-Atención oyente de VDP- Este programa no cuenta con una fecha exacta de emisión.
Este audio pudo haber sido emitido entre los 90's y el año 2001.
Dolina da cátedra de buenos modales al viajar en tren.
Integrantes: Dolina, Stronati, Rolón
Audio de Leonardo de Uruguay.
Transcripción automática
0:00:00 Ayude a colocar el equipaje de aquellos viajeros.
0:00:03 De cuáles?
0:00:03 De aquellos.
0:00:04 Ah, los de allá.
0:00:05 De aquellos que están allá atrás.
0:00:06 El clínico de la planta.
0:00:07 Ah, no, no, me equivoqué.
0:00:08 De aquellos viajeros que puedan necesitar su ayuda.
0:00:11 Al entrar en el compartimiento, ¿qué compartimiento?
0:00:14 Yo, ¿cómo voy a ver?
0:00:15 El vagón, debe ser.
0:00:16 Ah, pero estos son los compartimentos de los vagones europeos.
0:00:19 Ah, camarotes.
0:00:20 Camarotes, ¿dice?
0:00:21 Demuestre su afabilidad saludando a sus compañeros de viaje.
0:00:24 Yo me subo ahí al roca.
0:00:27 Me meto el vagón y saludo.
0:00:28 ¿Qué tal?
0:00:29 ¿Cómo le vas?
0:00:30 Hola.
0:00:30 Buenas tardes.
0:00:31 ¿Algún no quiere que le ayude...?
0:00:34 ¿Algún no quiere conversar?
0:00:37 Unas frases de tanteo.
0:00:46 Si opta por comer en el interior del vagón.
0:00:50 Sí, es un cerdo.
0:00:51 Procure no molestar.
0:00:54 Ni dejar desperdicios o fuertes olores en el ambiente.
0:00:58 Bueno, no sé qué sé.
0:01:00 Yo, qué rápido hasta la plata.
0:01:05 Según el clima de cordialidad que se haya creado,
0:01:08 sí, se crea un clima de gran cordialidad.
0:01:11 Puede ofrecerles algo.
0:01:13 Oh, ¿se imagino esto?
0:01:14 ¿Puiguito?
0:01:15 Yo siempre fresco.
0:01:16 Pero, aparte, es lindo para entrar en conversación.
0:01:19 ¿Qué se lleva, por ejemplo?
0:01:21 Yo llevo, por ejemplo...
0:01:22 Llevo un paquete con algo.
0:01:23 Llevo, sí.
0:01:24 Paquetito.
0:01:25 Un paquetito.
0:01:26 Sí, con grandes sigues.
0:01:27 Y viaje largo.
0:01:28 ¿Qué se haga luego de esto?
0:01:29 Llevo huevo duro, níespero.
0:01:32 No es más malo, sí.
0:01:34 ¿Qué es eso?
0:01:35 Una banana.
0:01:36 Pues todo, esto deja mucho desperdicio.
0:01:40 Sí, deja olor la banana.
0:01:41 La cáscara de la banana, el huevo o la cáscara.
0:01:44 Como un huevo con cáscara.
0:01:46 Todo deja desperdicio, señor.
0:01:47 Lo puede llevar un sanguichito.
0:01:49 También deja desperdicio el salto.
0:01:50 Sí, aparte, sanguichas no te dejan llevar el tren,
0:01:52 porque venden ahí.
0:01:53 Claro, venden acá.
0:01:54 Entonces, yo te salco.
0:01:55 Y llevo...
0:01:56 Un prisco, ¿siega?
0:01:58 El brisco.
0:01:59 Unos duranos briscos que los robo de una quinta que hay en la becasa.
0:02:03 ¿Cómo los roban?
0:02:04 Ahí empiezo a comer, tranquilo, yo saco la sal, que la tengo siempre en el bolsillo
0:02:09 interior de la chaqueta.
0:02:10 Huevo duro.
0:02:13 Y siempre siempre se me ha pagado una mina.
0:02:15 Le digo, ¿gusta un huevo?
0:02:17 Fue que por ahí se lo están mirando, ¿vieron?
0:02:20 Espero que me como el guampe de la mina.
0:02:22 Claro, pues sí.
0:02:23 Yo vi que usted me lo estaba mirando.
0:02:25 Se lo codice, ¿a dios por eso?
0:02:27 A mí no me gusta que me anden codiciando las comidas.
0:02:30 Pero, ¿sabe qué es feo después para entrar en conversación?
0:02:34 Es feo, lo lo lo lo huevo, ¿vieron?
0:02:37 Lo que es como huevo duro le queda un...
0:02:38 Claro, entonces no, mejor otra cosa.
0:02:40 Sí, chisito tampoco.
0:02:41 Ni...
0:02:42 No sé hacer...
0:02:43 Nízpero.
0:02:44 Nízpero, pero ni quiero decir.
0:02:45 No quiero perder nizpero.
0:02:46 ¿Ginda?
0:02:47 No, no, no, no es muy segura.
0:02:50 Tu ron, tu ron, qué ron japones.
0:02:52 No, no, para que yo te estoy respetando.
0:02:54 Para convidar, pues llevamos racimo de uva.
0:02:56 Ah, qué lindo.
0:02:58 ¿Las simos de una?
0:02:59 ¡Aganan con mi asa!
0:03:01 ¿Quieres... ¿Quieres copiar la semilla en la mano?
0:03:03 ¡Cupa, culpa, culpa, culpa!
0:03:06 Y después tengo una bota con vino.
0:03:09 Si el que la tomo me tiro así para atrás.
0:03:11 ¿Le pega usted?
0:03:13 ¿Enzata bien?
0:03:14 Le en boca.
0:03:15 Me pongo así como argentino-luna, ¿vieron?
0:03:18 ¿A qué distancia la pone usted?
0:03:23 No, nunca más allá de lo que da el brazo.
0:03:27 Ah, es un...
0:03:28 La...
0:03:29 Y la cierta, ¿vieron?
0:03:30 Yo tenía un amigo que a él le gusta el chorro de la bota a distancia, pero claro, no se puede.
0:03:37 Entonces él se la hace poner por otro.
0:03:39 Ah, sí.
0:03:40 La bota, sí.
0:03:41 ¿Cómo se llama su amigo?
0:03:42 Creo que lo conozco.
0:03:44 Pero...
0:03:45 Entonces él...
0:03:50 A ver, un amigo que se pone a usted y ahí a cinco metros y abre la boca.
0:03:54 Y le abre.
0:03:55 Ah, el chorro, sí.
0:03:58 Cerrar los ojos dice ahora, ¿verdad?
0:04:00 Pero la destreza del amigo le dice.
0:04:03 Que no le tiemble el pulso.
0:04:04 No, en los trenes lo hacen.
0:04:06 Cuando se va moviendo.
0:04:07 Sí, dos asientos más allá está el tipo.
0:04:09 Y los tipos del asiento del medio que ven pasar el vino.
0:04:14 Vien pasar el vino por arriba.
0:04:16 Sí, sí.
0:04:17 Bueno, será vino.
0:04:18 Si opta por comer, ya lo sabe.
0:04:22 Vino blanco.
0:04:23 En cualquier caso, lo más prudente resulta acudir.
0:04:26 ¿Eh?
0:04:27 O sea acudir.
0:04:28 No, acudir.
0:04:29 Acudir.
0:04:30 Al bar o al restaurante del tren.
0:04:32 Que hay un bar en el tren.
0:04:33 Hay un bar, señor.
0:04:34 El último vagón.
0:04:35 Sí, siempre vente en San Guché de jamón cocido, sin cacrudo.
0:04:39 Sí, pero no es jamón encima.
0:04:41 Es lo mío.
0:04:42 De paleta, paleta.
0:04:43 Paleta, paleta.
0:04:44 Jamón naval.
0:04:45 Eso es.
0:04:46 No le agro la ventanilla, no la ventanilla.
0:04:49 Sin pedir permiso o consultar previamente con sus compañeros de viaje.
0:04:53 Compañeros, ¿qué les parece si se agro la ventanilla?
0:04:56 ¿Por qué hay un olor acá?
0:04:58 Parece que alguien anduvo comiendo huevos.
0:05:01 ¡Pepa!
0:05:02 ¡Pepa!
0:05:03 ¡Pepa!
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!