Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

29 de Agosto de 2011

Ángeles

Transcripción automática

0:00:00 Vamos a hablar de ángeles.
0:00:05 Sí realmente.
0:00:06 De ángeles, ¿eh?
0:00:07 Ya hemos la atención sobre este tema porque ya hemos hablado muchas veces de la burocracia
0:00:15 angélica entre los hebreos, burocracia que se continúe, se perfeccionan en el nuevo
0:00:20 textamento, pero hoy contaremos lo que sucede con los ángeles en otras religiones.
0:00:27 He preciso decir que muchas de ellas no admitieron a los ángeles.
0:00:31 Los chinos, los esitas, los antiguos fenicios, los gruidas, los egipcios, no tuvieron ángeles
0:00:37 pobre gente.
0:00:38 Digo, entendiendo a los ángeles como emisarios de Dios, como intermediarios entre Dios y
0:00:44 el hombre o como comunicadores de las órdenes divinas.
0:00:51 Los griegos ya tenían demasiados dioses mayores y menores como para andar necesitando ángeles
0:00:58 en ese ingente panteón.
0:01:01 Daimones ahí tendría el marido.
0:01:04 En realidad claro, pero había también divinidades menores de poca monta que desempeñaban, que
0:01:10 cumplía las comisiones de Zeus y hasta había un dios, uno de los 12 olivínicos Hermes,
0:01:19 que era un mandadero.
0:01:22 Y ahí sus patas aladas por ejemplo.
0:01:26 Los ángeles del cristianismo y los ángeles hebreos estaban en perpetuo contacto con
0:01:31 las órdenes e instrucciones de Dios.
0:01:34 Sin embargo, entre los griegos, existió sí el ángel de la guarda, cuya doctrina fue
0:01:39 puesta en verso por el síodo.
0:01:42 Dice Volter, que según pensaba el síodo, cada hombre tenía su propio ángel bueno
0:01:47 o malo, una especie de protección particular, delegada por la autoridad celestial más
0:01:54 importante.
0:01:56 Los peresas conocían a 31 ángeles, ni uno más ni uno menos.
0:02:01 El primero de ellos, el superior a quien otros servían, otros cuatro servían.
0:02:07 Se llama Bajam y está a cargo de la inspección de todos los animales excepto el hombre, sobre
0:02:14 el que Dios se reserva la jurisdicción.
0:02:18 El segundo de los ángeles se llama Devadur, el tercero se llama Kur, es el ángel del
0:02:23 sol, el cuarto se llama Ma y preside la luna.
0:02:28 Cada ángel como se ve tiene su distrito, dicen que en Babilonia, no lejos de Persia,
0:02:35 se admitió por primera vez la existencia de seres celestes de cuerpo etéreo, ejecutores
0:02:41 de las órdenes de Dios.
0:02:42 Pero en Babilonia ocurrieron muchas cosas por primera vez, casi todo ocurrió por primera
0:02:49 vez en Babilonia y todo comienza en Sumer, no es un mal libro, se expresa que cualquier
0:02:59 expresión civilizada tiene su origen allí en la media luna de las tierras fértiles o
0:03:06 más precisamente en la Mesopotamia, es decir, entre ríos, corrientes y en misión.
0:03:12 Ligames era la concepción de Uruguay, es como todos saben.
0:03:17 Día a día de Babilonia posiblemente han tomado los hebreos esa creencia.
0:03:23 Hasta la época del cautiverio de Babilonia que sucedió mil años después de Moisés,
0:03:29 los judíos no supieron los nombres de Gabriel, Rafael y Uriel entre otros.
0:03:35 Pero vamos a ver qué pasaba en la India.
0:03:37 Toda esta introducción es un pretexto para ver qué ocurría en la India que es lo que
0:03:41 todos se están preguntando en la calle.
0:03:44 ¿De qué habla la gente?
0:03:46 De Graciela Alfano y de los ángeles en la India.
0:03:51 Los brahamanes se vanagloriaban de tener escrita o se vanaglorían de tener escrita su primera
0:03:58 ley sagrada hace más de cinco mil años, es decir, hace mucho.
0:04:04 Se trata del Shasta que se conoció unos mil quinientos años antes que la segunda ley
0:04:09 de los Vedas.
0:04:11 El Shasta contiene cinco capítulos.
0:04:16 El primero se ocupa de Dios y sus atributos.
0:04:20 El segundo de la creación de los ángeles.
0:04:22 El tercero de la caída de los ángeles.
0:04:25 Y el cuarto de su castigo.
0:04:27 El quinto de su perdón, es decir, que todo el tiempo estamos hablando de ángeles.
0:04:32 Y también así como un inciso del quinto capítulo de la creación del hombre.
0:04:39 Vale la pena ver qué pasó con los ángeles de la India.
0:04:43 En este primer capítulo del Shasta se cuenta que Dios lo creó todo y Dios era una esfera
0:04:51 perfecta sin principio ni fin.
0:04:53 Algo así como la esfera de Pascal.
0:04:58 El universo es una esfera cuyo centro está en todas las partes y su circunferencia en
0:05:06 ninguna.
0:05:07 Esto era Dios para los brahmanes como una esfera de Pascal.
0:05:13 Se indicaba en la India que nadie debía intentar descubrir la esencia y la naturaleza
0:05:18 del creador, puesto que esa empresa era criminal y debía ser castigada.
0:05:24 Si a vos te agarraban indagando en la naturaleza del creador, te metían en canas.
0:05:29 Es el famoso pecado original.
0:05:31 Claro, qué otra cosa.
0:05:33 Es lo mismo, le dijeron a Dan.
0:05:35 Sí, no es carniente.
0:05:37 Pero con otras palabras.
0:05:40 El hombre debía satisfacerse contemplando sus obras.
0:05:45 Hola, me refiero a Dios, las obras de Dios.
0:05:48 Sí se voltea que esta opinión no parece muy buena para el que está interesado en la
0:05:53 filosofía o el álgebra.
0:05:55 Pero voltear está siempre en contra de los que están a favor.
0:05:59 Siempre escancieron.
0:06:00 El segundo capítulo del Shasta cuenta que el eterno, absorto en la contemplación de
0:06:06 su propia existencia, resolvió comunicar su grandeza a seres capaces de participar
0:06:12 de su buena aventura y también de prestarle algún servicio.
0:06:16 Y creó entonces a estos seres, con parte de su esencia, capaces de perfección y de
0:06:23 imperfección según su voluntad.
0:06:27 Los ángeles.
0:06:28 Los primeros creados no eran precisamente ángeles, sino eran bisnu y siva.
0:06:33 Y funcionaron como coadjultores, si ustedes le quieren.
0:06:38 En realidad el primer ángel verdadero fue mozazor.
0:06:43 Mozazor.
0:06:44 Este es el primer ángel de los hindúes.
0:06:47 Y después lleno los otros.
0:06:48 Digo, yo simplificando.
0:06:50 Parece que el eterno dividió el ejército de los ángeles en muchos bandos y a cada
0:06:56 uno le puso un jefe.
0:06:58 Estos ángeles adoraron al creador y tenían la costumbre de reunirse alrededor del trono.
0:07:06 Ocupaban cada uno de ellos la grada que le asignaban.
0:07:11 Una especie de gassinero que había ahí.
0:07:15 Cuenta volver que estos ángeles cantaban, naturalmente cantaban bien, bueno sería que
0:07:19 siendo ángeles cantaran mal.
0:07:22 También cantaban que Dios se emocionaba con esos coros.
0:07:26 Desde la creación del ejército celeste, el rego sijo y la armonía eran perpeto y
0:07:33 duraron en realidad un millón de años.
0:07:35 Es mucho durar.
0:07:37 Sí, sobre todo para un ejército.
0:07:39 Y hubiera durado mucho más, le digo, hasta la consumación de los tiempos que no sé
0:07:44 cuándo va a ocurrir.
0:07:46 Si la envidia no se hubiera apoderado de mozazor y otros jefes de los bandos angélicos.
0:07:52 Siempre es lo mismo.
0:07:53 Siempre hay uno.
0:07:54 Siempre hay uno.
0:07:55 Vio cómo son las cosas.
0:07:56 Estábamos fenómenos.
0:07:58 Durante un millón de años.
0:08:00 Cantando.
0:08:01 Estábamos.
0:08:02 Y tiene que venir este mozazor de puro envidioso.
0:08:07 Vamos a ver lo que hizo.
0:08:08 Entre los envidiosos estaba Ravon, que es un especie de personaje cordobés sin cola.
0:08:14 Y era que venía atrás de mozazor.
0:08:25 Como su nombre indica.
0:08:28 Dicen que rechazó el poder de la perfección y decidió ser imperfecto como un artista romántico.
0:08:35 Ravon y sus ángeles subordinados desobedecieron, se negaron a someterse a los mandatos divinos.
0:08:44 Bueno, estos ángeles ediciosos fueron multitud y se alejaron del trono del creador.
0:08:53 Y entonces la tristeza se apoderó de los ángeles fieles.
0:08:57 Y por primera vez se conoció el dolor en el cielo.
0:09:00 Quiere decir que el primer dolor fue causado por la ingratitud y la traición.
0:09:07 Dios comisionó entonces a Vishnu y a Siva para instar a los rebeldes a que cumplían
0:09:13 con su deber.
0:09:14 Pero ya decididos a todos los otros no hicieron caso.
0:09:19 No hicieron caso, que se yo.
0:09:21 Y entonces el cielo le encomendó a Siva que los atacara y los precipitara hasta el sitio
0:09:28 de las tinieblas.
0:09:30 Un lugar llamado Ondera, pero sinache, por otro millón de años dice precipitaros por
0:09:37 un millón de años en el Ondera.
0:09:41 Sí, y Siva consiguió cumplir con esa onda.
0:09:45 Cuando transcurrieron mil años, y todavía faltaban 99.000 no sé cuántos, Vishnu y
0:09:55 Siva solicitaron a Dios que tuviera clemencia con los ángeles que había lanzado a Ondera.
0:10:01 Y entonces Dios los lanzó al mundo, lo sacó del Ondera y los dejó en el mundo, pero
0:10:07 sufriendo.
0:10:08 Todavía están en el mundo y allí sufren aún.
0:10:13 Bueno andan también rencarnando, yo como es en la India que uno rencarna, no es como
0:10:18 acá.
0:10:19 En la India la gente rencarna, se muere y eso otro, se muere y eso otro, gilnas, cosas.
0:10:24 Es como una idea de alquiler de las almas, una cosa espantosa.
0:10:28 Sí, sin sentido.
0:10:29 Pero los ángeles están bien y dicen que en una de sus últimas rencarnaciones se convirtieron
0:10:35 en vacas aquellos ángeles sediciosos.
0:10:38 Y dice Volter, mitad para Jorovar, que es una de las razones por las cuales las vacas fueron
0:10:45 sagradas en la India.
0:10:48 En el ganado bovino se alojan nada menos que las almas de los ángeles sediciosos.
0:10:53 Tradiciones dicen que hace muy poco se han convertido otra vez en hombres estos ángeles,
0:11:01 pero en hombres que no saben su procedencia, es decir, no saben de dónde vienen como todos
0:11:08 los que estamos aquí.
0:11:09 Ah, pues justamente.
0:11:10 De dónde vienen.
0:11:11 Gente que no sabemos.
0:11:12 Bueno, ahora sí sabemos.
0:11:15 Mamú, dice.
0:11:16 Venimos de vacas.
0:11:18 Somos encarnación de ángeles sediciosos.
0:11:22 Ya me estaba pareciendo que algunas personas tenían algo de sedición y algo de angélico,
0:11:29 pero nada más.
0:11:30 Eso es todo lo que tengo que decir al respecto.
0:11:33 Estábamos pensando, no puedo evitar pensar, Alejandro, en esta especie de cercanía entre
0:11:39 personas con un grado de poder y su vecindad con las vacas.
0:11:44 Digo, no, como si se trata sobre todo de espíritus malignos como no pensar en la sociedad rural.
0:11:48 Pero fuera de esto, estaba recordando algunos personajes que son caros a este programa.
0:11:57 Bueno, nuestro amigo Miguel, que es el que se pone al frente de las huestras celestiales
0:12:01 a la hora de pelearse con el malo, ¿no es cierto?
0:12:03 Pero sobre todo otros personajes que, a ver, incluso uno tiende a sospechar que la persona
0:12:08 que los creó no es Dios, sino el autor, porque se trata de una obra literaria, no creía
0:12:13 en los ángeles, pero nos da una consistencia tremenda de ellos en una novela que ambos
0:12:18 amamos, que es el caso de las trompetas celestiales.
0:12:20 Linda, novela.
0:12:21 Esos ángeles que están dando vueltas para ahí.
0:12:22 Michael Bart.
0:12:24 Y también aquel otro, aquel otro Ángel que oscila entre y que aparece diciendo mi
0:12:29 nombre es Legión y que en general está tan mal representado.
0:12:32 De todos modos, yo creo que lo interesante y esto que usted aclaraba antes que suceden
0:12:37 en las mitologías fundacionales, ya se sabe que el quinto ciclo es el del perdón.
0:12:41 Creo que una cosa que no hemos entendido nunca, los seres humanos, es justamente esta
0:12:46 especie de necesidad, de una especie de, bueno, vamos, de paciencia como para entender que
0:12:53 el mal viene de algún otro lugar tan parecido al bien que quizás a veces es bueno perdonar.
0:12:58 Pero como eso no nos está dado, igual que en las penas de amor, lo que solemos hacer
0:13:02 es decir, no te perdono más.
0:13:05 Y no te perdono más es el título del tango que vamos a escuchar, que nos dio el descotecario.
0:13:11 Habiendo escuchado todo esto.
0:13:12 Y habiendo escuchado todo esto de Dios, el tano que se negaba a perdonar, a los de Siva,
0:13:19 intercediendo, etcétera, etcétera.
0:13:24 Así que escucharemos el tango, no te perdono más, en la versión del tribo argentino, en
0:13:28 este caso canta Agustín Iru, usted y Lucio de Mare está al piano.
0:13:42 Vivido así como hasta el día de la muerte, Vivido así en lo que he sido por terentes,
0:14:01 por un minuto de mesos se me daba, Cuanto tributo de lágrimas pagaba,
0:14:09 Vivido así con esa eterna desconfianza, Es vivir sin la esperanza de ser feliz.
0:14:19 No te perdono más, te grita mi conciencia, No te perdono más es esta mi sentencia.
0:14:34 No te perdono más ser mi corazón, Inútiles que llames, inútiles que clames, de nuevo
0:14:45 mi cerdón.
0:14:48 Por perdonar, perdonar tantas mentiras, Me he bien redado en la locura de tu vida,
0:15:02 Voy milagroso a pararme de tu lado, Y de salir del camino equivocado,
0:15:10 Volvo otra vez a retomar el buen camino, Que consejo de satispo, que por no,
0:15:20 No te perdono más, te grita mi conciencia, No te perdono más es esta mi sentencia.
0:15:37 No te perdono más ser mi corazón, Inútiles que llames, inútiles que clames, no te perdono más.
0:15:54 Era el trio argentino, la venganza será terrible, No te perdono más.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown