Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

14 de Noviembre de 2012

Gaetano Maiorano detto Caffarelli, cantor de ópera castrado

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos de Gaitano Mayorano llamado Deto Caffarelli.
0:00:05 Era un castrátil.
0:00:07 Hemos hablado aquí algunas veces de aquellas personas que para conservar la fresca voz de la infancia
0:00:14 se hacían castrar.
0:00:17 Era una época en que las mujeres casi no tenían cabida en el mundo del canto
0:00:24 y entonces, incluso en las óperas, los papeles femeninos eran representados por hombres
0:00:33 y generalmente por castrátil.
0:00:36 Además, había una manera de cantar de los castrátil
0:00:42 que no era exactamente igual a las de las mujeres ni a las de los hombres.
0:00:46 Una manera perdida hoy, ya que al menos para eso nadie se canta.
0:00:52 Digo que, además, había escuelas de castrátil.
0:00:56 Muchas vinculadas a la iglesia también que generaban sus propios cobros.
0:01:00 La iglesia que en un principio escomulgaba a los que intervenían en la castración,
0:01:07 al castrador y al castrado, de algún modo prohibía aquella actividad
0:01:13 puesto que prohibía que los papeles femeninos de las obras musicales
0:01:19 fueran que las voces femeninas fueran cantadas por mí.
0:01:23 Se dice que hasta el menicio con el rico caducio se llevaba a convivir
0:01:26 con el último de los castrátil que hubo por el menicio.
0:01:27 Que hasta llegó a grabar.
0:01:29 Hasta el 10.
0:01:29 Que llegó a grabar un día.
0:01:31 Bueno, hoy hablaremos de uno de ellos, que es este gaitano mayorano,
0:01:36 Beto Cafare.
0:01:38 Nació en 1710 en una familia campesina de bitonto cerca de Vari.
0:01:43 Sus padres eran labradores.
0:01:46 Labrador era mi padre y yo he sido labrador.
0:01:50 Pero mi madre tenía de cristal el corazón.
0:01:54 Yo en otro sentido.
0:01:56 Sus padres eran labradores.
0:01:57 Trabajaban para los dueños de unas tierras poco fructíferas
0:02:01 que permitían cosechas espaciadas y pobres.
0:02:04 Esto para que vayan sabiendo que esta historia comienza en la misiadura.
0:02:09 Pero por suerte gaitano tuvo una pasión precosa por los cantos religiosos.
0:02:14 En el principio tropezó con la voluntad de su padre
0:02:19 que solo deseaba verlo trabajar la tierra.
0:02:22 El padre lo apartaba del canto y lo instaba a ser como él.
0:02:25 Labriego y miserable.
0:02:28 En una feria de Vari, mientras cantaba junto a otros niños,
0:02:31 en realidad cantaba, geteando, cantaba para pedir limorna,
0:02:36 algunas personas prestaron atención al canto del niño.
0:02:43 Y el que prestó atención se llamaba Caffarelli.
0:02:48 Este es el que se llamaba Caffarelli.
0:02:50 Doménico Caffarelli, que según las crónicas,
0:02:53 descubrió las primicias de una voz brillante y prometedora.
0:02:57 Doménico buscó al padre de gaitano, al labrador miserable,
0:03:02 y trató de convencerlo de los beneficios de una operación
0:03:06 que ellos desconocían.
0:03:08 No ellos, los amigos de Caffarelli, sino los padres del niño gaitano.
0:03:15 Y todas las ventajas que esto llevaría a la familia.
0:03:19 El papa de gaitano se entusiasmó más que nada
0:03:22 con las ventajas que llegarían a la familia, por cierto.
0:03:24 Y se cumplió la castración en un brilla, una sombrilla castración.
0:03:30 Al poco tiempo, el muchacho volvió a Vari
0:03:34 a trabajar con su maestro Caffarelli,
0:03:37 que se dedicó intensivamente a la educación de esa voz de niño
0:03:42 que ya no sería afectada por el paso de los años.
0:03:46 Como mucho estudioso de la música, gaitano estimó más
0:03:51 a su primer maestro que a sus padres.
0:03:55 Y así fue cuando eligió el seudónimo.
0:04:00 Caffarelli en honor al maestro.
0:04:03 En cuanto a la operación,
0:04:05 lo habitual era llevar al niño engañado, le decían otra cosa.
0:04:10 Por ejemplo, ¿qué le podrían decir?
0:04:13 Que vamos a sacar sangre para un análisis
0:04:18 y lo terminaban castrando.
0:04:21 Así eran las prepagas en aquel tiempo.
0:04:26 Ya en la antigua Roma, la castración comercial, al menos,
0:04:32 estaba castigada.
0:04:35 Pero no se logró abolirla porque los esclavos
0:04:39 que eran disminuidos de ese modo
0:04:43 encontraban buenos trabajos
0:04:46 cuidando arenes y serrallos,
0:04:49 cuidando a las esposas de los ricos.
0:04:53 Querían que se potean cuidadas por personas
0:04:58 castradas y disminuidas en ese aspecto.
0:05:01 No otra cosa era en las famosas...
0:05:03 ¿Querían ser cuidadores de los gineseos?
0:05:05 Claro, los unucos, se formaban patrullas de unucos
0:05:08 que eran especialmente fieles, decían a la voluntad del patrón.
0:05:11 Al principio, la Iglesia,
0:05:14 como hemos dicho,
0:05:17 condenó con la Comunión estas actividades,
0:05:20 pero a partir del siglo XVII resultó ser
0:05:23 que propendía a esa clase de operaciones
0:05:26 por lo que se ha dicho acerca del canto femenino,
0:05:29 que no era permitido.
0:05:31 En 1780, solo en las iglesias de Roma,
0:05:34 elaboraban 700 castratis.
0:05:37 En casi todos los pueblos,
0:05:40 sociedades prósperas, había castratis trabajando.
0:05:44 Los más fervientes admiradores
0:05:48 de los castratis, después de los romanos,
0:05:51 fueron los príncipes alemanes.
0:05:53 En 1752, el duque de Burtenberg
0:05:56 había importado dos cirujanos de Bologna
0:05:59 para llevarlos a su corte,
0:06:01 porque era en esa ciudad donde se hacía la operación,
0:06:04 casi exclusivamente se operaba en Bologna.
0:06:07 Además de la Comunión,
0:06:09 había algunas penas civiles también para la operación.
0:06:12 Por esta razón, no había mucha publicidad del asunto.
0:06:16 En algún momento de tolerancia,
0:06:19 en algunas barberillas de Napoles,
0:06:22 se ponían carteles.
0:06:24 Cuyi se castran o ragazis.
0:06:27 Aquí se castran niños.
0:06:30 Durante la mutilación,
0:06:33 el niño era atontado,
0:06:36 solamente con vino naturalmente,
0:06:38 que en aquellos tiempos
0:06:40 le hicieran anestesia.
0:06:43 Con la auda no papas.
0:06:47 Bueno, el chico este gaitano,
0:06:49 ahora ya Cafarelli,
0:06:51 entró en el conservatorio de Napoles
0:06:53 como discípulo del músico por,
0:06:55 lo recordarán ustedes,
0:06:57 fue aquel hombre al que Handel
0:06:59 había logrado convencer
0:07:01 para que le enseñara
0:07:03 la arte musical
0:07:05 y trabajando como...
0:07:07 lo había convencido
0:07:09 mientras trabajaba como
0:07:12 gaitano tenía 8 años.
0:07:14 En Napoles los castrati
0:07:16 debían respetar un contrato
0:07:18 6, 7, 8 años
0:07:20 en un coro
0:07:22 y después recién
0:07:24 podían cantar ellos como profesionales.
0:07:26 Y así lo hizo
0:07:28 Cafarelli.
0:07:30 Terminado ese período
0:07:32 en la iglesia, en el coro,
0:07:34 pudo presentarse en público
0:07:36 por primera vez a los 16 años de edad.
0:07:38 En el conservatorio
0:07:40 parece que Cafarelli la pasó mal.
0:07:42 Bueno, como era castrati,
0:07:44 era víctima de perpetuas bromas,
0:07:46 era envidiado
0:07:48 debido a los privilegios
0:07:50 que tenían en todas partes.
0:07:52 Por ejemplo, sus habitaciones eran las mejores,
0:07:54 las más calefaccionadas
0:07:56 para que el frío o la humedad
0:07:58 no vinieran a estropear la voz, etc.
0:08:00 Cuando salió el conservatorio
0:08:02 después de su debut
0:08:04 en el teatro,
0:08:06 gaitano empezó
0:08:08 a hacer papeles femeninos.
0:08:12 a pesar de todas estas circunstancias,
0:08:14 incluso la de su castración,
0:08:16 a los 18 años se metió
0:08:18 en un tremendo lío de faldas
0:08:20 que estuvo a punto de costarle la vida.
0:08:22 Enamoró
0:08:24 a una muchachita romana
0:08:26 de la aristocracia,
0:08:28 llamada Lorena,
0:08:30 y al cabo de un tiempo
0:08:32 parece que el marido se enteró.
0:08:34 Una noche llegó
0:08:36 sin oportuno
0:08:38 y Caffarelli, como si fuera una película italiana,
0:08:40 pasó la noche escondido
0:08:42 en el pozo del jardín
0:08:44 en una cisterna.
0:08:48 Lo peor es que no había tenido tiempo de vestirse,
0:08:50 así que se agarró una pulmonía,
0:08:52 estuvo sin voz por seis meses, etc.
0:08:56 Lo peor es que el marido de esta chica
0:08:58 encargó unos exvirros profesionales
0:09:00 que liquidaran a gaitano,
0:09:02 pero la esposa que estaba enamorada
0:09:04 realmente del cantor
0:09:06 financió a su turno
0:09:08 otra cuadrilla,
0:09:10 pero ya está para proteger a gaitano.
0:09:12 El caso de Caffarelli,
0:09:14 entonces, el castrato
0:09:16 se paseaba por las calles
0:09:18 con cuatro guardas párdidas.
0:09:20 Finalmente
0:09:22 Caffarelli inició
0:09:24 una larga gira
0:09:26 portadora de Europa
0:09:28 para alejarse
0:09:30 del tanto peligro.
0:09:32 Caffarelli era antipático,
0:09:34 violento,
0:09:36 arrogante
0:09:38 y compadre.
0:09:40 La tinturita Caffarelli.
0:09:42 Despreseaba
0:09:44 a los reyes, a los empresarios,
0:09:46 a los cantantes
0:09:48 y al público.
0:09:50 En cuanto ponía un pie en el escenario,
0:09:52 se acercaba
0:09:54 a los palcos,
0:09:56 a los palcos allí
0:09:58 chamullaba las minas que estaban en el público,
0:10:00 hacía cosas como esta.
0:10:02 Poner
0:10:04 durante los ritorneros de la orquesta,
0:10:06 de las partes
0:10:08 instrumentales,
0:10:10 hacía gestos,
0:10:12 se acomodaba las pilchas,
0:10:14 como los cantantes
0:10:16 que prenden cigarrillo.
0:10:18 Esa clase de cosas.
0:10:22 Después pretendía
0:10:26 las orquestas lo siguieran
0:10:28 con un tempo totalmente caprichoso.
0:10:30 Esto lo hacían casi todos los castratis.
0:10:32 Tenía una forma de cantar
0:10:36 muy
0:10:38 caprichosa.
0:10:42 Pero este además
0:10:46 mientras duraba su representación
0:10:48 se paseaba, hacía gestos,
0:10:50 tocaba las caritas de la gente,
0:10:52 molestaba a los músicos
0:10:54 y desde luego tenía las peores exigencias,
0:10:56 por ejemplo que
0:10:58 los instrumentos se afinaran
0:11:00 dando él el lá.
0:11:02 No importa que diera cualquier cosa.
0:11:06 Bueno, estuvo
0:11:08 en Madrid.
0:11:10 Lo invitó el rey Carlos III.
0:11:12 Parece que estaba cantando en el casorio
0:11:14 de una
0:11:16 chica,
0:11:18 de una familia de alcurnia
0:11:20 y en determinado momento
0:11:22 le quitó el arco al tipo del chelo
0:11:24 y empezó a darle palazos
0:11:26 al tenor que lo acompañaba.
0:11:28 Incluso a todo aquel que se acercaba
0:11:30 a separarlo
0:11:32 porque no le había gustado la voz.
0:11:34 También se irritó
0:11:36 en Madrid por los aplausos
0:11:38 que recibía una de las cantantes
0:11:40 y entonces empezó a hacerle gestos
0:11:42 lasivos e impúdicos
0:11:44 en pleno escenario.
0:11:46 Y la mina se desmayó en el ses.
0:11:48 ¿Cómo habrán sido de impúdico
0:11:50 los gestos de Caparelli?
0:11:52 Y la mina
0:11:54 se desmayó.
0:11:56 Se dice que los más importantes reyes
0:11:58 los reyes son siempre importantes
0:12:00 o eso les parecía
0:12:02 a los europeos de aquellos sí.
0:12:04 Aceptaban cualquier actitud
0:12:06 con tal de hoy lo cantar.
0:12:10 Carlos III
0:12:12 de España, que era un excelente juez
0:12:14 en la materia, le dijo
0:12:16 vos superáis
0:12:18 a los más lentos en la lentitud
0:12:20 y a los más rápidos en la rapidez.
0:12:22 Conviene que ahora
0:12:24 veis pasos de hombre
0:12:26 y no de gigante.
0:12:28 Es preferible adoptar un estilo
0:12:30 más simple.
0:12:32 Suavemente ganaréis los corazones.
0:12:34 Que a vos Carlos.
0:12:36 Sabía.
0:12:38 Como digo, eran muy amaneados.
0:12:40 Me gustaban los firuletes, los calderones.
0:12:42 Hacían trinos que no estaban escritos.
0:12:44 Todas esas cosas
0:12:46 que hoy se siguen haciendo
0:12:48 que aún sin haber sido castrado.
0:12:50 Es el tipo de costumbre.
0:12:52 Uno no se la saca
0:12:54 ni cortándoles una mano.
0:12:56 No lo hago.
0:12:58 Me gustaba esto.
0:13:00 Recuerdo
0:13:02 la frase Antonio Carriso
0:13:04 ante cierto
0:13:06 guitarrista
0:13:08 demasiado pródigo
0:13:10 en adornos.
0:13:12 Para usted no hay tango fácil.
0:13:14 Para usted no hay tango fácil.
0:13:16 En 1753
0:13:18 Cafarilli viajó a Francia
0:13:20 para cantarle a Luis XV.
0:13:22 El rey dispuso
0:13:24 una casa para él en Versalles,
0:13:26 una carroza con dos caballos,
0:13:28 siete criados
0:13:30 y a pesar de una cantidad
0:13:32 de obsequios adicionales
0:13:34 parece que
0:13:36 Cafarilli estaba disconforme.
0:13:38 Se hacía gatillar
0:13:40 hasta los menores gastos
0:13:42 pero antes de su partida parece que Luis XV
0:13:44 le mandó
0:13:46 una
0:13:48 tabaquera de oro
0:13:50 a Cafarilli
0:13:52 y le dijo
0:13:54 a Cafarilli
0:13:56 de regalo.
0:13:58 Cafarilli cuando vio la tabaquera de oro
0:14:00 la tiró al suelo y dijo que no tenía el retrato del rey
0:14:02 y le mostró al emisario
0:14:04 una colección de 30 tabaqueras
0:14:06 todas ellas más untuosas que la que el rey le enviaba.
0:14:08 Ante tal situación
0:14:10 el enviado le dijo que esas tabaqueras
0:14:12 eran las que se regalaban a los embajadores
0:14:14 y que esto se sentía muy honrado
0:14:16 de recibirla
0:14:18 y Cafarilli dijo
0:14:20 que le digan los embajadores que canten ellos.
0:14:22 Enseguida
0:14:24 lo que recibió de los XV
0:14:26 fue una nota
0:14:28 ordenándole
0:14:30 abandonar Francia
0:14:32 inmediatamente.
0:14:34 Se canso Luis XV.
0:14:36 Durante toda su vida Cafarilli
0:14:38 hizo una enorme fortuna
0:14:40 se había comprado una propiedad
0:14:44 llevaba
0:14:46 anexo
0:14:48 un campito ahí en el Ducado de
0:14:50 Sandonato, cerca de Otranto
0:14:52 en el sur de Apulia.
0:14:54 Como eso no le bastaba
0:14:56 hizo construir un palacio
0:14:58 varios pisos en nápolis
0:15:00 que hoy todavía está
0:15:02 con una inscripción
0:15:04 en la puerta y ese anfión
0:15:06 construyó tebas
0:15:08 y yo esta mansión
0:15:10 Cafarilli fue una
0:15:12 excepción entre todos los castratis
0:15:14 porque embajació mal
0:15:16 los castratis que siempre se
0:15:18 se mantienen
0:15:20 o se mantenían en aquel tiempo
0:15:22 muy losanos
0:15:24 durante largo tiempo
0:15:26 este embajació mal
0:15:28 incluso vocalmente
0:15:30 en nápolis lo consideraban
0:15:32 el patriarca del canto
0:15:34 y lo hacían cantar
0:15:36 conciertos en las iglesias napolitanas
0:15:40 algunas crónicas fueron crueles
0:15:42 con él y que parecía una cabra gorda
0:15:44 de bufía y dura
0:15:46 el pueblo admira
0:15:48 solo en él las reliquias de quien fue el mejor
0:15:50 de todos
0:15:52 murió en 1783
0:15:54 a los 73 años
0:15:56 de edad
0:15:58 como todos los castratis
0:16:00 tenía un carácter difícil porque parece
0:16:02 tal como hemos dicho alguna vez
0:16:04 cuando hablamos de los castratis en general
0:16:06 en una cosa más
0:16:08 técnica que hicimos hace mucho tiempo
0:16:10 la operación generaba
0:16:12 no solamente una particularidad en la voz
0:16:14 sino un sinfín de particularidades
0:16:16 físicas
0:16:18 y psíquicas
0:16:20 de manera que eran
0:16:22 tipos bastante
0:16:24 difíciles
0:16:26 ¿a quién quiere dedicar
0:16:28 esta charla
0:16:30 acerca de Gaitano, Caffarelli
0:16:32 Gastrati de Cartelli
0:16:34 estaba pensando
0:16:36 recordando una novela
0:16:38 se encontró alguna vez con Farinelli
0:16:40 que fue el más famoso del toro
0:16:44 no eran muy amigos
0:16:46 pero tampoco tan enemigos
0:16:48 este sería el segundo
0:16:50 claro, Farinelli es uno de los protagonistas
0:16:52 de Canto Castrato, una novela muy graciosa
0:16:54 esa es la idea donde contó algunos procedentes
0:16:56 estaba recordando por lo que usted decía de la operación
0:16:58 porque el procedimiento canónico
0:17:00 consistía en usar hielo
0:17:02 entonces se sometía a los jóvenes
0:17:04 a sentarse en una silla con un hueco
0:17:06 ponían sus testículos ahí
0:17:08 en el frío y después se procedía
0:17:10 a aplastar el órgano en cuestión con piedras
0:17:12 este era el procedimiento canónico
0:17:14 lo cual uno hace que no pueda
0:17:16 sirvan narrarlo con las piernas cruzadas
0:17:18 verdaderamente aterrador
0:17:20 nosotros hemos hecho una charla acerca
0:17:22 de ese y otros métodos
0:17:24 y se retiraban los jóvenes
0:17:26 aterrado
0:17:28 te ruso cada tanto
0:17:30 yo ya
0:17:34 la cuestión es que
0:17:36 este procedimiento
0:17:38 es semejante a otro tipo de
0:17:40 historias en los que se suponía
0:17:42 que la supresión de un determinado
0:17:44 carácter o rasgo
0:17:46 podía potenciar a otros y en general
0:17:48 ese tipo de artificios
0:17:50 termina convirtiéndose en un capricho de épocas
0:17:52 solo aquellas épocas en las cuales
0:17:54 hay una especie de propensión
0:17:56 ni siquiera el barro como el de almañarismo
0:17:58 esta especie de supresión
0:18:00 una vez dan algún producto noble
0:18:02 caravaggio por ejemplo pero en general lo que dan
0:18:04 es un producto decadente
0:18:06 quizás los castratis sean la mayor expresión
0:18:08 de eso dicen quienes han sido
0:18:10 testigos de estas épocas
0:18:12 que no ha habido una sola diva de la ópera
0:18:14 ni un solo artista de cine o televisión
0:18:16 que pudiese alcanzar los caprichos
0:18:18 que le fueron concedidos a esta gente
0:18:20 ahora esos caprichos generan el poder
0:18:22 Carlos III que nos mira siempre en la puerta
0:18:24 del sol desde su caballo, un buen consejo
0:18:26 una decisión sabia y digna de Luis XV
0:18:28 que no era lo más frecuente en él
0:18:30 y también una lección porque digo
0:18:32 a ver a la hora de elegir
0:18:34 a veces se hacen cosas solamente para ganar fama
0:18:36 y otras veces el dicho
0:18:38 de ganar fama implica algún renunciamiento
0:18:40 por ejemplo hace un tiempo se supo que eran
0:18:42 los pal finders los tipos que garantizaron
0:18:44 la invasión en la hermandía, ninguna de ellos sobrevivió
0:18:46 para gozar del crédito que les dio
0:18:48 ese sacrificio y en general
0:18:50 en este caso digamos que lo que se sacrifica
0:18:52 es esta idea de
0:18:54 bueno la trascendencia, en qué sentido
0:18:56 durante mucho tiempo hubo gente
0:18:58 que pensaba que la mejor forma de trascender
0:19:00 era dejar hijos que perpetuaran un apellido
0:19:02 que perpetuaran un nombre
0:19:04 entre los castrati era frecuente
0:19:06 esta cosa de decir vamos a generar algo
0:19:08 un arte, un producto
0:19:10 que sea más trascendente que los hijos
0:19:12 y esto es confundir las dos cosas
0:19:14 en principio porque lo que uno deja en términos de hijos
0:19:16 no se parecen a la fama de uno
0:19:18 los hijos tienen su propia vida
0:19:20 y a veces tiene una fama que contradice a la vida
0:19:22 exactamente
0:19:24 y de esto se trata
0:19:26 y la otra cuestión es que el arte
0:19:28 que se produce pensando en el que dirán
0:19:30 dentro de 500 años tiene sobre todo
0:19:32 la estupidez de revelar
0:19:34 en el que lo produce una especie de
0:19:36 narcisismo
0:19:38 más allá de la propia muerte
0:19:40 lo cual revela las mezclidades de algunos
0:19:42 bueno a lo mejor se deja de intentar únicamente
0:19:44 por los beneficios inmediatos
0:19:46 tal como hace uno
0:19:48 yo en general arreglo mejor
0:19:50 cuando la gente de la radio
0:19:52 me ofrece algún dinero
0:19:54 que no cuando me dice no le vamos a pagar
0:19:56 pero esto va a quedar grabado
0:19:58 para siempre
0:20:00 cuando usted se muera lo vamos a pasar
0:20:04 y bien, finalmente
0:20:06 lo que digo es que también a veces
0:20:08 lo que queda es aquello
0:20:10 que seguramente vos ha vasinando de barcherac
0:20:12 produciendo una cosa
0:20:14 para beneficio de otro
0:20:16 y satisfecho solamente con esa producción
0:20:18 y no está mal, eso tampoco puede
0:20:20 por haberlo hecho
0:20:22 uno sabe que finalmente a la hora de los vifes
0:20:24 a la hora en que pasa el tiempo
0:20:26 y todo eso cuando alguien está recordando
0:20:28 alguna especie de eco de lo que uno produjo
0:20:30 pues quizás
0:20:32 recordar el nombre pero quizás también dudar
0:20:34 que hay algo de uno en ese tipo de
0:20:36 recuerdo
0:20:38 y entonces dice bueno quizás sea algo que yo
0:20:40 tengo un recuerdo de infancia
0:20:42 tal vez, tal vez era su bolsa
0:20:44 tal vez era su voz, es un lindo tango
0:20:48 para
0:20:50 pensar, imaginar
0:20:52 recrear aquellas voces
0:20:54 de castratis
0:20:56 canta
0:20:58 con toda su voz
0:21:00 Horacio Molina
0:21:12 Suena un piano
0:21:14 la luz está sobrando
0:21:16 si hace noche
0:21:18 de pronto y sin querer
0:21:20 la sombra
0:21:22 se rincona
0:21:24 evocando a diserras
0:21:26 a malena
0:21:28 a marister
0:21:30 a marister
0:21:32 a marister
0:21:42 la sombra
0:21:44 es que esta noche trajo el tango
0:21:48 me obligan a evocarla
0:21:50 a mi también
0:21:52 bailemos
0:21:54 que me duele estar soñando
0:21:58 con el brillo de sus trajes
0:22:00 de satel
0:22:10 siempre en el violín
0:22:12 que vos sentime
0:22:14 alcanzada de sufrir
0:22:16 si apuesto a sollozar así
0:22:20 tal vez era el rumor
0:22:22 de aquella que una vez
0:22:24 de pronto se durmió
0:22:26 tal vez era su voz
0:22:28 tal vez
0:22:30 su voz no puede ser
0:22:32 su voz ya se apagó
0:22:34 y no se apagó
0:22:36 y no se apagó
0:22:38 y no se apagó
0:22:46 tiendrá a que ser nomás
0:22:48 mi polopio corazón
0:22:50 mi polopio corazón
0:22:52 mi polopio corazón
0:22:54 era triste
0:22:56 era pálida y lejana
0:22:58 negro el pelo
0:23:00 los ojos verde y gris
0:23:02 eran también
0:23:04 sus labios
0:23:06 este flor de Carmen.
0:23:10 Un día no llegó que de esperando
0:23:15 y luego me contaron su final.
0:23:19 Por eso con las sombras de los tangos
0:23:24 van a mente la recuerdo más y más.
0:23:37 Quien pena en el violín
0:23:41 que vos sentimenta cansada de sufrir
0:23:46 si ha puesto a sollo sarací.
0:23:50 Tal vez era el rumor de aquella que una vez
0:23:55 de pronto se durmió.
0:23:58 Tal vez era su voz, tal vez.
0:24:02 Su voz no puede ser, su voz ya se apagó
0:24:07 tendrán que ser nomás fantasma de mi alco.
0:24:14 Era oracio molina la venganza será terrible,
0:24:19 tal vez era su voz.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown