Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

22 de Marzo de 2016

Una traición de Josefina, la mujer de Napoleón

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos esta noche de un episodio que ya hemos lozado aquí, aunque con otros datos, ¿no?
0:00:12 Es un amor de Josefina, la mujer de Napoleón, una traición de Josefina.
0:00:19 Así que vamos rápidamente a Francia.
0:00:23 Año 1799, si Napoleón era por entonces comandante de los ejércitos de París y nada más, empezaba ya.
0:00:36 Su estrella a brillar más, eran los últimos meses del gobierno del directorio,
0:00:43 y por esos tiempos Napoleón regresaba de su paso por Egipto, ya se había casado con Josefina,
0:00:51 venía de un romance con Paulina Fure, hemos contado aquella historia.
0:00:59 En Egipto se enamoró de Polén Fure, que era la mujer de un joven oficial,
0:01:10 y entonces lo primero que hizo fue alejar a su marido, alejar al teniente Fure,
0:01:21 con una comisión, con unos papeles que no servían para nada, lo mandó a llevarlos a París,
0:01:29 en Alexandria o en el Cairo.
0:01:35 Y el tipo se fue, la mina quedó sola, y Napoleón ahí, diamante de Polén.
0:01:44 Pero los ingleses lo capturaron a Fure, y cuando vieron los papeles que se llevaban,
0:01:53 se dieron cuenta de que algo pasaría, y un ortiva que tenían los ingleses,
0:02:01 el ejército francés le contó que Napoleón andaba con la mujer del tipo,
0:02:05 y entonces lo que hicieron fue llevarlo hasta el delta del Nilo, y ahí lo alargaron.
0:02:16 Entonces ahí andaba Napoleón con la mera, en eso se ve la puerta de quien entra Fure,
0:02:22 lo hicieron a propósito los ingleses para corrobar a Napoleón.
0:02:25 Bueno, de ahí volvía Napoleón de Egipto.
0:02:32 Y bueno, estaba muy contento porque iba a volver a ver a Josefina, le extrañaba mucho realmente,
0:02:38 se amaban ellos, se amaban realmente.
0:02:42 Y lo que pasa es que durante la ausencia de Napoleón, Josefina se había conseguido un nojo yo,
0:02:49 un tipo que se llamaba Ipolitchals, era un usa retirado del ejército a quien se había dado de baja por atorrante.
0:03:01 Y ahora se dedicaba, con unos tipos, a traficar con los proveedores de la tropa,
0:03:10 obtenía enormes beneficios entregando a los soldados del directorio,
0:03:14 poláinas demasiado estrechas, camisas cortas, zapato de cartón, caballo fuera de servicio, todo eso.
0:03:22 Era un proveedor del ejército pero fraudulento.
0:03:27 Ahora bien, en octubre de 1799, una noche, Josefina estaba acostada junto a Ipolitchals.
0:03:38 Y después del encuentro amoroso, Josefina le dijo a su amante,
0:03:42 Che dice, hace siete meses que no tengo noticia de buena parte.
0:03:49 Mirá, si en una de esas está muerto allá en las arenas,
0:03:55 en realidad estoy pensando que mi verdadero marido eres tú, debería yo divorciarme para casarme contigo.
0:04:04 No hay cosas que se dicen, no, cosas que se dicen en esa situación,
0:04:09 ¿qué le va a decir uno? Que se vaya, nada más.
0:04:13 La cuestión es que Josefina pasaba todos los días con Ipolitch y cansada de esperar a Napoleón,
0:04:21 le ofrecía a Cazorio una y otra vez, incluso había descuidado que esos detalles que hacían de esa relación,
0:04:28 una relación secreta, quiero decir que andaba sin cuidado,
0:04:32 se mostraba por los pasillos o los jardines de su residencia, junto a Ipolitch.
0:04:39 Un día, después de una cena, un guardia le le hizo un despacho que acababa de llegar,
0:04:45 decía que buena parte había llegado a Francia, que había desembarcado cerca de Lyon y que en dos días llegaría a París.
0:04:52 Josefina palidició. La noticia del regreso a Napoleón le revolvió inmediatamente todo el amor que sentía por él
0:05:04 y se olvidó de aquella idea que le hacía hablar de casamiento con Ipolitch.
0:05:12 Calculó Josefina que una vez en París, Napoleón iba a ser informado de su mala conducta, por decirlo así,
0:05:20 se acordaba de Leticia, la mamá de Napoleón que la tenía montada entre Seja y Seja,
0:05:28 o de José, el hermano, o de Luciano, el otro hermano que también lo odiaba.
0:05:36 Las chicas posiblemente eran muy jóvenes todavía, Paulina y Carolina.
0:05:44 Todos los parientes de Napoleón estaban esperando agarrarla en algún renuncio para irle a contar a Napoleón y alejarla a su lado.
0:05:56 Así que Josefina pensó en adelantarse, en salir ella al encuentro de Napoleón, para encontrarlo en el camino y evitar que lo agarraran primero los parientes.
0:06:08 Y entonces, acompañada por su hija, Ortencia, Ortencia no era ella, era hija del matrimonio anterior de Josefina, del finado Boarnet.
0:06:18 Acompañada, digo, por Ortencia, se subió un coche y marchó al encuentro de Napoleón.
0:06:28 Ahora, bueno, Napoleón había desembarcado en un momento medio inesperado
0:06:33 y hubo mucho entusiasmo los habitantes de la región se precipitaron sobre la fragata que lo traía, la abordaron, rompieron las reglas de la cuarentena
0:06:46 y, bueno, Josefina atravesaba la borgoña y en todos los pueblos podían ver llegar costrumpales en medio de la carretera, esperando que pasaran a Napoleón.
0:07:00 Cuando se detenían a cambiar los caballos, la gente rodeaba a Josefina y le preguntaba si era cierto que llegaba el Salvador.
0:07:08 Ya le decían, le habían dado ese nombre en Francia, todavía, insisto, no había llegado el punto cúlmine de su gloria,
0:07:15 pero con el gobierno del directorio desprestigiado todos creían que el regreso a Napoleón era una bendición del cielo.
0:07:23 Pero Josefina, esas cosas no le importaban, no se daban cuenta de los arcos de trompo y de los adornos,
0:07:31 solo pensaban que si era la primera en encontrarlo estaba salvada, pero si no, no.
0:07:36 Le iban a cenar la cabeza a los parientes que lo odiaban, etcétera.
0:07:41 Por ahí llegan al yón y Josefina ve que los obreros estaban desmontando los adornos,
0:07:50 estaban descolcando los faroles, doblaban las banderas.
0:07:54 Entonces ordenó que se detuviera el vehículo y preguntó a Uniato que andaba por ahí sacando una lamparita que se dio.
0:08:01 Dice, soy la ciudadana de Bonaparte, ¿por qué retiráis los adornos?
0:08:06 Dice, porque la fiesta ha concluido. El general Bonaparte pasó hace dos días por acá.
0:08:14 Josefina se horrorizó y preguntó cómo, si yo no me lo encontré,
0:08:22 bueno, dice porque el general fue por otro lado. Había agarrado el otro camé.
0:08:27 Josefina supo que estaba perdida. A los gritos le ordenó al cochero que regresaba, que regresara a París
0:08:39 y por la ruta que había tomado a Napoleón para ver si lo alcanzaba.
0:08:43 Y a medida que avanzaba, Josefina se da cuenta de que nunca lo alcanzaría.
0:08:49 Ortencia, la hija, es que en cuenta todo esto, ¿no?
0:08:53 En sus memorias. Y cuenta que su madre se insultaba en voz alta
0:08:58 y se reprochaba a sí misma a ver engañado al hombre que ahora estaba pidiendo toda Francia
0:09:05 y haberlo engañado, lo que es peor con un degenerado, un tipo solo capaz de ser tráfico ilegal
0:09:13 y grosería, porque parece que era muy grosero, este, el Polit.
0:09:17 Incluso representaba en presencia de las damas y sin ningún pudor una mínimica,
0:09:25 incluso sonora, de los menesteres más íntimos.
0:09:29 Con eso le estoy diciendo todo.
0:09:31 Hizo lo que hacía el Polit para divertir a sus amistades.
0:09:35 A los 37 años, en aquel tiempo una mujer de 37 años no era una leña como ahora,
0:09:42 casi sin dientes, siempre tuvo una dentadura horrorosa, Josefina.
0:09:48 Con la piel mustia, Josefina sabía que corría el riesgo de ser repudiada
0:09:54 y lloró durante casi todo el viaje.
0:09:57 Mientras tanto Napoleón llegó no más a París.
0:10:00 Y muy emocionado, ante la perspectiva de volver a ver a Josefina, fue derecho para su casa
0:10:07 donde según él pensaba iba a estar Josefina esperando lo.
0:10:12 Cuando la Berlina de Napoleón se detuvo frente a la casa,
0:10:18 no tuvo Napoleón otra idea más que abrazar a su mujer, pero en la casa no había nadie.
0:10:24 Al rato cayeron los hermanos, que ahí nomás le lanzaron un discurso feroz contra Josefina.
0:10:32 Y por supuesto le contaron, le acagüetearon todo acerca de Hipolite.
0:10:39 Así que cuando fue a costarse una parte,
0:10:42 había decidido repudiar a Josefina y mandar a fusilar a Hipolite Charles.
0:10:49 Pero en el fondo su alma extrañaba a Josefina.
0:10:53 Recién un día y medio después llegó Josefina.
0:10:57 El portero tenía indicación.
0:11:00 No debía dejarla pasar a Josefina a no ser que percibiera en ella un regreso amoroso y emocionado.
0:11:08 Es demasiado confiar en un portero, ¿no?
0:11:11 Así que Josefina lloró y el portero la dejó pasar.
0:11:17 Y se encontró con Napoleón.
0:11:19 Josefina lloró, se tiró al suelo, imploró perdón,
0:11:24 rememoró el tiempo de sus noches voluptuosas, contó chistes, lo besó y le juró amor eterno.
0:11:30 Y Napoleón la perdonó.
0:11:33 Y dijo, no sé es hombre si no sé es de él.
0:11:41 Está muy bien eso.
0:11:42 Que arrastró a Josefina hasta la cama.
0:11:45 Y al día siguiente cuando llegó Josefina a parte fue a la casa de su hermano.
0:11:49 A él lo encontró a costar con Josefina.
0:11:52 En otra noche voluptuosa el perdón había sido conseguido.
0:11:57 Un último detalle y Polite Charles fue finalmente desterrado de pared nada más.
0:12:04 Minga de fusilamiento le echó no más.
0:12:07 Y es una linda historia que termina aquí.
0:12:10 Y está bien el perdón.
0:12:12 Y más está bien un perdón voluptuoso.
0:12:20 A mí me parece que un encono no puede estar por encima de una pasión.
0:12:27 ¿Qué clase de pasión siente un tipo que está enojado?
0:12:32 Y pues está enojado entonces no perdona a pesar de su pasión.
0:12:38 Viene la mujer que él decía y en vez de dar rienda suelta su deseo
0:12:44 se lo queda, se lo trague, se lo masticue, lo malvarata, lo desperdicia digamos.
0:12:50 Porque está enojada.
0:12:52 No será tanta pasión.
0:12:55 Yo no he conocido ofensa que no pueda ser perdonada
0:13:00 por un tipo que está bien enamorado de alguien.
0:13:03 Cuando uno está enamorado de verdad lo perdona todo.
0:13:08 Claro que es una gente no.
0:13:13 Hemos ido a la discoteca y le hemos contado al discotecario
0:13:19 esta historia se trata de ella en que se fue y volvió.
0:13:23 Es la vida, la vida consiste en eso, no?
0:13:27 En irse bueno y regresar.
0:13:30 Y entonces el discotecario me miró fijamente a los ojos
0:13:34 y me dijo, ¿cuándo tú no estás?
0:13:37 Y esa es la canción que vamos a escuchar por Gardel.
0:13:43 Es una canción que suena muy bien.
0:13:46 Hay dos versiones de Gardel.
0:13:49 Esta es la más común, la más conocida
0:13:52 porque es la que proviene del disco de una grabación profesional.
0:13:57 Y la otra es la que corresponde a una película.
0:14:03 Son distintas orquestaciones y distintos modos de cantar.
0:14:08 Las dos tienen su mérito, pero algún día escucharemos la otra
0:14:12 que tiene una frescura, un sonillo especial,
0:14:18 con una gran presencia de la voz con respiraciones y cosas así.
0:14:26 Es más natural quizá.
0:14:29 Y esta es técnicamente mejor la que conocemos todos.
0:14:33 Fue compuesta esta canción para recordar esta historia
0:14:40 de Josefina y Napoleón.
0:14:44 No, me parece que no, que no, pues sí.
0:14:46 Estoy casi seguro de que sí, pero que después,
0:14:48 para evitar problemas, se negó.
0:14:53 Oigamos entonces cuando tú no estás
0:14:55 y pensemos en lo que hacía Josefina cuando no estaba.
0:15:00 Cuando tú no estás, estoy con otra persona.
0:15:04 Pero la poesía después convierte en cuando tú no estás en esto.
0:15:11 No está otra canción.
0:15:24 Solo en la ruta no te he videsido
0:15:31 sin que te amparo de tu mirada.
0:15:37 Soy como una pequeña del camino
0:15:44 y la flor pio la cuerda de su corazón.
0:15:53 Cuando no estás, la flor no perfuma.
0:16:01 Si tú te vas, me necesitas la bruja.
0:16:08 Bienes, ores, ores, la fuerte y la certerella
0:16:16 pierdere por mi su seducción.
0:16:25 Cuando no estás, muere mi esperanza.
0:16:33 Si tú te vas, se va mi lucia.
0:16:43 De la mente o que contigo al viento
0:16:54 todo el dolor guardo tu nuevo estor.
0:17:10 Nace la aurora resplandeciera
0:17:17 que la arabañana me sorrosa.
0:17:23 Brilla de estrella, caneta la fuerte.
0:17:30 Ríe la vida por que tú estás.
0:17:40 Cuando no estás, la flor no perfuma.
0:17:48 Si tú te vas, me necesitas la bruja.
0:17:55 Bienes, ores, ores, la fuerte y la certerella
0:18:02 pierdere por mi su seducción.
0:18:11 Cuando no estás, muere mi esperanza.
0:18:19 Si tú te vas, se va mi lucia.
0:18:28 De la mente o que contigo al viento
0:18:40 todo el dolor guardo tu nuevo estor.
0:18:54 Era Carlos Gardel, en la venganza será terrible
0:19:00 cuando tú no estás.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown