Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

12 de Agosto de 2010

Sáquele jugo al papel de diario

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos en la venganza será terrible y en comienzo este bloque queremos leer brevemente un mensaje con un pertinente agradecimiento.
0:00:12 Estimado Alejandro, es una alegría enorme estar presente hoy en esta sala.
0:00:16 Vivimos hace 13 años en Madrid, estamos de vacaciones en Buenos Aires, soy vendedor y viajo por todo el noroeste de España.
0:00:22 Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y hasta León.
0:00:25 ¡Oye Paco, que viene esto de todas las noches!
0:00:29 Desde hace un tiempo este programa os sitúes la única compañía que tengo en mis viajes por las rutas españolas.
0:00:34 Por la mañana me bajo de internet el programa y lo escucho de puta madre en el coche.
0:00:38 Gracias por sus enseñanzas, enseñanzas, sus reflexiones, por el humor y por las canciones.
0:00:43 Le transmito la enorme respeto que le tengo como artista, los desean lo mejor a usted y a todo el equipo.
0:00:49 Hoy estoy con mi esposa y con mi futura hija Martira que vino con nosotros en su panza, no en la suya Alejandro.
0:00:55 Vamos a pedir que se retire en ese caso, lamentablemente ha contravenido las normas establecidas por las autoridades.
0:01:03 Un espectador recontrabando. Mi otra hija Malena se quedó en casa y nos acerca un regalo que él dice humilde.
0:01:09 Lo firma Sergio Eliasarian y Silvana Sasano. Muchas gracias por un aceite de oliva con guindilla.
0:01:17 Aceite de oliva y guira.
0:01:18 Oliva y guira, virgen extra, eso quería justamente con guindilla.
0:01:22 Bueno, que no se consigue.
0:01:26 Bueno, vamos a entonces al siguiente bloque de este programa.
0:01:31 Que en titulado soy la más desgraciada de las mujeres.
0:01:37 Con la bicoal sección destinada a promover la felicidad femenina, que es nuestro sueño imposible.
0:01:47 Bueno, tenemos aquí un montón de pequeños datos que ayudarán a todas y a todos a ser felices.
0:01:55 A ver, la primera es, saquele el jugo al papel de diario.
0:01:59 Bueno, eso le quería hablar.
0:02:02 Yo tenía que cambiar de misora.
0:02:06 Vengo exprimiendo este matutilo, así como yo, y no brota nada.
0:02:12 Después de la lectura, para muchos viene la mejor parte.
0:02:18 Los mil y un usos del papel de diario.
0:02:21 Si, si hay un libro que se llama los mil y un usos.
0:02:24 Si hasta ahora envolver los huevos era un clásico.
0:02:29 Bueno, no lo leí.
0:02:30 ¿Cómo no se me acuerdo?
0:02:33 Bueno, que termina de leer y que enseguida envuelve los huevos en el mismo diario que acaba de leer la muerte de Stalin.
0:02:41 Yo lo leo en el horrizado.
0:02:43 ¿Y lo qué hago con este diario?
0:02:45 Lo me importa.
0:02:47 Pero si antes era lo más usual usarlos para envolver huevos.
0:02:52 Pruebe ahora envolviendo también las bananas verdes.
0:02:57 Voy a tener que comprar diarios más grandes.
0:03:00 Hoy la nación, vosotros.
0:03:03 Me cuesta más con la revista, pero bueno.
0:03:07 Envolver las bananas verdes. ¿Por qué?
0:03:10 Porque era el ciudadano desprevenido.
0:03:13 ¿Por qué envolver las bananas verdes?
0:03:15 Bien, acá dice.
0:03:16 En pocas horas y sin llevar la leiladera, la banana habrá madurado y está era lista para comer.
0:03:24 Por ejemplo, si usted compra bananas verdes o se roba bananas verdes de un camión, veo que las traen verdes.
0:03:30 Entonces se puede esperar que maduren con ansiedad y ve que la banana no madura, porque cuanto más la miras, etcétera.
0:03:38 Se corta, se corta como la mayonesa.
0:03:40 En este caso bastará con envolverla en un papel de diario.
0:03:46 Que donde tengo los huevos por ahora.
0:03:48 Bueno, desemuelva los huevos y vuelva la banana.
0:03:51 No quiere.
0:03:52 Porque en pocas horas, madurará mágicamente.
0:03:55 ¿Y los huevos pasan lo mismo? ¿El huevo le madura con el papel?
0:03:58 Probablemente no, porque si no, las gallinas se arrecerían de toda utilidad y se le han reemplazada por diarios.
0:04:04 Pero, en algunos casos, están practicando.
0:04:07 Imagínense, agarra los huevos, los pone con delicadeza, porque siempre hay que tratar bien a los huevos, adentro un papel de diario y cuando quiera acordar...
0:04:16 ...los politos.
0:04:18 Los politos.
0:04:19 El diario se madurar todo lo que uno envuelve en él.
0:04:23 El niño.
0:04:24 Más que envolver una cosa y es como si el tiempo se acelerara.
0:04:27 Yo envolví a mi hijo cuando tenía tres años y al día siguiente tenía 19.
0:04:31 Se cae de madura ahora.
0:04:34 Es lindo.
0:04:36 Sin embargo, uso el diario para muchas cosas.
0:04:40 Soy muy cuidadosa, no.
0:04:42 Sí, quiero decir.
0:04:43 Por ejemplo, cuando voy a dejar de usar un par de zapatos durante mucho tiempo, cosa que no ocurre nunca.
0:04:49 Es algo que decide andar descalzo.
0:04:54 Y el visitante que venía detrás, si venía distraído, se estopaba con el pece.
0:04:58 Se llevaba por delante al desocupado en cuestión.
0:05:01 Y ahora que...
0:05:02 No estaba solo desocupado, sino...
0:05:04 Ha reempujado para adentro.
0:05:06 Sí, se me llena la cosita del desocupado.
0:05:11 Ya parece una ya popular.
0:05:14 Bueno, otra monografía muy atrayente es la siguiente.
0:05:19 ¿Cómo ahorrar energía eléctrica? No me interesa para nada.
0:05:23 Pero sí, esta que dice...
0:05:25 ¿Le gustan las batatas? Es una pregunta.
0:05:28 Bueno, si la respuesta es sí,
0:05:30 ya está todo dicho al...
0:05:33 5, 5, 5, etcétera.
0:05:35 Batata.
0:05:36 Y esta es la respuesta, sí, de Yaki.
0:05:38 Le brindamos una propuesta bien diferente y exquisita
0:05:41 para delectarse a la hora del mate.
0:05:43 ¿Qué hacemos? Tomamos mate...
0:05:45 O espelamos batatas.
0:05:47 No, se trata de unos buñuelos.
0:05:50 El buñuelo de batata.
0:05:53 La batata comercial.
0:05:55 ¿Pues se dice buñuelo o miñuelo?
0:05:57 Se depende quién sea.
0:05:59 Se depende quién sea, ¿no?
0:06:01 Si es el mismo señor...
0:06:04 Y está absolutamente permitido decir miñuelo.
0:06:07 Estos miñuelos tienen como protagonista
0:06:09 nada más y nada menos que a...
0:06:11 Abba Gatner.
0:06:13 ¿Ah, no?
0:06:15 A la batata.
0:06:16 La reina batata.
0:06:22 Dice, tome nota y ponga manos a la obra.
0:06:27 Señora, me he traído una receta para ser buñuelo de batata.
0:06:31 Qué horror.
0:06:33 La batata cuando no se convierte previamente en dulce.
0:06:36 Es una cosa totalmente desayadada.
0:06:38 Bien puede dar mala suerte si usted tiene la precaución
0:06:41 de meterla en un jarron y hacerla germinar
0:06:43 a la vida y paciencia de sus amigos.
0:06:46 Eso es una porquería.
0:06:48 Presidenamente en el puchero no se decide
0:06:50 entre el dulzor y el amargor como rolón.
0:06:53 Es lo mismo que cocinar papá fritas
0:06:56 y confundir la sal con el azúcar.
0:06:58 Si el parmapá frita su carada es batata.
0:07:01 Es batata.
0:07:03 Es un error de la naturaleza, la batata, ciertamente.
0:07:05 Una distracción de Dios.
0:07:09 Además, fue para eso creado el membrillo, justamente.
0:07:13 Para que todo viene en pares.
0:07:17 Y el membrillo es como la masculinidad de la batata.
0:07:20 De la batata.
0:07:22 En cualquier caso,
0:07:25 yo detesto el puchero.
0:07:27 Voy a aprovechar para hacer confideces.
0:07:29 En serio.
0:07:31 Lo digo más que nada porque he visto
0:07:33 que hay conversaciones de este tenor
0:07:35 en casi todos los bares.
0:07:37 Y te miren, entonces,
0:07:39 detesto el puchero y empiezan a ser así.
0:07:41 O el invierno.
0:07:43 A mí, dame.
0:07:44 Es lo mismo que los reportajes de los jugadores.
0:07:46 Qué tanto da que deteste el puchero
0:07:48 o que prefiere el verano
0:07:50 o que le salgan calles por frecuencia.
0:07:54 Usted tenía razón.
0:07:56 Yo detesto los callos, por ejemplo.
0:07:58 Los callos en el puchero.
0:08:00 Que le decimos un montón en casa.
0:08:03 Mire, yo, doctor,
0:08:05 se lo confieso no tanto porque sea interesante,
0:08:07 sino porque usted es mexicanal.
0:08:09 Y cuando era chico, me obligaban a ingerir el puchero.
0:08:12 Pero esto explica todo.
0:08:14 Si no me hubieran obligado,
0:08:16 jamás hubiera comido esa basura.
0:08:18 Y tampoco hubiera crecido.
0:08:20 Y no hubiera crecido, eso es lo que me decía mi abuela.
0:08:22 Mire, si no comes puchero,
0:08:24 me estimulaba a seguir negándome.
0:08:26 Ya quería ser písterpato.
0:08:28 Un eterno niño.
0:08:30 Pero es aquí el resultado.
0:08:32 Su abuela lo instigó, lo obligó a comar puchero.
0:08:34 Y es aquí usted, un hombre hecho y herido.
0:08:36 Grande y desgraciado.
0:08:38 Es la misma palabra en japonés.
0:08:40 Esa basura que informa el puchero.
0:08:42 Especialmente el chorizo.
0:08:44 Como hemos dicho muchas veces aquí,
0:08:46 un usurpador.
0:08:48 Es un polisón del puchero.
0:08:50 Es un polisón del polisón.
0:08:52 Y además no es un chorizo como el que uno se imagina en su sueño.
0:08:54 Cuando yo sueño con un chorizo,
0:08:56 yo despierto un seguida.
0:08:58 Doctor.
0:09:00 Tengo pesadillas.
0:09:02 Me lo imagino
0:09:04 en la parrilla,
0:09:06 ignorado.
0:09:08 Cosa que no sobrevive.
0:09:10 Mientras que el chorizo ha pucherado,
0:09:12 está a punto de perder su piel.
0:09:14 Sí, es como si la gente
0:09:16 había hecho un chorizo.
0:09:18 Y es como si la gente había hecho un chorizo.
0:09:20 Y, además,
0:09:22 es como si la gente había hecho un chorizo.
0:09:24 Si, entonces,
0:09:26 no se ha hecho un chorizo de perder su piel.
0:09:28 Es como si se había hecho un chorizo.
0:09:30 Es como un sancocho.
0:09:32 Si, si, es gris.
0:09:34 Es grisácea.
0:09:36 Sí, y blandóun, blandéun.
0:09:38 Jamás me comería...
0:09:40 jamás soñaría con el chorizo.
0:09:42 Soñar con chorizo.
0:09:44 Soñar con chorizo blandéun,
0:09:46 que es el 03, trae mala suerte.
0:09:48 está a punto de lanzar el llanto.
0:09:50 Ah, ese puxero.
0:09:52 Quien ha visto un niño batiendo...
0:09:53 Es Freud, ¿eh?
0:09:54 Sí, sí, yo me la vestí con Rolón.
0:09:56 Otra cosa, esto no.
0:09:58 Claro. Otra cosa horrible,
0:10:00 todo es horrible en el puxero.
0:10:02 Y suena la orripilancia, semancomuna.
0:10:05 Sí, Francia.
0:10:06 Como me gusta la palabra,
0:10:08 el mancomunado.
0:10:10 ¿La orripilancia semancomuna?
0:10:13 Semancomuna, y cuando usted
0:10:15 trata de ingerir,
0:10:17 siente que es mortal,
0:10:20 que existe en la vida la mentira,
0:10:23 el mal, el traición.
0:10:25 Es un toro pensamiento triste.
0:10:27 ¿Cómo se degradan la naturaleza?
0:10:29 Porque dije, pruebe usted,
0:10:31 porque yo que le muestran en las fotos
0:10:33 en los restaurantes el puxero
0:10:35 hirviente y calentito,
0:10:37 y digo, dije los media ahorita en la puerta,
0:10:39 la más inmediata en forma.
0:10:40 Una cosa es la foto.
0:10:41 Sí, y otra cosa también.
0:10:43 Es los puxeros que yo conocí
0:10:45 que son los peores.
0:10:47 ¿Por qué se llamaba el tropezón
0:10:48 en el resto del puxero?
0:10:49 ¿Por qué era un tropezón
0:10:50 de la gastronomía, señor?
0:10:51 Era un tropezón en el sentido de mancada.
0:10:53 De mancada, claro.
0:10:55 No, en caso de hacía muy mal el puxero,
0:10:57 como en la vida de todas las comidas.
0:10:59 Y no se lograba que los ingredientes
0:11:02 casaran.
0:11:04 La enemistad entre ingredientes
0:11:07 fue característica de la cocina
0:11:10 hogarénia.
0:11:11 La gallina versus la guatata.
0:11:13 Los guisos permanecían
0:11:16 tal como en el anaquil del almacelero.
0:11:22 Cada producto totalmente separado
0:11:24 del otro, independiente,
0:11:26 libanizado.
0:11:30 Y entonces el poroto por un lado,
0:11:32 el tomate del arroz,
0:11:35 permanecía crudo.
0:11:37 Y nada, era todo reconocible.
0:11:40 Era un análisis.
0:11:42 En cualquiera de los sentidos.
0:11:44 No quiero ni pensar.
0:11:46 Ya no me digo.
0:11:47 Mosos, cancelen el puxero.
0:11:49 Pero no, lo que pasa es que usted tiene que ir
0:11:51 cociendo los ingredientes de manera separada.
0:11:55 Sí, esta es la escuela de gastronomía
0:11:57 que enseñamos a la...
0:11:58 Usted es el cocinero de la televisión,
0:12:00 como se llama.
0:12:02 No conozco en invierno.
0:12:03 Francis Malman.
0:12:05 El consejo para usted, amiga.
0:12:07 El puxero hemos inventado de Francia,
0:12:09 caballero, y por eso se llama
0:12:11 La olla podrida, que si lo trabajé
0:12:13 no venderíamos nada, como todo lo que pasa en Francia.
0:12:15 Pero en Francia te encajan cualquier cosa
0:12:17 y uno se lo come lo más mansito.
0:12:19 Usted primero debe sacrificar los animales
0:12:21 que van a participar del puxero.
0:12:23 Sí, porque el puxero con animales vivos,
0:12:25 sobrenadando en el agua hirviente,
0:12:27 es un espectáculo antepo.
0:12:29 Salvo el puxero de la angosta,
0:12:31 que se la banca.
0:12:34 Es colorido, se lo hacemos en algunas regiones de Haití.
0:12:37 Pero bueno, usted primero sacrifica el animal,
0:12:39 hay personas impresionables en la sala
0:12:41 que ya están vomitando.
0:12:43 Entonces, sacrifica el animal, primero lo pela,
0:12:45 lo quita las cosas que tenga,
0:12:47 y lo pone a hervir.
0:12:49 Sí, naturalmente, donde lo voy a poner a hervir.
0:12:51 En otra, podría.
0:12:53 Aparte, toma las hortalizas,
0:12:55 que forman parte de este asunto,
0:12:57 las procesas primero, les quita la piel.
0:12:59 Si la tuvieran, porque conozco hortalizas
0:13:01 que carecen de toda piel.
0:13:03 Bueno, no, toda hortaliza tiene piel,
0:13:05 porque usted no la aperciba.
0:13:07 Y también tiene la hortaliza,
0:13:09 y también tiene la piel,
0:13:11 y también tiene laroducción.
0:13:13 Exactamente, de la misma manera que deja la piel
0:13:15 en los animales.
0:13:17 Y después vienen las verduras.
0:13:19 Entonces, cada uno de estos elementos
0:13:21 tiene un proceso distinto de cocción.
0:13:23 Pone una olla, una ornalla,
0:13:25 los animales muertos,
0:13:27 en otros los vegetales muertos.
0:13:37 Y luego, la pisa.
0:13:39 Bueno, y después están las salsas.
0:13:41 Esto es lo que le da sabor al puquero.
0:13:43 El puquero no tiene sabor.
0:13:45 Esto es lo que hemos descubierto
0:13:47 en todos los franceses.
0:13:49 El puquero todo sabe igual,
0:13:51 como todo lo que hierve junto.
0:13:53 Entonces, el todo no se lo dan las salsas.
0:13:55 Gracias, M.
0:13:57 M.
0:13:59 Tenemos, uu, dice,
0:14:01 mayonesa como la de mamá.
0:14:03 Dice de espantosa.
0:14:05 Casuelas exquisitas.
0:14:07 Bueno, tenemos aún
0:14:09 otros trabajos
0:14:11 destinados a
0:14:13 obtener la felicidad de la mujer argentina.
0:14:15 Y a aquel dice, hay que besarse
0:14:17 más.
0:14:19 Esto es casi tan importante como
0:14:21 usa el diario para...
0:14:31 Yo estaba madurando la balada
0:14:33 y golpeó el sorprendimiento.
0:14:35 El beso, dice,
0:14:37 estimula la parte
0:14:39 del cerebro...
0:14:41 que libera endorfinas en el torreante
0:14:43 sanguíneo creando una
0:14:45 sensación de bienestar.
0:14:47 Es todo mucho peor de lo que yo creé.
0:14:49 Esa es que no, salveis así, este.
0:14:51 Así presentado, me gusta menos que el
0:14:53 puchero.
0:14:55 Esto lo afirmó,
0:14:57 me refiero...
0:14:59 afirmó la principal agencia
0:15:01 sexual británica
0:15:03 Relate, se llama.
0:15:05 Concede en Londres.
0:15:07 Concede su favores.
0:15:09 Concede sus deseos.
0:15:11 Las endorfinas siguieron gritando
0:15:13 son los opiáceos naturales
0:15:15 del organismo,
0:15:17 cuya liberación en el cerebro, etc.
0:15:19 O sea que...
0:15:21 esto ya me lo había dicho, Rolón, una noche
0:15:23 que intentó besar.
0:15:27 Alguien que está aquí, está en los amigos.
0:15:29 ¿Usted no sabe...
0:15:31 la endorfina...
0:15:33 ¿Qué le van a vivir?
0:15:35 Las endorfinas que liberan eso
0:15:37 usted se va a sentir
0:15:39 como en Jauja.
0:15:41 Qué lindo. ¿Ahora cómo serán las endorfinas?
0:15:43 No sé lo que son.
0:15:45 Son unas niñas que vienen cuando...
0:15:47 Son cosas químicas.
0:15:49 Todo el mundo habla de adrenalina.
0:15:51 Cuando se era chico, un tipo que tenía miedo
0:15:53 o que estaba...
0:15:55 excitado, emocionado
0:15:57 estaba eso.
0:15:59 Segregando adrenalina.
0:16:01 Y ahora no, de golpe empezó a decirse
0:16:03 no sabes la adrenalina
0:16:05 y te miran.
0:16:07 Como algo afado.
0:16:09 Y señalan los pelos
0:16:11 que se erizan en sus brazos.
0:16:13 ¿Y la adrenalina y las endorfinas
0:16:15 actúan juntas entonces?
0:16:17 Produciendo una especie de...
0:16:19 miedo mezclado con felicidad
0:16:21 que naturalmente se llama amor.
0:16:25 ¿Y la amor con una heroína?
0:16:27 Yo prefiero la caroína que me despierta.
0:16:29 La caroína se usaba mucho antes
0:16:31 cuando la higiene.
0:16:33 En épocas higiénicas uno no entraba
0:16:35 una casa refinada de una familia
0:16:37 de pro.
0:16:39 Sí, con el sentido.
0:16:41 Sin oler
0:16:43 la caroína.
0:16:45 El aroma sanitario de la caroína.
0:16:49 Que mataba buenas tardes.
0:16:51 Se lo digo en mi carácter
0:16:53 ¿La caroína que ya no se vende?
0:16:55 No, en realidad se vende pero clandestinamente.
0:16:57 El mercado negro.
0:16:59 Sí, bueno, no tenemos confianza para que me truyan así.
0:17:03 La caroína mataba a todo bicho.
0:17:05 No está refiriendo incluso bichos pequeños
0:17:07 tales como
0:17:09 el microbio.
0:17:13 ¿Alima el pequeño el microbio?
0:17:17 La caroína es el tal para ese tipo de alimañas
0:17:19 que no se acinja, no se acosa.
0:17:21 Y en aquel tiempo no había gripe
0:17:23 ah, ni nada, no como ahora.
0:17:27 La gripe no sabía leer ni escribir, señor, en esa época.
0:17:29 ULTIMAS
0:17:31 CONSIDERACIONES
0:17:33 Acerca de la
0:17:35 Felicidad
0:17:37 de la caroína
0:17:39 que aquí entre nosotros
0:17:41 no contribuye tanto como la endorfina
0:17:43 la felicidad.
0:17:45 Si uno hace una caroína
0:17:47 a caroína
0:17:49 su organización psicofísica
0:17:51 poco logra.
0:17:53 Acá dice
0:17:55 ¿Sabía usted qué?
0:17:59 Dice cosas estupidas
0:18:01 todo el tiempo.
0:18:03 Pero dice, atención pecosas.
0:18:05 Ya sé.
0:18:07 Atención, levanten la mano
0:18:09 las pecosas.
0:18:11 ¡Epa!
0:18:13 Hay gente que debe tener
0:18:15 pecas ocultas.
0:18:17 ¡Que confesables!
0:18:19 ¡Que cosa impudorosa la chica!
0:18:21 Pero solo una persona lo confesó.
0:18:23 Dice
0:18:25 CERTA
0:18:27 CERTA
0:18:29 CERTA
0:18:37 A lo mismo que pasa con otras partes.
0:18:39 No, es serio.
0:18:41 Vendían unias
0:18:43 de plástico, ¿serían de qué era?
0:18:45 De la cara.
0:18:47 Y eso...
0:18:49 A mí no me hacía mucho efecto, pero un amigo
0:18:51 que yo tengo, que se llama Roland
0:18:53 se volvía loco.
0:18:55 Y un día me dijo, porque nosotros nos juntamos
0:18:57 para hacernos confidencias, yo de 5 a 6
0:18:59 y le pagaba
0:19:01 y es de 2 a 3 de la mañana
0:19:03 y pagaba yo la vuelta
0:19:05 las cañas.
0:19:07 Y me dijo, mira Alejandro
0:19:09 y dice disculpa que te tuté
0:19:11 pero dice, a mí la parte que más me atrae
0:19:13 de la mujer es la uña postiza.
0:19:17 Entonces yo le dije
0:19:19 pero Roland
0:19:21 nada más que eso le dije.
0:19:23 Y él se sintió libre.
0:19:25 Él dijo, no me diga más.
0:19:27 Pero es un peligro porque la uña postiza
0:19:29 por ejemplo, ¿cómo sabe usted qué postiza?
0:19:31 ¿Se la saca a la chica?
0:19:33 Hay algo peor, supongas que usted,
0:19:35 estoy seguro de que sí.
0:19:37 Que fue lo que me dijo Roland después,
0:19:39 antes de romper en llanto.
0:19:41 Y me dijo, fíjate vos
0:19:43 que la parte que más me gusta de una mujer
0:19:45 finalmente no es ella.
0:19:47 Claro, bueno en general...
0:19:49 No, eso fue un programa,
0:19:51 otro programa interferente.
0:19:53 Este, claro,
0:19:55 él le gusta las aplicaciones
0:19:57 que tenga la mujer.
0:19:59 Exacto, me gusta la soña postiza.
0:20:01 No trate de poner en boca de Roland
0:20:03 cosas que él no ha dicho.
0:20:05 La prótesis, por ejemplo.
0:20:07 No, no, le gusta la soña postiza.
0:20:09 Él advirtió, más que nada porque estudió,
0:20:11 estudió para sincuanalista,
0:20:13 que esa parte justamente
0:20:15 no pertenecían a la mujer.
0:20:17 Y se le hizo un conflicto
0:20:19 que era el siguiente.
0:20:23 Me decía, imaginemos
0:20:25 después de secarse las lagrimas.
0:20:27 Me dice, imaginemos que
0:20:29 X mujer...
0:20:31 ¿La conozco?
0:20:35 Está pasando algo terrible.
0:20:37 Está pasando algo terrible.
0:20:39 Es el fantasma de Roland.
0:20:41 Sí, el otro día se fulminó una vieja.
0:20:51 yo me enamoro de una mujer, por ejemplo.
0:20:53 Esta mujer me enamoro por sus suyas actrices.
0:20:55 Se la saca,
0:20:57 me refiero a la soña postiza,
0:20:59 y se las presta una amiga.
0:21:01 ¿De quién me enamoro?
0:21:03 No lo está construyendo
0:21:05 como una hipótesis.
0:21:07 Si no, qué le ocurrió.
0:21:09 Y le dio en la tecla.
0:21:11 Fíjese que
0:21:13 pasa si una, una,
0:21:15 se compra una postiza porque es pudiente,
0:21:17 se las presta una amiga,
0:21:19 y la amiga es de esas mujeres que se comen las uñas.
0:21:21 Y se comen las uñas postizas.
0:21:23 Pero es usted que...
0:21:25 Esa historia, sin ese final caucoso
0:21:27 que usted se ha creído en el mundo.
0:21:29 No, no, es trágico. Te devuelvo a la suya.
0:21:31 Es una película.
0:21:33 Es una película.
0:21:35 Un joven un poco atolondrado.
0:21:37 Digamos, Rolón.
0:21:39 Siempre ande diciendo
0:21:41 me gustan las mujeres con uñas postizas.
0:21:43 Pero Roberto le decían los amigos.
0:21:45 Roberto, no tendrías una idea mejor
0:21:47 del amor que pensar en mujeres con uñas postizas.
0:21:49 Y bueno, ¿qué querés?
0:21:51 Déjate de jorobar.
0:21:53 Rolón. Era Argentina, puede ser la película.
0:21:57 ¿tipo empieza a salir?
0:21:59 Sí, te presento a mi novia.
0:22:01 Bueno, encantado.
0:22:03 Finalmente encontraste lo que estabas buscando.
0:22:05 Rolón.
0:22:07 Sí, mirad qué uñas que tiene.
0:22:09 ¿Sabes una cosa?
0:22:11 Son postizas.
0:22:15 Entonces, pasa lo que usted dijo.
0:22:17 Hay una escena.
0:22:19 Se encuentra la novia de Rolón.
0:22:21 Y dice, ay, estoy saliendo con un muchacho.
0:22:25 Sí, buenísimo.
0:22:27 ¿Es trabajador?
0:22:29 Sí, porque me gusta que me la haga mañana y trabaja.
0:22:31 Y decime, te respeta
0:22:33 o ya se quiso propasar?
0:22:35 adventure.
0:22:37 No, yo le dije que todavía no estaba lista.
0:22:39 Y él te respetó.
0:22:41 A mí me gusta que me arranque en verde, le dije.
0:22:43 ¿Vos te dije que conseguí?
0:22:45 Y él me quiso envolver en un diario.
0:22:47 RÍE
0:22:49 RÍE
0:22:51 RÍE
0:22:55 Creo que lo conozco.
0:22:57 ¿Viste que lindas uñas postizas que me compré?
0:22:59 Sí, son hermosas.
0:23:01 ¿Vos lo sedujiste con eso?
0:23:03 No sé, que él te las preste.
0:23:05 Me encantaría porque ando necesitando un muchacho como ese.
0:23:07 Bueno, te la presto.
0:23:09 La mena no sabía que Rolón estaba
0:23:11 interesado en la mena.
0:23:13 Por caso, dice, vamos de una hora y 100.
0:23:15 Ah, esta.
0:23:17 Ay, qué lindas uñas postizas.
0:23:19 Qué lindas uñas postizas que tenés.
0:23:21 No te las presto.
0:23:23 Amarrita, te va a dejar ese pibre.
0:23:25 Te las presto.
0:23:27 ¿Vas a salir?
0:23:29 ¿A dónde vas?
0:23:31 Bueno, en ese momento,
0:23:33 montaje paralelo.
0:23:35 Voy a ir un rato al guindado a pensar en mi novia.
0:23:47 Mozo, mozo.
0:23:51 Tiene toda la misma voz en esa película.
0:23:53 Mozo, me traería una niz, por favor.
0:23:59 Tiene uno o dos.
0:24:01 Traiga mi ocho.
0:24:03 Ocho a níes.
0:24:05 No, no, traiga mi dos de ocho hermanos.
0:24:09 16 que sean.
0:24:11 ¿Y en eso entra Rolón?
0:24:15 Habla para él mismo,
0:24:17 como en la película argentina.
0:24:19 Qué uñas que tienes a mí.
0:24:21 Sí, mover los labios.
0:24:23 Sí, casi mejor.
0:24:25 Casi mejor con cámara.
0:24:29 Esas uñas son casi más lindas que la de mi novia.
0:24:33 Ese muchacho me está mirando.
0:24:35 Y parece un chico serio.
0:24:37 Es eso que se levantan las ocho de la mañana, seguro.
0:24:39 Hola. Buenas tardes.
0:24:41 ¿Qué tal? Me llamo un muchacho.
0:24:45 ¿Me puedo sentar junto a ti?
0:24:47 Eh, bueno, sí, yo estoy sola, pero...
0:24:49 está bien. Siempre y cuando no se propaces.
0:24:53 Permiso, ¿eh? Sí, sí.
0:24:55 ¿Me gusta un anís? ¿Cómo?
0:24:57 Me encantan tanto los aníes.
0:24:59 Pero voy a pedir maníces.
0:25:01 Moso.
0:25:05 Y entonces,
0:25:07 una cosa trae la otra.
0:25:09 Sí, le pregunto un cigarrillo.
0:25:11 Yo no sabía por qué se podía fumar todavía.
0:25:13 Y ahí Rolón ve las uñas.
0:25:15 Sí, ya las había visto.
0:25:17 Y el tipo
0:25:19 le viene a...
0:25:21 le dice a su novia que la va a dejar por otra.
0:25:25 Y se arma...
0:25:29 Y al final,
0:25:31 no sé cómo termina, pero mal.
0:25:33 Yo sé. Se sube un colectivo.
0:25:35 Se sube un colectivo y en vez de ver
0:25:37 que el ambiente repara solo en la soña del colectivero.
0:25:41 Sí, que en aquel entonces se dejaban...
0:25:43 Se dejaban.
0:25:45 Y se llenque.
0:25:49 Estoy buscando un final ahora para esa película.
0:25:51 Pero me parece que...
0:25:53 Él le roba las uñas a la mira para la guitarra.
0:25:55 Para tocar la guitarra.
0:25:57 No, pero él no. Otro.
0:25:59 Otra, tercera persona.
0:26:01 Moreira.
0:26:03 Y finalmente él sale corriendo detrás de Moreira
0:26:05 y se pierde en los dos en la noche.
0:26:07 De la mano.
0:26:09 Y Moreira dice, arraba la mano.
0:26:11 Se se va sacando las uñas
0:26:13 y le dice a Rolón,
0:26:15 es para que nuestros padres no puedan abandonarlos en el bosque.
0:26:17 Y llegan a una casa de chocolate
0:26:19 y son devorados por Ricardo Fork.
0:26:21 Una película.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown