Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

21 de Abril de 2015

La parte conceptual del programa

Transcripción automática

0:00:00 Vamos a la parte conceptual del programa por lo que más quiere.
0:00:05 Hoy estuve ahí en la zona de la calle,
0:00:08 Uruguay, entre Corrientes y Riva de Abia.
0:00:11 Ajá, veo que subida...
0:00:14 Mejora, bien.
0:00:15 Mejora en calidad.
0:00:17 Hay muchos negocios especializados,
0:00:21 se juntan los negocios especializados.
0:00:23 Todos los negocios son especializados, si se quiere,
0:00:26 una mueblería, por ejemplo.
0:00:28 Si usted especializa en muebles,
0:00:30 usted no va a ir a comprar fiambres a la mueblería.
0:00:32 No viene uno que pide 200 gramos de mortadella en una mueblería,
0:00:37 el tipo te explica que para muebles está en la mueblería,
0:00:42 si para mortadella y así.
0:00:44 Que suro bro es otro.
0:00:45 No, pero este es un recorte mucho más pequeño.
0:00:47 Usted dice los demasiado especializados.
0:00:49 Los demasiado especializados.
0:00:50 Por ejemplo, está la Casa de la Siamil Lámpara.
0:00:53 Ah, eso es otra cosa.
0:00:55 ¿Eso usted le pide lamparita de lo que se le ocurra?
0:00:58 No hay tantas clases de lamparitas como para pretender que hay día.
0:01:02 ¿Dónde se compra?
0:01:04 ¿Dónde se compra?
0:01:05 Hay una lamparita que ilumina una nada aquí en el piano.
0:01:09 Sí, esas lucecitas del standby,
0:01:12 las lamparitas muy específicas.
0:01:15 Tiene lamparitas de colores para carnaval.
0:01:18 Sí, esas.
0:01:19 Porque nosotros tenemos un club
0:01:21 y queremos poner todo un cable largo
0:01:25 con muchas luces para que la gente se dé cuenta de qué es carnaval.
0:01:29 Ah, porque ahora se hace la manguera,
0:01:31 no la guirnalda antigua.
0:01:33 ¿Qué me habla?
0:01:34 Esto que estoy hablando es lo más clásico que existe.
0:01:37 Sí, pero esto es otro.
0:01:38 A intervallos regulares,
0:01:40 un portalampara con lamparitas de distintos colores.
0:01:43 Sí, esa es la clásica guirnalda de carnaval que dice usted.
0:01:45 Así es.
0:01:46 Pero ahora...
0:01:47 Pero yo quiero lamparitas que ya sean de colores,
0:01:49 no como lo hacemos en el club que lo pintan con una pintura de porquería
0:01:53 y queda feo, queda.
0:01:54 Sí, se nota la pincelada de manguera.
0:01:57 Y se le salta la pintura.
0:01:58 Bueno, vende de eso.
0:01:59 Sí, vendemos, pero yo les recomiendo la manguera luminosa.
0:02:02 No quiero una manguera.
0:02:03 No, pero yo me sé.
0:02:04 ¡Pero, venga!
0:02:05 Acabo de pasar por el palacio de las mil mangueras,
0:02:10 donde ahí compro las mangueras yo.
0:02:12 Toda clase de mangueras.
0:02:14 Númerme una clase de manguera.
0:02:16 La luminosa.
0:02:18 No tiene.
0:02:20 Mire, yo les recomiendo esta.
0:02:22 ¿Para qué me sirve esta?
0:02:25 Bueno, tiene muchos usos.
0:02:27 Bueno, me parece que...
0:02:28 ¿Cómo es la manguera luminosa, señor? Buenas tardes.
0:02:30 ¿La luminosa es una manguera?
0:02:33 Ya se hizo la imagen de una manguera.
0:02:36 Bueno, y por adentro, con luces.
0:02:38 En vez de agua sale luz.
0:02:40 Por eso se llama manguera luminosa.
0:02:42 No, es transparente la manguera, el detalle es este.
0:02:45 Es transparente y tiene luces que van haciendo una circulación.
0:02:49 Pero eso es para que salía a regar de noche, por ejemplo.
0:02:53 A regar el jardín no va a salir a la noche,
0:02:55 que no ve donde riega, y por ahí se moja la pata.
0:02:59 Riega luciérnegas.
0:03:00 Al mismo tiempo, es una manguera y una linterna.
0:03:04 ¿Dónde la compro?
0:03:05 En el palacio de la manguera o en el palacio de la linterna.
0:03:09 No, en el palacio, en este de las seis mil lámparas,
0:03:11 ahí se las venden.
0:03:13 Y además tiene un juego, eso, porque cuando se prende una lámpara,
0:03:17 se apaga la anterior, se prende la siguiente.
0:03:19 Ah, anda mal.
0:03:20 No, da una idea de movimientos.
0:03:22 Eso pasa en mi casa, pero porque sí.
0:03:25 Hay que sacudir todas las arañas para que ande.
0:03:28 No, no, esto está hecho, así es, a doc.
0:03:32 ¿Y qué ventaja tiene, digamos, regar con una manguera luminosa?
0:03:36 No, no es para regarse, no eres para...
0:03:38 ¿Para qué va a ser una manguera, señora?
0:03:40 Simular un boliche, usted dice...
0:03:42 Qué boliche, nunca vi un boliche con una manguera.
0:03:45 Usted se instala un pseudo boliche en su casa.
0:03:50 ¿Qué es un pseudo boliche en mi casa?
0:03:52 Con... Mire, ¿man?
0:03:53 O sea, una casa donde te tratan tan mal como en un boliche.
0:03:58 El kit del pseudo boliche casero es manguera luminosa, por lo menos cinco metros.
0:04:03 Música, todo lo que da.
0:04:05 ¿Y minas que no dan bola?
0:04:10 Y la bola de espejo...
0:04:12 Ah, la bola de los años 20.
0:04:14 Que esa bola, por supuesto, la tiene que iluminar, porque si no, no hace...
0:04:18 Claro, la bola lo oscuro, no tiene ninguna graja, señor.
0:04:20 No tiene sentido.
0:04:21 Este es el palacio de las mil bolas.
0:04:24 Tenemos bolas de toda clase, bolas de vizar, bolas para colgar en el árbol de Navidad,
0:04:31 bolas como esa que usted acaba de describir menosterosamente, bolas para divinos tenemos.
0:04:37 Ah, la bola de cristal.
0:04:39 Sí, las famosas bolas de cristal.
0:04:41 Pero eso no funciona, es una...
0:04:43 Bueno, es un...
0:04:45 La divino después le da poder, pero necesita una bola.
0:04:51 Sí, está bien, señor, pero...
0:04:52 ¿Usted qué bolas anda buscando?
0:04:54 No, yo busco bolas para decorar.
0:04:58 Bolas de adorno, como que...
0:05:00 Bolas de adorno.
0:05:03 Pero para apoyar arriba de la mesa, yo...
0:05:06 Nunca vi, ah, sí, si.
0:05:11 Si, te quiere apoyar las bolas arriba de la mesa.
0:05:14 Como quien dice.
0:05:15 Para de alguna manera...
0:05:16 Un acto de sinceridad estética.
0:05:18 Comornamento estético.
0:05:21 Ah, sí, sí, es lo mejor.
0:05:23 Porque la bola en general me parece que sugiere la totalidad, la plenitud.
0:05:32 El mundo...
0:05:34 El mundo es esférico, el universo, desde nuestro...
0:05:39 Cuántas de esenvuelvo.
0:05:41 Cuántas bolas...
0:05:42 Pero espero que le esté contando para que la quiero la bola.
0:05:44 Si la envuelvo, la se va partejando.
0:05:49 ¿Cómo se vende?
0:05:50 Por unidad, por docena, por...
0:05:51 ¿Cómo se venden?
0:05:52 Se venden ya dos.
0:05:54 Ya dos, por pares.
0:05:57 Bueno, cinco pares.
0:06:00 Cinco pares de bolas.
0:06:01 Pero que hagan juego.
0:06:03 No hay casas de bola.
0:06:05 ¿Qué otros negocios, así como el que dice usted?
0:06:07 No, ahí está.
0:06:08 Muy cerca de esa zona también está, no sé cómo se llama, pero sería como el palacio de los cepillos.
0:06:13 ¿De los qué?
0:06:14 De los cepillos.
0:06:15 Ah, de los cepillos, sí.
0:06:16 Tiene...
0:06:17 Hay desde el más pequeño cepillo del ambiente...
0:06:19 Lo que se le ocurra.
0:06:20 ...hasta el cepillazo más grande para limpiar el elefante.
0:06:24 Sí, arranca de casi un pincel.
0:06:28 A los que tienen...
0:06:30 Vieron los que limpian en el subte con azarín.
0:06:33 Con los piso, que son unos escobillones.
0:06:35 Muy anchos. Mucho más anchos que le anden.
0:06:38 Muchas bienes en el subte y se lleva puesto en escobillón, así se llama.
0:06:47 Usted quiere el cepillo que quiere, lo quiere con palo o manual, porque hay dos clases de cepillo.
0:06:52 Sí, el...
0:06:53 El cepillo que lleva palo, nosotros el palo no se lo venden.
0:06:57 Y para eso tiene que ir enfrente.
0:06:59 ¿Qué, al emporio del palo?
0:07:01 No, a la casa de los mil palos.
0:07:05 Es carísima.
0:07:08 Pero nosotros sí tenemos el cepillo con el agujero.
0:07:12 Nosotros ponemos el agujero, etcétera.
0:07:16 Ahora, disculpe, ¿el agujero es universal?
0:07:19 Se pretende universal.
0:07:21 No, se pretende no me sirve.
0:07:23 Como usted bien sabrá, no hay dos agujeros igual.
0:07:26 Como no hay dos impresiones digitales e idénticas, tampoco hay dos agujeros igual.
0:07:32 Sin embargo, tendríamos...
0:07:33 Entonces, parecen que fueran iguales, pero usted en el mismo agujero, a lo mejor un palo le baila y el otro no le entra.
0:07:41 Entonces, ¿dónde está la diferencia?
0:07:44 En el tamaño del agujero o en el del palo.
0:07:47 Sí, entiendo.
0:07:48 Es una vieja discusión entre ambas, digamos, ambas fábricas.
0:07:54 La de palos pretenden que el agujero es mutable.
0:07:59 Y la del agujero echa la culpa de esa incertesa al palo.
0:08:03 Bueno, pero no se pueden poner de acuerdo y fabricar todo junto.
0:08:07 No se pueden poner de acuerdo porque cada uno le echa la culpa al otro.
0:08:10 Bueno, pero el que fabrica los agujeros, que también fabrica el palo.
0:08:15 No, señor, no es la idea esa.
0:08:18 Bueno, no es la idea, pero no es la idea.
0:08:20 ¿Qué cepillo quiere?
0:08:21 Yo quiero un juego, un set.
0:08:23 ¿Usted recuerda unos cepillos que venían con dos agujeros?
0:08:27 Nunca se upe para qué.
0:08:29 Pero el cepillo, si usaba para el cepillo que sostiene el trapo de piso.
0:08:36 Entonces, cepillo de serras amarillas, muy potente.
0:08:39 Arriba era a dos aguas.
0:08:42 Y tenía dos agujeros con un ángulo de 45 grados.
0:08:46 Y uno ponía el palo en uno de los dos agujeros.
0:08:49 Cuando yo era niño, pensaba que no se había completado la operación
0:08:54 y que el cepillo verdadero tenía dos palos.
0:08:59 Manipulado.
0:09:01 Llegó del casu por dos señores.
0:09:04 Que iban limpiando el piso de la manera más incómoda.
0:09:10 Bueno, pero disculpe, esto ha sido...
0:09:12 No, porque ahí cepillos están los rinconeros.
0:09:18 Que vienen con un ángulo para los rincones de los techos o de...
0:09:22 Para los rincones.
0:09:23 Nunca vi eso.
0:09:24 Lo que tenemos nosotros son plumeros también.
0:09:27 Casi como una...
0:09:29 El plumero es otro rubro, ¿eh?
0:09:31 Por eso, le digo.
0:09:32 Es como una heterodoxia.
0:09:35 Casi una traición.
0:09:36 Casi una traición.
0:09:38 Cualquier heterodoxia es una traición.
0:09:40 Porque el...
0:09:41 Heterodoxia es el nombre que dan los traidores a su superación.
0:09:46 Porque los plumeros se más del mundo de la paja y el mire.
0:09:50 Sí, yo antes tenía un negocio de lo que usted acaba de decir.
0:09:58 Iba con carro por la calle, de eso que me acuerdo.
0:10:00 No, no, era...
0:10:04 O sea, en el mismo lugar, de parado.
0:10:08 Quiero decir...
0:10:09 En una locación fija.
0:10:11 En una locación fija y no se moviente como el carro.
0:10:15 Y ven, digamos, como dice usted, artículos de paja y artículos de membre.
0:10:20 ¿Qué es lo que sale más?
0:10:22 Lo que sale más no es el membre.
0:10:30 Por cada...
0:10:34 Por cada membre que vendemos, son por lo menos tres artículos del otro rubro.
0:10:43 Sí, es más...
0:10:45 No, pero la paja, digo yo...
0:10:52 Permite mayor creatividad.
0:10:57 Se puede transformar en más artículos, dice usted, que el membre.
0:11:01 Claro, el membre, sillones, mesas, y ahí ya empieza a aflojar porque no es tan maleable.
0:11:07 En cambio, la paja le permite...
0:11:11 Canastos.
0:11:14 Adornos, cajitas...
0:11:19 Sí, no mucho más.
0:11:21 Lo que sé no muchas cosas.
0:11:22 Escobas.
0:11:23 No, es coba de paja, adorno de paja, cajas de paja, cestos de paja, flores...
0:11:42 El membre no.
0:11:44 El sillón del membre, ya lo hemos dicho aquí en este programa, muchas veces en tono de denuncia o en tono de indagación antropológica.
0:11:55 El membre se raja.
0:11:59 Se raja con el sol, se cuartea o con la humedad.
0:12:02 Se cuartea, se raja, usted se sienta por ahí, muchas veces se sienta en calzoncillo, ponerle.
0:12:08 ¿Por qué muchas veces?
0:12:09 Más allá, porque los sillones del membre suelen estar vecinos a las piletas o piscinas.
0:12:16 Y la rajadura del membre es como que le muerde la piel.
0:12:21 Sí, es muy pesiscador.
0:12:22 Y usted se levanta y se va con sillón y todo.
0:12:29 Mordido, chumbe.
0:12:30 O sea que se va caminando, va con la silla del membre pegada, hasta que algún pariente le avisa.
0:12:35 No, bueno, usted se la saca usted mismo o pide ayuda.
0:12:39 No, hay que pedir ayuda, porque si usted tira descuidadamente, por ahí le queda un pedazo de carne, disculpe, me la crudeza.
0:12:51 Sí, bueno, señor, puede tener una lesión.
0:12:53 En el sillón puede tener una lesión gravísima.
0:12:56 Usted sabe, yo trabajo en el hospital pirobano.
0:12:59 Usted sabe cuántas personas vienen a atenderse porque se han lesionado debido al pellizco de un sillón de membre.
0:13:06 Cuántas.
0:13:07 No, no sé, le pregunto a usted si se...
0:13:08 No, qué no sé, si usted me dice ahí por más de un mes.
0:13:11 Me imagino que vendrán incluso con el sillón, para que sea el mismo médico que se los traiga.
0:13:16 Sí, porque el sillón de membre también se extrae con un juego, no hay que tirar.
0:13:21 No, ya lo hemos dicho.
0:13:22 O qué lo va haciendo?
0:13:23 Hay un juego...
0:13:24 Distinto el de paja.
0:13:25 Pero el sillón de paja no se le engancha.
0:13:28 Se engancha en los clavitos.
0:13:30 Ah, bueno, eso sí es difícil.
0:13:32 Pero hay sillones de paja, sí, hay.
0:13:34 Como que no.
0:13:35 Sí, sí, claro.
0:13:36 Nunca había un sillón de paja.
0:13:37 Y la famosa... ¿De qué son las sillas alumnos?
0:13:40 ¿De qué son las sillas?
0:13:44 Enseguida había que levantaba la mano, el señor.
0:13:47 Bueno, de todas maneras la paja no deviene del membre.
0:13:59 Hay distintas plantas que nos dan el material.
0:14:04 Claro, son distintas.
0:14:05 Pero eso es el negocio que yo tuve antes de tener este, que ya había olvidado cuál era.
0:14:10 No, en donde venden también plumeros.
0:14:12 Ah, donde venden los cepillos y los plumeros.
0:14:14 Yo estaba hablando de la heterodoxia del plumero.
0:14:17 Nosotros, al lado, eso es lo que pasa, tenemos el maravilloso mundo de las plumas.
0:14:24 Ah, mi Dios.
0:14:25 Y hacemos todos artículos con plumas, desde almohadones hasta plumeros, pasando por dardos.
0:14:33 Y hace las estolas de las vedetes.
0:14:38 Todo esto.
0:14:39 Trabajamos mucho, trabajábamos en el siglo pasado con jefes indios.
0:14:43 Bueno, eso no es ese.
0:14:45 Los jefes indios se lo hacían ellos mismos con los LL.
0:14:48 Bueno, no, pero no va a comparar a los que hacemos nosotros.
0:14:50 Bueno, pero eso está el caso para que lo van.
0:14:52 Todos los plumas.
0:14:53 Y bueno, ahí el material lo probemos nosotros mismos, pues tenemos gallineros propios.
0:14:59 ¿Son de gallina las plumas?
0:15:01 No, pero algunas son de gallina, otras de ganso.
0:15:04 Esa pedió, ¿de qué quiere el relleno, por ejemplo, de su almohadón?
0:15:08 Me dijeron que la mejor es la de ganso.
0:15:10 Ahí está, que lo diga usted.
0:15:14 Pero igual, ahora no se hacen muchas las almohadas con pluma, de la alergia.
0:15:20 Sí, la gente prefiere esos estúpidos almohadones de goma espuma y que se llaman.
0:15:29 Bueno, no va a comparar.
0:15:31 La pluma se le clava el palito.
0:15:32 La pluma es mucho más elegante, mucho más clásica, mucho más sucia e incómoda desde luego.
0:15:39 Como todo lo caro.
0:15:40 Sí, bueno, se apelmasa.
0:15:42 Nosotros tenemos problemas en los gallineros, porque los tipos que despluman a las gallinas,
0:15:49 nosotros le damos un rendimiento integral a la gallina, ¿no?
0:15:53 O al ave que fuera.
0:15:55 Entonces, primero la desplumamos y esperamos que le crezcan de nuevo las plumas.
0:16:02 O sea, la matamos.
0:16:04 Pero tarda mucho, ¿cuánto de tarda?
0:16:06 Tarda mucho, si tarda mucho la vendemos directamente a los restaurantes.
0:16:11 Y la misma gente que despluma el ave al mismo tiempo para no hacer dos movimientos con la mano,
0:16:18 la mete adentro de la almohada.
0:16:20 Ah, pero es...
0:16:23 Cuidado.
0:16:24 Pero hay gente que trabaja descuidadamente.
0:16:27 La otra vez vino a quejarse una señora que...
0:16:32 ¿Le metieron una gallina?
0:16:33 Le metieron una gallinada.
0:16:36 Se acostó a dormir y sintió cócoro, cócoro, cócoro.
0:16:40 Abrió la almohada y había una gallina toda pelada.
0:16:43 Claro, pero ese método está llamando al error directamente.
0:16:48 No sé cómo no hay más gallinas adentro de las almohadas con esa forma de trabajar.
0:16:53 Alguna vez.
0:16:55 Bueno, pero primero es tengo.
0:16:56 ¿Lo quiere con el palo largo?
0:16:58 Sí, porque está para...
0:16:59 Bueno, tú tienes que ir en frente.
0:17:01 Es para el...
0:17:04 Porque hay también, y también por esas zonas, pero más para el lado de la avenida de Jujuy,
0:17:09 digo para las quienes son de Buenos Aires, los locales de gastronómicos que le venden,
0:17:14 por ejemplo, para el mozo.
0:17:15 Hay casas que son para el mozo.
0:17:17 Ah, ropa para mozo, sí.
0:17:18 Mozo y cocinero, ¿eh?
0:17:20 ¿Cómo cocinó?
0:17:21 ¿Para qué va a tener ropa especial si nadie lo ve?
0:17:23 No, tiene el...
0:17:24 Es algo que trabaja en la televisión.
0:17:26 No, en los delantales y esos sombreros los gorros de...
0:17:28 Sobreros gorros, sí.
0:17:29 Los gorros de cocinero son clásicos.
0:17:31 Como el aceite de cocinero.
0:17:32 Claro, el famoso gorro de cocinero.
0:17:35 Y entonces usted encarga la cantidad que quiera,
0:17:38 usted se pone en un restaurante, por ejemplo.
0:17:40 Y dice, bueno, ¿cuántos mozos tiene?
0:17:48 ¿Cree que me iban a cargar por cantidad?
0:17:50 Bueno, 26 mozos.
0:17:52 26 mozos.
0:17:53 Bueno, tiene que llevar por lo menos 52 trajes de emoción.
0:17:57 Con un traje arriba al otro, como un arducho.
0:18:01 Se cambia, señor, cuando lo lava ¿qué hace?
0:18:04 Ah, tiene razón.
0:18:05 Lo tiene que lavar.
0:18:06 ¿Sabes qué lo va a lavar?
0:18:07 Sí, eso.
0:18:08 ¿Sabe cómo se ensucia un mozo?
0:18:09 El mozo es sucio, es general.
0:18:11 Sí, sí, sí, no.
0:18:13 Por lo menos en este restaurante no trabajaría.
0:18:16 Está de blanco y está todo el tiempo con salsa.
0:18:20 No están de blanco los mozos.
0:18:22 ¿Cómo no están de blanco?
0:18:23 ¿Y qué llevan ahí?
0:18:24 En general están de pantalón y camisa negra.
0:18:27 De cualquier manera tiene un pequeño delantal, también negro.
0:18:30 Pero se avivaron de que el blanco es sucio.
0:18:33 Y entonces eso lo pueden usar.
0:18:35 Esa es la heterodoxia de los mozos que usted dice.
0:18:37 Yo compro las ropas mías las compro en todo para el mozo.
0:18:40 ¿Pero usted es mozo?
0:18:41 No, pero me gusta vestirme como un mozo.
0:18:44 Me gusta ir de moñito, saco blanco, pantalón negro y faja.
0:18:50 ¿Y no lo llaman mozo?
0:18:51 Sí, todo el tiempo.
0:18:52 Y bueno, claro.
0:18:56 Voy por la calle y...
0:18:59 Claro, es difícil.
0:19:00 ¿Mos?
0:19:01 Es muy difícil transitar así con la ropa de mozo.
0:19:05 Lo que pasa es que yo estaba muy interesado en una mujer.
0:19:12 Que un día no me daba mucha bolilla.
0:19:15 Y casualmente dijo, me encanta, así me encantan los mozos a mí.
0:19:24 ¿Qué? Como una manía, casi.
0:19:29 No lo quise explicar.
0:19:31 Yo escuché eso. Me encantan los mozos.
0:19:33 Me gusta la persona que es mosa.
0:19:38 Bueno, sí, que trabaja de mozo.
0:19:41 Y entonces yo inmediatamente le dije,
0:19:44 bueno, ¿qué casualidad?
0:19:47 ¿Qué casualidad qué dijo la mina?
0:19:50 Soy mozo, le dije.
0:19:53 Y entonces, no me había dado cuenta.
0:19:58 Bueno, digo, porque estoy de civil ahora.
0:20:00 No, bueno, pero ¿por qué no te vestís siempre de mozo?
0:20:03 Que me encanta.
0:20:04 Entonces, salíamos y yo iba siempre de mozo.
0:20:06 Ah, sí, pero nunca le pidió que le llevara la bandeja y todas esas cosas.
0:20:10 No, sí, ella me llamaba y me llamaba...
0:20:12 ¿Vos?
0:20:14 Llamaba así.
0:20:16 Porque las estresas del mozo después las tiene que...
0:20:19 Sí, sí, me di cuenta que había algo así, medio patológico.
0:20:22 Sí, es un poco un trastorno obsesivo compulsivo, digna.
0:20:28 Bueno, ¿qué otro negocio demasiado especializado?
0:20:31 Y ahí tiene de todo...
0:20:33 Bueno, en los mismos de los gastronómicos hay otros que les venden la freidora industrial,
0:20:37 todo para la cocina.
0:20:38 Oyas, cacerolas, cucharas, cucharitas, cucharones, lo que se le ocurra.
0:20:43 Bueno, eso es más al señor.
0:20:44 Utencillos de cocina hasta más específicos.
0:20:46 Para mí lo específico tiene que ser muy específico.
0:20:48 Por ejemplo, vidrio delantero derecho incorporácter.
0:20:54 Bueno, pero no, ella le vende otros vidrios también.
0:20:58 No, solo el vidrio delantero derecho.
0:21:01 ¿Y dónde venden los...
0:21:02 No, espejos, me gustan los...
0:21:04 ¿A las casas qué?
0:21:05 Las casas de los 80.000 espejos, buenas tardes.
0:21:09 Buenas tardes, sí, sí.
0:21:10 ¿Tiene espejos...
0:21:11 No, ¿cómo que no, señor?
0:21:13 Se llama la casa de los 10.000 espejos que quieren una pizza, viene a comprar.
0:21:17 No, de esos espejos con vexos que ponen en algunas esquinas o los colectiveros.
0:21:23 Para ver quién viene, ¿no?
0:21:24 Sí, para ver quién viene.
0:21:26 O en algunos colectivos, vio camiones.
0:21:28 Yo tengo en mi casa.
0:21:29 ¿Y para qué lo tienen?
0:21:31 Para ver a la gente antes que llegue.
0:21:34 ¿Dónde lo tiene puesto?
0:21:37 En todas partes, los corredores, por ejemplo.
0:21:42 ¿Sabes lo que tengo en oferta?
0:21:44 Espejos de eso del Parque Japónel.
0:21:46 A los que deforman.
0:21:47 Espejos que deforman, sí, sí.
0:21:49 ¿Y tiene para quién?
0:21:51 Para hacer alto, para hacer gordo, para hacer...
0:21:54 No, no. Son espejos fallados.
0:21:57 Los vendemos al doble de la guita, imagínense.
0:21:59 ¿Por qué al doble, Silla?
0:22:01 Porque es para...
0:22:02 Cuando una reunión fracasa,
0:22:04 usted trae un espejo de ese, se miran todos,
0:22:06 hay que iran todos, y se ríen.
0:22:09 No hay divertida.
0:22:10 No, termina rápido.
0:22:12 El entusiasmo por algo así.
0:22:17 No, eso no.
0:22:18 Está en esa zona también,
0:22:20 hay una santería muy importante.
0:22:22 Ah, qué tanto.
0:22:23 Que no es solo.
0:22:24 Venden santo, figura de santo, ¿no?
0:22:27 Velas.
0:22:28 Velas, velas de lo que quiera,
0:22:30 porque hay hasta Sirios Pascuales.
0:22:32 ¿Vieron Sirios Pascuales?
0:22:33 Ya sé, Pascual.
0:22:35 ¿Qué es esa vela que le dura un año,
0:22:37 de una páscoa a la otra?
0:22:39 Velas y velones, velitas.
0:22:41 Velas, velones, velitas.
0:22:43 Veletas.
0:22:44 Lo que quiera.
0:22:45 Y también mucho incienso, saumelio.
0:22:49 Sí, yo no me gusta.
0:22:51 Aromas que predisponen al ejercicio espiritual.
0:22:55 Por ejemplo este.
0:22:57 Mmm, qué gana de hacer un ejercicio espiritual.
0:23:01 No, no me gusta eso.
0:23:04 A mí me gusta una casa de artículos para piratas.
0:23:09 Para piratas.
0:23:10 Todo para el pirata.
0:23:11 Pero ya tiende a la calle del pirata,
0:23:13 no está oculto, no.
0:23:15 No importa, todo para el pirata.
0:23:17 Tapito para el ojo.
0:23:19 Gancho para.
0:23:20 Gancho para la mano, pata de palo.
0:23:22 No, palos en frente, señor.
0:23:25 Todo para el pirata.
0:23:28 Existen los piratas hoy en día, ¿no?
0:23:32 En Somalia.
0:23:33 Ahí sí, en el cuerno de la casa.
0:23:34 ¿Cómo funcionan buenas tardes?
0:23:35 Pero están mucho más...
0:23:36 Hay un investigador privado que estoy...
0:23:38 Procribir un libro acerca de los piratas de Somalia.
0:23:40 Ah, bueno, están más impacientes ahora, ¿no?
0:23:44 Están más impacientes, ¿no?
0:23:45 No están navegando todo el tiempo a ver a qué barco agarra.
0:23:49 ¿Cómo es impaciente un pirata?
0:23:51 Directamente le tiran a los barcos fuego y chao.
0:23:57 ¿Y qué? ¿Y se van?
0:23:58 No, le roban todo lo que tiene el barco.
0:24:00 Pero si le tiran fuego, por ahí se quemó lo que tenía.
0:24:03 No, depende de qué sea el cargamento.
0:24:05 No sé, ¿barcos con qué pasan por ahí?
0:24:07 No sé si es una zona muy transitada.
0:24:09 No, no es muy transitada por temor a los piratas.
0:24:12 Sí, ahora que saben...
0:24:13 Pero me han dicho que son barcos pequeños.
0:24:15 ¿Los de los piratas, sí?
0:24:17 En general, lo que hacen es secuestran el barco
0:24:20 y piden rescate tanto por el barco como por los tripulantes.
0:24:26 ¿Y cómo logran subirse?
0:24:27 O pasajeros.
0:24:28 Sí, ¿y cómo logran subirse?
0:24:30 Porque para abordar un barco...
0:24:32 No sé, por ejemplo, le apuntan con un cañón.
0:24:35 Ah, bueno, sí, sí.
0:24:36 Le dije, déjame subirte o te hago polvo.
0:24:39 Bueno, ¿el barco de Greenpeace?
0:24:44 Buenas tardes, ¿cómo le va?
0:24:45 ¿Y qué le pasó al barco de Greenpeace?
0:24:47 No, el barco de Greenpeace, cumple misiones...
0:24:49 ¿Qué andaba salvando pescado por ahí?
0:24:51 Claro, va.
0:24:52 Cuando ve un pescador, le tiraban un tiro.
0:24:56 No, obstruye, por ejemplo, la pesca de...
0:25:00 ¿Vieron los grandes pesqueros japoneses que andan?
0:25:03 Greenpeace hundió en el último año 70 pesqueros japoneses.
0:25:07 No, no hunden los barcos.
0:25:09 ¿Cómo va a impedir que pesquen?
0:25:12 Hundiéndolos.
0:25:13 No, le hace...
0:25:14 Un pesquero japonés hundido pesca significativamente menos que uno a flot.
0:25:19 No, señor, son misiones.
0:25:21 ¿Cómo se molesta un pescador?
0:25:23 Hundiéndole el barco.
0:25:25 Sí, pero mucho antes de eso...
0:25:27 Listando, ¿sabes lo que hacen los de Greenpeace?
0:25:29 Gritan.
0:25:31 Cuando ve que están pescando el bacalao, empiezan...
0:25:35 ¿Bacalao?
0:25:36 Sí, los bacalaos salen todo rajando para el golfo de Viscaya.
0:25:40 Y ahí los japoneses dicen, ¿qué hacen?
0:25:43 No, de usted, o a las ballenas, ¿veo que pescan también...
0:25:47 ¿Casan ballenas, en verdad?
0:25:48 Sí, las pescan, las pescan.
0:25:50 No, las casan porque le disparan...
0:25:52 Que las corren con ribles.
0:25:54 Y las arrastran a la costa.
0:25:57 No, no, no, no se puede subir al barco, la ballena, ¿eh?
0:26:00 Las tiendas llevan a la costa y ahí, bueno, por la ballena.
0:26:04 Pero ahí interrumpen con el barquito, le dan vueltas a la ballena, le dan vueltas...
0:26:11 Los de Greenpeace.
0:26:12 Los de Greenpeace.
0:26:13 Y entonces los japoneses tienen que andar haciendo...
0:26:15 Y no hay, por ejemplo, piratas que se hacen pasar por Greenpeace
0:26:19 y cuando querés acordar, en vez de salvar pescado, te asalta.
0:26:25 Mire, él está dando una idea, no sé si usted tiene información...
0:26:28 No, yo soy de Greenpeace.
0:26:30 Ah, usted es de Greenpeace?
0:26:31 Sí, soy de Greenpeace.
0:26:32 Pero soy de la secreta de Greenpeace.
0:26:35 Bueno, no sabía que...
0:26:36 ¿Ajuntes secretos de Greenpeace?
0:26:37 No ando ahí, ay, ay, ay, no, no.
0:26:39 Bueno, no parece, recién lo conozco.
0:26:41 Si medio de que rusa que se yo, estoy parado por ahí,
0:26:44 cuando quieren acordar, intervengo y chao.
0:26:49 Chao qué?
0:26:50 Estoy saludando a una persona que se acaba de...
0:26:52 No, señor, digo...
0:26:54 Usted me dice que es de la secreta de Greenpeace.
0:26:56 No, yo los denuncio, soy el que hace la denuncia.
0:26:58 Usted se infiltra?
0:26:59 Sí, porque tuve un golpe en el talón.
0:27:03 Y la verdad que...
0:27:05 de día ando rengo y de noche...
0:27:10 Le pregunto si usted...
0:27:16 Si usted hace tareas de inteligencia.
0:27:19 Bueno, la tabla de 7...
0:27:25 No tiene secretos para mí.
0:27:27 Usted, por ejemplo, tiene una misión.
0:27:29 Se tiene que hacer pasar por un pescador japonés.
0:27:31 Claro, me pongo Scotch tape en los ojos, entro y empiezo a decir...
0:27:38 ¡Pesca, Japón!
0:27:39 ¡Pesca!
0:27:40 No, no, así no.
0:27:41 Mucho pese pese.
0:27:42 No, no, mucho pese pese, no es japonés eso, mucho pese pese.
0:27:47 Y cuando ellos no se dan cuenta, ¿qué hago?
0:27:51 Bueno, tiene avisa, me imagino, a su...
0:27:54 Ah, aviso con el celular.
0:27:57 Ahora digo, habla pescador...
0:27:59 No se te entiende.
0:28:01 Ah, ahora no hay necesidad.
0:28:03 No, no hay necesidad.
0:28:05 Aquí soy, soy el agente secreto, sé que.
0:28:09 Estoy acá en el...
0:28:11 ¿Están las coordenadas?
0:28:12 Ya, así vamos.
0:28:13 Sí, estoy en el barco japonés Tupac Amaru.
0:28:20 Tupac Amaru.
0:28:21 Si terminan todos así los barcos.
0:28:24 Tupac Amaru.
0:28:25 Pero japonés es raro que...
0:28:28 ¿Por qué no les bien lo que dice?
0:28:30 ¿Y en qué posición estás?
0:28:33 Bueno, en este momento estoy agachado.
0:28:36 Latitud y longitud, por favor.
0:28:39 Sí, latitud 34.
0:28:42 34.
0:28:43 34...
0:28:46 ¿Qué meridiano seremos acá?
0:28:50 No me acuerdo del meridiano, ¿eh?
0:28:52 De Buenos Aires.
0:28:53 Sí, no sé.
0:28:54 Bueno, cuarto horario, ¿sabes?
0:28:56 Sí, hay unos japonés que se están pescando todo loco.
0:29:00 Bueno, no, que se están pescando.
0:29:02 Están pescando, pero pescan...
0:29:05 Las ballenas, por ejemplo.
0:29:08 Las que no las pescan, la liquida.
0:29:11 Las matan.
0:29:12 Pero cuántas ballenas...
0:29:13 Si las pesco yo, no las pescan nadie, dice el capitán.
0:29:17 Bueno, no, la verdad que es algo...
0:29:19 Es de un depredador lo que están haciendo.
0:29:21 Un depredador, sí.
0:29:22 Un depredador.
0:29:23 El capitán Tanaka.
0:29:24 Ah, bueno, ¿usted tiene que interferir?
0:29:26 Y el contra maestro Taroto.
0:29:29 Ahora, ¿usted, si ya se infiltró?
0:29:32 Sí, ya se infiltró.
0:29:33 Bueno, ¿tiene que desviar el curso de la navegación hacia otra zona?
0:29:37 No, yo me infiltré para hablar con ustedes.
0:29:40 No, pero usted tiene...
0:29:41 Con el barco y los detengan a todos.
0:29:43 ¿Para qué me infiltré, si no?
0:29:44 Bueno, pero tiene que entorpecer la misión.
0:29:46 ¿Qué voy a entorpecer, señor?
0:29:47 Hasta que nosotros llegamos...
0:29:48 Nosotros si estamos en...
0:29:49 ¿Cuánto van a tardar en llegar acá?
0:29:51 Porque ya me están mirando mal, ¿eh?
0:29:53 Nosotros estamos en Noruega.
0:29:55 Vamos a tardar, ¿eh?
0:29:57 Van a tardar.
0:29:58 Tenemos un viajecito.
0:29:59 Y no hay otro más cerca, algún patrullero así de Greenpeace.
0:30:03 No, porque al otro lo tenemos...
0:30:05 Lo tenemos por la zona de Panamá.
0:30:10 Y después no tenemos más barcos.
0:30:12 Y bueno, entonces sonamos.
0:30:13 Yo...
0:30:14 La verdad, disculpe.
0:30:15 Me infiltré también, que ya me hice más amigo de ellos que de...
0:30:23 Bueno, ¿ya es que se hizo tan amigo?
0:30:25 No, no conviene infiltrarse mucho porque...
0:30:28 ... es uno en cariño, ¿eh?
0:30:29 Yo como es uno.
0:30:30 Y chavos.
0:30:33 Se olvida de la misión.
0:30:34 ¿Por qué tiene esto que ver con...
0:30:36 Eso es todo para el pescador ahí también.
0:30:42 ¿Pescado?
0:30:43 ¿Tiene pescado?
0:30:44 No, pescado no.
0:30:45 Vamos, ahí dice todo para el pescador.
0:30:48 ¿Qué es lo que más necesita un pescador pescado, señor?
0:30:51 No, eso...
0:30:52 M6 kilos de merluza.
0:30:54 ¿De qué rusa?
0:30:55 Cáneas, tenemos líneas, tenemos bollas,
0:30:59 tenemos lo que quiera, pero carnada tenemos.
0:31:03 La carnada, sí, a veces son unos pescados más chiquitos.
0:31:07 ¿Usted como que carnada usa pescado?
0:31:10 En algunos casos, sí, para la pesca marina,
0:31:13 no la lombriz no le sirve.
0:31:16 No le gusta la lombriz.
0:31:17 No, no pica, la lombriz no es más.
0:31:19 Ah, la lombriz, ¿a quién le va a gustar?
0:31:20 Además, se le pone...
0:31:21 La lombriz salada.
0:31:22 ¿Usted se comería una lombriz salada?
0:31:23 No, yo tampoco me comería.
0:31:28 Los peces de mar tampoco.
0:31:30 Los peces de mar comen todos salados.
0:31:32 Claro, es inevitable, todo está salado en el mar.
0:31:35 Sí, hay pertenciones.
0:31:36 Usted tiró un chupetín al mar y a los 10 minutos está salado.
0:31:40 Está salado, todo es salado.
0:31:42 Es más dulce que sea, señor.
0:31:43 No conocen lo dulce, los peces de ese pece de mar.
0:31:46 Bueno, ¿tiene cañas de pescar, buena esta vez?
0:31:49 ¿Dónde va a pescar usted?
0:31:51 Son cosas mías.
0:31:52 No, no, me tiene que decir, porque no es lo mismo tirar...
0:31:56 En el lago de Palermo.
0:31:58 Bueno, pero ahí, señor, disculpe me, me ofende.
0:32:01 Lo que me está diciendo es me ofende.
0:32:05 Lo que le dije antes, ¿no?
0:32:06 No, no, lo que me está diciendo ahora.
0:32:08 A este lugar vienen los grandes pescadores que pescan en el canal de Beagle
0:32:12 y que pescan en corrientes...
0:32:15 En corrientes.
0:32:17 Corrientes y medranos.
0:32:20 En los ríos de corrientes la pesca de mar.
0:32:22 Bueno, ¿tiene caña de pescar?
0:32:25 Le deme una larga.
0:32:27 ¿Así?
0:32:29 Y bueno, señor, me pidió una larga.
0:32:31 Me notan larga.
0:32:33 Bueno, de todos modos le va agregando tramos, ¿yo que le saca el...
0:32:36 Así es, telescopica.
0:32:37 Es telescopica.
0:32:38 Yo tengo una caña de pescar telescopica.
0:32:42 Se ve la luna.
0:32:43 No, pero eso es otra cosa.
0:32:45 Con todos los cráteres.
0:32:47 Eso es otra cosa, eso es un telescopio.
0:32:50 ¿De qué estamos hablando?
0:32:51 No, estamos hablando de cañas.
0:32:52 Todo para el telescopio.
0:32:53 Sí, para el astrónomo.
0:32:55 Todo para el astrónomo.
0:32:57 Por ejemplo, el telescopio.
0:32:58 Todo para el telescopio.
0:32:59 Por ejemplo, lentes.
0:33:01 Porque si, le voy a decir una cosa, se lo digo como astrónomo.
0:33:04 ¿Udese astrónomo?
0:33:05 No, pero se lo digo como si fuera.
0:33:08 Con ese aire entre distraído y estúpido.
0:33:11 El telescopio, sí lente.
0:33:17 O sea, como si fuera un canuto.
0:33:19 No sirve.
0:33:21 No, pero ya sé que no sirve.
0:33:23 Porque hay gente que agarra lo que le sobró del papel higiénico.
0:33:26 Mira así.
0:33:27 Y ya se cree que va a contar las luna de cópia.
0:33:30 No, señor, se hace un canuto copio como mucho.
0:33:32 No, el lente es la verdadera cosa.
0:33:33 Pues el canuto.
0:33:34 Eso cualquiera, ¿no?
0:33:36 No, cualquiera, no.
0:33:37 Eso restringe el campo visual para poder apuntar a donde apuntan.
0:33:41 Igual es difícil apuntar, ¿eh?
0:33:43 Con el telescopio.
0:33:44 Sí, yo a veces le apunto al cura y le acierto al campanario.
0:33:48 Yo tenía un telescopio hondasí, minas desnudas del barrio.
0:33:56 Bueno, señor, ¿qué?
0:33:58 Usted vivía en un piso alto.
0:34:00 Yo vivía en un piso alto y yo estaba acá, la gorda de allá, en las placas de ahí.
0:34:05 ¿Y cómo sabía que estaban desnudas?
0:34:07 Pero miraba con el telescopio.
0:34:09 Bueno, sí, pero va buscando.
0:34:10 La verdad, y más con un telescopio me doy cuenta que no es mejor estar desnuda.
0:34:15 Buscando todo el día o la mañana o la noche.
0:34:17 Buscando.
0:34:18 Para la noche, mayormente a la noche.
0:34:20 Por eso que se desnudan.
0:34:21 Ah, para irse a dormir, para guanearse o para recibir un amante.
0:34:28 Imagínese.
0:34:29 No, imagínese, no.
0:34:30 Usted se imaginará.
0:34:32 No, yo no me imagino nada.
0:34:33 No me miraba por el telescopio.
0:34:35 Bueno, ¿usted sabe que está invadiendo la intimidad?
0:34:41 Ese telescopio quería comprar, que sea bueno.
0:34:43 Porque el que tengo yo tiene poco alcance.
0:34:46 Sí, pero tampoco le comien uno que tenga demasiado alcance.
0:34:49 Porque se le...
0:34:51 Se pone la mujer desnuda y ve una verruga.
0:34:54 No, tiene que ser perfecto, que sea para cortas y larga distancia.
0:34:58 Cada vez solo tiene que calibrar.
0:35:00 Este es más de cuatro metros.
0:35:01 Ya cuando salen de la pieza no la puedo mirar.
0:35:03 No, pero cuatro metros.
0:35:05 Cuatro metros mide el telescopio en algunos del canuto mide el telescopio.
0:35:08 Bueno, envuérame un telescopio propio como para eso.
0:35:14 Yo soy mire, voy a ir.
0:35:17 Ya voy.
0:35:18 Sí, me di cuenta que...
0:35:19 Soy al mismo tiempo exhibicionista...
0:35:22 No, al mismo tiempo no.
0:35:23 En momentos separados soy exhibicionista o voy a ir.
0:35:29 Ahora vino como exhibicionista, por lo visto.
0:35:31 Uno es un descuido.
0:35:36 Pero qué raro, porque en general el voy a ir busca complementarse
0:35:40 con una exhibicionista o el...
0:35:43 A veces me miro a mí mismo.
0:35:46 Y soy al mismo tiempo exhibicionista y voy a ir.
0:35:50 Por eso vine acá a la casa de los espejos.
0:35:54 Me dijeron que tenía uno que deformaba.
0:35:56 Sí, este.
0:35:58 Este?
0:36:00 Me lo llevo.
0:36:03 Señores, vamos a hacer una pausa en el transcurso de la cual...
0:36:08 Vamos a repartirse pillos, plumeros y artículos de paja.
0:36:13 Ya va, señor, ya va.
0:36:16 De a uno pausa.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown