Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

6 de Mayo de 2013

El pirata Morgan y la ciudad de Panamá

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos esta noche del Pirata Morgan y de la ciudad de Panamá,
0:00:07 ciudad que fue muy importante a mediados del siglo XVII.
0:00:11 Era sede espicopal, era audiencia, estaba urbanizada en torno a un núcleo amurallado.
0:00:19 Había algunas cerificaciones que denotaban ciertas huellas primerizas del barroco.
0:00:26 El descubrimiento de la riqueza minera del Perú había convertido alismo,
0:00:31 y más concretamente a la ciudad de Panamá, en un punto neurálgico de un tráfico comercial
0:00:36 entre el Pacífico y el Atlántico.
0:00:39 Bueno, todavía no estaba el canal, por supuesto, ni nada que se les pareciera.
0:00:43 En verdad era un lugar bastante jorobado.
0:00:46 Quiero decir, los alrededores de Panamá lo siguen siendo.
0:00:49 Lugueares difíciles, escarpados.
0:00:53 Venían naves del Callao, de Manila, de la Filipina por el Pacífico.
0:00:58 Había muchos habitantes, por ser aquella época y por ser América.
0:01:04 Hay que decir, sin embargo, que el tráfico de Oriente, el tráfico del Pacífico,
0:01:08 se hacía preferentemente por México.
0:01:13 Venían por el Pacífico y cruzaban en carros hasta Veracruz,
0:01:18 y ahí tomaban la Ruta del Atlántico.
0:01:21 Y venía por Veracruz toda la porcelana de la China,
0:01:25 la porcelana Ming, esa que está hecha para romperse en las películas de James Bond.
0:01:33 La novedad en aquel lugar, ya vuelvo a Panamá, era la liberalidad en las costumbres.
0:01:39 El gobierno no era autoritario, la religión atenuaba allí sus penas,
0:01:44 y las mujeres lucían su belleza en toda clase de zaraos.
0:01:50 Y se bailaba la pavana.
0:01:53 Escribe para nosotros el ex fraile británico Thomas Gays en su viaje a Nueva España.
0:02:01 No hay joven esclava, tenía esta voz, ¿no?
0:02:04 Negra o mulata que no remueva cielo y tierra con su belleza.
0:02:08 Los desnudosenos, los llevan cubiertos de collar, los llevan.
0:02:15 A las esclavas del amor les ha dado la libertad para que a su vez esclavicen a otras almas
0:02:21 y así seguía hablando el fraile Gays, un poco en lo que ha sido, tal vez.
0:02:27 La comunidad, para mí y sin embargo, iba a sufrir el más despiadado de los ataques.
0:02:32 Iba a ser atacada por los piratas, como ya veremos, de un modo horroroso.
0:02:37 Cuando el gobierno inglés cayó en manos de Cranwell,
0:02:41 después de haberle cortado la cabeza a Carlos I,
0:02:44 los proyectos británicos de dominación de las antillas tomaron mucha fuerza.
0:02:49 Henry Morgan era un señor que había nacido en Gales en 1635
0:02:54 y siendo chico lo habían raptado en Bristol y se lo habían llevado a las islas Barbados como esclavo.
0:03:01 En aquel tiempo las islas británicas y sobre todo Irlanda eran testigos
0:03:08 de unas razias periódicas sobre vagabundos, mujeres de vida alegre
0:03:13 y chicos sospechosos del serijo de católicos para qué?
0:03:17 Para mandarlos a las antillas a fin de blanquear una población en su mayoría negra.
0:03:26 La presa preferencial para esta clase de raptos eran las chicas irlandesas
0:03:33 y en los muelles de Bristol era muy común ver el llanto de algunas mujeres
0:03:38 frente al rapto de sus hijos embarcados con destino a las Indias Occidentales.
0:03:44 Como hemos dicho, uno de estos hijos raptado fue Henry Morgan.
0:03:49 El plan de conquista de las antillas por parte de Inglaterra se inició siguiendo las órdenes de Cranwell.
0:03:56 Armaron una flota destinada a tomar santo domingo, pero fue un fracaso la expedición
0:04:02 y como no tenía mejor lugar donde ir, se refugieron en Jamaica,
0:04:06 un lugar que pasó a ser el puente entre Inglaterra y América Central.
0:04:13 En una de estas expediciones uno de los marineros comenzó a sobresalir.
0:04:19 Era un joven que había aprendido el arte de la piratería
0:04:23 gracias a innumerables reuniones en los muelles mantenedas con viejos bucaneros
0:04:28 que entre Brandi y Brandi contaban todos los secretos de su oficio.
0:04:33 Y este muchacho que se estacaba era justamente Henry Morgan.
0:04:37 Un día un viejo marinero llamado Mansbeld, que habían dado pirateando por los callos,
0:04:42 reconoció por los callos de la Florida, no a causa de su dolor de pie
0:04:48 porque hay gente que se hace pirata porque no puede caminar.
0:04:53 Bueno, este muchacho Mansbeld reconoció las cualidades de Morgan,
0:04:57 se lo llevó como segundo de su nave, se trataba de una expedición de 15 navíos
0:05:02 que se dirigía a Campeche y Villa Hermosa.
0:05:05 Llegaron, desembarcaron, saquearon y luego planearon nuevos objetivos, trujellos, granadas, en fin.
0:05:11 Los avances por estos territorios resultaron fáciles, ya que los nativos por alguna misteriosa razón
0:05:17 creían que los ingleses eran más buenos que los españoles.
0:05:21 Entonces los ayudaban a abrirse el camino en la selva, etc.
0:05:25 Y luego tomaron muchas ciudades fácilmente.
0:05:34 Bueno, después de los indios no quedó nada, comprobaron que no eran mejores que los españoles, pero ya era tarde.
0:05:41 Se murió Mansbeld y hubo que elegir un nuevo jefe.
0:05:45 Su fraje universal entre los filibusteros salió elegido Morgan, así elegían a sus jefes los filibusteros.
0:05:52 Además, el gobernador de Jamaica, donde estaban refugiados todos los ingleses, lo nombró Coronel
0:05:57 y le otorgó una armada de 12 bajeles y una tripulación compuesta por gente de todas partes.
0:06:05 Un día estaban allí y dijeron, ¿por qué no atacamos Porto Velo?
0:06:09 Fueron allí y se era un desastre.
0:06:11 Cuando la gente de la ciudad vio llegar a los piratas, huyó despavorida,
0:06:15 escondían sus riquezas en macetas, en tanques de agua.
0:06:20 Y bueno, llegó Morgan y no encontró ningún tesoro. ¿Y eso de tal tesoro?
0:06:25 Entonces, los tomó a todos prisioneros y tuvo una espantosa idea.
0:06:31 Hizo poner... había otro suceso también, que la fortaleza no se abrandía.
0:06:40 Entonces, los mandó a los prisioneros, mujeres, niños, ancianos, a subir por una escalera las murallas
0:06:48 y bueno, detrás subían ellos.
0:06:52 Los soldados que defendían la fortaleza tiraron...
0:06:56 Los piratas también tiraron, y lo del medio, que eran las mujeres y los niños, y los ancianos murieron todos.
0:07:03 Morgan tomó la fortaleza.
0:07:06 Porto Velo sufrió 15 días de vandalismo interrumpido.
0:07:10 Interrumpido no, ininterrumpido. Vandalismo es una palabra
0:07:16 que no existía en aquel tiempo.
0:07:20 Estoy cometiendo un anacronismo, porque Henry Gregoire,
0:07:26 era un integrante de la Revolución Francesa, que en un informe a la convención
0:07:31 describió la conducta de unos neatos que habían hecho muchos delitos,
0:07:35 con esa palabra, vandalismo, en 1794.
0:07:39 Quiere decir que todavía no existía esa palabra.
0:07:43 Bueno, pero esto no le importaba a nadie, y menos a los habitantes de Porto Velo,
0:07:47 que sufrían aquellos actos de vandalismo.
0:07:50 Que reinaban los piratas.
0:07:52 Lámela como...
0:07:53 Esto no tiene nombre, decía la gente, y lo safanaba.
0:08:03 Alrededor de 1670, Morgan y los suyos se pusieron a discutir cuál sería la siguiente plaza a atacar,
0:08:10 y pensaron en Panamá.
0:08:12 Cuando Londres enteró de los deseos del pirata, no solo que le dieron vía libre,
0:08:17 sino que además lo ascendieron al rango de comandante en jefe de la Fuerza Naval de Carmaica.
0:08:22 Dependían de él 36 embarcaciones, se lanzaron, no más, sobre Panamá.
0:08:28 Traían un pliego de instrucciones en el cual podía leerse.
0:08:32 ¿Cómo no hay paga con que animara la flota?
0:08:34 Tendrán los tripulantes, todos los bienes y mercancías,
0:08:37 que capturen en esta expedición divididos entre ellos de acuerdo con los reglamentos.
0:08:43 Y si hay que afanar.
0:08:45 Llegaron al Fuerte de San Lorenzo, en la entrada del río Chagres.
0:08:49 Esa fue la primera presa de Morgan.
0:08:53 Los defensores del Fuerte, cuando vieron llegar a Morgan,
0:08:56 prefirieron tirarse al mar desde lo alto de la palizada.
0:09:00 Tomaron el lugar, hicieron una caminata que duró nueve días, lucharon contra los insectos.
0:09:09 Tuvieron que verse las con los caimanes.
0:09:13 Y sí, me imagino.
0:09:14 Llovió, casi murieron de hambre porque los campesinos habían quemado todas las cosechas.
0:09:20 Al novenodía divisaron el campanario de la Catedral de Panamá.
0:09:25 La lucha empezó.
0:09:26 Apenas recorrieron la primera calle de la capital, los españoles le alargaron todos los toros que tenían.
0:09:33 Le alargaron los toros.
0:09:35 La mitad de los piratas tuvieron que subirse a árboles y tejados.
0:09:38 Finalmente Panamá se convirtió en una gigantesca pira.
0:09:42 Los pobladores habían impregnado de azufre todo, de sangajol, de nasta, que sé yo.
0:09:48 Durante quince días los piratas estuvieron peleando contra las llamas.
0:09:52 Sólo pudieron rescatar pocas cosas.
0:09:55 Y por las pocas que habían podido robar, los piratas empezaron a cuchillarse unos con otros.
0:10:01 Panamá había quedado destruida y morgan con las manos vacías.
0:10:05 Se enojo tanto con sus ecuaces que llevó a Anclas y se fue solo.
0:10:10 Los abandonó así.
0:10:12 Cuando Londres se enteró del fracaso de Panamá, ordenó a Morgan que volviera en la terra
0:10:17 y así pasó Morgan un tiempo en la torre de Londres, prisionero.
0:10:22 En 1672 el pirata fue rehabilitado y Carlos II, el rey restaurado después de Cranwell,
0:10:29 lo nombró Lugerteniente General de la Isla de Jamaica.
0:10:32 Allí pasó sus últimos años.
0:10:34 No sé a nada, era un pirata retirado.
0:10:37 Tomaba ron y cultivó a una huerta.
0:10:40 En 1683 lo depusieron de su cargo por abuso de poder.
0:10:48 Murió Morgan en 1688 y cuatro años después, tres terremotos sucesivos le destruyeron Jamaica.
0:10:56 La mayor parte de los edificios fueron a parar al mar y la tumba de Morgan se la trago a la tierra.
0:11:02 A la tumba de Morgan se la trago a la tierra.
0:11:05 No quedó ningún rastro del pirata.
0:11:09 Del antiguo Panamá que fundó Pedrarias d'Ávila, solo quedó la torre de la catedral y nada más.
0:11:18 Éste era Morgan, el funcionario de la corona británica que allí trabajaba.
0:11:24 ¿A quién dedicaré esto?
0:11:27 Bueno, a mi amigo Morgan de Buquebus.
0:11:30 Ah, sí, tiene un amigo de la Morgan.
0:11:32 Pero también a las víctimas de esta manga de atorrantes y de chorros, esta gente cruel y sanguinaria.
0:11:39 Y nada más, no había gente demasiado simpática en esta charla.
0:11:43 Pero qué podemos escuchar? Fuiimos a la discoteca.
0:11:49 Para que se le diera un panamá.
0:11:52 ¿Qué es el panamá?
0:11:54 Le expliqué todo esto al discotecario.
0:11:57 Y me dijo que tenía una de piratas.
0:12:04 Ahí son los de cadente, somos los piratas, pero no creo que sea eso.
0:12:08 No sé, a mí me dijo tengo una de piratas.
0:12:11 Y esa de piratas se llama justamente una de piratas.
0:12:15 Y es una canción de Juan Serrat que vamos a escuchar ahora.
0:12:19 Gracias a nuestro amigo el discotecario que me aclaró que piratas,
0:12:25 lo que se dice piratas, vamos quedando pocos.
0:12:28 Adelante, Juan.
0:12:49 Cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien, cien
0:13:19
0:13:49
0:14:49 Una de piratas, larga vida y gloria eterna
0:14:59 Para encarles de rodillas, hay que cortarles las piernas
0:15:11 Todos los piratas tienen a tropeos que aclaran
0:15:23 Deudas pendientes y asuntos de los que mejor no hablar
0:15:35 Se beben la vida de un trago y se ríen con descaro
0:15:46 Hasta que un día temblando en la pofa de un velero
0:15:56 La encuentran y traicionan toda ley del filibustero
0:16:08 No reclaman el rescate y reúnen el combate
0:16:20 Cuando los piratas son hombres enamorados
0:16:30 De una piel que huele aja de minés
0:16:35 Rompen promesas con sus hermanos de aguerre
0:16:43 Y huyen al amanecer
0:16:51 Rumbó un puerto que aún no ha puesto precio a su cabeza
0:17:00 Marchando, una de piratas
0:17:08 Nadie doblego su espada
0:17:13 Y bastó una mujer hermosa para cortarles las aras
0:17:27 No hay historia de piratas que tenga un final feliz
0:17:39 Ni ellos ni la censura no podían permitir
0:17:49 Por la espalda en una espina
0:17:56 Gente asuelto los asesina
0:18:08 Y la espalda en una espalda
0:18:18 Y la espalda en una espalda
0:18:28 Era, su hermano el cerrado en la venganza, será terrible una de piratas

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown