Transcripción automática
0:00:00 Bajate de gallo, te rompo el alma, nuestra habitual sesión destinada al cuidado de los niños.
0:00:06 Y tenemos cuidado de los niños en distintas situaciones.
0:00:10 Por ejemplo, en el zoológico.
0:00:13 Si los cuidan niños, mire si se les mete en la jaula de algún animal y el animal por ahí se los manda.
0:00:21 Y usted se les cuida que se lo hacen.
0:00:24 Miren, los hombres, claro, señoras, hablando con alguna, afilando con algún vendedor de colosignas.
0:00:32 Y el niño se mete entre los barroques de la jaula del tigre y cuando quiere acordar no encuentra el niño y ve el tigre que está relaéndose.
0:00:42 Y haciendo un buche de agua.
0:00:47 Tomando una huica para empujar al hijo que se ha comido.
0:00:53 Bueno, el niño es vuestro.
0:00:54 No encuentra, no encuentra, se lo comió el tigre.
0:00:56 Que llegue, no se distraiga, señor.
0:00:58 Tiene que si el niño no te metas en la jaula del tigre porque te va a comer.
0:01:02 Porque el niño le ve mucha televisión.
0:01:04 Ve el animal, el planeta y ve que los animales son buenos.
0:01:06 Todo es bueno en la televisión.
0:01:08 Pero en la televisión se hacen los buenos, como todos los que van a la jaula.
0:01:12 No vio a fin de año que están todos ahí, ojalá que tengan un año así, acá.
0:01:16 Y después andan a pedirles 50 años.
0:01:21 Todo el mundo en paz.
0:01:23 Relevántola copa, yo con todos mis compañeros.
0:01:26 Sí, mucho bello, mucho abrazo, tal es gratis.
0:01:29 Bueno, los animales de la televisión también son buenos, sí, pero son de utilidad.
0:01:35 Sí, son tipo disfrazados.
0:01:37 Actores disfrazados.
0:01:39 Lo conozco a actores que hacen siempre mono.
0:01:44 Esa es lo mejor que el mono.
0:01:46 También no deje que se meta ni en la jaula del tigre, ni en la del león, ni en la del mono.
0:01:50 Y son los más peligrosos.
0:01:54 El mono por ahí no se lo come, no, pero le enseñan cada cosa.
0:02:03 No sé qué es peor, no sé qué es peor, miren.
0:02:06 Mirálo, dice, preferirlo si lo hubiera comido el tigre.
0:02:13 Bueno, vamos a ver si aquí.
0:02:15 No, no, por querida.
0:02:18 ¿Qué es lo que le dije?
0:02:20 ¿Qué es lo que le dije?
0:02:24 Ah, y de la naturaleza.
0:02:26 Ah, eso es malo.
0:02:28 Llevarlos de visita alzológico puede ser una experiencia muy educativa y clasentera.
0:02:32 Miren, esto, cuál es esto, les puede dar la oportunidad de conocer más de cerca a cada uno de los animales,
0:02:40 y sus pequeñas crías.
0:02:42 Hay que tener cuidado, hay que decirle a niños que no le roben las crías.
0:02:46 ¿Por qué no se ponen muy más?
0:02:48 Claro, porque los niños podían agarrar una osa.
0:02:51 Una osa, si quisiste, y la mata.
0:02:56 Si la agarro y si la llevas.
0:02:58 Si la quieres llevar, después el guardial lo decirá, no.
0:03:00 Míneo, no.
0:03:02 Esta osa ha sido adquirida con el herario público.
0:03:04 Ah, a mí después, te lo dice al Estado Nacional.
0:03:06 Está en el inventario.
0:03:12 Para qué este pasión no se convierte en un peligro?
0:03:16 Debe seguir los siguientes consejos.
0:03:18 Mira qué cosas daban ellos.
0:03:20 No coman y deban cerca de los animales.
0:03:22 Oye, los hace desear.
0:03:24 Ah, le dan ganas.
0:03:26 A ver, si se pone agua a la boca.
0:03:28 O sea, no le come el maní delante del mono.
0:03:30 Claro, el mono le gusta el maní.
0:03:32 Exactamente, lo hace deseado.
0:03:34 O va y le come un churrasco delante entero.
0:03:37 Se lo acerca y cuando se le da la cita.
0:03:39 Está encerradito.
0:03:41 Se gustaría un churrasquito, un chorifanto.
0:03:43 Se lo baja ahí con un vino.
0:03:45 Uy, puede verlo, le gusta medio altigre.
0:03:47 Bueno, no come ni deban cerca de los animales.
0:03:49 La vence bien las manos con agua y jabón.
0:03:51 O limpien la con un...
0:03:53 Anticéptico de alcohol, luego de tocar los animales.
0:03:55 No tocan los animales.
0:03:57 Por ejemplo, si la vende y la cita,
0:03:59 O limpien la con un...
0:04:01 Anticéptico de alcohol, luego de tocar los animales.
0:04:03 No tocan los animales.
0:04:05 Por ejemplo, la toca.
0:04:07 Calca.
0:04:09 Es peligroso, ¿ne?
0:04:11 Si toca, si no es más lejos, un puerco spin.
0:04:15 Si se pincha, después lo tenemos que llevar
0:04:17 al Instituto Pasterdi.
0:04:19 Se infecta todo.
0:04:21 Si lo muere un puerco spin, lo atienden en el Instituto Pasterdi.
0:04:23 A menos de un día.
0:04:25 Solo perro.
0:04:28 Que también en el zoológico
0:04:32 me murió un animal.
0:04:34 No lo nombre ahora.
0:04:36 Por la vez de hoy.
0:04:38 Le puse el dedo en la caura
0:04:40 y el animal me lo murió.
0:04:42 Pero donde le puse el dedo?
0:04:44 En la caura.
0:04:46 En la boca.
0:04:48 Y el animal me murió.
0:04:50 ¿Me importa?
0:04:52 Bueno, hasta el alés.
0:04:54 Me sentí, me sentí.
0:04:56 Mira, que deseada.
0:04:58 Me dice, mira, me murió
0:05:00 un hornito rinco.
0:05:04 Mira, como me parece que me murió.
0:05:06 Si me murió el carterito, decía eso.
0:05:10 Mira, aquí tiene una marca en el dedo.
0:05:12 No sé si es una mordida o qué.
0:05:14 Porque el hornito rinco es tan raro
0:05:16 que no nos sabe dónde.
0:05:18 Ni dónde termina.
0:05:20 Y si usted dónde le puso el dedo.
0:05:22 En la caura.
0:05:24 Y bueno, y si me importa.
0:05:26 Si es lo que fuera, no lo podemos atender
0:05:28 porque aquí únicamente
0:05:30 atendemos mordidas de perros.
0:05:32 No tuviera ganas de un domingo.
0:05:34 Era también con la junta o la mañana.
0:05:36 Uy, porque yo...
0:05:38 Me tardó en irlo.
0:05:40 Me daba vergüenza.
0:05:44 Con aquello del uniquilado.
0:05:46 Bueno, pero ¿cómo reconoce
0:05:48 si hizo la mordida de perros?
0:05:51 Solo mirá, ya te dice quién te mordió.
0:05:53 Ah, mirá cómo dice eso.
0:05:57 Esta medida
0:05:59 la bar se puede tocar un animal
0:06:01 es con el fin de evitar infecciones
0:06:03 provocadas por algunas bacterias.
0:06:05 Yo creo que era por vicio, nomás.
0:06:07 También conviene limpiar los zapatos
0:06:09 de los animales.
0:06:11 Pero dónde le puso el zapato?
0:06:13 Hay gente que le va a pegar patadas.
0:06:15 Entonces, ¿se puede
0:06:17 acerentear bien los zapatos?
0:06:19 El animal es muy sucio para decirlo.
0:06:21 Hay gente que va al jabalí
0:06:23 con el sancho.
0:06:25 Y cuando se pone cerca el alambrón
0:06:27 encaja una parte de jabalí.
0:06:31 Y después hay que lavarse bien los zapatos
0:06:33 porque queda con todas las bacterias.
0:06:35 Por las caves también.
0:06:37 Y las caves que vuelan
0:06:39 me gusta el chan.
0:06:41 Se anda patiando la gina.
0:06:43 Después usted en su propia casa
0:06:45 si a lo mejor lo baila al dinero.
0:06:48 ¿Y a la gente que está del primero?
0:06:50 ¿Se va a bailar al gallinero?
0:06:54 ¿Y le toca con unas cuantas patadas a la gallina?
0:06:56 Porque uno a veces
0:06:58 tiene problemas laborales
0:07:00 y se puede hacer uno.
0:07:02 Abusar de alguien, naturalmente.
0:07:04 Entonces el tipo va a ir al gallinero
0:07:06 con unos zapatos
0:07:08 que tiene ahí.
0:07:10 ¿Y unos porseguiles?
0:07:12 ¿Y unos porseguiles? ¿En qué zapatos a la gallina?
0:07:16 ¿Y los gallinos de bacteria?
0:07:20 ¿Listo de los huevos?
0:07:22 Cuando las gallinas ponen huevo
0:07:24 no los huevo porque es el gallino de bacteria.
0:07:26 Sí, de bacteria.
0:07:28 Siempre la misma bacteria.
0:07:30 Siempre la misma bacteria.
0:07:32 O sea, de por el mismo lugar.
0:07:36 ¿O hay alguna pomada que usted pueda ponerle?
0:07:40 Vamos a presentarlo para Ceuta.
0:07:42 Para los huevos de gallina.
0:07:46 Si son huevos blancos, le pobló.
0:07:52 Ahí va a ser lina.
0:07:54 Ahí va a ser lina.
0:07:56 Ahí va a ser lina.
0:08:04 Recuerde llevar siempre en brazos a los bebés.
0:08:08 ¿Por qué no lo va a ir apateando?
0:08:14 Arrastrando con un violín.
0:08:18 No, agrandolo de un pie pobrecito.
0:08:20 En el bolsillo.
0:08:22 Lleverlo en brazos.
0:08:24 Lleverlo en brazos.
0:08:26 Y visígalo más grandecitos.
0:08:28 El tío, por ejemplo.
0:08:32 Y no se siente.
0:08:34 Oye, siente que la fana le roba la comida a los animales.
0:08:36 Los animales, los que le tiran una macita, que son ricos.
0:08:38 Son ricos.
0:08:40 Y por ahí uno metera mal en un animal.
0:08:43 Gracias, dice mami.
0:08:45 Me parece que no te están mirando y te miran.
0:08:47 Y no hay carcelis ahí, no?
0:08:53 No, no, yo me sé.
0:08:55 Pero me imagino hacer lo mismo.
0:09:01 No darle maní, no darle galletitas a los animales.
0:09:07 Porque se le dan a un coque.
0:09:11 Porque le dan comida y después no comen la comida.
0:09:13 No le comen la comida.
0:09:15 El guardián con el guiso y no lo tocan.
0:09:17 El guardián dice, ¿estás atentando contra mi puesto de trabajo?
0:09:21 Después van a decir, no quiero que te le dé comer para que se viene la gente que es el agendero.
0:09:23 El guardián de pollo, pero...
0:09:25 Y están los tigres ahí por eso en Chancho.
0:09:27 En Chado de May.
0:09:29 ¿Otra vez la chancho al May?
0:09:33 Había algunos circos de pueblo
0:09:35 que llevaban los leones por mucho año.
0:09:40 Había unos circos que llevaban los leones por mucho hambre
0:09:42 y le arrimaban la gente
0:09:44 saliendo de la vuelta por el pueblo.
0:09:46 ¿Ya hay un robado?
0:09:48 ¿Y te voy a dar al circo?
0:09:52 Hay que dar cualquier cosa.
0:09:54 Los circos y los leones circos no son...
0:09:56 No, no discriminan.
0:09:58 Ahí viene el tío con la papa de Cedulia y le daba perro.
0:10:00 Bueno, y después cuide que el niño no se quiere
0:10:02 como el viejo chiste
0:10:04 en el zoológico
0:10:06 por eso le impedir a algún guardián su salida.
0:10:10 Porque algunos circos que son graciosos,
0:10:12 es decir, me llaman higito.
0:10:14 Me llaman higito divertido.
0:10:16 Sí, divertido.
0:10:18 Es que los viste un poco raro también.
0:10:22 Se está jodiendo un simpaseco.
0:10:24 No sé, ese simpaseco que usted dice
0:10:26 es de los guardiános ni hijos.
0:10:28 Así que el hudito como lo ve dice.
0:10:30 Señora de Pilelo, antes traigo a Higeló.
0:10:32 Se confunde fácil el niño.
0:10:34 ¿El gorila es su marido?
0:10:36 No, no, ese es el gorila no más.
0:10:40 Ese no vino conmigo.
0:10:42 El marido está en casa, gracias a Dios.
0:10:44 No se animó.
0:10:48 Bueno, consigue eso para cuidarlo en el zoológico.
0:10:52 Que no se le va a dar.
0:10:56 Si le va al agua con el hipopótamo.
0:10:58 ¿Cómo se lo saca el hipopótamo?
0:11:01 El hipopótamo parece que no está porque está sumergido.
0:11:03 Por ahí yo lo confundé con su hijo.
0:11:05 No, por ahí lo confunde con su hijo.
0:11:11 Claro, el hipopótamo cree que es su hijo.
0:11:13 Claro, que su hijo.
0:11:15 Lo tiene que dejar así como a Romulo y Remo
0:11:17 lo creamos, lo creamos en una loba.
0:11:19 Lo que tiene que dejar es que su hijo
0:11:21 sea trigado por los hipopótamos.
0:11:25 ¿Quién se lo saca?
0:11:27 Pero se lo saca que el día de mañana puede fundar Roma.
0:11:37 Y si no es Roma, algo puede fundar.
0:11:39 Algo puede fundar.
0:11:41 Menos pretencioso.
0:11:43 Bueno, después, cuidado.
0:11:45 Cuida los niños durante el carnaval.
0:11:47 Ahora que viene el carnaval.
0:11:49 Ah, sí, los debo al cozo, les puede perder.
0:11:51 Primero, si lo va a disfrazar al nene.
0:11:53 Si acueres de que lo disfrazó.
0:11:58 Si se olvida de que lo disfrazó,
0:12:00 se les pierde el chico y dice
0:12:02 si hay un chico disfrazado,
0:12:04 se les pierde el gato.
0:12:06 A ver si se da la antigua, no?
0:12:08 ¿Cuál año pasado?
0:12:10 De Marinerito.
0:12:12 De Marinerito, no.
0:12:14 Y se despirata.
0:12:16 Y si fue el día que le metiste un bolio
0:12:18 y me echaste el ojo,
0:12:20 lo tuviste que disfrazar y despirata.
0:12:22 Bueno, acueres de que lo disfrazó.
0:12:24 La psicóloga Fabriana Chirino Ortiz
0:12:26 no quiere tomar particular cuidado
0:12:28 en los bailes de carnaval con los niños.
0:12:30 Porque por la edad,
0:12:32 la inocencia
0:12:34 puede sobrevenir muchos problemas.
0:12:36 No es la psicóloga.
0:12:38 Cuidar la psicóloga se dedica a cuidar los cicos
0:12:40 durante los bailes de carnaval.
0:12:42 Pero vamos con el carnalón.
0:12:44 Por ejemplo, es un mal ejemplo
0:12:46 que llegan cuando los padres caminan
0:12:48 por las calles en estado de heredad
0:12:50 ofreciendo un triste espectáculo
0:12:52 que adelguesta.
0:12:54 Vaya por la vereda.
0:12:56 O qué despeje ahí
0:12:58 sentar en su mesa.
0:13:00 Va disfrazado de curvera, la señora.
0:13:02 ¿Vas?
0:13:04 El niño es avergüenza.
0:13:06 O dice, mis padres están
0:13:08 en un triste estado de heredad
0:13:10 y me avergüenza.
0:13:12 No voy al corso de disfrazado,
0:13:14 como dice el niño.
0:13:16 Le voy a decir,
0:13:18 que no me voy a ver.
0:13:20 No me voy a ver.
0:13:22 No me voy a ver.
0:13:26 El ambiente de detención
0:13:28 que se produce con las discusiones.
0:13:30 Pero dónde los llevo, este señor?
0:13:32 Qué corso va.
0:13:34 Las peligas, manifestaciones de siglos
0:13:36 porque la pareja bailó con otro
0:13:38 en esos cuadros de alto consumo de alcohol.
0:13:42 Pero es un corso eso, mía.
0:13:44 ¿Dicenciado a dónde?
0:13:46 ¿Qué está bailando con otro?
0:13:48 ¿Esta vía no nació?
0:13:50 No me vía con mi mujer, camejo.
0:13:52 Pero la estaba acompañada.
0:13:54 Ya me tenía cansada cantar como así.
0:13:56 Lo canté todo así.
0:14:02 Y el cinco, mira.
0:14:04 ¡Voy a Tata!
0:14:06 ¡Voy a mamá!
0:14:10 Esa es...
0:14:12 ¡Sacha! Mami tuvo bailando con Isabel Gordita.
0:14:18 ¿Sabes que está bailando con el Lagoel?
0:14:20 Dije, ¿qué más joven que vos?
0:14:22 ¡Ay, Juna!
0:14:24 Y tener que saberlo por boca
0:14:26 en mi mismo hijo.
0:14:30 Ay, Juna, en el momento en que vos tomo una caña
0:14:32 en el mostrador, Mami bailaba y apretaba con el Lagoel.
0:14:38 No me lo había dicho, mijo.
0:14:40 Ovia a tener más de medio
0:14:42 que más cada su mamá que me es.
0:14:44 ¡Voy a corso!
0:14:46 ¡Vállame!
0:14:50 ¡Está en conoche de reges!
0:15:00 Si el menor acude a un decirle de Carnaval
0:15:02 que va a acompañar de un grupo de amigos
0:15:04 y tenga la disenación de un adulto
0:15:06 pero de eso también le arriblo Carnaval, ¿eh?
0:15:08 Es fred.
0:15:10 ¿Te viste que te puso mucho al sol?
0:15:12 Dice aquí.
0:15:14 ¿Como, disablemente?
0:15:16 Se le mezcló.
0:15:18 ¿Se le habrá mezclado?
0:15:20 Si no esté mucho tiempo con la ropa mojada.
0:15:22 Bueno, esos se lo agarraron
0:15:24 y lo mojaron con un pomo.
0:15:26 Ah, claro, si lo...
0:15:28 ¿Está perdido jugar con pomos y con agua
0:15:30 ahora que viene el Carnaval?
0:15:32 Pues bien.
0:15:34 El otro día pasé por aquí a un negocio y se venza de pomos.
0:15:42 Si fuera como si vendieran armas en forma ilegal.
0:15:44 O uno tiene que sacar una orden,
0:15:46 algo así como un permiso
0:15:48 para aportar pomos.
0:15:50 No, el TETA está autorizado
0:15:52 para jugar con quienes juegan al Carnaval.
0:15:54 Pero nadie quiere jugar.
0:15:56 No le gusta mojar, pero no quiere lo mojar.
0:15:58 Yo no quiero jugar.
0:16:00 Ah, no estás jugando.
0:16:02 ¿Qué quiere que espere que alguno quiera que lo moje?
0:16:04 Asegúate a tarde que voy por acá,
0:16:06 y a la tarde que voy a jugar conmigo.
0:16:08 Al final voy a empezar a mojar a cualquier el listo.
0:16:10 Primero lo mojo y después le pregunto.
0:16:14 Es que mejor mojar...
0:16:16 Digo, para una dama, ¿no?
0:16:18 A ser real.
0:16:20 Mojar, meter un baldazo o con un pomo.
0:16:22 Con un globo.
0:16:24 Con un globo.
0:16:26 De arriba al techo.
0:16:28 De arriba al balcón.
0:16:30 Pero hay un baldazo de arriba del balcón.
0:16:32 Un baldazo también.
0:16:34 Es más sorpresivo, ¿no?
0:16:36 Pero está permitido.
0:16:38 Yo voy a trabajar, señor, no estoy jugando.
0:16:40 No me importa, es Carnaval.
0:16:42 Por obese.
0:16:44 Para que se haría la calle a provocar.
0:16:46 Pero yo no juego.
0:16:48 No me importa, es Carnaval.
0:16:50 Se salió a la calle provocación.
0:16:52 ¿Por qué no juegan con los que juegan?
0:16:54 Porque no es nadie juega.
0:16:56 Señorita, nadie juega.
0:16:58 Es Carnaval, vienen en el almanaje, ¿no es?
0:17:00 Maleducado.
0:17:03 ¿Por qué no vas a mojar a tu madre?
0:17:05 La de la mujer, señorita.
0:17:09 Y a tu hermana.
0:17:11 Mi hermana fue a hacerse mojar en otro barrio.
0:17:21 Imperfinente.
0:17:33 Que no jueguen echando espuma a los ojos.
0:17:36 O por los ojos.
0:17:38 O por la boca.
0:17:44 No es que se espuma por la boca, Nahuel.
0:17:46 Que es peligroso, te dijo el tío.
0:17:48 ¿Cómo son esos cosas de espuma para los ojos?
0:17:50 No son los aerosoles, no, el atomizador.
0:17:54 Gracias a perfume.
0:17:56 Gracias a perfume, ¿no?
0:17:58 No, la espuma, claro.
0:18:02 Es decir, el flic que hace el espuma.
0:18:04 ¿Algún malchino que hace eso?
0:18:06 No, que gracia.
0:18:08 La espuma era aerosol, claro.
0:18:10 Se pica, te arde.
0:18:12 No va a ser cartelista, espuma está autorizada.
0:18:14 Pero me parece que te pases para todo.
0:18:16 Te pase brota, ¿sí?
0:18:18 Y después tienes que ponerte...
0:18:20 Dime, formación de otro.
0:18:22 ¿Y por lo vas a ser linda?
0:18:24 ¿Y por lo vas a ser linda?
0:18:28 ¿Y por lo vas a ser linda?
0:18:30 No, si le arroja los ojos,
0:18:32 si le puede provocar una irritación.
0:18:34 Si es la espuma no autorizada.
0:18:36 Ah, porque la autorizada es la que vende
0:18:38 lo que organiza el corso.
0:18:42 Y la que vende es la que vende a nosotros, señor.
0:18:44 Se la autoriza así.
0:18:46 Mismo, dígale a su hijo
0:18:48 que no se coma el papel picado.
0:18:50 No, y ven el pico.
0:18:52 Por si hay chico, chico, chico,
0:18:54 que andan ahí y ven el papel picado en el suelo
0:18:56 y no va a comprar.
0:18:58 Yo no lo compro.
0:19:00 Ay, dice papá, compráeme papel picado.
0:19:02 ¿Por qué te voy a comprar si estás lleno del suelo
0:19:04 de papel picado?
0:19:06 Juntarlo ahí al lado del cordón de la vereda
0:19:08 que ahí se amontó, ¿no?
0:19:10 Y está mojadito.
0:19:12 Está mojadito, más pesado, ¿no?
0:19:14 Claro, a arrojar.
0:19:16 Pero algunos niños, en vez de tirarlo,
0:19:18 se lo comen.
0:19:20 Ah, mire, claro, porque por ahí
0:19:22 tiene algún sabor que hay un chico.
0:19:24 Se lo comen toda la boca
0:19:26 y se comen que se opone
0:19:28 un cuarto kilo, medio kilo
0:19:30 de papel picado.
0:19:32 Y después se toman una gasiosa
0:19:34 y se le ince
0:19:36 el papel picado.
0:19:38 Se le hace adentro
0:19:40 como una piedra.
0:19:42 Y ahí ya no tiene salvación.
0:19:44 No, ahora tengo un amigo
0:19:46 que trabaja en el hospital piobano.
0:19:48 Así que todos los años vienen
0:19:50 pero cantidad de niños
0:19:52 que se tomaron medio kilo de papel picado
0:19:54 y se tomaron el agua de los pomos.
0:19:58 Se tomaron hasta el agua de los pomos.
0:20:00 Claro, se come el primero papel picado
0:20:02 y después le arran el pomo
0:20:04 y le mojaran a alguien.
0:20:06 Se le hace una pelota y chau.
0:20:08 Ahí no se le arran.
0:20:10 No se le arran.
0:20:12 No se le arran.
0:20:14 No se le arran.
0:20:20 Así que vienen.
0:20:22 No te comas tampoco de hacer pentillas.
0:20:26 Puedes hacer pentillas más fácil
0:20:28 porque después la puedes sacar.
0:20:30 Agarrarás punta y tiras y la sacas
0:20:32 y no se la comió todo.
0:20:34 Igual se llama tira.
0:20:36 Es como se llama esa cornetita
0:20:38 que uno sopla
0:20:40 y toca la corneta pero sale como una
0:20:42 lengua de papel.
0:20:46 Es pantasuegras.
0:20:50 Una media docena de espalta.
0:20:52 Un kilo de papel picado
0:20:54 y medio pomo.
0:20:56 Por cincuenta centavos más
0:20:58 lo que es aprovechar la promoción
0:21:00 del carro verde
0:21:02 que es la espuma lo autorizada.
0:21:06 esa te hace arder.
0:21:08 ¿Y qué me puedo poner
0:21:10 si me arde?
0:21:12 ¿Y poblos?
0:21:14 ¿O vaselina?
0:21:16 Dependiendo de la ala.
0:21:18 La reconocían que está disfrazada.
0:21:20 La forma de caminar.
0:21:26 ¿A usted lo reconocian por la forma de caminar
0:21:28 cuando se disfrazaban?
0:21:30 Sí, yo que hay tipo y se ponían los disfrazos
0:21:32 y no me va a conocer nadie.
0:21:34 Dicen, iban al corso, a la baila de la raza
0:21:36 y se rascaban como se rascaban
0:21:38 siempre y entonces ya alguien se lo conocía
0:21:40 por la rascadura.
0:21:42 Por la forma de rascar.
0:21:44 Por la forma de caminar.
0:21:46 Yo me digo, callorra.
0:21:48 Callorra, por lo más.
0:21:50 Callorra el zorro.
0:21:52 Toma, tira.
0:21:54 Callorra.
0:21:56 Siempre igual.
0:21:58 Sí, cambia más.
0:22:00 Bueno, ¿qué otra cosa
0:22:02 hay para molestar productos, para molestar gente?
0:22:06 Una brillantina no hay que ser tira.
0:22:08 Para arrojar.
0:22:12 No, no, no hay mucho más que la espuma ahora, ¿no?
0:22:14 Pero están con ese...
0:22:16 Un martillo, el martillo, ¿eh?
0:22:18 Ah, que le cega la cabeza y...
0:22:20 Es de plástico, ¿no?
0:22:22 Es de plástico.
0:22:26 Una vez me pegaron a mí en el corso con el martillo.
0:22:28 Ah, lo bajaron?
0:22:34 ¿De atrás me pegaron?
0:22:36 Uy, lo peor, lo sorprendido.
0:22:38 ¿De atrás me pegaron?
0:22:40 Tienes pedido en la ura.
0:22:42 Y se aprovecha de ahí, no más, la culpa con.
0:22:46 Y un que tenía cara culpable con un martillo en la mano.
0:22:48 Y ahí, no más, lo asubré sin compasión.
0:22:52 Pero sería el tipo ese.
0:22:58 ya te iban con un corcho
0:23:00 tisnado y iban a corrobar
0:23:02 antes.
0:23:04 Ah, no lo uso para pintarme vivo.
0:23:06 Es claro, el corcho tisnado.
0:23:08 No quiero que hay alguna fíjula
0:23:10 que le gustan los hombres con vigor.
0:23:12 Sí, lo pinta.
0:23:14 Estoy en el baile
0:23:16 y a ella le gustan los vigor todos.
0:23:18 Entonces voy, me pinto unos vigor, te y salgo.
0:23:22 Me llaman vigor, te digo.
0:23:26 El viejo trolate, así decirlo, con un cocho tisnado
0:23:28 y saludaba las viejas, así les...
0:23:32 Ah, estaba la calle que daban toda la noche
0:23:34 pintada las viejas con los vigor.
0:23:36 Y a mí me gusta más el disfragio
0:23:38 de mi abuelo con un amigo.
0:23:40 Ah, ¿de qué sencillo vendían chorizo y pala?
0:23:42 Ah, ¿cómo?
0:23:44 De adelante iba uno con una...
0:23:46 y esto de chorizo estaba...
0:23:48 y otro con dos pales, ya para vieja.
0:23:50 Ay, chorizo preco para las viejas, quedaba.
0:23:52 Mira, tío, te adoro, te le adoro.
0:23:58 es alguna otra pelic...
0:24:00 cosa peligrosa aquí.
0:24:02 Vale, niño.
0:24:04 Cuide a su hijo,
0:24:06 esta no se quedó cuida su hijo, no cuide
0:24:08 el chorizo, el cacuato, el carnaval
0:24:10 y en el colegio
0:24:12 y cuide qué útiles escolares
0:24:14 le compra, porque hay útiles escolares
0:24:16 que son muy peligrosos, por ejemplo
0:24:18 el compás.
0:24:20 El compás.
0:24:22 Ya peligro.
0:24:24 Ya voy a preguntar a Filmus
0:24:26 cuando nos acerpamos.
0:24:28 Pudemos al fútbol, le voy a preguntar
0:24:30 si está prohibido el compás.
0:24:32 Porque el chico lo arrojaba en el pizarro.
0:24:36 Compás se conunce.
0:24:38 Se acercaba un compañero
0:24:40 con un compás,
0:24:42 con mucho rasgo de trozos.
0:24:44 Ah, lo voy a decir algo que al tiempo no le gustaba.
0:24:46 Se acaba el compás.
0:24:48 No, el compás no.
0:24:50 Si tira siempre donde él,
0:24:52 que lo haga con un platito.
0:24:54 Algo un platito y le doy vuelta con el lapito.
0:25:00 se lo puso en la boca.
0:25:02 No se coma la tija.
0:25:06 Se saca la tija de la boca.
0:25:08 Hay chicos que están escribiendo en el pizarro
0:25:10 y por ahí no se acuerdan algo
0:25:12 y se pone la tija en la boca.
0:25:14 Y anda a saber
0:25:16 donde anduvo.
0:25:18 Por ahí la misma tija
0:25:20 agarró otro alume y también se la puso en la boca.
0:25:22 O qué se hizo.
0:25:24 Anda a saber, el hormito rinco es un animal muy extraño.
0:25:28 La tija es venenosa.
0:25:30 La tija es venenosa.
0:25:32 Se come una tija
0:25:34 y se come una tija y se morir.
0:25:36 Se morir puede absorber
0:25:38 toda la humedad del cuerpo
0:25:40 y se secas por dentro.
0:25:44 Y tu no la te puedes salvar
0:25:46 pero con dos te mueves.
0:25:48 Si ya la tija es larga, la recién empezada
0:25:50 que enseguida se roba.
0:25:54 Esa te morir.
0:25:56 Tiene mucha capacidad de absorción.
0:25:58 La tija es más o menos con casi como la baby's quay.
0:26:00 Casi, sí.
0:26:02 Una baby's quay por ejemplo
0:26:04 te puede absorber 5 litros de agua.
0:26:06 Más que la baby's quay.
0:26:08 Más que la baby's quay.
0:26:10 Y la baby's quay por la tija
0:26:12 por ahí anda.
0:26:14 5 litros de agua te queda terrestreca
0:26:16 todo por dentro.
0:26:18 Cuando el sico quiere respirarte
0:26:20 quedaron los conductos.
0:26:22 La tija en la boca.
0:26:24 La bloti, claro.
0:26:26 Si es cala bloti, no entra el aire
0:26:28 adiós, me placa.
0:26:30 Pero me da bobo, no pensé que era tan peligro.
0:26:34 Casi la tija sobre el pizarron.
0:26:36 Hay gente que lo oye.
0:26:38 Sí, el ruido ese.
0:26:40 El ruido.
0:26:42 Sí, ya hay.
0:26:44 La otra tija es también peligrosa
0:26:46 la desastre.
0:26:48 Es rara.
0:26:50 Es rara.
0:26:52 En la esastre.
0:26:54 Y bueno, en la...
0:26:56 en la esmercería.
0:26:58 Si esa no sale más, yo tengo un montón
0:27:00 de traje
0:27:02 que todavía tiene la marca del tija.
0:27:04 No sale más.
0:27:06 Y me manda la tinta de día y dice
0:27:08 que no sale.
0:27:10 Que se la salga esa.
0:27:12 Y los trajes no te atienden.
0:27:14 Yo le hago la traje
0:27:16 y ahora la bichote.
0:27:18 Me he demasiado Gigado.
0:27:20 con el escuadro es peligroso, los subtiles esculares son peligrosos, el lápiz únicamente que no les
0:27:26 salga punta, y bueno pero como va a escribir, le hago con el lápiz, que otra cosa, todo, la regla,
0:27:35 la casa y el portas y lees, para que se acampunta, cuidado con el que se acampunta y le empiezan a dar maniz,
0:27:43 le quedan todo como el dedo me mite, y si, que bien, acá, mira, si todo parejito, mira lo que haga punta al dedo,
0:27:53 mira lo que hago, y dice, que le doy el ornitorrínco y dice, si, donde metí, bueno, el transportador de lata
0:28:01 también, de lata, así, y así que no hay ninguna, las pintas, las pintas se las toman,
0:28:08 se toman hasta la pinta, es venenosa, es venenosa, un frasco de pinta puede matar a
0:28:16 ventillote persona, pero cuánto pueden tomar, dice fracito, y no sé, venenosa, o sea que no hay que
0:28:25 mandarlo al colector, no, no, así, para que lo va a mandar, para que venga por un compás clavado,
0:28:33 con este, si no, que se trague una tinta, que se tomó un litro de tinta, que tome algunas precauciones
0:28:42 en algunas materias, puede cargar un punta al dedo, si va al gabinete de química, como digo,
0:28:48 eso es peligroso, pero yo no lo dejaría ir a un sitio mío a química, no, no, no, si en el rito digo,
0:28:53 mire, mi hijo al gabinete de química no va a concurrir, porque me dijo que el otro día hicieron
0:28:59 acá unas cosas que el diablo andaba a su vez, porque salió un llamo para mucho humo, como yo fui a
0:29:06 ver Fausto, y un feme, hace bien, pero si no se... está bien, y puede uno tomar esa decisión que no va a
0:29:16 ir a mi yo, fui, muchas veces al colector, donde va mi hijo, y le pedí que por favor no le enseñaran
0:29:24 cosas tímicas, mucho azufre, mucho azufre, mucho araje, porque eso es medio demonía, el colector dice,
0:29:30 si, de me aprende, igual mucho no le enseñaban, así que, ¿a di química?
0:29:35 No, en un colegio que le enseñaba mucho, que no le enseñaba nada,
0:29:39 primer colegio que yo lo anoté, era la escraverina, un agente, buena gente, le enseñaban muy bien,
0:29:50 no, no le enseñaban nada, eran tan buenos que nos daban, dejenlo que se exprese,
0:29:55 y el otro estaba jugando al Chinchón en la dirección, bueno, vamos, bueno, vamos a jugar al Chinchón
0:30:03 un rato nosotros a la dirección, con los directivos de la radio, que tengo que recuperar, porque
0:30:09 ante ayer, entre el director y el chef de finanzas, me ganaban como 60 pesos al Chinchón,
0:30:17 así que ahora me dijeron que están cuantos hijos me van a dar,
0:30:21 le van a dar la revagia, las tiene el trigo que me da, así que bueno,
0:30:26 bueno, permiso, adiós.
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!