Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

22 de Marzo de 2017

La melena de Absalón

Transcripción automática

0:00:00 SIN PUBLICO
0:00:11 Continuamos en la venganza Será Terrible, estamos hoy en esta versión sin público presente,
0:00:16 pero recuerden que mañana estaremos haciendo un programa especial,
0:00:20 especial porque es un día que no es habitual que recibamos público,
0:00:24 en el barrio de Saavedra, en la ciudad de Buenos Aires,
0:00:28 precisamente en la biblioteca 25 de mayo que está ahí en Avenida Balvin, 4.221.
0:00:34 La entrada es libre y gratuita, así que atención Saavedra.
0:00:38 Ocho de la noche.
0:00:40 Bien, mañana.
0:00:42 Tenemos una historia bíblica esta noche, el pelo de Absalón o la meldena de Absalón.
0:00:49 Absalón era uno de los hijos del rey David.
0:00:53 Después de un asunto que no viene al caso, se convirtió a Absalón en el príncipe heredero de la corona de Israel.
0:01:03 Así que tenemos al rey David y a su hijo Absalón.
0:01:06 Pero Absalón empezó a agarrar la impaciencia y no quiso esperar a que David muriera.
0:01:16 Consideraba que su padre era un hombre de cadencia y además lo odiaba.
0:01:21 Odiaba a David, su padre, porque en una ocasión había permitido que fuera ultrajada Tamar,
0:01:30 una hermana de Absalón a la cual él quería mucho.
0:01:34 Dicen que no había en Israel hombre que fuera tan admirado como Absalón por su belleza.
0:01:40 No había defectos en él.
0:01:44 Podía examinárselo desde la planta de los pies hasta la coronilla sin advertir una mácula.
0:01:53 La mayor gloria de Absalón era su cabellera.
0:01:57 Tan abundante que cada vez que le cortaban el pelo, cosa que ocurría una vez por año,
0:02:04 el pelo cortado pesaba un kilo.
0:02:07 Un kilo de pelo.
0:02:08 Sí señor, le crecía un kilo por año.
0:02:11 Parece que era un tipo bastante presuntuoso además.
0:02:16 Se había conseguido un carro y unos caballos y 50 hombres que corrían delante de él
0:02:23 y salía a las calles de Jerusalén con un séquito multitudinario.
0:02:29 Se levantaba temprano a la mañana y se instalaba cerca de las puertas de la ciudad.
0:02:34 Así abordaba a todos los que se dirigían al palacio para solicitar el juicio del rey David
0:02:43 y él respondía en lugar del rey.
0:02:46 Adelantaba el juicio ahí sin necesidad de ir al palacio y ver al rey.
0:02:51 No hace falta que lleve al rey, tiene razón usted.
0:02:54 Ahí estás, listo.
0:02:55 Bueno, en la justicia tendría que tomar ejemplo de eso.
0:03:00 Cuando aquellos que a Absalon interceptaban el camino del palacio empezaron incluso a procternarse delante de él,
0:03:09 a Absalon se sintió muy bien e incluso respondía a las reverencias extendiendo la manicto para que pudieran besársela.
0:03:20 Y como el rey se quedaba siempre dentro del palacio, durmiendo la siesta,
0:03:24 el príncipe Absalon comenzó a verse más regio que el rey mismo.
0:03:30 Y no pasó mucho tiempo hasta que Absalon se le ocurrió la idea de destronar a su papá.
0:03:38 Para empezar decidió ravicarse en Ebrón, la capital del territorio de Judá,
0:03:45 para iniciar ahí los preparativos de una sublevación.
0:03:50 Le dio a su padre una excusa a cualquiera para justificar la mudanza y el rey sin sospechar nada lo dejó ir.
0:03:58 Absalon llegó a Ebrón con unos 200 hombres a los que más tarde llamó para servir como su guardia personal y como cortesanos.
0:04:09 Un tiempo después, un mensajero le reveló a David que Absalon estaba preparando una revuelta y un ataque a Jerusalén.
0:04:19 Entonces, temeroso y debilitado como estaba David, no estaba muy bien de salud, decidió rajar.
0:04:27 Se rajó. Rajó del palacio y se fue al desierto.
0:04:31 Pero, en su apuro, por escaparse del palacio real, David abandonó a las diez concubinas que formaban su aren.
0:04:40 Se las olvidó en la disparada, ¿vio? como es uno.
0:04:43 Estaba viejo y ya no le importaban tanto, esa es la verdad.
0:04:47 Si no, cualquiera lo primero que harían, sería tomar a las diez concubinas.
0:04:52 Si uno sale corriendo, lo primero que pone a salvo son las concubinas.
0:04:58 Bueno, pero Absalon y su ejército entraron a Jerusalén sin inconvenientes.
0:05:05 Y no se produjo el más mínimo enfrentamiento.
0:05:09 Absalon se hizo llamar Rey de Israel, pero estaba preocupado porque como no había tenido que pelear,
0:05:17 ni siquiera se había podido distinguir en el combate.
0:05:22 Entonces creyó que tenía que hacer algo contundente para impresionar a sus hombres y para demostrar que él era el Rey,
0:05:29 que era el que ha mandado.
0:05:30 Entonces, para hacer una exhibición pública de su autoridad, alguien le sugirió que amara, por decirlo así,
0:05:38 a las diez concubinas que su padre se había olvidado, una tras otra.
0:05:44 Dices? Ah, me parecía así.
0:05:47 Como las muchachas estaban para amar al Rey, sin importar en quién fuere,
0:05:52 una unión con Absalon de algún modo certificaría el rango, ¿no?
0:05:58 Legitimaría su condición de Rey, quiero decir.
0:06:01 Entonces levantaron una carpa, como suele hacer,
0:06:06 una carpa en la terraza del Palacio Real, a modo de bulín.
0:06:11 Ah, mire.
0:06:12 Y una por una, las concubinas de David fueron llevadas a la carpa.
0:06:17 Y allí tuvieron trato carnal con Absalon, incluso a la vista de una gran asistencia.
0:06:24 Era un circo de la carpa.
0:06:26 Claro, gente que de algún modo iba a certificar que aquellos actos se cumplían conforme a derecho.
0:06:33 Después de aquellas uniones, algunos le sugirieron a Absalon que atacara a David
0:06:40 y se les hiciera de su padre rápidamente.
0:06:44 Pero parece que Absalon no se animó a ordenar la persecución de su papá
0:06:49 y confió en que nunca más volvería a molestarlo, ya que según hemos acordado en este mismo programa,
0:06:55 David estaba viejo y cansado.
0:06:58 Pero en su exilio el rey David se había instalado en un sitio llamado Mahanaim
0:07:05 y como no fue hostigado por Absalon, usó ese respiro que se le daba
0:07:11 para abastecer un pequeño ejército e ir aumentándolo poco a poco.
0:07:16 Unos meses más tarde ya estaba listo para marchar contra el usurpador de su hijo.
0:07:22 Y como estaba viejo, David delego su poder en tres generales.
0:07:27 El más importante era Joab.
0:07:30 El plan de David era atacar el ejército de Absalon en el bosque de Fraim.
0:07:39 No podía hacerlo en una batalla convencional y le pareció que el bosque era el territorio ideal
0:07:44 para la sorpresa, para los ataques veloces y para los repliegues sorpresivos.
0:07:51 Antes de tentar a las tropas de Absalon, David reunió a sus hombres
0:07:56 y les pidió que trataran benignamente al príncipe.
0:08:00 Le dijo, escuchenme, si quieren, matenlos a todos.
0:08:04 Y Absalon será un degenerado, pero es mi hijo.
0:08:08 Así que, bueno, qué sé yo.
0:08:11 El día de la batalla, el pequeño ejército de David,
0:08:15 llevó a cabo una gran matanza en el bosque de Fraim.
0:08:19 Sus hombres se movían por allí con más facilidad que el ejército presentado por Absalon,
0:08:25 que era mucho mayor, pero más lento.
0:08:28 Absalon entró en batalla él mismo a la cabeza de sus hombres
0:08:32 y lo perdió su propia cabellera.
0:08:37 Según algunos sabios talmúdicos y el antiguo cronista Josef,
0:08:43 Absalon pasó con su asno por debajo de un árbol,
0:08:49 bueno, en una escena cinematográfica,
0:08:53 y su pelo se enredó en una rama baja.
0:08:57 Las ramas bajas sobre los caminos son propias del cine, evidentemente.
0:09:01 En la naturaleza hay pocas ramas bajas en el camino de los que cabalgan.
0:09:07 Sí, sobre todo cuando son caminos muy instalados.
0:09:11 Entonces quién va a dejar una rama baja?
0:09:14 En cambio, en el cine, digamos que cada 100 metros hay una rama
0:09:22 que puede servir para que haya en caiga o haya en abandones o cabalgadura
0:09:28 sin que el perseguidor se dé cuenta.
0:09:31 Si usted en el cine ve un caballo, un camino,
0:09:34 y un árbol muy pronto va a aparecer una rama baja en alguna de las tomas.
0:09:39 Lo clásico es colgarse el perseguido de una rama baja,
0:09:45 esperar el paso del perseguidor y caerle encima por sorpresa y liquididad.
0:09:50 Es así. Es como el puesto de frutas también, ¿vieron?
0:09:53 En las películas.
0:09:54 Claro, en la persecución de un puesto de frutas ¿qué pasa?
0:09:56 Sirve solamente para que se caigan todas las naranjas.
0:09:59 Bueno, el caso es que el pelo se le enredó en una rama baja y quedó colgando.
0:10:06 Las escrituras dicen que quedó entre el cielo y la tierra.
0:10:10 Y el burro que montaba siguió.
0:10:13 Se le enredó el pelo en la rama, el quedó colgando
0:10:17 y uno de los hombres de David lo vio y rápidamente avisó a Joab.
0:10:23 No, Joab. Me gusta más Joab.
0:10:26 El general que era el más importante del ejército David.
0:10:30 Joab era implacable.
0:10:32 Aunque se trataba del hijo del rey, decidió matarlo
0:10:37 para preservar la monarquía que David había instaurado.
0:10:42 Reunió a diez hombres, fue hasta el árbol en que Absalón estaba todavía colgando,
0:10:47 balanceándose un poco y dicen que el mismo Joab le tiró dos o tres flechazos.
0:10:55 Como Absalón seguía vivo, unos jóvenes que acompañaban a Joab
0:11:00 atacaron al colgado con sus propias armas para terminar la tarea.
0:11:06 Joab hizo sonar el cuerno para ordenar el cese de los ataques
0:11:13 y entonces el ejército de David interrumpió la batalla.
0:11:16 Se corrió la voz de la muerte de Absalón
0:11:21 y sus hombres se desbandaron desde luego.
0:11:24 El cuerpo del príncipe fue descolgado del árbol, lo tiraron a un pozo
0:11:29 y lo enterraron bajo una pila de piedras,
0:11:32 que era una forma tradicional de enterrar a un enemigo infame y despreciado.
0:11:37 El rey David esperaba noticias en su fortaleza.
0:11:41 Joab despachó dos corredores para informarle de las novedades.
0:11:46 Uno era Etiópec, casi todos los corredores son Etiópes,
0:11:50 como por ejemplo Viquila a Bebé.
0:11:53 El otro era Ahimás y Ahimás le robó al general Joab
0:12:02 el privilegio de decirle al rey acerca de la muerte de sus enemigos.
0:12:06 Pero Joab sabía que David no se iba a poner contento
0:12:10 cuando supiera que el triunfo había costado la muerte de su hijo.
0:12:14 Bueno, corrieron, llegó primero Ahimás, hizo una referencia al rey y dijo
0:12:22 «Ven dictos sea el señor que ha castigado los hombres
0:12:26 que levantaron su mano contra mi señor el rey».
0:12:29 Así, era muy crioso el tipo.
0:12:31 Pero David no preguntaba ni pidió detalles sobre el modo en que se había ganado la batalla.
0:12:36 No pronunció palabras de celebración o de felicitación.
0:12:40 Solo quiso saber cómo estaba su hijo.
0:12:43 Y ahí nomás, acaso comprendiendo la enormidad del golpe
0:12:48 que estaba por asestar al rey David, dijo que no sabía nada.
0:12:53 Entonces llegó el segundo, el Etiópec, Viquila a Bebé.
0:12:57 Y David hizo la única pregunta que parecía importarle,
0:13:02 que era cómo estaba su hijo a Absalom.
0:13:04 Y el Etiópec respondió «Estén todos los enemigos del rey
0:13:08 y cuánto se levantar en contra él para dañarlo como está ahora ese joven».
0:13:18 David descifró la verdad de aquella frase pomposa
0:13:23 y según la crónica el corazón se le partió.
0:13:26 Y así terminó la revuelta de Absalom.
0:13:29 David lloró muchos días, no hubo más gastrionfales
0:13:33 si la victoria fue un luto para el rey y también para todo el pueblo.
0:13:39 La parte más risueña es posiblemente de esta historia triste, digo.
0:13:45 Y su parte más risueña es cuando Absalom queda colgando de una rama
0:13:51 justamente por tener pelo muy largo.
0:13:54 Y así que quizá una historia con moralegia para los jóvenes que siguen este programa,
0:14:00 una moralegia que podría escribirse del modo siguiente.
0:14:04 «Cuando te amares la destitución de tu padre para suplantarlo como rey,
0:14:10 cortate el pelo».
0:14:12 Es una moralegia de escaso uso ya que, convengamos,
0:14:18 son pocos los jóvenes argentinos que están dispuestos a destituir a su padre
0:14:24 siendo su padre un rey.
0:14:26 Pero no falta vocación.
0:14:30 Así que hemos ido a la discoteca y al discotecario le ha impresionado
0:14:40 el momento en que Absalom queda colgando de un árbol
0:14:45 y nos dio la bellísima canción criolla que se llama «El árbol que tú olvidaste».
0:14:52 Que debió llamarse «El árbol cuya rama baja tú olvidaste».
0:14:58 Vamos a escuchar esta hermosa canción en la versión de Summa Paz.
0:15:16 «El árbol que tú olvidaste siempre se acuerda de ti».
0:15:29 Y le pregunta a la noche si serás o no feliz.
0:15:37 El arroz yo me ha contado que el árbol suele decir
0:15:49 quién se aleja junta quejas en vez de quedarse aquí.
0:16:03 quién se aleja junta quejas en vez de quedarse aquí.
0:16:13 Al que se va por el mundo suele sucederle así
0:16:25 que el corazón va con uno y uno tiene que sufrir.
0:16:36 Y el árbol que tú olvidaste siempre se acuerda de ti.
0:16:48 «El árbol que tú olvidaste siempre se acuerda de ti».
0:17:03 Al bolito de mi tierra yo te quisiera decir
0:17:13 que lo que a muchos les pasa también me ha pasado a mí.
0:17:23 No quiero que me lo digan pero lo tengo que oír.
0:17:34 Quién se aleja junta quejas en vez de quedarse aquí.
0:17:49 Quién se aleja junta quejas en vez de quedarse aquí.
0:18:02 Al que se va por el mundo suele sucederle así
0:18:12 que el corazón va con uno y uno tiene que sufrir.
0:18:23 Y el árbol que tú olvidaste siempre se acuerda de ti.
0:18:43 Era suma paz, en la venganza será terrible el árbol que tú olvidaste.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown