Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

10 de Febrero de 2010

El destino de las obras de Maurice Utrillo

Transcripción automática

0:00:00 Muy bien, continuamos en la venganza a Serate Arribles desde el Auditorio de Radio Nacional.
0:00:11 Nos la haremos esta noche de Maurice Utrilio, destino de su sobra, más que del mismo.
0:00:20 Maurice Utrilio fue un pintón francés que vivió gran parte de su vida en Montmartre, había recibido influencias del impresionismo,
0:00:30 y más tarde lo mismo que Picasso tuvo distintos períodos, no importa.
0:00:36 Había nacido en 1883, era hijo de una muchacha llamada Suzanne Ballanon, de la que hablamos alguna vez aquí.
0:00:46 Era una que había tenido como amante a Eric Satie y que lo había tenido esperando, primero lo abandonó a Satie, y Satie la esperó,
0:00:56 esperó el regreso de Suzanne hasta su muerte.
0:01:00 Entonces no se iba muy lejos de su casa, a Satie.
0:01:05 Incluso iba siempre al mismo bar que estaba por ahí cerca y dejaba un lugar vacío por si ella venía.
0:01:13 No vino nunca más, pasaba un montón de años.
0:01:17 Esta chica, hemos contado alguna vez y son, era modelo y pintora, y tuvo entonces muchos amantes por ese tráfico sexual que hay entre los pintores y los modelos.
0:01:29 Como ella era pintora y modelo, recorrió estas avenidas sexuales en ambas direcciones.
0:01:36 Uno de tantos amantes que tuvo fue Miguel Utrilio, uno de los tantos catalanes que visitaban Montmartre,
0:01:44 y cuando Suzanne quedó embarazada, Utrilio se volvió a Barcelona y a López, y nunca más la volvió a ver.
0:01:52 Y así nació el niño Maurice.
0:01:54 Allá por 1906, Suzanne vino a Montmartre con su hijo, con su mamá, y con un talvo así con el que se había casado.
0:02:04 El matrimonio igual no duró mucho porque Suzanne se enamoró de una electricista llamado André.
0:02:11 Me gustan los electricistas llamado André.
0:02:14 Abandonó entonces a su marido y se fue a vivir con el electricista a un departamento que parecía se los había alquilado el escritor Leon Bloy.
0:02:23 En esos tiempos el joven Utrilio empezó a pintar.
0:02:27 Suzanne, el electricista y Utrilio discutían todo el tiempo.
0:02:34 Peleaban por cualquier cosa.
0:02:36 Se armaban unas peleas fenomenales.
0:02:39 Se tiraban de todo.
0:02:41 Había un señor de métricos, un griego que dibujaba en los diarios de París, y que era vecino de Utrilio, y escribió lo siguiente.
0:02:52 Un día una plancha que Utrilio arrajó al amante de su madre, estuvo a punto de matarme.
0:03:00 El objeto salió por la ventana y aterrizó en mi mesa de dibujo.
0:03:05 Otro vecino, Pierre Rabandis, vivía en el piso de arriba.
0:03:10 En cierto momento, harto de tanto escándalo, se asomó por la ventana y dijo,
0:03:15 Callen Sen, porque si no voy a empezar a tirarle tiros a través del techo.
0:03:21 Y como no se callaron, el tipo empezó a tirar de arriba, porque ya va el techo y que la va a la para abajo.
0:03:26 Y entonces todos los Utrillos subieron al departamento y lo molieron a palos, entre los tres.
0:03:33 Utrilio era muy borracho y dicen que la responsable de su alcoholismo fue su abuela,
0:03:39 porque cuando era chico para que se durmiera sin molestar le echaba un vaso de vino en la sopa.
0:03:45 Solía vestir el pobre moriz como un vagabundo, iba de un bar a otro todos los días.
0:03:51 Modigliani, que era su amigo, decía que uno podía embosracharse con sólo tocarlo, Utrilio.
0:03:59 Que así siempre terminaba en la comisadilla de la Rue Lambert.
0:04:04 Los agentes lo tenían en cana y lo hacían pagar su libertad con una acuarela.
0:04:13 Hasta tal punto era así que el jefe de policía o de esa comisaría,
0:04:18 tenían el armario varios pinceles y pinturas preparados.
0:04:22 Y todos los vigilantes de aquella sección acabaron poseyendo hermosas colecciones,
0:04:28 algunas de las cuales se vendieron por millones de dólares en 1961.
0:04:33 Un policía de apellido Guy y su esposa se convirtieron en protectores de moriz en su juventud.
0:04:40 Lo hospedaron en su casa, se habían comprometido a vigilarlo para que no hiciera barbaridades.
0:04:47 En realidad lo que hacían era encerrarlo en un armario cuando se volvía loco por el alcohol.
0:04:53 Parece que se la pasaba pidiendo vino y si no se lo daban se ponía a gritar y a golpear el suelo.
0:05:01 Una vez muy desesperado, bueno, le habían dado alcohol,
0:05:06 se tomó 5 litros de agua de colonia y un frasco de laca para las uñas.
0:05:12 Lo que mata es la mezcla.
0:05:14 Solía ir a los bares y antes de entrar mandaba pequeños cartones pintados
0:05:22 con algún paisaje y detrás pedidos de permiso para tomar algo, un vaso, cualquier cosa.
0:05:30 Fue entonces cuando conoció a la propietaria de uno de esos bares y llamaba la Belgarrie
0:05:37 y solían visitarlo al bar tipo como Picasso, Apollinaire, Max Jacopo, todos esos tipos.
0:05:46 La dueña se llamaba Maribison, Maribiser, según el propio Utrillo, era Morena, Nalguda y Pechubona
0:05:58 y se enamoró Utrillo.
0:06:00 Parece que a los 28 años Utrillo era Virgem.
0:06:03 Cuando los asistentes al bar de Marí se emborrachaban, ellas no, ellas solan, en realidad.
0:06:11 No necesitaban de nadie, los echaba patadas.
0:06:15 Y en muchas ocasiones Utrillo fue sacado de esa manera.
0:06:20 Entonces se sentaba en la vedera y esperaba durante horas, a veces hasta el amanecer,
0:06:26 a que Marib saliera y lo dejara entrar de nuevo.
0:06:31 Estaba muy enamorado.
0:06:33 Incluso abandonó al policía que lo protegía y se mudó a un departamento justo arriba del bar de Marí
0:06:41 y apareció el otro destino de las obras de Utrillo.
0:06:45 El primero fue la comisarilla y el otro el bar de Maribiser.
0:06:50 Ella, enterada de las virtudes artísticas de Utrillo, le propuso una noche de amor por cada cuadro que pintara
0:06:58 y él aceptó.
0:07:00 Así que pronto Marit tuvo docenas de paisajes de la época blanca de Utrillo,
0:07:05 la más hermosa quizás, para cubrir las paredes del bar.
0:07:09 Pero como el bar no era muy grande, Utrillo se afanaba los cuadros que él mismo pintaba para que las paredes no se llenaran nunca.
0:07:18 Un día Marit dejó el bar para ir a hacer, no sé qué, alguna cosa, y aprovechando su ausencia,
0:07:24 Utrillo pintó los baños con unos paisajes.
0:07:28 Él pintaba, todos habrán visto reproducciones de Utrillo.
0:07:31 Son siempre paisajes urbanos, no?
0:07:34 Son muchos edificios, muy geométricos, pero con mucha gracia.
0:07:43 Cuando Marit volvió fue utilizar los servicios y se manchó lo que había pintado Utrillo.
0:07:50 Entonces furiosa fue, lo llamó al tipo y lo obligó a limpiar las paredes,
0:07:54 incluso los inodoros, con NAFTA.
0:07:58 Y desde entonces no volvió a dejarse amar, y él no pudo convencerla con ningún cuadro ni con nada.
0:08:04 Aquella conducta despreciable de Mabín, no hizo más que aumentar el amor de Utrillo, es así, naturalmente.
0:08:12 Cuando una persona tiene con nosotros conductas despreciables, realmente nos enamoramos de ella, qué otra cosa podemos hacer.
0:08:20 Bueno, y entonces empezó a tener celos, celos con todo lo que rodeaban a María,
0:08:27 con los cuales bromeaba o, bueno, también tenía celos de aquellos con los cuales se acostaba, los cuales lo hubiera.
0:08:35 En una ocasión le encajó un tal Schultz justamente, que era amante de María,
0:08:43 y le encajó, lo golpeó con una cacerola y le rompió la cabeza, y fue procesado.
0:08:52 Pero en la comisaría lo recibió su antiguo protector y lo convenció para que volviera a vivir en su casa.
0:08:59 Le cobró una mención, un Utrillo que le pagaba con cuadros, pero también con clase de pintura.
0:09:05 El vigilante estaba convencido de que con un poco de entrenamiento conseguiría pintar también como su maestro.
0:09:13 Utrillo corregía las obras de su protector con notas tales como pasable, mi más sincera felicitación, vaya y pase, etc.
0:09:25 Y lo gracioso es que el policía aprendió en serio, pintó paisaje de Montmartre, que en 1954 figuraron en la exposición de imitaciones de Utrillo.
0:09:37 Mario Iveset se ganó algunos francos con las pinturas de Utrillo, parece que en 1918 vendió todas las obras a 200 francos cada una.
0:09:47 10 años más tarde, nada más, 10 años, su valor se había multiplicado por 100.
0:09:53 Junto al Policía Protector, Utrillo tuvo una vida más tranquila, tomaba un poco menos, se casó con una tal Lucía valor y vivió hasta 1955.
0:10:05 Aunque le pagaron fortunas por sus obras, nunca recuperó las más importantes con las que había pagado algunas copas y algunas noches de amor.
0:10:17 Esa es la historia de las obras de Utrillo, que quedaron al final la gran mayoría en la comisaría o en el bar de Madrid.
0:10:26 A quien dedicar esta reseña, el primero al vigilante, que encontró una beta artística, y sobre todo Utrillo, que encontró el mejor destino para sus obras artísticas, que era el amor.
0:10:44 Si la regalaba la mujer que estaba enamorada, ahora bien, si esa mujer era mala, qué sé, eso es otra cosa, no me puedo hacer cargo de todo acá en este programa.
0:10:53 No puedo estar en todo.
0:10:58 Fuimos a la discoteca a buscar discos de pintores, de comisarios con vocación artística.
0:11:11 Esa es rara.
0:11:13 Pero sí hay discos de París, que fue donde ocurrió todo esto.
0:11:17 Así que escuchamos, bajo el cielo de París, que después de todo el escenario de estas ocurrencias, un techo que pintó, un cielo.
0:11:26 Que pintó muchas veces Utrillo, recortado de edificio, de cúpulas, de pizarra.
0:11:38 Un cielo no muy protagonista de sus obras, pero que también está.
0:11:42 Bajo el cielo de París, escucharemos ahora... ¿De quién tenemos aquí?
0:11:48 Ah, Juliér Greco.
0:11:49 Ah, Juliér Greco, efectivamente. La versión de Juliér Greco.
0:11:52 ¡L Energie, superáfica!
0:12:22 ...
0:13:07 Sí, pero a Panamá todo puede se arrangar.
0:13:16 Quelque rayón del cielo de los años,
0:13:20 la cor de un marido,
0:13:24 el espero de la fe,
0:13:27 al cielo de París.
0:13:33 Sube el cielo de París,
0:13:36 la flor loco.
0:13:41 El encerro en la noche,
0:13:44 el coro de los amantes.
0:13:49 Sube el cielo de París,
0:13:51 los oídos del buen Dios.
0:13:56 Y el mundo entero,
0:13:58 el mundo entero,
0:14:01 para que no se vayan a entrar.
0:14:04 Y el cielo de París,
0:14:07 un secreto para él,
0:14:11 de prevención,
0:14:13 de prevención,
0:14:15 de prevención,
0:14:27 de prevención.
0:14:29 Cuando el ple sur París,
0:14:31 es que él es malheureux.
0:14:37 Cuando él es rojo,
0:14:39 o de ses millones de amantes.
0:14:44 Él hace grondez,
0:14:46 y en su nos son tan herres y platas.
0:14:52 Pero el cielo de París
0:14:54 se le arruela.
0:14:57 Y no se hace perdonar
0:15:00 y la frena reconciera.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown