Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

27 de Marzo de 2008

Un amor oculto de María Antonieta

Transcripción automática

0:00:00 Bueno, vamos a hablar de un amor oculto de María Antoniata.
0:00:05 Así que, ubiquémonos en Francia en el año 1765, en aquel momento el rey era Luis XVI y su esposa María Antoniata.
0:00:17 Aunque Luis mostraba a la reina solicitud e interés, andaba un poco flojo de virilidad.
0:00:29 Y no podía satisfacer las necesidades de su señora esposa.
0:00:36 Padecía una enfermedad. X, no importa cuál.
0:00:41 La pobre María Antoniata, después de cuatro años de matrimonio, prácticamente no consumado,
0:00:47 empezaba a impacientarse.
0:00:49 Vio como es una cuando el marido pasa en cuatro años y no la atiende.
0:00:56 Y entonces María Teresa de Austria, la mamá de María Antoniata, que era peratriz de Austria,
0:01:03 estaba preocupada naturalmente y se preguntaba si su ser, no?
0:01:09 Luis XVI, conseguiría cumplir con su deber consagral regularmente.
0:01:17 Después de cuatro años.
0:01:19 Hacerlo en forma regular o incluso buena.
0:01:25 Solía escribir a Francia e indagaba a los que estaban ahí en el palacio junto con la parquearía
0:01:34 si la cosa estaba lista.
0:01:36 Y María, disculpeme la expresión, ¿no?
0:01:39 Y María respondió con la siguiente carta.
0:01:47 Tengo aquí la carta de María Antoniata.
0:01:49 Respecto a lo importante, madre, no puedo, y me duele, dar la menor noticia.
0:01:58 Juro que la indolencia no es culpa mía, madre.
0:02:02 Ciertamente la indolencia no era suya.
0:02:06 Todo su ser, me refiero a María Antoniata, reclamaba ser homenajeado.
0:02:11 Ah, me entiendo.
0:02:13 Se turbaba con los violines, seguía con la mirada a los capitanes
0:02:19 que se paseaban por los jardines del palacio,
0:02:23 siaco estaba suspirando y se levantaba con el cuerpo devorado por un frenesí demoníaco.
0:02:31 ¿Cómo estaba, pobrecita?
0:02:34 Todo el mundo estaba corriente de las imposibilidades del rey.
0:02:38 Se comentaba este asunto en la corte, pero también en el pueblo,
0:02:43 y era un tema tan corriente como la lluvia o el buen tiempo.
0:02:47 Los tenderos, al cerrar sus comercios, saludaban a sus colegas diciendo,
0:02:52 esperemos que esta noche el rey pueda.
0:02:56 Era importante para el pueblo porque se trataba de la...
0:03:00 Pero cómo le va a desear todo.
0:03:02 Era peor esto para el rey.
0:03:04 Es un poco peor, sí.
0:03:05 De dicha mente todas las manianas corría por el palacio la misma noticia.
0:03:09 Luis no había podido.
0:03:12 Había un garito, una timba, en lo que más tarde fue la rí de San Benoar,
0:03:19 que se hacía donde se cruzaban apuestas.
0:03:24 El lugar se llamaba Lemarecache, algo así como el pantano,
0:03:31 y ahí los asistentes esperaban los resultados que siempre lo divulgaban los cortesanos,
0:03:36 sabían si el rey había podido o no.
0:03:38 Y así han apuestas.
0:03:40 Al amanecer llegaban unos palaces, un paje, que sabían lo que había pasado, y contaban.
0:03:46 Algunos apostaban a la consumación cuando corría el rumor de que Ponele el rey había comido algo afrodisíaco,
0:03:54 que había visitado un médico.
0:03:57 Dos mangos.
0:03:58 Dos luíses a que pueda.
0:04:02 En Francia los reyes poco fervorosos en asuntos de Alcova gozaban de poco favor popular.
0:04:09 Los franceses conservaban el recuerdo de Francisco I, de Enrique IV, de Luis XIV, de Luis XV,
0:04:18 que fueron como ya se sabe, verdaderos degenerados.
0:04:22 En cambio al casto Luis XVI empezaron a inventarles canciones.
0:04:27 Michelet dice que la gente le perdía el respeto y que el pobre Luis, al conocer la letra de esas canciones,
0:04:36 se amargaba profundamente.
0:04:39 María Antonieta, después de cuatro años de castidad, empezó a divertirse un poquito.
0:04:46 Ahora le cuento. Con algunos muchachos de la corte iba los bailongos, se disfrazaban,
0:04:54 empezó a tomarse ciertas libertades.
0:04:57 Una noche en un baile de máscaras se le alcercó un tipo y le dijo fingiendo indignación,
0:05:04 ¿qué hacéis aquí majestad?
0:05:06 Debería dice estar en la cama con vuestro marido.
0:05:10 María Antonieta sonrió y bajó la cabeza.
0:05:13 Y los cortesanos vieron con horror que la reina le acercó demasiado la cara a aquel hombre.
0:05:22 Por fin el hombre besó la mano de la reina y los dos se alejaron bailoteando por un fallillo.
0:05:32 Y aquel joven era un famoso seductor que aparece bastante en nuestras crónicas.
0:05:40 Era un actor, un actor cuyo nombre siempre produce algún murmullo de consternación en la concurrencia,
0:05:47 porque se llamaba François de Poulastron.
0:05:54 ¿Es la persona indicada para esto?
0:05:56 No es la persona normal indicada.
0:05:59 Muchos dijeron que fue amante de la reina, pero no existieron pruebas para comprobarlo.
0:06:05 ¿Qué significa la reina de la reina, la señora Polignac, que es un hombre mucho mejor que de Poulastron?
0:06:12 La gente no sabe, ¿no?
0:06:15 ¿No sabe lo que significa?
0:06:23 Después se le dijo, una amiga de la reina, la señora de Polignac, tenía un salón,
0:06:30 donde iban los caballeros más elegantes.
0:06:33 Y uno de ellos era el duque de Coigny, que se enamoró perdidamente de María Antonieta,
0:06:38 un día en que la reina visitó el salón.
0:06:40 Este duque era un amable caballero de buena figura, dulces modales, semblantes satisfactorios y enorme audacia.
0:06:49 El duque de Coigny sabía de las dificultades de la reina y decidió actuar.
0:06:56 Le invitó a paseos por bosquecillos retirados.
0:07:00 ¿Qué le parece si nos paseamos por este bosquecillo retirado?
0:07:05 Se jugaba la vida, el hombre.
0:07:08 Claro. Le contaba historias galantes.
0:07:11 Y cuando jugaban a los naipe, se iban los dados con otros.
0:07:16 El duque adulaba exageradamente la suerte de María Antonieta.
0:07:21 Decía, ¿qué pedazo de suerte que tiene la señora?
0:07:28 Pero María Antonieta no se entregaba.
0:07:31 Luis percibió por ahí algunos movimientos sospechosos y decidió operarse,
0:07:37 ya que el mal que tenía podía ser operado.
0:07:41 Pero era hecho antes.
0:07:43 Y si ahora no se puede operar.
0:07:45 Sí, pero no se puede.
0:07:46 Y todo salió bien.
0:07:48 Y así fue que el rey, ni bien los médicos lo autorizaron,
0:07:51 fue a buscar a su esposa.
0:07:53 Ya hacía siete años que María Antonieta dormía sola.
0:07:57 Después de aquel encuentro, la reina salió de su aposento a paso gimnástico
0:08:03 con una feliz expresión en su semblante.
0:08:06 Atravesó la corte, fue a visitar a su amiga y le dijo,
0:08:10 ya soy la reina de Francia.
0:08:14 Sí, pero para que se vienen las revoluciones.
0:08:17 Yo aconsejo a las damas como código con sus amigas,
0:08:21 que cuando salgan con un señor y la amiga le pregunte sobre los resultados de esa entrevista,
0:08:26 le conteste, ya soy la reina de Francia.
0:08:37 Tras aquel suceso tan esperado,
0:08:40 sucedió algo extraño.
0:08:42 Según parece, este nuevo minister del rey fue contraproducente.
0:08:46 La reina, tras otorgar primeramente sus favores a Luis
0:08:50 y romper con la espera de aquel protocolo,
0:08:53 aceptó convertirse en amante del duque de Coñé.
0:08:57 No, no, ya está.
0:08:59 Comenzaba lo que quería.
0:09:01 Y me gustó.
0:09:03 No me daba cuenta de lo que.
0:09:05 A esos amoríos tuvieron consecuencias acerca de las cuales se duda,
0:09:08 hasta el presente, porque hubo un baile en el que la reina se disfrazó
0:09:14 con un traje gris, un traje dominó con capa y capucha ancha,
0:09:19 que impedía que se le viera el rostro.
0:09:22 Pero junto a ella, quedaban varias muchachas de su séquito
0:09:27 que se habían vestido igual, en el mismo traje.
0:09:30 Así que Mercedes de la Libra de María Antonieta quedaba disimulada entre sus compañeras.
0:09:34 No se sabía cuál era cuál.
0:09:36 Y por ahí, perdí en Argentina, se fugó por una escalera
0:09:39 y parece que allí estaba el duque.
0:09:42 Por ahí alguien empezó a buscar a la reina
0:09:44 y la encontraron, venía al galope de un palco.
0:09:48 Salió de un palco al galope, tan agitada que casi se cae por una escalera.
0:09:53 Al ratito nomás apareció el duque, que estaba disfrazado de árbol.
0:09:59 Según parece tenía el aspecto de haber sufrido los embates de 100 leñadores.
0:10:09 Un par de meses después, se anunció que la reina estaba embarazada
0:10:14 y muchos creyeron que la criatura era del duque.
0:10:20 Un bonsai.
0:10:21 Después, exactamente.
0:10:23 Nació en Versal, María Teresa Carlota, llamada Madan Royal.
0:10:30 El día del autismo, ocurrió un incidente que corroboró las dudas que se tenían sobre el asunto.
0:10:37 El padrino, Carlos III de España, elició al Conde de Provenza,
0:10:41 que era el hermano menor de Luis XVI, para que lo representara.
0:10:45 No, no, no, seríamos.
0:10:46 Ahora bien, este cuñadito odiaba María Antonieta.
0:10:51 Tenía montada entre ceja y ceja.
0:10:54 Quería hacerle pasar un papelón.
0:10:57 Y en la ceremonia, el obispo preguntó por el nombre de la princesita.
0:11:02 Y el hermano de Luis lo interrumpió.
0:11:04 Señor Diché, ante todo el protocolo dispone a preguntar primero por los nombres del padre y la madre del niño.
0:11:11 Pero obispo un poco angustiado.
0:11:13 Respondió que esa pregunta estaba fuera de todo uso,
0:11:16 puesto que nadie podía dudar que esa niña era hija de María Antonieta y del rey de Francia,
0:11:21 y entre el público empezaron las carcajadas.
0:11:24 Cuando yo esto, el público se murió de risa.
0:11:29 La ceremonia terminó rápido, pero la duda continuó a través de los siglos.
0:11:35 Después de aquella ceremonia, María Antonieta le rogó al Dubuque que se las tomara.
0:11:40 Al Coñé.
0:11:42 Poco más tarde apareció otro hombre que vino a enamorar a María Antonieta, que era un sueco llamado Axel Fersen.
0:11:48 Pero eso es otra historia.
0:11:50 Que ya contaremos y ahora mejor hemos contado Axel Fersen porque los quiso ayudar ya con la revolución encima,
0:11:59 a huir de Francia, la que ya huida que falló.
0:12:05 Bueno, quieren dedicar esta historia de las largas esperas de una dama desesperada.
0:12:13 Al pobre Luis Icseis.
0:12:15 Sí, estaba pensando en eso.
0:12:17 Que tenía la vida privada demasiado pública.
0:12:21 Sí, en maquineses.
0:12:23 Al actor también, al de Pulastrón, un apellido que está en besuso, ya ahora se dice de otra manera.
0:12:29 Ya los apostadores que iban a la timba, ya los que acertaron aquella noche que iba hasta el caso.
0:12:37 Después de siete años imagínate vos.
0:12:40 ¿Y les seguían apostando?
0:12:42 Sí, pero la que han tomado.
0:12:45 Y al Dubuque que se disfrazaba de árbol.
0:12:48 Sí, está lindo.
0:12:50 Y naturalmente era pobre María Antonieta que tuvo que esperar siete años.
0:12:55 María Antonieta que es la protagonista de esta historia.
0:12:59 Y en cuyo honor hemos de oír el tango que se llama Muñeca Brava.
0:13:04 Y que evidentemente le ha sido dedicado como parte de su letra.
0:13:09 Parece indicado.
0:13:11 Pero de verdad.
0:13:12 Si Madán que parlase en francés, dirás Ventolina dos manos.
0:13:18 Puede ser dedicado a María Antonieta.
0:13:21 Pero después vienen algunas relaciones con el tango destinada a fomentar la confusión general.
0:13:26 Escucharemos entonces el tango Muñeca Brava en la versión de Carlos Jardel.
0:13:51 Y tirad Ventolina dos manos.
0:13:55 Que escabriazco perdinti vienen por a fe.
0:13:59 Y tener el gigolo bien bajado.
0:14:02 Sos un biscuí de pestañas muy armiadas.
0:14:06 Muñeca Brava bien cotizada.
0:14:10 Sos del tríano, del tríano de Villa Grespo.
0:14:14 Mi nombre es Tazcugete de Ocasio.
0:14:17 Tenés un campo que fíjase juntos.
0:14:21 Y veintiabrilés que sos miquero.
0:14:25 Y muy repleto tu mune de yo.
0:14:29 Va a patinarlo un tenor diazo.
0:14:32 Te va a atendodo Muñeca Brava.
0:14:35 Porque a los giles María sin grupo.
0:14:39 Para misos siempre es la que nos ujo.
0:14:43 Guardar un cacho de amor y joven tu.
0:14:47 Campanías la ilusión que se va.
0:14:51 Y en brocato si no estás cerrando.
0:14:55 Y si el salto te viene a buscar.
0:14:59 Escurrir un dolor virre y metas champagne.
0:15:04 Que la vida se te escapa.
0:15:06 Muñeca Brava, flor de pecado.
0:15:10 Cuando llenes al final de tu carrera.
0:15:13 Tu puri pavera que no es blanquidecer.
0:15:17 Tenés un campo que fíjase juntos.
0:15:21 Y veintiabrilés que sos miquero.
0:15:25 Y muy repleto tu mune de yo.
0:15:28 Va a patinarlo un tenor diazo.
0:15:32 Te va a atendodo Muñeca Brava.
0:15:35 Porque a los giles María sin grupo.
0:15:39 Para misos siempre es la que nos ujo.
0:15:42 Guardar un cacho de amor y joven tu.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown