Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

6 de Octubre de 2006

Un aspecto de la independencia griega

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos sobre un aspecto de la independencia griega, es decir, su desvinculación del imperio otomano,
0:00:07 no pienses en los griegos de la época clásica, sino en los griegos de la edad moderna y contemporánea.
0:00:18 En 1820, en Grecia era una provincia del segundo orden del imperio otomano,
0:00:24 el periodo turco, que fue muy poderoso en el siglo XVI y XVII, pero ya en 1820 estaba desmembrándose.
0:00:36 Dos grandes potencias competían por los despojos de aquel imperio.
0:00:41 Rusia era una que quería controlar el Mar Negro y recuperar Constantinopola para la Cristiana,
0:00:50 ya que Rusia era un reino cristiano, y afirmar el dominio sobre los balcanes y acceder incluso al Mediterráneo.
0:00:58 Eso quería Rusia. También estaba Francia, que pretendía tierras que vinieran,
0:01:03 a compensarlas pérdidas frente a Gran Bretaña, en la India y en el Canadá.
0:01:08 En Turquía se sostenía una terrible disputa, muchas veces sangrienta, entre los que podríamos llamar modernizadores
0:01:16 y los musulmanes fundamentalistas. La posición fundamentalista fue formulada por el historiador Basif,
0:01:23 que escribió ya por 1800, cosas como esta, Leo a Basif.
0:01:28 El Estado imperial no debe rebajarse a similar ciencias marciales propias de sus enemigos.
0:01:34 El éxito o el fracaso depende de la decisión de Dios.
0:01:39 Las creencias de las naciones cristianas se oponen a esta idea, pues siguen la doctrina de una escuela de filósofos,
0:01:46 de acuerdo con la cual el creador no cumple ninguna función en cuestiones específicas.
0:01:51 Como la guerra es una de estas cuestiones específicas, creen que el bando que posea superioridad en medios materiales
0:01:59 alcanza la victoria.
0:02:01 Eso es falso, decía Basif.
0:02:05 Y esta opinión representaba las ideas de la mayoría en Turquía, al menos hasta fines de la década de 1820.
0:02:14 Muchos funcionarios modernizadores, es decir, del contrario parecer, habían sido asesinados.
0:02:22 El intercero, que asenvió al trono 1789, había comenzado una reforma pruente basada en lo que le explicaban asesores turcos instalados en París.
0:02:37 Hablaban de las características del Estado moderno, con un ejército disciplinado, finanzas ordenadas,
0:02:45 una estructura confiable de ley de orden, un Estado de derecho, que es el otro.
0:02:49 En marzo de 1807, una alianza y ulemas, que eran los sacerdotes, genízados, que eran los guardias del palacio,
0:02:57 y Derebeis, que eran los nobles de provincia, se adueñó del poder y se pasó a cuchillo a todos los jóvenes occidentalistas.
0:03:06 Nada de asesores en París.
0:03:09 En Grecia, que como se ha dicho en una provincia, el imperio gobernaba al Ipa ya.
0:03:16 Qué lindo nombre, ¿no?
0:03:18 Llamado el León de Janena. También su lindo apelativo.
0:03:23 Era un musulmán albanés que desplegó sobre el pueblo griego un gobierno con las mismas características que imponía el gobierno central del imperio.
0:03:34 Era poco raro aquello, porque nadie de Alípa, ya para abajo, estaba a salvo de cualquier de propósito.
0:03:44 La familia patriarcal, con sus vínculos ya eran la sangre, la fraternidad adoptiva y el padrinajo, era la principal institución política.
0:03:52 Alípa ya protegía, resolvía las disputas, castigaba los delictos y formulaba las normas de comportamiento.
0:04:01 O sea, qué era así la cosa. Nada de ley, nada de estado de derecho.
0:04:06 Si pasaba algo, le preguntaban al Ipa ya.
0:04:09 En el ámbito local apareció como resistencia a ese poder de los turcos, unos grupos de hombres griegos que se llamaban clefts,
0:04:21 que vinieron a ser los primeros en luchar contra el dominio turco.
0:04:24 ¿Y quiénes eran estos? Tienen unas pandillas de fugitivos, víctimas y aventureros que no podían prosperar en el ámbito social que imponía Alípa ya.
0:04:35 Entonces, rajaban a las montañas, ya afanaban a los viajeros, a veces descargaban algunos ataques sobre pequeñas aldeas,
0:04:43 y bueno, y aquí podemos hacer, vamos a atacar a aquella aldea que es muy pequeña, y se entonó medio tonto,
0:04:50 y no van a responder bien, y se mandaban a algún saqueo, o si no afanaban rebaños, se ponían en un desfiladero,
0:04:59 cuando venía un tipo con ovejas, y que se llevaban, y afanaban todas las ovejas.
0:05:03 ¿Cuales eran cuartreros? Cuartreros, no.
0:05:07 Una tendencia de los intelectuales del siglo XIX era representar a estos clefts como héroes románticos.
0:05:16 En cambio, en el siglo XX los académicos como Johnson los clasifican como revolucionarios primitivos.
0:05:26 Johnson dice directamente que eran unos criminales.
0:05:29 En cambio, el historiador Eric Hossbaum, ubicado más a la izquierda como saben ustedes,
0:05:34 dice que está fenómeno, que tenían conciencia de clase.
0:05:45 Eran originarios los clefts de familias de pastores, entonces rajaban a las montañas y estaban ahí.
0:05:54 Y, alipayagos, cuando vio esto, dijo, ya estoy cansado, que se afanen las ovejas, que ataquen a la gente,
0:06:01 y que conspiren contra el régimen que se lo representan, dijo, alipayagos se olvidó de decirlo.
0:06:08 Entonces, pensó cómo combatirlo.
0:06:13 Era tipo que hacían una vida muy severa, muy brutal.
0:06:19 Por ahí tenían alguna arma de fuego, pero su arma principal era el puñal.
0:06:24 Tenía una devoción por la puñalada, y consideraban que matar con un cuchillo era mucho mejor que matar de un tiro.
0:06:35 Hacían eso, asesinaban y panificaban.
0:06:38 Cada uno llevaba una bolsa de cuero con harina y sal para hacer pan.
0:06:43 Es curioso, ¿no? Unos bandoleros que se hacían al mismo tiempo panificadores.
0:06:48 No lo he visto nunca.
0:06:50 ¿Le para sentir tanta cura?
0:06:52 Claro, entre asalto y asalto hacían pan.
0:06:55 No sé en qué horno lo harían, porque llevaban harina y sal, pero no era el horno,
0:06:59 pero supongo que esto proviene de mi desconocimiento.
0:07:03 Digo, está muy bueno.
0:07:06 Bueno, alipayagos, yo creo que lo del pan mucho no le molestaba.
0:07:13 Y tuvo la idea de conceder armestía a los jefes de estas bandas
0:07:19 y de alistarlos para reprimir el delito de las regiones montañosas,
0:07:24 delito que ellos mismos cometían.
0:07:27 Es decir, los hizo vigilantes.
0:07:29 Agarró a todos los chorros y los metió a vigilantes.
0:07:33 Yo ni idea que, como se se había tenido muchos antecedentes y muchos consecuentes,
0:07:41 fueron llamados armadores.
0:07:45 Se llamaban estos ladrones venidos a vigilantes.
0:07:50 Y actuaban bajo la dirección de un jefe, se llamaban capitanos.
0:07:55 Una cosa era ser un chorro y otro un capitanos.
0:08:01 Ahora, te fijase que si vos te convertías en capitanos,
0:08:04 era porque había sido un jefe de los bandidos.
0:08:07 Porque había creado una banda de considerable reputación,
0:08:11 tenía que ser un chorro exitoso.
0:08:14 Es decir, que cuanto peor era tu prontuario,
0:08:18 más posibilidades tenías de llegar a ser jefe de la policía.
0:08:25 Lo que no calculó Alipayá,
0:08:28 es que el aumento de los armadores y capitanos,
0:08:31 significó que se convirtieran en una elite que empezó a ganar poder.
0:08:36 Allá en Tesalia, donde los caballos,
0:08:39 en el Epíro, en el sur de Macedonia,
0:08:42 había jefes locales que tenían más poder que el gobierno central.
0:08:47 Digamos que de griegos poderosos,
0:08:50 pero proscritos y perseguidos,
0:08:53 habían pasado a ser legales y sostenían su poder.
0:08:56 Ya apareció un cleft, que fue Odiseus Androxos,
0:09:00 que más tarde fue capitanos,
0:09:02 y conquistó fama porque le ganó una puesta al Alipayá.
0:09:05 Una carrera, ¿no? Una carrera de caballo.
0:09:08 Alipayá apostó a las mujeres más hermosas del aren.
0:09:11 Y Odiseus apostó su cabeza, porque no tenía otra cosa.
0:09:16 Le juego a cinco mujeres del aren, y si pierdo, me corta la cabeza.
0:09:20 Pues una puesta sonza, al menos para Alipayá,
0:09:23 le podía ganar él.
0:09:25 Bueno, pero hay gente que siente una cierta satisfacción
0:09:29 cuando le corta la cabeza a Odiseus Androxos.
0:09:34 La existencia de tantas bandas legalizadas
0:09:39 y controladas por griegos,
0:09:41 preparó el camino para el movimiento por la independencia griega.
0:09:46 Así que a veces eran tan feroces los bandidos de estos metidos de gobierno
0:09:51 que empezaban a expulsar a los turcos.
0:09:54 Y bueno, aquí lo dominamos más nosotros que el emperador turco.
0:09:59 Y expulsaban con el turco.
0:10:02 Se agrandaron.
0:10:04 Imagínense cómo se habrá puesto al Alipayá.
0:10:07 Mirá lo que dicen.
0:10:09 Antes eran claros turcos, pues yo, ya acá el téspotas, soy yo, ¿quién es el de acá?
0:10:14 Si eso me pasa por haberle dado poder a estos clips,
0:10:21 en vez de ponerlos en carne, dijo Alipayá, o se olvidó de decir.
0:10:27 En realidad no decía nada de esto, pero no supone que lo desilla, o que lo pensaba.
0:10:34 Y al final se armó.
0:10:39 Algunos enemigos de Alipayá, que eran partidarios de una política más dura de matarlos a todos,
0:10:47 lo mataron a él.
0:10:50 Y cuando se murió el de Hondeja Nina, se declaró una independencia de Grecia.
0:10:57 Pero era una independencia nominal, sin mucho valor.
0:11:02 Y recién los turcos se respiraron del todo después de la batalla de Navarino.
0:11:09 Pero estos eran los clips, los protagonistas de esta independencia.
0:11:19 Estos tipo con un bolso, con arena y sal, estos tipo con la daga.
0:11:25 Estos tipo que hacían una vida severa y brutal, eran torturados.
0:11:31 Cada vez que los atrapaban eran torturados para que dijeran dónde se escondían y no decían nada.
0:11:36 Ellos a su vez torturaban a los que les ocurría.
0:11:43 Y parece que el método preferido era echarle aceite y muriendo sobre el pecho al tipo.
0:11:52 No, no, no, no es muy cruel.
0:11:56 Rolón me ha dicho que a él le gusta que las mujeres que lo aman le arrojen cera derretida de las velas.
0:12:05 Que no se la a sentir bien.
0:12:09 Pero de ahí, mire, uno empieza tirando cera derretida de las velas y termina haciéndose basar el sartén en la paz.
0:12:19 Porque ya está curtido.
0:12:23 Porque ya nada te suficiente.
0:12:25 Más calor, más calor, bueno.
0:12:27 Andá a buscar, pone y dice, hacié unas papas fritas.
0:12:30 Acete unas papas fritas.
0:12:32 Y me termina hacía las papas fritas y dice, bueno, para no desperdiciar, agarré el aceite y tirámelo acá.
0:12:39 Si me querés.
0:12:41 Si me querés, claro, y decirme cosas.
0:12:43 No me lo tires así como quien arroja.
0:12:47 A eso tiran los...
0:12:49 A eso tiran los...
0:12:51 Estos eran los cleftes.
0:12:55 Y finalmente en aquellas batallas que se dieron, que terminaron con la batalla Navarino y con la independencia griega,
0:13:05 un héroe que era además un gran poeta, que era el Orbá, que eso hoy, todavía hoy, desde luego,
0:13:14 se ha quedado como prócer de la independencia griega.
0:13:18 O sea, cuando dice el día de la independencia, que calculo lo que será el 9 de julio,
0:13:22 como en todas partes, los griegos, en vez de tener una foto de Moreno, de Saavedre, de Castelli, de Belgrano,
0:13:35 tienen...
0:13:37 Al Orbá, el retrato de Orbá.
0:13:39 Entre otros.
0:13:41 Vitorería, así.
0:13:45 Siempre queríamos, entre otros.
0:13:47 Cada vez que se dice entre otros, es porque estaba presente el Vitorería.
0:13:52 Bueno, ¿a quién dedicaba esta caótica recordación de la independencia griega que fue llevada adelante por bandoleros?
0:14:02 Por bandoleros, estos simpáticos bandoleros, que tanto te robaron una oveja como te independizaban.
0:14:10 Sí, se daba lo mismo.
0:14:12 Hoy te echaban aceite en el marote, mañana te daban la independencia, ¿sí?
0:14:17 Sí, de nuevo.
0:14:18 Depende de cómo se levantaron.
0:14:19 Es lo que tiene el Clef.
0:14:20 Si hoy me levanté con ganas de...
0:14:22 Yo me levanté con ganas de conseguir la independencia de Grecia.
0:14:26 Así como ayer me levanté con ganas de seducir una oveja.
0:14:30 No, robaron una oveja.
0:14:32 ¿Una oveja no?
0:14:33 Vieron robarla ahí después.
0:14:36 Si estuviera rolón, lo hubiera dedicado desde luego.
0:14:39 Alguna vez.
0:14:40 Alguna dama.
0:14:41 Pero no hay damas en esta historia.
0:14:43 ¿Una de las cinco que ganó en esa carrera?
0:14:45 Una de las cinco damas del Arendt que apostó a Lipa ya en aquella carrera.
0:14:53 Son las únicas que juegan aquí.
0:14:56 Y no juegan.
0:14:57 La costumbre de testables es considerar las damas como si fueran un bien.
0:15:04 Un bien en el sentido de una posesión.
0:15:08 A veces también lo son de otra manera.
0:15:13 Pero eso desde luego no es muy simpático.
0:15:19 Esa gente que se juega a la novia a las tabas.
0:15:21 Es que se juega a la cabeza.
0:15:23 Hay un band tan hermoso que se llama Mala Suerte.
0:15:25 Es un band muy lindo, un band friósso, un ambiente rural, muy marcado.
0:15:32 Y finalmente los tipos se juegan a la mina a la taba.
0:15:35 El alma en la taba con ansia pusimos.
0:15:38 Yo estaba en la mala del juego y perdí.
0:15:40 ¡Ah, caramba!
0:15:42 ¿Y qué diría la mina?
0:15:45 Si en este caso se juegó la cabeza, ¿no?
0:15:48 Sí, no importa.
0:15:50 Sí, a mí me importa.
0:15:51 Yo soy la mina.
0:15:52 Yo estoy acá en el Arendt.
0:15:53 Ay, me han jugado.
0:15:54 Ojalá que ganen fulano.
0:15:56 Ojalá que ganen mengar.
0:15:58 ¿Qué soy?
0:15:59 No está bien.
0:16:01 ¿Qué me dirá?
0:16:02 Estamos hablando de 1820 en el Imperio Tomán.
0:16:07 Y de Ali Pasha, el jefe del Imperio Tomán, o no,
0:16:11 del secretario de la CGT.
0:16:16 Bueno, discúlmeme.
0:16:18 Pero como no está Rolón, no, no, no.
0:16:21 No pedinaremos lanicarla.
0:16:22 Ni a esas cinco damas del Arendt,
0:16:25 ni a otras.
0:16:26 ¿Cuántas tendrían el Arendt al Ali Pasha?
0:16:29 No tantas, porque era un gobernador de provincia.
0:16:33 El otro día dijimos que Solimán el Magnífico,
0:16:35 posiblemente el más grande de los sultanes,
0:16:39 cuando fue gobernador de provincia,
0:16:43 del mismo imperio, tenía 17 en el área.
0:16:49 Así que, al Ali Pasha tendría menos.
0:16:51 Sí, verdad.
0:16:52 Pongamos 14.
0:16:53 Un gran.
0:16:54 5 son muchas si tenés 14.
0:16:59 5 son muchas.
0:17:01 Es más de la tercera parte.
0:17:03 Si uno tuviera 3 novedades y se de una...
0:17:08 A mí con 14 me sobran, le digo.
0:17:14 No sé si está bien.
0:17:15 ¿Cuántas mujeres debe tener un hombre?
0:17:18 ¿Cuántos hombres debe tener una mujer?
0:17:20 Se ha preguntado directamente a mí.
0:17:21 Y se ha preguntado, ¿cuántos hombres debe tener una mujer?
0:17:25 La respuesta es tanto como necesita.
0:17:27 Sí, es.
0:17:28 Es tanto.
0:17:29 Y necesita uno.
0:17:30 Pues, fantástico, somos todos muy felices.
0:17:32 Especialmente, si el que se eligió también necesita una.
0:17:37 Que es una situación harto difícil.
0:17:39 Si es la difícil que una mujer le baste con uno,
0:17:43 mucho más difícil es que justo ese,
0:17:46 con el cual se baste,
0:17:48 venga a necesitar una
0:17:50 y que la una sea esa mujer que lo elegimos.
0:17:53 ¿Qué probabilidades hay de que esto ocurra?
0:17:55 Casi nulas.
0:17:57 Casi nulas.
0:17:58 Tu diría que una...
0:18:00 ¿Cuántos habitantes hay en el mundo?
0:18:02 6 mil millones.
0:18:03 Un en 6 mil millones.
0:18:05 Tiene que decir que hay un solo matrimonio feliz en el mundo.
0:18:13 Y es justo el de Calderaro,
0:18:15 que está justo.
0:18:16 Que ha venido con su señora esposa que en este momento
0:18:20 está limpiando el arma.
0:18:23 Feliz coincidencia.
0:18:27 Pero no es una mala pregunta.
0:18:29 ¿Cuántos hombres necesitan una adama?
0:18:31 No sucesivos.
0:18:33 Nos ha sido de parada la sucesión.
0:18:36 Si uno vive 90 años,
0:18:38 necesitará más hombres o más mujeres que aquel.
0:18:40 No importa eso.
0:18:41 El asunto es en el mismo momento.
0:18:50 Que usted se ponerá hoy en el lunes, mañana con hoy.
0:18:53 Es normal.
0:18:54 Hoy.
0:18:55 Hoy.
0:18:56 En este ápice vertiginoso del tiempo que se llama el presente,
0:18:59 ¿cuántos necesitas?
0:19:01 Pero hay que decir cualquier número que fuere,
0:19:04 es tan...
0:19:06 Mesio como decir una.
0:19:09 Ustedes... esa es la respuesta.
0:19:10 No tiene ningún sentido porque no es un problema de número.
0:19:15 ¿Qué cuál es una respuesta?
0:19:16 Siete.
0:19:17 Necesito siete.
0:19:18 ¿Y qué quiere decir?
0:19:19 Que con seis estoy insatisfecha y con ocho sobreestimulada.
0:19:26 Porque no quiere decir nada.
0:19:28 No quiere decir nada.
0:19:29 Que la respuesta tiene que ser tan ambigua como la primera que vemos.
0:19:32 Tanto como viniera a necesitar.
0:19:35 Esa es la respuesta.
0:19:38 ¿Qué pasa si uno de los que también a necesitas,
0:19:42 no me importa mucho la independencia griecia, hoy.
0:19:47 Si uno de los necesitado tiene la idea de que no quiere
0:19:55 que las mujeres que están con él tengan otros hombres.
0:19:58 Es una idea absolutamente obtusa.
0:20:03 Pero que tiene la mayoría de los...
0:20:05 A mi me dice.
0:20:07 El tipo sería ocurrido que las mujeres que a él le gustan no tienen que tener
0:20:11 otro tipo que no sean él.
0:20:14 Vamos, siente un problema.
0:20:16 ¿Qué quiere para eso?
0:20:17 ¿Va a sufrir ese hombre?
0:20:18 Es un verdadero problema.
0:20:19 ¿Va a sufrir ese hombre?
0:20:21 No, no, que va a sufrir.
0:20:22 Va a sufrir también la mujer que necesita varios y él quiere que lo necesite solo a él.
0:20:28 Y a la inversa se da también.
0:20:32 Un señor necesita varias y una de las que él necesita quiere que él no necesite
0:20:39 sino a ella.
0:20:44 Esto que parece una bagatilla, una banalidad que se repite con el USA,
0:20:50 es el asunto central de la historia de amor.
0:20:56 Pero funciona igual a pesar de su banalidad porque como nos suceden a todos y todos lo
0:21:08 registramos con una profundidad que no tiene,
0:21:12 entonces resulta muy eficaz la historia.
0:21:14 Es absolutamente banal.
0:21:16 Fulano ama sultana, pero sultana ama, no sé qué.
0:21:21 Ama ve pero ve ama sé, es muy muy banal, pero duele.
0:21:26 Duele tanto que uno se comuere.
0:21:30 Por eso, el rolón escribe la historia de amor.
0:21:34 No la se escribe, pero en todo caso la se escucha.
0:21:38 Se escucha todos los días y las da por únicas.
0:21:41 Estoy enamorado de Fulano, le dice el tipo, que se va a sinbonyarizar y ella te sabe,
0:21:47 no se va a tocar, no, eso no se dice, nadie sufre como yo en la historia del mundo,
0:21:52 dice el tipo, y surgí como todos los días.
0:21:55 Y el rolón lo corre para la cohiparte.
0:21:58 Y el rolón lo corre para la cohiparte.
0:22:00 Y el rolón lo corre para la cohiparte.
0:22:02 Yo nunca he visto un tipo que le sufre por amor como usted y se mete a secortar la cohiparte.
0:22:07 Mientras agarra 40 pesos del tipo.
0:22:11 Bueno, vamos a muevlar esta charla sobre la independencia griega y sobre los kefs.
0:22:18 Con la milonga, que se llama la puñalada, en atención a esta debilidad que tenían los kefs
0:22:27 por asesinar, por matar con puñales.
0:22:30 Así como algunos no hablan con contestadores o se niegan a la computación,
0:22:36 creciendo que con esto ejercen la poesía,
0:22:38 estos se negaban a la metrazzadora, creyendo que con eso...
0:22:43 No tenía otro remedio que negarse.
0:22:45 La carcajada del diablo todavía no se había inventado.
0:22:48 Pero, negándose al pistolón, creían que rendía en tributo un cierto alcoraje.
0:22:57 Así que la puñalada, que es una milonga que todos conocen,
0:23:01 debe haber sido compuesta pensando en la independencia griega.
0:23:06 ¿Me ha ido un castellano?
0:23:08 Sí tiene una letra, pero es muy poco conocida, justamente.
0:23:12 Es poco conocida porque al oírla uno se da cuenta que no es otra cosa que una tapadera
0:23:18 para que no nos demos cuenta de que fue compuesta en atención a la independencia griega.
0:23:26 El quinteto real va a tocar la puñalada. Adelante.
0:24:05 La puñalada es una de las más importantes de la ciudad.
0:24:10 La puñalada es una de las más importantes de la ciudad.
0:24:15 Es una de las más importantes de la ciudad.
0:24:18 Es una de las más importantes de la ciudad.
0:24:21 Es una de las más importantes de la ciudad.
0:26:21 Dave Inst seiner
0:26:45 Milonga
0:26:47 Holl呼
0:27:18 En la venganza será terrible hemos escuchado al que intento real interpretando la puñalada.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown