Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

11 de Marzo de 2013

Alma Mahler, esposa de Gustav Mahler

Transcripción automática

0:00:08 que esto se me acase el 25963, y la semana que viene también estaremos aquí, Gilles Pih.
0:00:17 Está confirmado, bien, fantástico.
0:00:20 Confirmadísimo, anotelo.
0:00:22 ¿Usted está buscando quizá?
0:00:24 No, no estoy buscando, señor, también bien.
0:00:27 Hablemos, entonces, de Alma Maller, que yo tenía una primera hoja que se ha perdido en todo este vídeo.
0:00:45 Está mancado bien.
0:00:46 Esperemos un segundo.
0:00:48 No importa, hablemos de Gustav Maller, y empecemos cuando el gran músico tenía cuatro años,
0:00:56 todavía un gran músico.
0:00:58 Y le preguntaron qué quería hacer cuando fuera grande, y él contestó un mártir.
0:01:07 Es una vocación difícil, la de mártir, y difícil de contraer cuando no tiene cuatro años.
0:01:14 A pesar de esa vocación de mártir, aprendió a tocar el acordeón en una concertina que venía en la casa.
0:01:23 Y le recogía canciones populares eslabas que aprendía de los soldados o de las criadas que llegaban a Europa Central,
0:01:32 desde los lugares más inhóspitos de Rusia.
0:01:36 No tenía más que seis años cuando lo encontraron en el piano de la casa de sus abuelos,
0:01:41 ejecutando complejas melodías perfectamente identificables.
0:01:48 El padre tenía una taberna, y quería...
0:01:54 El sueño del padre era que el hijo atendiera al mostrador con él.
0:01:59 ¿Cuál es el sueño de un padre que tiene una taberna?
0:02:05 ¿Qué el hijo atienda con él en el monstruo?
0:02:08 Sí, sí, usa mucho. No sé si es una leyenda.
0:02:11 Sí, no, que así me lamento de no haber tenido una taberna, porque de ese modo hubiera podido obligar a mis hijos
0:02:19 a atender a los soldados eslabos que venían desde las regiones más inhóspita de Rusia, junto a mí.
0:02:25 El caso es que, al ver su vocación musical, el padre cambió de idea, y en cambio lo obligó a tomar lecciones de piano.
0:02:34 Para ir no mucho más lejos del mostrador.
0:02:37 El padre era que el hijo aprendía a tocar el piano y podía tocar para los borrachos de la taberna.
0:02:43 Así que la primera presentación pública de Mahler fue así, y fue festejada entre el humo de los puchos y el champán de Armenonville.
0:02:53 Tenía nueve años.
0:02:55 A los 11 lo mandaron a un anáginistituto de Praga para mejorar su educación.
0:03:00 Y si aquí le traigo este chico para que me mejoren la educación.
0:03:04 A los muchachos con los que Gustav tuvo que convivir allí lo trataron bastante mal.
0:03:09 Parece que todos los días le daban la vía.
0:03:13 Y el chico se cansó y volvió a su casa.
0:03:17 Parece que en Praga lo cargaban sobre todo por la forma de caminar.
0:03:22 No tenía ningún defecto físico, pero caminaba ladeándose todo con andar al compasado de canchero.
0:03:29 Ah, tenia que andar un poco canchero, me digo canchengue.
0:03:33 Mahler parece que daba tres o cuatro pasos para un lado, y después cambiaba y iba para el otro.
0:03:43 Incluso trató de corregirse, pero no lo logró, porque si caminaba de otro modo se caía.
0:03:51 Si había convertido en un muchacho pálido, delgado, pequeño, era morocho.
0:03:56 Según el director Bruno Walter, tenía unos ojos notables detrás de los anteojos.
0:04:02 Que es donde uno suele tener los ojos por notable que fué.
0:04:07 Que si tiene las cuenca vacía de anteojos para que lo usa.
0:04:11 Dice también, unas líneas de tristeza y humor en el rostro. Decía Bruno Walter que como descriptor de caras, es lo peor que he visto.
0:04:20 Bueno, después de su aventura en Praga, en el colegio, donde mal lo trataban, volvió al hogar.
0:04:29 Y así tampoco la pasó bien. Se encontró con la muerte de su hermano Ernst.
0:04:35 En 1874, cuando el hermano estaba enfermo, Gustav pasaba día y noche junto a su cama y le contaba cuentos.
0:04:45 Parece que el hermano murió mientras Gustav le leía, pero Mahler continuó el relato.
0:04:51 Y recién cuando terminó el libro, se lo puso bajo el brazo, salió de la habitación, advirtió a sus familiares y no habló por un mes.
0:05:01 En 1875, Gustav fue al conservatorio de Viena y así estudió con el pianista Julius Epstein.
0:05:10 Tenía 15 años, Mahler. Y tomó alumnos para poder pagarle a Epstein.
0:05:16 Entonces les enseñaba a los alumnos lo que Epstein le enseñaba a él. Toda una cosa inútil.
0:05:22 Obtuvo su diploma en 1878, ganó algunos premios, escribió sus primeras canciones.
0:05:30 La primera canción llamaba Canción del Lamento y gracias a esa canción le dieron un trabajo.
0:05:38 En un teatro, en una ciudad balnearia de Austria, pero el trabajo era barrer.
0:05:46 Tenía que barrer el agua que se juntaba, especialmente en el sector de los timbales en el teatro.
0:05:51 Entonces no le gustó, ese trabajo y lo dejó.
0:05:54 Y empezó a recorrer algunas ciudades, Leipzig, Praga, Budapest.
0:05:59 En cada una de ellas, Mahler fracasó en el amor.
0:06:04 Tuvo esa prolígida. Cada uno, no se salió ni uno.
0:06:08 Es como quien, por ejemplo, empieza la línea del Pacífico, como lo he hecho yo.
0:06:13 Y en cada estación un fracaso se pudo.
0:06:17 Una derrota. Valermo, Chacarita, La Paternal, Pilla del Parque, Revotos, Peña,
0:06:25 Santo Lugar es casero. Y ahí acabamos de fracasar.
0:06:30 Y si me apura, yo les juro que casi he cumplido.
0:06:35 Teniendo un fracaso sentimental en cada una de esas estaciones.
0:06:39 Bueno, trataré de no llorar y voy a continuar adelante.
0:06:45 Parece que todas las relaciones terminaban mal.
0:06:49 Johanna Riegstein lo abandonó por otro en Kassel.
0:06:52 Betty Frank lo enamoró en Praga y después le dijo que tenía una enorme confusión.
0:06:58 ¿Qué dicen las mujeres cuando tienen a otro?
0:07:01 Soy la enorme confusión de Betty Frank, le dijo un tipo.
0:07:06 La mujer de Fondbeber, que era nieta del compositor,
0:07:14 le dio un poquito de boliza, pero cuando él le propuso escaparse juntos,
0:07:20 la muchacha decidió quedarse en su casa.
0:07:23 ¿Qué es lo peor que puede hacer una mina cuando uno le propone escaparse?
0:07:26 Incluso se había ido a buscarla la madrugada.
0:07:30 Y llegó a terído de frir.
0:07:33 Si vamos, vamos, no. Me había quedado, dijo la mujer.
0:07:39 Bueno, algunos dicen que Johanna Riegstein inspiró algunas canciones
0:07:46 y que las primeras notas de su primera sinfonía
0:07:49 fueron escritas durante la aventura con la señorita Fondbeber.
0:07:53 En el año 1889 murieron los padres de Mahler,
0:07:57 su hermana, la opondina, y estrenó en Budapest en la sinfonía número uno.
0:08:04 También tuvo trabajo en Budapest, pero lo echaron.
0:08:07 No le iba muy bien.
0:08:09 Igual siguió viajando, se hizo una reputación como director,
0:08:14 especialmente de las obras de Mozart y Wagner,
0:08:17 dirigía en invierno, en verano componía,
0:08:20 se instaló cerca de Salburgo y para sobrevivir,
0:08:24 no mejor dicho, no para sobrevivir.
0:08:27 En realidad, por hobby, arreglaba bicicletas.
0:08:32 Una suerte de bicicletero ad onorem.
0:08:35 Los vecinos de Steinbach, que así llamaba el pueblo Hito,
0:08:39 cercano a Salburgo, visitaban a Mahler para que les arreglara bicicleta.
0:08:45 Tuvo más tragedias, tuvo que irse de Salburgo,
0:08:48 quiso convertirse en director de la ópera de Viena,
0:08:51 pero lo echaron porque había sentimientos antisemitas
0:08:54 en algunos funcionarios y ningún judío podía acceder a ese puesto.
0:08:59 Se convirtió al catolicismo, lo nombraron en 1897,
0:09:04 y aquí viene lo que quería contar.
0:09:07 Un día, mientras Mahler dirigía al orquesta de Viena,
0:09:14 apareció una chica hermosísima en la sala,
0:09:17 ¿qué es lo que está esperando uno?
0:09:20 ¿Para qué los largos años de estudio, las penurias económicas,
0:09:25 sino para dirigir un orquesta y ver que una señorita muy hermosa
0:09:30 entra en la sala?
0:09:32 Todo esto lo hace uno solo por la señorita muy hermosa.
0:09:37 Si después de todo ese trabajo de tantas penurias,
0:09:42 uno no logra ni siquiera que una señorita hermosa
0:09:45 en la sala, bueno, ¿para qué hace un programa de radio?
0:09:49 No, ¿para qué es compositor?
0:09:53 Bueno, entró una señorita hermosa en la sala, era Alma Schindler.
0:09:58 Tenía 19 años y Mahler 38.
0:10:02 Cada vez que había un aplauso, Mahler inclinaba a su cuerpo,
0:10:07 ve, reojo así, la miraba.
0:10:10 No sé qué el director está de espaldas al público.
0:10:13 Entonces él no la puede mirar mientras toca.
0:10:16 Entonces cada vez que había un aplauso, se ha vuelto así y así,
0:10:21 y miraba y le hacía un gesto como...
0:10:24 ¡Ey, no! ¡Se ha tanto!
0:10:26 Eso lo agregué yo.
0:10:28 Eso lo quería yo.
0:10:30 Yo detendría el orquesta...
0:10:41 Cuando terminó el espectáculo, Mahler la hizo llamar al camarín.
0:10:46 Le habrá dicho de acomodador.
0:10:50 ¡Qué mala señorita linda!
0:10:52 Parece que Alma era una de las más grandes hermosuras de la época.
0:10:56 Alta, los ojos muy azules, los rasgos perfectos.
0:11:01 Era coqueta y culta.
0:11:04 Esta descripción parece hecha por el maestro Bruno Walter.
0:11:09 Se tocaba muy bien el piano y enamoraba a todos los bienes.
0:11:13 Le decía la hechicera.
0:11:15 Ya se le hechicera.
0:11:18 Se enamoraron muy rápidamente y al poco tiempo se casaron.
0:11:23 Alma escribió mucho tiempo después, en su biografía de Mahler,
0:11:28 que su vida estaba dedicada a la búsqueda del genio.
0:11:33 Pretendría... Pretendría no.
0:11:36 Pretendía solamente.
0:11:38 Crear en el otro la perfección.
0:11:41 Y Mahler dijo al respecto,
0:11:43 si una mujer tan bella, tan inteligente y brillante,
0:11:47 me considera divino,
0:11:50 primero dudaré y luego lo seré.
0:11:55 Este era Mahler.
0:11:58 Y parece que algo de eso hubo,
0:12:01 pues fueron aquellos años los más fructíferos de Mahler.
0:12:04 La mayor parte de sus nueve sinfonías,
0:12:07 la culminación de la ópera, los tres pintos,
0:12:10 que había empezado en 1820,
0:12:12 tuvieron hijos, en fin, pero la felicidad no duró mucho.
0:12:20 Nunca dura mucho.
0:12:22 Cuando dura mucho es que no hay felicidad,
0:12:26 sino una garantía.
0:12:30 En 1907, María, una de sus hijas murió de escarlatina,
0:12:35 Mahler trataba de concentrarse en el trabajo,
0:12:38 almas se la pasaba llorando, caían profundas depresiones.
0:12:43 Al año siguiente se separaron.
0:12:45 Un día mientras alma caminaba por un balneario,
0:12:48 un hombre se acercó a hablarle.
0:12:51 Alma lo invitó a pasear por la playa
0:12:53 y el tipo era Walter Gropius, el creador de la Bauhaus.
0:12:57 Terminaron en un abrazo ardiente abajo el muelle.
0:13:03 A la semana siguiente Gropius, que era un poco despistado,
0:13:07 escribió una encendida carta alma
0:13:10 y en el sobrepuso Residencia Mahler.
0:13:15 Y la carta la recibió Gustav y se enteró.
0:13:19 Dice yo y dijo, te acordaré otra noche abajo el muelle.
0:13:23 Y dijo, esto me huele.
0:13:26 Esto me huele más, dijo Mahler.
0:13:29 Alma aprovechó la situación y le comunicó que lo dejaría.
0:13:34 Aprovecho que encontraste una carta que me mandó un tipo
0:13:37 para comunicarte que te dejaré.
0:13:40 Mahler se sintió despojado de la divinidad
0:13:43 que la mirada de Alma le otorgaba.
0:13:47 Él mismo dijo esto.
0:13:50 Y se le ocurrió algo que es muy frecuente ahora.
0:13:54 Fue a consultar un psicólogo.
0:13:57 Fue a consultar a un psicólogo.
0:14:00 1909.
0:14:03 No uno de los primeros psicólogos.
0:14:06 Era Sigmund Freud.
0:14:08 Claro, ahí en Austria.
0:14:10 Y estuvo charlando con él para ese cuatro horas.
0:14:14 La consulta calmó a Gustav.
0:14:16 Después de algunas entrevistas comenzó
0:14:19 a inundar a Alma de Atenciones Amorosas,
0:14:22 pero ya de más tarde.
0:14:24 Con lo cual se demuestra que el psicoanálisis no sirve para nada.
0:14:29 Que ella no fue capaz de decirle Freud.
0:14:31 Tendría que haber dicho, no sé ya que ya está.
0:14:34 Esto es lo que hace un buen psicólogo como Roland.
0:14:37 Roland te dice,
0:14:39 era, disculpame que te lo diga,
0:14:41 pero anda con un tipo que llama el de la carta.
0:14:44 No gastes pólvora sin chismas.
0:14:51 en realidad Alma todavía le tenía cariño a Máler,
0:14:54 pero ya no lo amaba.
0:14:56 Eso es lo peor que puede pasar.
0:14:58 A mí, sin embargo, me sirve eso.
0:15:01 ¿A cariño?
0:15:03 Cuando yo noto que alguna mujer guarda cariño por mí,
0:15:05 aunque ya no me desea.
0:15:07 Pero cariño se le tiene un perro, disculpame.
0:15:09 Bueno, pero yo aprovecho y le doy lástima.
0:15:13 Pero te haz nada de atención.
0:15:16 Especé a darle lástima.
0:15:20 Le quedaste cuesta.
0:15:24 El papel.
0:15:26 No me como estoy, no me como estoy.
0:15:28 Aunque sea.
0:15:30 Le quedaste un rato, aunque sea.
0:15:32 Después te vas con quien quieras.
0:15:38 Da resultados siempre.
0:15:44 además Máler empezó a investigar
0:15:47 y a enterarse de cada una de las aventuras amorosas
0:15:50 de la hechicera.
0:15:53 Finalmente, el desengaño amoroso,
0:15:56 sumado a las desgracias,
0:15:58 terminaron por abatir a Máler
0:16:00 y debilitado por la pena
0:16:03 y la fiebre
0:16:05 y la septicenia.
0:16:07 Murió.
0:16:09 El 18 de mayo de 1911 tenía 51 años.
0:16:12 ¿A quién dedicar este recuerdo?
0:16:14 Primero a Máler, que era un gran compositor.
0:16:17 Pero a mí me gusta mucho alma.
0:16:20 ¿Cómo no me va a gustar?
0:16:22 Que divina. Ojos azules.
0:16:24 Salta. Coqueta.
0:16:26 Culta.
0:16:28 Con unos bellos ojos detrás de los arqueó.
0:16:40 Hechizaba a todos los bienes.
0:16:43 Y había sido sensibilidad
0:16:45 la mirada de un director de orquesta
0:16:47 mientras tantas otras solo miran las cortinas.
0:16:52 Entonces a ella también le dedicamos
0:16:54 al otro Gil,
0:16:56 el de la playa.
0:16:58 Y después mandó la carta.
0:17:01 Si sos peor, tenés que ser cuidadoso.
0:17:04 ¿Cómo más?
0:17:06 Vas a andar en un fato de un sé.
0:17:09 Casa Máler.
0:17:12 Te acordás que esa noche...
0:17:14 Hacía muebles de cocina, Gropius.
0:17:16 Sí, los famosos muebles de cocina, claro.
0:17:22 Y también a las mujeres
0:17:24 que llegan siempre en el momento justo.
0:17:27 Ese es una virtud.
0:17:29 No tiene nada que ver con la oportunidad.
0:17:35 Para llegar en el momento justo
0:17:38 hay que ser tan bueno
0:17:40 como para ser
0:17:42 uno mismo el momento justo.
0:17:47 Soy el momento justo.
0:17:50 Soy la persona que cuando llega
0:17:53 te va a cambiar todo.
0:17:55 Hace de cualquier momento el momento justo.
0:17:58 No hay que estar esperando el momento justo para entrar.
0:18:00 No. Cuando yo entro
0:18:02 el peor momento se hace justo, dijo la Mena.
0:18:06 A esas minas también le dedicamos
0:18:09 a las minas que nos han llenado la vida
0:18:12 de momento justo.
0:18:17 ¿Qué podemos usar para...
0:18:21 Máler.
0:18:23 No tenemos en la dicoteca de la radio
0:18:29 me ofrecieron drácula.
0:18:32 Es otro mal.
0:18:34 Es otro mal.
0:18:36 Es otro mal.
0:18:38 Muy amigo de nuestras casas.
0:18:41 Pero entonces
0:18:43 vamos a
0:18:45 dedicar un tango
0:18:47 que tiene que ver con el tema.
0:18:49 Que tiene que ver con el tema.
0:18:51 Yo le conté todo esto al discotecario.
0:18:54 Él me dijo que...
0:18:57 No es un tipo muy bonito.
0:18:59 No me gusta mucho.
0:19:01 Un día él estaba en el teatro y entró
0:19:03 una mujer hermosa en el momento justo
0:19:05 pero él no era el director.
0:19:07 Era uno que estaba sentado ahí
0:19:09 y eso no le sirvió de nada.
0:19:11 Igual me dio este disco
0:19:13 que casi describe mucho mejor
0:19:15 que Bruno Walter
0:19:17 a Alma Máler.
0:19:19 Y qué es el tango que se llama
0:19:21 Muñeca Brava.
0:19:23 Era una muñeca brava
0:19:25 y le escucharemos ahora la versión
0:19:27 de Llegar del.
0:19:29 Adelante, Carlos Casel.
0:20:27 Te baten todos
0:20:29 Muñeca Brava
0:20:31 porque a no giles
0:20:33 María sin grupo
0:20:35 Padmiso siempre es la que no supo
0:20:37 guardar un cacho
0:20:39 de amor y cobertura.
0:20:43 Campañas la ilusión
0:20:45 que se va
0:20:47 y enbrocas tu cino
0:20:49 estás sin rango
0:20:51 y si el llanto te viene a buscar
0:20:53 escurrid
0:20:55 tu dolor y reír
0:20:57 metas champagne
0:20:59 que la vida se te escapa
0:21:01 Muñeca Brava
0:21:03 flor de pecado
0:21:05 cuando llegues al final
0:21:07 de tu carrera
0:21:09 tus puris paveras
0:21:11 que ralanguí de ser
0:21:13 tienes un campo que te hace gusto
0:21:17 y veintiaduriles que son tijeros
0:21:19 y muy repleto
0:21:21 tu monedero
0:21:23 un papá pinarlo
0:21:25 de norte a sol
0:21:27 te baten todos
0:21:29 Muñeca Brava
0:21:31 porque a no giles
0:21:33 María sin grupo
0:21:35 Padmiso siempre es la que no supo
0:21:37 guardar un cacho
0:21:39 de amor y cobertura.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown