Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

11 de Febrero de 2016

El cuadro de Rembrandt "Lección de anatomía"

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos en la venganza será terrible, creo que sí, creo que estamos al aire.
0:00:12 Estamos hoy en Gorriti 5963, en nuestro galponcito de radio de plata, mañana también y en general
0:00:19 así cada medianoche lo recibimos acá.
0:00:24 Bien, le contaba a Recena Abarthon que me preguntó si se había tratado
0:00:32 hasta igual para su panque que me parece que es el autor de nostalgia estupísmal.
0:00:38 Yo le dije que no mucho pero que sí había estado una larga tarde tomando mate
0:00:45 en su departamento, ahí frente al hipódromo, en una cacicita finita,
0:00:52 creo que se llama, me sale San Martín de Túl pero no es San Martín de Túl.
0:00:57 Bueno, y ahí estuvimos conversando cuando se podía un rato largo
0:01:09 y era, fue muy considerado conmigo, siento que él era un tipo muy fijo, muy, pero muy fijo.
0:01:19 Y me dijo, ni bien llegué ahí, yo sé quién es usted, me dice.
0:01:28 Usted es uno que no se sabe bien si va a hablar en serio o en chiste, me dice, mirándome así con mi cara madre.
0:01:40 A mí me parece que me gusta más cuando habla en serio, como...
0:01:46 Ya le puso el freno, el freno en la montura.
0:01:50 Eso significaba no venga acá a hacerse...
0:01:53 Es gracioso.
0:01:54 Es gracioso.
0:01:55 Por suerte nadie ignora que cuando yo quiero hacerme el gracioso parezco serio
0:02:06 y en cambio cuando trato de hacerme el serio resulto gracioso si es que no, patético.
0:02:12 Así que bastó con que le contara 4 o 5 chistes para que eso pechara que yo estaba hablando en serio.
0:02:21 No, no, hablamos del tema que seguramente a él más le cautivaba que era la pocina.
0:02:29 Pero, pero sí, era un hombre que disfrutaba mucho con cierta malevora.
0:02:40 Por favor.
0:02:42 Vamos a hablar hoy si encuentro los anteojos.
0:02:46 Habitualmente no uso el teojo para leer estas cosas, pero...
0:02:52 Esa letra es...
0:02:54 Esa letra es...
0:02:55 Eso sí.
0:02:56 Yo no le digo que haya letras.
0:02:57 La charla que hemos selecido para hoy está anotada en las instrucciones para abrir este paquete
0:03:04 del jabón rincho de 1937.
0:03:08 Es una letra indecifa.
0:03:10 Yo el otro día que perdón, noto al pie, me compró unas gotas para los ojos.
0:03:14 Ajá, que agrandan las letras.
0:03:16 No, tienen unas...
0:03:17 Las instrucciones de las gotas están escritas en una letra.
0:03:21 Tan...
0:03:22 Que si usted pudiera leerlas no necesitaría gotas ninguna.
0:03:25 Ah, no, serió.
0:03:26 O mejor dicho, que va a tener que usar gotas después de leerla.
0:03:29 Después de leerla.
0:03:30 Fabricantes de gotas para ojos, sus clientes, no vemos bien.
0:03:36 Pongan la letra grande o pongan en paquete.
0:03:38 De verdad.
0:03:39 Hablaremos hoy, entonces, de algunas cuestiones derivadas del cuadro de Rembrandt, la lección de anatomía.
0:03:50 Vamos a ver a dónde nos lleva todo esto.
0:03:54 Y la lección de anatomía es probablemente la obra más conocida de Rembrandt.
0:04:00 Todo, todo, la hemos visto alguna vez.
0:04:04 ¿Tantos mirando un cuerpo que están diseñando?
0:04:06 Claro, el tipo vestido de enero, que están ahí, muy tíesos,
0:04:10 mirando a uno que parece ser el maestro,
0:04:13 y después hay un tipo tirado ahí que evidentemente está muerto.
0:04:17 Y está todo abierto, me imagino que sí.
0:04:19 Bueno, yo recuerdo una etapa que hizo Cassioli de la revista Humor,
0:04:25 que era una lección de anatomía,
0:04:28 donde cada uno de los burgueses que estaban ahí, e incluso el profesor,
0:04:35 representaba un personaje de la política de aquel entonces.
0:04:41 Gracias.
0:04:42 Y fue pintado este cuadro,
0:04:46 a pedido de las cámaras comerciales,
0:04:50 que regían la poderosa economía holandesa del siglo XVII.
0:04:57 Estos acomodados comerciantes,
0:05:00 buscaban perpetuarse en las pinceladas del conocido y ábil artista,
0:05:09 que al fin, prontamente, las modas dejaron de lado,
0:05:13 llevándolo a la quiebra comercial, entre paréntesis.
0:05:18 Y esto le significó a Rembrandt el remate de todas sus obras y conexiones,
0:05:25 de sus untuosos objetos, que el troesma gustaba atesorar.
0:05:31 Entre los clientes de Rembrandt, sí contaron varios médicos,
0:05:37 como por ejemplo, el profesor de la Universidad de Leiden, el doctor van der Linden.
0:05:43 En dos oportunidades le pidieron que pintase otra lección de anatomía.
0:05:51 Hay una, la del doctor Juan Dayman, de 1656,
0:05:58 le fue encargada por la Corporación de Cirucranos de Anterlamp,
0:06:03 y sólo se conserva un cachito.
0:06:07 Un cachito está. ¿Por qué? Porque se le agarró un incendio, le agarró a la obra.
0:06:13 Y entonces, en la porción que se conserva,
0:06:17 hay un médico que contempla la cavidad ardominal de un cadáver.
0:06:22 Esto es lo único que se conserva.
0:06:26 La otra, mucho más conocida, es la lección de anatomía del profesor Thorpe, de 1632.
0:06:36 Casi una pieza juvenil, ¿no? de Rembrandt.
0:06:39 Y está expuesta hoy en la haza.
0:06:42 Aparte del despliegue escénico de este retrato colectivo,
0:06:48 juego de claro oscuro, característico de Rembrandt, bueno, todo eso.
0:06:53 Queremos señalar un episodio en la vida del doctor Thorpe,
0:07:02 que es el instructor ataviado con un sombrero y toso,
0:07:08 que sostiene con una pinza, nada menos, que el paquete básculo nervioso de un señor.
0:07:14 No hay parte del cuerpo que me cause tanta gracia como el paquete básculo nervioso.
0:07:22 Esto le dije a Tabualpa Supaki aquella tarde para ver si le resultaba gracioso.
0:07:30 Bien, el caso es que el doctor Thorpe tenía una litíasis en la vejiga,
0:07:42 que es muy molesta, una piedra, ¿no?
0:07:46 Lo atormentaba y le impedía la mixión, disculpeme la expresión.
0:07:52 Y le ocasionaba episodios de retenciones urinarias que ríe a cedle a 125.
0:08:02 Todos sabemos que el dolor físico suele empujarnos hacia las más insólitas acciones
0:08:11 y el doctor Nicolás Thorpe, quizá desconfiando de los alumnos
0:08:17 a los que tan diligentemente les estaba dirigiendo la locución en el cuadro,
0:08:25 decidió operarse el mismo de la vejiga.
0:08:32 Y se me va a operar yo mismo de la vejiga, como el doctor Chaos.
0:08:36 Sí, el doctor Chaos.
0:08:37 Se vuelve loco y se opera la gamba. La gamba es nada porque la gamba la tenés acá.
0:08:42 Más o menos, sí.
0:08:43 Justo en el muslo lo tenés aquí, prácticamente.
0:08:46 Pero la vejiga.
0:08:47 No hay mejor lugar para operarse.
0:08:49 Yo si tuviera que operarme, me operaría de la pierna, aunque me dolié otra cosa.
0:08:54 Pero...
0:08:55 Con la vejiga no se juega.
0:08:59 ¿Qué haces, Raúl Agachado?
0:09:03 Sí, es un equipo. Agarré un espejo.
0:09:06 Está muy bien.
0:09:07 O sea, como dice, aquí hemos sacado toda esta información del doctor López Matos.
0:09:16 Y valiéndose de un espejo, y vamos, el tacto,
0:09:23 ubicó el punto exacto del perineo, allá donde le dije, ¿no?
0:09:31 En los distritos más pudendos.
0:09:35 Y, bueno, se infligió a sí mismo una incisión.
0:09:44 Vaya a saber si habrá tomado una generosa dosis de ginebra holandesa para mortiguar el dolor.
0:09:52 O sea, el auto cirugía fue todo un éxito.
0:09:59 ¿No es fácil?
0:10:02 A un hoy que hay anestesias, cuanto más eficaces la anestesia menos eficaz será el cirujano.
0:10:08 Porque un cirujano completamente dormido es ineficaz.
0:10:16 Sí, eso está bien.
0:10:20 Piensa.
0:10:21 que fue todo un éxito y ahí cayó una pesada piedra y se aliviaron los malestares del doctor que
0:10:32 retornó a dar clases de la torna. Pero no fue el único caso de auto cirugía por cálculos en la
0:10:38 Béquiliga. Un médico francés de la Guardia Real, Cleverde Maldigny, también se practicó la misma
0:10:48 autoincisión con gratificante resultado. Cuentan que un comerciante de tildas ya en 1872 se encontraba
0:11:02 afectado por estas molestias. Años antes había caído en un pozo donde un guerro produjo una
0:11:12 incisión en el periné sin mayores consecuencias. Veo como sólo cae un pozo, justo había un fierro,
0:11:20 en fin, ¿qué crees? Afligido por este suplicio decidió prolongar por mano propia la cicatriz para
0:11:32 lograr una curación. ¿Al tiempo aprovechó el fiero? ¿Por qué? Porque tenía también este mal.
0:11:42 Pero bueno, que de gracia con suerte. De gracia con suerte dijo el tipo mientras caía, porque ahora
0:11:48 me basta con prolongar la herida que me ha hecho este fierro, un cachomal y aprovechamos pero
0:11:56 de las piedras en la vésbiga. ¿Eso es ver el vaso medio sereno? Muy bien. Al parecer el corte que
0:12:05 se autoinfligió, recordemos que era comerciante de télates y no cigujas, no fue lo suficientemente
0:12:12 profundo. Entonces muy, muy dolorido decidió hacer lo que según el doctor Matos debió haber hecho
0:12:21 desde el primer momento llamar a un médico. Llegó el médico y bueno, horrorizado ante el espectáculo
0:12:29 que tenía ante sus ojos. Tenía, salió a buscar el maletín donde tenía lo que se llama una pinza
0:12:41 de litotrizia. Ya me duele de escuchar. Claro, porque es una herramienta aterradora que se usa
0:12:47 para romper las piedras que uno tiene en la vésbiga y extraerlas en pequeñas porciones.
0:12:54 Cuando volvió el paciente se había expulsado, la piedra que tenía, era un cálculo de 7 kilos.
0:13:08 Hasta yo quedaba gusto. Señor. 7 kilos se bajaba. Era la piedra filosofal.
0:13:15 El paciente sanó perfectamente y vivió 11 años más. No es mucho vivir, pero lo mejor era un hombre
0:13:22 grande. Pero 7 kilos, que a cura viene, es más que estar embarazado. Sí, más, más.
0:13:30 Bueno, y la mayor parte de estas intervenciones debían realizarse bajo sedación con alcohol u
0:13:38 opio, porque recordemos que recién hasta 1842 no apareció la cocaína como anestésico local.
0:13:46 Miles de hombres, porque al parecer en las mujeres más raros, sufrieron esta intervención heroica.
0:13:53 Y el caso más célebre en nuestro país fue la cirugía a la que debió someterse,
0:14:05 nada menos que don Juan Manuel de Rosas, a manos del cirujano más conocido y hábil de su tiempo,
0:14:12 el doctor Teodoro Álvarez. El doctor Álvarez había estudiado en el colegio San Francisco y luego
0:14:20 en la Universidad de Buenos Aires. El doctoró primero en teología. Mire, qué raro. Y en medicina
0:14:27 después se formó bajo la tutela del doctor Fonseca y Álvarez fue profesor de clínica
0:14:39 quirúrgica. Y bueno, debido a su fama fue llamado para intervenir a don Juan Manuel. Lo
0:14:52 adormecieron al restaurador con vino y láudano. Fue sostenido por dos energicos asistentes durante
0:15:03 la exitosa cirugía. Después el doctor Álvarez renunció a su cátedra por serias divergencias
0:15:12 con el de Cano, el doctor Juan José de Montesdió. Era un devoto cristiano, se hizo miembro de la
0:15:20 orden tercera de San Francisco, etcétera. Hoy la liteasis vesical no es tan frecuente como lo era
0:15:33 hace unos años. El doctor López Mato dice que por ahí el cambio de las dietas, menos proteínas,
0:15:42 menos alcohol o cambios en la ingesta de alcohol, quizá hacen que no, la gente no tenga tantas piedras
0:15:53 en la vejiga. Tienen otras cosas, pero menos piedras en la vejiga. La cirugía queda reservada para
0:16:02 limitados casos, pero está la litotrizia por ultrasonero que vino a arruinarlo todo.
0:16:10 Ya no podemos contar esas historias heroicas porque vienen...
0:16:16 Se las rompen de afuera. Como quien dice, no quería decir eso. Bueno, bueno.
0:16:21 Pero te las rompen de afuera. Vienen de afuera y te las rompen. Y proceden.
0:16:28 Se fragmenta la piedra, el cálculo en porciones menores que se eliminan por vía legal.
0:16:37 O sea que ya no se necesita el coraje de don Juan Manuel o el mismísimo doctor Tant para operarse.
0:16:53 Ahora, por lo menos Rosal no se operó el mismo. Como todos hubiéramos supuesto.
0:16:58 Podría haber sido. Pero no, no, no fue así. A quién quiere que dediquemos esta
0:17:07 pequeña reflexión pictórica y médica. Bueno, al doctor López Mato primero. Sí, señor. Al
0:17:15 doctor Talt que tuvo el coraje de operarse uno mismo. Yo no haría eso. No, no lo haría porque usted no es médico además.
0:17:23 No, sin más no es eso. No es eso lo que más me asusta. El coraje que hay que tener.
0:17:27 Yo no me podría dar una inyección ni aún sabiendo. Mientras que en las películas se inyectan
0:17:34 los mismos porque no sé qué le agarra. Y hay gente que se tiene que inyectar todos los días.
0:17:39 Sí, bueno, no sería un pésimo drogadicto. No tendría que tener un asistente. Yo no me voy a ver en la inyección.
0:17:46 No, no, no, no, no lo he dicho. Me tienen que correr, señor. Los insulinos dependientes que se ponen
0:17:52 insulinos por los días. Hay una cosa que siempre me impresionó, que es una medida extrema que se toma
0:18:00 pinchando en el corazón a unas personas y con eso le salva la vida. Yo si tuviera que pincharme yo el
0:18:07 corazón para hacerlo en la vida me parece que no tendría valor para hacerlo. No sé.
0:18:14 Cuando hago esta conjetura, empiezo a ser bonto para que no me pase.
0:18:24 Sí, si no le tiene que pedir a alguien. Lo que pasa es que hay que ver si le puede explicar.
0:18:29 Claváme la inyección porque me sé por qué estar en el corazón.
0:18:33 Con las personas que están cerca de uno, yo ya me daría por muerto.
0:18:39 Se dice ¿Qué? ¿Qué? ¿Qué? ¿Qué me dijiste? Bien.
0:18:46 Ahora que el corazón.
0:18:48 Hemos ido a la discoteca y hemos explicado en el discotecario todas estas cosas y él me dijo
0:18:55 que tenía un dolor acá abajo que lo hacía ver el diablo en Calzoncillo.
0:19:02 Que consulte al urólogo.
0:19:05 No, no, porque no era ahí. Era en otra parte cerca de la rodilla.
0:19:09 Yo le dije que eso no podía ser una piedra y él me dijo que no importaba porque él le dolía muchísimo
0:19:14 y que nadie había sentido nunca en la historia del género humano un dolor así como hay que sentir.
0:19:20 Pues ese es el dolor narcisista.
0:19:22 Claro, el narcisismo puro que se te progra.
0:19:27 Bien, el discotecario me dio así como de lástima un disco que tiene que ver con esta enfermedad.
0:19:35 ¿Y qué le dio?
0:19:36 Se llama Piedra y Camino.
0:19:43 Y lo vamos a escuchar en la versión de Mercedes Sosa.
0:19:47 Allá.
0:22:05 Vivo pedando
0:22:08 Y cuando debo quedarme olvidar
0:22:14 Me voy andando
0:22:18 Y cuando debo quedarme olvidar
0:22:24 Me voy andando
0:22:28 A veces soy como al río
0:22:34 Llego cantando
0:22:39 Y sin que nadie lo sepa olvidar
0:22:45 Me voy llorando
0:22:49 Y sin que nadie lo sepa olvidar
0:22:55 Me voy llorando
0:23:00 Es mi destino
0:23:05 Piedra y Camino
0:23:09 De un sueño lejano y bello vida
0:23:14 Soy peregrino
0:23:19 De un sueño lejano y bello vida
0:23:24 Soy peregrino
0:23:29 Ya Mercedes Sosa en la venganza será terrible piedra y camino.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown