La Venganza Será Terrible: todo el año festejando los 40 años
Estudios AM 750
Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi
Introducción
• Entrada0:01:28
Segmento Inicial
• Malos hábitos que hacen proliferarlas bacterias0:10:33
Segmento Dispositivo
• Bibliotecarios memorables0:48:57
• Borges0:50:51
• María Moliner0:54:07
• Hipatia De Alejandría0:58:34
• "Jacinto Chiclana" ♫ (Canta el Cuarteto Zupay) Jorge Luis Borges, Para las seis cuerdas, 1965.
Algo se dijo también
De una esquina y de un cuchillo;
Los años nos dejan ver
El entrevero y el brillo.
(...)
Siempre el coraje es mejor,
La esperanza nunca es vana;
Vaya pues esta milonga,
Para Jacinto Chiclana.
Segmento Humorístico
• Volver al ruedo: cosas que hay que evitar si estás soltero otra vez
Sordo Gancé / Manuel Moreira
• Presentación
• "Monte Criollo" ♫ (Francisco Pracánico/Homero Manzi)
• "Happier Than the Morning Sun" ♫ (Stevie Wonder)
• "Samba de uma Nota Só" ♫ (Antônio Carlos Jobim/Newton Mendonça)
• "All of Me" ♫ ( Gerald Marks/Seymour Simons)
• "Al Ritmo Del Pan Dulce De Rolón" ♫ (Ritmo de Maracas y Bongo, Los Lamas)
EEUU:
https://www.rt.com/news/616685-trump-shares-image-of-himself-pope/
Argentina:
https://www.perfil.com/noticias/politica/el-narcisismo-de-milei-posteo-una-foto-autoreferencial-de-un-leon-vestido-de-papa.phtml
ay ay ay... tanta hambre de gloria...
El gobierno de los "quiero y no puedo". Que sean felices antes de que se les pinche y tengan que ver qué hacen con el quilombo que están haciendo.
La niña Cora sigue empecinada en reescribir la historia, amoldandola a la visión woke de que desde la cuchara hasta el rayo láser fue inventado por una mujer. Hay evidencia científica de que el astrolabio existía entre los griegos, 500 años antes de que naciera Hipatía. Quizás lo inventó una griega, pero nunca lo sabremos por la joven Cora...
Según wikipedia (piripipí, dijera Mariela, pero yo algunas cosas le sigo creyendo cuando no se trata de cuestiones políticas o de geopolítica) dice lo siguiente sobre el astrolabio:
En castellano google:
Referencias y etc:
https://en.wikipedia.org/wiki/Astrolabe
En otras palabras el amigo Jalo69 tiene razón en desconfiar de lo que dice Dolina. Yo también desconfío.
Y acá me estoy dando cuenta de lo siguiente: les está saliendo el tiro por la culata a los progres: por más que algo sea verdad de lo que dicen, ya no les creemos nada por sus métodos lava-cerebros. De todas maneras nadie rabaja a Hipatía ni a ninguna mujer de la historia; lo que nos molesta es la bajada de linea constante y ridícula, policial, dogmática.
Tanto esfuerzo por reclamar cosas que en la realidad a lo mejor ni se saben con certeza y si se supieran, no generan nada en el oyente tampoco. Son como los nenes. Si, nenes. Y lo digo bien a propósito para referirme a ellas (las neo-feministas y los pollerudos). No ví a ningún machista celebrando la pasteurización por ejemplo o el bypass y enrostrando la invención a las mujeres. Gilada, para la gilada. Mentalidad de fútbol, "¿cuantas cosas inventó tu género?, el mio esto y lo otro"... que mal que estamos, progres, que mal. ¿Y si mejor intentan enfocarse en las cosas que importan? ...digo, casi como consejo y por el bien de todos.
PD: obvio que estas discusiones no se dan en la realidad. En la realidad, las mujeres y los hombres no se andan queriendo pelear por estupideces, se quieren unir, pasarla bien y seguir las leyes mas básicas de la naturaleza a la que todavía no terminamos de comprender... mirá si vamos a andar compitiendo por estas repelotudeces. A la gilada, aire.
Hola, a Uds que comentan estos temas sobre Dolina, lo escuché hace unos días decir que está de novio hace 7 años, lo dijo fingiendo sorpresa. Será con esta señorita?
Otra duda: creen que la mayoría de los temas históricos los saca de los libros de Graves? Lo digo por haberlo escuchado repetir siempre las mismas versiones. Lo de Graves, por otra parte, es bastante ficcional, no creo que se base en evidencia. Saludos a todos.
Hola Marta,
Seguro. La sorpresa fingida que decís seguro es más verguenza que otra cosa: se la pasó predicando en contra del noviazgo/formalidad haciéndose el anti-conservador liberal toda su vida. Típico del progre mal entendido: son nenes que cuando las cosas no le salen como quieren, dicen que lo hacen apropósito. No hace falta ser psicólogo para darse cuenta que se pasó su vida tapando su propio dolor.
La prédica de Dolina fué por su propia situación sentimental, intentó defender su padecimiento sentimental haciéndolo pasar por elección propia; lo cierto es que el tipo perdió un amor en su vida y no pudo encontrar a esa mujer nunca más hasta que apareció esta otra. YO CREO que ese amor lo perdió en París hace muchos años cuando comía sanguches de mortadela con "su amiga" en Francia y no tenía un cobre... pero son deducciones mías.
"[...] ...pero que hacemos con el retrato... si la mina está en Europa." repetía cuando podía.
Intentó inculcar su forma de vida a todas sus oyentes; hizo el trabajo mas fino del mundo. Llamálo "operar", "influenciar" o "manipular"; todas quedan bien. También se la pasó ensuciando a su competencia. La obsesión con las mujeres de Alejandro no es normal, eso está claro; todo es un tornado en cuyo ojo de tormenta están las mujeres, todo desemboca en el mismo tema, siempre.
Por si hiciera falta aclarar: hablo de una verdadera obsesión, esto no es un discurso misógino.
Mariela o Krank (si alguno anda por ahí) seguro te va a poder confirmar eso, yo soy un burro. Lo que si te puedo confirmar, es que lo vengo enganchando en toda clase de historias falsas en sus relatos "históricos". Ojo, también desconfío mucho de internet, pero cuando casi toda la internet repite una sola historia y Dolina dice otra...
¡Hola, qué tal ¿Me llamaban?
marta.durantini.1, : "¿creen que la mayoría de los temas históricos los saca de los libros de Graves?" .
No los temas históricos, pero sí lo usa para los mitos griegos y a veces los mitos Hebreos, aunque a veces comete el desatino de basarse en Graves para afirmar la existencia de una sociedad dominada por mujeres sedientas de copular las 24 hs del día , allá en los albores de la civilización. con el primer mamerto que se les cruzara. Más exactamente, dice que existió un Matriarcado, cosa de la que no hay ninguna evidencia cierta que se haya encontrado y que venga de la antropología, de la arqueología y mucho menos de la Historia.
Es una impresión que me da luego de años de escucharlo, no estoy 100 por 100 segura, pero Dolina se maneja con 4 o 5 autores para los distintos temas.
Y los suele exponer acríticamente como si fuesen la última palabra en esas disciplinas. Por ejemplo cuando habla de Ciencia, siempre se remite a Popper ( y acá estoy pensando en el comentario de Ciudadano32) y su falsacionismo ( En realidad no esta hablando de ciencia ahí, porque Popper era un filosofo, no un científico,hacia filosofía de la ciencia o epistemología, como le quieran llamar) y también en los últimos años cita mucho a Wasensberg, pero también...en cuestiones mas bien filosóficas.( Wasensberg era Físico). En general cuando toca temas estrictamente científicos, ya sea de Física, Biología, Astronomía o matemáticas, como que suele mandar fruta. Su saber es mas bien un saber de divulgación No es un erudito.
No digo que no utilice otro autores, saca de varios lados. pero en general son siempre los mismos: Graves para los mitos, Jacob Burckhardt para historia de la Grecia clásica, Popper para filosofía de la ciencia, Borges para literatura, Y cuando habla de temas relacionados con el lenguaje, el amor , el arte e incluso de la vida cotidiana le roba todo a Roland Barthes. Lo que desconozco totalmente, porque no me interesa el tema, es qué autores utiliza para las historias de la vieja monarquía.
Eso, por supuesto, antes. En el presente, con Cora Argentina Danieri Barengo preparando las charlas, no sé. Supongo que sacará de Judith Butler, Galeano y el suplemento Las 12.
Saludos Marta, espero que te haya servido mi comentario.
Saludos a Ciudadano32 y a krank donde quiera que esté ( espero que bien y sobre todo VIVO)
Viva Perón.
Te invocamos y apareciste por fin. ¿Supongo que Krank debe estar aprendiendo ruso? creo haberle entendido que se iba a ir para allá, pero a lo mejor entendí todo al revés y era una de sus joditas (probablemente).
No te enojes por mi aceptación de la frase (que no era de Popper, pero la decía SEGÚN DOLINA -no le creo mucho ya-) de que "todas las cosas son procesos", al final aunque sea medio berreta, la frase es cierta; todo es un proceso en el tiempo. Sigo estando del lado de Bunge.
PD:
Que triste estaría el General viendo la cochambre de activistas de ideas importadas en la que convirtieron al movimiento.