Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

30 de Enero de 2004

Un pirata del siglo XVII

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy de John Avery, que era un... vamos a ver quién era, era un pirata.
0:00:08 Nació en Primark, allá en 1665, y era tan alto que le decían el Lungo.
0:00:16 Podría decirse que se lo conoció por aquí en la porca, en el arque, si se lo conoció.
0:00:22 Es que a los piratas rara vez se los llamaban por su nombre verdadero, ¿no?
0:00:29 Sabemos muchos apodos de piratas, barba negra, barba roja, rompe piedras,
0:00:38 el manco, filo en punta, pólvora mojada, fuego de alegría, mortadela.
0:00:49 Mortadela se me ocurrió negra.
0:00:53 John Avery, o el Lungo, era un marino de guerra, pero después se hizo un marino mercante.
0:00:59 Estaba casado y llevaba una vida tranquila.
0:01:03 Pasaba algún tiempo comerciando en distintos puertos y después volvía para quedarse en su hogar varias semanas como hacen todos los marinos mercantes.
0:01:14 Después, ya descansado, volvía a navegar, casi siempre hacia los puertos mediterráneos, si me permiten el oxímoreo.
0:01:23 Un día, que re decidas los puertos del mar mediterráneo, que no es lo mismo, puerto mediterráneo pues el Córdoba,
0:01:33 un día al regresar de uno de esos viajes encontró su casa vacía, su esposa lo había abandonado.
0:01:42 Avery desespero, recorrió tabernas, no para buscar a la mujer sino para pelearse y olvidar.
0:01:52 Es curioso cuando uno le rompe en la trompa y se olvida.
0:01:57 No sé qué. Bueno, se peleaba en todas las tabernas,
0:02:03 hasta que después se subió de nuevo un barco para alejarse a ese lugar para siempre.
0:02:09 Tres años de navegación logró que lo nombraran,
0:02:15 primero oficial en un navío armado llamado Yook, cuyo mando correspondía al capitán Jidson.
0:02:22 Ahora bien, la necesidad del gobierno español de contar con navíos aptos para la defensa de los mares del Caribe
0:02:28 hizo que el Yook fuera adquilado a los indieses por ese propósito.
0:02:33 Era uno de los raros periodos de amistad entre España e Inglaterra.
0:02:38 Así que los españoles adquilaron los servicios de un barco inglés para patrullar las sandillas
0:02:44 y así el Yook puso primeramente rumbo a la coruña con Avery como segundo de capitán Jidson.
0:02:51 A los pocos días llegaron, tracaron en el cuarto, y así debían esperar una orden que los integrara a la flota.
0:02:59 Pero las peras se les hizo larga, surgieron algunos problemas.
0:03:04 Finalmente todos los marineros dirigidos por Avery se plantaron frente a Jidson y le comunicaron sus intenciones,
0:03:12 intenciones de nozarpada asiamérica.
0:03:15 El capitán se enojó, amenazó con terribles castigos,
0:03:19 no había terminado de insultar a los insubordinados cuando lo bajaron a patadas.
0:03:26 Así que tiraban el puerto que Jidson pudo ver como el barco dejaba a España, pero con nuevos propósitos.
0:03:34 Avery y sus hombres habían decidido salir a piratear.
0:03:39 No vamos a piratear por la mar, por la mar...
0:03:45 ¿Cantarían canciones? Cáculo yo.
0:03:48 No vamos a piratear por la mar, por la mar...
0:04:05 Qué lindo eso, ¿no?
0:04:07 Cuando lo sale a piratear, la primera jornada tiene muchas canciones, tiene esperanzas,
0:04:16 tiene declaraciones de principio, tiene divertidas elecciones,
0:04:22 porque desde luego hay que llevar las vacances que ha dejado la expulsión de las autoridades constituidas, etc.
0:04:29 Después ya la vida de pirata.
0:04:31 En principio la vida de pirata es estupenda,
0:04:33 pero al final es muy malo, pues lo aborcan aún.
0:04:39 Bueno, le pusieron otro nombre, le pusieron Carlos II,
0:04:44 no por amor al rey de Inglaterra, sino como una estrategia para desfistar a los barcos ingleses.
0:04:50 Fueron Paláfrica y en un mes habían desbalizado un barco danés,
0:04:57 dos barcos ingleses y otro landés que traficaba negros.
0:05:02 Tiempo más tarde, doblaron el cabo de Buenasferanza,
0:05:07 y llegaron a la isla de Malagascar.
0:05:11 Esa isla que está ahí a la derecha y abajo del mapa de África,
0:05:16 es decir al sur este de África, que es como una piedra al lado del corazón que es África,
0:05:23 con un canalcito que se separa de África, que me parece que se llama Canal de Mozambique.
0:05:29 Entonces ahí se hicieron una escala para provisionarse y confraternizaron con los nativos,
0:05:38 que eran muy hospitalarios, tantos así que animaron a los porasteros
0:05:44 a ejercer la poligamea, por no decir otra cosa.
0:05:48 Hey, Brin, maravillado con estas costumbres, decidió quedarse algunos días,
0:05:54 que terminaron siendo seis meses.
0:05:56 Ya se sabe cómo es uno cuando empieza a poligamear.
0:06:02 Finalmente, el día pactado para partir también debió suspenderse,
0:06:10 porque un grupo de marineros que estaba muy agusto con la poligamea
0:06:14 se habían cargado de destruir el velamen de la nave.
0:06:18 Arreglaron el barco y partieron rumbo al mar rojo.
0:06:22 En el viaje se encontraban con otra nave, la del pirata Q.
0:06:26 Hey, Brin, si su amigo de tío y las pequeñas flotas, flotas sería mejor,
0:06:32 se integró bajo el mando de Hey, Brin, quien aseguró que en la costa del mar de Arabia
0:06:39 los esperaba un botín increíble.
0:06:42 Parece que andaba por ahí la flota del Gran Móbol, que regresaba de la peregrinación a la meca.
0:06:50 El Gran Móbol era, explicó Hey, Brin, el soberano de una dinastía maumetana
0:06:55 que extendía sus dominios, incluso en la Inglía.
0:06:58 Bueno, después de algunos días de navegación, entraron ahí en el Cabo Guarda Fui,
0:07:07 que me parece que es en el cuerno de Somalia,
0:07:11 y ahí se quedaron esperando a ver si aparecía la flota del Gran Móbol.
0:07:17 Por ahí aparecieron, unos navíos enormes que volvían de la meca.
0:07:23 Hey, Brin, el más grande que era el Danz Isau, en el que iba la hija del Gran Móbol, nada menos.
0:07:31 También iban altos, inatarios y macanudos de toda índole.
0:07:35 Y un elevado número de concubinas que el Gran Móbol llevaba por ahí le daba ganas.
0:07:46 La batalla grosora, Happy Sam, un cronista móbol,
0:07:50 contó que al verse dominado por el número de piratas,
0:07:55 el almirante de Gang Isau hizo quitar el velo a las mujeres que llevaba a bordo,
0:08:01 les puso turguantes, les entregó a sables y las lanzó a la pelea.
0:08:06 Igual perdieron.
0:08:08 Entonces Hey, Brin y Fiu tomaron infinidad de cosas y 50 mujeres.
0:08:15 Entre ellas la hija del Gran Móbol.
0:08:18 Hey, Brin dispuso rápidas medidas.
0:08:22 Tomó la princesa bajo su custodia, retuvo a las concubinas y guardó todo el oro.
0:08:28 Después permitió que los cortesanos del Gran Móbol continuaran su viaje y se tomó a gelar.
0:08:34 Repartió el votín, convenció al capitán Fiu,
0:08:38 de que la princesa estaría mejor protegida junto a él en su barco.
0:08:43 Y le dejó al pirata amigo el tirado de algunas odalizcas para que fuera probando.
0:08:52 Pero al amanecer el día siguiente el capitán Fiu se llevó una sorpresa.
0:08:57 Hey, Brin se había espiantado con la princesa y con las concubinas
0:09:02 y había dejado cinco o seis odalizcas que eran cuatro de copa.
0:09:07 El enojo de los burlados no tuvo límites.
0:09:17 No sólo se enojan, sino que también empezaron a pelearse por las menas que les quedaban, que eran pocas.
0:09:22 Y llegaron a puñalarse unos con otros.
0:09:27 Es tan terrible, eh, la que se apelía, que las chicas se asustaron
0:09:32 y muchos se tiraron al agua porque prefirieron morir antes que caer en manos,
0:09:37 es un decir, de aquellos corajidos.
0:09:42 A todo eso el gran mogul indignado por el rato de su hija
0:09:46 amenazó con tomar represales contra las posiciones de la East Indian Company
0:09:51 y con su ejército rodeó las pequeñas colonias inglesas que se estaban gestando en aquel entonces.
0:09:58 Entonces el gobierno británico dio orden de captura y puso precio a la cabeza de Avery y sus secuaces.
0:10:07 Mientras tanto estos, es decir, Avery y sus secuaces navegaban tranquilamente hacia Madagascar,
0:10:15 pero ya muchos cazadores de recompensa salieron a buscarlos.
0:10:21 En el viaje sucedió algo más.
0:10:24 Avery y la princesa, la hija de gran mogul, se enamoraron.
0:10:30 En el diario de Vitácora del barco, Carlos II, aparecen los escritos de un marinero
0:10:36 que debió hacerse cargo del timón debido a la permanente estancia de Avery en su recámara.
0:10:44 No salía de la fiesta nunca.
0:10:47 Ya en Madagascar Avery repartió el tesoro entre sus hombres y se instaló así, no más con la princesa.
0:10:54 Se casó con ella.
0:10:56 El resto de los marineros se fueron a vivir junto a los nativos,
0:10:59 antes los habían recibido tranquilmente.
0:11:02 Después de un tiempo Avery los volvió a hacerse dar mal y me está para vender lo que había nosonado.
0:11:08 Ahí en Madagascar yo nada.
0:11:10 Fueron a buscar puertos occidentales para vender las cosas que se habían robado.
0:11:17 Llegaron a Irlanda, así Avery hicieron pasar por un tal Mr. Brismont,
0:11:24 y ayer por 1696 todos los piratas andaban por la calle de Dublin vendiendo cosas.
0:11:35 Vendían cosas de origen oriental. Claro, se amaron la atención.
0:11:39 Por ahí no tuvieron a uno porque una criada de un hotel le había encontrado un mil libras de oro en los bolsillos
0:11:46 y hizo, pechó algo.
0:11:48 Así que los llevaron en canes, pues cayeron otros 24 piratas,
0:11:55 ahorcaron a seis, al resto se los deportó a Virginia,
0:12:01 y el destino de Avery a partir de ese momento fue espantoso.
0:12:05 Se refugió en Bifor, se puso en contacto con comerciantes que habían prometido comprarle los diamantes, el botín,
0:12:14 pero aquellos comerciantes lo robaron, quedó pobre, muerto de hambre, muerto de hambre y de miedo.
0:12:22 Estaba en un inocente cuarto sin atreverse a salir.
0:12:26 Así pasó todo el invierno a cerrar una pieza y se murió.
0:12:31 Se murió a las 31 años.
0:12:34 Y el día en que Avery fue arrojado en La Fosa Común, sólo lo homenajeó una persona oriental, morena y hermosa.
0:12:47 ¿Qué cosa, eh?
0:12:52 Habrá quedado allá la princesita, la hija del gran mogol.
0:12:59 Bueno, me gustó esta historia.
0:13:01 Es la historia de una princesa, ni siquiera se da el nombre de la princesa,
0:13:05 naturalmente la protagonista.
0:13:11 Es mucho más terrible el destino de ella que el de Avery.
0:13:14 Él era un pirata.
0:13:17 Se supone que un pirata sabe que, en cada inclusivada de su vida,
0:13:25 figura la orca, la muerte, la cárcel.
0:13:29 Pero cuando una princesa, hija, de un gran mogol,
0:13:33 no está pensando en morir en un miserable cuarto con un pirata fugitivo.
0:13:42 Yo se la dedico a la princesa y al gran mogol, por el papá, que al final, escúchame,
0:13:51 no puede ser, no puede ser.
0:13:56 Sí, está bien. Alejandro, yo pensaba en estos dos mujeres,
0:14:03 que parecen la historia y que nos han servido para modificar al protagonista.
0:14:09 La esposa que, por qué, lo deja lo convierte de marido, marcante, en pirata.
0:14:14 Y a esta otra muchacha que pone su cabeza y lo termina por amor,
0:14:19 deja esto y el precio de su cabeza lo termina en sorrales.
0:14:23 Qué bien, qué empresa, sí.
0:14:25 O puede, si uno quiere, diseñar así una biografía.
0:14:29 Depende, el diseño que uno quiere dar.
0:14:32 Si uno quiere, puede decir que las biografías no son más que resultados
0:14:37 de los grandes movimientos históricos y que dadan una circunstancia social, económica y política,
0:14:48 casi no hay destinos personales.
0:14:53 Pero eso depende.
0:14:55 Si usted es...
0:14:56 Si usted es...
0:14:58 Ralph Waldo Emerson, creerá esto último.
0:15:01 Si usted es Carl L, creerá que no, que al revés,
0:15:04 que los acontecimientos sociales son hijos de los grandes hombres.
0:15:14 Hemos sido la discoteca y nos conseguimos,
0:15:17 nada menos que la viajera perdida en la bellísima versión de nuestra mega route a Taguille.
0:15:22 Versión que creo que no figura en el primer disco de la cierna.
0:15:26 Debo figurar en el segundo, el tercero si es que hay segundo y tercero.
0:15:31 Es una bella versión de route a Taguille,
0:15:34 de este bello cango, pocas veces cantado,
0:15:37 con arreglos de nuestro querido Fernando Marzano.
0:15:41 Adelante, por favor, route.
0:15:53 De la vida de Blanco, sentada en el puente,
0:15:59 ella no ve la fiverzó de amor,
0:16:04 y lo que lo miraba era un joven y diente,
0:16:09 que acabara en la escala del viejo papón.
0:16:15 En noche serena soñando al lado,
0:16:21 pariado de luna y el dueño loco.
0:16:26 Todos miraban el cielo acrellado,
0:16:31 cantando en el cuarto de luz y murió.
0:16:37 Paz hacer alubias, la ósea que le saló,
0:16:43 que un día embarcaste en un puerto gris,
0:16:48 porque no quisimos cruzando el océano,
0:16:53 porque se quedaste en aquel país,
0:16:58 aun guardo la vieja novena que un día
0:17:04 se estacian olvidadas de mi vino.
0:17:08 Espirito en la cama es una tresmaría,
0:17:14 dejo es una fecha y un puerto solo.
0:17:33 Aún vive si sueña, si caza el esfuerzo,
0:17:40 pero es lo tal que romantica y gris.
0:17:45 Espero encontrarse soñando en un puerto,
0:17:50 bajo el cielo que no te ha huelto de papi.
0:17:57 Me amaba y se cuide seguir el navío,
0:18:02 con amare de brujas y puertos de sol,
0:18:07 con gran escala quedó al lado mío,
0:18:12 con su escala francia y un salto español.
0:18:19 Paz hacer alubias, de aquella perdida,
0:18:26 que un día en un puerto alejado me juré,
0:18:31 dejándome extraña no tan bien vida,
0:18:37 acá soy sabe que lo que dore
0:18:42 me da su perfume, su blanco pañuelo,
0:18:48 su nombre varía, me da su canción,
0:18:53 reflejan sus ojos y el húmedo otro cielo,
0:18:59 se llevo en el barco de mi corazón.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown