Transcripción automática
0:00:00 Más te vale que te quedes escuchando.
0:00:03 Porque ahora viene...
0:00:05 La venganza será terrible.
0:00:08 Es la 7.50.
0:00:18 Es la señal de un nuevo día.
0:00:21 Hora 0 en la República Argentina.
0:00:26 7.50.
0:00:30 A media noche.
0:00:32 Vanorama.
0:00:34 7.50.
0:00:36 Derecho a la información.
0:00:40 Hora 05 minutos en la República Argentina.
0:00:43 Temperatura y sensación térmica a 15º, 7.00.
0:00:46 Cielo despejado en la ciudad de Buenos Aires.
0:00:48 Hume dada 88%.
0:00:50 Temperatura en Islas Malvinas, 7º, 5.00.
0:00:54 El gobierno de Xavier Milay
0:00:56 recibió un nuevo crédito internacional.
0:00:58 El Banco Mundial aprobó un préstamo por 230 millones de dólares
0:01:02 para la Argentina.
0:01:04 Y en un comunicado el organismo precisó que el objetivo
0:01:06 es que el presidente invierta en nuevos puestos de trabajo.
0:01:10 Por su parte, Carlos Bianco reclamó la falta de creación de empleo.
0:01:14 El ministro Bonerense remarcó que las centrales sindicales
0:01:17 manifestaron su preocupación por la reducción de puestos laborales.
0:01:21 Estamos viviendo momentos en donde no se crea empleo privado.
0:01:24 Se han reducido los puestos de trabajo en este tiempo,
0:01:27 en más de 250.000.
0:01:29 O sea que todo el tiempo hay preocupaciones de los gremios.
0:01:31 Si nosotros a través de nuestros ministros, de nuestros funcionarios,
0:01:34 tenemos un contacto muy directo y muy fluido de gestión,
0:01:37 pero también un contacto directo del gobernador en términos políticos.
0:01:40 Con las tres centrales, eso estuve presente en esa reunión
0:01:43 y no era solamente que hubiera una reunión con la CGT,
0:01:45 fue en la casa de la CGT, en la CGT de Asopardo,
0:01:48 pero también estaban representantes de las otras centrales sindicales
0:01:51 desde los trabajadores y la de la autónoma.
0:01:54 Con todas las centrales sindicales se hizo un repaso de la situación
0:01:58 en materia de empleo, en materia de producción,
0:02:00 mucha preocupación por la situación, por la caída de los salarios.
0:02:04 Sobre las elecciones Bonerenses, el ministro confirmó
0:02:07 que en los próximos días se discutirán los plazos de tiempo
0:02:10 para presentar las listas.
0:02:12 Todos los actores vinculados a la justicia electoral
0:02:15 de la provincia de la nación, expresaron su preocupación
0:02:17 por los plazos que están consagrados en la ley provincial
0:02:20 509, que establece el determinado plazo
0:02:23 para la presentación de listas, para la presentación de alianzas
0:02:26 y para la oficialización de boletas,
0:02:28 que son distintos a los que se venían utilizando históricamente
0:02:31 en la provincia de Buenos Aires, y todos han sugerido
0:02:33 seguir manteniendo esos plazos.
0:02:35 Ha habido distinto en la unión,
0:02:37 es una reunión convocada a los jefes de bloques
0:02:39 por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires
0:02:41 para explicar esta anestetidad, de modificación de los plazos.
0:02:44 Me animo a decir que hubo un consenso absoluto
0:02:46 de todos los bloques y de todas las fuerzas políticas
0:02:48 para modificar esos plazos.
0:02:50 Seguramente en los próximos días habrá alguna presentación
0:02:52 de proyectos en este sentido, porque hubo consenso pleno.
0:02:56 Los usuarios de SubTest cayeron
0:02:58 de un millón y medio a 750 mil diarios.
0:03:02 Por la 750, el presidente de la Asociación Gremial
0:03:05 de Trabajadores del SubTest y Premetro, Néstor Segovia,
0:03:08 remarco que se debe a los aumentos.
0:03:11 Ya de un millón, 400 millones y medio
0:03:14 que teníamos de usuario que ocupaban el tren,
0:03:17 700 mil personas, 750 mil personas.
0:03:20 Y voy a imaginarte que el boleto
0:03:22 estaba en esa época menos de 100 pesos.
0:03:24 Sube que subió mil ley, ya pasó el 1.000% de aumento.
0:03:28 Que voy a imaginarte que de 100 pesos
0:03:30 hoy estamos hablando que ayer aumentó el pasaje,
0:03:33 donde subió un 5,7% de aumento
0:03:36 y se fue a 9.20 el pasaje.
0:03:39 La vergüenza, casi mil pesos.
0:03:42 Luis Petri comparó a las fuerzas armadas con los civiles.
0:03:45 El ministro de Defensa pregunto que si él podría detener
0:03:48 a una persona cometiendo un delito,
0:03:50 por qué no podría el ejército.
0:03:52 Defender la soberanía y la integridad territorial
0:03:55 en las fronteras es tarea de las fuerzas armadas.
0:03:58 Y que los militares pueden detener.
0:04:00 Pero por supuesto, es una consecuencia de la comisión de un delito.
0:04:03 Si vos estás en la calle y ves que están cometiendo un delito,
0:04:06 si yo estoy en la calle puedo detener.
0:04:08 ¿Por qué no lo pueden hacer las fuerzas armadas?
0:04:10 Si están en la frontera,
0:04:11 justo yando la integridad territorial,
0:04:13 protegiendo a los argentinos, defendiendo a los argentinos.
0:04:15 Y ven que están cometiendo un delito.
0:04:17 En su aninóspita, lo hice el código procesal penal.
0:04:20 ¿Por qué hay cejuidió lógico?
0:04:22 Digo, porque esto no es una cuestión legal.
0:04:24 Si vos vas al código procesal,
0:04:26 el penal de la nación,
0:04:27 dice que toda persona puede detener.
0:04:30 Federico Sucena y Garantes,
0:04:32 y poque irá por más desregulaciones.
0:04:34 El ministro afirmó en una charla en la Universidad de Harvard
0:04:37 que buscará flexibilizar aún más el mercado laboral,
0:04:40 ajustará el sistema tributario
0:04:42 para que la economía exportadora
0:04:44 se pueda extender.
0:04:46 Y, por lo menos,
0:04:47 se puede extender la mayor apertura
0:04:49 en la economía exportadora.
0:04:51 Santa Cruz.
0:04:53 Junto con tierra de fuego,
0:04:54 la provincia volvió a abrir el paso fronterizo con Chile.
0:04:57 La medida preventiva que restringía el ingreso
0:04:59 y egreso con el país vecino
0:05:01 ha sido levantada para circular con total normalidad.
0:05:04 En tanto, el secretario de Protección Civil,
0:05:06 Fueguino, Pedro Franco,
0:05:08 destacó que tras el sismo en el país vecino
0:05:10 es un lugar de total mansa,
0:05:12 que es un lugar donde hay muy poca población
0:05:14 que está frente,
0:05:15 del otro lado de la costa.
0:05:17 Actualmente el riesgo bajó,
0:05:18 y esto también es importante saberlo.
0:05:20 Y otra cosa importante,
0:05:21 es con el sismo,
0:05:22 no hubo daño en la estructura,
0:05:24 no hubo daño en las personas,
0:05:26 no hubo afectaciones a los servicios tampoco.
0:05:28 Sí, por ahí una psicosis
0:05:30 ante el desconocimiento y,
0:05:32 bueno, y obviamente la incertidumbre.
0:05:34 Pero, nuevamente, es importante,
0:05:36 llevar la calma y generar, digamos,
0:05:38 y más teniendo en cuenta que ahora el riesgo ha bajado y el alerta que teníamos inicialmente está bajando de nivel.
0:05:44 Internacionales.
0:05:47 Venezuela recibió a un avión con migrantes deportados de Estados Unidos.
0:05:51 Ya son 18 los aviones que llegaron al país con personas repatriadas y el último vuelo trasladó a 183 ciudadanos venezolanos
0:05:58 con 157 hombres y 26 mujeres a bordo.
0:06:03 Deporte.
0:06:04 Se define en los octavos de final del torneo a apertura.
0:06:07 En el inicio de la última fecha estudiante Cerrazina, independiente de Riva Davia,
0:06:12 clasificaron a la segunda instancia de la competición.
0:06:15 El inicio de la tarde, argentino juniors, colió 4-0 al pincha.
0:06:19 Cerrazin venció por la mínima annuals e independiente de Riva Davia le ganó 3-2 a defensa y justicia.
0:06:25 Para cerrar la jornada, Italadro superó 3-1 a central Córdoba de Santiago del Estero
0:06:30 y Unión con Belgrano empataron 1-1.
0:06:32 Valor de dólar oficial, 1.190 pesos, dólar paralelo, 1.185, riesgo país, 741 puntos.
0:06:41 Trancito.
0:06:43 Recordamos a los usuarios de Tren Mitre que hasta el 4 de mayo inclusive el ramal Mitre estará interrumpido
0:06:49 mientras que los servicios a Suárez y Mitre no saldrán ni llegarán a retiro,
0:06:53 solo arriverán entre las cabeceras de provincia hasta Estación Belgrano R.
0:06:57 En cuanto al tiempo, se espera transitar una madrugada que rondará a los 16 grados
0:07:01 con un cielo ligeramente nublado.
0:07:03 El servicio meteorológico nacional pronostica para este sábado
0:07:07 una mínima de 14 y una temperatura máxima de 25 grados
0:07:10 con un cielo que irá de ligeramente nublado a algo nublado.
0:07:14 En estos momentos, temperatura y sensación térmica a 15 grados, 7 decimas.
0:07:18 Cielo despejado en la ciudad de Buenos Aires, humedad 88 por ciento.
0:07:22 Temperatura en islas malvinas, 7 grados, 5 decimas.
0:07:27 Verónica Día.
0:07:29 A medianoche.
0:07:31 Vanorama.
0:07:33 7.50.
0:07:35 Derecho a la información.
0:07:37 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:07:44 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana,
0:07:51 avícele que llega 40 años tarde.
0:07:55 La 7.50.
0:07:58 Recíense desayuna.
0:08:03 La venganza será terrible.
0:08:10 Fez dejando sus 40 años.
0:08:18 La venganza será terrible.
0:08:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón, Gilles P,
0:08:26 y una caravana interminable de fantasmas invitados.
0:08:38 Fez dejando sus 40 años.
0:08:44 Una temprana.
0:08:46 Una temporada para pasar la metafarra y empanadas.
0:08:52 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:09:00 Nuestros intérpretes.
0:09:04 Fez dejando sus 40 años.
0:09:17 Amigas, amigos, muy buenas noches.
0:09:21 Este es el comienzo de la venganza.
0:09:25 Será terrible el programa de las madres y de las novedades.
0:09:30 Bueno, en este momento están ingresando en el estudio.
0:09:36 Gilles P y Patricio Bartón.
0:09:40 Están escuchando música con las heridas.
0:09:42 Están escuchando música con las heridas.
0:09:46 Como hacen siempre, entran igual que entran los jugadores de fútbol.
0:09:51 Con esa simpatía que tienen los jugadores de fútbol de este tiempo.
0:09:56 Entran, están toda la gente emocionándolos.
0:10:00 Entran ellos con unos auriculares.
0:10:04 Los ojos cerrados.
0:10:06 No hay nada que hacer.
0:10:09 Bueno, en este caso, acá varias ancianas son despreciadas.
0:10:14 No, bueno, pero yo soy un poquito inempujada.
0:10:18 No, no venía escuchando música.
0:10:21 Te culpe, me deshoto y trabajando, no puedo atender a toda la gente que se ve.
0:10:26 A golpe a la puerta de la radio.
0:10:29 ¿Qué antipático que es?
0:10:32 Yo no puedo estacionar en mi camioneta.
0:10:36 No, no, no, no, no.
0:10:39 Bueno, queridos amigos, vamos a dar noticias de nuestras próximas hazañas.
0:10:52 Estamos pasando por un momento de enorme éxito.
0:10:56 Bueno, no diría de enorme éxito.
0:10:59 Se empieza a apuntar la agenda, porque yo le voy a dar algunas fechas.
0:11:02 Y anticipo otras.
0:11:05 Empecemos, ciudad de Buenos Aires, en el Chacarería, vamos a volar el mayo.
0:11:10 Viernes 9 y viernes 16 de mayo estaremos en el Chacarería.
0:11:14 Ya estamos en mayo.
0:11:17 Cuanto más quiero que sea dentro.
0:11:21 La semana que viene.
0:11:24 Viernes 23, en Pilar, Teatro Gran Pilar,
0:11:28 Sábado 24, en La Plata, Teatro Coliseo.
0:11:32 Y atención, voy a adelantar lugares.
0:11:35 Urlingán, Rosario, San Isidro, Avellaneda.
0:11:42 Bueno, pero están diciendo que el año que vio.
0:11:45 No, en junio.
0:11:47 Bueno, pero a mí no va nadie a ningún lado.
0:11:50 No, sí, hay que decir los lugares, porque si yo estoy en X lugar.
0:11:54 Pero tengo que dar todos los datos.
0:11:57 En Urlingán estaríamos en la feria de la Universidad Nacional.
0:12:00 Claro, pero por ejemplo, a Sírio, uno ya sabe que usted dice Rosario.
0:12:04 Bueno, ya se predispone el Rosario.
0:12:06 Teatro Broadway, Rosario.
0:12:08 Y usted va a estar con Darius Stansraiber, ahorita nomás.
0:12:11 También en el Teatro Broadway, pero en el de acá, de Buenos Aires.
0:12:15 Bueno, de la calle Corrientes.
0:12:17 Pero...
0:12:19 El otro domingo.
0:12:21 El 11 de mayo.
0:12:22 A las 9 de la noche.
0:12:24 Y el Broadway y las entradas.
0:12:27 Están en Platéanet.
0:12:29 Pero si no, también en la venganza seratarrilo.com está toda esta información.
0:12:33 Pero esto no es todo, porque bueno, el primero de junio también estaremos...
0:12:39 Creo que domingo también, ¿eh?
0:12:42 Sí.
0:12:44 Porque si nos he hecho una costumbre con Darius Stansraiber.
0:12:46 Sí.
0:12:48 Hacer la conversación infinita en días domingos.
0:12:50 Me gustan días domingos.
0:12:52 Porque hemos descubierto que es un día donde la gente se angustia.
0:12:56 Y tiene ganas de ver un espectáculo angustiante como este.
0:13:00 Bueno, por favor.
0:13:02 La conversación infinita con Darius Stansraiber.
0:13:05 Y este que habla.
0:13:07 ¿Cuál? ¿Usted?
0:13:09 Filler Muestronati.
0:13:11 Muy bien, los domingos. Me gusta. Plan de domingo...
0:13:14 Bueno, vamos a estar el domingo primero de junio en Córdoba.
0:13:18 En el Quality.
0:13:20 En el Quality. Sí, pero que hay una cosa.
0:13:23 Sí.
0:13:25 Me parece que se están agotando las entradas.
0:13:28 Y han comenzado a vender entradas para el lunes.
0:13:34 Bueno, pues vamos a tener que cambiar el libreto.
0:13:37 Dos días, van a estar dos días seguidos.
0:13:40 Tiene que hablar de filosofía.
0:13:42 Eso creo.
0:13:44 Pero cambia el libreto, los lunes son parecidos a los domingos al revés.
0:13:46 Y porque empezamos diciendo, bueno, hoy domingo...
0:13:50 Que maravilloso estar con todos ustedes.
0:13:54 Y vamos a tener que escribir, hoy lunes, que maravilloso estar con todos ustedes.
0:13:58 Y no suena tan lindo.
0:14:00 Sí, bueno, pero igual los fanáticos que van...
0:14:03 No importa que sea domingo, lunes, martes.
0:14:06 Sí, se van.
0:14:08 Bueno, aquí tenemos...
0:14:13 El tema de Lucas.
0:14:14 Lucas es un nanito de dos años.
0:14:16 Que padece síndrome Miller Diecker.
0:14:18 Su obra social.
0:14:20 Y, bueno, ha hecho abandono de persona.
0:14:22 Y entonces necesitan...
0:14:24 Urgentemente 3 millones de pesos.
0:14:26 Bueno.
0:14:28 No es tantadita.
0:14:30 Ya hay más porque ya han recaudado alguna parte de la vida.
0:14:34 No, no, no, no.
0:14:36 No, no, no, no.
0:14:38 No, no, no, no.
0:14:41 Ya han recaudado alguna parte de ese dinero.
0:14:45 Y la manera de aportarlo es la siguiente.
0:14:49 Hay que depositar y el alias es ayudar punto salva.
0:14:55 Bueno.
0:14:57 Ajudar punto, punto, punto.
0:14:59 No la palabra.
0:15:01 No, sí, sí.
0:15:03 Ajudar punto salva.
0:15:05 Ahí hay que meterle porque no es tantadita.
0:15:07 Y ya tendríamos que haberla contado.
0:15:08 Así que, esto para ayudar a Lucas,
0:15:12 insisto, un chiquito de dos años.
0:15:15 ¿Qué están organizando esto?
0:15:17 Son los de la Fundación Robando Sonrisas.
0:15:20 Qué bien.
0:15:22 Siempre atrás de esos, de esos asuntos solidarios.
0:15:25 Ojalá que tengamos suerte.
0:15:27 Ojalá que tengamos suerte.
0:15:29 Hay alguna otra información.
0:15:32 ¿Y usted tiene algunas recomendaciones de teatro
0:15:35 que dio la otra vez, pero no me lo sé.
0:15:38 Sí, sí, habíamos recomendado la obra Pena Negra.
0:15:45 Bueno.
0:15:47 Es Pena Negra o Pierna Negra.
0:15:49 Señor, por favor.
0:15:51 La cartelera.
0:15:53 La otra la da en el cabio de paz.
0:15:55 Pena Negra.
0:15:57 La inclusiva que usted busca, la da en el cabio de paz.
0:16:00 Pena Negra.
0:16:02 Pena Negra.
0:16:04 Todo pone.
0:16:06 Pena Negra también.
0:16:08 Pena Negra, la obra basada en texto de Néstor Perlongar
0:16:12 con dirección y dramaturgia de Martin X.
0:16:16 Actúan de miambolado, Santi de Llarro,
0:16:20 Morena Grazzo, Nadia Lewandowski, Lupe Román.
0:16:24 Están todos los miércoles de mayo
0:16:28 hasta trílce a las veintiuna quince.
0:16:31 Todos los miércoles de mayo.
0:16:35 Casi masa, uno siete y siete.
0:16:36 Perfecto.
0:16:38 Pone usted.
0:16:42 Hasta tríce en su initatrito Bárbara.
0:16:44 Hay otra obra que también voy a recomendar.
0:16:47 Todavía no la voy a recomendar.
0:16:49 Lorca, el Teatro Bajo la Arena.
0:16:53 Fíjese si es basado en textos de Lorca
0:16:57 pero está hecha bajo la forma de una conferencia.
0:17:00 Después le voy a dar este...
0:17:03 los datos.
0:17:04 Bueno, fenómeno.
0:17:06 Y ahora si quiere,
0:17:08 le hacemos a la parte conceptual.
0:17:11 Porque veo ahí un informe sobre la mesa.
0:17:14 El informe es instrucciones para vivir mejor.
0:17:18 ¿Qué otra cosa es lo que hacemos aquí?
0:17:21 Por fin.
0:17:23 ¿Cómo vivir mejor?
0:17:25 La radio no tendría que dedicarse a otra cosa más que a eso.
0:17:28 En nuestro subyente son los que mejor viven de la radiofonía.
0:17:31 Lo que será el resto.
0:17:33 Claro, imagino.
0:17:35 Y dice aquí,
0:17:37 llegar a casa después de un largo día de trabajo
0:17:41 es un alivio.
0:17:43 Claro, viene de...
0:17:45 Hable por usted.
0:17:47 Usted vuelve de la jungla urbana.
0:17:50 Se encuentra con...
0:17:52 para sabanas.
0:17:54 No, bueno.
0:17:56 Y empieza a extrañar la jungla.
0:17:58 Se saca el saco, la que lo saca.
0:18:01 No con mucha gente que llega tarde a su casa.
0:18:04 A propósito.
0:18:06 Yo creo que hay mucho que esperan en el auto.
0:18:09 Sí, sí.
0:18:11 Mucho tiempo escuchando.
0:18:13 Sí, escuchando la radio.
0:18:15 Un programa como este.
0:18:17 Bueno, el momento para descansar
0:18:20 o quizá terminar tareas pendientes
0:18:23 y hay cosas que hacemos cuando llegamos a nuestro hogar.
0:18:25 Bueno, amigos.
0:18:27 Que nos pueden ayudar a mejorar los días
0:18:31 o bueno, a veces a empeorarlos.
0:18:36 A continuación te mostramos los buenos hábitos
0:18:39 a llegar a casa,
0:18:41 pero también los malos.
0:18:43 Aquellas cosas que debe dejar de hacer
0:18:46 cuando entras en tu domicilio.
0:18:48 Buenas costumbres.
0:18:51 Una buena costumbre
0:18:53 es quitarse los zapatos.
0:18:55 Ahí está.
0:18:57 Los chinos lo hacen
0:18:59 incluso lo hacen antes de llegar a su casa.
0:19:01 Sí, en la puerta.
0:19:03 Porque lo dejan afuera.
0:19:05 Los japoneses son eso.
0:19:07 Bueno, lo mismo.
0:19:09 Le llevan mal ellos.
0:19:11 Yo me acuerdo.
0:19:13 Yo me acuerdo.
0:19:15 Un sucio.
0:19:17 Porque no es chino al señor.
0:19:19 Usted siga con los zapatos sucios porque anda por cada uno.
0:19:22 Sí, y en un momento lo revolveo y ando ahí.
0:19:25 Y en un momento de ingenio y salud.
0:19:27 Claro.
0:19:29 Que no debe ser olvidada.
0:19:31 Ha pensado
0:19:33 en la cantidad de bacterias y microorganismos
0:19:36 que nuestro calzado
0:19:38 adquiere, dice aquí.
0:19:40 A lo largo del día.
0:19:42 Bueno, quitarse los zapatos.
0:19:44 Hará de tu casa un lugar más limpio y menos contaminado.
0:19:47 Especialmente si no lo metes para dentro los zapatos.
0:19:50 Claro.
0:19:52 Ahí venden unos adminículos.
0:19:55 Japoneses.
0:19:59 Para poner al lado de la puerta los zapatos.
0:20:01 Una estantería.
0:20:03 Una estantería de zapatos.
0:20:05 Pero adentro, no afuera.
0:20:07 Está, pero pegado a la puerta.
0:20:09 Pero son de tela y madera.
0:20:11 Ah, qué bien.
0:20:13 Y para mí tendrían que ser
0:20:15 un poco hermético
0:20:18 para que no entren ni salgan bacterias.
0:20:20 Ah, bueno, pero no son nada herméticos.
0:20:23 No tienen nada de herméticos.
0:20:25 Pero ustedes pueden echar a llegar
0:20:27 un poco de rail a los zapatos.
0:20:31 O desinfectar.
0:20:33 Yo creo igual que es mejor que no sea hermético.
0:20:35 Disculpen.
0:20:37 Pero mi hipótesis es que es mejor que se aiden.
0:20:39 Que se aiden.
0:20:41 Sobre todo lo suyo.
0:20:43 Es una buena costumbre.
0:20:45 Pones sacar al patio.
0:20:47 Especialmente la zapatilla.
0:20:51 Porque ve como son las zapatillas.
0:20:53 No solo bacterias, sino sudor de las patas.
0:20:58 Olores.
0:21:00 Bueno, claro.
0:21:02 Hay dolor.
0:21:04 Yo tenía una zapatilla que largaban un olor nauseabundo.
0:21:06 Y era por el pegamento con las cuales la habían construido.
0:21:08 Yo tenía una zapatilla que largaban un honor.
0:21:11 Un honor.
0:21:13 La una.
0:21:15 Nauseabundo.
0:21:17 Pero no era por el pegamento.
0:21:19 No, claro.
0:21:21 Era por mis pies.
0:21:23 Un amigo.
0:21:25 Ni siquiera tan amigo.
0:21:27 No tenía tanta confianza.
0:21:29 Y el primer gesto de intimidad que tuvo,
0:21:32 fue quejase por el olor que tenían mis zapatillas.
0:21:35 Claro.
0:21:37 Yo nunca fui a tener mucho olor en las zapatillas.
0:21:39 Eso dicen todos los que tienen olor en las zapatillas.
0:21:41 Pero esas zapatillas sí.
0:21:43 Porque por ahí no tenían respiraderos.
0:21:45 Y no sé qué clase de zapatillas deberían.
0:21:48 Pero bueno.
0:21:50 Hay un modelo de calzado de goma.
0:21:53 Que son muy en boga.
0:21:56 Que dan olor y se rompieron.
0:21:58 ¿Cuáles son?
0:22:00 Las denominadas crocs.
0:22:02 No están en boga.
0:22:04 Ya pasaron de boga hace dos años.
0:22:06 Bueno, pero es que es todo plástico.
0:22:09 Sí, es horrible.
0:22:13 Quítate los zapatos, etcétera.
0:22:15 Aparte uno entra
0:22:18 en un paso distinto de su personalidad.
0:22:23 Mejora la confianza con sus familiares.
0:22:26 O las personas que viven con usted.
0:22:28 No sé con quién vivirá usted.
0:22:30 Con mi familia.
0:22:32 Y es bárbaro.
0:22:34 No lo digo como.
0:22:36 Levantó los hombros y las plazas hacia arriba.
0:22:39 ¿Qué voy a hacer?
0:22:43 Y si usted pudiera, además, dar una caminata por el pasto.
0:22:48 Por las piezas arriba del pasto mejor todo.
0:22:50 Mejor entrar en contacto directo con la tía.
0:22:53 Si no tiene pasto usted puede comprar varias macetas
0:22:56 del tamaño de su pie.
0:22:58 Se va poniendo la pata.
0:23:00 Y las pone a una distancia más o menos de una yarda.
0:23:06 Y camina en círculo la puede poner.
0:23:10 A través de donde la pieza te camina con los pies sobre la tierra.
0:23:13 Pero en realidad son nueve macetas.
0:23:18 Pero cuidado que la maceta no sea muy alta porque se puede...
0:23:23 Una vez vi un recital de Caetano Veloso.
0:23:28 ¿Qué tiene que ver con el descalzo?
0:23:30 Descalzo.
0:23:32 En el escenario de escalzo.
0:23:36 Bueno, muchas damas también tenían ese costumbre de hacer especialmente baile.
0:23:42 Isadora Doncan.
0:23:44 ¿Cómo?
0:23:46 Isadora Doncan.
0:23:47 Y el escalzo.
0:23:51 El escalzo fue el error.
0:23:53 Fue un error.
0:23:55 Elegir una buena iluminación indirecta.
0:23:58 Ahora que te empatas.
0:24:00 Defíname iluminación indirecta.
0:24:02 Están un costado.
0:24:04 Es un velador que está en un costado y le da un medialuz a toda la habitación.
0:24:12 Ahora se usa mucho la luz por atrás.
0:24:14 ¿Cómo?
0:24:15 No, no, lo que le digo.
0:24:17 Porque mi paciencia tiene un límite.
0:24:20 No, señor, es algo que...
0:24:21 De mi ir a ir ese río.
0:24:22 No, pero el serón no se está moriendo.
0:24:24 Como los autos que lleva la luz de roja atrás.
0:24:26 No, no, es una moda a la que damos la bienvenida.
0:24:31 Porque es la retroiluminación, se llama retroiluminado.
0:24:36 Usted se pone un farol donde...
0:24:39 Por ejemplo, usted tiene un espejo en el baño.
0:24:43 Se la pone atrás del espejo.
0:24:45 En el hilo doro pone la luz.
0:24:47 No, no, atrás del espejo.
0:24:48 El espejo está distanciado unos centímetros de la pared.
0:24:51 Y la luz está atrás del espejo.
0:24:54 Entonces da una luz...
0:24:55 Qué gana con eso.
0:24:56 Una luz difusa y pareja.
0:24:58 Hidólogo marrón.
0:24:59 Arriba del hilo doro también.
0:25:02 Como si el hilo doro fuera una silla eléctrica.
0:25:05 Ah, bueno, parece...
0:25:06 Se puede poner una lámpara que le dé justo en la cabeza.
0:25:10 Sí, parece sin tal.
0:25:11 Eso es lo contrario a la retroiluminación.
0:25:13 Bueno, pero bueno, no sé qué puede ayudar.
0:25:16 Le puedo contar algo que es la última moda tecnológica.
0:25:19 Por favor.
0:25:20 Y ya llegó a la Argentina.
0:25:21 Usted va a la ferretería, compra la lamparita que toda la vida conocimos.
0:25:28 Pero tiene un adminículo adentro.
0:25:30 Esto es verdad, eh.
0:25:31 Todo es verdad.
0:25:32 Y usted con el celular le cambia el color.
0:25:36 Está la luz ahí y usted aprieta un botón y se pone verde.
0:25:39 Ah, y ahora voy a correr.
0:25:41 Como se divierte barato.
0:25:43 Bueno, como se ve.
0:25:45 No queda que barato, eh.
0:25:47 No, pero...
0:25:49 Retirelo de barato.
0:25:51 Pero se consigue una novia.
0:25:53 Usted parcánece.
0:25:54 Ah, usted en puestijas todo.
0:25:56 Pone toda la habitación.
0:25:58 Pone toda la habitación.
0:25:59 Pone toda la habitación.
0:26:00 Pero búsquenle al ferretero.
0:26:02 Como diez novia, el ferretero, vendiendo esa...
0:26:05 Es un momento a la tarde, pones toda la habitación verde.
0:26:11 Pero si uno cuando llega al trabajo, como dice el señor,
0:26:13 tiene que dejar el celular, no tenerlo...
0:26:16 No, claro.
0:26:17 Si es una buena costumbre dejar el celular.
0:26:20 Sí, bueno.
0:26:21 Tenerlo debe estar entre los malos hábitos.
0:26:23 Sí, yo creo que sí.
0:26:24 Acá dice, cuando llegas a casa, sobre todo si es de noche.
0:26:30 Sí, yo de noche voy siempre sobre todo.
0:26:34 Sobre todo si usted vuelve a la noche.
0:26:37 Bueno, sientes que los ojos necesitan un descal.
0:26:41 Oh, sí.
0:26:42 Oh, sí.
0:26:43 Lo ideal es apostar por luces más débiles.
0:26:48 ¿Qué le dije yo?
0:26:49 Voy 200 pesos a luces más débiles.
0:26:53 Y puntos de iluminación indirecta.
0:26:57 Y no por las comunes luces blancas,
0:27:00 que son demasiado fuertes.
0:27:02 No se trata de vivir en la sombra,
0:27:05 sino de adaptar y preparar a nuestros ojos para el escalzo.
0:27:10 O sea, no tenía nada que ver con lo que dijo usted.
0:27:13 De qué?
0:27:14 De ponerse dos faroles colorados.
0:27:16 No, no.
0:27:17 Allá donde le dije.
0:27:18 No, la luz se volvió.
0:27:19 Con lo que le di yo.
0:27:20 Con los colores de la luz.
0:27:22 Ustedes llegan a su casa a poner todas marrones a luces.
0:27:25 Pero la luz marrón.
0:27:26 No, es la luz marrón.
0:27:27 ¿Cómo es la luz marrón?
0:27:28 Será ámbar.
0:27:29 Os cura.
0:27:30 Se vea todo en perú.
0:27:31 ¿Luz oscura? ¿Qué es eso?
0:27:33 La luz oscura es un oxímaron.
0:27:35 Bueno, apagar el móvil.
0:27:37 Aquí está.
0:27:38 Bueno, ahí está.
0:27:39 Sabemos que es difícil, pero al menos date el lujo, bla, bla, bla.
0:27:44 No hace falta que lo aclare.
0:27:46 Pero me importa poner música.
0:27:50 Bueno, no importa el estilo.
0:27:54 Sí, sí importa.
0:27:55 ¿Cómo que no importa el estilo?
0:27:56 ¿Cómo no importa?
0:27:57 No, no importa.
0:27:58 Lo primero que importa, cuando hablamos de música...
0:28:02 Importa el estilo.
0:28:03 Si en el caso de M.C.
0:28:04 El primer asunto es cuál.
0:28:05 Si.
0:28:06 Si te gusta la música.
0:28:09 ¿Qué música?
0:28:10 Claro, claro, claro.
0:28:11 ¿Qué música?
0:28:12 ¿Qué es esto?
0:28:13 Música tranquila, yo me imagino un pianista.
0:28:16 Un pianista me quedan.
0:28:17 Por ejemplo, temas de Chopin, tocado en el piano.
0:28:22 O de Erheins.
0:28:23 Bueno, Erheins, gran pianista de jazz.
0:28:26 Pero eso si usted está solo.
0:28:28 Porque para escuchar música así conviene estar solo.
0:28:32 Bueno, para que no lo molesten conversando.
0:28:35 Y para que pueda claro, escuchar la música.
0:28:37 ¿Estás bajando, de apocito, bien del trabajo?
0:28:40 Yo cuando vuelvo a mi casa,
0:28:41 siempre me decir una copa de vino tinto.
0:28:44 Qué bien.
0:28:45 Que bloco.
0:28:46 Por eso no escucho música.
0:28:49 Me llevo una copa de vino tinto y chata.
0:28:52 La copa, usted se puede poner música y se lleva a la copa, se tira al sillón.
0:28:56 Y lo relaja una copa de vino.
0:28:59 Yo no creo que la música yo pense a relajante.
0:29:02 Al contrario, a mí me pone en problema.
0:29:04 Ah bueno.
0:29:05 ¿Qué le parece el trabajo para piado de Eric Sati?
0:29:08 No, sí.
0:29:09 No, tampoco me parece en relajante.
0:29:11 A mí la buena música me produce ansiedad.
0:29:16 Ah, bueno, loplo.
0:29:19 Pero, ¿por qué no hay problemas a resolver?
0:29:23 Porque nada es el incendio.
0:29:24 Porque nada es el incendio.
0:29:25 ¿Cómo demonios habrán hecho este tipo de talento?
0:29:28 ¿O por qué?
0:29:30 ¿O no entiendo bien esta secuencia?
0:29:32 Sí, le produce más actividad mental que lo que habla.
0:29:35 Exactamente.
0:29:36 Eso es lo que me pregunta.
0:29:38 Bueno, poner música, dice.
0:29:40 La música puede ser una buena forma de relajarse.
0:29:43 Claro, cuando uno no le gusta la música,
0:29:46 puedes usarla para relajarse.
0:29:49 O de dar más alegría y vivacidad a la casa.
0:29:55 ¿Vas a desperdiciar esa oportunidad de equilibrar energía?
0:30:00 No.
0:30:02 No, porque yo me imagino que ahora va a decir
0:30:05 que hay gente que prende la televisión
0:30:07 y ahí sí se pierde el clima que estábamos consiguiendo.
0:30:12 Bueno, o el celular.
0:30:13 Bueno, me encanta la televisión.
0:30:16 Me gustaba más antes.
0:30:17 ¿Qué programa le gusta ahora?
0:30:19 Antes era...
0:30:20 Me gustaba porque era mucho peor la televisión.
0:30:24 Yo creo que peor que ahora no.
0:30:26 Lo que pasa es que ahora no hay...
0:30:28 Claro, no, no hay.
0:30:30 Eso es lo que pasa.
0:30:32 Pero la de ahora creo que va a hacer todo el record de peor.
0:30:35 Yo le podría hacer acordar de muchos programas,
0:30:39 pero no lo voy a hacer.
0:30:41 Bueno, encender velas.
0:30:44 Sí, también.
0:30:45 Ahora ve San Antonio, ¿usted que necesita una novia?
0:30:48 Encienda le ve una vela a San Antonio.
0:30:51 ¿Quién dijo que las velas solo sirven para ocasiones románticas
0:30:56 o cuando se va a la luz?
0:30:58 ¿Quién fue el que lo dijo?
0:30:59 Yo.
0:31:00 Veremos, veremos, veremos.
0:31:02 Pero una vela se ha aprendido demasiado, una vela.
0:31:05 Es un poco afectado.
0:31:06 No, pero es lindo la vela.
0:31:08 Claro que es lindo, pero...
0:31:09 Usted sabe lo que pienso.
0:31:11 Hemos hablado de velas y de ocasiones románticas,
0:31:15 y yo ya le he dicho que lo que puede hacer con la vela.
0:31:18 Sí, se puede, pero está bien, señor.
0:31:20 Pero, suponga, aquellos que hemos prendido fuego,
0:31:23 por ejemplo, para cocinar un asado.
0:31:26 Ah, sí.
0:31:27 Bueno, es relajante.
0:31:29 Una vela ya lo cocinamos.
0:31:31 A usted lo relajarán.
0:31:32 Ah, bueno.
0:31:33 Sí, pero tampoco puede hacer un fuego grande.
0:31:35 Sí, pero es lo que...
0:31:37 Son capaces de levantar el parque para así el asado.
0:31:41 Como me han dicho que hacían los demócratas progresistas.
0:31:44 No, señor los peronistas, son los peronistas.
0:31:46 Ah, de todo le tiene que echar la culpa a los peronistas.
0:31:51 Bien.
0:31:52 Estás pensando en aquella vela decorativa
0:31:57 que ya compraste hace mucho tiempo.
0:31:59 No estoy...
0:32:00 Nada.
0:32:01 ¿Qué sabe donde estoy pensando?
0:32:03 Ya vamos a esta radio intimidante.
0:32:07 Ya, Lugy.
0:32:08 Gracias.
0:32:10 No estoy pensando en eso.
0:32:12 Al contrario, estoy pensando en un viaje que hice a Minaclavero.
0:32:16 Pero qué tiene que ver el viaje a Minaclavero.
0:32:18 Nosotros le estoy pensando en eso.
0:32:21 Le regalamos una vela con forma de Buda en posición del Otto.
0:32:26 Ajá.
0:32:27 Que es lo que se viene.
0:32:28 Claro, que tiene la vela entre las piernas.
0:32:32 ¿Cómo? Sí.
0:32:33 La mecha entre las piernas, porque la vela es todo vela.
0:32:35 ¿Sabes cómo se llama eso?
0:32:36 Belón.
0:32:37 Belón.
0:32:38 Bueno, es un belón.
0:32:40 Un gran Buda y un Budín.
0:32:42 Una vela y un belón.
0:32:44 No se llama mecha, eso.
0:32:46 Se llama...
0:32:47 Pistilo.
0:32:48 Pistilo.
0:32:49 Mecha de una dinamita de un trogo.
0:32:51 Lo que tiene ahí...
0:32:52 Tiene el pistilo entre las piernas.
0:32:53 Entre las piernas es un pistilo.
0:32:55 Bueno, usted...
0:32:56 Como dicen...
0:32:58 No, sé.
0:32:59 Le prende el pistilo y se le va derritiendo.
0:33:02 Sí, de a poquito.
0:33:04 Pero le dura horas.
0:33:06 Porque tiene el belón grande.
0:33:09 Yo le compro el de grande.
0:33:11 El modelo de grande.
0:33:12 Pidre así.
0:33:13 Dime el belón grande.
0:33:14 Dime el belón grande.
0:33:15 No me tienes que ir a arreglar con esta vela
0:33:17 para que se cumple a mí en mi sobre.
0:33:19 No, no, no.
0:33:20 El belón grande es muy duro.
0:33:21 Y la leche sí hasta tiene olor.
0:33:23 La vela.
0:33:24 Sí, larga olor.
0:33:25 Puede pedir con olor a castaña.
0:33:28 Castaña, mire usted.
0:33:30 No, porque...
0:33:31 A vainilla.
0:33:32 Le armoniza por el olor.
0:33:33 Le armoniza a los centros energéticos
0:33:35 que usted tenga.
0:33:36 Yo vi una película donde estaban Madonna
0:33:39 y Daniel de Faux, que estaban acá en nosotros.
0:33:44 Yo la vi en la película.
0:33:45 Estaban ahí.
0:33:47 Bueno, sí, entendemos.
0:33:48 Estaban el uno con el otro.
0:33:51 Y alrededor...
0:33:52 Todas velas.
0:33:53 De Madonna, que estaba polillando en el suelo.
0:33:57 Todas velas.
0:33:58 Había como 50 velas.
0:33:59 Bien, sí.
0:34:00 Y viene Daniel de Faux, agarra, patea,
0:34:03 tres, cuatro velas y chau, que tanta vez.
0:34:07 No era hermosa la imagen desde lo artístico.
0:34:11 Sí, porque se escuchó todo cuidado.
0:34:13 De todo sentido.
0:34:15 Yo vi una película, que no sé si es la misma,
0:34:17 donde hay una pareja en una cama,
0:34:19 están desnudos los dos.
0:34:21 Y ella...
0:34:23 Qué película pornográfica.
0:34:24 Y ella viene a contar a la rádia.
0:34:26 La pornográfica es una película para todo público.
0:34:28 Para todo público, la creo.
0:34:29 No, no, no, para mí.
0:34:31 No, para mí.
0:34:32 Yo cuando me dicen que van a aparecer
0:34:34 dos personas desnudas.
0:34:37 Siendo una de ellas un señor.
0:34:39 No la veo.
0:34:42 Pero están los dos desnudos en la cama.
0:34:44 Ella agarra una vela.
0:34:47 Y lo quema él con gotas de vela.
0:34:49 Pero esa pornográfica es un señor.
0:34:51 Se llama nueve semanas y...
0:34:52 Sí, señor.
0:34:53 Sí, señor.
0:34:54 Pero esa no era la de la fruta.
0:34:57 La tipo de tira que selló.
0:34:59 Un huevo en el ombligo.
0:35:01 Sí, y todo.
0:35:02 Ella se sienta en el piso,
0:35:04 al lado de la heladera,
0:35:06 y él va sacando objeto en el heladero
0:35:08 y se está dando de comer.
0:35:09 Eso, por eso hay que tener...
0:35:11 Siempre hay algo en heladera.
0:35:14 Viviendo en una mina, el chaval,
0:35:16 tirame algo en la pánsega.
0:35:18 Sale heladero, no hay nada.
0:35:20 Tiene un limón, es todo verde.
0:35:22 Un limón todo gris.
0:35:23 Sí, gris.
0:35:24 De tan verde gris.
0:35:26 Todo con un...
0:35:27 Y un huevo.
0:35:28 Un pedazo de queso mantecoso.
0:35:30 Y después de tirar un huevo arriba.
0:35:32 Queso mantecoso todo peludo.
0:35:34 Se tira un huevo y...
0:35:36 No es queso mantecoso.
0:35:40 Y te tira también unos medicamentos
0:35:42 que tengo con heladera.
0:35:44 Un heladero que lo guarda ahí.
0:35:45 Una sanpolla.
0:35:46 Por favor.
0:35:48 Continúo entonces
0:35:51 en Centervila parece maravilloso.
0:35:53 Malas costumbres.
0:35:54 Bueno, a ver.
0:35:56 Vasear los bolsillos sin sentido.
0:35:59 Es un mandamiento importante.
0:36:02 No vale la pena llegar a casa
0:36:05 y despejar todo lo que está en los bolsillos.
0:36:08 ¿Verdad?
0:36:09 Cartera, llaves, tarjetas, dinero, documentos,
0:36:13 monedas, peluzas...
0:36:15 Car, lo deja todo tirado ahí.
0:36:17 ¿El Carta de Tifa?
0:36:19 Sí, pero hay que ir a ver...
0:36:21 Ya se pone el pantalón al otro día.
0:36:23 No saben ni lo que tiene.
0:36:26 No, señor.
0:36:27 Lo ideal es no esparcir todo por la casa
0:36:30 para evitar que al día siguiente
0:36:32 tengas que perder el tiempo buscando todas las cosas.
0:36:35 Una pieza de moviliario para depositar
0:36:38 todos estos elementos.
0:36:39 Sí, está bueno.
0:36:40 Puede ser una buena solución.
0:36:42 Para mí no hay problema.
0:36:44 O sea, ¿qué me venís con la solución?
0:36:46 No, no.
0:36:47 Pero tener un canasto.
0:36:48 Porque no es una solución.
0:36:50 Porque usted ya después nos encuentra las cosas.
0:36:53 Claro, usted llega de la calle,
0:36:55 pone todo el canasto, la llave, el dinero.
0:36:57 Es que no tiene el bolsillo.
0:36:59 No, pero fue juntando dinero todo el día.
0:37:02 ¿A qué se dedica?
0:37:04 No, que se juntan dinero todo el día.
0:37:06 O sea, a la radio no se dedica.
0:37:10 No.
0:37:11 ¿Qué está haciendo?
0:37:12 Pero va cambiando.
0:37:13 Usted antes tenía billetes de 100 pesos,
0:37:16 ahora tiene 2 pesos.
0:37:17 Y se dieron todos los vueltos de todos los días.
0:37:20 ¿No es que usted es un rognoso
0:37:22 y agarra los vueltos de 2 pesos, mis heraldes?
0:37:25 ¿Qué no?
0:37:27 Bueno, acá lo que yo digo es que vaciar los bolsillos
0:37:31 estando la señora esposa de un...
0:37:33 Sí, ah, es peligroso.
0:37:35 Bueno, yo acabo de mancionar las cartas de mina.
0:37:38 ¿Tenés cómo va a estar con cartas?
0:37:40 ¿Cómo quiere que me las ponga?
0:37:42 Adelto de una media.
0:37:43 No, no sé.
0:37:44 ¿Usted no tendría que aceptar cartas de mina?
0:37:46 No, yo no acepto.
0:37:48 Pues yo estoy hablando una suposición.
0:37:51 ¿Cómo va a pensar que yo ando con cartas de mina
0:37:55 en el ocho?
0:37:56 No, por eso.
0:37:57 Yo cuando viene a mina me doy una carta de disculpe.
0:38:00 Pero estoy casado con la señora culana de tal.
0:38:04 Bueno, bueno, bueno.
0:38:06 Pero estamos siendo un personal.
0:38:08 No es cierto lo que le digo acerca de las cartas.
0:38:12 Es que no, ya no se escribe.
0:38:15 ¿Qué pasa de amor?
0:38:17 No se escribe, pero sí, papelitos con números
0:38:21 del tipo de mina.
0:38:23 O me dice que eso todavía no es, ya no se escribe.
0:38:26 Sí, sí, sí.
0:38:27 Y se fulana de tal, tal número.
0:38:30 Está bien, está bien.
0:38:31 Está usando ahora que es la última grito de la tecnología.
0:38:36 ¿Usted quiere pasar un teléfono?
0:38:39 Usted aparea.
0:38:41 Pues eso es lo que quiero.
0:38:43 Claro, claro, pues, se le dice.
0:38:45 Usted vamos demasiado raro.
0:38:47 Eso es lo que dice la carta.
0:38:48 Déjeme que primero le pases de nevo.
0:38:51 Usted aparea el celular contra el otro.
0:38:53 El celular dice le pasa el teléfono de uno al otro.
0:38:56 Pero eso es un poco rocero.
0:38:59 Sí, sí.
0:39:00 Déjeme que...
0:39:02 ¿Cómo hace?
0:39:04 No, sí, sí.
0:39:06 Desgrébame lo como hace.
0:39:08 No, usted pone...
0:39:09 No insista.
0:39:11 Acerca leja, acerca leja, acerca leja, no.
0:39:14 Usted te da...
0:39:15 Usted le pone su teléfono transmitir y el otro el recibir.
0:39:18 Sí, pero ¿sabes qué va a decir?
0:39:20 Lo único que se van a pariar acá son nuestros celulares.
0:39:23 Sí, no, bueno, ¿por qué?
0:39:24 No olvidate eso.
0:39:25 Mi sueño es que lo del celular ha sido una metáfora.
0:39:31 No, lo máximo es esto, te dice.
0:39:33 Bueno, después.
0:39:36 Dejar la chaqueta fuera de sitio.
0:39:39 ¿Qué sitio tiene la chaqueta?
0:39:41 La chaqueta va a donde quiera.
0:39:43 Ustedes entrae, le deja a arriba un sillón.
0:39:46 No, hay un parchero, hay un guard.
0:39:49 Debería ir y sacar una percha del armario,
0:39:52 poner el saco ahí, volver a poner...
0:39:54 Ya, mandarlo al atintallerillo.
0:39:56 Todo eso.
0:39:57 Lo deja tirando a cualquier lado y después no lo encuentra.
0:40:00 Cuando llega así, como dijimos, se saca los zapatos.
0:40:03 Se lo saca con la mano o va haciendo el juego con el otro...
0:40:06 Con el otro pie.
0:40:07 Con el otro.
0:40:08 Con la punta atrás del talón.
0:40:11 Y me lo saco.
0:40:12 Y lo revolía con la misma poca.
0:40:14 Lo revolé.
0:40:15 Con un poquito de bronca.
0:40:17 Especialmente cuando somos casines.
0:40:20 Claro, pero eso es de pésima educación.
0:40:23 Bueno, pero ¿qué dices?
0:40:24 ¿Algo que se le sale en homocacines?
0:40:25 No tengo homocacines, no sé si.
0:40:27 Pero antes...
0:40:28 Hace mucho que no usamos casines.
0:40:30 Nadie usa, ya no.
0:40:31 Ya no, ¿no?
0:40:32 No.
0:40:34 Lo que se usan los zapatos que se llaman náuticos,
0:40:37 el solanor...
0:40:38 Es como náuticos.
0:40:39 El náutico tiene cordón.
0:40:42 Y eso es la goma.
0:40:43 Y eso es la goma.
0:40:44 No, pero el náutico que si usted no tiene cordón es el de los...
0:40:48 Es un ochatito que...
0:40:49 Es como un mochacín, pero blando.
0:40:51 Lo que tienen veleros.
0:40:52 Claro, es un mochacín blando.
0:40:55 A mí me gusta más con cordones los náuticos.
0:40:59 Bueno, disculpe me.
0:41:01 Pero acá yo le iba a decir otra cosa.
0:41:04 Este...
0:41:05 Que no tiene que ver...
0:41:07 Ah, con reboliar.
0:41:09 Claro, le pregunté si a usted no le quedan grandes los mochacines.
0:41:12 Y a veces le bailan, después se vencen.
0:41:14 Porque veo que cuando...
0:41:15 Claro, porque...
0:41:18 En el mochacín, al no tener cordones,
0:41:20 usted no lo puede ajustar.
0:41:23 Entonces, cuando se lo compran le quedan chicos.
0:41:27 Y después se le va agrandando, prácticamente como...
0:41:32 Sí, y ojo, porque usted por ahí usa medias muy finitas.
0:41:38 Prácticamente hay algunas que parecen transparentes, directamente.
0:41:42 Medias de hombre.
0:41:43 De hombre, no de mujer.
0:41:44 No, está bien.
0:41:45 No, perfectamente.
0:41:46 Pero no es clare.
0:41:47 Pero prácticamente son como las de mujer.
0:41:49 Como la media...
0:41:51 O sea, se adivina...
0:41:53 Los callos, los pelos, todos están luces.
0:41:58 Bueno, que la medias de vestir, es así definita.
0:42:02 O sea, o me va a decir que se pone una media de fútbol.
0:42:05 A mí no me siempre me gustaron las medias de toalla.
0:42:08 Lo que se dice me da bueno.
0:42:10 Pero bueno, por ejemplo, con el traje ese que lleva puesto.
0:42:13 Sí, claro.
0:42:14 No va la media de toalla.
0:42:15 No va.
0:42:16 Tiene la media de toalla de jantén, olor amarillo.
0:42:19 Bueno...
0:42:20 A mí es el soncillo con toalla, ¿se acuerda?
0:42:24 ¿En serio?
0:42:26 No se acuerda, ¿ves?
0:42:28 No todos de toalla.
0:42:29 No, no, no.
0:42:30 Partes de toalla.
0:42:31 No, no, no.
0:42:32 Todos de toalla.
0:42:33 No, no.
0:42:34 Era lo de Roberto Uchelle, esos galsos.
0:42:36 Algunas partes tenían apliques de toalla.
0:42:39 Yo tenía una especie de llor que usaba hecho de toalla.
0:42:43 Muy bien.
0:42:44 Pero eso era de un cuerpo de bailarines, usted.
0:42:47 Sí, sí.
0:42:50 Que bien le quedaría.
0:42:53 Sí, que va bien.
0:42:55 Después, nunca traigas trabajo a casa.
0:42:59 Claro, sí.
0:43:00 El ideal es dejar el trabajo y los problemas en el exterior de la puerta y los botines,
0:43:06 si usted fuera a chino.
0:43:08 Intento olvidar y no arrastrar los deberes del trabajo dentro de casa.
0:43:13 Es imposible eso.
0:43:14 El cerebro necesita descansar.
0:43:16 Es imposible.
0:43:17 Si usted tiene una mante en el trabajo, tampoco la traigas.
0:43:20 Pero usted tiene todo la mante por todos lados.
0:43:23 Escuchamente, no tengo ninguno, pero estoy...
0:43:25 Pero es como evita...
0:43:28 El enemigo lo tengo a cada mano.
0:43:31 Ah, no me diga.
0:43:33 No me diga.
0:43:34 Pensé que era el amigo.
0:43:37 En realidad, habitualmente se lo llama del modo contrario.
0:43:40 El celular es el enemigo.
0:43:43 A quedar en que mano.
0:43:44 Bueno, el celular es el enemigo.
0:43:47 Porque es que es el trabajo constantemente en los que hay al lado.
0:43:52 Este, entra mensaje de trabajo todo el tiempo.
0:43:56 Sábado, domingo, de mañana, de tarde, de noche.
0:43:59 Además de usted comenta cuando llega y dice...
0:44:02 ¿Sabes lo que me dijo Kazaski hoy?
0:44:05 ¿Qué digo?
0:44:06 Hoy vino con los cables pelados, Kazaski.
0:44:08 Sí, ¿qué?
0:44:09 Dice que no que no van a ser el ajuste del 2%.
0:44:13 Sí, este menos lo van a ser.
0:44:15 Usted cuenta eso en su casa.
0:44:17 Sí, pero cuidado, porque el gobierno está diciendo que lo hagan o no.
0:44:23 Sí, no sé. No, me parece que no.
0:44:25 Pero igual me parece un tema que es inconveniente para ya tratar en la casa.
0:44:29 Usted no tiene que decir nada.
0:44:31 Bueno, pero usted ya viene...
0:44:32 Disculpa, me no me llames ya decirme eso.
0:44:34 Claro, claro.
0:44:35 La cargad de toda una primera...
0:44:37 Algo de vaciar los ganchillos y de sacarme los bordequilles.
0:44:41 Sí, pero...
0:44:42 La cargad de una atención innecesaria.
0:44:44 Perdón, no sé quién es.
0:44:46 El profesor de yoga, ¿de ella?
0:44:48 Ah, ese profesor.
0:44:49 ¿Y vos estás tomando clases de yoga en casa?
0:44:52 Con él.
0:44:53 Si lo mejor es tomarla a domicilio.
0:44:57 ¿A dónde quiere que vaya?
0:44:58 Bueno, y no, como llegué y ella estaba boca abajo, no sé cuál posiciones yo...
0:45:02 Y yoga.
0:45:03 Sí, ya lo sé.
0:45:04 Es yoga, Marcelo.
0:45:05 Sí, cuando lo hace.
0:45:06 ¿Y quieres que haga?
0:45:08 No, también.
0:45:09 Conerme boca abajo.
0:45:10 Lo que quiero que me explique es cómo hacemos caballó con Kazanqui, que me tiene loco.
0:45:15 Sí, también loco.
0:45:16 Pero, por empezar, dejarlo afuera.
0:45:19 Sí, pero afuera de donde?
0:45:20 A bailar esta ranchera con Kazanqui afuera, con Kazanqui afuera.
0:45:24 Bueno, pero...
0:45:25 Yo necesito descaldar.
0:45:27 Por ahí, ya que yo estoy ya...
0:45:29 Relajándose.
0:45:30 Me estás poniendo en la posición del saludo al sol.
0:45:34 Sí, claro.
0:45:35 Y vos me venís con Kazanqui.
0:45:36 Sí, pero precisamente porque...
0:45:38 Cuando usted entró, yo le dije, el enemigo lo tengo en la mano.
0:45:43 Sí, y él se confundió.
0:45:46 Por eso le digo, pero usted se cree que yo vengo de Disney.
0:45:51 Yo vengo de trabajar.
0:45:53 Sí, bueno, cómo no trabajas en Disney.
0:45:56 No, no trabajas en Disney.
0:45:58 Ya te dije, salí.
0:45:59 Cuando te conocí trabajaba así de Pluto en Disneyland.
0:46:04 Ya te expliqué que no era Pluto el personaje.
0:46:07 Y eso me lo dije varias veces, pero al principio no te creí.
0:46:10 Bueno, por eso.
0:46:11 Cuando me decía, no, no soy Pluto, yo no soy Pluto.
0:46:14 Por eso te estoy diciendo, pero ahora yo tengo con la cabeza, vengo con la cabeza.
0:46:19 Sí, nada.
0:46:20 Bueno, pero no podés descargar flaco todo acá.
0:46:24 Entendés.
0:46:25 Lo que es que eso...
0:46:27 Pero te voy a poner una trompada, vos, Flaco.
0:46:30 Bueno, estás emocionado.
0:46:31 Vamos a respetar, Rabindran.
0:46:33 No, bueno.
0:46:34 Y mi profesor de yoga.
0:46:36 Claro, bien.
0:46:37 Ya no respetás ni mi profesor de yoga.
0:46:39 Además, lo mismo pasó con el sodero.
0:46:43 Sí, pero...
0:46:45 A parte, él entra...
0:46:47 Intempestivamente, nosotros lo estamos haciendo...
0:46:49 En mi casa.
0:46:50 Bueno, pero sin avisar.
0:46:51 Estamos haciendo...
0:46:52 En mi casa también, Marcelo.
0:46:54 Sí, ya sé, pero ¿qué te voy a avisar a vos, Flaco, como vos decís?
0:46:57 No, pero estamos haciendo la postura de la sana.
0:47:00 ¿De qué?
0:47:01 De la que?
0:47:02 De la sana.
0:47:03 A sana.
0:47:04 No ves que no salen...
0:47:05 No ves que no salen las...
0:47:06 Como el cerezperma.
0:47:07 No sabés nada de yoga y todo esto.
0:47:11 Bueno, listo, yo me voy.
0:47:12 Entonces, no puedo dar las clases.
0:47:14 Bueno, cuando nos juntamos de nuevo, Rabindran,
0:47:16 me manté su mensaje privado y lo acordamos entre nosotros dos,
0:47:20 y nadie que esté en el mes.
0:47:22 ¿De dónde se acacha, Rabindran, a todos?
0:47:24 ¿Cómo?
0:47:25 La escuela de yoga de la esquina.
0:47:27 Pero es de la India que se llama así, o sea, se llama...
0:47:30 No sé.
0:47:31 ¿Usted se llama así?
0:47:33 Lorena te dejó 10 mil pesos.
0:47:36 ¿De qué?
0:47:37 Gracias.
0:47:38 De la clase.
0:47:39 Pero no es al revés que ella le...
0:47:40 Ah.
0:47:41 Ella le tiene que pagar a él.
0:47:43 A vos me tienes que pagar, porque yo soy el profesor.
0:47:47 Bueno, Pedro.
0:47:48 Es muy confuso todo esto, que estoy bien.
0:47:50 Bueno, es lo más.
0:47:51 Le voy a dar 15, la verdad.
0:47:53 ¿Por qué?
0:47:54 Me vale 10.
0:47:55 Pero...
0:47:57 Me gustó tanto.
0:47:58 Vale, 10.
0:47:59 Yo, para almorzar en la oficina, gasto menos de 10 mil pesos.
0:48:05 Entonces vos que son más caros que mi almuaz.
0:48:08 Que comes, maniche.
0:48:10 Imagínate lo que como, Lorena.
0:48:12 Me tengo que comprar un pancho ronioso.
0:48:15 Flaco, lo que pasa es que estás equivocado.
0:48:17 Te dejó un que estés equivocado.
0:48:19 No me digas más flaco porque me pongo loco.
0:48:22 Bueno...
0:48:23 Chao, Lorena, nos vemos.
0:48:24 Chao, Lorena.
0:48:25 Y como siempre dice el maestro, el espíritu andará.
0:48:30 Pero...
0:48:31 Andará tu auto.
0:48:34 Bueno, otra de las cosas que no puedes hacer es dejarlas compras en cualquier lugar.
0:48:40 ¿Qué compras?
0:48:41 Si antes ir a tu casa decías pasar por el supermercado,
0:48:46 recuerda llegar y colocar cada producto en su lugar.
0:48:50 Y guardar a guardar cada producto en su lugar.
0:48:53 Pero uno se enja.
0:48:54 Por ejemplo, ¿qué compró?
0:48:55 A ver, dígame qué compró.
0:48:57 ¿Dónde lo pone?
0:48:58 Una verengena compré.
0:48:59 Una verengena.
0:49:00 Póngala acá.
0:49:01 No, bueno, listo.
0:49:02 No, ya no voy a continuar.
0:49:05 No, pero...
0:49:06 No, no es una falta de respeto.
0:49:08 Y estamos trabajando y la verdad que no se está trabajando.
0:49:11 Maneras de trabajo.
0:49:13 No se está trabajando bien.
0:49:14 Disculpe, me.
0:49:16 Yo me tengo que retirar.
0:49:17 ¿Qué?
0:49:18 Encender la tele es otro mal hábito.
0:49:22 No, no creemos que la televisión sea una invención del diablo,
0:49:27 pero creemos que el hábito de encenderla,
0:49:30 después de llegar a casa,
0:49:32 puede no ser el más apropiado.
0:49:36 Es bueno dar tiempo al cerebro para pensar y descansar
0:49:41 para que no esté recibiendo información continuamente.
0:49:45 Eso es verdad.
0:49:46 Y estar rellenando todo el tiempo al cerebro.
0:49:48 La realidad donde dice la tele, todas esas cosas.
0:49:51 Bueno, yo me lleno un poco la cabeza.
0:49:55 Los programas que hay ahora de cultura.
0:49:57 ¿Qué programa?
0:49:58 Como ellos.
0:49:59 ¿Cuál?
0:50:00 Los 39 escalones.
0:50:01 Ah, sí, de preguntas y respuestas.
0:50:05 Los 8 escalones.
0:50:06 Bueno, menos mal.
0:50:07 Sí, son menos.
0:50:08 Yo cuando no sé alguna pregunta.
0:50:12 Me siento disminuido.
0:50:13 Y bueno.
0:50:14 Porque mi señora esposa me lo hace notar.
0:50:18 Yo contesto en voz alta.
0:50:20 Claro, compíteme.
0:50:21 Con pedito a ver hasta dónde llegaría.
0:50:23 Y dice, ¿qué es yo?
0:50:25 A ver, ¿cuál es la montaña más alta del mundo?
0:50:29 ¿Y usted qué dice?
0:50:30 El Himalaya.
0:50:32 Y me dice mi mujer me grita,
0:50:33 no es una montaña, el Himalaya es una cadera.
0:50:36 Un sistema.
0:50:37 Ah, tiene razón.
0:50:39 El Montserrero.
0:50:41 Y yo no sé qué.
0:50:42 Yo no给我 nada.
0:50:44 Yo今天 no me voy a decir nada.
0:51:09 Me puedo estudiar todos los datos del mundo
0:51:11 y no tiene razón.
0:51:14 Bueno, pero si usted se pudiera estudiar todos los datos del mundo...
0:51:16 No, y qué?
0:51:17 Soy un...
0:51:18 Lo podría decir,
0:51:19 la relación así ya es cultura.
0:51:20 Ah, bueno.
0:51:21 Sí, la relación.
0:51:22 La relación así.
0:51:24 Bueno, no importa.
0:51:25 El hecho es que mi señora esposa
0:51:26 a cada pregunta que yo fallo
0:51:28 me hace sentir.
0:51:30 Y sí.
0:51:31 Maldro.
0:51:33 Me dice que es preferible.
0:51:34 Yo veo que vos me dice un ignorante.
0:51:36 Bueno, es preferible apagar la televisión, que no ser un ignorante.
0:51:43 No, y abrir un libro a usted y un libro a su mujer.
0:51:47 No tenemos.
0:51:49 Bueno, son dos libros.
0:51:50 No tenemos televisión, pero no libro.
0:51:51 Bueno, porque ahí sí, porque uno no, primero empieza a leer, se distrae con algo cultural.
0:51:58 Tenemos uno que nos regaló Rolón.
0:52:00 Ah, bueno, bueno.
0:52:02 ¿De su autoría?
0:52:04 Sí, sí, bueno, sí, de Rolón mismo, le digo.
0:52:09 Si no, bueno.
0:52:10 Todos son más o menos el mismo argumento.
0:52:14 No, cómo le dices?
0:52:15 Alguien va secuanalista y el secuanalista le dice lo que tiene.
0:52:18 No, no les dice, sí.
0:52:20 Ya sé cuáles son historias de Libán.
0:52:22 Ahí está.
0:52:23 Pero eso es viejo.
0:52:25 Es el primero.
0:52:27 El primero.
0:52:28 Sí, sí, señor.
0:52:29 Sí, ahora hay otros.
0:52:30 Yo creo que las historias de Libán eran un tipo que conocían.
0:52:33 No, de Libán, de Libán.
0:52:35 De Libán.
0:52:36 De Libán.
0:52:37 Bueno, termino de informar.
0:52:40 Bueno, no sé si hemos aprendido alguna lección, pero lo intentamos.
0:52:44 ¿Cómo que no?
0:52:45 A mí todo eso, sí.
0:52:47 No me acuerdo que me gustó.
0:52:50 Hay gente que llega malhumorada y no quiere que le llenen la cabeza con cosas y...
0:52:56 Que le carguen el balde.
0:52:59 Un poco de silencio.
0:53:00 Yo no necesito ni música, ni...
0:53:03 Por eso, en la antigüedad, la gente llegaba a la casa en la Edad Media, no había televisor.
0:53:10 Pero no había casa en la Edad Media.
0:53:12 No había televisor, no había celular, no había nada.
0:53:14 Llegaba en la Edad Media y...
0:53:16 Y caía rendido, ahí se dormía.
0:53:19 Dormía hasta el otro día.
0:53:20 Bueno, igual sé que en la antigüedad, no sé si en la Edad Media ya, pero se dormía distinto, no dormían de corrido.
0:53:27 Eran varios sueños.
0:53:28 En varios sueños, sí.
0:53:29 De a tres horas, otras tres horas, dos horas.
0:53:32 Lo que será mal, el primer sueño y el segundo sueño.
0:53:36 Podría estar bien eso, ¿eh?
0:53:38 Y yo a veces dormo así.
0:53:41 Pero bueno, disculpe.
0:53:44 Pero bueno, no había energía eléctrica tampoco.
0:53:47 No, no había nada.
0:53:48 Imagínese, tenía que aprovechar.
0:53:50 Bueno, déjeme decirle ahora, volviendo al trabajo, que la producción de este programa,
0:53:56 es de Maika Iglesias y Eugenia Gorotiza, mientras que el sonido está en manos de Miguel Vincent
0:54:04 y las investigaciones...
0:54:06 Investigaciones, quise decir, históricas y literarias a cargo de Corabarengo.
0:54:15 Las 7.50.
0:54:17 Objetivos.
0:54:19 Pero no imparciales.
0:54:20 Pero no imparciales.
0:54:26 Continuamos en la venganza.
0:54:28 Será terrible.
0:54:30 Recuerden que nos pueden visitar a la casa de Miguel Vincent.
0:54:35 No se puede ver.
0:54:37 No se puede ver.
0:54:39 No se puede ver.
0:54:53 Es terrible.
0:54:54 Recuerden que nos pueden visitar en nuestro sitio web, que es lavenganzaseratarrible.com.
0:55:00 Allí están consignadas todas las fechas.
0:55:02 Las del Chacarera y Anteatra en Buenos Aires.
0:55:04 Las presentaciones próximas en Pilar, en Rosario y en tantos otros lugares.
0:55:09 Lavenganzaseratarrible.com.
0:55:13 Hablando de venganzas,
0:55:16 vamos a hablar de la venganza de Olga de Kiev.
0:55:22 Olga de Kiev, también conocida como Santa Olga.
0:55:27 O Olga de Avella.
0:55:32 Fue una chica descendiente de Bikings,
0:55:37 que nació alrededor del año 903 en Skov, al noroeste de Rusia.
0:55:47 Usted diría que raro que los bikings andan por ahí.
0:55:50 Andaban por ahí.
0:55:52 Andaban mucho por ahí.
0:55:54 Bueno, los bikings.
0:55:56 Olga se casó muy joven con Igor, el príncipe de Kiev, que era capital de Ucrania.
0:56:05 Y con este tipo tuvo un hijo llamado Sviatoslav.
0:56:11 Sviatoslav.
0:56:13 Es Sviatoslav.
0:56:16 A ver, y hueve como se llamaba.
0:56:20 Molotov.
0:56:24 El secretario de Stalin, el ministro de confianza, de José Stalin.
0:56:32 A ver si se llamaba...
0:56:34 Ah, yo estaba buscando Barton en este mismo momento.
0:56:37 Sí, vamos a ver.
0:56:39 Con nuestro equipo de investigación.
0:56:41 Molotov.
0:56:42 A llamar a la embajada rusa.
0:56:43 ¿Cómo se llamaba?
0:56:44 Espere porque por supuesto aparece primero una banda que es Molotov.
0:56:47 La banda mexicana.
0:56:48 La bomba Molotov.
0:56:50 Molotov.
0:56:51 Eso, pero...
0:56:52 Que seguramente vienen de allí.
0:56:54 Bueno, yo voy a continuar.
0:56:55 Pero usted continúa y yo quizá después lo digo.
0:56:57 Pobre de gracia para Olga, su marido, el príncipe de Kiev, formó una alianza con la tribu de los drevilianos
0:57:07 que ocupaban la región del norte de Ucrania.
0:57:11 Y el problemita, o sea, en la misma región que el príncipe de Kiev, el problemita fue que los drevianos le debían plata al príncipe Igor
0:57:22 y no eran muy puntuales con el pago de sus impuestos.
0:57:28 Así que cuando el príncipe decidió cobrarles, que se tienen que pagarme el tributo, los impuestos y la plata que me deben,
0:57:38 fue violentamente asesinado.
0:57:40 No, tampoco.
0:57:41 Acá le confirmo que se llama Vyacheslav Molotov.
0:57:45 No es tu elejo.
0:57:46 Se llama Tavasi.
0:57:48 Casi igual.
0:57:50 Le falta una alianza en el príncipe Vyacheslav.
0:57:53 Bueno, parece que los drevilianos que asesinaron al marido de Olga agarraron dos árboles como ocurrió con uno de los bandoleros
0:58:08 que mató Teseo en el camino de Tresen a Tena, que era un tipo que tenía la costumbre de doblar dos árboles.
0:58:17 Qué fuerza, estaba impresionante.
0:58:19 Era mucha fuerza.
0:58:21 Hasta que la punta de ambos se juntaran en el suelo y ahí ataba un tipo con una pata de cada árbol y el pueblo largaba los árboles,
0:58:33 que se enderezaban de golpe.
0:58:35 Y descuartizaban.
0:58:36 Y descuartizaba a este señor.
0:58:39 Bueno, hicieron esto para matar al príncipe Igor.
0:58:49 Le ataron las patas a los árboles, dejaron que los árboles se enderezaran y el cuerpo del príncipe se dejaron.
0:58:58 Imagínense, me parece hasta estar oyendo el ruidito.
0:59:02 Como el hijo de Olga, el Sviatoslav, tenía apenas tres años cuando murió su papá, Olga tuvo que asumir el gobierno de Kier.
0:59:17 Y allí nomás el príncipe de los cerebillanos, el tipo que había matado al marido, quizá se llamaba mal.
0:59:27 Justo.
0:59:28 Mal, sí.
0:59:30 Mal.
0:59:31 Sí, venía a comer.
0:59:33 Venía a comer.
0:59:34 Le propuso matrimonio.
0:59:37 ¿Cómo? Primero le matan al marido y después le proponen matrimonio.
0:59:41 Bueno, mal.
0:59:42 Mal.
0:59:45 Y este tipo sugirió que esa unión beneficiaría a ambos.
0:59:51 En realidad, el tipo la quería jorobar porque quería que las deudas que los cerebillanos tenían fueran perdonadas.
1:00:03 Claro, se casaban, se casaban con tu acreedor.
1:00:07 Claro, listo.
1:00:09 Se supone que las deudas van a ser perdonadas.
1:00:12 Y también pretendían que ellos, los deudas, pasaran a gobernar el país.
1:00:22 Olga, que no era ninguna su mesa, recibió a los miembros de la tribuna o yo su propuesta, pero en realidad le pidió a sus soldados que los condujeran engañados por un pasillo
1:00:41 hasta que cayeran a un gran agujero que habían preparado.
1:00:45 Y allí fueron enterrados vivos.
1:00:48 Le echaron tierra encima.
1:00:50 Chao, enterrados vivos.
1:00:52 Pero la cosa no terminó ahí porque Olga tenía más sed de venganza.
1:00:58 Entonces le mandó una carta al Príncipe Mal que se había salvado al parecer de la del agujero.
1:01:05 Y esa carta llegó antes de que Mal y todos sus hombres se enteraran de la suerte que habían corrido estos tipos de la ugera.
1:01:22 Está bien, perfecto.
1:01:23 En realidad eran unos pocos, eran unos enviados de los deudas.
1:01:29 Pero todavía no sabían ellos lo que le había pasado a sus compañeros.
1:01:37 La carta decía que aceptaba casarse con él y pedía que los dos principales jefes de la tribu la fueran a buscar a Kiev como muestra de su buena voluntad.
1:01:53 Bueno, es un tipo fenómeno.
1:01:56 Cuando los jefes de Reviliano llegaron a Kiev, Olga los trató como reyes y los invitó a bañarse en su mismo baño.
1:02:07 Desnudos.
1:02:10 Desnudos.
1:02:12 Yo me hago otra pregunta.
1:02:14 Ya vimos.
1:02:15 Ya estaba ahí bañando.
1:02:16 Ah, bueno.
1:02:17 No, bueno.
1:02:18 No lo sé.
1:02:19 Me parece.
1:02:20 Y sí.
1:02:21 Acá nos bañamos de nudos.
1:02:22 Bueno, pero...
1:02:23 Lo que pasa es que tenía una casa de baños, así como las casas de baños turcos de Finland.
1:02:30 Ah, perfecto.
1:02:31 Los invitó a su casa.
1:02:32 Es otra cosa.
1:02:34 Pero resulta que cuando los tipos entraron, se rotó a las puertas con llaves.
1:02:38 Y le prendió fuego a la casa de baños.
1:02:42 Así que, chao.
1:02:43 Y quemó vivos a estos dos diplomáticos que eran de lo mejor de los drevleanos.
1:02:52 Ya, venganza siguió porque Olga dio otro paso.
1:02:57 En aquella época, en la Edad Media, las noticias de gavantarde dependían del trabajo de mensajeros
1:03:06 que recorrieran grandes distancias a caballo.
1:03:09 Así que los drevleanos del norte no tenían idea de la masacre que estaba ejecutando Olga
1:03:18 de Kiev.
1:03:20 Y después, Olga se presentó en persona en la capital de Iskorosten, en donde estaba
1:03:30 este tipo, diciendo que había aceptado la propuesta de matrimonio del príncipe Mal.
1:03:37 Pero pidió que antes de la fiesta se celebrara un banquete fúnebre en honor a su marido.
1:03:45 Y una Olga sería conveniente que todos pudieran llorar la muerte de Iskor en la ciudad en
1:03:51 la que lo habían matado.
1:03:53 Ajenos a los asesinatos de sus jefes y embajadores, sin saber nada.
1:04:00 Los drevleanos empezaron los preparativos del funeral en que se ofrecerían litros y litros
1:04:10 del mejor hidromiel de la región.
1:04:14 Eso tenía un alcohol bárbaro.
1:04:16 Sí, sí, sí.
1:04:17 Era como caña.
1:04:19 El día del banquete, cuando todos ya estaban medio en curda, Olga ordenó a su soldado
1:04:27 que mataran al mayor número posible de personas.
1:04:32 Y bueno, parece que mataron a cinco mil.
1:04:37 Imagínense, le mataron a cinco mil el ejército drevleano que dó prácticamente, sí, reducido
1:04:47 a cero.
1:04:48 Y los pocos que quedaban no vieron otra salida que intentar llegar a un acuerdo con la tipa
1:04:57 para ver si paraba de matarlos a todos.
1:05:01 Y le ofrecieron productos valiosos como miel, pieles, mientras le pedían clemencia.
1:05:08 Para sorpresa de todos, Olga se sintió conmovida por aquel pedido y aceptó y les pidió a
1:05:17 los drevleanos que le obsequiaran tres gorriones y tres palomas de cada casa del lugar.
1:05:30 Eso les hizo creer a todos que Olga los estaba perdonando a cambio de un regalo simbólico.
1:05:38 Dijeron, ay, dice que buena.
1:05:40 Y ella misma dijo, no quiero imponer un pesado tributo con mucho mi marido, pero sólo exijo
1:05:49 este pequeño regalo porque comprendo que están impobrecidos por el asedio.
1:05:55 Impobrecidos por el asedio y muertos por el asesinato.
1:05:59 Y habrá dicho alguno.
1:06:01 El caso es que Olga y yo ejércitos se retiraron con todos los pájaros que le habían regalado.
1:06:11 Olga sabía que cuando vos soltás esos pájaros, los pájaros vuelven a la casa de donde era.
1:06:20 Entonces, en su venganza final, Olga hizo que sus soldados ataran a cada pájaro, que eran
1:06:32 gorriones y palomas, en realidad, que le ataran a cada pájaro y los yazufre que se yoconquerocen
1:06:42 con algo y le prendieron fuego.
1:06:45 Y prendieron fuego a todo el barrio.
1:06:47 Al volver prendieron fuego a todo el barrio.
1:06:51 Imagínense, no hubo una sola casa que no fuera consumida por el fuego.
1:06:57 La gente que quiso huir fue asesinada, como yapa.
1:07:03 Quienes todavía quedaban con vida fueron obligados a pagar tributo al reino de Kiev.
1:07:10 Luego de esta venganza terrible, Olga se convirtió al cristianismo.
1:07:16 ¿Cómo la dejaron convertir?
1:07:18 Reino durante muchos años hasta que su hijo alcanzó la mayoría de edad.
1:07:28 Olga fue la primera dirigente de Kiev en convertirse al cristianismo.
1:07:34 Es el cristianismo de los ortodoxos.
1:07:36 Con su conversión también ordenó la construcción de iglesias en todo el territorio.
1:07:43 Las ceremonias aparecen descrita minuciosamente por el emperador Contantino VII en su obra de ceremonias.
1:07:56 Después de su bautismo, Olga tomó el nombre cristiano de Yelena.
1:08:02 Es más cristiano Olga que Yelena.
1:08:04 Sí, sí, de verdad.
1:08:05 Bueno, yo no conocí Olga, pero no Yelena.
1:08:09 No, yo tampoco.
1:08:10 Tuve un atigador Olga.
1:08:12 Sí, yo también un atigador.
1:08:14 Pero no una tía Yelena.
1:08:15 Sí, verdad.
1:08:16 Bueno, pero eso fue en honor de la emperatriz Reynarte en Constantinopla, sería, ¿no?
1:08:26 Elena Lecapena.
1:08:28 Olga de Kiev murió el 11 de julio del año 969.
1:08:35 Recibió funeral cristiano.
1:08:38 Año después, su nieto Vladimir, cuando asumió el trono, decretó un culto de veneración a su abuela Barton.
1:08:48 Gracias.
1:08:50 Y adoptó el catolicismo ortodoxo como religión oficial en el año 988.
1:09:02 Tanto Olga como Vladimir fueron canonizados por la Iglesia Ortodoxa y son venenados, no, venerados.
1:09:13 Hasta hoy en Ucrania y en toda Rusia.
1:09:18 Esta fue la historia de las muchas venganzas de Olga de Kiev.
1:09:25 Porque le perdió fuego a la casa, a la bici lo mató, lo enterró entre un agujero, es que se yo.
1:09:34 Sí, sí, sí.
1:09:35 Le cobró tributo.
1:09:37 Le perdió fuego al baño sauna.
1:09:40 Ahí está.
1:09:41 De todo.
1:09:42 De todo.
1:09:44 Bueno, vamos a escuchar el vals que se llama Olga.
1:09:52 En homenaje a Olga de Kiev y lo haremos en la versión de Ariel Ramírez.
1:12:22 Era Ariel Ramírez.
1:12:49 En la venganza será terrible Olga.
1:12:53 Adumlam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:12:59 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
1:13:02 Defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:13:09 La 750.
1:13:12 Objetivos, pero no imparciales.
1:13:17 Continuamos en la venganza será terrible, señoras, señores.
1:13:27 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:13:33 Atención, ¿eh?
1:13:35 Las mascotas más raras que se están popularizando en el mundo.
1:13:41 O sea que están dejando de ser raras.
1:13:45 Así pasa.
1:13:47 Por ejemplo, cuando se ponen de moda lugares desiertos.
1:13:50 Claro, en algún momento.
1:13:52 Dejame de ser desierna.
1:13:54 ¿Quieres adoptar alguna es la pregunta?
1:13:58 Bueno, usted, es nuestro hipotético gente.
1:14:02 Seguimos con esta política estúpida.
1:14:04 El dialogar con los gente conjeturales.
1:14:08 Bueno, sí es una pregunta rectoria.
1:14:10 No, pero se escuchan otros programas.
1:14:14 Por ejemplo, Fernando Bravo.
1:14:17 Bueno, sí, pero...
1:14:19 No, pero encima de los gente, quizás también responde no a la radio.
1:14:24 Y no se hace así al aparato.
1:14:28 Además, yo podría haber dicho a usted, señora, no quiere adoptar alguna.
1:14:31 Y el tiempo empece a gritar, no soy una señora.
1:14:34 Me caigo y me levanto.
1:14:36 ¿Cómo decir algo? Habiendo tantos perros en la calle,
1:14:40 casi que gero, perros abandonados,
1:14:42 ¿por qué no adoptan esos perros?
1:14:44 En vez de ir a buscar una mascota rara,
1:14:46 que por ahí ni era mascota, quiere estar con el dueño.
1:14:49 Porque...
1:14:50 Tiene razón.
1:14:51 Claro. A veces hasta son animales salvajes.
1:14:54 Y el perro está pidiendo...
1:14:56 Bueno, el perro salvaje también.
1:14:58 El perro está pidiendo un lobo.
1:15:00 ¿A mí le gustaría tener como mascota un lobo?
1:15:04 Y contarle el cuento de Caprucita a sus hijos con el lobo...
1:15:09 No, claro, presente, eso más fuerte.
1:15:11 El lobo es el pariente del perro, pero...
1:15:14 Sí, todo le tenía miedo al lobo.
1:15:16 Y usted le da con una vara el lobo que está encerrado.
1:15:21 Sí, claro.
1:15:22 Y el lobo...
1:15:23 ¡Uuuuh!
1:15:24 ¡Aúcha!
1:15:25 ¡Oh! Su hijo aterrorizado se mete abajo la cubilla.
1:15:28 Sí, es sobravo.
1:15:29 Bueno, dice...
1:15:31 Cada vez son más las personas que buscan una mascota distinta.
1:15:37 ¡Ahá!
1:15:38 Algo fuera de lo común.
1:15:40 A usted que andaba buscando un perro.
1:15:42 Bueno, bueno, pero...
1:15:44 Que no ladren.
1:15:45 ¡Ahá!
1:15:46 Bueno, ahí está.
1:15:47 Ahí está, bueno.
1:15:48 Que no maullen.
1:15:50 Ese es para usted.
1:15:52 Ah.
1:15:53 Y que...
1:15:54 O sea, no boja un perro.
1:15:55 Que no salte a la cama cada noche.
1:15:57 Ese es para mí.
1:15:59 En este escenario...
1:16:01 ¿Cuál?
1:16:02 Este.
1:16:03 ¡Ahá!
1:16:06 Por favor, con usted...
1:16:07 Ciertas criaturas antes impensadas como animales de compañía
1:16:12 Están empezando a ganar popularidad.
1:16:17 Esta mascota...
1:16:18 No le voy a preguntar nada.
1:16:21 Están conquistando corazones por su originalidad
1:16:26 y su apariencia exótica.
1:16:28 Pero de cuál es habla?
1:16:29 Porque daba arrojado.
1:16:30 Bueno, bueno.
1:16:31 No llega a decir qué más jota es habla.
1:16:33 Ahora va a haber país.
1:16:34 Sin embargo, hay que tener en cuenta
1:16:36 que muchas de ellas provienen de hábitats específicos.
1:16:41 Buenas tardes.
1:16:42 Buenas tardes.
1:16:44 Un hábitat específico por acá me podría indicar.
1:16:47 No, bueno, son biomas.
1:16:50 En una época, por ejemplo,
1:16:51 se estilaba a traer papagallos de la Mesopotamia.
1:16:55 Sí, en el hospital.
1:16:57 No, de la patria.
1:16:58 Y a mucha gente gustaban esos loros.
1:17:01 Y bueno...
1:17:02 Hay gente para todo.
1:17:03 Y venían de un hábitat específico que era la selva
1:17:07 y lo ponían acá en una casa y sufrieron.
1:17:09 No se metan con mis hermanas.
1:17:12 Quiero decir.
1:17:13 Una locura.
1:17:14 Dice.
1:17:15 Hay que tener en cuenta que muchas de ellas
1:17:18 tienen necesidades muy particulares
1:17:20 y no todas fueron hechas para vivir entre paredes.
1:17:25 Ah.
1:17:27 Qué tal paredes.
1:17:28 Y aquí te nombraremos algunas de ellas.
1:17:32 A ver.
1:17:33 A fin.
1:17:35 Dice.
1:17:36 Cuidado.
1:17:37 El Insecto Paro.
1:17:38 ¿Qué?
1:17:39 Pero eso no es una mascota.
1:17:41 ¿Por qué?
1:17:42 Acá hay que ver.
1:17:43 ¿Qué es más raro que tener un Insecto Paro como mascota?
1:17:48 Es una adivinanza.
1:17:50 Para mí es el famoso tatadíos.
1:17:53 O también llamado mantis religiosa.
1:17:56 No, pero es parecida porque...
1:17:58 Parece un palo.
1:17:59 Este es el animal perfecto para personas excéntricas
1:18:03 con gustos bien particulares.
1:18:06 Dígese.
1:18:08 ¿Por qué?
1:18:09 Parece un palo.
1:18:10 Parece un palo.
1:18:12 Se llama palo.
1:18:13 Un palo o una rama.
1:18:15 Es una adivinanza.
1:18:16 Para mí es el famoso tatadíos.
1:18:19 Palo o una rama.
1:18:20 Vamos a ver.
1:18:22 No será en las mascotas más cariñosas.
1:18:24 No hay no.
1:18:25 Palo cariñoso es difícil.
1:18:29 Pero sí las más interesantes y hasta gratificantes.
1:18:33 Porque, bueno, aunque sus cuidados son sencillos,
1:18:37 es bueno para enseñar a los niños a cuidar de otra criatura.
1:18:42 Sí, bueno, sí.
1:18:43 Es importante tener presente que los cuerpos de estos insectos
1:18:47 son muy sensibles y pueden romperse con facilidad.
1:18:52 Se les parte como un palo.
1:18:55 Si lo manipulas con brusqueda.
1:18:58 Pero agarran, los hijos lo agarran y empiezan a golpear cosas con el palo.
1:19:03 Pero si el miselto se rompe.
1:19:05 No, es así.
1:19:06 Así trotas a tu mascota, Nagüel.
1:19:09 Última mascota que te compro.
1:19:10 Lo que pasa es que las mascotas muchos lo quieren acariciar.
1:19:16 Sí, pero si está acariciando al insecto palo,
1:19:20 También se le puede romper ahí.
1:19:22 Claro, pero eso no es acariciar.
1:19:25 Una cosa se acaricia y otra es retorcerlo.
1:19:28 Bueno, claro.
1:19:29 Eso se parte directamente.
1:19:31 Como decía Alem.
1:19:32 Dije, pero que no se doble.
1:19:34 El burro miniatura.
1:19:37 El burro miniatura.
1:19:38 Burro.
1:19:39 Burro, sí que así es el heraldes y burro.
1:19:43 Burro, nunca escuchó la pasada.
1:19:44 Sí, pero el burro.
1:19:45 El burro.
1:19:46 Un burrillo.
1:19:47 Un burro, un peluche gigante.
1:19:53 Vive en Sicilia, en Sardegna, es lindo.
1:19:59 Es bueno que tenga aquel lindo.
1:20:01 Tierno, bueno con los niños.
1:20:04 No es un animal para montar.
1:20:07 Esto se no será tan bueno.
1:20:08 No, bueno, por el tamaño, porque es más chiquito.
1:20:11 Es como un perro.
1:20:12 Un perro, pero burro.
1:20:13 Pero burro.
1:20:14 Lo reconoce por la cabeza.
1:20:16 No son tan grandes como sus otros familiares, pero son bastante burros.
1:20:24 Requieren mucho espacio al aire libre.
1:20:26 Sí, no es para un departamento.
1:20:29 No, eso es un animal.
1:20:33 Puede empezar hasta 130 kilos.
1:20:36 Entonces, no están miniaturas.
1:20:39 No, no están.
1:20:40 En Montegranda había un tipo que tenía un burro.
1:20:45 Que tenía un perro que tomaba el tren.
1:20:47 No, había también un burro que tomaba el tren.
1:20:49 El burro que tomaba el colestigo.
1:20:51 El perro que va de una estación a otra, ya le hicieron un artículo periodístico.
1:20:56 Eso se debe ser verdad.
1:20:58 Al día de un pario medio.
1:21:00 Y si obvió a tenerlas probadas,
1:21:01 esto es otra historia.
1:21:02 Era un tipo que tenía un burro y tuvo una cámara de foto.
1:21:05 Yo me sacó una foto arriba al burro.
1:21:07 Pero eso noonn, eso es lo Montegrand.
1:21:09 en cualquier lugar.
1:21:10 Estaba en frente de la estación.
1:21:12 Para mí es el mismo que iba a Casero, a San Martín, el mismo burbé.
1:21:17 Había uno con una llama.
1:21:20 Ah, sí?
1:21:21 La llama encendida.
1:21:23 Bueno, pesa 130 kilos con el freno y la montura.
1:21:28 Si te mueres por tener un burro en miniatura, ten en cuenta que no soportan la soledad.
1:21:35 Es decir, que deberás estar a su lado en todo momento o adoptar otro burro.
1:21:42 Bueno, eso que le haga compañía.
1:21:45 Bueno, eso.
1:21:46 Además de usted.
1:21:47 No, que...
1:21:49 Ahora no terminemos más. Traigo otro burro.
1:21:51 Ese burro necesita de otro burro.
1:21:53 No, así se forman los países.
1:21:56 Ya lo se hacen compañías entre sí.
1:21:58 Esta casa finalmente es un desastre.
1:22:02 Un desastre de burro.
1:22:04 De burro, de insecto palo, de cualquier cosa.
1:22:07 Bueno, aquí está el dragón Barbudo.
1:22:10 El dragón Barbudo?
1:22:13 ¿A qué se refiere?
1:22:14 Al dragón Barbudo.
1:22:16 Porque el dragón es mitológico, no existe.
1:22:18 No, y aparte de la...
1:22:19 Y encima Barbudo existe menos.
1:22:22 Yo nunca vi con pelos un laro, un dragón.
1:22:25 Le pusimos tisolar.
1:22:26 Sí, bueno, sí.
1:22:28 Hay gente que es fanática de los reptiles.
1:22:32 Es otra conversación.
1:22:33 No, no, debe ser la misma.
1:22:34 Pero que no pueden tener un cocodrilo en casa.
1:22:37 Claro, para evitar ser ingerido.
1:22:41 Por el mencionado...
1:22:43 Patrassio.
1:22:45 ¿Cuánto fanático de los reptiles conoce usted?
1:22:47 Usted solo.
1:22:48 Por eso que dice el informe.
1:22:51 Hay muchos que le gustan las iguanas.
1:22:53 Sí, sí, iguanas.
1:22:55 Estuvieron de moda.
1:22:57 Bueno, entonces, como no quieren un cocodrilo,
1:23:00 adoptan un dragón Barbudo.
1:23:02 De hecho, son animales que cada vez se hacen más populares
1:23:06 como Shakira.
1:23:07 No, no, esto es otra cosa.
1:23:09 No, como mascotas.
1:23:10 Porque son fáciles de cuidar como Shakira.
1:23:14 Y su mantenimiento no es tan complejo y costoso.
1:23:18 Originarios de Australia viven entre seis y ocho años.
1:23:23 O sea, siete años.
1:23:26 Más o menos.
1:23:27 Un progreso.
1:23:28 Ocho años.
1:23:29 Bueno, sí, está bien.
1:23:30 Estas criaturas, aunque complicadas de acariciar,
1:23:34 no tapizarán de pelos toda tu casa.
1:23:38 Porque no se le caen en las pelas.
1:23:40 Y la barba de qué es?
1:23:42 No sé, señor.
1:23:43 No es...
1:23:44 Claro, es raro.
1:23:45 No tiene pelos.
1:23:46 Y la barba de carne como un agua.
1:23:48 Bueno, sí.
1:23:49 La barba de carne se llama papá.
1:23:52 Bueno, después tenemos el peglobo enano.
1:23:57 El peglobo enano.
1:23:58 El peglobo enano.
1:23:59 El peglobo enano.
1:24:00 Ese me gustaría tener.
1:24:01 Es también conocido como peglobo del sur de la India.
1:24:05 Es más fácil el peglobo enano.
1:24:07 Es más, sí, enano.
1:24:08 Porque en Japón enano se dice del sur de la India.
1:24:13 ¿En serio?
1:24:16 Es raro.
1:24:17 Está en Japón el famoso cuento Blanca Nieves y los siete del sur de la India.
1:24:25 Es mucho mejor título que el otro.
1:24:28 Mucho mejor.
1:24:29 Parece una caricatura nadando, una historieta.
1:24:34 Con sus ojos altones.
1:24:38 Cuerpo redondeado y movimiento curioso.
1:24:41 Cada vez más personas lo eligen para sus acuarios.
1:24:45 Además, a diferencia de otros peces globos más grandes y peligrosos.
1:24:51 Este es apto para acuarios domésticos.
1:24:55 No obstante hay que tener en cuenta que es un pez territorial.
1:25:00 Pero el pez no está en la tierra.
1:25:02 Está en la tierra, me imagino que quiere decir.
1:25:04 Cada raro está en la tierra.
1:25:06 No, que la historiante es que tiene que tener una pezela grande porque el pez agarra un pedazo para él y no descantará a nadie.
1:25:13 Bueno, así que no se lleva bien con otras peces.
1:25:16 No, claro.
1:25:17 Requiere de un acuario plantado, buena filtración y una dieta variada que incluye a caracoles.
1:25:27 Su alimento favorito, ¿qué más quieres?
1:25:29 Claro, necesita más cosas que nosotros.
1:25:32 Su encanto está en sus gestos expresivos y su forma de explorar el entorno.
1:25:39 Lo que lo convierte en una de las mascotas acuáticas más llamativas y diferentes.
1:25:45 Buenas tardes.
1:25:48 Tiene pez globo enano.
1:25:50 No, no, no, no, no, mira.
1:25:52 Es una falta de referencia, no, no.
1:25:54 Estuvo esperando que llegara ese momento del texto para decirme pez globo.
1:26:01 Tarántula.
1:26:03 Bueno, todo.
1:26:04 Eso es fácil.
1:26:05 Hay muchas tarántulas.
1:26:06 Sí, a mí me gustaría tener una tarántula.
1:26:08 Qué impresión.
1:26:09 Se llega a tapar de la jaula.
1:26:11 Y darle de comer cosas cada vez más grandes.
1:26:13 No, pero escuches.
1:26:15 Mira si se escapa, se le mete al problema.
1:26:18 Cada día es una cosa más grande.
1:26:21 Oye, este es más grande que la de ayer.
1:26:24 Y la de mañana.
1:26:25 Si te gusta la sensación de peligro.
1:26:28 Me encanta.
1:26:29 Esta.
1:26:30 ¿Cuál?
1:26:31 Esta puede ser tu mascota para ti.
1:26:34 Desde hace algunos años, las tarántulas se han convertido en unas mascotas bastante populares.
1:26:43 Muy a pesar del temor colectivo.
1:26:46 Sí, del colectivo.
1:26:48 No, hay un temor, ¿sí?
1:26:50 De muchas personas.
1:26:52 Le tiene miedo el colectivo.
1:26:53 No, a las tarántulas.
1:26:54 Muchos que tienen fobia a las tarántulas.
1:26:57 Aunque sea una granita chiquitita.
1:26:58 No, son las más buenas que hay.
1:27:00 Por el contrario, eres una persona nerviosa, sensible y te gusta acariciar a tu mascota.
1:27:09 En fin.
1:27:10 Entonces...
1:27:12 Entonces nada.
1:27:13 Sí, la tarántula puede ser.
1:27:16 Mejor dice...
1:27:18 Ah, mejor optar por otro animal.
1:27:21 Bueno, en el envenimiento antes.
1:27:25 Dice, no te pierdas nuestro artículo sobre la alimentación de la tarántula, que está en otra revista, en otro programa, en otra época.
1:27:35 Pregúntate si realmente es lo que necesitas.
1:27:39 Pues yo no dije nada.
1:27:41 Miren, si usted necesita...
1:27:42 Ya me está hablando como si yo hubiera dicho que no iba a agarrar a los niños.
1:27:45 Pero si usted necesita una tarántula es porque ya lo tienen todo.
1:27:50 Porque en qué orden de prioridad necesita uno una tarántula.
1:27:53 Yo no me acuerdo. ¿Sabe quién tenía una tarántula?
1:27:55 No me lo digas.
1:27:56 No, la llevaba a la televisión a veces.
1:27:58 Tu Sam.
1:27:59 Ah, cierto.
1:28:01 Tenía varias.
1:28:03 Sí, la ponía.
1:28:04 Yo lo he visto metido en un tacho con un montón de tarántulas.
1:28:07 Sí, señor.
1:28:08 Pero para elaborarlas tenía las tarántulas.
1:28:10 Y por ahí...
1:28:11 Para mí eran todas las maestradas.
1:28:12 No de mascota.
1:28:13 Iba a un programa y al conductor del programa le hacía caminar la tarántula por el brazo.
1:28:18 Ah, yo me... porque no era yo el conductor del programa.
1:28:21 No se hace caminar una tarántula por ningún lado o por ningún dinero.
1:28:25 Sí, bueno.
1:28:26 Pero es parte del espectáculo.
1:28:28 Ah, bueno, está bien.
1:28:29 Entonces póngame de acá.
1:28:30 Bueno, sí.
1:28:32 Bueno, acá dice...
1:28:36 Requiere muchos cuidados.
1:28:38 Y sí.
1:28:39 Que no dice ni siquiera cuál.
1:28:41 Me imagino temperatura, por ejemplo.
1:28:44 No sé cómo...
1:28:45 Que no le gusta el frío o no le gusta el calor.
1:28:48 Para mí no le gusta el frío.
1:28:50 No hay calor, no hay problema.
1:28:51 Me parece que le va a agarra una helada a la tarántula y queda...
1:28:55 Usted duerme tranquilo con la tarántula en su habitación.
1:29:00 No paga la luz.
1:29:01 ¿Y por qué la va a tener en la habitación?
1:29:02 Sí, porque quiere estar con usted.
1:29:04 La tarántula extraña después de...
1:29:06 Igual, por más que la tenga en el comedor, se levanta la mañana hasta la piscera vacía.
1:29:11 Ya, usted empieza.
1:29:12 Y no se la encuentra entre las cobertas.
1:29:15 ¿Dónde está la tarántula?
1:29:17 Su señora, por ejemplo.
1:29:20 ¿Sale del baño?
1:29:21 No, que sale del baño.
1:29:23 Se acuesta con usted.
1:29:26 Y empieza a acomodar las cobijas y por ahí agarra algo.
1:29:29 ¿Y qué es esto?
1:29:30 Sí, tarántulas o una araña pollito.
1:29:34 Bueno, un zorro del desierto.
1:29:37 Que es adoptar al marical Rómel como mascota.
1:29:44 Este zorro, también llamado zorro fénac,
1:29:48 es igual que en el caso del petabro del azúcar,
1:29:54 que no sé lo que es,
1:29:56 pero igual que este es desaconsejable.
1:29:59 Pero usted es para que lo ponen la lista.
1:30:01 Ponen la lista para que vos no lo agarras.
1:30:04 Pero también es...
1:30:05 Tenemos ya que en este negocio,
1:30:07 tenemos a la vista todos los animales,
1:30:10 incluso aquellos que no se los vamos a vender,
1:30:13 porque no les conviene.
1:30:14 Pero entonces, ¿para qué los tiene?
1:30:16 Para mostrárselo.
1:30:17 Lo que pasa es que el zorro es divino, como animal,
1:30:21 pero me parece que el problema del zorro
1:30:23 que no es domesticable,
1:30:26 no hace lo que quiere toda la vida.
1:30:29 Vamos a ver si es un zorro primero.
1:30:31 Por ahí le dicen un zorro y es un sapo.
1:30:33 Y es un policía, claro.
1:30:35 Un zorro gris.
1:30:37 Se trata de animales sociales.
1:30:40 Que viven en grandes familias.
1:30:43 Por lo que no se podría comprender la adopción de uno de ellos solos.
1:30:47 Se trae a todos los cuneados, los primos.
1:30:51 Tampoco sería comprensible intentar recrear su hábitat natural.
1:30:56 Y entonces...
1:30:57 Es el desierto con temperaturas entre 40 grados y 40 grados bajo cero.
1:31:04 Pero no se está tomando el pelo.
1:31:06 Bueno, entonces...
1:31:07 Me sorprevé.
1:31:08 Esto pasó por...
1:31:09 Para que lo agregó el animal.
1:31:11 Pero esto pasó por la producción, este informe.
1:31:14 Otra vez nos encontramos con un animal
1:31:16 que no ha sido domesticado por el hombre.
1:31:19 Que le dije.
1:31:20 Y que tiene instinto silvestre.
1:31:22 Que le dije.
1:31:23 El zorro fénix, al margen de una madriguera profunda...
1:31:28 Necesito una madriguera profunda, eso quiere decir.
1:31:31 Es un animal muy activo y de hábitos nocturnos.
1:31:36 Y son momentos en los que no podremos satisfacer su compañía.
1:31:41 Y si lo pusiéramos en una jaula, moriría.
1:31:44 Si mueren.
1:31:45 Va.
1:31:46 Sí, bueno, entonces de qué hablamos.
1:31:48 ¿Va a llevar o no lo va a llevar?
1:31:49 No, no quiero.
1:31:50 Porque me dijo...
1:31:51 Todo en contraindicaciones.
1:31:53 Me parece que me voy a llevar un perro.
1:31:55 Ese perro que está ahí en la esquina.
1:31:57 Meo.
1:31:58 Que se está rascando.
1:31:59 Bueno, me lo voy a llevar.
1:32:00 Hace bien.
1:32:01 Adoptar un perro que aquí quedó.
1:32:04 Y en el razon.
1:32:05 Y el ultimo animal es la rana Pacman.
1:32:11 Rana Pacman.
1:32:12 Ah, mire usted.
1:32:13 Debe comer así.
1:32:14 No es un videojuego.
1:32:16 La rana Pacman recibe este nombre por su enorme boca y su apetito insaciable.
1:32:25 Es originaria en Sudamérica.
1:32:29 Que preciso.
1:32:30 Sí, que preciso.
1:32:31 Zona de la Amazonas, más precisamente.
1:32:33 Y está acá por su aspecto redondeado, colores vivos y mirada inexpresiva.
1:32:39 Y que quiere expresar una rana.
1:32:41 ¿Y cuál era la mirada expresiva de la tarántula?
1:32:43 Y no lo dijo.
1:32:44 Que viene con ocho ojos.
1:32:46 Lo que la hace tan extraña como encantadora.
1:32:48 Al típico le gustan las tipas de mirada inexpresiva.
1:32:51 A mí también.
1:32:53 Aunque no es la mascota más activa del mundo, se pasa el día enterrada o quieta.
1:33:01 Y entonces, creo que la conozco.
1:33:04 Es perfecta para quienes disfrutan de observar animales curiosos.
1:33:09 Se alimenta de insectos.
1:33:11 Sí, insectos.
1:33:12 Pequeños reptiles e incluso ratones.
1:33:16 Y debe mantenerse en un terrario húmedo y cálido.
1:33:20 Es importante recordar que aunque pequeña, esta rana puede dar mordisco bastante intenso.
1:33:27 Así que mejor no meterle los dedos en la boca.
1:33:30 ¿Qué para quiere?
1:33:31 Para meterle el dedo en la boca.
1:33:32 No, es curioso.
1:33:33 Ah, ¿usted es curioso?
1:33:35 Sí, soy curioso.
1:33:36 Porque quedas sin dedos, digamos.
1:33:38 El dedo es un órgano de la curiosidad.
1:33:41 Se conoce el mundo por el dedo, diría Roló.
1:33:43 Y claro, porque primero está la fase oral.
1:33:47 Primero hay otro.
1:33:48 Esa es la segunda.
1:33:50 Y después en algún momento la del dedo.
1:33:53 Pasamos a...
1:33:55 Bueno, muy lindo.
1:33:56 Teniendo tantas mascotas comunes que hay que ir a buscar esas cosas raras.
1:34:01 Yo tengo.
1:34:02 Aunque no sea su tema, mascota.
1:34:04 Mascota de otro.
1:34:05 Para lo mejor, etcétera.
1:34:07 Sí, de quién seremos mascotas.
1:34:09 Sí, con todo eso.
1:34:10 De lo por hecho.
1:34:12 Ya está.
1:34:13 No me vas a perder tiempo.
1:34:15 Perdimos tiempo con todo esto y no quieres perder tiempo con el otro.
1:34:19 Bueno, señor.
1:34:20 Bueno, mire, creo que habría que hacer una pausa.
1:34:24 Hablando de mascotas, se viene la música.
1:34:28 Viene Móreira, nuestra mascota preferida.
1:34:34 La 7.50.
1:34:39 Objetivos, pero no imparciales.
1:35:05 De la noche, maestro.
1:35:07 Buenas noches, maestro.
1:35:10 Buenas noches, Móreira.
1:35:12 Buenas noches, Barton.
1:35:14 Buenas noches, maestro.
1:35:16 Bueno, mire, ¿vamos directo a los bifes?
1:35:20 Porque acá andan pidiendo una tarde cualquiera.
1:35:23 Oh, oh, oh.
1:35:24 Bueno, mire, vamos directo a los bifes.
1:35:28 Porque acá andan pidiendo una tarde cualquiera.
1:35:31 Oh, oh, oh.
1:35:32 Lo he visto.
1:35:33 No, no me digas a Dios.
1:35:40 No lo digan por Dios.
1:35:44 Ni no pienses siquiera.
1:35:49 Quiero que nos emparemos.
1:35:53 Como si nada ocurriera.
1:35:58 Como si fuera en la tarde.
1:36:02 La tarde de un día cualquiera.
1:36:08 Ya que te alejas de mí,
1:36:11 no te vayas así corazón, mal herido.
1:36:16 Por lo mucho que yo te querido.
1:36:21 Mi pasado herido te pido perdón.
1:36:29 Bien.
1:36:32 Podríamos pasar directamente al repertorio de música del Brasil.
1:36:39 Cantada en portugués.
1:36:41 Con todo gusto.
1:36:42 Bien.
1:36:43 Muy bien, muy bien, muy bien.
1:36:47 Este es de bolilleros.
1:36:48 Bolilleros.
1:36:49 Verde amarelo.
1:36:50 Con sete.
1:36:51 Seche.
1:36:52 Seche.
1:36:53 Se dice sete.
1:36:54 Seche.
1:36:55 Se dice sete.
1:36:56 Se dice, claro, es de Italia o tenemos.
1:36:59 Seche se escribe a sete pero se dice sete.
1:37:03 Seche es Tigresa.
1:37:04 Oh.
1:37:05 Lo dije bien?
1:37:07 Muy bien.
1:37:08 Hay tantos velones.
1:37:09 Hay tantos.
1:37:10 Gran canción.
1:37:41 Mi suerte.
1:37:42 Mi suerte.
1:37:43 Mi suerte.
1:38:10 Este heros de míocolo está guardado��a,
1:38:13 estaba sin política pero fue en empo
1:38:18 em conductoras de archaeological
1:38:19 de Nuevalands Kraft Plant.
1:38:23 Y hoyแ Claude μποheads
1:38:24 danza parte dos cien.
1:38:28 Ella me contó que era triste y trabajó en el rey
1:38:37 Como algún sol me fue feliz como otros fue la mujer
1:38:45 Que tiene mucho odio en el corazón, que ha intentado mucho amor
1:38:53 Espaleado, muerto para ser inmoetador
1:39:06 Las garras está feliz, no me marcaron corazón
1:39:14 Mas las despeiras de menina que ella dice no
1:39:20 Y eu corri para o vilão, me lamento, y amanhã na seu azul
1:39:28 Como é bom poder tocar mi instrumento
1:39:43 Uuuuh
1:39:51 Bueno pueden realizar pedidos y también dejar mensajes de toda índole en nuestro WhatsApp
1:39:56 Que recomiendo que se lo agenden ahora mismo en el celular, porque sea de madrugada
1:40:01 ¿Cuál es? 11, 6, 5, 8, 5, 5, 5, 8, 0
1:40:06 Bueno, muy bien
1:40:07 Si no están en la Argentina es 54, 9, 11, todo el prefijo
1:40:10 Bueno, no de todas, si, no puede
1:40:13 Mira a ver, a ver, si no lo miren
1:40:18 Víbere le piden mas
1:40:20 Víbere, pues eso tiene que ser
1:40:23 Cante, gracias
1:40:24 Esto levanta, me pide
1:40:26 Es muy exigente colaborar
1:40:28 Me cola, don, me cola
1:40:29 Don Quintari, pibere
1:40:31 Oh si que magnífica es Ornata
1:40:38 Es Ornata de felicidad
1:40:42 La mia venadora se me anta
1:40:45 Me ha nashato al fin en libertad
1:40:50 Son madrone encore de la mia vita
1:40:55 De goder la volio siempre più
1:40:58 En la mia llorato, en el partido
1:41:00 Que nos saliva retornada, mai più
1:41:06 Víbere, sensamaliconia
1:41:12 Víbere, sensafirceros siga
1:41:19 Víbere, persial, por el retornado
1:41:22 Un atimo de nostalchina
1:41:26 Y cono a più rencora
1:41:28 Rengrasio, vive la fortaleza viva
1:41:33 Vive, se ha fritos y se ocondó
1:41:38 Víbere, en la polida del mundo
1:41:44 Víbere, lichita joven tu
1:41:49 Ver que la vida es venadora bolio
1:41:52 Vive, sensamaliconia
1:41:58 ¡Muy buenas!
1:42:04 Bueno, quieres que pasemos a temas con trompeta o...
1:42:08 Sí, claro. Sí, pasamos de mamotrompeta.
1:42:10 Bueno, qué les parece? Yo tengo ganas de tocar Blumonk.
1:42:14 Bueno, este es bueno.
1:42:16 ¿Le doy un montón?
1:42:17 ¿Le hacemos ligero o despacio?
1:42:19 Tranquilo, no, despacio. Un blues sentido.
1:42:22 Bueno, todo es la cuestión del jazz.
1:42:27 Bien, cancillo.
1:43:16 ¿Le voy a dar la chance por primera vez que no hay programa?
1:43:45 Que Manuel Moreira elija lo que quiere hacer o qué quiere que hagan ustedes.
1:43:50 Bueno, a ver qué.
1:43:52 ¿Qué? ¿Qué no es para hacer?
1:43:54 No, no, vamos ya o no.
1:43:57 ¿Cómo usted quiere?
1:43:58 Si usted está purada, vamos, vamos, vamos, justo.
1:44:01 Pero a ver...
1:44:02 No estaba preparado, parece más. Entonces paraíenlos.
1:44:06 Ah, ok.
1:44:07 ¿No podemos ir cuando los santos vienen marchando?
1:44:09 ¿Cuántos los santos?
1:44:10 La versión rápida.
1:44:11 La versión despacio.
1:44:12 No, no, ultra rápida, lo más lo que...
1:44:16 Hay que hacer versiones para mí de todos los temas que hacen ultra rápidos.
1:44:21 Y otros e ultra lento.
1:44:22 Si, si.
1:44:23 ¿Ustedes lo dice?
1:44:24 Si.
1:44:25 Que podemos hacer lo que lo sea que usted quiera.
1:44:26 Si, si.
1:44:27 ¿Pendemos tiempo falta para que termine?
1:44:29 Claro, y otro ahí.
1:44:30 Está muy bien eso.
1:44:32 Tenemos piezas rapidísimas, por ejemplo, de folclores.
1:44:36 Tenemos que ir la rápida.
1:44:38 A ver.
1:44:39 A ver, vuelve.
1:44:41 Mi avía rara.
1:44:44 Un segundo, tarda.
1:44:46 Claro, eso es muy...
1:44:47 Ustedes lo escuchó entero, pero...
1:44:49 Si presta atención, lo podréis escuchar.
1:44:52 Póngalo el lento.
1:44:53 Sí, y ya lo escucho.
1:44:55 Bueno, nos tenemos que ir porque la radio tiene otro programa.
1:44:58 ¿O qué somos?
1:44:59 El único programa.
1:45:01 Y ahí me dijeron.
1:45:03 Bueno, nos vamos, maestro.
1:45:05 ¿Usted dijo?
1:45:06 Sí, porque ya que tenían la trompeta fuera,
1:45:08 no ganaba...
1:45:10 A bailar esta ranchera, tal y tal.
1:45:12 No, con los santos.
1:45:14 Siento que no me haces nada más.
1:45:16 Vamos con eso.
1:46:39 Y para finalizar, dos palabras bastan.
1:48:08 ¡Seguí con las siete cincuenta!
1:48:10 ¡Seguí con las siete cincuenta!
1:48:12 Desde Buenos Aires.
1:48:14 Maelena, siete cincuenta.
1:48:17 Pasa tangos como ninguna.
1:55:28 Desde Buenos Aires.
1:55:33 Malena.
1:55:36 Malena pasa tangos como ninguna.
1:58:38 Desde Buenos Aires.
1:58:43 Malena, pasta, tangos.
1:58:48 Como ninguna.
1:58:58 Muy blando porque al darme un té
1:59:03 va a conquistar el que hacerle ver
1:59:08 de cuando en cuando que me suyo
1:59:13 para enamorarla.
1:59:17 Me dicen los muchachos que des y lloró
1:59:22 que no se diga pero se pan lo que no un calinga
1:59:27 a mi muchacho me da igual
1:59:30 porque al final para el mar de hoy.
1:59:40 Bahn, ja, ja, ja, ja.
1:59:46 Bahn, ja, ja, ja, ja.
1:59:51 Oh, y el picaflón del norte me vítlo mal
1:59:57 haciendo cortes en cualquier estalo
2:00:01 y rompo y para bailar soy como un trompo.
2:00:06 Oh, ninguna me lea a chico para cantar el flor
2:00:11 me fuego entero sin para el amor carabe, mi guante.
2:00:16 ¡Qué paso yo!
2:00:21 No me preocupa lo que diga
2:00:23 o dice yo el que más ligas lloró
2:00:26 a mi muchacho me da igual
2:00:29 porque al final para el mar de hoy.
2:00:32 No me preocupa lo que diga
2:00:34 o dice yo el que más ligas lloró
2:00:37 a mi muchacho me da igual
2:00:40 porque al final para el mar de hoy.
2:00:59 No me preocupa lo que diga
2:01:02 o dice yo el que más ligas lloró
2:01:26 y me da igual.
2:01:30 Se arrastre por este mundo
2:01:33 la vergüenza de haber sido
2:01:36 una dolor de ya no sé.
2:01:40 Pajo en la ala del sombrero
2:01:44 cuantas veces embosadas
2:01:47 una lágrima somada
2:01:49 yo no pude condenar
2:01:53 y cruzé por los caminos
2:01:56 como un paria que el destino
2:01:59 se empeñó en desasorar.
2:02:03 Si fui flojo, si fui ciego
2:02:06 no lo quiero que comprendan
2:02:09 el valor que representa
2:02:11 el coraje de querer
2:02:14 que era
2:02:17 para mí la vida entera
2:02:20 como un sol de primavera
2:02:22 mi esperanza y mi pasión
2:02:25 la vida
2:02:28 que del mundo lo cabía
2:02:31 toda la vida alegria
Buenas tardes. Vengo escapando de todos lados, asqueada de ver ese orgasmo eterno en que está inmerso todo el progretariado ¡por culpa del Eternauta! ¡Dios, qué infumables! No sé si estará buena o nola serie; no la pienso ver, admito, que por tres prejuicios que tengo: No me lo banco a Darín ( me resulta un pésimo actor) no me banco la inclusión forzada de Netflix ( apuesto lo que sea a que hay un personaje gay, esta lleno de mujeres el elenco y cada dialogo debe ser una lección moral) y por el trailer que youtube me obligó a ver, las actuaciones me parecieron malisimas., hermano...¡¡ aflojen un poco!! No venia a eso. Pero ah, estoy harta de poner cualquiercosa y encontrarme la cara de Darín. Ya está , lo dije.
Pasaba a decirle a Ciudadano32 que yo estoy y lo leo. Estoy pasando un mal momento de salud estos últimos días y no me da para escribir, pero me hago un ratito para ver en que andan. Ya andaré mejor y comentaré algo así nos deprimimos juntos o nos peleamos un rato, que va cé. Pa no perder la costumbre¿ Vio? Saludos y viva Perón.
¡Tanto tiempo Mariela! pensaba que ya estabas cansada incluso de seguir nadando contra la corriente.
Te banco con el rechazo a netflix; primero y principal porque no soy amante de la TV/Películas y no me enorgullezco de esto, se hace cuesta arriba la socialización. La industria del entretenimiento se usa para esparcir ideologías. Bombardeo cultural e instalación de ideas. Conviene apuntar a los jóvenes. Avisá cuando empieces a verle los hilos a toda película, serie, videojuego, streaming de cualquier tipo o canción.
¿Y del otro lado? TRUMP y MILEI como exponentes anti-woke. Estamos condenados, esta situación de los dos demonios llegó para quedarse y retroalimentarse. Los progres más progres, los liberales más enajenados.
Sabés que yo también estoy pasando un momento malo, pero hay que seguir.
Te deseo que te mejores pronto y vuelvas, así tengo alguien con quien valga la pena pelearse un rato o deprimirse. Abrazo grande.
Me vuelvo para seguir mirando las sombras en la pared de la cueva, con los demás.
PD:
"Pará... pará..."
- Darín