Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

9 de Noviembre de 2015

La homosexualidad en Grecia y Roma

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos en la venganza Serata Arrible por Radio del Plata en el Alponsito de la misma
0:00:08 en la calle Gorriti, 5.9.63. Mañana también a la media noche estaremos aquí. Este programa
0:00:13 se hace con público presente y la entrada de Libre y gratuita. Nos esperamos.
0:00:18 Haremos esta noche de la homosexualidad en Grecia y en Roma. Es un tema sabú, un tema
0:00:33 en fascículo cerrado, así que lo haremos con la mayor dignidad posible. En los mitos griegos
0:00:41 aparece la homosexualidad como atributo de muchos personajes, tanto en héroes como reyes
0:00:48 o dioses. Recuérdese hasta Miris, que era un músico de gran belleza, que se destacaba
0:00:56 en el arte del canto y de la lira y que había tratado de rivalizar en esas disciplinas con
0:01:02 las mismas musas. Vencido por las musas. Usted ya sabe que la gente que trata de competir
0:01:10 con las musas termina mal. Fue vencido en un concurso y fue privado de su talento y de
0:01:16 su vista. No hay peor cosa para un músico que perder su talento, excepto perder su vista.
0:01:25 Había pedido a Miris en caso de ganar unirse a todas las musas en forma sucesiva. Bueno,
0:01:33 este último inciso da prueba de una cierta humildad después de todo. Por lo menos no
0:01:38 iba a ser una unión simultánea. Este Tamiris se encontró un día con un muchacho de gran
0:01:44 belleza llamado Yacinto y que parece que por amor a Yacinto, Tamiris fue el primero que
0:01:53 se ejercitó en la homosexualidad. Yacinto era tan hermoso que hasta el Dios Apolo se
0:02:01 había enamorado de él. Un día en que ambos se entretenían lanzando el disco, el viento
0:02:08 desvió el disco que rebotó contra una roca con tanta mala suerte. El disco lo había tirado
0:02:13 Apolo. Con tanta mala suerte que le pegó a Yacinto en la cabeza y lo liquidó. Apolo
0:02:21 quedó concernado y para inmortalizar el nombre de su amigo, transformó la sangre que había
0:02:27 brotado de su herida en una flor nueva que no existía antes, que es el Jacinto, flor
0:02:35 cuyo pétalos llevan señales que parecen recordar el dolor de Apolo. También al rey
0:02:43 Miglos, Minos, sería mucho mejor el rey de Acreta, naturalmente, ¿no? Se le atribuía
0:02:48 la invención de la pederastia. Así que en realidad no estaba muy claro quién había
0:02:53 sido el primero. La tradición que decía que había sido Minos y no Zeus alude a Zeus
0:03:05 cuando raptó a Ghanímedes. Recuerde que Ghanímedes pasaba por ser el más hermoso entre los mortales
0:03:12 y había provocado el amor de Zeus. Entonces, Zeus lo raptó y se lo llevó al Olímpico
0:03:18 como camarero. Era mozo. Eso le gritaba a Zeus cada vez que lo requería de amores.
0:03:28 ¡Bos! Pero, como ya se ha dicho, se discute si fue Zeus el primero o si no fue Minos el
0:03:36 rey de Acreta. Ya lo conocen ustedes, el esposo de Pazify, uno de los personajes más
0:03:41 ricos de los mitos griegos. En Grecia, jóvenes y viejos se exhibían desnudos en la palestra
0:03:49 de los gimnasios. Y entre aquellos cuerpos desnudos solía ocurrir que un hombre más
0:03:55 duro se fijaba en un adolescente y lo perseguía. Si el adolescente aceptaba y se unía a él,
0:04:03 se creaba entre ellos una intimidad muy particular. La diferencia de edad era un detalle fundamental
0:04:10 para estas relaciones. El enista y amigo Burhard considera que esta costumbre provenía
0:04:18 esencialmente de la situación social de las mujeres en Grecia. Las mujeres eran excluidas
0:04:25 de lo más alto que había en la vida griega, que es lo agonal, o sea lo que tiene relación
0:04:31 con la competencia. No solo no podían competir, sino que tampoco podían asistir. Toda esta
0:04:38 exclusión de las mujeres provoca, según Burhard, la aparición de este desarrollo del amor
0:04:44 entre los hombres. En muchos gimnasios se veía el estatua de heros, del amor, entre Hermes
0:04:51 y Heracles. Ninguna incitación a la depravación existía entre el amante y el amado. Era
0:04:59 amor concebido como irreemplazable, sin comparación con ningún otro, y estaba fundado en la admiración
0:05:06 recíproca entre el hombre mayor y el más joven. El hombre mayor admiraba la juventud
0:05:13 y tenía la tarea de proteger al amado, de formar su espíritu y de consagrarle lo mejor
0:05:19 de su pensamiento. La edad ideal se consideraba de 45 años para el hombre mayor y el erómeno
0:05:28 se debía ser un adolescente de entre 13 y 18 años. Un detalle. Estos adultos que buscaban
0:05:35 un joven como amante y como discípulo, estaban casados y tenían hijos. El homosexual travestido
0:05:42 no era bien visto por la sociedad griega e incluso era castigado por la ley. En verdad
0:05:49 en Atena se castigaba solo la violencia en el amor y también al que se vendía con ánimo
0:05:56 de lucro. Solo entonces, mediando el dinero y la violencia, adquiría a la pederastia un
0:06:05 carácter vergonzoso. Un ejemplo de esto es el pleito entre dos hombres llamados esquines
0:06:11 y timarco. Esquines denostaba a Timarco, un joven que a los 13 años se vendía por una
0:06:18 moneda. Luego, según esquines, Timarco era esclavo de las pasiones más despreciables,
0:06:29 más desmesuradas. Timarco parece el otro, tenía cientos de amantes y los tuvo hasta que perdió
0:06:35 su belleza y su juventud y murió en la miseria en un tuburio infame. Lo que se quiere decir aquí,
0:06:46 fíjese la idea de la palabra esclavo en medio de la descripción de una pasión o de un
0:06:51 vicio. El que es esclavo de sus pasiones es vicioso porque no es libre. Esa idea es central en los
0:07:01 griegos y sería bueno examinarla cada tanto para entender las confusiones que se generan en nuestro
0:07:08 tiempo, que van desde la intolerancia hasta la jactancia injustificada. Los únicos gobiernos
0:07:15 que perseguían el amor entre hombres eran las tiraneñas. También perseguían la gimnasia porque
0:07:20 así tenían lugar los romances. La pederastia griega exigía la igualdad social de los amantes. En general
0:07:30 es un dato que se da casi siempre. En Grecia era necesario que el muchacho fuera de condición libre
0:07:37 para que la relación pudiera desarrollarse en reciprocidad y que hubiera comunión intelectuada.
0:07:45 Es decir que no fueran esclavos ni objetos de pupilaje. Todo esto que se ha dicho hasta aquí
0:07:51 sucedía en Grecia pero no en Roma. Los romanos preferían comprar su placer. La aristocracia romana
0:08:00 se entregó a la pederastia más como una exhibición de elegancia y distinción. Los grandes señores
0:08:06 se creían obligados a tener en su casa arenes de adolescentes llamados paeragoya y daban a sus
0:08:13 muchachos nombres cariñosos como delicati pueri. Estos mansevos formaban parte del lujo de la casa.
0:08:22 Se los compraba a precios muy altos, se los exhibía con orgullo, se trataba en general de
0:08:28 esclavos nacidos en la casa de su amo o sino de extranjeros importados por los mercaderes para
0:08:35 ser vendidos en mercados esclavistas. Esto era peor todavía porque ponían a los chicos en un
0:08:41 estrado ahí entre otros productos. Irán obligados a fingir maneras delicadas, a pronunciar palabras
0:08:49 que se aprendían de memoria, incluso ser bromas pesadas, bla, bla, bla. Llegaban generalmente de
0:08:56 la África. Parece que los mercaderes los compraban abajo precios, orillas del Nilo. Los alejandrinos
0:09:04 eran los más buscados. Se pagaban precios muy elevados que variaban sin embargo en función de la
0:09:10 edad, la belleza, de las habilidades. Servían también para ayudar en los banquetes, lavar los pies,
0:09:19 las manos en los invitados, ausentar las mocas, cantar o bailar. Era costumbre en las familias
0:09:26 patricias de Roma que cuando un hijo entraba en la pubertad le entregaba a un esclavo también
0:09:32 adolescente que compartía su lecho y se prestaba a los primeros impulsos voluctuosos. Estas relaciones
0:09:41 eran admitidas pero no podían prolongarse pasada la pubertad. Algunos libertinos, demasiado enamorados
0:09:52 de sus muchachos, los obligaban a fingir menos años para no ser víctimas del desprecio de los demás.
0:09:59 En Roma, a falta de ejemplos de la mitología, podemos poner ejemplos reales. Julio César,
0:10:09 por ejemplo, que era bisexual, y él mismo se hacía llamar el marido de todas las mujeres y la mujer
0:10:16 de todos los maridos. O sea que eran ambas cosas con mucho entusiasmo. Durante la campaña de
0:10:22 Vitínia entró en relaciones con el rey de Vitínia Nicómedes y mientras celebraban el triunfo de
0:10:33 los soldados, los amigos de César gritaban. César ha vencido a la calia y Nicómedes ha vencido a
0:10:46 la César. Todos conocemos también la costumbre de Calígula, de Adriano y de su amado Antinó.
0:10:52 A la muerte de Antinó, el emperador Adriano hizo que le levantaran estatuas y templos a su gloria.
0:11:01 Sitemos para terminar Anerón, que se atrevió a casarse solemnemente con un libertó amigo de él,
0:11:09 llamado Pitabras, casualmente, y se hizo conducir al altar cubierto con los velos característicos de
0:11:15 las noves romanas. Bueno, no está tan mal. Después también se casó con otro, con libertó esporo.
0:11:24 Pero las costumbres romanas, como vemos, siempre tienen algo menos de decoro,
0:11:35 algo demasiado exagerado. Parece que fueran una mala imitación de las costumbres grigas,
0:11:46 tal como ocurre con los mitos, incluso con algunas obras. Pero bueno, ¿a quién dedicar esta charla
0:11:55 acerca de la homosexualidad en Grecia y Roma? Quizás es un error que estén juntas en una misma charla,
0:12:00 porque son distintas. Yo creo que la preferencia sexual no puede ocasionar orgullo o exactancia,
0:12:10 simplemente es algo que está. Le voy a dar un premio por heterosexual. Le voy a hacer un descuento en
0:12:16 la farmacia. Por eso le dedicamos justamente a esta charla a los que no hacen ni alarde ni se avergüenza
0:12:27 de nada. Y tienen la mejor de las tolerancias, que es una tolerancia que no surge del efecto,
0:12:32 no surge del esfuerzo. La tolerancia como virtud militante es al menos sospechosa. La misma palabra
0:12:41 tolerancia indica que tenemos que hacer un esfuerzo para aceptar algunas cosas. Yo le dedicaré a esto
0:12:50 al pobre Jacinto, que era tan hermoso, y estaba allí jugando al disco con Apolo y le metieron un
0:12:57 discaso en el Marote. Esto era casi previsible en los mitos griegos. Cuando uno tiene una virtud
0:13:03 demasiado señalada, cuando uno es demasiado hermoso, nunca falta a alguien que le mete un
0:13:08 martillazo en el Marote. Parece el destino para equilibrarlo tanto. Sigue sucediendo eso, quizás.
0:13:15 Demasiada belleza es todavía un inconveniente en estos tiempos, especialmente por algunas damas
0:13:23 que no pueden salir de su situación de demasiado belleza. La sociedad no acepta tanta belleza
0:13:32 y esas minas no pueden conseguir trabajo sincero, utilizada por todos los jefes. Rara vez consigue
0:13:38 novio porque se asustan los muchachos. Bueno, pero de esto hablaremos algún otro día.
0:13:43 También me gustaría dedicarle esta charla a estos muchachitos que durante su época de estudiantes
0:13:52 también tenían una especie de relación. Podemos homenajearlos con la canción que hemos elegido
0:14:00 para ilustrar este episodio de hoy. Vamos a llamarle a esas relaciones amores de estudiantes.
0:14:09 Y lo escucharemos en la versión del trío argentino Irusta Pugazón de Mágeo. Adelante.
0:15:09 Perdón la actitud. Mujercitas sonrientes que juran virtud. Es una boca loca la que hoy me provoca.
0:16:23 Hoy un juramento mañana una taisión. Amores de estudiantes.
0:16:37 Era el trío argentino. La veganza será terrible. Amores de estudiantes.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown