Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

15 de Abril de 2015

Algunas fiestas de la antigüedad clásica

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos en la venganza, será terrible, estamos en nuestro galponcito en el auditorio
0:00:08 de Arradio del Plata, en la calle Gorrite 5963, aquí en Buenos Aires.
0:00:12 Adriana Martínez nos ha traído su disco Exidios 2, con guitarra y arreglos de Armando
0:00:20 de la Vega, Adriana canta y veo aquí el repertorio estupendo verdaderamente.
0:00:32 La mayoría son temas clásicos pero muy buenos, o sea pertenecientes a ese grupo de tangos
0:00:38 que están muy relacionados con la música, tangos que nos gustan porque son muy musicales.
0:00:47 Aunque no fueran tangos serían estupendas situaciones de música.
0:00:58 Hablaremos esta noche de algunas fiestas de la antigüedad clásica, en Grecia o en la China.
0:01:11 Eso es un catálogo caprichoso de dos o tres fiestas.
0:01:16 Y la primera es la fiesta de Adonis.
0:01:21 Dicen que la fiesta de Adonis celebraba el deseo sexual de las mujeres.
0:01:26 Bueno, todos los celebramos.
0:01:29 Adonis era un muchacho hermoso, hijo, lo hemos contado aquí con algún pudor, hijo
0:01:36 de una relación insetuosa entre el rey de Siria, llamado Tias, que un rey se llamé
0:01:42 Tia ya es un poco insetuoso.
0:01:48 Pero bueno, el rey Tias, tenía una hija llamada Esmirna y Esmirna, impulsada por Afrodita,
0:01:55 vio como era, se dujo a su padre, disfrazada, y se unió a él.
0:02:01 Y como más tarde, Tias se dio cuenta del engaño y comenzó a perseguir a su hija con
0:02:07 un cuchillo para completarla.
0:02:11 Ante el peligro, Esmirna fue auxiliada por Afrodita, quien la convirtió en el árbol
0:02:19 de Mirra cuando mucho más fácil hubiera sido de tener al padre.
0:02:24 Darle el cuchillo al padre es siempre más fácil que convertir a una joven en un árbol
0:02:29 de Mirra.
0:02:31 Nueve meses más tarde, la corteza del árbol se rompió y nació Adonis, debió ser algo
0:02:37 digno de verse.
0:02:39 Artemis, diosa de la caza y enemiga del amor, fue la única que nunca sintió deseo por
0:02:45 Adonis y de bronca porque los demás sí lo deseaban, hizo que un Javali lo matara en
0:02:53 un campo de lechuga.
0:02:55 Es una de las historias míticas más desagradables que conozco.
0:03:02 En la fiesta de Adonis participaban exclusivamente mujeres, mujeres que estaban en la sociedad
0:03:09 griega, excluidas de todo bailongo, salvo las etáiras, es decir, las prostitutas,
0:03:16 o las extranjeras.
0:03:18 En el simpócio, aquella famosa reunión en donde se bebía vino y se discutía sobre
0:03:25 cualquier cosa, por el mero placer de la discusión, las mujeres no tenían lugar, pero
0:03:32 sí podían ir las etáiras y las extranjeras.
0:03:36 En esta fiesta, la fiesta de Adonis podían ir todas las mujeres.
0:03:43 Las casas antiguas de Grecia tenían mucha pared y poca ventana.
0:03:50 Dentro de la casa había un patio en el medio y las mujeres nunca aparecían por los lugares
0:03:56 destinados a los invitados, ni tampoco en los banquetes que allí se celebraban.
0:04:02 Las esposas y las hijas vivían en el gineseo, generalmente en una habitación, nada más.
0:04:09 En la celebración dedicada a Adonis, las mujeres se liberaban por un rato y se iban
0:04:16 a festejar al tejado y ahí plantaban lechugas en unas macetas.
0:04:22 Lo hacían en julio, el mes más caluroso, y permanecían despiertas toda la noche.
0:04:27 Bailaban, bebían juntas, echaban bolas de mirra a los incensarios.
0:04:34 No había competición en el simposio, pero sí la cibia.
0:04:40 Esta fiesta de las mujeres no era reconocida por la polis, es decir, por el Estado, y por
0:04:47 lo tanto no figuraba en los almanáqueos.
0:04:50 Algunos hombres, incluso, se quejaban de estos encuentros, como Aristófanes, que decía que
0:04:56 no soportaba el alboroto y la embriaguez que acompañaba a las fiestas de Adonis.
0:05:02 Platón también odiaba esta y otras fiestas y en el febrero hace hablar a Sócrates acerca
0:05:11 de la esterilidad del placer efímero que se encontraba en esos encuentros.
0:05:19 Las fiestas de Adonis tenían lugar no con la autorización de los esposos, pero estos
0:05:26 hacían como si no se enteraban.
0:05:30 Si tenían la vista gorda, podríamos decir.
0:05:33 Esa era la fiesta de Adonis, una fiesta de deseo entre mujeres.
0:05:42 Segunda fiesta, a ver cuál le gusta más, a ver a cuál vamos.
0:05:47 Se llama esta la tespoforia.
0:05:51 Las tespoforias empezaron como un rito de fertilidad.
0:05:56 Era una fiesta alegórica del asunto de Demeter y de su hija Persefone.
0:06:05 Sabes usted que Demeter tenía una hija llamada Persefone que era pretendida, nada menos que
0:06:14 por el príncipe del infierno, señor Ádex.
0:06:19 Y un día este tipo la arrató.
0:06:22 Arrató y se la llevó al infierno, Persefone.
0:06:24 Y Demeter, que es la diosa de la fertilidad, pidió que se la devolvieran.
0:06:33 Y como no le hacían caso, utilizó su poder negando al mundo el florecer y la gracia de los fértiles.
0:06:45 Entonces se empezó a marchitar todo lo que crecía.
0:06:49 Y ningún verdor aparecía en toda Grecia.
0:06:55 Las plantas se secaban, no había frutos ni se podían cosechar las miesas.
0:07:06 Entonces ahí sí, Seus le escuchó, dijo, ¿qué pasa?
0:07:11 Bueno, hasta que no me devuelvan a mi hija, que fue ratada por Ádex y que está en el infierno,
0:07:18 llamado también el Ádex justamente.
0:07:21 Yo no voy a dejar que nada florezca.
0:07:24 Y entonces negociaron.
0:07:26 Paritaria y Ádex que realmente amaba Persefone aceptó los términos.
0:07:37 En realidad Persefone hubiera podido escapar del infierno.
0:07:41 Pero había una situación, sigue habiendo una situación en el infierno.
0:07:47 Uno puede salir del infierno salvo que haya comido algo allí.
0:07:52 Y un tipo, un guardián de ínfimo orden, ya había dado, como si fuera un gesto de simpatía,
0:08:01 y había dado a la pobre Persefone a comer un pedacito de granada.
0:08:06 Y Persefone comió y entonces ya fue muy difícil vulnerar esa cosa.
0:08:14 Dicen, no, se tiene que quedar.
0:08:17 Y al final arreglar.
0:08:19 La dejaron salir a Persefone.
0:08:22 Pero tuvo que permanecer durante tres meses de cada año en el infierno junto a Ádex.
0:08:32 Y esos son los tres meses de invierno.
0:08:35 Durante los cuales no florece nada.
0:08:40 Esa es la alegoría de meter y su hija Persefone.
0:08:47 Esta fiesta tenía algo de relación con esa historia.
0:08:56 Y comprendía un ritual un poco repugnante, ya que las mujeres sacrificaban unos chanchos
0:09:03 y los tiraban en unos pozos donde lo dejaban para que se pudieran.
0:09:07 Disculpenme si alguna está comiendo.
0:09:11 Luego iban a los pozos, entraban en ellos de calzas, echaban semillas sobre los restos de los animales muertos.
0:09:19 Y más tarde salían ellas mismas de esos pozos y entraban en unas cabañas donde se sentaban,
0:09:25 dormían en el suelo.
0:09:27 Durante el segundo día las mujeres se asunaban y al tercer día agarraban los lichones con la semilla
0:09:34 y con esa apestosa mezcla sembraban la tierra en una alegoría de muerte y nacimiento.
0:09:42 Las chicas que se entregaban a Cerrito se obtenían del sexo
0:09:47 y alegorizaban con esto la esterilidad de la tierra.
0:09:50 Durante aquellos días no dormían con sus esposos, adoptaban una posición fetal en el suelo, así se quedaban,
0:09:59 prendían ramas de sause para apagar el deseo.
0:10:03 ¿Sabes usted que las ramas de sause encendidas apagan el deseo?
0:10:08 No, yo tampoco.
0:10:10 Pero voy a llevar ramas de sause conmigo.
0:10:13 Para apagar el deseo?
0:10:14 Para apagar el deseo, sí.
0:10:15 Pero en general nadie quiere apagar el deseo.
0:10:17 Yo sí.
0:10:19 Yo sí, imagínese.
0:10:23 Cuando veo una señora que no me conviene.
0:10:25 Ah bueno, es otro asunto.
0:10:27 Conozco a una chica y alguien me dice que esa chica no te conviene, pero yo la deseo.
0:10:31 Bueno, sause.
0:10:34 A mí siempre me gustan las que no me convienen, evidentemente.
0:10:37 Ah, suele pasar eso.
0:10:39 Sí, sí. No, no suele pasar.
0:10:41 Conozco personas felices.
0:10:45 En realidad no. Bien.
0:10:47 Las muchachas que se entregaban a Cerrito,
0:10:50 cuando terminaban la época de abstrina, en sí, supongo, lo volvían a los esposos.
0:10:58 Otra fiesta la que no quiero ir.
0:11:00 No, la verdad que esa fiesta no.
0:11:02 Ni a la de la lechuga.
0:11:03 No se entiende la fiesta.
0:11:05 No es nada festivo.
0:11:07 No. A ver, qué pasa con el año nuevo o chino.
0:11:12 El calendario de la China antigua era sol y lunar.
0:11:16 Se mezclaban las fechas del calendario solar con las establecidas según el calendario lunar.
0:11:22 Al final establecieron que el año nuevo se festejara el primero de febrero.
0:11:27 Y se llevaba, durante aquellos festejos,
0:11:30 se creía que el nuevo año llegaría con cosechas abundantes.
0:11:36 Y entonces los ricos y los pobres preparaban platos al Dios de Logar y al Dios de las Puertas,
0:11:43 porque se decía que aquellas divinidades subían al cielo aquel día
0:11:49 para dar un informe anual sobre la conducta de cada uno de los miembros de la comunidad.
0:11:55 O sea, era una especie de soborno para estos dioses.
0:11:59 En las calles y los mercados se vendían platos de arroz, teñidos de colores.
0:12:04 En las tiendas de la ciudad los hechiceros distribuían gratuitamente amuletos o bolsas
0:12:11 que contenían productos para ausentar las malas influencias, más que nada.
0:12:16 Había mercados ambulantes también que vendían.
0:12:19 Se ve que petardo.
0:12:22 Los petardos que se vendían eran cañas de bambú con pólvora.
0:12:25 Muchos mejores que el papel de guía.
0:12:29 Debes sonar.
0:12:31 Incluso hemos contado aquí cómo procedían los vendedores de cuetes.
0:12:37 Tiraban cuetes para que la gente quisiera comprarlos.
0:12:40 Y tenían unos mirones que en realidad contrataban ellos que fingían asustarse.
0:12:46 Entonces, se tiraba a hacer un cuete.
0:12:48 Y lo grupí que tenía.
0:12:51 Hacían como...
0:12:53 Y lo voy a comprar para asustar a mis sobrinos.
0:12:58 Qué caro vender un cohete.
0:13:00 Qué caro que era vender un cohete.
0:13:03 Debían ser muy caros porque imaginése hacer todo.
0:13:06 Tirar cuetes de perdicial, contratar mirones.
0:13:10 Ahora no es más fácil.
0:13:12 Sí, sí, sí. Basta comprovivirlo.
0:13:16 Cuando llegaba la noche, cada habitante se encerraba en su casa
0:13:20 para consagrar sacrificios a todos los ancestros familiares y a los genios del hogar.
0:13:26 Las mujeres llevaban adornos para la cabeza en forma de mariposa y sus vestidos eran blancos.
0:13:34 La ebriedad era general.
0:13:37 Y cuando al día siguiente la expervesencia había pasado,
0:13:41 algunas personas transitaban las calles buscando familiares hebrios u objetos perdidos durante la fiesta.
0:13:49 Por ejemplo, un familiar hebrio.
0:13:54 En el año nuevo chino, hombres y mujeres, incluso los más pobres,
0:13:58 debían despojarse de toda prenda antigua y lucir ropa nueva.
0:14:03 Y seguramente esto era un invento de los mercaderes chinos.
0:14:07 Otra fiesta bastante sonsa, si bien se mire.
0:14:10 Sí, igual de hasta ahora es la mejor.
0:14:12 Hasta ahora me parece que voy a ir a esa y no hay, más que nada, porque no hay otra.
0:14:15 Ah, bueno, entonces sí.
0:14:17 ¿Usted qué fiesta le gusta?
0:14:20 No me gustan las fiestas muy organizadas.
0:14:23 No, a mí sí.
0:14:25 Pero convengamos que hemos, en este programa,
0:14:30 glosado algunas fiestas más interesantes.
0:14:33 Orgías de orden general, aupízadas por el Estado Nacional.
0:14:38 De la India, cada vez que, por ejemplo, consagraban a un nuevo rey.
0:14:44 Orgías plurales organizadas por la comunidad.
0:14:50 Bueno, pero cuando dicen...
0:14:52 Seguinte tocaba tu lugar. Imagínate una orgía aquí,
0:14:55 que hubiera una orgía cada vez que eligen al nuevo jefe de gobierno.
0:14:59 Claro. No hay.
0:15:02 No sé, pero no es general. Lo podría hacer.
0:15:06 Te vienen a buscar los tipos de la comuna y dicen,
0:15:09 bueno, a ustedes toca...
0:15:11 Ah, pero me dice...
0:15:12 No, a toda una. Imagínense, la ciudad de Buenos Aires es muy grande.
0:15:14 Entonces, cada comuna organiza en algún galpón una cosa.
0:15:18 A ustedes toca en la escuela 51.
0:15:21 A las 9 de la noche que quede ahí en la calle Kramer, que sé yo.
0:15:27 Y, como fenómeno, usted va y viene por la orgía.
0:15:32 Funcionaba mejor en la India.
0:15:37 Sí, debe ser.
0:15:39 Ahí iba en un río y se bañaban todos y ahí empezaba la cosa.
0:15:45 Esa será un fiesta, ¿no? Esta que te cambia la ropa.
0:15:51 Bueno, pero necesita el río que fluya el deseo de otro modo.
0:15:56 Es difícil de organizar eso desde el Estado.
0:15:59 No, es facilísimo.
0:16:01 Hay que tener un poco de voluntad política.
0:16:09 Bueno, hemos sido a la discoteca y le hemos contado esta fiesta.
0:16:16 El tipo de hijo que era una fiesta sepantosa,
0:16:19 es que en la antigüedad no se había nada de fiesta.
0:16:21 Y que él iba a unas fiestas que organizaba un tipo.
0:16:24 Y él me contó fiestas que él organizaba, que eran peores que estas todavía.
0:16:31 Y de que tiene algún disco sobre fiesta.
0:16:34 Me dice, sí, tengo uno.
0:16:37 ¿Y cómo se llama?
0:16:38 Y me dice fiesta.
0:16:42 Un disco sobre fiesta es que se llama fiesta.
0:16:45 Ah, le digo, tiene mucho que ver.
0:16:51 La estima que no tenga nada que ver con nosotros, pero bueno.
0:16:55 Tiene que ver con ustedes, dice, como que usted canta también aquí.
0:16:58 Claro, porque está con yo Manuel Serrat.
0:17:01 Y efectivamente hace poco grabó Serrat, una versión definitiva.
0:17:08 Sí, celebrando los no sé cuántos años.
0:17:11 Claro, con un grupo de cantantes.
0:17:15 ¿Quién es eso?
0:17:16 Que los tengo acá.
0:17:17 Los va a utilizar como rezaca sudaca.
0:17:21 A este grupo.
0:17:22 Y que está conformado por Fito Paes, Víctor Heredia, Leon G,
0:17:27 Adriana Varela, Patricia Sosa y Alejandro Dolina.
0:17:30 O sea, usted.
0:17:32 Que grabaron una revelación.
0:17:35 Grabamos una, que cantó Serrat todo el tiempo, pero nosotros cada tanto decíamos alguna cosa
0:17:40 para justificar nuestra presencia.
0:17:43 Y después, hubimos de buscarnos entre todos, ya que hebrios nos perdimos.
0:17:51 Vamos a escuchar entonces a yo, a Manuel Serrat, en la última versión que hizo de fiesta,
0:17:57 acompañado por las personas que hemos mencionado recién.
0:18:43 Y las rojas sean mayillas.
0:18:48 Y al darle sensación de espalda revolotea las patas
0:18:52 a un manto de guirmaldas para que el cielo no vea.
0:18:59 Ven la noche de San Juan como comparten su pata.
0:19:03 Su mujer y su galán, gente estación libre.
0:19:09 A purar, que allí os espero si querés venir.
0:19:16 Pues cae la noche y ya se van nuestras miserias a dormir.
0:19:23 Vamos subiendo la fuerza que arriba en mi calle se vio la fiesta.
0:19:38 Oye el noble y el villano, el prompre y el gusano bailan y se dan la mano
0:19:52 sin importarles la facha.
0:19:57 Juntos los encuentra el sol a la sombra de un farón.
0:20:02 En papados se dan el bol, magreando cuchacha.
0:20:09 Y con la resaca cuestas vuelve el pobre a su pobreza.
0:20:13 Vuelve el rico a su riqueza y el señor cura sus misas.
0:20:20 Se despertó el bien y el mal, la zorra pobre al portal,
0:20:24 la zorra rica al rosal y el avalo a las divisas.
0:20:30 Se acabó el sol, nos dice que llegó el final.
0:20:37 Por una noche se olvidó que cada uno es cacual.
0:20:44 Vamos bajando la cuesta que arriba en mi calle se vio la fiesta.
0:20:59 Y el gran pez se vio la fiesta.
0:21:04 Y el gran pez se vio la fiesta.
0:21:09 Y el gran pez se vio la fiesta.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown