Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

17 de Julio de 2015

David, el rey de Israel

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos en la venganza Serato Herrible, estamos aquí en nuestro galponcito de Gorriti 5963 en Buenos Aires,
0:00:09 esto es Radio Del Plata, nos ha mandado Naira, un dibujito con todos nosotros y entonces vamos a hablar esta noche de David,
0:00:22 David, el rey de Israel, segundo rey de Israel después de Judá y de una de sus amantes, Béchave, así que vamos a contar todo,
0:00:40 es un espichodio muy escandaloso, así que aquellas personas que no quieran someterse a la referencia de escándalos pueden retirarse de las mismas.
0:00:50 Nación Belén, David, allá por el 1114 a.C., se dice que el palacio de David estaba construido sobre una coluna, sobre una colina sería mejor en Jerusalén
0:01:06 y desde sus terrazas podía verse el paisaje y también se veían los patios y algunos interiores de las casas vecinas,
0:01:18 como su casa estaba más alta al tipo podía ver el fondo de las casas que estaban cerca de la residencia real y que tenían menor altura,
0:01:27 y a veces David tenía por costumbre descansar en la terraza, disfrutar del amanecer y de paso bichar, espiar para el lado de la vecindad.
0:01:40 Y cierto día, David alcanzó a divisar el cuerpo esbelto, veisísimo de una mujer que era bañada por su doncés, no que se bañaba ella,
0:01:57 la bañaba la doncés, la bañaba, y David la vio y se ve que era una mujer pudiente porque se hacía enjuagar por personal de servicio,
0:02:08 no como uno que se baña en la mayor soledad. Bueno, esta mujer estaba parada sobre una tinaja, tal como conviene a una ablución,
0:02:19 y la doncés le tiraba agua perfumada con un tarro, o con un jarro, pero un tarro es muy lindo, un tarro de agua perfumada.
0:02:31 Una jofaina.
0:02:32 Sí, una jofaina, ella le tiraba con una jofaina.
0:02:36 Según parece aquella mujer llamada Beth Sabé, conocía la costumbre del rey de asomarse a la terraza,
0:02:47 y había decidido seducirlo de esa manera, es decir, bañárselo delante.
0:02:53 Es una forma de seducción bastante primitiva si se quiere, pero de indudable eficacia.
0:03:01 Imagínese que usted está parado en la puerta o en su alcón y viene una joven e instala ahí mismo en la vereda un fuentón y se hace bañar por una vecina.
0:03:12 Bueno, usted la ve e inmediatamente se enamora y ya no tiene que perder tiempo.
0:03:18 El caso es que Beth Sabé enamoró a David y el rey sintió la necesidad de hacer la suya.
0:03:26 Vamos a usar esta execrable forma de caracterizar el acto venero.
0:03:31 ¿Qué es hacer la suya? ¿Qué es? ¿Es una propiedad? ¿La menos? ¿Un terreno en Nürnlingham?
0:03:41 El caso es que David mandó un mensajero a la vecina.
0:03:46 Y después se deshizo de una media docena de esposas que ya tenía, pero que ya no le gustaron más porque ahora le gustaba a esa.
0:03:58 No sé si primero se deshizo de las esposas y después mando un mensajero o cómo hizo.
0:04:04 Pero bueno, con un mensaje que decía, ¿por qué no venís a compartir una noche íntima conmigo acá en el palacio?
0:04:13 Ahora bien, hay un detalle fundamental en todo esto.
0:04:18 Beth Sabé estaba casada.
0:04:25 Eso lo empeora todo.
0:04:29 Estaba casada con un tipo, un general de David que se llamaba Urias, que era miembro muy fiel del ejército.
0:04:40 Una virtud que Beth Sabé no compartía, me refiero a la fidelidad.
0:04:44 Estaba este general fuera de Jerusalén.
0:04:48 Bueno, este muchacho Urias ahí estaba, de le guerrear, parece que había guerra.
0:04:55 Y a Beth Sabé no le importó nada su estado con Yugal, así que un día se vistió con sus mejores pilchas y se presentó en el palacio.
0:05:06 Y aceptó gustosa los abrazos del rey David.
0:05:13 La poligamia del rey, que tenía seis esposas y no una, puede explicarse por la necesidad de acrescentar la población que existía por esos tiempos en Israel.
0:05:26 Después no, quiero decir, después no existió poligamia.
0:05:30 La tradición bíblica decía que iba a llegar un día en el que sería tan escaso el número de hombres que cada uno de ellos sería buscado por siete mujeres.
0:05:40 Bueno, el caso es que una explicación pragmática dice que, en pos de una descendencia numerosa, se gestaban a veces uniones un poquitito ilícitas.
0:05:57 El problema en este caso, recibían que Beth Sabé no era libre para entregarse al séquito de mujeres de David.
0:06:04 Es decir, más allá de que el rey tuviera seis, siete o treinta mujeres.
0:06:08 Beth Sabé estaba casada flaco y estaba casada.
0:06:12 Y, bueno, ocurrió que pasadas algunas semanas desde el encuentro con David,
0:06:18 Beth Sabé comunicó con preocupación a su amante que estaba embarazada.
0:06:26 Es decir, mirá, David, disculpame, no sé cómo lo vas a tomar, estoy embarazada.
0:06:33 Bueno, pensando en salvar el honor de la dama y también la vida de la dama,
0:06:42 ya que la infidelidad era castigada con la lapidación, David imaginó un plan que puso en práctica de inmediato.
0:06:51 David quiso salvar la vida de Beth Sabé porque el adulterio estaba prohibido para las mujeres, para los hombres, más o menos.
0:07:00 La legislación para acusar a una dama por adulterio era la siguiente.
0:07:05 Sólo el marido la podía acusar, no el vecino ni un juez que acabó de oficio, no.
0:07:12 El marido tenía que presentarse a la comisaría y denunciar a la mujer.
0:07:17 Mi mujer me ha sido infiel, decía el tipo.
0:07:20 Para que esto no ocurriera, David pensó lo siguiente.
0:07:24 Dos puntos.
0:07:26 Mandó a llamar a Urias, el marido de Beth Sabé,
0:07:30 y le concedió una licencia para que pasara algunos días en Jerusalén, junto a su mujer,
0:07:37 como premio de sus prohesias en el campo de batalla.
0:07:41 Lo mandó a llamar y le dijo, mirá, eres tan valiente, querido Urias,
0:07:47 que te voy a dar unos días de licencia que te atacas con tu mujer.
0:07:50 Recordemos que estaba lejos, Urias.
0:07:54 Bueno, el verdadero sentido de aquel plan, naturalmente, consistía en que Beth Sabé
0:07:59 usara sus recursos para seducir a su esposo.
0:08:03 Bueno, que estuviera con el marido y lo responsabilizara de su embaraz.
0:08:08 Pero Urias, que como hemos dicho era muy leal, desconcertó a todos,
0:08:14 porque honrado por la distinción recibida por David,
0:08:18 decidió no debilitar sus fuerzas en el lecho de Beth Sabé
0:08:24 y reservar todas sus energías para las batallas del Ejército.
0:08:32 En aquel tiempo se creía que todas las energías eran del mismo orden.
0:08:38 No es que batallaban del modo en que ustedes se están pensando.
0:08:43 No, el caso es que Urias, para mantenerse en mejor estado,
0:08:47 se fue a dormir solo a un establo, se concentró como los jugadores de juego.
0:08:52 Aquí ya era una circunstancia muy complicada, porque el rey
0:08:59 iba a quedar en evidencia de alguna manera, ¿no?
0:09:03 Y desear a la mujer del prójimo no era cosa recomendable en Israel
0:09:08 y menos todavía para el rey.
0:09:10 Obtener los favores de una mujer ajena implicaba un delito de robo
0:09:15 a la propiedad de otro hombre, lo cual era execrable, pero era así.
0:09:22 Y esto no se podía realizar sin castigo tampoco.
0:09:26 Entonces muy preocupado por la actitud de Urias, David pensó otro plan.
0:09:30 Hizo llamar a un general de los ejércitos que era un poquitito inescrupuloso.
0:09:36 Se llamaba Joab.
0:09:39 Y le encargó que asignara a Urias una misión peligrosa en el frente de batalla.
0:09:45 Bueno, vamos. Se trataba de que Urias muriese.
0:09:51 Vamos a hacer los honras.
0:09:53 Mandale una misión bien peligrosa que lo liquiden y listo.
0:09:57 Y chao.
0:09:59 Bien, David iba a tener entonces la libertad de quedarse con Bechave
0:10:03 y ella se iba a salvar de la lapidación porque bla, bla, bla.
0:10:08 Y el plan se llevó adelante.
0:10:10 Y Urias murió en batalla.
0:10:12 Vivía en ese tiempo en Jerusalén un profeta llamado Natán,
0:10:18 que era el único personaje del reino que no le tenía miedo a David
0:10:24 y que le hacía tomar conciencia de sus errores.
0:10:28 Natán sabía o había adivinado la intriga que había llevado adelante el rey David.
0:10:35 Y entonces se entrevistó con él, le contó algunas historias a modo de alegoría,
0:10:41 lo aconsejó y finalmente el rey lloró y pidió perdón a Dios.
0:10:47 Bechave dio a luz a un niño que nació enfermo y que murió al poco tiempo.
0:10:51 Pero de todos modos David y Bechave tuvieron otros cuatro hijos.
0:10:57 Simá, Sobab, Natán y Salomón.
0:11:02 Ninguno de estos hijos debía supuestamente gobernar
0:11:06 ya que David había tenido otros hijos con sus antiguas esposas.
0:11:12 Pero fueron sucediéndose una serie de intrigas
0:11:16 que permitieron al fin que uno de los hijos de Bechave fuera el rey de Israel.
0:11:20 El heredero natural de David, historia tiene su gracia,
0:11:26 hubiera sido su hijo Amnon.
0:11:29 Pero este pibes había tenido la pésima ocurrencia
0:11:33 de violar a su medio hermana Tamar.
0:11:37 Y Absalom, el siguiente hijo, no pudo soportar la falta de su hermano y lo mató.
0:11:43 Pero el asesinato del heredero del trono era su vez algo grave.
0:11:49 Por ese motivo David mandó a Absalom al exilio.
0:11:54 Entonces, Absalom preparó una revolución contra su padre.
0:11:58 Casi, casi tuvo éxito.
0:12:02 Alcanzó a entrar en Jerusalén, violó a las concubinas de su padre
0:12:08 y las violó según dicen, en una terraza a la vista de la población.
0:12:14 Y esto parece un error óptico, si es que no histórico,
0:12:18 porque si hemos dicho que David vivía en una terraza que era muy alta,
0:12:23 y estas violaciones tuvieron lugar allí,
0:12:27 la población que estaba debajo en ínfimos lugares mal pudo haber asistido a estos procedimientos,
0:12:33 que hubieran sido posibles solamente si la población hubiera estado en la terraza
0:12:39 y la violación se hubiera perpetrado en un sector más bajo de la ciudad.
0:12:43 No importa. El caso es que según dicen,
0:12:47 la población incluso festejaba la proeza con gritos de toda índole,
0:12:52 y no quedaron herederos varones,
0:12:56 salvo presupuesto a los hijos de Bélchavé.
0:13:00 Tan triste estaba David por estas cosas que envejeció prematuramente.
0:13:04 Bélchavé hizo campaña a favor de su hijo Salomón,
0:13:10 y logró que David, en su lecho de muerte,
0:13:14 lo eligiera como su sucesor.
0:13:19 David pasó sus últimos días postrado,
0:13:23 y como ustedes saben,
0:13:27 hizo traer a una doncella,
0:13:31 la famosa doncella Abhisac, la tsunamita,
0:13:35 que se acostaba desnuda a su lado para darle calor a su cuerpo
0:13:41 y cada tanto una que otra caricia.
0:13:46 Así que tan prematuramente no había envejecido.
0:13:50 Pero murió a esa edad, en el 970 a.C.
0:13:56 Si murió en el 970 a.C.,
0:14:02 entonces estamos fregados con la fecha que nos dieron al principio.
0:14:06 Que otros locutores no consultan, pero yo sí.
0:14:11 Si nació en el 1114 y murió en el 970,
0:14:17 pues tenía 44 años y no 80.
0:14:21 Algo está pasando.
0:14:23 Hay que declarar también que Salomón no pertenecía
0:14:27 a aquella raza legendaria
0:14:31 de las primeras generaciones de la historia de Israel,
0:14:35 donde las personas como Adam o como Matuzalén
0:14:40 vivían 700, 800 o 900 años.
0:14:44 Como quiera que murió a los 80 años.
0:14:48 Belchavé junto al profeta Natán
0:14:52 fue una especie de regente
0:14:54 hasta que Salomón tuvo la edad suficiente para reinar.
0:14:58 Y ese fue el origen del rey Salomón.
0:15:00 Esta fue la historia de Belchavé,
0:15:02 aquella que se dujo al rey David.
0:15:04 La historia también del pobre Uriás, el marido,
0:15:08 que pagó su demasiada fidelidad con la vida.
0:15:12 Y hay de todo aquí, hijos violadores, fratricidas.
0:15:16 Una historia espantosa, verdaderamente.
0:15:20 Hay una película con Robert Taylor,
0:15:24 en donde estas cosas...
0:15:26 Era una época del cine norteamericano
0:15:30 que había que hacer todo muy libya.
0:15:35 Se achataba un poco.
0:15:39 Bueno, a quién podemos dedicar esto, Barton?
0:15:43 Para mí Uriás, el fiel marido,
0:15:47 que fue traicionado por su mujer y su rey,
0:15:49 a Salomón,
0:15:51 que finalmente fue un rey muy sabio y muy piadoso,
0:15:55 que acostumbraba a dividir en dos
0:15:57 a los hijos cuya tenencia estaba en conflicto.
0:16:04 Bueno, hemos ido a la discoteca,
0:16:12 que a mí la historia que más me gusta de todas,
0:16:16 isla del rey asomándose a mirar
0:16:20 cómo se le bañan las pretendientes.
0:16:26 Y hay una canción que fue compuesta pensando
0:16:31 en esa historia de mujeres que se bañan,
0:16:35 de hombres que las miran,
0:16:37 y la historia consecuente.
0:16:39 Se llama No Me Mires Más.
0:16:41 No me mires más, ciertamente.
0:16:43 La letra dice otras cosas, es verdad.
0:16:47 Dice otras cosas.
0:16:51 Usted dice que está inspirada.
0:16:53 Está inspirada en eso y está con cuidado para
0:16:55 evitar herir sus septibilidades.
0:16:57 Es una canción española, desde luego.
0:17:00 Y la va a cantar para nosotros Lollita Torres.
0:17:37 En la luz de tu mirada
0:17:40 Dios me quema si te viro
0:17:42 Si suspiras que suspiro
0:17:45 Pues un eco tuyo soy
0:17:49 Si se encuentran nuestras manos
0:17:53 Y se estrechan un momento
0:17:55 Al sentir tu pulso siento
0:17:59 Que en mi vida hoy yo te doy
0:18:04 No me mires
0:18:08 Y vuelve otras miras
0:18:11 Pues de angustia
0:18:14 Hoy te miro
0:18:18 No me mires
0:18:22 Pero sin bebiras
0:18:25 Mira a mí a los ojos
0:18:27 Hoy a mí te doy
0:18:34 No me mires
0:18:38 Que por dos caminos
0:18:42 Va a nuestros destinos
0:19:11 Que te vayas de mi vida
0:19:13 Yo te ruego que te alejes
0:19:15 Yo te pido que me denjes
0:19:18 Y que olvides que te ames
0:19:23 Pero lejos de mi vida
0:19:26 Entre niebla, gris y ausencia
0:19:29 Si ahora viva tu presencia
0:19:32 Donde quiera que yo esté
0:19:40 Y vuelve otras miras
0:19:43 Pues de angustia
0:19:46 Hoy te miro
0:19:54 Pero sin bebiras
0:19:58 Mira a mí a los ojos
0:20:01 Hoy a mí te doy
0:20:24 Que por dos caminos
0:20:28 Va a nuestros destinos
0:20:49 Era lolita torres en la venganza
0:20:51 Será terrible, no me mires más

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown