Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

24 de Febrero de 2016

Cadáveres incompletos: Federico Chopin

Transcripción automática

0:00:00 ¡Cadáveres incompletos!
0:00:31 Poco antes de su muerte que fue para mi puerta.
0:00:41 Federico Chopin dijo, cuando me muera quisiera que mi corazón fuera a Varsovia.
0:00:53 Él murió en París.
0:00:55 Dijo, está bien, empiérreme aquí, pero por favor manden mi corazón a Varsovia.
0:01:04 No un poco perturbador esto.
0:01:07 Él había muerto y habían celebrado el funeral en la Iglesia Santa Magdalena de París.
0:01:18 Un empierro, tocaron la marcha fúnebre que él mismo había compuesto.
0:01:24 Pero él dijo, el corazón no lo quiero conmigo aquí en París, sino llevando a Varsovia.
0:01:33 Y así lo hicieron.
0:01:36 Trabajosamente sacaron el corazón en una caja, un frasco, no sé qué.
0:01:42 Los llevaron a Varsovia y así quedó.
0:01:45 Y siempre se pensó que el cuerpo de Chopin estaba en París y su corazón en Varsovia.
0:01:56 No está mal pensar esto.
0:01:59 Después de todo, casi todos nosotros tenemos el cuerpo en un lugar y el corazón en otro.
0:02:08 Y esto que se da en el espacio y no parece muy cierto,
0:02:13 cuando uno piensa en términos temporales, se hace poéticamente perfecto.
0:02:19 Uno tiene el cuerpo en este tiempo y el corazón es decir, el recuerdo, el sentimiento.
0:02:27 Las lágrimas viejas en otro tiempo.
0:02:32 Pero no sólo Chopin tenía el cuerpo en un lugar y el corazón en otro.
0:02:44 Lo mismo le pasaba o algo parecido le pasaba a Jeremías Benham,
0:02:50 usted sabe un pensador inglés que era profesor, tenía una idea muy alta de sí mismo,
0:03:05 tan alta que ordenó antes de morir, por supuesto.
0:03:11 Ordenar después de morir es un poco complejo.
0:03:17 Ordenó que disecaran su cuerpo y lo exhibieran en la puerta del colegio universitario de Londres
0:03:33 para ejemplo de las generaciones futuras.
0:03:39 Y así lucian, disecaron el cuerpo de Jeremías Benham y lo pusieron a alguien.
0:03:48 Pero parece que durante el proceso para conservar el cuerpo de Benham no todo fue como se esperaba
0:03:56 y la peor parte sí la llevó la cabeza, la cual quedó en un estado lamentable.
0:04:03 Tan es así que resultaba muy desagradable encontrarse con el cadáver disecado de Benham,
0:04:10 lo cual es desagradable en cualquier caso, y con una cabeza muy muy perjudicada.
0:04:17 Entonces se realizó una réplica de cida de la cabeza de Benham.
0:04:23 Y cuando estuvo lista se sustituyó la cabeza original por la réplica y ahí todavía puede verse.
0:04:32 Ahora, ¿qué hicieron con la cabeza original? La guardaron pero algunos dicen que en un tiempo estaba.
0:04:40 Sobre los hombros la cabeza de cera, el cuerpo de Benham y abajo entre las piernas de Benham, disculpenme,
0:04:55 estaba la cabeza ante verdadera, no me voy diciendo, bueno, aquí está, dense cuenta por qué no la ponemos.
0:05:07 Después la sacaron. También hay una leyenda que dice que en realidad la cabeza la perjudicaron los estudiantes
0:05:17 del Colegio Universitario que se pusieron a jugar al fútbol con ella, eso es mentira.
0:05:24 Étera Benham. ¿Cuántos años tenía Chopin cuando murió? Bueno, no sé, pero el corazón quedó en Barsovia.
0:05:36 Benham tenía una cabeza que no era la de él, pero el caso más extraordinario es el de Volter.
0:05:48 Volter era un hombre muy exitoso en su tiempo y más exitoso y prestigioso, cuánto más se lo perseguía.
0:05:56 Allá por los 66 años decidió asentarse en Fernandes que era a pocos kilómetros de la frontera suiza
0:06:05 y calculó que si sus escritos seguían produciéndoles problemas con el antiguo régimen,
0:06:13 entonces no era el antiguo régimen, el régimen vigente, siempre podía huir rápidamente a suiza,
0:06:20 entonces se instaló ahí, pero Volter se fue serenando y en Fernandes se dedicó a envejecer
0:06:28 y en 1778 a los 84 años viajó a París y se vio a París a pasear y se enfermó y se murió en París
0:06:39 el 30 de mayo de 1778. En la casa de un amigo, él marqués de la bilete que pronto se encontró con un problema.
0:06:50 Volter, a pesar de lo mal que andaba con las autoridades ciclesiásticas, quería que se le viera Cristiana Sepultura,
0:06:58 digo para no andar vagando como alma en pena que siempre es un poco molesto
0:07:03 y poco antes de morir había dicho al respecto, ganan de ser, no, no son tiempos para serse enemigos
0:07:09 y el problema era que el marqués de la bilete no sabía de qué modo cumplir con ese deseo, porque,
0:07:18 porque las autoridades de París habían prohibido que se le diera Sepultura
0:07:25 y no dejaban que lo enterraran así. Entonces, subieron al muerto en un carruaje,
0:07:34 los sentaron entre almohadones como si tuviera vivo, no dijeron que se haga muerto.
0:07:40 Incluso todos los admiradores de Volter que se agolpaban en la puerta de la casa del marqués de la bilete
0:07:48 crecieron que Volter regresaba a su hogar en Fernandes, lo deben haber visto algo desmejorado,
0:07:54 cálculo yo. Ahora bien, Volter, pobre, no partía entero.
0:08:01 El vulticario, amigo del señor de la bilete, el señor Mirtobart expresó su deseo
0:08:13 de atesorar el cerebro del gran pensador para estudiarlo.
0:08:19 Y los sobrinos de Volter, que estaban muy preocupados para poder sacar rápidamente a Volter de París,
0:08:26 se los dieron. Y el vulticario se quedó con el cerebro, metió en un flasco, en un frasco, chau.
0:08:35 Ahora bien, para no ser menos, el marqués de la bilete reclamó el corazón de su amigo.
0:08:41 Le dijo a los sobrinos, bueno, ya que le dieron el cerebro al vulticario,
0:08:45 ¿por qué no me dan a mí el corazón que soy el amigo?
0:08:48 Bueno, dijeron los sobrinos que según parecen, traban en cualquiera.
0:08:55 Ah, metieron el corazón en un fraco, chau.
0:08:58 Finalmente se debió cambiar el recorrido.
0:09:02 El carruaje, aunque se llevaban sentado a Volter, no fue a Fernandes,
0:09:06 sino a Selier, cerca de Troallet, donde un abad amigo, un tal miniot, tenía jurisdicción.
0:09:14 Y allí Volter fue sepultado secretamente, dentro de la Iglesia local,
0:09:22 a pesar de la oposición de las autoridades francesas.
0:09:27 Bueno, ya se habían rezado seis misas por su alma.
0:09:33 Cuando llegó de París, la orden de prohibir aquel entierro.
0:09:40 Se habían enterado en París, mandaron un tipo.
0:09:43 Y le mentí en el que, mire, ya no enterramos y no enterramos bajo una capa de cal,
0:09:46 no lo vamos a poder sacar.
0:09:48 Bueno, dice, entonces, supenda las mesas y déjelo ahí, chau.
0:09:51 Se fuera.
0:09:52 Pasó el tiempo y llega la revolución.
0:09:55 Cuando llega la revolución, re-surge la obra de Volter,
0:10:00 sus libros, sus escritos dejaron de estar censurados.
0:10:04 Lo curioso es que la pequeña iglesia de Selier, donde había sido enterrado,
0:10:09 fue destruida por el furor revolucionario.
0:10:13 Entonces apareció su viejo amigo, el marqués de la bilete, ahora ciudadano bilete,
0:10:19 y pidió el traslado de los restos de Volter, les dijo a la sectoría de la revolución,
0:10:25 que estaba ahí y dice, y mandenlo al panteón.
0:10:29 El panteón era el lugar donde iban todos los héroes de la Francia y, en este caso, de la revolución.
0:10:36 Pero no todos compartían ese criterio.
0:10:39 La comuna de Romilly, donde estaba la iglesia de Ruida, los habitantes de Trojallier,
0:10:46 donde era un lugar vecino, empezaron a decir que no, que Volter tenía que quedarse ahí.
0:10:54 Se reunieron representantes de ambas colectividades y acordaron repartirse el cuerpo.
0:11:04 Pero cuando se lo estaban repartiendo, apareció una delegación de la Asamblea Constituyente de París
0:11:13 y dijeron que Volter pertenecía al Estado.
0:11:17 Los habitantes de Trojallier, resignados, pidieron por lo menos el cráneo.
0:11:23 Y los de Romilly pidieron al menos el brazo izquierdo.
0:11:28 Los funcionarios de París se negaron.
0:11:31 El esqueleto completo debía pertenecer al Estado francés.
0:11:36 Durante el desorden de las discusiones, alguien se afanó el tarzo.
0:11:43 Finalmente, el esqueleto fue declarado bien nacional y armado para su transporte a París el 11 de julio de 1791.
0:11:53 La rapiña continuó.
0:11:55 Los habitantes de Trojallier robaron el pie izquierdo y dos dientes.
0:12:00 Un diente fue a parar a manos de un cronista, el cronista Lemetre,
0:12:04 para que callase el afano que estaba presenciando.
0:12:08 Es decir, estaban afanándose los dientes, los vio Lemetre,
0:12:13 y para que no a tierra le dieron un diente.
0:12:17 Lemetre usó el diente de Volter como amuleto
0:12:21 y a su muerte fue heredado por un sobrino oportunamente dentista.
0:12:28 Se desconocen el destino último de esta pieza.
0:12:32 Por fin comenzó el traslado a París.
0:12:35 La noche previa a su viaje definitivo al Panteón,
0:12:40 y me voy a meter al Panteón de París que todavía está así muerto de risa.
0:12:45 En la noche previa el cuerpo de Volter descansó en lo que quedaba de la Bastilla,
0:12:52 donde alguna vez él mismo había estado prisionero,
0:12:55 y en donde cambió su nombre, él se llamaba Arüet,
0:12:58 por el que fue el más famoso uno de sus tantos pseudónimos.
0:13:03 Ya en el Panteón, lo llevaron al Panteón, lo colocaron ahí,
0:13:07 no lejos de Rousseau y de Cartes.
0:13:12 El cerebro de Volter, que había quedado en manos del Boticario,
0:13:17 poco se puede decir.
0:13:19 El Boticario se lo dejó en herencia a su hijo,
0:13:22 que en varias oportunidades trató de donarlo a distintos gobiernos,
0:13:27 pero nunca le dieron bolilla.
0:13:30 Parece que el cerebro fue heredado por un empleado del Boticario,
0:13:34 un tal la voz.
0:13:36 Al morir este empleado sus bienes fueron rematados,
0:13:40 y se hallase el cerebro.
0:13:43 Ya en 1875 nadie tenía idea de dónde había ido a parar.
0:13:48 Las aventuras póstumas del corazón fueron diferentes.
0:13:53 El marqués de la bilete había comprado la casa que había sido de Volter en Farnay,
0:14:00 y la convirtió en un centro de adoración de su amigo.
0:14:04 Incluso parece que había colocado el corazón al frajo,
0:14:08 en una columna en el dormitorio que una vez había pertenecido a Volter.
0:14:13 Pero vino a suceder que el marqués se empobreció,
0:14:17 y debió alquilar la propiedad con corazón y todo,
0:14:21 a un inglés.
0:14:24 Finalmente decidió llevárselo a su casa de París.
0:14:29 Cuando murió bilete su esposa conservó el corazón en su casa,
0:14:34 y lo dejó ahí.
0:14:36 El corazón pasó luego a manos de los hijos del marqués de la bilete,
0:14:40 y más tarde fue donado al Obispo de Muléan.
0:14:45 Pero el Obispo decidió cederlo a la nación.
0:14:49 Y en 1864 gobernaba Napoleón III,
0:14:53 y resolvieron que lo más correcto era retornar el corazón a su lugar original,
0:15:00 es decir, el pecho de Volter.
0:15:03 Bueno, vamos al panteón con el frasco con el corazón.
0:15:07 A ver, ¿dónde está ayer este Volter?
0:15:12 No parecía.
0:15:15 Tampoco estaba el cuerpo de Rousseau, su vecino.
0:15:20 No estaban.
0:15:22 Los periódicos decían,
0:15:24 si este gobierno es incapaz de cuidar los restos de los grandes hombres,
0:15:27 ¿qué nos puede esperar al resto de los franceses?
0:15:31 Napoleón III ordenó una investigación policial.
0:15:35 Había sucedido esto.
0:15:37 Cuando cayó el otro Napoleón, Napoleón Bonaparte, 1815,
0:15:42 un grupo de fanáticos monárquicos decidió limpear el panteón de todos los impíos.
0:15:50 Lo goecito de Volter y de Rousseau fueron reducidos y quemados en Calviva,
0:15:58 y nadie sabe dónde se arrojaron las enijas.
0:16:03 Napoleón III, que sólo había podido guardar finalmente el corazón,
0:16:08 lo instaló en la Biblioteca Nacional,
0:16:12 pero estuvo estraviado entre cajas y biblioratos,
0:16:16 y recién en 1924 lo depositaron al pie del Estado de Volter,
0:16:23 y de así no volvió a moverse.
0:16:27 Lo único que queda de Volter es su corazón.
0:16:34 Aplausos
0:16:45 Pero llegan para terminar noticias de última hora.
0:16:52 Un obispo de Polonia descubrió algo muy consternador.
0:17:04 Dijo que tal vez el corazón que había en Barsovia no era el de Chopin.
0:17:12 Y dijo que los alemanes, durante la guerra, habían destruido el pilar
0:17:18 de que estaba instalado el corazón,
0:17:20 que después otras personas lo habían reconstruido
0:17:25 y habían puesto el corazón de nuevo allí,
0:17:28 pero que él sospechaba que aquel corazón había pasado de mano en mano
0:17:35 y que en una de esas habían puesto el corazón de cualquiera.
0:17:42 Quizá entonces sería necesario hacer una investigación de ADN,
0:17:50 pero parece que se juró que el corazón debería permanecer 100 años en ese pilar,
0:17:57 así que la investigación no se va a hacer.
0:18:00 ¿De quién será ese corazón? ¿Por qué no le Volter?
0:18:03 No lo sé.
0:18:07 Lástima que yo no me pueda acordar cuántos años tenía Chopin cuando murió.
0:18:16 39 años. 39.
0:18:22 Y 39 es el título de la canción con que vamos a homenajear a Federico Chopin.
0:19:02 Y el día de la noche y la historia que dice no es el corazón que está dentro.
0:19:11 Más de un mes, un día, hasta que se pierdan las muertes.
0:19:16 Nunca se pierdan, nunca se pierdan, nunca se pierdan.
0:19:21 No te lo haré por tu causa, no te lo haré por tu causa.
0:20:01 ¡Ah!
0:20:12 ¡No te lo haré por tu causa, no te lo haré por tu causa!

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown