Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

19 de Marzo de 2015

La misteriosa muerte de el delfín, el hijo de Francisco I de Bretaña

Transcripción automática

0:00:00 Continuamos en la violanza Serata Arrible, estamos en nuestro galponsito acá de la calle
0:00:08 Gorriti 5963, esto es el auditorio de Radio del Plata en el que la gente toma mate, conserva
0:00:15 Amanda y escucha este programa de radio.
0:00:21 Hablaremos esta noche de la misteriosa muerte del del fin de Francia, del hijo de Francisco
0:00:29 primero de Oaluá, así que prepárense.
0:00:36 El del fin Francisco, se llamaba también el hijo de Francisco primero, era exageradamente
0:00:43 tímido y parecía muy débil.
0:00:47 Allá por el año 1535 dice aquí, perdió la timidez y el rey se puso muy contento.
0:01:02 La noticia de que el del fin tenía un amante lo llenó de orgullo a Francisco que era
0:01:08 un hombre muy galante, un poquitín depravado.
0:01:14 Un día su primer ministro le preguntó qué diferencia hay entre un libertino, me he
0:01:22 dicho cuál es la distancia dijo el ministro, entre un libertino y un enamorado y el rey
0:01:30 le dijo la distancia que hay entre vuestra silla y la media, y él se consideraba así
0:01:35 mismo un libertino.
0:01:38 Y es el autor Francisco primero de una frase que ha pervivido después a través de la
0:01:44 ópera. Cierta vez enfermo en un lejano castillo donde hacía mucho frío y, penando por una
0:01:54 mujer tal vez, escribió en la pared, la mujer es voluble, es cambiante.
0:02:05 O sea, en italiano lo escribió en francés, la dona es móvil. A partir de ese episodio
0:02:16 los autores del libreto de Rigoletto se inspiraron en Francisco aunque nunca dijeron que era
0:02:23 él, para contar algunas historias galantes. Pero bueno, entonces se puso muy contento
0:02:28 cuando vio que su hijo tenía un amante. La joven compañera del príncipe era la señorita
0:02:36 Dillestrange, una dama de honor de palacio. La había conocido en un bailongo campestre
0:02:43 y luego de algunas piezas compartidas, el del fin francés, la hizo su amante entre
0:02:51 las pasturas, como quien dice entre los yuys. Todos esos detalles alegraron al rey que
0:03:00 consideraba con tristeza todos los varones vírgenes de más de 14 años. Las nuevas relaciones
0:03:06 del del fin los llevaron a un frenesí desconocido para él en otros tiempos. Amaba desaforadamente
0:03:15 a Marmuez Celle de Dillestrange se alía de caza y se entregaba a juegos de pelota durante
0:03:23 los cuales recibía el aplauso cariñoso de su nuevo amor. Por esos tiempos el emperador
0:03:30 Carlos V de España y Alemania parecía vencer en todas partes, incluso en Francia donde
0:03:36 sus tropas disolaban la Provenza y la Picardía. Durante la campaña de Carlos V y la defensa
0:03:45 de sus regiones, por parte de Francisco I, tuvo lugar este hecho que vamos a relatar.
0:03:54 Durante una partida de pelota el primogénito del rey, Césofo Co, bebió a Agüelada y
0:04:05 murió a los cinco días. Tenía 18 años de edad. Las abuelas siempre han indicado
0:04:14 el peligro de tomar agua fría o simplemente agua después de un partido de pelota y amenazaban
0:04:25 con que aún no le iba a pasar esto. Inspiradas en esta en ésta en ésta. Inspiradas posiblemente
0:04:29 en esto en cualquier otra cosa las abuelas no necesitan mucha inspiración para hablar
0:04:33 malcana. Pero después de esta muerte sucedieron cosas todavía más absurda. En la Corte
0:04:39 Francesa empezaron a tejerse sospechas acerca de la muerte del fin. Nadie quiso creer que
0:04:46 pudiera haber muerto por beber a Agüelada. Era un golpe muy duro para el orgullo de
0:04:52 una corte que después de todo debía mostrar herederos fuertes y sanos que no se morían
0:04:58 por tomar agua. Y la primera señalada como posible causante de la muerte del fin fue la
0:05:06 pobre Malmo Acel del Estadón. Se dijo que el príncipe Francisco había llegado sofocado
0:05:14 al partido por los embates que la amante le había propuesto orazante. La muchacha se
0:05:21 asustó ante estos decires y se fue de la corte por temor a algún castigo. Disaparecía
0:05:30 la amante, se buscó otro responsable y encontraron a uno fenómeno porque empezaron a decir
0:05:36 que Carlos V, el enemigo de Francia, había hecho envenenar al del fin. Volter cuenta
0:05:43 esto y lo cuenta el mismo diciendo que esta acusación era muy mentirosa. Según estos
0:05:54 historiadores o según estas personas, Carlos V había tenido un cómplice en la corte para
0:06:00 envenenar al del fin. Y ese cómplice era un noble italiano que estaba al servicio del
0:06:06 príncipe y era el Conde de Monte Cuculi, un copero real que había estado junto al príncipe
0:06:12 durante el juego de pelota. Bueno, ya empecé a sospecharlo también. Hasta ahora no, pero
0:06:18 ahora que me dicen que estuvo junto al príncipe en el juego de pelota, chau. Acabo de saludar
0:06:25 a unos amigos que se van. El Conde de Monte Cuculi había llegado a Francia desde Ferrara,
0:06:31 así en 1520. Su procedencia italiana y su afición por la química lo hicieron un sospechoso
0:06:39 perfecto. Y entonces empezó una persecución espantosa. Tal como había hecho el amante del
0:06:47 del fin, el Conde de Monte Cuculi decidió rajar. Antes de que la sospecha cristalizara y recibiera
0:06:57 un castigo absurdo. Pero fue un error porque su huida de la corte fue justamente lo que
0:07:03 confirmó al rey Francisco que su hijo había sido envenenado por este tiempo. Le hicieron
0:07:10 un juicio. Lo declaran unculpables. Así, así nomás. Además, los cirugianos reales dijeron
0:07:24 que el cuerpo del del fin llevaba arsénico. Chau, ya estaba. En el año 1536, con la presencia
0:07:34 del rey Francisco, el Conde de Monte Cuculi fue declarar o culpable de envenenamiento
0:07:41 y condenado a morir. Le dislocaron los miembros primero y luego lo ejecutaron. Volter se ha
0:07:49 indignado con esta muerte y ha escrito que los delfines no tenían coperos que estuvieran
0:07:56 cerca de ellos en los juegos de pelota y que, además, hubiera sentido. En fin, toda una
0:08:04 cosa técnica donde se explica que nunca pudieron envenenarlos ya que los síntomas que el arsénico
0:08:11 produce, entre ellos, horribles dolores de garganta no aparecían. También se pregunta
0:08:19 Volter qué interés podía tener el Conde de Monte Cuculi en matar a un delfín cuando
0:08:24 el rey Francisco tenía otro heredero, que después fue el rey, que fue el rey Enrique
0:08:29 II, marido de Catalina de Medici, etc. Ahora bien, toda esto importa más o menos.
0:08:42 Lo que siempre me ha llamado la atención es que muchísimas personalidades y más de un
0:08:50 rey murieron sofocados después de un partido de pelota y que a casi todos los que les pasó
0:08:57 eso, los cruzó el comentario de que en realidad no era el partido de pelota sino una novia
0:09:05 que tenían, porque en aquel tiempo se creía que beber agua fría después de un partido
0:09:12 de pelota mataba y que el mucho amor mataba. También. Hoy se cree que hace bien. Sí,
0:09:20 no sé si después de un partido de pelota. No, se morían después del partido. No importa
0:09:26 eso, no mezcle las cosas. Se decía que dos cosas provocaban la muerte. Un partido de pelota
0:09:33 y la demasiada actividad veneria sin necesidad de mezclarla. Hoy se piensa más bien lo contrario,
0:09:41 especialmente con respecto a las actividades amorosas. Se cree que hace bien. Yo le he
0:09:46 preguntado al médico que me atiende. ¿Y quién le dijo? Y me dijo que efectivamente
0:09:52 hacía muy bien. Ahora bien, tengo algunos datos. Uno de los hijos, o me parece recordar
0:10:06 algunos datos, uno de los hijos, el primer hijo, el que lo siguió en el reinado, de Felipe
0:10:15 IV de Francia, el hermoso, Felipe del Hermoso, Luis X, murió también en un partido de pelota.
0:10:24 Y también dijeron que por ahí lo habían envenenado y también dijeron que la demasiada
0:10:30 actividad con Juana, creo que se llamaba la mujer, era la culpable de su muerte. Nunca
0:10:40 se supo, nunca se supo bien. Había un detalle interesante ahí. Algunos se hablaban de garrapineadas
0:10:48 envenenadas. Es muy tentador creer en garrapineadas envenenadas. Ya se sabe cómo funciona esto.
0:10:55 Uno cree en la cosa que le parece más extravagante. Otro, Carlos VIII de Francia también murió
0:11:07 a raíz de una apoplejía ocasionada por una lesión jugando a qué? A la pelota. Jugaban,
0:11:20 era pelota a mano, era como la paleta, pero con la mano. Todavía se juegan algunas regiones
0:11:26 de España de la pelota a mano. Para endurecerte la mano, a falta de paleta, lo que conviene
0:11:33 es hacer terapizar por un amigo. Con él a mano ahí te hace pisar un rato largo o
0:11:42 te sentás arriba de la mano si estás solo. Y después ya por más fuerte que le pegueis
0:11:47 a la pelota no la sentís, no te duele. Algunos lo hacen, como ya hemos dicho aquí en este
0:11:53 programa, esto de sentarse arriba a la mano durante un largo rato para dormirse la mano
0:11:59 y luego acariciarse con la mano, dormir y conseguir un efecto de agenidad que de otro
0:12:07 modo sería imposible lograr. Y de este modo al pensar que es otro el que te acaricia la
0:12:14 sensación de conquista amorosa es más patente. Bien, Carlos VIII entonces también murió
0:12:23 en un partido de pelota, pero también se sospechó que había personas que lo amaban
0:12:29 tanto que lo hacían morir. Y después está el único hijo varón de los Reyes Católicos,
0:12:45 que era Juan, el príncipe de Asturias naturalmente, heredero del trono. Y también el tipo fue
0:12:56 a jugar a la pelota. Ahora yo siempre creí eso, que el tipo había ido a jugar a la pelota,
0:13:03 que se había muerto y que después le echaron la culpa a su novia que era muy ardiente.
0:13:10 Pero un día descubrí que el partido de pelota lo había inventado yo, que Juan había muerto,
0:13:20 no sé sabía de qué, la enfermedad que unos dicen de viruela, que es yo, y que tenía una novia
0:13:30 que lo tenía ahí de la cocina a la sala. Entonces se murió el tipo. Y por ningún lado
0:13:37 hay ninguna mención a que el príncipe de Asturias, Juan, el hijo de Isabel la Católica y Fernando
0:13:44 de Arragón, jugara a la pelota. Y entonces yo le agregué ese partido de pelota. Pero por qué?
0:13:54 Porque de algún modo secreto están ligados los partidos de pelota, las novias demasiado
0:14:03 ardientes y la muerte. Y la muerte sospechosa con una posible causa de envenenamiento. Está
0:14:14 claro. Fíjese qué raro. Partido de pelota sospecha de novia demasiado ardiente o de un
0:14:23 tercero que lo envenenó. Y aparece, y aparece, y aparece. Punto. Un príncipe, un noble encumbrado,
0:14:35 va a visitar a otro noble que es casado. La mujer se le presenta al tipo al wésped,
0:14:48 se le presenta y le dice, yo le dice, vení, vamos a retosar, que se lo convida a amarla. Y el tipo,
0:14:55 por respeto al anfitrión, le dice no. Y la mujer despechada lo acusa ante el marido de haberla
0:15:04 atropellada. Y aparece la mujer de Putifar, la mujer del rey que quiso seducir a Belerofonte,
0:15:14 y así una y otra vez. No le llama la atención esta recurrencia. Una estructura clásica. Una
0:15:23 estructura clásica que solamente está esperando que alguien caiga en ella. Y qué sospecha tiene,
0:15:31 porque me parece que tiene alguna sospecha de ella. No, yo no tengo ninguna sospecha, pero me atrevo a
0:15:37 decir que casi toda nuestra vida está hecha de moldes, de circunstancias que se repiten una y otra
0:15:50 vez y si no se repiten no importa. La opinión general hace que actuemos como si se repitieran,
0:16:01 que somos víctimas de esos moldes, que no podemos salir de ellos. Y si tratamos de salir de ellos,
0:16:08 lo único que conseguimos es meternos más adentro, como le pasó al pobre conde de Montecuculi,
0:16:14 que cuando quiso irse de la corte resultó que aquella huida era precisamente lo que lo abusaba.
0:16:22 Es sólo esto. No tenía yo ganas de contar la historia del pobre hijo de Francisco,
0:16:33 pero sí la historia de todos nosotros, que siempre caemos en algún molde y que cacareando libre
0:16:45 al vedrio estamos muchas veces sometidos al determinismo más áspero, más riguroso y más
0:16:56 adamantino. Y aún ahora, cuando comentamos esto como si hubiéramos descubierto las cadenas que
0:17:05 nos sujetan, lo hacemos porque alguien más fuerte que nosotros nos ordena que lo hagamos como parte
0:17:14 de un libreto que ha sido escrito para nosotros, vayase a ver cuándo y por qué. Hemos ido a la
0:17:23 discoteca, le hemos contado todo esto al discotecario, que nos interesó en lo más mínimo, pero dijo
0:17:34 que él creía que hacer mucho el amor era muy malo. Bueno, ¿por qué lo dice? No, no, no,
0:17:43 los discotecarios no tienen por qué. No, porque él se creía. Y se dijo que si es malísimo,
0:17:47 empezó a hacer así con la cabeza, como lo sabe cualquiera. Y me dio una canción que es posiblemente
0:17:59 una frase que el delfín Francisco le decía a su enamorada, malmo a ser del estancia. Y se llama
0:18:11 esta canción, no puedo darte más que amor, nena. La escucharemos en la versión de Ella Filleral,
0:18:20 y seguramente ha pescado el costado determinista de esta canción, o al menos el costado determinista
0:18:32 de la música, que es la más determinista de las artes. Escuchemos.
0:18:41 G, but it's tough to be broke kid, it's not a joke kid, it's a curse. My luck is changing,
0:18:58 it's gotten from simply rotten to something worse. Who knows someday I will win too, I'll begin to reach
0:19:13 my pride. Now though I see what our end is, all I can tell is just my time. I can't give you
0:19:34 anything but love baby. That's the only thing I've plenty of. Baby. Dream a while.
0:20:04 We're sure to find happiness and I guess all those things you've always been for.
0:20:31 Gee, I'd like to see you looking swell. My little baby. Diamond bracelet, what worth doesn't sell.
0:20:56 Baby. Till that lucky day you know darn well. Baby. I can't give you anything but love.
0:21:26 Baby. I can't give you anything but love.
0:21:56 Era el afiz, era la venganza, será terrible. No puedo darte más amor.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown