:04 Y eso de la aviación, escucha, algo más pesado.
0:07:05 Si yo no hubiera oído hablar nunca del avión,
0:07:08 y me dijeran, te vamos a tirar de 3.000 metros de altura.
0:07:15 Que te pongamos en un artefacto de metal de 70 metros de largo,
0:07:22 pesadísimo, que se mueve con un motor,
0:07:24 con un... a bordo del cual lo hay 400 tipos,
0:07:27 o que te atemos unas palomas.
0:07:29 Sin dudarlo.
0:07:31 Si yo elijo las palomas, bueno, atame las palomas en una de esas, ¿viste?
0:07:34 Si me tocan palomas gordas, claro.
0:07:38 Elegíme las gorditas, claro.
0:07:41 Bueno, se caían de todos modos, voy a decir,
0:07:45 porque la gente está como ansiosa.
0:07:48 No lo harán en casa, chicos.
0:07:50 Cuando las cosechas eran malas, ahí mismo, ¿no?,
0:07:54 en Leucadia, donde estamos hablando,
0:07:56 el labrador, o los labradores, atribuían esta circunstancia
0:08:01 a la pérdida del vigor generador de algunos de los dioses,
0:08:04 cuya función era producir los frutos de la Tierra.
0:08:07 En consecuencia, se lo mataban, no al dios,
0:08:10 sino a la persona esta de las palomas,
0:08:13 o también podían matar a un sacerdote del dios,
0:08:16 o a una sacerdotiza, o a alguien,
0:08:18 o a alguien mataban, ¿no?
0:08:20 Para que el dios pudiera, después de muerto,
0:08:23 renacer y recobrar vigor juvenil
0:08:27 en las energías naturales estancadas.
0:08:30 Esto, en lo que se refiere a la gente,
0:08:32 es el dios de la Tierra.
0:08:34 Esto, en lo que se refiere a la agronomía.
0:08:37 Ahora hay una facultad en la Argentina y en la calle Sorroarín
0:08:41 donde enseñan otras técnicas distintas.
0:08:44 Me imaginó. No creo que asesinen a un señor.
0:08:47 Bueno, depende del año, pero es de...
0:08:49 Para mejorar, por ejemplo, el rendimiento de un campo en azul.
0:08:52 Depende del año.
0:08:55 Bueno, espero que no.
0:08:58 ¿Hay algún estudiante de agronomía acá en la sara?
0:09:02 Por la que preguntarle, ¿síguen todavía matando señores para...?
0:09:05 Me hace que...
0:09:06 No, que los mataron a todos ya.
0:09:09 Para abonar.
0:09:11 En la antigua Roma, en determinados días,
0:09:13 arrojaban al tíber, al tíber, al río,
0:09:16 algunos hombres o mujeres,
0:09:18 también para conjurar las calamidades.
0:09:20 Sin embargo, con el tiempo, las matanzas terminaron
0:09:23 y se dispusieron unos actos simbólicos
0:09:27 que consistían en ofrecer muñecas de lana o de junco
0:09:30 llamadas Arguey,
0:09:32 que eran arrojadas al río en épocas de los Idus de Mayo.
0:09:35 Yibón, nuestro querido Yibón,
0:09:38 cuenta que los soldados romanos se acobardaban
0:09:41 durante los primeros encuentros bélicos con los celtas.
0:09:44 Esto es nuestro orden de cosa.
0:09:46 No los conocían a los celtas.
0:09:48 Empezaron a tener las primeras batallas con ellos
0:09:50 y vieron que los celtas se lanzaban a la batalla,
0:09:53 murmurando cantos extraños
0:09:56 y corriendo totalmente desnudos contra las pilas romanas,
0:09:59 y esto aterrorizaba a los romanos
0:10:04 de un modo que no podemos explicar.
0:10:07 Sin embargo, parece que lo que más perturbaba
0:10:10 a los hombres de Roma
0:10:12 era que los guerreros celtas, muchas veces,
0:10:15 si llevaban a los romanos que podían capturar
0:10:18 para someterlos a unos sacrificios espantosos.
0:10:22 Tanto las fortalezas celtas,
0:10:25 como las entradas de sus aldeas
0:10:27 y las poblaciones, estaban adornadas con cráneos.
0:10:32 ¿Cráneos de los?
0:10:34 De los contrarios.
0:10:36 Y los guerreros llevaban, incluso,
0:10:38 cabezas colgadas de sus armas
0:10:40 y iban a visitar a sus novias
0:10:43 con cuatro o cinco cabezas
0:10:45 de tipo que se habían cargado,
0:10:47 cabinando a chefes.
0:10:49 Cuando no eran tiempos de batalla,
0:10:51 a veces las colgaban de las vigas de sus casas,
0:10:55 y estos cráneos se obtenían de dos formas diferentes.
0:10:59 Durante las guerras y durante los sacrificios.
0:11:02 Bueno, durante las guerras.
0:11:04 Digamos que cortaban las cabezas de los muertos
0:11:07 y también la de los prisioneros de guerras
0:11:09 que pasaban a ser muertos también.
0:11:12 Al mismo bando.
0:11:17 Los celtas también quemaban a las personas
0:11:20 y con ese fintegían unos primorosas
0:11:23 cintas de mimbre del tamaño adecuado,
0:11:26 metían el tipo adentro
0:11:28 y después le prendían fuego.
0:11:31 También, no me acuerdo si era para
0:11:33 ganarse la voluntad de los dioses
0:11:35 o por pura maldad.
0:11:37 Quizá la forma más
0:11:39 presistente de sacrificio humano
0:11:41 haya sido la matanza de
0:11:43 esposas criados y guardias
0:11:45 durante los funerales
0:11:47 de reyes y emperadores, particularmente en la India.
0:11:50 Los celtas también mataban a todos los cocineros.
0:11:54 Se moría, por ejemplo, un rey, un príncipe
0:11:56 y mataban a todos los cocineros
0:11:58 y lo mandaban,
0:12:00 lo ponían ahí ya muertos junto al rey
0:12:02 o al príncipe para que en el otro mundo
0:12:05 pudieran seguir cocinándole manjales.
0:12:08 También mataban a los cuidadores de caballos
0:12:11 y a los mayordomos reales del monarca muerto.
0:12:13 Incluso hay que decir, mataban a los mejores caballos.
0:12:16 ¿Para qué? Para que la muerte
0:12:18 de los mejores caballos no fuera en vano.
0:12:20 Imagínese si el rey
0:12:22 pasa al otro mundo sin caballos,
0:12:24 que sentido tiene que lo acompañe
0:12:26 un cuidador de caballos.
0:12:36 Bueno, un rey necesitaba
0:12:38 disfrutar mucho del otro mundo
0:12:40 y entonces tenía que llevarse
0:12:42 a toda la corte después de su muerte.
0:12:44 Pero en el sentido más realista,
0:12:46 amigo Marvin Harris,
0:12:48 el sacrificio de esposas,
0:12:50 criados y cuidadores y caballos
0:12:52 le aseguraban también
0:12:54 que los que estaban cerca
0:12:56 del príncipe
0:12:58 lo iban a cuidar mucho en vida
0:13:00 iban a tratar de que no se muriera
0:13:02 como hace uno con la gente
0:13:04 que le debe plata.
0:13:08 ¿Sabes que si te van a matar
0:13:10 junto con el rey?
0:13:12 Es preferible que el rey tenga larga vida.
0:13:14 Así que es una forma de hacerse cuidar.
0:13:16 Digamos para terminar
0:13:18 que es probable que los chinos
0:13:20 durante la última parte
0:13:22 de segundo milenio antes de Cristo
0:13:24 practicaran los sacrificios
0:13:26 de servidores reales
0:13:28 más numerosos del mundo.
0:13:30 Miles de personas eran condenadas
0:13:32 a muerte en cada funeral real.
0:13:36 Esta práctica junto con el sacrificio
0:13:38 de prisioneros de guerra
0:13:40 fue prohibida allá por el año
0:13:42 500 a.C.
0:13:44 Ya durante la dinastía Qin
0:13:46 que es la de Xiguantí.
0:13:48 Recuerda...
0:13:50 el protagonista de la muralla
0:13:52 y los libros,
0:13:54 aquel bello artículo...
0:13:56 Bueno, ya en tiempo de Xiguantí
0:13:58 las figuras de cerámica
0:14:00 sustituyeron a las personas.
0:14:06 En esta tumba de la que se hable
0:14:08 tanto ahora, todavía las están liberando
0:14:10 hay como 6.000
0:14:12 estatuas de terracota
0:14:14 representando soldados
0:14:16 y caballos
0:14:18 que fueron enterradas
0:14:20 en una especie de sala subterránea
0:14:22 del tamaño de una cancha de fuego.
0:14:24 Ahí cerca
0:14:26 mismo del sepulcro de Xiguantí.
0:14:28 Eran acompañantes simbólicos.
0:14:32 Si es que por ahí en el otro mundo
0:14:34 las imágenes de terracota
0:14:36 no cobran vida, quien se lo dice, no lo sé.
0:14:38 Los cuidados de caballo...
0:14:40 o mejor todavía los cuidadores
0:14:42 de caballo de terracota
0:14:44 a lo mejor en el otro mundo
0:14:46 sirven para algo. En este no.
0:14:48 Realmente un cuidador de caballo
0:14:50 de terracota en este mundo
0:14:52 es una cosa bastante inútil.
0:14:54 Los caballos se escapan todo el tiempo.
0:14:56 O se les derriten.
0:14:58 Sin que el cuidador de cuenta
0:15:00 a la comisaría
0:15:02 de la falta de los equinos fugitivos.
0:15:06 Eso se sucede con los cocineros de terracota.
0:15:08 Para no hablar de las esposas
0:15:10 de terracota.
0:15:12 Cuyo amor es menos que mediocre.
0:15:16 ¿A quién dedicar
0:15:18 este tremendo
0:15:20 y espantoso recuerdo
0:15:22 de los sacrificios humanos?
0:15:24 Yo me adelantaría decir
0:15:26 que a los sacrificados
0:15:28 aquellos que tuvieron que pagar
0:15:30 con su vida
0:15:32 una supuesta mejora en la suerte general.
0:15:34 Pero lo peor del caso es que la suerte general
0:15:36 no mejoraba.
0:15:38 Y uno se moría en vano.
0:15:40 Claro, uno nunca se enteraba si la suerte general...
0:15:42 Eso es lo peor. No te moría ni siquiera
0:15:44 te enteraba.
0:15:46 O quizás es lo mejor porque uno siempre va a tener la ilusión
0:15:48 digamos de que sirvió para algo su sacrificio.
0:15:50 No el suyo sino el de esa persona.
0:15:52 Se dice por ahí Alejandro que en algún momento
0:15:54 algunos pueblos originarios
0:15:56 de América, en el caso de los mexicanos
0:15:58 tanto Maya como Aztecas,
0:16:00 vieron la llegada del cristianismo
0:16:02 como una bendición en la medida en que
0:16:04 todo el tiempo esos dioses le pedían a ellos
0:16:06 que sacrificaran
0:16:08 a otros seres humanos
0:16:10 mientras que este dios que le traían a los europeos
0:16:12 sacrificaba a su propio hijo
0:16:14 para redimirlos.
0:16:16 Hasta que se dieron cuenta que el cristianismo después iba a ser lo mismo
0:16:18 con ellos y con los hijos y con todos los demás
0:16:20 sin pedirle permiso a ningún padre.
0:16:22 Digo acá una cosa, eso me permite
0:16:24 agregar
0:16:26 que tiene su interés.
0:16:28 Cuando empezamos a
0:16:30 reemplazarlo
0:16:32 las personas
0:16:34 por muñecos
0:16:38 el sacrificio es alegórico
0:16:42 empezamos a temer también
0:16:44 que la mejora de nuestra suerte
0:16:46 también sea alegórica
0:16:48 porque los dioses son así de canallas
0:16:50 y se dice así
0:16:52 así que me pones
0:16:54 cocineros alegóricos
0:16:56 bueno yo te voy a mejorar la suerte de un modo alegórico
0:17:00 la novia que se te fue
0:17:02 vuelve de un modo metafórico
0:17:04 la plata que nos robaron vuelve
0:17:06 también alegóricamente
0:17:08 bueno aquí estamos muy acostumbrados
0:17:10 a que nuestras ganancias sean metafóricas
0:17:12 y nuestras pérdidas con tantos isonales.
0:17:22 pensé alisandro que
0:17:24 con el tiempo las civilizaciones
0:17:26 han ido llegando a una especie de acuerdo
0:17:28 según el cual es difícil
0:17:30 sostener un determinado daño
0:17:32 para preservar o para generar
0:17:34 algún tipo de cosa virtuosa
0:17:36 es decir un crimen
0:17:38 una muerte, un asesinato
0:17:40 no genera, nunca puede tener entre la mirada
0:17:42 de un dios por caprichoso que sea este dios
0:17:44 un efecto beneficioso
0:17:46 a menos que uno sea occidental
0:17:48 y proceda con los gobiernos africanos
0:17:50 pero eso no estamos hablando hoy porque estos sacrificios aún persisten
0:17:52 y generan un beneficio económico
0:17:54 si usted mata a un dictador africano en ese día consigue petróleo
0:17:56 los dioses se apiadan
0:18:04 fuera de estas civilizaciones absolutamente brutales
0:18:06 que hacen este tipo de cosas
0:18:08 entendemos también que
0:18:10 sacrificio humano
0:18:12 tiene algún sentido
0:18:14 siempre y cuando ese sacrificio sea voluntario
0:18:16 no impuesto
0:18:18 y que no sea ofrecido a los dioses sino que tenga
0:18:20 una medida en la misma confrontación
0:18:22 en la misma cosa agónica de los hombres
0:18:24 un resultado que bueno, le dé
0:18:26 sentido a ese sacrificio propio
0:18:28 que uno está haciendo
0:18:30 siempre y cuando en ese sacrificio hacía realmente
0:18:32 un dolor porque si no
0:18:34 eso sería simplemente un suicidio
0:18:36 no es lo mismo ir al combate pensando
0:18:38 que uno puede perder la vida
0:18:40 que simplemente enfrentarse a la sal y decir
0:18:42 no la quiero más
0:18:44 y no la quiero más
0:18:46 es una canción
0:18:48 de Alberto Mastra
0:18:50 un ilustre
0:18:52 un ilustre compositor oriental
0:18:54 que vamos a escuchar ahora mismo
0:18:56 en la voz de El Mundo Ribero
0:19:14 Si la vida
0:19:16 Si la vida
0:19:18 Si la vida
0:19:48 No la quiero más
0:19:50 No la quiero más
0:19:54 Son tan malos
0:19:56 Todos los recuerdos
0:19:58 que ya me dejó
0:20:02 Que si debo volver a vivirla
0:20:06 Le digo que no
0:20:08 Y me negó, feliz, algo me negó, Siendo que para serme feliz, poco ansia basó.
0:20:26 Si hoy la vida me dira de nuevo, otra vida y la oportunidad
0:20:37 de volver a vivirla otra vez, no la quiero más.
0:20:44 Son tan malos todos los recuerdos que se me dejó,
0:21:04 que si debo volver a vivirla, le digo que no. Cada vez que le supe pedir algo, me negó,
0:21:24 Siendo que para serme feliz, poco ansia basó.
0:21:34 Si hoy la vida me dira de nuevo, otra vida y la oportunidad
0:21:46 de volver a vivirla otra vez, no la quiero más.
0:22:08 Era el mundo rivero en la venganza, será terrible, no la quiero más.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown