Transcripción automática
0:00:00 El ama de casa merece lo mejor.
0:00:06 Miren ustedes, nuevo.
0:00:08 El sector está más dulce con las amas.
0:00:10 Sí, más dulce.
0:00:12 Y tenemos algunas monografías.
0:00:14 Por ejemplo, el baño del bebé...
0:00:16 De su amigo, el bebé.
0:00:18 De mi amigo, el bebé Martínez, de Montevideo.
0:00:20 No, el baño del bebé.
0:00:22 El primer baño del bebé marca un momento de especial trascendencia.
0:00:27 Ah, qué sello.
0:00:31 Y los veo para uno.
0:00:33 Esa gente que anda con ganas de marcar momentos de trascendencia.
0:00:37 Y gente que anda con tiza marcando la vida
0:00:39 instantes de supuesta trascendencia.
0:00:41 Cumpleaños, cumplemeses,
0:00:43 duración de una relación amorosa,
0:00:45 interrupción de esta relación.
0:00:47 Anniversarios,
0:00:49 del ingreso a la facultad,
0:00:51 del ingreso al colegio,
0:00:53 del egreso, estos establecimientos.
0:00:55 Del día que viajaron a Salcipüedes.
0:00:57 Gente que bebe así marcando
0:00:59 el día de esto,
0:01:01 de aquello, de la secretaria,
0:01:03 del maestro.
0:01:05 De la novia.
0:01:07 De la novia, de la ex novia.
0:01:09 Todas esas monografías.
0:01:11 Un día como hoy.
0:01:13 Un día como hoy, pero distinto.
0:01:15 Ha sucedido algo.
0:01:17 Por el primer baño del bebé marca un momento
0:01:19 de especial trascendencia.
0:01:21 Si el bebé no lo sabe,
0:01:23 y a veces por otros miembros,
0:01:25 pero de la familia,
0:01:27 como una especie de bautismo casero.
0:01:29 Ah, el bautismo.
0:01:31 Laico.
0:01:33 Habitualmente se espera
0:01:35 hasta la caída del cordón.
0:01:37 Es que...
0:01:39 es que no se sabe
0:01:41 que la caída del cordón
0:01:43 es una caída de la caída del cordón.
0:01:45 Es que no se sabe
0:01:47 que la caída del cordón
0:01:49 es una caída de la caída del cordón.
0:01:51 Para iniciar los baños de inmersión.
0:01:53 Para iniciar los baños de inmersión.
0:01:55 Pero de ser necesario puede hacerse antes también.
0:01:57 Por que no se cae más.
0:01:59 Vio que el cordón es duradero.
0:02:01 El cordón es que dura mucho y el chico está roñoso.
0:02:03 Si, 23 años tiene el pino.
0:02:05 Pero de eso,
0:02:07 hay que tomar el recaudo
0:02:09 de desinfectarlo al chico.
0:02:11 Y secarlo bien una vez concluido el baño.
0:02:13 Bueno, siempre hay que secarlo bien después.
0:02:15 De concluido el baño, incluso ya los grandes.
0:02:17 Es preferible secarse.
0:02:21 Hay gente que no se seca.
0:02:23 A veces no es fácil.
0:02:25 Vio las todas esas que se las pasan.
0:02:27 Las nuevas.
0:02:29 Son suaves.
0:02:31 No contra producentes.
0:02:33 Absoluteamente inservibles.
0:02:35 Porque no producen secado alguno.
0:02:37 Sí, con la sensación fea.
0:02:39 A mí me gusta secarme con la toalla vieja.
0:02:41 Incluso con agujeros en el medio.
0:02:43 Y a espera.
0:02:45 Incluso con las sábanas.
0:02:47 Con la camiseta que me saqué.
0:02:49 Que me está todo atraspirada.
0:02:51 A veces no hay toalla.
0:02:53 Se la llevó alguno.
0:02:55 Se salió del baño y se la llevó para cocina.
0:02:57 Y ya dejó ahí.
0:02:59 Y entonces ahí te agarre la camiseta.
0:03:01 Y se sacó y más o menos se seca.
0:03:03 Si oréa un poco.
0:03:05 Si no pide alguien.
0:03:07 ¡Traeme una tovalla!
0:03:09 Dice.
0:03:11 Y si no, tira la camiseta en el piso.
0:03:13 Y va.
0:03:15 Y ahí está el piso del baño.
0:03:17 Yo aprovecho para limpiar el piso.
0:03:19 Con toda la ropa interior.
0:03:21 Pero bueno, el baño es una oportunidad
0:03:23 para disfrutar de un momento que puede ser agradable.
0:03:25 Tanto para el bebé como para los padres.
0:03:27 Aunque conviene seguir estas recomendaciones.
0:03:29 Atención, lápiz y papel.
0:03:31 ¿Cuál es el mejor momento
0:03:33 para jugar al bebé?
0:03:35 A ver, ¿cuál es?
0:03:37 Dice.
0:03:39 Conviene hacerlo preferentemente por la noche.
0:03:41 Antes de darle de mamar por última vez.
0:03:43 Yo no quiero decir de lo que dice aquí.
0:03:45 Por su efecto relajante.
0:03:49 Claro, el baño lo deja relajadito.
0:03:51 Y la huita no alzó.
0:03:53 Claro, y ese bueno joró.
0:03:55 El bebé después alimenta y se queda dormido.
0:03:57 Es caliente, ¿no?
0:03:59 Cosa de...
0:04:01 Más o menos caliente.
0:04:03 No, tiene esta tibisita.
0:04:05 Dice, es conveniente que el bebé tenga su propia bañera.
0:04:07 Y si, está bien.
0:04:09 Para qué no se le anden metiendo...
0:04:11 Los grandes.
0:04:13 Los grandes.
0:04:15 Que no debe utilizarse para otro fin.
0:04:17 Por ejemplo, claro, hay gente que...
0:04:19 Cuela lo pideba en la bañadera de...
0:04:21 En la de plástico.
0:04:23 O va a ser pujero.
0:04:25 Hace el pujero ahí mismo,
0:04:27 peor todavía.
0:04:29 No es que hace el pujero en la bañadera.
0:04:31 Es que baña el pibe en la olla.
0:04:33 Lo mete de parado.
0:04:35 Lo mete ahí de parado.
0:04:37 Es la misma olla que hacemos el pucherete.
0:04:39 Por ahí agarra...
0:04:41 Arveja, que quedaron.
0:04:43 El niño de agarra todo.
0:04:45 Agarra de hizocas.
0:04:47 Y después con la misma agüita.
0:04:49 Como en el verso que hemos recitado.
0:04:51 El viernes en el teatro Margarita Circa.
0:04:53 El niño en vuelta.
0:04:55 En todas partes se cuessenabas.
0:04:57 La bañera grande resulta muy incómoda.
0:04:59 Resbaladiza y riesgosa.
0:05:01 Se le puede ir incluso por el agujero.
0:05:03 No se ha exagerado.
0:05:05 ¿Qué te da un agujero?
0:05:07 ¿Qué diametro para que se lo vaya a lobe?
0:05:09 No importa, señor.
0:05:11 La habitación en la que se realice el baño.
0:05:13 Es el baño.
0:05:15 De verdad tener una temperatura agradable.
0:05:17 No siempre es el baño.
0:05:19 ¿De dónde lo...?
0:05:21 En la mesada.
0:05:23 Yo la nena cuando era chiquita y hacía mucho frío.
0:05:25 La bañaba en el comedor.
0:05:27 Porque ahí estaba Masté Enclado.
0:05:29 Mientras tendía los invitados.
0:05:31 Mientras comía.
0:05:33 Bueno, la habitación en que se realice
0:05:35 este baño.
0:05:37 Debe tener una temperatura agradable.
0:05:39 Donde no haya corrientes de aire.
0:05:41 En la temperatura agradable no debe haber corrientes de aire.
0:05:43 Nunca hay corrientes de aire en la temperatura.
0:05:45 ¿No?
0:05:47 Temperatura es un concepto.
0:05:49 A través del cual no corre el aire.
0:05:51 Si el aire puede correr a través de la habitación.
0:05:53 Pero no a través de la temperatura.
0:05:55 No se significa.
0:05:59 Como se puede hacer el trato.
0:06:01 ¿Con qué bañarlo?
0:06:03 Con jabón.
0:06:05 Con agua.
0:06:07 Lo recomendable para no dificultar las cosas.
0:06:09 ¿Cómo dificultar las cosas?
0:06:11 ¿Qué es lo que está sucediendo ahí?
0:06:13 A ver, a ver.
0:06:15 Es bañarlo solo con agua.
0:06:17 ¿Y cuál lo va a bañar?
0:06:19 Con jabón.
0:06:21 Y una vez que usted se sienta segura de la tarea.
0:06:23 Podrá en jabonarlo.
0:06:25 Claro, porque el bebé en jabonado por ahí se le pianta.
0:06:27 Se le pianta, ahora se le revala.
0:06:29 Si le revala es bueno la de la gente a saber dónde va para.
0:06:31 Claro. No se le va abajo del agua.
0:06:33 Se puede piantar por la ventana y luego lo tiene que dar.
0:06:35 Sí, es como si estuviera tan suavecito.
0:06:37 Ah, es para ir a un llancho.
0:06:39 Sí, es chiquitito.
0:06:41 ¿Dónde está el?
0:06:43 El jabón que utilice no debe tener perfume.
0:06:47 Porque no le gusta el lene por eso de la cabeza.
0:06:49 No, porque puede ser alérgico al producto químico.
0:06:51 Ya que en algunos bebés la piel todavía es muy sensible.
0:06:55 Pobrecito, pobre ángel.
0:06:57 La roña que tiene.
0:06:59 No se esponja.
0:07:01 Hágalo con la mano, señora.
0:07:03 Para no rasparlo.
0:07:05 En forma de caricia.
0:07:07 Señora, hágalo con la mano en forma de caricia, por favor.
0:07:09 Si fuera usted tan amado.
0:07:11 El agua del baño debe estar a la temperatura del cuerpo.
0:07:15 37 grados.
0:07:17 37 grados.
0:07:19 Sabe algo que el chico tuviera fiebre en cuyo caso.
0:07:21 Ahora voy a aumentarse un poco la piel.
0:07:23 No, al revés.
0:07:25 Cuando el chico tiene fiebre, la temperatura del agua tiene que estar...
0:07:27 Para bajar la fiebre, ni en que sea.
0:07:29 Pero no tan fría.
0:07:31 Tan fría no.
0:07:33 Para el exámbio de sollozo.
0:07:35 Sabe cómo se hace.
0:07:37 Se lo pone en el agua tibia.
0:07:39 Y se le va enfriando de a poquito.
0:07:41 Le va echando agua fría cada vez más fría.
0:07:43 Y el lene que le levanta la mano.
0:07:45 Ya está bueno, padre.
0:07:53 Meno, menos.
0:07:55 ¿Cuánto debe durar un baño?
0:07:57 Un bebé.
0:07:59 ¿Cuándo deja ese bebé?
0:08:01 La duración del baño dependerá de lo placentera que resulta para el bebé.
0:08:05 ¿Le gusta el baño?
0:08:07 Generalmente los primeros baños suelen ser muy breves.
0:08:09 Lo moja.
0:08:11 Lo pasa por abajo la canilla.
0:08:13 Y lo que saca saca.
0:08:15 Están lo transpírales.
0:08:17 Tres, cuatro minutos.
0:08:19 Pero uno se baña tres, cuatro minutos.
0:08:21 Cuánto va a estar?
0:08:23 ¿Usted se me va a llevar tres, cuatro minutos?
0:08:25 Me me cobajo la ducha, dejó que corra un poco.
0:08:27 Me pego uno anjoabonada ahí.
0:08:29 Se me va a dar el mal destacado.
0:08:33 Segunda correa de agua y chau.
0:08:35 ¿Así?
0:08:37 ¿Y qué voy a andar haciendo ahí?
0:08:39 Pero ¿cuánto se va a quedar?
0:08:41 Y yo estoy 30 minutos...
0:08:43 Qué mugre que tendría.
0:08:45 Lo que pasa es que el agua tiene un efecto relajante.
0:08:49 Ah, sí, sí.
0:08:51 ¿Me hizo como masaje?
0:08:53 Yo no preciso, ya vengo relajada.
0:08:55 Si a mí la medio relajada es un...
0:08:57 Si a usted es relajada, no es y te ensase.
0:08:59 Si yo no me relajo con agua, me da.
0:09:01 La duración del baño dependerá, ya se lo dije.
0:09:03 El baño debe ser diario.
0:09:05 ¿Diario?
0:09:07 El diario, con el diario seca.
0:09:09 Porque además de su importancia en la higiene cotidiana,
0:09:13 es una oportunidad para juegos.
0:09:15 Ah, ¿cómo es para juegos?
0:09:17 Claro, usted le va enseñando al niño
0:09:19 a reconocer su propio poder por través del juego en el baño.
0:09:22 Ah, yo creo que jugaban al chinchoto.
0:09:24 Si no, le dan alene bolitas de plástico.
0:09:27 Para que un patito...
0:09:29 Un patito...
0:09:31 Un barquito...
0:09:33 Ahí está un barquito.
0:09:35 Y listo, y el niño se divierte.
0:09:37 Sí, juega un buen rato con eso.
0:09:39 Claro, para que no llore.
0:09:41 No, pero si es muy chiquito, todavía no reconoce los juguetes.
0:09:43 Lo que reconoce son las caríces.
0:09:45 ¿Cómo no reconoce los juguetes?
0:09:47 Un patito, le da un patito, lo que fuera, no juega con eso.
0:09:51 ¿Cómo no va a jugar allí?
0:09:52 Juega, no sabe que es un patito, probablemente.
0:09:54 No juega.
0:09:55 Yo he visto chicos, chicos jugar con patitos.
0:09:57 Chicos, chicos de cuánto?
0:09:58 Chicos, chicos de bebeses.
0:10:02 Como nunca, el tipo lo agarre y lo vea.
0:10:04 20 días, me dice.
0:10:05 ¿Quién que haga un pibe con él?
0:10:07 De grande agarra un pato grande.
0:10:10 De verdad.
0:10:11 Y si no sabe que son juguetes, ¿qué les tiene que dar?
0:10:14 No sé qué va a llegar el momento del juguete.
0:10:16 ¿Qué le tiene que dar?
0:10:17 Son carícias, hablarle, mostrarle cada parte de su cuerpo.
0:10:20 ¿Qué te lo hace pa' ahorrarse la parte del juguete?
0:10:23 Se le regalaba a pal día del niño a su hijo.
0:10:26 Caricia, de verdad.
0:10:27 Caricia, le hacía una caricia, te va a ir tras delante.
0:10:29 Y lo bañaba.
0:10:30 Y lo bañaba.
0:10:31 ¿Qué te regaló tu papá?
0:10:33 Dice, me bañó.
0:10:35 Me bañaron pal día del niño.
0:10:38 Cuando cumplí un año un baño.
0:10:40 Ah, dice, el mío me regaló un pato.
0:10:42 Qué suerte dice que tenemos que tener un padre en culto.
0:10:46 Que no sabe nada de puricultura y te regala cosas lindas.
0:10:50 Bueno, este...
0:10:53 Dice, no.
0:10:56 Es un intercambio de afecto corporal, el baño.
0:11:01 Puedo pasar.
0:11:02 En casa cuando nos bañamos nos bañamos.
0:11:04 Somos gente seria.
0:11:06 Nada de...
0:11:07 El intercambio de afecto.
0:11:08 Nada de intercambio de afecto, cada cosa en su turno.
0:11:11 Nada de...
0:11:12 Que estás así.
0:11:13 Claro, aquí estamos intercambiando afecto.
0:11:16 Con Colanelli.
0:11:18 Hace 30 minutos, Gabriel, que estás ahí.
0:11:21 Con quién estás intercambiando afecto.
0:11:24 Solo.
0:11:34 Dice que el baño hace una manera más de favorecer su desarrollo psicológico y motriz.
0:11:40 Y el sí me ni he enterado de eso, ¿no?
0:11:43 Yo creen que le sacaba la roña, nomás.
0:11:46 Le daba lo que le estaba yendo.
0:11:48 Le estaba favoreciendo la motriz.
0:11:52 Una vez que tenga todo listo, como todo listo.
0:11:58 Sí, que tenga el bebé, la bañadera, el agua.
0:12:00 Ya que le da la ropa rápidamente para que no tome frío.
0:12:04 Acá hay que sacarle la ropa y la bañarlo.
0:12:06 Sí, para bañarlo con la española ahí.
0:12:08 Aunque podría aprovechar a todo el mismo tiento.
0:12:11 Lago al pañal.
0:12:13 Después lo sé, Gabriel, que he hecho.
0:12:15 Tómenlo en sus brazos.
0:12:16 Al pañal.
0:12:17 Al líneo, de verdad, ¿no?
0:12:20 Introduzcalos suavemente en el agua.
0:12:24 Sosteniendo lo de tal manera que se moje propiamente hasta la pera.
0:12:29 Sosteniendo lo de tal manera que la cabeza descanse sobre su brazo izquierdo
0:12:35 y pueda con la mano sujetarlo desde la espalda.
0:12:40 Con la mano derecha, el cabone.
0:12:42 No tengo más manos.
0:12:44 Tengo dos solas.
0:12:45 ¿Con qué quiere que lo ancavone?
0:12:46 No, escúcheme.
0:12:47 Usted se apoya al bebé, le pasa la mano por la espalda, lo agarra, digamos, por entre las piernas.
0:12:54 Deja que la cabecita le apoye sobre su acaso, el brazo.
0:12:58 El músculo.
0:12:59 Y viene el tío con la manguera.
0:13:01 No, y entonces le queda la mano derecha para jabonarlo, jugarlo y...
0:13:04 Y suene siempre bien agarradito.
0:13:06 Pero, ojo, firme pero con suavidad, no lo agarra fuerte tampoco.
0:13:10 ¿Firme dónde?
0:13:11 No, ¿de dónde lo agarra firme?
0:13:13 No, no, nada, que firme, no, que firme, no de firmar.
0:13:16 ¿A dónde hay que firmar?
0:13:17 No, no, no, que lo agarra con firmeza pero con suavidad.
0:13:20 Pero nadie está obligado a guardar correspondencia.
0:13:24 ¿Qué linda la firmeza?
0:13:33 Lanza tradicional argentina.
0:13:35 Pero disculpeme.
0:13:36 El cabello, el pelo, ¿no?
0:13:39 Se lava una o dos veces por semana empleando el mismo jabón o un champú neutro.
0:13:46 ¿Cómo neutro?
0:13:48 Claro que no sea femenino ni masculino.
0:13:50 ¿El cabello crea eso?
0:13:51 Champú lo.
0:13:53 El único champú neutro del mercado.
0:13:57 Champú lo.
0:13:59 Lo.
0:14:00 Pida toda la línea de productos lo.
0:14:10 Cabón lo.
0:14:12 Champú lo.
0:14:15 Y así.
0:14:21 Los movimientos deben ser suaves y de adelante hacia atrás.
0:14:26 Esto era mi panota.
0:14:27 Sí, era mismo.
0:14:28 Para evitar que se riten los ojos.
0:14:38 Salto.
0:14:50 Un troja de jabón, dice.
0:14:53 ¿Qué va?
0:14:58 Al sacarlo del agua, envuelvo a lo rápidamente en una toalla suave al niño y comienzo a
0:15:09 secarlo ejerciendo una delicada presión.
0:15:12 Por ejemplo, ¿te vas a bañar o no te vas a bañar?
0:15:16 Pies a juntar una toalla una delicada presión.
0:15:20 No, no, al vivo una presión.
0:15:21 ¿Qué vas a aportar bien?
0:15:25 Delicada, no.
0:15:27 Dice, sin frotar, ¿por qué no?
0:15:31 No es aconsejable usar colonias.
0:15:34 Por lo que decía anteriormente.
0:15:38 Está por si me viste la pielcita.
0:15:40 Ni talcos perfumados.
0:15:42 Talcos perfumados lo.
0:15:45 Lo.
0:15:46 Talcos lo.
0:15:50 Cabón lo.
0:15:53 Y ahora es crema de encuáquez lo.
0:15:58 Pero nada le tiene que poner.
0:16:01 Cuáques, era algo que le pones, ¿no?
0:16:03 Cuáques.
0:16:04 ¿Cuatro qué?
0:16:05 Filo que le pones ahí.
0:16:07 ¿Cómo el otro?
0:16:09 Maicena.
0:16:10 Maicenas, es el animal.
0:16:11 Ah, maicena.
0:16:13 Maicenas, sí, es lo que dice.
0:16:14 Roial.
0:16:15 Pero es más rico el cuáquez.
0:16:16 Que le apos polenta, pongale.
0:16:17 Roial, con Roial.
0:16:19 No crece en lo que dice.
0:16:20 Claro, roial.
0:16:21 Que sale mucho rollo.
0:16:23 O a safrán y le sale amarillito.
0:16:26 Me quedaba japonés.
0:16:28 Es importante, señora,
0:16:31 no dejar húmedas las zonas de pliegues.
0:16:34 Ah, sí, la misma nota.
0:16:36 Como las axilas.
0:16:38 Ah, el cogote detrás de las orejas
0:16:42 y entre los dedos de las patas.
0:16:44 Ahí tiene que secar bien.
0:16:48 Las zonas de pliegues,
0:16:50 ¿usted o el nene?
0:16:52 No, por eso no es el nene.
0:16:53 El nene no tiene pliegues, creo.
0:16:55 Si son todos rollitos por todos lados,
0:16:59 qué linders, rollo.
0:17:01 Con la sombra de besos.
0:17:02 Con porte cerro, no.
0:17:08 La zona de pliegues, ¿no?
0:17:13 Doctor,
0:17:15 estoy paspado en la zona de pliegues.
0:17:18 Justamente por eso.
0:17:20 Aquí entre el plegamiento laurentino y uroniano
0:17:23 se me produjo una papadura.
0:17:34 Una señora papadura.
0:17:38 Usted lo que puede utilizar para la piel del bebé
0:17:42 es crema protectora de los pueblos federales.
0:17:47 U otros, crema protectora lo.
0:17:50 Crema lo.
0:18:02 Use lo.
0:18:05 U otros productos adecuados
0:18:07 que deberá recomendarle su pederasta, ¿no?
0:18:10 ¿Qué?
0:18:11 A su pediatra.
0:18:12 Ah, pediculo.
0:18:14 El pediculo.
0:18:15 Para que no se le pase los dedos los pies.
0:18:18 Al chico lo atiende todo el pediatra.
0:18:20 Todo el pediculo.
0:18:21 Es cierto que tenga, bueno, una dificultad seria.
0:18:23 Hay cardiólogos infantiles,
0:18:25 neurologos infantiles, pero en general si no todo.
0:18:28 El pediatra que le dice el talco que tiene que usar
0:18:30 te lo llama a 5 de la mañana y dice,
0:18:32 ay doctor, qué talco le pongo.
0:18:34 Sí, exactamente.
0:18:35 Entendido que los pediatras lo atienden al...
0:18:37 Al colo.
0:18:39 Tal colo, exactamente.
0:18:41 Porque es neutro.
0:18:42 Es neutro, efectivamente.
0:18:44 Doctor, mire, disculpe que lo llame de nuevo.
0:18:47 Mire.
0:18:48 Pero no sale porque compré el tal colo
0:18:51 y tiene los agujeros de la talquera estantapado.
0:18:53 Con qué lo descapó?
0:18:55 No, no, no, usted giró la tata.
0:18:57 Ay, no.
0:18:58 Bueno, señor, girela porque...
0:18:59 Es la primera vez que lo baño al nene.
0:19:01 Bueno, pero a veces se tapa al igual porque lo deja
0:19:03 en el baño al talco.
0:19:05 Si humedece y no sale el talco.
0:19:06 Sí, más que talco parece en grudo parece.
0:19:08 Bueno, pero si está de ese modo no se lo ponga al bebé.
0:19:12 Porque lo va a quedar pegajoso.
0:19:14 Ah, claro, lo pongo en empleamiento.
0:19:16 Claro, para que no se produzcan papaduras.
0:19:19 No, no, no.
0:19:20 Yo no expliqué eso.
0:19:22 Este nunca bañó un bebé antes.
0:19:24 Yo no.
0:19:25 Y es el primero que tiene, como...
0:19:27 El bañando.
0:19:29 Por eso, yo no tengo esto.
0:19:32 Pero usted quiere decir, deje que su...
0:19:36 Su instinto lo guíe.
0:19:40 Su instinto de padre.
0:19:42 ¿Puede ser acá?
0:19:46 En general o cuando baño al bebé nada más.
0:19:48 No, con el bebé.
0:19:49 Ah, a mí a veces me da ganar, doctor, por eso vengo, ¿no?
0:19:51 Aquí le puse.
0:19:52 Que me guíe el instinto.
0:19:53 Lo guía.
0:19:55 Y lo llevo con el...
0:19:56 El clavo de mi instinto.
0:19:57 Bueno, de sus pulsiones, digamos.
0:19:58 Usted como hombre no tiene instinto, tiene pulsiones.
0:20:00 Ah, qué lástima.
0:20:01 ¿Instinto tiene los animales?
0:20:03 Mi novia me dijo, a mí me gustaría que tuviera ese instinto,
0:20:05 pero no pulsiones.
0:20:06 Ah, porque su...
0:20:07 ¿Pulsiones?
0:20:08 Claro, pulsiones.
0:20:09 Ah, instinto tiene los animales, porque tiene un objeto...
0:20:11 Los chanchos.
0:20:12 Refijado.
0:20:13 Los chanchos tienen instinto, mirá vos.
0:20:15 Y uno o no.
0:20:16 Tiene más instinto con chanchos que un cristiano.
0:20:18 Mirá vos, el chancho.
0:20:19 Pero no es una dificultad, escúcheme, es una característica, no?
0:20:23 No, no es mal, porque yo ya me sentía mal.
0:20:25 Porque yo vi una película abajo sin instinto.
0:20:27 Ah, sí.
0:20:28 Era un tipo, no era un chancho.
0:20:30 Yo entendí que era un tipo, a lo mejor era un chancho.
0:20:32 Esa ha hecho parecido a Michael Márquez.
0:20:34 Pero no veo un tipo y no es, es un chancho.
0:20:37 Y que debería de decir, yo...
0:20:38 Y que tipo bajo ese instinto, el tipo que...
0:20:41 Siempre apuntaba el instinto por el mismo lado.
0:20:44 Las bajas pulsiones, te diría que haces el instinto.
0:20:47 Sí, claro, tendría que haberse llamado bajas pulsiones.
0:20:49 Claro, es aclaro el...
0:20:51 Entre paréntesis decía, bajas pulsiones.
0:20:52 La abajo, la atrás, se puede cambiar.
0:20:54 En las películas las cambian en el título.
0:20:55 No sé por qué, no tiene nada que ver.
0:20:56 Se llama...
0:20:57 ¿Qué sé yo?
0:20:58 Le pone en distintos nombres, ¿no?
0:21:00 ¿Por qué es eso, doctor?
0:21:01 No sé por qué es esta, doctor, pero no te cuidea.
0:21:03 Para engañar.
0:21:04 Yo no sé de cine, yo no sé de otras cosas.
0:21:07 Ah, usted es el que bañaba el lín, Lesslie, ¿no?
0:21:12 Si Kiroga, por ejemplo, va a hacer un programa bañando a Nenes.
0:21:15 O Baldo Kirobano.
0:21:17 Y bueno.
0:21:19 ¿Por qué va a bañar a Nenes?
0:21:20 Cienes críticos, sí.
0:21:21 Claro, porque...
0:21:22 Eso queda para Sokolinsky, por ejemplo.
0:21:24 Claro, Sokolinsky haciendo un programa de cine.
0:21:28 Ah, y en todas las películas le cambian el nombre, dice Sokolinsky.
0:21:32 Y Kiroga dice, ven, agárrelo de acá, a Sokolinsky.
0:21:36 Ah, el bebé.
0:21:37 El bebé.
0:21:42 Quedó a golpear.
0:21:48 Bueno, disculpe, ¿no?
0:21:52 Bueno, ¿qué es lo que haces?
0:21:53 La verdad es que se lo traje acá al bebé.
0:21:54 ¿Por qué no me lo juega a usted?
0:21:56 Porque a mí no me lo miedo.
0:21:57 Un día se nos javales.
0:21:58 Porque mi venido es bestia.
0:22:00 Y lo agarra y me lo liquida al pobre ángel.
0:22:04 La mano...
0:22:05 La mano porque él es mecánico.
0:22:07 Tiene mucha fuerza.
0:22:09 Que viene con las manos con grasas.
0:22:10 No, tiene tanta fuerza.
0:22:11 Miren, el otro día fuimos en casamiento.
0:22:13 Se puso la corbata con tanta fuerza que casi se sangula.
0:22:17 Ya se estaba poniendo violeta.
0:22:19 Diga que lo agarramos entre cuatro.
0:22:21 Estaba haciendo el nudo de la corbata.
0:22:24 Tiene mucha fuerza.
0:22:25 Quiere que le agarre la rodilla.
0:22:26 Yo te agarro la vela.
0:22:29 Pero es peligroso.
0:22:31 Yo siempre le digo miércoles, miércoles.
0:22:36 ¿Cómo miércoles?
0:22:37 Miércoles.
0:22:38 Ah, miércoles.
0:22:41 Escúchame, lo peligroso.
0:22:43 Por ejemplo, cuando amaca al chico...
0:22:45 Oh, le hizo dar cinco vueltas.
0:22:47 A mi sobrino.
0:22:49 Al lo dejó enroscado de la maca.
0:22:52 Y yo le digo, vos con lo ves que a que se va a ir mire lo que parece.
0:22:55 Está bien.
0:22:56 Parece un chancho.
0:22:57 Amaca, amaca, y vuelta al mundo.
0:22:58 Él tiene el cinto, él tiene el cinto.
0:23:00 Todos por el mismo precio.
0:23:01 Amaca, y vuelta al mundo le hicimos.
0:23:03 Entonces se lo traigo a usted al bebé para que lo lave usted.
0:23:06 ¿Qué lo va a lavar esta vez?
0:23:08 Y yo soy una pobre mujer que no sé de howl,
0:23:11 disculpe, son como las cinco de la mañana.
0:23:13 Me compré el polvo perícoló.
0:23:19 No, pensé las cinco de la mañana.
0:23:21 Bueno, que tiene que ver.
0:23:23 El chico no lo sabe, como dice usted recién,
0:23:25 está reconociendo.
0:23:26 No sabe lo que un juguete va a saber que son las cinco de la mañana.
0:23:28 No, no sabe nada.
0:23:30 Escúchame, el chico no, pero usted sí.
0:23:32 No es sola.
0:23:33 Yo estoy limpia, usted no viene a que me bañe.
0:23:36 Pero no tiene que bañar al chico.
0:23:37 El chico está...
0:23:38 Si a Dios me baño sola.
0:23:39 ¿Por qué es cierto?
0:23:40 No, pero sí, yo a veces te ayudo.
0:23:42 ¿Por qué no se viste, doctor, para atenderlo?
0:23:44 A hace 14 años que...
0:23:45 Me da impresión que nos atiende el cassocillo, doctor.
0:23:47 ¿Dónde los compro esos casoscillos?
0:23:49 Qué lindo, con tiradores.
0:23:55 Bueno, bueno, mire, si usted quiere,
0:23:57 yo lo voy a ir guiando,
0:23:59 pero no es bueno que lo bañe yo,
0:24:00 porque el primer contacto del chico tiene que ser con los padres.
0:24:02 Pero si usted no reconoce el juguete,
0:24:04 va a reconocer a los padres.
0:24:05 A los padres sí los reconoce.
0:24:07 ¿Qué va a reconocer?
0:24:08 El chico, una persona es una persona.
0:24:09 No, señor.
0:24:10 Para cualquiera.
0:24:11 ¿Por qué se cree usted que apenas nace un chico ahora
0:24:13 y inmediatamente lo pone sobre la mamá?
0:24:16 Y dice, ¿a quién cree que se lo dé?
0:24:18 Porque de ella.
0:24:19 ¿Dónde cree que lo ponga?
0:24:21 Encima de que el coletivero, que pasa,
0:24:23 pues tome un bebé y lo pone aquí.
0:24:25 O el bufetero, tome.
0:24:27 A más por la campara.
0:24:29 A más por la campara los angües.
0:24:31 Es la madre.
0:24:32 ¿Por qué? Porque el bebé le dijo,
0:24:34 ¡ah, me imagino eso por eso!
0:24:35 Porque el bebé le dijo al médico,
0:24:37 póngame ahí que es mi vieja.
0:24:39 Y no se meta con mi vieja, dice.
0:24:42 Mi vieja no, ¿eh?
0:24:43 ¿Con el bebé?
0:24:44 ¿Un bebé no, ¿eh?
0:24:45 A mi vieja no.
0:24:46 A ver si me lo quisiera, pero con mi vieja no, ¿eh?
0:24:48 No, ni suelte a mi vieja.
0:24:50 ¿Pues qué es?
0:24:51 Bueno, tranquilo.
0:24:52 Nunca, nunca con mi vieja.
0:24:54 Claro, porque el bebé es de tranquilo.
0:24:56 ¿No, eh?
0:24:59 ¿Usted sabe cómo?
0:25:02 ¿Con mi vieja no, eh?
0:25:03 No me engajé el cobrejo de Dispo
0:25:05 que me dijiste el otro día,
0:25:06 entonces me voy a perdonar, ¿eh?
0:25:09 En el pudo, la Ibaria.
0:25:10 Escúcheme, ¿usted vio como,
0:25:12 como esa hora, digamos,
0:25:14 un parto que el papá también está,
0:25:16 presencia.
0:25:17 Entonces, presencia.
0:25:18 Presencia el parto.
0:25:19 Ya el médico ni va, va el pablo, la madre.
0:25:21 No, el médico también va.
0:25:22 No, el médico es un relajo, eso.
0:25:23 Amor, está el tipo fumato,
0:25:24 y tiene toda la ceniza encima, la amena.
0:25:26 No se va.
0:25:27 Salir acá, dice la amena.
0:25:28 Otra vez.
0:25:30 Está.
0:25:31 Ni así te puedo sacar encima, dice.
0:25:32 Escúcheme, está el hostetra.
0:25:35 La partera que realiza todo el trabajo de parto.
0:25:38 ¿En la partera?
0:25:39 La partera, ¿eh?
0:25:40 Ocho, la partera.
0:25:41 Ocho.
0:25:42 No, no, la partera está con la mamá desde el momento, digamos,
0:25:45 que comienza el trabajo de parto.
0:25:48 La compañía de la salón está al hostetra, al quirófano.
0:25:50 Ah, el quirófano, ¿le dicen?
0:25:52 Sí, la sala de parto, digamos, está bien.
0:25:54 ¿Al tipo, a lo hostetra, le dicen el quirófano?
0:25:56 Bueno, la sala de parto, le dicen al tipo.
0:25:58 ¿Al tipo?
0:25:59 No, al lugar donde van a ser, me está volviendo loco.
0:26:02 Escúcheme, bueno, ahí mismo,
0:26:04 está también el neonatólogo.
0:26:06 ¿Quién?
0:26:07 El neonatólogo.
0:26:08 ¿Y lo ontólogo?
0:26:09 No estoy bien, no tiene dientes,
0:26:10 ya lo llevan al dentista, al mío.
0:26:12 El neonatólogo.
0:26:14 Entonces, y está el papá también.
0:26:17 El papá del neonatólogo.
0:26:18 El papá del neonatólogo.
0:26:19 Ya, lo acompañan todas partes,
0:26:20 porque medio pago, porque el padre era neonatólogo también.
0:26:23 El padre también de la compañía, le dicen,
0:26:25 ahi, ahí.
0:26:28 Ese es el bebé, entonces, digamos,
0:26:30 cuando se produce el primer parto.
0:26:35 ¿Cómo?
0:26:36 Dos partos y la mujer, entonces,
0:26:38 exactamente,
0:26:40 no, qué tiene que ver, porque el segundo parto
0:26:43 es la expulsión de la placenta.
0:26:46 El primer parto se llama cuando sale el bebé.
0:26:50 Y segundo, eh.
0:26:51 Entonces, el hostetra,
0:26:52 hay que decir también.
0:26:53 No, eh.
0:26:54 El hostetra, una vez que el bebé salió,
0:26:56 él se encarga de la mamá, ya la ve, no le interesa.
0:26:58 Eh, ¿cómo?
0:26:59 No ve como son.
0:27:00 Ya, ya, le ve, no le interesa,
0:27:02 una vez que ya, ya, ya,
0:27:03 se encarga la mamá y dice,
0:27:04 ¿qué vas a hacer cuando se haga de acá, buena moza?
0:27:06 Ya.
0:27:07 Para que la viviera.
0:27:10 Escúcheme,
0:27:11 me encargaré en 40 días.
0:27:12 Entonces, al bebé,
0:27:13 se lo da al neonatólogo.
0:27:15 Se lo da a el tomás,
0:27:16 críalo vos en el campo,
0:27:19 entre ovejas.
0:27:20 Sí, ahí, tenés cuidado.
0:27:22 No, no, no, no.
0:27:23 Escúcheme.
0:27:24 Entonces, el neonatólogo
0:27:25 va con el padre,
0:27:26 un...
0:27:27 con el mío.
0:27:28 Al boliche de 2010.
0:27:29 No, señor,
0:27:30 a un lugarcito que hay al lado o en la misma sala
0:27:31 donde el neonatólogo baña al bebé,
0:27:33 ahí, digamos,
0:27:34 lo limpia.
0:27:35 Lo limpia.
0:27:36 Lo limpia.
0:27:37 Lo bañaba bien.
0:27:38 Y se había sido feo el peludo con azúcar,
0:27:39 todos esos comentarios.
0:27:41 Mira qué peludito que...
0:27:44 Este no se parece a usted,
0:27:45 pero no es de casualidad.
0:27:47 Usted sería malo,
0:27:50 como el neonatólogo.
0:27:51 Se lo haría sufrido.
0:27:52 Bueno, entonces,
0:27:53 una vez que está limpio,
0:27:54 tal vez se lo dan al papá
0:27:55 para que el papá mismo lo lleve hasta
0:27:57 donde está la mamá
0:27:58 y lo coloque sobre el madre.
0:27:59 Que gente tierna
0:28:00 y que no tiene nada que hacer,
0:28:01 porque...
0:28:03 Y bueno,
0:28:05 y ahí se queda el bebé con la mamá.
0:28:07 El papá se queda con la mamá.
0:28:09 El papá se queda con el bebé y con la mamá.
0:28:11 Que el neonatólogo con quien se queda.
0:28:13 No, ya está el neonatólogo.
0:28:14 Una vez que se encargo de eso,
0:28:15 ya ves...
0:28:16 Pero con quién anda el neonatólogo?
0:28:18 ¿Qué se lleva con quién anda?
0:28:19 ¿Qué me importa con quién anda el neonatólogo?
0:28:22 Pero me cuenta que el papá
0:28:23 se queda con la mamá
0:28:24 y el neonatólogo que vino con el padre,
0:28:26 ahí, bañó un bebé ajen
0:28:28 y se va solo.
0:28:29 Ah, lo hizo.
0:28:30 Bañado y sin fiesta.
0:28:32 Y yo me acuerdo que no había otra criatura, me imagino.
0:28:34 No, inmediatamente después...
0:28:36 digamos, ya le toman al bebé
0:28:38 el ritmo cardíaco, la temperatura,
0:28:40 le toman la huella del piecito.
0:28:42 ¿La huella del piecito?
0:28:43 El piecito.
0:28:44 ¿Puede ya caminar?
0:28:45 No, porque es para identificar al bebé
0:28:47 como la huella digital de los adultos.
0:28:49 Ah, claro.
0:28:50 Para que no haya problemas.
0:28:51 ¿Las tienen las patas, los bebé?
0:28:53 Bueno...
0:28:54 ¿Se cortó el cordón, doctor?
0:28:55 Pues no, escuchita, se ha cortado el cordón.
0:28:56 ¿El cordón no lo cortó?
0:28:57 Sí, ya está el cordón.
0:28:58 Porque la madre está esperando.
0:29:01 Está esperando la madre, dice...
0:29:06 Dice, me lo cortó.
0:29:09 Dice, tiene que pasar la gente acá.
0:29:11 Dice, tiene que pasar la gente.
0:29:17 Pausa.
No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!