Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

25 de Febrero de 2010

Construcción de una muralla en el Asgard

Transcripción automática

0:00:00 Contaremos hoy una anécdota de los mitos nórdicos que tiene que ver con la construcción de una muralla en el Asgard.
0:00:17 Saben ustedes que el Asgard es la murada de los dioses, también llamado los Aces en los mitos nórdicos.
0:00:23 Ahora bien, un día creo que hemos contado cómo se construyó el puente Bifrost, que no era otra cosa que el arco iris,
0:00:36 el puente que servía para viajar desde la región celestial a la Tierra.
0:00:42 También utilizaban los dioses ese puente maravilloso para ir hasta aquel manantial,
0:00:48 que es estudiado por Mimir, que se hallaba al pie del famoso Fresno Iqdásil,
0:00:53 aquel manantial donde asistió el propio Odín, el príncipe de los dioses, para pedirle a Mimir que le dejara beber esas aguas,
0:01:04 aguas que conferían la sabiduría a que las bebían.
0:01:08 Y Mimir le dijo que el precio por un trago era un ojo, y Odín pagó gustoso esa impresión,
0:01:16 porque sabía que la sabiduría era mejor que un ojo.
0:01:21 El caso es que estaban preocupados los Aces porque temían que ese puente fuera justamente utilizado por sus enemigos, los gigantes.
0:01:31 Entonces pusieron como vigilante a uno de los dioses, un dios secundario llamado Haimdall,
0:01:39 que era famoso por tener los sentidos muy agudos, veía muy bien, olía a 20 kilómetros de distancia, un objeto pequeño,
0:01:50 y tenía un oído tan fino que le permitía darse cuenta de cuándo crecía el pasto.
0:01:55 El ruido que hace el pasto al crecer, Haimdall lo escuchaba.
0:01:59 Entonces los pusieron para vigilar el puente para que los enemigos, los gigantes que vivían ahí en Hotham, Haim,
0:02:07 no invadieran la región de los dioses.
0:02:11 Pero a pesar de esta vigilancia de Haimdall, los dioses no estaban del todo seguros en el Ásgar, y tenían temor.
0:02:19 Entonces para sentirse más seguros decidieron construir una muralla.
0:02:24 Y ahí estaban discutiendo los detalles cuando llegó un constructor, un desconocido en verdad,
0:02:32 con una oferta para llevar a cabo la obra.
0:02:37 Y le dijo, era un poco desagradable.
0:02:41 Yo le voy a construir una muralla inexpugnable.
0:02:46 Bueno, eso es lo que queremos justamente. Cuánto nos va a cobrar?
0:02:50 Yo quiero, dijo el desconocido, el sol, la luna y la freya, que es la diosa de la juventud y la belleza.
0:02:58 Eso quiero como recompensa.
0:03:01 Era mucho, era mucho. Un precio no muy razonable.
0:03:07 Ahora que estamos solos, yo les puedo decir que en verdad este constructor no era otro que un gigante, un enemigo de los dioses.
0:03:16 El gigante Hrimturs, el dueño de poderes mágicos que usted no se puede imaginar.
0:03:22 Tan, tan impresionantes eran sus poderes que incluso había disimulado su carácter gigantesco, reduciendo su estatura para engañar a los dioses.
0:03:33 Los dioses consideraron que la oferta era muy presuntuosa y lo echaron a patada.
0:03:38 Más que sol, ni que luna, ni que freija.
0:03:40 Cuando Hrimturs se retiraba, Loki, aquel dios que era malvado y travieso, convenció al resto de los dioses
0:03:49 de que hicieran un trato con el forastero, pero que lo hicieran de tal modo que le fuera imposible de cumplir al tipo.
0:03:57 Es decir, le dijo, bueno, vamos a embromar, vamos a hacerle un contrato de tal modo que él no pueda cumplirlo y así lo humillamos.
0:04:05 Es una actitud empresaria, van la lectura.
0:04:08 Los dioses estuvieron de acuerdo con Loki y llamaron al expulsado
0:04:14 y le dijeron que la recompensa pedida sería suya, que se le iban a dar nomás,
0:04:19 pero siempre que la fortaleza estuviera terminada en un invierno, en un sol invierno,
0:04:26 y sin que el trabajo fuera realizado con ninguna ayuda, salvo le permitían únicamente la ayuda de su caballo, de un caballo.
0:04:36 El gigante accedió a estas condiciones.
0:04:39 Oiga, en gris, si no lo termino en un invierno no me da nada,
0:04:43 pero un guarda que si yo termino la fortaleza y la muralla en el plazo tipulado,
0:04:49 me voy a llevar el sol, la luna y la franja.
0:04:52 Empezó entonces a trabajar a toda velocidad.
0:04:57 Ahora muy bien.
0:04:58 Cuando empezaron los trabajos, mejor dicho, cuando empezaron los trabajos,
0:05:04 los dioses vieron como este hombre transportaba unos locos pesadísimos de piedras como si tal cosa,
0:05:11 que edificaba toda hora y que la fortaleza progresaba rápidamente.
0:05:16 Y se dieron cuenta de que el caballo era de enorme ayuda.
0:05:24 Era un caballo que se llamaba Svaldil Fari.
0:05:27 Svaldil Fari es un lindo nombre para un caballo.
0:05:30 Era un caballo extraordinario.
0:05:33 Y es que eso que sigo el final del invierno y la muralla estaba lista,
0:05:38 faltaba nada más un portal y los dioses calcularon que en una noche ya lo iba a terminar.
0:05:45 Entonces se pusieron a pensar qué iban a hacer,
0:05:48 porque conforme a lo pactado le iban a tener que dar el sol, la luna y la franja.
0:05:54 Bueno, aterrorizados, creparon a Loki y amenazaron con matarlo,
0:06:01 a menos que ideara los medios para evitar que aquel constructor terminara la muralla en el plazo establecido.
0:06:09 Y se quedaba solamente una noche.
0:06:11 Y le diamos, mira, Loki, te vamos a matar.
0:06:14 Si vos no inventas algo para que este tipo no termine la muralla esta misma noche, te matamos, Loki.
0:06:23 Pero la astucia de Loki estuvo a la altura de la situación.
0:06:28 Loki esperó hasta la nochecer del último día, o sea, no esperó nada.
0:06:34 Y buscó al caballo Svaldil Fari.
0:06:37 En determinado momento, Loki observó que el caballo iba por un bosque
0:06:41 arrastrando un enorme bloque de piedra, que era el último que faltaba para terminar la muralla.
0:06:48 Y Loki, para eso tenía sus poderes, era un dios de Láscarz,
0:06:53 resolvió convertirse en una yegua, disculpen ustedes, señoras.
0:07:00 Muy bien, empezó a correr delante del caballo Loki, convertido en yegua,
0:07:06 y a relinchar de un modo incitante.
0:07:10 Ustedes saben cómo son las yeguas, y también saben cómo es Loki.
0:07:15 Cuenta la edad que Loki relinchó de tal manera que el caballo Svaldil Fari,
0:07:22 en lo que sido de lujuria, se liberó de sus arreos, dejó el bloque de piedra
0:07:27 y salió corriendo detrás de la yegua.
0:07:30 Desde luego, su amo, el gigante, disfrazado, el constructor,
0:07:34 empezó a correr atrás a los gritos, tratando de detener al caballo,
0:07:38 y, diciendole, ¡oh, oh, equino!
0:07:42 Regresa a terminar este trabajo, etcétera.
0:07:46 Pero el caballo seguía delante porque ya se sabe que no se puede detener
0:07:53 el llamado de la lujuria.
0:07:56 Loki, convertido en yegua, siguió galopando, galopando y relichando
0:08:01 del modo más seductor, y llevó al caballo hasta las profundidades del bosque.
0:08:06 Galopó tanto que llegó el amanecer y se cumplió el plazo.
0:08:12 Pueblo, entonces, fue imposible terminar la muralla en el tiempo que había sido pactado.
0:08:18 Loki se puso muy contento por el éxito conseguido y detuvo su marcha.
0:08:23 Pero, al detener, se fue investido, por no decir otra cosa,
0:08:27 por el caballo Svaldil Fari, que ya se había despreocupado de los plazos,
0:08:33 de las obligaciones contractuales.
0:08:39 Así terminó la historia.
0:08:41 El gigante regresó enojado por el fraude de que había sido víctima
0:08:46 y asumió sus proporciones verdaderas de gigante
0:08:50 y estaba a punto de exatar la violencia lisa y llana sobre el Azkard
0:08:54 cuando apareció Thor, el más fuerte y valiente de los dioses, y lo mató.
0:08:59 Loki fue reprendido por su falta de criterio, pero no lo castigaron
0:09:05 porque ya había sido castigado.
0:09:08 Al cabo de algunos meses, en uno de esos nacimientos milagrosos
0:09:13 de los que hablan los metos, Loki dio a luz un caballo milagroso de ocho patas.
0:09:20 Que no es otro que el famoso Slaynner, que, como bien sabemos,
0:09:26 perdió en la montura preferida de Odín, un caballo que marcaba 1.33 la mesa.
0:09:33 Me gustaba esta historia de Loki, que fue por Lana y salió trasquilado.
0:09:40 Pero, por lo menos, los dioses evitaron ser burlados por sus enemigos de siempre, los gigantes.
0:09:48 ¿Y a quién dedicar esta charla? Que siempre admite una dedicatoria.
0:09:53 Siempre hay que sacar las castañas del fuego.
0:09:57 Y al caballo que puso en esta historia, es Valdilfari, puso la moralega.
0:10:08 Le agregó el tramo de la moralega. ¿Y cuál sería la moralega?
0:10:12 Bueno, porque a su alidad te has convertido en Llegua, seguí corriendo.
0:10:19 Podría ser la moralega.
0:10:23 Si, que se necesita una moralega. A mí me dijeron por contrato,
0:10:27 que toda historia tiene moralega, porque esta es una radio antes que nada edificante.
0:10:32 Entonces, moralega para todos.
0:10:35 Sí, no sé, me parece un poco débil como moralega.
0:10:39 No, no, no, parece débil. Si te convierten en Llegua, seguí corriendo.
0:10:43 Es una de las moralegas más fuertes que he escuchado en mi vida.
0:10:46 Sí, débil fue loqui.
0:10:48 Yo lo quisiera ver a usted en esa situación.
0:10:51 ¿A usted le gustaría que?
0:10:54 Nada, de loqui. Señora de Valdifari.
0:10:58 Me gusta, siempre me gusta el programa. ¿A usted le gustaría que?
0:11:02 Es un programa.
0:11:04 Ya lo hicieron.
0:11:06 Fuimos a la discoteca a ver si había tangos con caballos y hay muchísimos.
0:11:11 El que vamos a escuchar es un hermoso tango que le canta a una Llegua no demasiado exitosa.
0:11:20 Ha sido compuesto pensando en este episodio mítico de los nórricos.
0:11:28 El tango se llama NO PLACÉ, también se lo conoce como NP.
0:11:32 NO PLACÉ es una...
0:11:37 NP es la abreviatura. NO PLACÉ significa que un caballo en el hipódromo no ha tenido ninguna clase...
0:11:45 no paga ninguna clase de recompensa que en el gopostado.
0:11:48 Usted puede cobrar a ganador, a placé, cobra el segundo, el tercero también, a veces.
0:11:55 Pero NP quiere decir que está fuera directamente de cualquier cobro, que está entre lejos.
0:12:03 El único inconveniente es que este tango está cantado por este que está hablando con ustedes.
0:12:09 Después de todo su inveso tango.
0:12:14 Lo compuso Riverol, que era el tío abuelo de uno que trabajaba en Radio Rivadavia.
0:12:22 Yo no creo que sea el mismo Riverol, que fue uno de los tres guitarristas principales de Carlos Gardel.
0:12:30 Se me hace que es un tango posterior.
0:12:33 Escuchemos entonces ahora.
0:12:36 Este disco fue escrito pensando en este mito, pero como suele ocurrir el letrista disimula esa circunstancia...
0:12:43 Para quedar bien con el comisario.
0:12:59 Mirando a tu perforvance, es mi poder o platé.
0:13:08 Nunca al marcador llegaste, siempre fuiste no placer.
0:13:17 Te quedaste en la largada, te pecharon en el codo.
0:13:26 Eso dijo la gilada, y por eso te compré.
0:13:33 Me pasió de temporada, me armele muy nada de tu parte.
0:13:38 Te compré una pantalcua nueva y hasta polisí del volc.
0:13:43 El reloj que me da pronto, tu corrida paro en rado.
0:13:48 Solo sé que bien engañado, si fuiste vos o el reloj.
0:13:55 Te anoté en dos maredinarias, ven perante me dio prendida.
0:14:06 Dijer con el por la monta, pues bombero el cuidador.
0:14:15 Es tu sangre que te pierde, hija de desopendiencia.
0:14:25 No saldrás de perdedora, pues te falta corazón.
0:14:33 Ahora corres en cuadrera, ya no tenés manta nueva.
0:14:38 Ya no te importa la monta, ni el sostén, ni el cuidador.
0:14:43 Pero si algún día de estos que se cuadrera, notaba.
0:14:49 Sobes juego en la parada, porque soy buen perdedor.
0:15:03 Era Alejandro Dolina en la venganza, será terrible, no placer.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown