Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

14 de Abril de 2004

Un cantor que se enamoró de Blanca de Castilla

Transcripción automática

0:00:00 Vamos a hablar de un cantor que se enamoró de Blanca de Castilla, justamente en el siglo XIII,
0:00:08 con eso el siglo XIII, en pleno auge del amor cortés, que era cuando los juglares se enamoraban
0:00:15 de las princesas, sin que esto produjera escándalo alguna.
0:00:23 Muy bien, el rey Luis VIII de Francia estaba casado con Blanca de Castilla.
0:00:30 Se amaban, Blanca sabía que tenía que asegurar la dinastía, trató de cumplir y tuvieron dos hijos.
0:00:42 Recién el sexto fue el del fin, es decir, el heredero del trono de Paz.
0:00:49 Llamaba Luis también y ese día después Luis IX, nada menos que San Luis.
0:00:55 En el año 1226, Luis VIII salió a guerrear contra los aligenses, contra la heredera Cántara, se acuerda.
0:01:03 Regresó de la lucha enfermo de una disentería y el melco, al chambo de Bourbon,
0:01:12 declaró que había oído decir por ahí que el tener relación con una virgen resultaba beneficioso
0:01:20 en esa clase de patologías.
0:01:23 Debe ser cierto, inmediatamente se buscó una joven que pudiera aportar el remedio buscado.
0:01:31 Al cabo de varios días, un capitán encontró en una muy buena familia, una rubia,
0:01:37 que le pareció adecuada para el caso.
0:01:40 Los padres de la docella se pusieron a ayudar de alegría naturalmente y declararon que el cielo
0:01:46 se cortaba demasiado bien con ellos al permitir que tal honor recayera en su familia.
0:01:53 La docella fue llevada junto al rey.
0:01:57 Luis VIII murió y después de la muerte, el rey empezaron a correr en el pueblo,
0:02:03 uno de los mores poco agradables.
0:02:05 Se decía que el rey Luis no había muerto de disentería sino que había sido envenenado
0:02:11 y todo el mundo acusaba al cóndar de champagne, tibó el cantor.
0:02:20 Decían que tibó había arrojado en los alimentos del rey un polvo venenoso, una especie de vete.
0:02:29 A los que parecían extrañados de tal acto se les explicaba que tibó estaba enamorado
0:02:35 de la renda nada menos y que no podía soportar la idea de que el monarca durmiera a su lado.
0:02:44 ¿Cómo sólo ocurrió con tanto que enamorado que no soporta la idea de que otro señor
0:02:50 guerma con la persona que los ama?
0:02:53 Se explicaba también que tibó componía canciones llenas de pasión que iba a cantarle a Blanca
0:03:00 a Luzre y que lo llamaba señora Míaz y que va a darle tomando el peso.
0:03:05 Tibó, siutamente que estaba enamorado de Blanca, un fervor extraordinario.
0:03:12 También era cierto que componía canciones y que varias veces se había atrevido a cantarse
0:03:16 la sala de raína cuando se encontraba sola en el palacio.
0:03:20 No podía vivir más que cerca de Blanca por ella deser todo su castillo de promas donde
0:03:28 se reunían las más hermosas mujeres de la región y los más delicados caballeros de
0:03:32 una corte de amor que había alcanzado gran fama.
0:03:36 Todo eso era cierto pero tibó de Jean-Fan, no había envenenado al rey.
0:03:41 Amaba la reina pero no había envenenado al rey.
0:03:44 Mientras que tibó se consumía de amor, Blanca de Castillas tenía sólo una idea que era
0:03:50 hacer consagrar a Jean-Rainz a su hijo mayor.
0:03:55 Para esto invitó a la ceremonia a todos los varones, a los grandes oficiales, los
0:04:01 dynatorios religiosos, etcétera.
0:04:04 Algunos se estaban de acuerdo con esa consagración y otros no, así que no fueron muchos.
0:04:10 El más fiel de los varones era justamente tibó de Jean-Fan que sin embargo no pudo llegar
0:04:15 a la ceremonia porque se produjo un incidente a las puertas de las ciudades ranchas.
0:04:22 Cuando tibó pretendió entrar, los ciudadanos o algunos de ellos se lo impidieron gritándole
0:04:27 que era un asesino envenenador, que va a entrar usted y que envenenaba al rey.
0:04:32 Y los alzacaron apatados.
0:04:35 Tibó creyó que aquel agente tenía instrucciones de la reina y se fue a su castillo con el
0:04:42 corazón herido.
0:04:43 Decidió entonces unirse a una liga de varones que estaban descontentos con aquella ceremonia
0:04:49 y que preparaban una rebelión contra Blanca de Castillo.
0:04:53 La reina se enteró de estos planes de rebelión, atacó y derrotó a los varones y cuando
0:04:59 encontró entre ellos entre los derrotados, activó, le dijo que no esperaba que él
0:05:05 fuera un enemigo, tibó expuso sus razones y la reina le explicó entonces que ella no
0:05:11 había tenido nada que ver en su exclusión de reina.
0:05:15 Tibó y lo disculpas se enamoró de nuevo, siguió a la reina a París y siguió componiendo
0:05:21 para ella canciones amorosas conforme aquel cólido de procedimientos del amor cortés,
0:05:29 el jublar, el caballero de menor relevancia, ofreciendo su persona, ofreciendo así hasta
0:05:39 como esclavo de una gama que se presentaba en principio como algo inalcanzable.
0:05:45 Era muy raro que aquella clase de amor tuviera una consumación.
0:05:50 Bien, a todo esto Blanca continuaba indiferente, muchas canciones en tiempo pero Blanca ni
0:05:56 Bolivia.
0:05:57 Dolido a veces el cantor desglizaba entre las declaraciones más encendidas, algunas
0:06:05 notas ásidas yo como hacen los cantores.
0:06:10 Estas notas fueron creciendo en proporción a los fuerzos calinosos.
0:06:14 Una noche y a causa de un rechazo por parte de Blanca, Tibó se sintió vejado y volvió
0:06:23 a sus tierras jurándose que en la primera ocasión se volvería en armas contra la reina.
0:06:29 Ya se mojó el tiempo.
0:06:32 Muy bien, poco tiempo después Tibó se unió a la tropa de varones comandada por Felipe
0:06:38 el mal peinado que luchaban contra Blanca.
0:06:43 Presentaron balcalla en la localidad de Belén.
0:06:47 La reina que participó incluso del enfrentamiento se adelantó a fin de ver el estandarte del
0:06:53 enemigo.
0:06:54 Cuando Turo bastante cerca para distinguir los colores, paliesió.
0:06:59 Al avanguardia del ejército rebelde estaba cedo.
0:07:04 El marical del reino ordenó la carga contra los conjurados, avanzaron.
0:07:09 Cuando el enemigo tuvo un tiro de piedra, los soldados de Blanca y Cactiza dieron a los
0:07:14 rebeldes agitando alegremente sus escudos y bandegas.
0:07:18 Un caballero avanzó hasta llegar a la reina, desmontó y se arrollo.
0:07:23 Era Tibó que declaró no poder decidirse a combatir contra la que amaba.
0:07:28 Era vos.
0:07:30 Enamorado otra vez ante la sola vista de Blanca, Tibó ofreció sus tropas al reino.
0:07:37 Y gracias a su ayuda, algunas semanas más tarde, los rebeldes fueron obligados a capitular.
0:07:46 Se dio vuelta en una palabra.
0:07:48 Blanca tuvo contigo una mezcla de agradecimiento y eternura y lo llevó con ella una vez más
0:07:54 a lunes.
0:07:56 El cantor compuso nuevas canciones, el arrengo que hacía el tiempo.
0:08:01 Algunos dicen que logró conquistarla, pero la mayoría dicen que no.
0:08:06 Esos amores han sido objeto de apasionadas controversios contra los historiadores.
0:08:11 Lo único que arriesga el cronista para certificar una supuesta unión fue que las canciones de
0:08:16 Tibó dejaron de ser tristes.
0:08:18 Ah, este es un dato interesante.
0:08:22 Pero hay gente que se conforma con cualquier cosa.
0:08:25 Es verdad, es verdad.
0:08:26 Yo mismo estaba alegro por cada cosa que me da vergüenza recordar.
0:08:35 Ella aparecía con él en todas partes, les sonreí eternamente, pero nunca se los pudo
0:08:42 haber tomado de la mano o en paseo sugerente.
0:08:45 Ninguna crónica cita así viviente que los hayan visto reinegros en la cama, por ejemplo.
0:08:52 Así que prevalece la idea de que Tibó nunca pudo amarla, o no decir otra cosa.
0:09:00 En ese estado, al menos pacífico quiero decir, vivieron juntos blanca y Tibó por algún
0:09:08 tiempo.
0:09:09 Tieron juntos, quiere decir, que estaban al mismo palacio.
0:09:12 Más tarde cuentan que la reina se enamoró de otro señor, el legado del papa y señores
0:09:19 transipanes, que no componía canciones ni necesitadas, porque la mina le dio boliza
0:09:25 desde el primer día.
0:09:26 Las canciones las componen uno cuando la cosa está difícil o mal o imposible.
0:09:34 Sí, si cuando lo dan bolillas.
0:09:35 Con uno de las bolillas qué canciones vas a componer.
0:09:37 Es demasiado ocupado, no hay otras cosas, no son más veinturosas que mandar haciendo
0:09:42 canciones estúpidas.
0:09:44 Sin embargo, esto fue un rumor que la reina andaba con transipanes y Tibó se dedicó
0:10:00 a esa acreditaria, a esos rumores diciendo que una dama cristiana no entraba en esa clase
0:10:09 de relaciones y para combatir como hacían los caballeros entonces y demostrar el honor
0:10:19 de su dama, formó una tropa y se las tomó a las cruzadas.
0:10:23 Así eran las cosas.
0:10:25 Tibó, así como algunos caballeros andantes salían y se batían en duelos singulares
0:10:33 para demostrar el honor de su dama, éste se fue a las cruzadas con una tropa.
0:10:38 Dicen que esa distancia apagó la pasión de Tibó de Champaña.
0:10:43 Regresó varios años más tarde sin fuerza para sostener su amor por blanca.
0:10:51 Se recluyó en su casillo de promas, cuenta que la reina nunca pudo lidar las horas que
0:10:58 él le proporcionó y las canciones que él le cantaba.
0:11:08 Nunca más Tibó de Champaña regresó al lube y se quedó ya haciado de esperas y de canciones
0:11:17 inoperantes en su castillo buscando probablemente unos amores más hospitalarios, que es lo que
0:11:26 iba a hacer.
0:11:27 Todo buen cartón, todo buen condado de Champaña cuando una mina no le abogó el lube.
0:11:37 Aquí termina el historia.
0:11:39 Quería de este hombre que vivió estrago y una obsesión, no sé cómo le llamó el estereo.
0:11:46 Tio una pasión y una cosa un poco patológica.
0:11:51 Patológica nos encende del parecimiento y patológica en el sentido de enfermice.
0:12:00 ¿A quién quiere dedicar esta llama?
0:12:02 Tibó, casi no.
0:12:03 A mí me gustan los cantores.
0:12:05 Yo también, en parte por eso dejando porque quedan el aire que era un tipo que la estera
0:12:12 creía chimpático a pesar de si fías y venía y la fe, esta especie de cambio que tenía
0:12:18 en el final.
0:12:19 La tradición que no la presionó, la que su visión lo modifica, lo modifica, y de no haber
0:12:24 sido enamorado con respondido, el preciado ha recibido bastantes que doble.
0:12:30 Bien, hemos ido a la discoteca y le explicamos todo esto al discotecario.
0:12:35 Y me dicen que casi no tengo otra cosa que dijo sobre esto, pero está cerrado.
0:12:44 Y si la discoteca está cerrada hasta ahora no atendemos, así que vaya a ser.
0:12:50 Entonces tuvimos que traer un disco nuestro.
0:12:52 Ah bueno, si hemos traído el tango estrabo justamente ya que el amigo Tibó estaba estravisado
0:12:59 por esa pasión.
0:13:00 Víos también que cantarlo luego a falta de uno mejor.
0:13:03 Así que el bellísimo tango de Joaquín Mora, que se llama estrabo, será cantado por uno
0:13:10 que también fue cantor, por uno que también fue enamorado, y por uno que aprendió a visitar
0:13:19 castillos donde habían recibido.
0:13:22 Y solo esos castillos.
0:13:24 Allá.
0:16:24 Sin poderes, sin libertad.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown