Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

28 de Marzo de 2008

Un amor temprano de Napoleón III

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos sobre un episodio y de amor temprano de Napoleón III. Así que Napoleón III digo
0:00:08 el emperador francés, Napoleón del pequeño, Luis Napoleón. El historiador Alén de Co.
0:00:14 ha asegurado que Napoleón III había tenido 200 novias en toda su vida. Yo hubiera pensado
0:00:23 que más, siendo que ha sido un famoso amador realmente, amador desenfrenado, por eso quiero
0:00:32 decir, de lo mejor. En su juventud, Luis Napoleón y todos los parientes que eran descendientes
0:00:38 de Napoleón I, ando vieron por Inglaterra, Suiza, o estaban escondidos en algún rincón
0:00:44 de Francia durante la restauración borbónica después de la caída de Napoleón. Los reyes
0:00:50 de ese período, Luis I, 8, Carlos X, Luis Felipe de Olneán, no querían saber nada de
0:00:55 bona partista. Luis Napoleón, junto con su mamá, Ortencia, pasaba largas temporadas
0:01:02 en Suiza, en un castillo de Arenenberg. Así, a los 13 años, Luis tuvo su primera relación
0:01:10 amorosa. Allá por 1836, Ortencia, después de esta relación. Ya terminó esa relación.
0:01:18 Pero en 1836, Ortencia quiso que Luis Napoleón se casara. Entonces llamó a la princesa Matilde,
0:01:26 hija de Jerónimo de Gutenberg. Ella tenía 15 años y era hermosa. Luis Napoleón se enamoró
0:01:33 de ella y ella lo correspondió. Cuentan los honestas que se entregaron a un romanticismo
0:01:42 tan exagerado que de abasco. Iban a grabar sus nombres en las cortezas de los árboles,
0:01:52 arrojaban pétalos de margaritas a las fuentes, que según se les iban propicias a los enamorados,
0:02:00 y le daban exagerada importancia a los símbolos, el símbolo antes que la cosa. Eran supersticiosos.
0:02:10 Nunca se separaban al venir tomados de la mano si una columna se interponía, porque pensaban que
0:02:17 ese modo estaban convocando a la separación. Ella jamás le regalaba claveles porque creía que eran
0:02:24 flores nefastas para los romances. Luis Napoleón estaba desesperado de deseo. Pero ella solo le daba
0:02:33 a besos castos. Dicen que por eso tiempo Matilde tenía un busto que le hacía crujir el corse.
0:02:50 Un día que ambos volvean corriendo hacia el castillo porque se había desatado una
0:02:54 tormenta, que es un lindo momento. Parece que se cayó un árbol ante ellos. Luis Napoleón tomó
0:03:03 la mano en su prometida y le dijo malas señales. Nuestro matrimonio se da roto por una desgracia.
0:03:12 Quedaron espantados y volvieron al castillo. Unos días más tarde, Jerónimo de Gútenver,
0:03:18 el papá de Matilde, fue a buscar a su hija y explicó que debían viajar a Stuttgart para
0:03:25 conseguir que lo hubiera podido otorgar a la bendición a la muchacha. Dijo este hombre,
0:03:31 Jerónimo, que inmediatamente después de eso anunciaría oficialmente el noviajo.
0:03:37 Antes de abandonar a Renembar, Matilde le dio a Napoleón un bastón con mango de oro y él le
0:03:45 regaló a ella un anillo grabado con un No Me Olvides de Turquesa. Una flor que se llama No Me Olvides,
0:03:51 pero hecha de Turquesa. Matilde, bueno, se hubió saliendo al coche. Imagínense, Luis saltó al
0:04:00 carro la besura una vez más y le dijo, hasta pronto. No volvieron a verse por 12 años.
0:04:09 ¿Qué pasó durante esa ausencia? Bueno, Luis Napoleón llegó adelante junto a otros
0:04:14 bona partistas del barrio un intento de toma del poder que salió mal.
0:04:21 Como consecuencia, Luis Napoleón debió emigrar a América para salvar la vida y estuvo en New York,
0:04:27 donde tuvo decenas de amantes. Todavía, todavía en Estados Unidos, Luis Napoleón
0:04:35 recibió una mala noticia. Su madre, Orten, se le informó que Jerónimo, el papá de Matilde,
0:04:41 furioso por el golpe de Estado fracasado, que había negado la mano de su hija Matilde.
0:04:48 Esta decisión entre esta constitución muchísimo, Luis, que continuaba todavía enamorado de Matilde.
0:04:56 Pasó un tiempo más en New York, volvió a Europa, llegó a Londres, así le habían permitido recibir.
0:05:05 Ancioso, por ver a Matilde, resolvió hacer algo para reivindicarse frente a Jerónimo,
0:05:10 al papá de la MENA, que lo había desaprobado por haber fracasado en un golpe de Estado.
0:05:15 Y así planeó un golpe para tomar el poder. ¿Por qué un golpe?
0:05:20 Porque pensaba que la única forma de que le perdonaran un golpe fracasado era llevando a cabo
0:05:25 un golpe exitoso. Así, a fines de junio de 1840, en un café de Londres, el capitán del carguero
0:05:33 Bill Dedenburg recibió la visita de un interesante personaje. El personaje le habló al capitán
0:05:40 y le dijo, el sido encargado por algunos amigos de organizar un viaje por las costas de Alemania.
0:05:46 A decir verdad, no tenemos ninguna meta precisa. He impulsado únicamente por la fantasía que
0:05:54 si ya pensamos llegar a Zamburgo, podría llevarnos, seremos aproximadamente unos 60.
0:06:00 Bueno, el capitán aceptó y el tipo que era enviado por un apureón tercero, le dijo que él y sus amigos
0:06:07 eran muy originales, amiresomos muy originales, y que cuando viajaban les gustaba rodearse de misterio,
0:06:14 por lo que el capitán debía consentir el ignorar de dónde venían aquellas personas.
0:06:20 Y agregó también, nuestro gusto por la aventura puede llevarnos a pedir un cambio de rumbo durante el viaje.
0:06:27 No deberá asombrarse de esto. El precio será el que usted diga, dijo el tipo.
0:06:34 El capitán aceptó otra vez declaró que estaba dispuesto por una soma de dinero a partir hacia lo desconocido.
0:06:41 A los pocos días los extraños pasajeros subieron a bordo, parece que llevaban equipajes mayores raros,
0:06:48 fardos de víveres, una caleza, una jaula con un nagui la medio desplumada.
0:06:54 Al rato de haber sarpado, el hombre que había alquilado al barco buscó al capitán y le dijo que un amigo
0:07:00 no había podido llegar a un... y que por favor detuviera al barco en la desembocadora del Támesis,
0:07:08 y que allí un amigo se acercaría en una barca, y así sucedió.
0:07:11 Y que subió a bordo, como ya todos imaginamos, era nada menos que Luis Napoléon.
0:07:18 Desde luego venía de incógnito disfrazado de un tipo cualquiera.
0:07:22 Al día siguiente le indicaron al capitán que se dirigiera en lugar de ir a Alemania, que fuera Francia,
0:07:28 a un puerto cerca de Boulogne, Sigmund.
0:07:31 Cuando se acercaron al lugar indicado el capitán notó algo que lo perturbó un poco.
0:07:37 Los 60 pasajeros medio desnudo se estaban poniéndose unos uniformes.
0:07:41 Siempre muy discreto el capitán se las tomó de camarote para no ver nada.
0:07:46 Una vez en el puerto, el sujeto que se había subido en la desembocadora del Támesis
0:07:52 llevaba ahora un uniforme de coronel de artillería y ordenó bajar unos botes.
0:07:58 Le dijo al capitán que se iban a dar una vueltita por tierra.
0:08:02 El capitán estaba también un poco sorprendido porque llevaban fusiles de verdad.
0:08:06 Pero no dijo nada y se fue otra vez al camarote.
0:08:09 Cuando estuvieron en tierra, Luis Napolion dijo, amigos míos,
0:08:13 ¡énos aquí en Francia!
0:08:14 Debemos tomar bulón y luego nuestro éxito será seguro.
0:08:19 En París me espera la glória y una nueva familia, dijo el tipo.
0:08:25 Deco dice que esta alusión era a la familia de Matilde,
0:08:28 una alusión a la posibilidad de su matrimonio.
0:08:31 Pero parece que el golpe no estaba muy bien planeado.
0:08:36 Se trataba no más de entrar al cuartel y tratar de ser aliados.
0:08:40 Si no más.
0:08:42 Sublevar a los soldados que iban encontrando por la calle.
0:08:45 No parece muy bueno.
0:08:48 Ya a los primeros que encontraba, encontraba un soldado ahí caminando,
0:08:53 lo nombraba a Lugar Teniente o le daba con decoraciones de la legión de honor.
0:08:58 Pero el tercero cuarto fue un oficial llamado Piguetlier.
0:09:05 Piguetlier creo que es, Piguetlier, no está malo.
0:09:08 Y le ofreció unirse a ellos.
0:09:13 Y Piguetlier le respondió, miren, no lo conozco, tú me llegás.
0:09:18 Y ordenó, hizo sonar la alarma.
0:09:21 Luis Napolion supon que el golpe iría mal y tomó una resolución muy sabia.
0:09:28 Salgamos rajando, dijo.
0:09:31 Y se fue un corriendo.
0:09:32 Las campanas de la ciudad se echaron a vuelo,
0:09:35 llegaron a las playas del puerto, casi al mismo tiempo que los soldados del Pizselier,
0:09:41 que los perseguirían.
0:09:43 Luis y sus homen se tiraron al agua y comenzaron a nadar hacia el barco,
0:09:48 que lo estaba esperando.
0:09:49 Pero aquí el capitán discreto, cuando vio lo que sucedía,
0:09:54 es decir, que venía unos tiempos naranches, que atrás venía el ejército,
0:09:57 levantó antes y se las tomó.
0:10:00 Entonces el oficial Pizselier atrapó a los conspiradores
0:10:05 y entonces, temblando por algunas heridas y roces de balas,
0:10:09 Luis la ponió y fue conducido a prisión y luego al fuerte ham,
0:10:14 donde pasó algunos años, según sabemos.
0:10:16 Allí lloró por no poder ver a Martíl de,
0:10:20 ya que obviamente el papá jerónimo, después de este nuevo fracaso,
0:10:24 ratificó la decisión de no casar a su hija con un príncipe que ahora además consideraba estúpido.
0:10:30 Y Luis no tomó más remedio que empezar.
0:10:33 El largo camino del olvido, el largo camino del olvido,
0:10:38 ¿cuánto se tarda en olvidar?
0:10:41 ¿Cuánto se tarda en lograr que una pena deje de dolernos?
0:10:47 ¿Y cuánto duele cuando no nos duele más?
0:10:53 En el corazón tenía la espina de una pasión,
0:10:56 logré arrancarme de un día.
0:10:59 Ya no siento el corazón.
0:11:02 No está mal. Lo recitábamos ayer y viene a cuento hoy.
0:11:07 Como sabemos, Luis Napoleón se escapó del fuerte ham en 1843,
0:11:11 volvió a Londres, allí se enamoró de Miss Howard,
0:11:14 que financió su carrera política.
0:11:18 Así que tuvo algún éxito en la tarea de olvidar a Martíl de,
0:11:21 pero ella continuó enamorada.
0:11:23 Volvió a verlo recién en 1848, cuando él fue elegido presidente.
0:11:29 Aunque ya no la amaba, le permitió quedarse en la corte,
0:11:34 especialmente luego de que en el 52 fuera programado emperador.
0:11:37 Martíl de lo asuró, lo aconsejó durante toda la vida
0:11:41 y fue dama de compañía de la emperiatriz Eugenia de Montillo.
0:11:45 A mí me parece que Eugenia no debe haber sabido
0:11:48 quién había sido Martíl de la vida de su marido.
0:11:51 Pero bueno, ella estuvo cerca de él,
0:11:54 pero nunca volvieron a encontrarse amorosamente.
0:12:01 En lo que hay de concreto en el amor, nos anotamos cero alas.
0:12:06 Nos volvamos la doble.
0:12:08 Pero fue un gran amor.
0:12:10 Algunos grandes amores no tienen el rey do físico que merecen,
0:12:15 y por el contrario, hay amoríos pequeños que dan lugar
0:12:18 a una soberbia jornada.
0:12:21 Pero ya sería que un gran amor debí ni ese en jornada soberbia,
0:12:25 pero no siempre ocurre.
0:12:28 ¿A quién dedicar esta historia de amor?
0:12:32 No sé si triste, me parece que sí.
0:12:35 Que todas las historias de amor son tristes y uno las cuenta del todo.
0:12:39 La única posible vez es terminar el cuento por la mitad.
0:12:44 Y ahí somos todos felices.
0:12:47 Bueno, a quienes viven amoríos,
0:12:51 dedicamos esto,
0:12:52 a quienes saben comprender que hay otras reglas que no son supersticiosas,
0:13:01 esto de que no me desclaveles, que sí.
0:13:06 Y hay también otras que ni siquiera corresponden las costumbres burguesas.
0:13:09 No siempre el amor está destinado al casorio o a la pareja definitiva.
0:13:18 Y a los que todavía hoy están recorriendo ese largo camino del olvido,
0:13:23 nuestras condolencias.
0:13:26 El camino del olvido es triste.
0:13:29 Hemos resolto escuchar un talgo que puede aplicarse a Matilde, que se llama
0:13:35 Solo se quiere una vez.
0:13:38 Esto era válido para ella, es válido para algunos, muy pocos.
0:13:44 Y está tan no que falso para la mayoría.
0:13:47 Nuestro querido Horacio Molina canta este bello tango,
0:13:50 Solo se quiere una vez.
0:13:52 Adelante, Horacio.
0:13:53 La lluvia de aquella tarde
0:13:58 Nos acerco en los momentos
0:14:04 Pasaste en esa aldea
0:14:09 Y no te reconocí
0:14:14 En el gol de un gran cinema
0:14:19 De cobijante del agua
0:14:23 Entonces vi con sorpresa
0:14:28 Tu incomparable perfil
0:14:31 Al verte los zapatos han aburridos
0:14:36 Aquel precioso terave de Juemarón.
0:14:44 En la juzgida y el zorro avergonjado
0:14:49 De su color no quise creer que fuera
0:14:54 La misma de antes, la chica de la tienda la apareció
0:15:01 Mi novia más querida, cuando estudiante
0:15:06 En creduda de sí, los versos de el ver
0:15:14 Resuelto corría a tu lado
0:15:19 Dándome cuenta de todo
0:15:24 Quería besar tus manos
0:15:29 Reconquistar tu querer
0:15:35 Comprendí de mi tortura
0:15:40 Y que alejaste sonriendo
0:15:45 Fue tu lesión más profunda
0:15:49 Solo se quiere una vez
0:15:53 Al verte los zapatos han aburridos
0:15:58 Aquel precioso terave que Juemarón
0:16:03 En la flor de sombrero
0:16:06 Envejecida y el zorro avergonjado
0:16:11 De su color no quise creer que fuera
0:16:16 La misma de antes, la chica de la tienda la apareció
0:16:23 Mi novia más querida, cuando estudiante
0:16:28 En creduda de sí, los versos de el ver

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown