Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

30 de Enero de 2006

Un episodio de la mitología nórdica

Transcripción automática

0:00:00 Vamos a contar un episodio de la mitología nórvica.
0:00:03 El dios Thor era el dueño del famoso Martillo Mjolnir.
0:00:09 Las cosas en los mitos nórvicos tienen 100 nombres.
0:00:13 El Martillo Mjolnir, el caballo Leibnir,
0:00:20 era un martillo este que poseía la maravillosa propiedad
0:00:24 de regresar a la mano del que lo arrojaba.
0:00:28 Pero primero, dado en el lalco, tiene un calibre mante.
0:00:33 Generalmente por ser emblema del suelo,
0:00:37 el martillo estaba en estado incandescentes.
0:00:40 Era un martillo calentito.
0:00:43 Thor lo agarraba, no quemarse, con el guante que también tenía nombre.
0:00:48 Se llama largajfer, una especie de guante de amianco, por decirlo así,
0:00:56 ya que el amianco era absolutamente desconocido,
0:00:59 por aquella cultura, que había inventado los enanos.
0:01:03 Probablemente lo hubieran hecho con piel de salamantra.
0:01:08 Sé que la salamantra era un animal que vivía en el fuego,
0:01:11 según creían en la Edad Media,
0:01:15 y que su piel se utilizaba justamente para no quemarse,
0:01:20 para hacer trajes a los bomberos.
0:01:24 Había bomberos en esa época.
0:01:27 No, pero había salamantra.
0:01:30 Qué pena que lo haya compido, ¿no?
0:01:33 En realidad se creció durante mucho tiempo la existencia de la salamantra,
0:01:38 y yo siempre cuento una historia de quién era el libro Vista,
0:01:51 su autobiografía de aquel de Orfebre contemporáneo de Miguel Ángel,
0:01:59 que dice, ¿cuál es el niño?
0:02:00 Che, bienvenido a usted, lo he dicho.
0:02:04 Y contaba que él había visto una salamantra a sus cinco años,
0:02:07 y el padre, para que no lo olvidara, encajó una paliza.
0:02:14 Se dijo, oh niño, para que no olvides nunca este evento,
0:02:21 a saber la visión de una salamantra, se daré la viada bien caldoza.
0:02:29 Y le perdió una viada que se vivía y no se vivía nunca más.
0:02:33 Entonces, ahí aparece en su libro, en su autobiografía que se llama Vista.
0:02:38 Y aparece hoy de nuevo, no se lo ve, no se olvida sino nosotros.
0:02:42 ¿Cómo habrá sido la viada que le digo?
0:02:46 Yo consejo, en general, a los padres, que cuando suceda el origno de memoria,
0:02:54 apelen a la viada digáctica y conmemorativa.
0:03:01 Pero bien, el caso es que los enanos habían hecho un guante para Thor,
0:03:08 y gracias a ese guante Thor no se quemaba la mano cuando tomaba el martillo.
0:03:12 El martillo era la más preciada de las posesiones de Thor.
0:03:17 Un día se despertó y se encontró con que el martillo ya no estaba más a su lado,
0:03:23 se lo había enfadado.
0:03:25 Su grito de Julia y de excepción atrajo al Dios Loche,
0:03:30 un Dios medio a Thor grande, que le advirtió a Thor
0:03:34 que no hubo cifrar a Thor fuerte acerca de su desgracia,
0:03:38 porque Thor estaba, ¡oh, va, va, el martillo, va, va, el martillo!
0:03:42 Pues bien, pero lo jederos no se ve que está aumentando,
0:03:45 me af analoné el martillo, me af analoné el martillo.
0:03:47 Los gigantes que son nuestros enemigos,
0:03:50 que pegarán de la ausencia de mi olvor,
0:03:55 e intentarán asaltar el asigar,
0:03:58 que como bien sabemos, dijo Loki,
0:04:00 más a beneficio de nuestro, que a beneficio de Thor,
0:04:02 es la morada de los dioses, no, a ver, y para Thor.
0:04:05 Entonces, no digas nada, porque van a haber las vidas antes, van a atacar el asgar y no van a derrotarse el martillo.
0:04:12 El martillo era la principal arma de los dioses.
0:04:16 Entonces además para tranquilizarlos Loki dijo que intentaría descubrir a Dragón para recuperar el martillo.
0:04:23 Loki fue entonces hasta lo de la diosa Freya y le pidió prestar así unas plumas de alcón que permitían volar.
0:04:32 Y se se frega prestarme esas plumas de alcón que permitían volar.
0:04:36 Y con las plumas puertas Loki, un premio vuelo, anduvo por el brío Ifing sobre las áreas extensiones del Gothenheim,
0:04:45 que son de Vildjian los gigantes, que eran enemigos de los dioses nómicos.
0:04:48 Así divisó a Trim, el príncipe de los gigantes, los gigantes del Vildjian, los gigantes, no solo enormes, sino que también fríos.
0:05:00 Estaba sentado solo en la ladera de una colina.
0:05:04 Loki lo interrogó totalmente y averiguó que Trim había robado el martillo y que lo había encerrado para mantenerlos conde Dios.
0:05:13 Sería conseguir algo a cambio de aquel objeto maravilloso.
0:05:17 Trim advirtió que sólo lo devolvería en realidad si se le presentaba nada menos que Freya, la diosa de la belleza,
0:05:26 la especie de afrodista de los nómicos, de beños nómicos.
0:05:30 Hasta había la comuna novia en lista para casarse con él por no decir otra cosa.
0:05:37 Loki dijo, lo que dice más, indignado ante la presunción de aquel gigante, Loki regresó a Láscarz y le contó a Thor lo que había averiguado.
0:05:48 Thor dijo que era conveniente visitar a Freya, la diosa de la belleza, y tratar de convencerla de que se actuó.
0:05:56 Que se dio, que se casara con el tipo, finalmente, como un sacrificio por el bien de todos.
0:06:02 El martillo de Loki era una pieza fundamental para la defensa de Láscarz.
0:06:07 Cuando los dioses le contaron a la diosa de la belleza lo que deseaban que hiciera,
0:06:12 que experimentó un acceso de colera de tal magnitud,
0:06:17 que el collar de la hermosura reventó mil pedazos.
0:06:22 El collar de la hermosura lo llevaba a Freya y era un collar que hacía más hermoso al ser que lo portaba.
0:06:29 Pero, mayorá de eso, la mela gritó que nunca se casaría con ningún gigante
0:06:35 y que se acostumbraron a la dulce en martillo porque no se iba a entregar ni a prim, ni a nadie.
0:06:42 El esposo oficial de Freya era Odur, la personificación de la luz del sol.
0:06:48 Pero Freya solía tomar otros colectivos que también la dejaba al cerca
0:06:55 y había amado también a Odin, el príncipe de los dioses, y a Frey, el dojo de la silla.
0:07:01 Pienso que era imposible convencer a Freya, había una visita al ciudad de Tren,
0:07:06 Loki y Thor pensaron otro plan para recuperar el martillo.
0:07:13 Y entonces, si les ocurrió, disfrazara Thor de Freya.
0:07:19 Se mandaron unas pinchas a la diosa de la belleza, Thor se cubrió con un ve en lo que se hizo,
0:07:26 y Loki se vicio como una criada, que subieron en un carro tirado por chivos
0:07:31 y así vestidos viajaron a Txalhothonheim, donde vivían los gigantes.
0:07:35 El siguiente prín dio la bienvenida de sus invitados en la entrada de su palacio,
0:07:42 encantado ante la idea de poseer nada menos que a la diosa de la belleza,
0:07:46 que se portaba a las manos el gigante.
0:07:49 Rápidamente los condujo hasta la sala de banquetes, donde Thor, disfrazado de Freya,
0:07:55 se ilusió devorando un huey, ocho salmones, todas las tartas y los dulces.
0:08:02 Regó esos platos con dos barriles de agua miel.
0:08:07 Prín observó esos asañes con un poco de asombro.
0:08:11 Loki, para tranquilizarlo, le suzó roca, en verdad la novia estaba tan enamorada
0:08:16 que no había sido capaz de probar un bocado de comida durante ocho días.
0:08:20 Entonces el gigante entusiasmado intentó besar a la prometida,
0:08:25 pero retrocedió, horrorizado ante el fuego a su mirada.
0:08:29 Loki explicó que aquel fuego era la mirada ardiente del amor.
0:08:35 Y servido entonces la hermana del gigante, Prín,
0:08:38 que preguntó dónde estaban los acostumbrados regalos de boda,
0:08:43 y Loki suzó roco que el amor volvía a la gente o olvida dicha.
0:08:49 Finalmente embriagado por la pasión y el agua miel,
0:08:52 que también él había bebido, ya de gran ciudad, es el novio Prín,
0:08:56 ordenó a sus sirvientes que presentaran el martillo sagrado
0:09:01 en devolución preco, consagrar aquel matrimonio.
0:09:05 Tan pronto como pusieron el martillo sobre la mesa,
0:09:11 la supuesta diosa de la belleza, que era Thor,
0:09:15 tomó el mango, el martillo,
0:09:18 e inmediatamente el gigante, su hermana,
0:09:22 todos los invitados fueron muertos a martillazos.
0:09:27 Cuentan que dejando una pila humeante de ruinas detrás de ellos,
0:09:31 los dioses condujeron rápidamente de vuelta hasta el Asgard,
0:09:36 así le devolvieron afreya las pinzas que le había prestado,
0:09:41 los dioses se regocijaron por la recuperación del martillo precioso.
0:09:45 Cuando Odin, el príncipe de los dioses,
0:09:48 contempló aquella parte de Jotunheim desde su trono,
0:09:52 que se veía todo el universo,
0:09:56 dio las ruinas cubiertas por brotes verdes
0:10:01 y en lo sucesivo aquella fue la huerta del Asgard,
0:10:06 y allí sembraron frutas,
0:10:10 hortalizas y no importa qué más,
0:10:13 pero así se recuperó el martillo.
0:10:17 A usted le hubiera gustado más probablemente un sacrificio de freira,
0:10:22 que era verdadera, biosa, era bebé, y eso se había desempregado,
0:10:26 pero no, fue todo disfrazado de menina,
0:10:32 y ni siquiera se entregó.
0:10:35 También a usted le hubiera gustado, ¿no?
0:10:43 Así termina esta historia.
0:10:45 Es una historia extraña.
0:10:49 Yo no lo hubiera terminado de otra manera, ¿sí?
0:10:52 Sí, porque después de todo el siguiente estaba enamorado.
0:10:55 Es triste.
0:10:59 A usted le gustaría, Rodón, siguiendo con nuestra sección,
0:11:02 a usted le gustaría.
0:11:05 Parece una sección muy buena para un programa editorial periodístico.
0:11:10 A usted le gustaría que se ponen algo que le pasó a alguien
0:11:14 y todo lo que hacen.
0:11:16 ¿Hacen que sí, queriendo decir que no?
0:11:18 Claro, que no les gustaría.
0:11:20 A usted le gustaría, por ejemplo,
0:11:24 ir en busca de una novia, original,
0:11:27 y encontrarse con Tor, un dios capaz de comer un buen,
0:11:33 en una merienda.
0:11:37 Entonces, ¿qué tiene que andar hablando?
0:11:40 Entonces, conforme con la novia que le toca
0:11:43 y no ande buscando Reina de belleza.
0:11:46 Porque yo la codicia rompe el saco.
0:11:50 Hay que conformarse con la novia fea que uno tiene.
0:11:54 Por eso yo me conformo siempre con mis noias,
0:11:57 que son tan feas como yo, casi.
0:12:04 Son personas de lula, belleza,
0:12:06 pero tampoco son muy buenas que digamos.
0:12:09 Pero por lo menos nadie me las coge.
0:12:14 Son perdurables.
0:12:16 Como dice Martí R.
0:12:18 Y no ando buscando a la diosa del amor
0:12:22 que después termino muerto a Martí R.
0:12:25 Eso es lo que me enseñó.
0:12:27 Y esta es la moralidad triste de esta historia triste.
0:12:31 Nunca debí leerla.
0:12:33 Bueno, no se ponga así.
0:12:35 Yo que soñaba con la más hermosa del mundo.
0:12:41 Bueno, ¿qué quiere dedicarla por favor, Roland?
0:12:43 En primer lugar, a los nórvicos,
0:12:46 como se dice Arturo le ponía el nombre,
0:12:49 y en cuanto las palabras tanto,
0:12:51 así que tienen que ver con la poesía,
0:12:53 han hecho y estructurado una mitología tan poética y tan belleza.
0:12:56 Y después, justamente, a los dos partes
0:12:58 en una caída de batrella y aquí.
0:13:00 Porque justamente en la lusora lo que ustedes ya creo
0:13:02 que los dos sabían muy bien lo que deseaban.
0:13:05 Pero no lo con busca de lo que deseaba el otro dijo.
0:13:07 No, porque eso no lo deseo.
0:13:09 Y cuando la gente sabe lo que desea y se juega por ello,
0:13:11 a mí me cae sin parte.
0:13:13 Sí, señor. Y se pueden organizar las mejores forgivas
0:13:15 cuando la gente sabe lo que desea.
0:13:22 Que me viene usted con,
0:13:24 ay, que no sé, que me da no sé qué,
0:13:26 que no, tiene mucha razón acá el señor.
0:13:29 Sí, a veces.
0:13:31 Bueno, hemos resuelto
0:13:33 de utilizar como
0:13:36 mobiliario musical para esta charla
0:13:39 una brevísima canción
0:13:41 que pertenece a un radiocine.
0:13:44 Se llama
0:13:45 Sin disfrazarme no puedo vivir.
0:13:48 Ajá, que es una clara alusión
0:13:51 al disfraz de Thor.
0:13:54 Al disfraz de Freya que Thor utilizo.
0:13:56 Y a muchos otros también
0:13:58 que continuamente están disfrazándose,
0:14:01 ya sea para cumplir con un engaño,
0:14:03 ya sea para cumplir con un bailongo,
0:14:05 o ya sea para mirarse al espejo simplemente
0:14:07 y ver cómo su aspecto cambia.
0:14:09 Sin disfrazarme no puedo vivir.
0:14:11 Se era cantada por
0:14:13 Gisermo Fernández
0:14:15 y Carina de Orlejo.
0:14:17 Adelante, amigos.
0:14:19 Sin disfrazarme ya no puedo vivir.
0:14:24 Siempre mi oculto verá
0:14:27 de una antica
0:14:29 por eso no verá
0:14:31 mi corazón jamás.
0:14:35 Ustedes ponen en mente
0:14:39 que no se puede ver
0:14:42 que no se puede ver.
0:14:45 Ustedes ponen en mente
0:14:49 nadie a no como lo de su grimo
0:14:54 que puede adivinar
0:14:56 un secreto muy vulgar.
0:14:59 Decirme que el toro
0:15:02 deciría dónde va.
0:15:04 Si me sacó el gisela
0:15:07 abajo hay otro mar
0:15:09 y así andamos nosotros
0:15:12 viviendo aquí para
0:15:14 que salga porque la vida
0:15:16 ya se sabe
0:15:19 cómo en el no estar nada más.
0:15:25 Y si salga tan cómodamente
0:15:29 a tiempo,
0:15:31 ustedes la ilusion
0:15:34 que acuerde de decir
0:15:36 que quiere dar su corazón.
0:15:45 Hemos escuchado
0:15:48 sin disfrazarme
0:15:50 no puedo vivir
0:15:52 del disco Radio Cine de Alejandro Dorina
0:15:54 por Guillermo Fernández
0:15:56 y Carina de Orlejo.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown