Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

13 de Noviembre de 2025

La venganza será terrible del 12/11/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible
0:00:06 festejando sus 40 años
0:00:14 La venganza será terrible
0:00:20 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Gilles P
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:38 festejando sus 40 años
0:00:45 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 Nuestros intérpretes
0:01:04 festejando sus 40 años
0:01:14 Amigas y amigos, muy buenas noches
0:01:17 Aquí comienza la venganza será terrible
0:01:20 Voy a saludar a mis compañeros, Patricio Bardón, el artista antes llamado Gilles P
0:01:25 ¿Cómo están?
0:01:26 Buenas noches
0:01:27 Buenas noches, ¿Qué tal cómo les va?
0:01:28 ¿Cómo andan ustedes?
0:01:29 ¿Cómo andan ustedes?
0:01:30 ¿Cómo andan ustedes?
0:01:31 Preparándonos para el fin de la temporada
0:01:36 ¿Y cómo uno se prepara para eso?
0:01:38 Digamos, con un poco más de solemnidad
0:01:45 Yo léminizando las coincidencias temporales
0:01:50 Hoy es el último miércoles
0:01:53 Esa es, es eso
0:01:55 Último 3, Shakarerian del año
0:01:57 Para mí no tiene mucho sentido
0:01:59 pero de todos modos decir cosas al principio de un programa tampoco tiene mucho sentido
0:02:05 Pero también nos podemos divertir yo con eso
0:02:07 ¿Y para usted cuál fue la mejor presentación de este año?
0:02:12 Hay preguntas que son muy malas
0:02:16 No, no estas
0:02:18 Pero sí en las entrevistas
0:02:20 Yo veo cómo le hacen entrevistas
0:02:22 Por ahí le preguntan cómo se le ocurrió a usted
0:02:28 Está por sacar un libro
0:02:32 Y entonces le hacen un entrevista y dice
0:02:34 ¿Cómo surgió la idea de hacer este libro?
0:02:38 No he visto una pregunta peor que eso
0:02:40 Es genial
0:02:42 Como si uno estuviera esperando el conectivo
0:02:46 y le surge la idea de hacer un libro tan luego
0:02:50 Le no es una idea
0:02:52 Un libro es una colección de ideas
0:02:54 que se van cruzando a través del tiempo
0:03:00 y del trabajo
0:03:02 ¿Cómo se le ocurrió?
0:03:04 Otra pregunta muy mala
0:03:06 es ¿Qué opina de Fulano?
0:03:08 Bueno, sí
0:03:10 Pero ¿Por qué?
0:03:12 Me hago el abogado del diablo
0:03:14 Porque no es una pregunta
0:03:16 Si no, lo están obligando a usted
0:03:18 Primero a construir una opinión sobre Fulano
0:03:22 Que usted quién sabe si la tiene
0:03:24 Y además que Fulano como usted mismo
0:03:28 y como todos
0:03:30 no es un ente unívoco
0:03:32 uno no tiene una opinión de Fulano
0:03:34 Total y absoluto
0:03:37 Y entonces yo depende en qué contexto
0:03:39 y entonces lo obligan a uno
0:03:41 en una construcción de apuro
0:03:43 que casi siempre pone al que responde
0:03:45 en una situación deslucida
0:03:49 Y que puede generar
0:03:51 puede comenzar
0:03:53 porque al otro le van a ir a contestar
0:03:55 ¿Qué opina de usted?
0:03:57 Claro, y así no termina más
0:03:59 No termina más
0:04:01 Usted tiene una buena salida para eso
0:04:03 ¿Cuál es?
0:04:05 Pero no sé si les he mostrado a la Nadi del Pallazo
0:04:09 Creo que no
0:04:11 Porque dice, estoy a favor
0:04:13 Dijo en muchas ocasiones
0:04:15 que es una buena puerta
0:04:17 para decir
0:04:19 No voy a poner tiempo a contestar esto
0:04:21 Sí, yo a favor
0:04:23 Y continuemos
0:04:25 No siga contando secretos
0:04:27 Pero eso es un secreto público
0:04:29 nada más que le pongo un recuerdo
0:04:31 Bueno, aquí le parece
0:04:34 A comenzar, damos cuenta
0:04:36 de nuestras próximas asañas
0:04:38 ¿Qué tienen?
0:04:40 Si no es
0:04:42 de cierre de la temporada
0:04:44 Al final
0:04:46 yo voy a agradecer
0:04:48 a todas las personas
0:04:50 que
0:04:52 a todos los empresarios
0:04:54 que están cerca
0:04:56 de nosotros
0:04:58 por todos los actos
0:05:00 que se han organizado
0:05:02 para celebrar
0:05:04 nuestro 40 aniversario
0:05:06 Nada
0:05:08 Ninguno, absolutamente ninguno
0:05:10 Incluso a mí mismo me debo agradecer
0:05:12 Claro
0:05:14 Al final
0:05:16 la fiesta más grande la hice yo
0:05:18 en el cumpleanito que hicimos
0:05:20 Comiendo Biscocha
0:05:22 Fue la única que se realizó
0:05:24 Hicimos una torta ya por arriba
0:05:26 Es el único Gastón que se incurrió
0:05:28 fue el Modesto
0:05:30 Esa torta del plato
0:05:32 ¿Sabes que muchas veces los oyentes
0:05:34 y gente que conozco me han preguntado
0:05:36 ¿Qué iba a hacer para los 40 años?
0:05:38 A lo largo del año
0:05:40 ¿Ahora ya no me preguntan más?
0:05:42 Ya pasaron los 40 años
0:05:44 Ya está
0:05:46 Lo haremos para los 50
0:05:48 Hay que cerrar los 41
0:05:50 No hay que hacer nada
0:05:52 Hay que hacer lo que uno puede
0:05:54 y no hacerle preguntas
0:05:56 a la gente a ver qué opina de esto
0:05:59 Mañana mismo
0:06:01 yo estaré en el
0:06:03 en el picadero
0:06:05 Quedan dos funciones
0:06:07 la de mañana
0:06:09 y la del próximo jueves
0:06:11 y queda una tercera función
0:06:13 que será la última del año
0:06:15 y tendrá lugar
0:06:17 el 23 de noviembre
0:06:19 pero es domingo
0:06:21 y es en el teatro Coliseo Podestad de la Plata
0:06:23 Muy bien
0:06:25 Allí nos despediremos por este año
0:06:27 de esta obra
0:06:29 la noche extraviada
0:06:31 o los divertistas
0:06:33 así que mañana tengo algunos invitados
0:06:35 y si
0:06:37 ilustres que han
0:06:39 no me puedo decir
0:06:41 me puede decir por qué porque me parece que no van a ver
0:06:43 pero no van a subir escenas
0:06:45 la platea
0:06:47 ahora está de modo a hacer subir
0:06:49 no, está de manera mucho
0:06:51 es una obra cerrada
0:06:53 con argumentos principios
0:06:56 Estás crita
0:06:58 bueno así que
0:07:00 mañana a las 22 horas
0:07:02 y al tropicadero
0:07:04 pueden empezar a ir
0:07:06 bien, el viernes se estaremos con la venganza
0:07:08 así en nuestro lugar en Buenos Aires
0:07:10 que es el Chacarerian
0:07:12 una de las últimas funciones
0:07:14 no está calculado cual
0:07:16 si el otro viernes se estaremos también
0:07:18 y después no sabemos
0:07:20 yo no sé
0:07:22 yo tampoco
0:07:24 y hay una presentación en Escobar
0:07:26 creo que es el 7 de diciembre
0:07:28 pero eso es
0:07:30 tampoco lo sabemos así en cierra
0:07:32 y este domingo
0:07:34 si que tenemos mañana
0:07:36 picadero
0:07:38 noche extraviada
0:07:40 pasado
0:07:42 el viernes
0:07:44 Chacarerian
0:07:46 y el domingo
0:07:48 conversación infinita en el Broadway
0:07:50 con Darío
0:07:52 Darío Standraiber
0:07:54 y esa si es la última del año
0:07:56 bueno bueno
0:07:58 tenemos para divertir
0:08:00 son todas finales
0:08:02 son todas finales
0:08:04 bueno ahora si
0:08:06 vamos al tema
0:08:08 inicial y conceptual
0:08:10 que es cómo darse cuenta
0:08:12 de que uno está ante un mal veterinario
0:08:14 la consigna es
0:08:16 no dejen a su mascota
0:08:18 en manos de cualquiera
0:08:21 porque suele ocurrir que la gente
0:08:23 es muy cuidadosa al elegir un médico
0:08:25 si
0:08:27 para ellos
0:08:29 pero cuando se trata del perro
0:08:31 por ahí
0:08:33 los llevan a un veterinario malo
0:08:35 son rebeles
0:08:37 tengo más cuidado en elegir el veterinario
0:08:39 me agoté porque está loco
0:08:41 es mi médico que no sé ni os ha salido el nombre
0:08:43 cada vez más dueños de animales
0:08:45 si, qué tal
0:08:47 denuncian haber recibido atención deficiente
0:08:49 diagnósticos apurados
0:08:51 claro
0:08:53 o tratamientos que parecen
0:08:55 más pensados para las cajas registradoras
0:08:57 que para el bienestar de la mascota
0:08:59 si, de quien vender todo
0:09:01 pero esta es una acusación muy grave
0:09:03 apenas usted entra
0:09:05 y empiezan a vender productos
0:09:07 vale, voy a decir una cosa
0:09:09 el tratamiento no puede ser muy largo con la mascota
0:09:11 porque la mascota no tiene continuidad
0:09:13 no puede ser
0:09:15 20 pastillas
0:09:18 explíqueme, no tiene continuidad
0:09:20 quiere decir que se mueren seguidos
0:09:22 o que usted la abandona
0:09:24 se aburre
0:09:26 uno se aburre la mascota
0:09:28 ahora hay que comprar 20 pastillas
0:09:30 y cuando le diste 5
0:09:32 ya te pudriste del perro
0:09:34 y lo tiraste en el botán
0:09:36 no, no
0:09:38 sabe lo que le sucede
0:09:40 uno dice, ya se curó
0:09:42 claro, porque el perro no le fue, no le vio como es el perro sufrido
0:09:44 me dices, ay me dure acá
0:09:46 yo lo mismo que hace uno, yo también digo
0:09:48 ya me siento bien
0:09:50 no, yo no digo eso
0:09:52 me voy a tomar 20 pastillas
0:09:54 si ya la quinta me curé
0:09:56 igual de bien, el mismo perro tampoco quiere tomar 20 pastillas
0:09:58 no quiere tomar ninguna
0:10:00 sabe que es un perro bravo
0:10:02 como le encaja una parte
0:10:04 no, es que no se deja el perro
0:10:06 es un problema
0:10:08 más fácil que se deje un pariente
0:10:10 o un novio
0:10:12 ahora hay gente muy habilidosa
0:10:14 yo, que lo ve el medio
0:10:16 que sabe como hacer que la majota se deje
0:10:18 que yo
0:10:20 le toca 2 puntos
0:10:22 y le abre la boca
0:10:24 y después se la cierra
0:10:26 yo le abierto la boca
0:10:28 le metió la pastilla con el dedo hasta el fondo
0:10:30 claro
0:10:32 me acuerdo que un día llegó a la casa y lo veo
0:10:34 digo, ¿qué estás haciendo con el perro?
0:10:36 me dice, le estoy metiendo
0:10:38 la pastilla con el dedo hasta el fondo
0:10:40 me fui
0:10:43 bueno, claro, qué le pareció
0:10:45 yo también lo había hecho
0:10:47 ya llegué con los tubos
0:10:49 hay que disimular con un pedazo de queso
0:10:51 hay que meter la pastilla en el medio de algo
0:10:53 pero, los gatos que son inteligentes
0:10:55 como los perros
0:10:57 se paran
0:10:59 si
0:11:01 se paran
0:11:03 todos los elementos que encuentran la pastilla
0:11:05 la pastilla la deja
0:11:07 limpia, de cable a fuera
0:11:09 todo lo de alrededor
0:11:11 bueno, acá continuamos con el informe
0:11:13 a continuación
0:11:15 algunas señales
0:11:17 que pueden advertirnos
0:11:19 que estamos frente a un mal veterinario
0:11:21 primero, no tiene el consultorio
0:11:23 higienizado
0:11:25 ¿y cómo sabe usted
0:11:27 por olor?
0:11:29 porque usted ve manchas
0:11:31 por todas partes
0:11:33 de animales de distinta lalla
0:11:35 bueno, pero es...
0:11:37 qué quiere
0:11:40 ahora, por qué...
0:11:42 perdón, el veterinario urbano
0:11:44 atiende perros y gatos
0:11:46 y más vale
0:11:48 pero nunca había un chancho
0:11:50 una oreja
0:11:52 pero sabe el veterinario
0:11:54 si, no se
0:11:56 los sospecho siempre
0:11:58 y llevele a algún animal raro
0:12:00 a ver qué hace
0:12:02 bueno, una señal evidente de descuido
0:12:04 es el estado del consultorio
0:12:06 un espacio con olor fuerte
0:12:08 es exacto eso
0:12:10 el cliente anterior retrasa un chancho
0:12:12 claro
0:12:14 yo lo tengo muy limpio
0:12:16 el otro paciente era usted
0:12:18 el anterior fue el del chancho
0:12:20 qué quiere que te diga
0:12:22 también da olor los productos
0:12:24 que venden
0:12:26 que tienen olor
0:12:28 pero el mayor olor lo proporciona los pacientes
0:12:30 disculpe, menos
0:12:32 porque usted va a ver camillas manchadas
0:12:34 cágulas descuidadas
0:12:36 con pelos
0:12:38 que es el pelo de quien es
0:12:40 resto de comida
0:12:42 bueno, todo eso
0:12:44 revela una falta de higiene incompatible
0:12:46 con la práctica veterinaria
0:12:48 pero cómo hace el veterinario
0:12:50 a limpiar el consultorio
0:12:52 después de cada chancho
0:12:54 porque quiere tomar 5-10 minutos
0:12:56 entre paciente y paciente
0:12:58 para higienizar
0:13:00 esterilizar
0:13:02 pero, por supuesto, esa pregunta
0:13:05 no hay lugar
0:13:07 también hay otra cosa
0:13:09 cuando no hay lugar
0:13:11 en el consultorio
0:13:13 no, señor, lo que pasa es que
0:13:15 esa pregunta no corresponde
0:13:17 porque si no
0:13:19 cómo hace un cirujano para limpiar el quirófano
0:13:21 hasta el próximo que opera
0:13:23 por eso
0:13:25 quiere limpiar el bisturí, lavarlo
0:13:27 bueno, pero una operación
0:13:29 dura tres horas, en cambio una visita de un chancho
0:13:31 dura cinco minutos
0:13:33 a mí me operaron de hernia
0:13:35 10 minutos
0:13:37 y bueno, ¿y cómo dejó?
0:13:39 y así, bueno, no sé
0:13:41 iban pasando, había cola de camillas
0:13:43 de gente que los iban metiendo
0:13:45 les sacaban algo
0:13:47 pues pasa que es una operación menor
0:13:49 casi es una cirugía
0:13:51 y bueno, digo, era así
0:13:53 por más que usted la cuente
0:13:55 cada vez que se embalurda con dos cañas
0:13:57 empieza a contar la operación de hernia
0:13:59 ¿qué quiere? ¿eras que tengo?
0:14:02 los buenos profesionales
0:14:04 mantienen su entorno limpio
0:14:06 ventilado
0:14:08 y desinfectado
0:14:10 no solo por estética
0:14:12 sino para evitar contagios entre los chanchos
0:14:16 una pregunta doctor, muchas gracias
0:14:18 por venir aquí
0:14:20 por favor
0:14:22 al Taitama Merto
0:14:24 un veterinario
0:14:26 que salvó al lungo Garubo
0:14:28 cuando lo daban por muerto
0:14:30 buenas noches
0:14:32 no es posible que se produzca contagio también
0:14:34 del animal
0:14:36 al ser humano
0:14:38 gracias
0:14:40 bueno, buenas noches
0:14:42 sí, gracias, me han dicho que es muy prestigioso este programa
0:14:44 por supuesto en ese caso hablamos de zoonosis
0:14:46 de quién?
0:14:48 de zoonosis
0:14:50 pero una enfermedad animal
0:14:52 padecida por un humano
0:14:54 o transmitida
0:14:56 para que la gente la entienda mejor
0:14:58 la enfermedad es un chancho
0:15:00 y si la contagia a usted pone
0:15:02 ¿puedo aventurar una enfermedad?
0:15:04 decir que no hay tanta diferencia
0:15:06 no, sí, señor
0:15:08 no le digo eso para nada, pero por favor
0:15:10 son no sepesia y distinta
0:15:12 la trichinosis
0:15:14 la tiene el chancho
0:15:16 y la puede tener el ser humano
0:15:18 ahora tiene los mismos síntomas
0:15:20 ¿la transmite el chancho al humano o el humano al chancho también?
0:15:22 no, va bien
0:15:24 a mí me parece que no
0:15:27 el chancho al humano
0:15:29 síntomas, mareos, bómitos, diarrea
0:15:31 ahora uno
0:15:33 es un chancho o un ser humano
0:15:35 o un ser humano
0:15:37 como se sabe cuando un chancho se marea?
0:15:39 uno le puede transmitir
0:15:41 una enfermedad a su perro
0:15:43 a cualquier perro en realidad
0:15:45 no tiene porque ser suyo
0:15:47 no, pero con el sucio usted tiene un contacto más íntimo
0:15:49 creo que no
0:15:51 usted tiene grispe
0:15:53 yo nunca vi eso
0:15:55 me parece que los anticuerpos del perro son mucho más fortes
0:15:57 es resistente que los del ser humano
0:15:59 y usted por ejemplo
0:16:01 que raro que sea yo el veterinario
0:16:03 y las preguntas las te las haga ustedes
0:16:07 pero las pulgas del perro
0:16:09 también
0:16:11 la salvagal humano
0:16:13 sí, pero hay
0:16:15 es difícil que el humano traiga pulgas propias
0:16:17 ah
0:16:19 el perro por su vida
0:16:21 los contactos que tiene
0:16:24 las pulgas que visitan por su naturaleza
0:16:26 tiene
0:16:28 mayores posibilidades
0:16:30 de
0:16:32 de tener pulgas
0:16:34 que un ser humano
0:16:36 además las pulgas esconden entre el pelo
0:16:38 entre el follaje
0:16:40 usted por ejemplo no tiene
0:16:42 ahora debo que sí
0:16:44 sí, tiene muchos pelos
0:16:46 pero no tanto como un perro
0:16:48 no, no tanto como un perro
0:16:50 pero sin embargo las pulgas al humano lo atacan en los tobillos
0:16:52 de la rodilla para abajo
0:16:54 se le encarga
0:16:56 pero será por qué, porque
0:16:58 está más al alcance
0:17:00 pica y se van
0:17:02 sí, no sé cómo están ahí
0:17:04 ahora la garrapata no se le agarra el humano
0:17:06 ¿no?
0:17:08 ¿vé un tipo con garrapata alguna vez?
0:17:10 sí, sí
0:17:12 eso debe ser bravo
0:17:14 acá dice
0:17:16 el mal veterinario
0:17:18 confunde los nombres
0:17:20 o llama los animales de manera genética
0:17:22 genérica
0:17:24 claro, claro
0:17:26 ah, ya entiendo
0:17:28 dice el nombre que tiene el perro
0:17:30 que le importa
0:17:32 sí, porque es distinto
0:17:34 no es perro para todo el universo
0:17:36 perro
0:17:38 ¿cómo?
0:17:40 los médicos ni siquiera me preguntan a mí cómo me llamo
0:17:42 cuando voy a atenderme
0:17:44 realmente y los médicos actuales
0:17:46 pero me tenía a los hiles
0:17:49 pero no le dicen señor
0:17:51
0:17:53 ¿qué quiere que le digan?
0:17:55 ¿cómo le va a llamar a usted?
0:17:57 no sé
0:17:59 me pregunté cómo me llaman
0:18:01 lo que pasa es cuando me dice
0:18:03 señor Ballardini
0:18:05 Ballardini
0:18:07 me parece que también es para tomar confianza con el animal
0:18:09 nombrar
0:18:11 si el animal no sabe
0:18:13 ahí en un lugar extraño
0:18:15 con miedo, olores
0:18:17 el animal debe estar muy asustado
0:18:19 porque las fieras
0:18:21 que atacan cuando se sienten amenazadas
0:18:23 en el consultorio del veterinario
0:18:25 se sienten más amenazadas que nunca
0:18:27 claro, claro
0:18:29 en Estados Unidos porcentaje
0:18:31 de veterinarios inferidos
0:18:33 por sus propios pacientes
0:18:35 alcanza al 38%
0:18:37 no, es una barbaridad
0:18:39 me parece que esa cifra es raro
0:18:41 pero es verdad que están atemorizados los animales ahí
0:18:43
0:18:46 acá dice que estos malos veterinarios
0:18:48 se refieren a tu mascota
0:18:50 como la bestia
0:18:52 el bicho
0:18:54 o el animalito ese
0:18:56 bueno, así me pasa también
0:18:58 con algunos médicos que me atienden a mi
0:19:00 si, si
0:19:02 venga bicho
0:19:04 bueno
0:19:06 el buen profesional
0:19:08 conoce a cada paciente por su nombre
0:19:10 ah, mira
0:19:12 recuerda detalles de su carácter
0:19:14 como qué carácter va a tener
0:19:16 una tortuga
0:19:18 la tortuga no sé
0:19:20 quizás el humano no es capaz de distinguir
0:19:22 el carácter de la tortuga
0:19:24 cosa diferente a nosotros
0:19:26 puede ser, como también puede ser que no exista
0:19:28 tal carácter
0:19:30 pero hay perros que son caliñosos
0:19:32 perros que son malos
0:19:34 y los gatos lo mismo
0:19:36 son todos diferentes
0:19:38 bueno, un mal veterinario
0:19:40 conoce poca variedad de animales
0:19:42 entonces, perro, gato
0:19:44 cancho, todos fenómenes
0:19:46 pero usted le lleva a un animal
0:19:48 un poco exótico
0:19:50 una iguana
0:19:52 lo que es
0:19:54 la iguana no se puede curar
0:19:56 un veterinario
0:19:58 no se la haga
0:20:00 pero los peces sí
0:20:02 si, hay medicamentos
0:20:04 medicamentos para peces
0:20:06 si el laboratorio cerca de mi casa
0:20:08 fabrican medicamentos para peces
0:20:11 pero, cuidado
0:20:13 generalmente se ponen del agua los medicamentos
0:20:15 claro, que hay que en el mismo río donde está el pez
0:20:17 y lo que es para uno es para todo
0:20:19 pero es la pecera, señor
0:20:21 porque no tiene que llevar con agua al pez
0:20:23 no lo puede llevar en la mano
0:20:25 hasta el mes de agosto
0:20:27 y si tiene espera ahí
0:20:29 generalmente son enfermedades de la piel
0:20:31 hongos
0:20:33 quieren piel?
0:20:35 si, si hongos
0:20:37 manchas
0:20:39 acá dice
0:20:41 señales de estar desactualizado
0:20:43 un veterinario
0:20:45 que no se mantiene al día
0:20:47 puede poner en riesgo la salud de su mascota
0:20:49 la medicina
0:20:51 hay mal
0:20:53 la evolución a rápido
0:20:55 si, claro
0:20:57 más rápido que la medicina de un cristiano
0:20:59 igual le digo que hay pocos remedios
0:21:01 en relación a la cantidad de medicamentos
0:21:03 que para el ser humano
0:21:05 hay 4 o 5 nada más
0:21:08 lo cual comprueba
0:21:10 que al humano le venden cualquier cosa
0:21:12 exactamente
0:21:14 somos víctimas de engaños
0:21:16 de los laboratorios
0:21:18 tendría que haber una cosa
0:21:20 un frasco que diga penicilina
0:21:22 ese es uno
0:21:24 pero por ejemplo
0:21:26 usted
0:21:28 necesita un medicamento para agilizar
0:21:30 yudigestión
0:21:32 es acto
0:21:34 se lo toma
0:21:36 de verdad
0:21:38 pero
0:21:40 pero en Tajasaka el animal
0:21:42 de tener digestiones más rápidas
0:21:44 no, y si tiene un bienestar
0:21:46 seguramente de estar mal
0:21:48 a veces las digestiones son
0:21:50 vistosamente raras
0:21:54 hay que ver que se traga el animal
0:21:56 también
0:21:58 porque un perro se puede tragar cualquier cosa por error
0:22:00 o por lo que sea
0:22:02 y entonces como hace para agilizar
0:22:04 la digestión de alguien
0:22:06 que se ha comido un ceniceno
0:22:08 eso ocurre
0:22:10 yo conozo un perro
0:22:12 que se había comido una botella
0:22:14 que la tomo entonces
0:22:16 no, no, se comió la botella vacía
0:22:18 de 2 litros de plástico
0:22:20 de gaseosa
0:22:22 un gran danés
0:22:24 y no tuvieron que operar, no se mira porque puede graves
0:22:26 no, no, no, no, no, no
0:22:28 esa gracia
0:22:30 pues graves, estuvo muy mal el perro
0:22:32 para los perros, para el corazón. Ahora, me parece que el mismo remedio sirve para todas las cosas del corazón.
0:22:43 Claro, cualquier cosa.
0:22:45 Claro, si tiene, por ejemplo, muchos latidos, es el mismo remedio que si tiene poco.
0:22:54 Qué extraño, pero si es más simple.
0:22:58 Dice, ¿podéis sospechar que el profesional está desactualizado? Sí.
0:23:05 A ver.
0:23:06 Le recomienda al perro una cadena para firmarlo mejor en lugar de hablar de correas, arneces o entrenamiento positivo.
0:23:16 ¿Qué me quiere decir?
0:23:18 Ah, está bien, no conoce las nuevas técnicas, no tan traumáticas para educarlo.
0:23:26 A consejo alimentar al gato solo con hígado, porque es lo natural.
0:23:32 También es antiguo.
0:23:34 Si, eso es muy adecuado.
0:23:35 Sugiere tener al conejo, que no tengo un conejo.
0:23:39 Eso tampoco, pues señor.
0:23:41 Es raro que me sugiera tener al conejo en una jaula todo el día, cuando yo ni siquiera tengo un conejo.
0:23:47 Dice, sin saber que actualmente se promueve el ejercicio y el enriquecimiento del conejo.
0:23:54 No, el enriquecimiento ambiental.
0:23:58 Dice, eso es, doctor, enriquecimiento ambiental.
0:24:01 Y que el conejo tenga, digamos, lo que los humanos llamamos roce.
0:24:06 Sí, no hay que tener roce.
0:24:08 Claro.
0:24:09 Ordinario.
0:24:10 Un poco de cashe, un poco de cultura, un poco de experiencia de vida.
0:24:16 Me parece que está loco, señor.
0:24:18 Lo mismo el conejo.
0:24:19 El conejo necesita, ojo, con el rozo del conejo, porque es muy fértil.
0:24:25 Sí, bueno, pero eso en el ambiente natural.
0:24:28 No, cualquier ambiente.
0:24:30 No, cualquier ambiente.
0:24:31 En su propia presencia.
0:24:33 No tiene que estar en el campo en una madriguera o algo.
0:24:37 Pero qué madriguera.
0:24:39 Donde se piensa que crecen los conejos.
0:24:41 Otros síntomas de desactualización del veterinario.
0:24:45 Se indica a la tortuga pasar el invierno en una caja con poca agua
0:24:50 cuando hoy se sabe que muchas especies necesitan hibernar
0:24:55 en condiciones controladas de temperatura y humedad.
0:24:59 O sea, yo prefiero uno que no esté actualizado.
0:25:04 Sí, sí, sí.
0:25:05 Una caja, bueno.
0:25:06 Le dice al loro que no hable mucho,
0:25:09 como si su vocalización fuera un problema,
0:25:13 cuando en realidad se trata de una conducta social necesaria
0:25:18 para su benestar.
0:25:19 Pero qué habla con el loro, el veterinario está loco.
0:25:22 No, es raro.
0:25:23 Habler conmigo, doctor.
0:25:24 Qué raro que sea una conducta necesaria,
0:25:26 porque el loro silvestre que no habla con nadie, qué hace.
0:25:29 Se muere.
0:25:30 Está, tiene, está neurótico.
0:25:32 Bueno, pero lo principal para mí es que el mal veterinario
0:25:38 no muestra afecto hacia los animales.
0:25:41 Eso es verdad.
0:25:42 A mí no me trata con un...
0:25:44 Anda, alguno ya anda con un rebenque en la mano.
0:25:47 No, bueno, eso termene.
0:25:48 Pero qué quiere que lo acarice?
0:25:50 Eso.
0:25:51 Me gusta cuando el veterinario acarice al perro.
0:25:54 Pero a usted su médico lo acarice y lo ves?
0:25:57 No, no, no.
0:25:58 Cuando va.
0:25:59 A Mishin.
0:26:00 Bueno, está bien.
0:26:01 Sí, ya conozco a su médico, sí, claro.
0:26:04 Pero me parece que no, porque...
0:26:07 ¡Ve la miamabar!
0:26:09 Agarra al perro.
0:26:10 ¡Ve esta!
0:26:11 Hace mucho que no venía.
0:26:13 Y el perro...
0:26:15 ¿Cómo el reaccionó?
0:26:16 No, no muere.
0:26:17 No, qué va a muer.
0:26:18 ¡Yo perro, no muer!
0:26:19 ¡Lessin cachumbare, chumbare!
0:26:20 Le gritan los dueños de las máscuras.
0:26:23 Sí, veo que ahora hay en algunos se meten en Dios
0:26:26 que tiene en la sala de espera un salón para gato.
0:26:29 Tiene en algunos.
0:26:30 Y porque no pueden estar mezclados.
0:26:32 Porque a veces hay un perro, un Rod Wyler.
0:26:34 Y llevando un gatito.
0:26:36 Sí, se armo desastre.
0:26:38 La sala de espera es un movimiento muy tenso.
0:26:41 Porque dentro de los consultores está un solo animal.
0:26:43 Pero en la sala de espera están todos sentados
0:26:46 cada uno con su macon.
0:26:47 Todo se mira.
0:26:48 Interesante lo que viene ahora.
0:26:49 El mal profesional no acaricia,
0:26:53 ni se agacha, ni genera confianza.
0:26:56 En cambio, lo atiende de parado.
0:26:59 ¿A usted les gusta que lo atiendas de parado?
0:27:01 No, la verdad que me ofrecieron que me di que no atiendan.
0:27:05 Casi no lo toca.
0:27:07 Y trata al animal como si fuera un objeto de laboratorio.
0:27:11 Habla del perro o el gatón sin mirarlos, sin contactos.
0:27:17 No, ese malísimo.
0:27:19 Tiene que palparlo al animal.
0:27:21 Claro, palpeme el perro.
0:27:23 Yo fui a uno que charlaba mientras hablaba conmigo.
0:27:26 Tenía a mi gato de arriba,
0:27:29 como colgando, veo que lo agarran del pechino.
0:27:31 Y gesticulaba y movía todo el gato.
0:27:34 Con el gato en la más.
0:27:36 Yo el que gato, lo digo a usted.
0:27:38 Apoyar un poco ahí para gesticular.
0:27:44 ¿A usted les gustaría que lo agarraran del pecuesto?
0:27:46 No, por el imaginése, el veterinario italiano,
0:27:49 que es muy de gesticular.
0:27:50 Claro, claro.
0:27:51 Es muy latino.
0:27:52 ¿Has de revoluendo esto?
0:27:53 ¿Más cuato?
0:27:54 ¡Carto!
0:27:55 Hace una pregunta y se acude al gato.
0:27:57 ¿Más cuato?
0:27:58 Más que cuasa.
0:27:59 Bueno, el mal veterinario habla peste de otros profesionales.
0:28:05 Ah, ese es el mal profesional en general.
0:28:08 Algunos veterinarios sienten la necesidad de criticar a sus colegas,
0:28:13 cuentan casos de otros que no saben nada.
0:28:16 Cuando empieza así el veterinario lo mejor es irse.
0:28:19 Agarro el gato y me voy.
0:28:21 Lo que pasa es que hay un tema que divide aguas entre los veterinarios.
0:28:27 El que opera y el que no opera.
0:28:29 Claro.
0:28:30 Siempre el que puede operar y es cirujano es mejor que el otro veterinario.
0:28:35 Sí, pero a mí me dijeron que el que puede operar trata de operarte a como verlo.
0:28:39 Claro, por qué no.
0:28:40 Ahora si vas a ser un gato que se dole del un ojo y se lo ve a operar del corazón.
0:28:46 Pero el otro, el que no opera, no puede solucionar prácticamente nada.
0:28:51 Y no, porque...
0:28:53 Lo que es el empastillo.
0:28:55 Un control.
0:28:56 Lo puede dar.
0:28:57 Bien, acá dice, cuidado con los costos elevados o inesperados.
0:29:04 Una de las principales quejas de los dueños de animales tiene que ver con el costo de la atención.
0:29:10 Sí, exacto.
0:29:11 En un estudio internacional, y 78.6 de las denuncias estuvieron relacionadas con los costos.
0:29:19 Incluso con los costos no sólo excesivos, sino sorpresivos.
0:29:23 El tipo te pasa la cuenta y te dice, bueno, sepillado del animal.
0:29:29 Pero si yo no era para sepillarlo.
0:29:32 Y bueno, pero acá...
0:29:33 Y cómo quiere que trabajemos con...
0:29:35 Claro, te yato el pelo revuelto enredado.
0:29:38 Bueno, pero eso lo traje solamente por unas cosas en las almigdalas que tenía...
0:29:44 Sí, pero lo que diadero de pulgas que tenía en las axilas era una cosa...
0:29:48 Sí, claro.
0:29:49 Axilas.
0:29:50 Abajo los brazos.
0:29:51 Sí, de las piernas, de las partes.
0:29:53 Además, bueno, le voy a recomendar, va a tener que llevar este collar, este gollón, este juguete, un kit de salud animal.
0:30:02 Bueno, un kit de salud.
0:30:04 Mire esto, mire.
0:30:05 Eso para que hiciera.
0:30:06 Ah, no, no, esto.
0:30:07 Ah.
0:30:08 El buen profesional recomienda sólo lo que el paciente necesita.
0:30:13 Y, nun, el malo en cambio intenta venderte todo lo que tiene en este...
0:30:17 Todo, todo.
0:30:18 Mire esto.
0:30:19 No me sigues.
0:30:20 Ya es un perro como lo va a necesitar.
0:30:21 Pero si yo tengo un gato.
0:30:22 Tengo un para perro.
0:30:23 Tengo un gato, yo ya no ve que es un gato, no es un perro.
0:30:26 No importa, pero esto, usted se lo tira y el gato lo va a buscar.
0:30:30 Pero si es cualquier palo, lo agarro y lo se lo potearán.
0:30:33 Bueno, si me hace el vuelo a timar la boca con el palo, en cambio ese palo es de goma.
0:30:36 Pero es un palo que importado, es...
0:30:38 De goma.
0:30:39 Sí.
0:30:40 Usted seguro que nunca vi un palo como este.
0:30:42 No, mire.
0:30:43 Si luego vamos a hacer las cosas con respeto, yo me voy a levantar y me voy a ir porque no se puede continuar.
0:30:48 Cuidado también con la falta de empatía, no ya con el animal, sino con el dueño.
0:30:55 Empieza con frases como no es para tanto, los perros son así, no se aglushan con el perro.
0:31:04 Bueno, pero eso pasa, doctor.
0:31:06 A lo mejor el dueño del perro está esperanzado.
0:31:11 Y sí.
0:31:12 Que el perro tenga con él una relación mucho más rica que la que tiene.
0:31:19 Que el perro le entienda lo que él dice, que lo acompaña en la soledad.
0:31:24 Y sí, para mí eso está muchas veces.
0:31:26 O sea que se apiade de él.
0:31:28 Pero son muchas exigencias para un malo.
0:31:30 Y bueno, por eso es lo que le estoy diciendo.
0:31:32 Claro, no.
0:31:33 No hay que desalentarlo.
0:31:34 Usted como médico, como... ¿qué es usted?
0:31:38 Veterinario.
0:31:39 No se puede meter en la relación.
0:31:40 Usted espera demasiado del perro.
0:31:42 Bueno, no lo digo o ha sido de una forma tan categorica.
0:31:45 Así como el psicoanalista le dice, usted espera demasiado de su novia.
0:31:49 Pero mismo el veterinario le dice, bueno, lo que pasa es que vos estás esperando demasiado de tu perro.
0:31:56 Y ahí viene el desenganio.
0:31:58 ¿No va a comparar su novia con su perro?
0:32:00 No, de ningún modo.
0:32:02 Este perro me acompaña hace 15 años.
0:32:06 Yo creo que no se puede meter en el veterinario.
0:32:08 En ese vínculo que están íntimos...
0:32:11 Bueno, pero llega un momento que tenemos que decirlo, ¿verdad?
0:32:14 Que este perrito, ¿cómo es que se llama?
0:32:17 Goffy.
0:32:18 Goffy está, digamos, ha transitado ya gran parte de toda su vida.
0:32:25 Debe quedar...
0:32:26 Cumplió 21 años.
0:32:27 Por eso.
0:32:28 ¿Cómo?
0:32:29 Claro.
0:32:30 ¿Vio Mar del Plata?
0:32:31 Sí.
0:32:32 ¿Qué está, 404 kilómetros?
0:32:33 Sí.
0:32:34 ¿48?
0:32:35 Está diciendo...
0:32:36 Qué bien.
0:32:37 Como le acabo de entender lo que usted me quiere.
0:32:39 Bueno, yo...
0:32:40 Le voy a hacer una pregunta.
0:32:43 ¿Es malo o es bueno dormir con el perro?
0:32:46 Malo.
0:32:47 ¿Por qué?
0:32:48 ¿Por qué?
0:32:49 Malo para los dos.
0:32:50 El perro calentito.
0:32:51 Es para los dos malos.
0:32:52 Porque el perro se confunde.
0:32:54 ¿Cómo se confunde?
0:32:56 Se confunde que, por ejemplo, se dorme con...
0:32:58 Sí, mi señora es bueno.
0:33:00 Bueno, sí, pero...
0:33:01 El perro se cree que es de la familia también.
0:33:03 Piensa que es su esposa de su especie, que es usted de su especie.
0:33:08 Claro, el perro no se ve a él mismo.
0:33:10 Él cree que es humano.
0:33:12 No se autopercibe el perro.
0:33:13 Claro, usted se levanta en la cama.
0:33:15 Se levanta en la cama, el perro se levanta en la cama y va en los tres camiéndo para el perro un humano.
0:33:19 Claro, el lito.
0:33:20 Por eso el perro se pone muy celoso cuando aparece un niño.
0:33:25 En la casa.
0:33:26 ¿Qué ha embarazado a su novia?
0:33:29 Pero todavía...
0:33:31 Ya hago una pregunta.
0:33:33 Ya me embaraza mi novia.
0:33:35 Pero lo que le digo.
0:33:36 Nace un bebé.
0:33:37 Vio que cuando se embaraza nace un bebé.
0:33:39 Sí, sí.
0:33:40 Ya me avivaron.
0:33:42 Si nace un bebé, no es que quiera así.
0:33:45 No, no, el perro se pone celoso.
0:33:48 Por ejemplo, tiene que hacer una mamadera para el bebé o otra para el perro.
0:33:51 Sí, mal horror.
0:33:52 Usted tiene mamaderas para perros.
0:33:54 Sí, por supuesto que tenemos...
0:33:56 Para bebé.
0:33:57 No, para bebé.
0:33:58 Para novias.
0:33:59 No, tampoco, señor.
0:34:00 La mamadera viene solamente aquí para perros y gatos.
0:34:04 Ah.
0:34:05 Que vendemos por...
0:34:07 Porque es un consultorio veterinario.
0:34:09 Por eso.
0:34:10 Bueno.
0:34:11 Sabe, por ejemplo, una de las cosas que a veces es muy polémico.
0:34:14 Y son consejos de gente que sabe mucho de perros.
0:34:18 Cuando aparece un... nace un bebé en una familia.
0:34:22 Hay que ocultárselo.
0:34:23 No.
0:34:24 Y ahí...
0:34:25 Hay que desambarezarse de él.
0:34:27 No.
0:34:28 No vivir con la abuela, por ejemplo.
0:34:30 Hay que dar así...
0:34:31 Hasta que sigan a 20 años.
0:34:32 No, señor.
0:34:33 Hay que dárselo a oler a los perros.
0:34:36 Cuidado.
0:34:37 A oler.
0:34:38 Que los fatén bien, incluso hasta dejarlo con los perros.
0:34:42 Así que se rompolo y arremó con el...
0:34:44 Claro, claro.
0:34:46 Se los dieron a oler.
0:34:47 Como Tarzan.
0:34:49 Bueno, que los perros los conozcan bien y listos.
0:34:51 ¿Y lo acepta?
0:34:52 No.
0:34:53 A veces sí.
0:34:54 Ah, bueno, eso es claro.
0:34:55 Es difícil eso.
0:34:56 Esa relación.
0:34:57 Bueno, muchas gracias, doctor.
0:34:59 Bueno, eh...
0:35:00 Por este informe.
0:35:01 Espero haber sido claro.
0:35:02 Le quería hacer una pregunta porque tengo gatos.
0:35:05 Y no sé con qué alimentarlos antes que se vaya.
0:35:08 Eh...
0:35:09 Mi abuela tenía gatos y le daba de comer bofé.
0:35:13 Sí, bueno, su abuela...
0:35:14 ¿El buen alimento o el bofé?
0:35:16 Su abuela era una bruta.
0:35:18 Porque...
0:35:19 Un momento.
0:35:20 No, bueno.
0:35:21 No, bueno.
0:35:22 No, bueno.
0:35:23 Yo no solo voy a permitir porque somos primos.
0:35:25 Es bueno, sí.
0:35:26 Su abuela era también mi abuela.
0:35:28 Bueno, bueno.
0:35:32 Mi abuela, con carnes.
0:35:33 Realmente.
0:35:34 Ahí todo el día con los perros.
0:35:35 Sí, pero realmente.
0:35:36 Si a la carnicería vendían bofes.
0:35:38 Yo vengo de dar un congreso.
0:35:40 Que a un congreso de perro.
0:35:41 Estuve en un congreso en el distrito federal de México.
0:35:47 Bueno.
0:35:48 Y tengo que escuchar estas cosas, quevenme.
0:35:50 Tengo que escuchar.
0:35:51 Antes la carnicería vendían el bofé para darle al alimento.
0:35:54 Bueno, bueno.
0:35:55 Una locura.
0:35:56 Qué tenían parásitos hasta el cerebro.
0:35:58 Sí, parásitos tenían.
0:35:59 Claro, porque comían todas esas porquerías.
0:36:01 Bueno, crudo además.
0:36:03 Crudo, todo crudo.
0:36:04 Porque qué quiere que le coneginemos.
0:36:05 Nunca vi un gato que se quejara.
0:36:07 No, ahí alimento balanceado y de distintas características.
0:36:12 Inclusive, hay veganos para perros veganos.
0:36:16 Ajá.
0:36:17 No puedo ver un perro vegano.
0:36:19 Y bueno, salió.
0:36:20 Del medio del campo, ¿no?
0:36:22 ¿Qué hace, lo hace vegano el dueño?
0:36:26 La sociedad es que lo hace vegano.
0:36:28 Sí, claro.
0:36:29 El hombre nace bueno.
0:36:31 Pero fue la sociedad lo hace vegano.
0:36:33 No, el perro, usted por ejemplo, es vegano.
0:36:37 Sí, sí.
0:36:38 Pero no por que nací vegano.
0:36:41 No, pero me hicieron vegano.
0:36:43 No come animales, no come huevos, no toma leche.
0:36:47 Está bien.
0:36:48 Y eso, bueno, mi perro tampoco.
0:36:50 Pero si el perro tiene unos colmillos, una dentadura para comer.
0:36:53 Bueno, hay una opción de alimento.
0:36:55 Son muy caros, es un alimento carísimo.
0:36:57 Sí, sí.
0:36:58 Mucho orizo, 200 pesos.
0:37:01 Porque viene todo un granulado de espinaca.
0:37:05 Dios mío.
0:37:06 De soja.
0:37:07 Bueno, disculpeme, pero hay mucha gente que está llamando.
0:37:11 O gente que está comiendo y le da algo que usted dice.
0:37:15 Bueno, gracias, buenas noches.
0:37:17 Sí, buenas noches.
0:37:18 Si le parece, vamos a ver los mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza.
0:37:23 Que es 1165855580.
0:37:28 Hola, soy María José de Pergamino, pero viviendo en Junín.
0:37:33 Estuve de cuerpo presente el viernes pasado.
0:37:36 Mi hija me regaló la entrada para el día de la madre.
0:37:39 A cambio que yo le regale a ella.
0:37:41 Y bueno, van a leer este mensaje.
0:37:44 Pero eso no es un regalo.
0:37:45 No es un regalo, a cambio de que le regale.
0:37:48 Sí, yo estuve con estas personas en la puerta de Junín.
0:37:51 Usted también.
0:37:52 Era madre hija.
0:37:54 Ah, sí, pero había varias madres e hijas.
0:37:56 Bueno, ella es la madre hija.
0:37:58 Madre hija, María José.
0:38:00 Bueno, vengo, soy José.
0:38:04 Vengo a reclamar por el recuento de puntos en el verdadero falso.
0:38:09 ¿Por qué?
0:38:10 El señor Guilepi inventó la ventaja de dos puntos.
0:38:13 Mentira.
0:38:14 Y el señor Guilepi, el señor Guilepi,
0:38:16 tiene apoyo incluso en Valencia.
0:38:18 No, no.
0:38:19 Pues bien.
0:38:20 Justamente yo.
0:38:21 Gente de Valencia que se queja de maniobras en el verdadero falso.
0:38:25 Sí, señor, voy a ir a Valencia, mi lugar en el...
0:38:27 Soy la moni de Córdoba para decirles que disfruté doblemente
0:38:31 de vuestros espectáculos, ya que estuve con ustedes en Quality
0:38:35 y lo volví a escuchar al programa en la radio.
0:38:38 Me reí mucho con el choclo.
0:38:41 Bueno, lo quiero.
0:38:42 ¿Qué va a ser?
0:38:44 Adriana de la Matanza.
0:38:47 Qué raro alguien quería que es de la Matanza,
0:38:49 porque la Matanza no es un lugar, es como una jurisdicción.
0:38:53 Uno es de alguna localidad de la Matanza.
0:38:55 Bueno, dice...
0:38:56 Y le propone casamiento a Dolina, mire.
0:38:58 Ayer.
0:38:59 He notado que en las dos horas que dura el programa
0:39:04 el tiempo vuelve a correr a la misma velocidad
0:39:07 que corría mis 12 años cuando los empecé a escuchar.
0:39:11 Bueno.
0:39:12 Gracias, mis vengadores, del tiempo, Mariela de Tandil.
0:39:16 Soy Pablo de Vallaolanca, jueves 6,
0:39:22 viajé a Buenos Aires y fui rajando a ver La Noche Extraviada.
0:39:27 Me encantó la obra muy buena, la actuación junto a Cora.
0:39:31 Así como la caminante, yo no puedo dejar de escuchar el programa.
0:39:38 Son excelentes.
0:39:40 Desde hace muchos años lo escucho,
0:39:45 antes lo escuchaba junto a mi viejo.
0:39:47 Un abrazo y gracias por todo.
0:39:49 Bueno, muy bueno.
0:39:51 Mi abuela siempre decía que a ella,
0:39:54 a Popeye lo conocía con el nombre de spaghetti.
0:39:58 Ahí está, por bien, con la uno.
0:40:00 Pero usted es mucho más joven que mi abuela, dice.
0:40:03 No crea, no crea.
0:40:05 Machi Abiuso, desde caseros.
0:40:09 Buenas noches, vengadores.
0:40:11 Mi nombre es Cristian, les escribo desde San Juan.
0:40:13 El 11 de noviembre era el aniversario de mi primer noviajo.
0:40:18 Hace tiempo nos separábamos,
0:40:21 pasaron por mi vida mujeres maravillosas,
0:40:24 novias amantes, parejas,
0:40:26 pero ninguno me hizo sentir la intensidad del primer amor.
0:40:29 Alejandro, ¿podría usted ayudarme?
0:40:32 No creo.
0:40:34 O tengo que resignarme como disépolo
0:40:38 a no volver a quedar sin presentir.
0:40:41 No sé, no sé.
0:40:43 No, no le puedo decir.
0:40:45 Mire, si le doy un consejo.
0:40:47 No, no se me da ahí.
0:40:49 Después, acá han venido muchas novias
0:40:53 a quejarse de los consejos que le doy al novio.
0:40:56 Pero bueno.
0:40:58 Ahora acordarse la fecha de un primer noviajo es que...
0:41:02 Ya por eso se acuerda porque es el 11 de noviembre
0:41:04 que es el día de la tradición.
0:41:06 Bueno, pues ese será un gaucho.
0:41:08 Sí, por eso.
0:41:10 Hola, amigos, soy Emmanuel...
0:41:11 Vamos, Cristian, todavía. Fuerza.
0:41:13 Soy Emmanuel de Perth, Australia.
0:41:17 Un viajero que como anteo a veces cae algo derrotado.
0:41:21 Pero por suerte, ustedes son un pedacito de la Argentina
0:41:24 que me da fuerza para continuar en la batalla.
0:41:27 Y por la fuerza que dan, abrazo, dice Emmanuel.
0:41:31 Tengo una pregunta para Barton.
0:41:33 ¿Qué?
0:41:34 Natalia, desde Mallorca.
0:41:37 Quiero saber si compro el libro de Barton
0:41:40 y me lo pueden enviar a España.
0:41:42 Sí, va a haber algo de eso, pero todavía no.
0:41:45 O sea, todavía yo no lo sé.
0:41:47 Bueno, muy bien.
0:41:48 Tiene que estar atentado.
0:41:50 Tiene más mensajes.
0:41:52 No tengo más.
0:41:53 Tengo Leon Quintanilla, desde Ayacucho, en Perú.
0:41:57 Estuvo aquí en Argentina.
0:41:59 Y vino a vernos.
0:42:02 Y dice que padece claustrofobia.
0:42:06 Y cuando nos fue a ver al teatro, un viernes,
0:42:09 estaba repleto y el asiento era entre una señora a su izquierda
0:42:13 y unos noves a la derecha.
0:42:15 ¡Tú!
0:42:16 Y entonces sentía que se iba a desmayar.
0:42:19 Pero se quedó.
0:42:21 Y hasta el final, cuando las personas esperan afuera
0:42:24 para saludarlos y tomarse una foto,
0:42:26 luego dice el buen Alejandro,
0:42:29 me regaló su presencia, su atención por unos minutos.
0:42:34 Bueno, me dio un abrazo, una foto.
0:42:37 Y yo quería agradecerles por ese tiempo de compañía
0:42:41 y por iluminarme con sus palabras.
0:42:44 Bueno, muchas gracias.
0:42:46 Bueno, muy bien.
0:42:47 Aquí hay alguien que escucha desde los ochenta,
0:42:52 dice el escuchador, Lina.
0:42:54 No estábamos.
0:42:55 Sintonizaba a medianoche Radio El Mundo,
0:42:58 desde Kutralco, Neukén.
0:43:01 Hoy los escuchamos en familia.
0:43:03 Gracias de corazón, dice Mickey y Mónica de Neukén Capital.
0:43:08 Bueno, yo no tengo más.
0:43:10 No, yo tampoco.
0:43:11 Bien, entonces déjeme decirle que la producción de este programa
0:43:15 están manos de Mike Iglesias y Eugenio Gortiza.
0:43:19 En cambio, el sonido es de Miguel Vincent.
0:43:25 Y las investigaciones literarias e históricas
0:43:29 recanen manos de Cora Varengo.
0:43:36 Las siete cincuenta. Objetivos.
0:43:40 Pero no imparciales.
0:43:42 Continuamos en la venganza Serata Rible.
0:43:47 Recuerden que nos pueden contactar a través de nuestro sitio web,
0:43:51 que es lavenganzaserataarible.com.
0:43:53 Ahí van a encontrar toda la información de fechas,
0:43:56 presentaciones, los links para sacar entradas
0:43:59 y muchas otras atracciones.
0:44:01 La venganza Serata Rible.com
0:44:03 es una de las más importantes
0:44:05 que tenemos en la producción de este programa.
0:44:08 Y muchas otras atracciones.
0:44:11 Lavenganzaserataarible.com
0:44:13 Vamos a hablar hoy de un edificio
0:44:17 de la ciudad de Buenos Aires,
0:44:20 que es la sede de la Facultad de Ingeniería.
0:44:24 Está ubicada en la avenida de la sede de Ascúenaga.
0:44:28 Es un edificio que bien podría pasar
0:44:31 por catedral neogótica,
0:44:34 si no fuera porque uno no se deja engañar tan fácilmente.
0:44:37 Pero quedó medio importado,
0:44:39 parece de otra ciudad, de Buenos Aires.
0:44:42 Bueno, hay una leyenda que habla del suicidio de un arquitecto,
0:44:47 de un edificio a punto de caerse,
0:44:50 por exceso de peso.
0:44:54 Bueno, el asunto podría empezar así.
0:44:57 La construcción de la sede de la Facultad de Ingeniería
0:45:03 está llena de frustraciones.
0:45:07 Ni el autor del proyecto,
0:45:10 ni la comunidad educativa,
0:45:13 ni la sociedad en general
0:45:15 quedaron satisfechos con los resultados.
0:45:18 Y tal vez por eso circula
0:45:21 una versión que encanta todo el mundo
0:45:24 y espanta a los arquitectos.
0:45:27 La historia y la leyenda comienzan en el mismo punto,
0:45:30 pero que han sido enseguida se bifurcan.
0:45:33 Ambas cuentan que cerca del centenario de la patria,
0:45:37 las autoridades de la UBA
0:45:40 organizaron un concurso para construir
0:45:43 la Facultad de Derecho,
0:45:45 a no ingeniería, de derecho.
0:45:48 Y esta convocatoria la ganó en 1909
0:45:52 el arquitecto e ingeniero Arturo Prinz,
0:45:56 que fue elegido por su capacidad,
0:45:59 pero no por su proyecto, porque lo presentó un proyecto.
0:46:03 La universidad tenía su propio proyecto,
0:46:06 pretendía en una edifición imponente de estilo gótico.
0:46:12 Parece que el arquitecto elegido, Prinz,
0:46:18 no estaba muy convencido
0:46:20 de que fuera conveniente hacer un edificio
0:46:23 como el que le estaban encargando.
0:46:25 Por dos cuestiones.
0:46:27 Le parecía que era una estética inapropiada
0:46:30 para la época y, desde luego, para la ciudad.
0:46:33 Y por el otro, porque consideraba
0:46:37 que el presupuesto, con este vestido de construcción,
0:46:41 iba a elevar sin fundamento razonable.
0:46:45 Hubo dos arquitectos que colaboraron con Prinz,
0:46:48 que fueron Francisco Gianotti,
0:46:51 que es el de la confitería al Molino,
0:46:53 y Mario Palanti, que es el del parácio Barolo.
0:46:57 Bien.
0:46:59 Y al final lo convencieron a Prinz
0:47:02 de que viajara a Europa
0:47:04 para interiorizarse en los fundamentos de ese estilo.
0:47:09 Para ver edificios de estilo neogótico.
0:47:12 El caso que volvió a Buenos Aires
0:47:14 para iniciar la construcción.
0:47:16 El proyecto tenía previstas varias plantas
0:47:19 que se remataban con tres cúpulas,
0:47:22 una central y dos latinos.
0:47:25 Dos laterales, que, bueno, como bien
0:47:29 lo anticipó Prinz,
0:47:31 fueron reemplazadas por torres
0:47:34 para ajustarse a un presupuesto cada vez más bajo.
0:47:38 Había comenzado la Primera Guerra Mundial,
0:47:41 era muy difícil conseguir insumos.
0:47:44 El arquitecto escagliotic,
0:47:48 que era el asesor de la UBA,
0:47:50 comentó algunos de los cambios
0:47:53 que vivió el proyecto de Prinz,
0:47:55 por ejemplo, en los arcos ojivales.
0:47:58 Dice escagliotic.
0:48:00 Algunos de los arcos fueron hechos con perfiles metálicos
0:48:04 embutidos en la manpostería
0:48:07 y otros con varillas de acero liso
0:48:10 con una carga de hormigón arriba.
0:48:12 Se cree que todos estos giros en las decisiones
0:48:16 no se debieron a errores,
0:48:18 como sostiene el mito,
0:48:20 sino a una cuestión de abaratar costos.
0:48:23 Y, bueno, también se comprobó
0:48:27 que el remanente del ladrillo picado
0:48:29 que habían usado para la fachada
0:48:31 se mezcló con cal y arena
0:48:33 para ser reutilizado como revoco.
0:48:35 Es decir...
0:48:37 A menos, todo a menos.
0:48:38 Sí, va todo a menos.
0:48:40 Desde el comienzo la obra empezó
0:48:43 a ir muy lentamente
0:48:46 por falta de ingresos.
0:48:49 Trancurrieron los años con interrupciones,
0:48:53 nuevas puestas en marcha,
0:48:56 hasta 1938,
0:48:59 cuando se abandonó
0:49:01 por completo la aspiración
0:49:04 a concluir el proyecto.
0:49:07 Un año después, devastado por la noticia,
0:49:11 el arquitecto decidió suicidarse,
0:49:15 dice el mito,
0:49:17 y se tiró del último piso del edificio.
0:49:21 Bueno, lo dice el mito, pero no es verdad.
0:49:25 La primera versión del supuesto suicidio
0:49:28 dice que se encerró en su escritorio
0:49:31 y sobre los planos mal diseñados
0:49:34 se pegó un tiro, se pegó.
0:49:37 La segunda versión,
0:49:39 es la que hemos sugerido recién,
0:49:42 la más romántica,
0:49:44 dice que cuando el tipo se dio cuenta de sus errores,
0:49:48 tomó los planos,
0:49:50 se puso su delantal de trabajo,
0:49:53 subió hasta la torre más alta del edificio,
0:49:56 que no existe, no hay tal cosa.
0:49:59 Y se tiró de esa inexistente torre.
0:50:03 Cuentan que nadie lo pudo ver ingresada al edificio,
0:50:07 cuentan que justo ese día había un temporal
0:50:10 sobre la ciudad,
0:50:12 que la calle estaba desierta,
0:50:15 que murió en el instante.
0:50:18 Bueno, esa misma leyenda se utilizó después
0:50:22 para la...
0:50:25 la Catedral de la Plata,
0:50:28 que también estaba bastante inconclusa,
0:50:31 inventaron que el arquitecto calculó mal algo y se tiró.
0:50:35 Yo también la escuché con el arquitecto del Barolo,
0:50:38 en la misma historia.
0:50:40 Se ve que es una historia que va para...
0:50:43 Y ya ves que uno les gusta un edificio,
0:50:46 lo va a sentir al arquitecto, al menos en una leyenda.
0:50:49 Entonces no es cierto ninguna de estas historias?
0:50:52 No, no es cierta la leyenda de suicidio,
0:50:55 ni tampoco la del error de cálculo.
0:50:58 No hubo ningún error de cálculo,
0:51:01 sino se construyeron las torres, no es por temor a que se cayera,
0:51:04 sino porque no había presupuesto
0:51:07 y porque no había tampoco la decisión de terminarla.
0:51:10 O sea que la podrían hacer ahora?
0:51:13 También la podrían hacer ahora.
0:51:16 Uy, también, no hace mucho la...
0:51:19 la arreglaron un cacho, que sé yo.
0:51:22 Pero el hecho es que...
0:51:25 el arquitecto Prins murió en 1939, efectivamente,
0:51:29 pero en una habitación del sanatorio Podesta,
0:51:32 a causa de una enfermedad,
0:51:35 pulmurar, rodeado por el afecto de sus familiares,
0:51:38 y no por arrojarse de una de las torres
0:51:41 que jamás fueron construidas.
0:51:44 ¿Cómo pierde la historia, no?
0:51:47 Sí, claro.
0:51:49 Mucho la historia.
0:51:51 Como dato extra hay que decir,
0:51:53 que además de no poder concluir con su proyecto,
0:51:56 Prins no cobró nunca un compiso por esa obra
0:51:59 en la que trabajó durante 30 años,
0:52:02 dice aquí, y lo diría durante 20.
0:52:05 Pero bueno, parece que mucho tiempo después,
0:52:08 en 1962, los hijos de Prins,
0:52:11 que habían iniciado un cuillo,
0:52:14 cobraron aparentemente lo que se les debía,
0:52:17 pero también se dice que con ese dinero
0:52:20 sólo pudieron pagarse un almuerzo.
0:52:25 Terminado, no, este edificio de apariencia gotiga
0:52:28 tiene mucho encanto, mucha belleza.
0:52:31 Dentro de él existe un museo,
0:52:34 uno de los más escondidos de Buenos Aires,
0:52:37 el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.
0:52:40 Allí no sólo enseñan las materias,
0:52:43 digo en este edificio, no sólo enseñan las materias clásicas
0:52:46 y cañerías, sino que también conservan
0:52:49 maquetas de barcos, diques, puertos en miniatura,
0:52:52 en granaje, un péndulo de fucó
0:52:55 que demuestra que la tierra se mueve, ¿no?
0:52:58 La Facultad Ingeniería no pudo terminarse,
0:53:01 funciona también a modo de clase magistral abierta,
0:53:04 porque ya sólo verlo es instructivo, ¿no?
0:53:07 Prins no habrá hecho la hora que él quería,
0:53:10 ni siquiera alcanzó a haber terminado el encargo,
0:53:13 pero dejó una obra maestra.
0:53:16 La leyenda de su impericia
0:53:19 es que la leyenda de su impericia
0:53:22 es que la leyenda de su impericia
0:53:25 es falsa,
0:53:28 la de su suicidio también,
0:53:31 pero lo innegable
0:53:34 es que el pobre príncipe tuvo un poco de mala suerte.
0:53:37 Yo convido, incluso, a los que escuchan este programa,
0:53:40 a darse una vuelta por ahí
0:53:43 y meterse dentro.
0:53:46 Siempre tiene...
0:53:49 uno enseguida se da cuenta que no está terminado eso.
0:53:52 Ya de afuera te das cuenta de que no está terminado.
0:53:55 Tuvo mala suerte, pero
0:53:58 la mala suerte es la de haberse topado
0:54:01 con
0:54:04 un país con una tradición
0:54:07 de interrumpir los proyectos,
0:54:10 de dejarlos caer,
0:54:13 de bajar los presupuestos. En fin.
0:54:16 ¿Qué hasta tal no se difisen os emblemáticos del poder,
0:54:19 que no está terminado?
0:54:22 Es que por eso es asimétrica.
0:54:25 El Congreso de la Nación no está terminado,
0:54:28 porque tenía que tener cuatro cúpulas
0:54:31 de que nunca se hicieron, se completaron hace poco
0:54:34 las esculturas de la entrada.
0:54:37 Y así va ahora lo de este edificio.
0:54:40 En todo caso, como homenaje a prim,
0:54:43 vamos a escuchar un mal criollo
0:54:46 que cantar de él, ¿qué se llama?
0:54:49 Mala suerte. El tema es un tema romántico.
0:54:52 Es un bal que tiene
0:54:55 un poco de ironía.
0:54:58 Porque está escrito
0:55:01 con mucho sentido poético
0:55:04 pero en el momento cúlmine
0:55:07 los dos tipos que pelean por la misma mujer
0:55:10 se las juegan a la traba.
0:55:14 Y eso...
0:55:17 Y ahí termina. Yo estaba en la mala del juego y perdí.
0:55:20 En este caso
0:55:25 hubiera sido mejor
0:55:28 un bal sobre un arquitecto
0:55:31 que no puede terminar su obra, maestra.
0:55:34 Pero ya sabe cómo son las canciones populares.
0:55:37 La arquitectura está muy lejos de ella.
0:55:40 Y el Barolo no es nombrado ningún tango.
0:55:43 El Barolo creo que lo nombra en el refilón.
0:55:46 El refilón en algunos puede estar.
0:55:49 Pero el Barolo está terminado.
0:55:52 Barolo es un edificio que tiene
0:55:55 una serie de
0:55:58 metáforas
0:56:01 misteriosas.
0:56:04 Creo que de la divina comedia.
0:56:07 Claro, de las pasadas
0:56:10 en la divina comedia.
0:56:13 Nosotros hicimos una charla sobre el Barolo
0:56:16 y yo he estado algunas veces
0:56:19 dando vueltas por ese edificio en algún momento de mi vida.
0:56:22 Mala suerte, canta Gardel.
0:56:38 Y si era un mismado,
0:56:41 fui cerca una norma.
0:56:44 Un rancho, un ingrande de paja y de arroz.
0:56:47 Y por las ventanas entran a ver la aroma
0:56:50 de los trebolares y el suave sedrón.
0:56:54 Debajo un viejo saunse corpulerto
0:56:58 puse mi guitarra, mi acento triunfar.
0:57:02 Y mientras el ovo me fue en esos servientos
0:57:06 me daba la luna, mi obrillo al mar.
0:57:09 Todos fue un sol, no fue un esquizo el destino
0:57:13 llamar a un acario, yo más linda que el sol.
0:57:17 Pervo otro rancho del mago vecino
0:57:20 y que el aire la traba los mismos que yo.
0:57:24 Demasiúno estaba haciendo con garantimos
0:57:28 el llamo de la suerte para mi fin.
0:57:33 El alma la traba un con ansia juzgibos
0:57:39 yo estuve en la mano del juego y perdí.
0:58:02 Aquella derrota más o menos mi alegría
0:58:06 ni un dios desencanto su fuerte a guijón
0:58:10 y fueron en un dolce más gris en los días
0:58:14 las noches más llenas de amargo todo.
0:58:18 De noche ya casi ni jiero los ojos
0:58:21 me paso pensando ni se lo qué hacer
0:58:25 y es que son mis penas como los abrocos
0:58:29 las llevo prendidas dentro de mi ser.
0:58:33 Todos fue un sol, no fue un esquizo el destino
0:58:36 llamar a un acario, yo más linda que el sol.
0:58:40 Pervo otro rancho del mago vecino
0:58:43 y que el aire la traba los mismos que yo.
0:58:47 Demasiúno estaba haciendo con garantimos
0:58:51 el llamo de la suerte para mi fin.
0:58:57 El alma la traba un con ansia juzgibos
0:59:04 yo estuve en la mano del juego y perdí.
0:59:15 Era Carlos Gardel, la venganza será terrible mala suerte.
0:59:20 Adumilam, la asociación de los docentes
0:59:23 de la Universidad Nacional de la Matanza
0:59:26 una organización creada con un solo y claro compromiso
0:59:29 de tener la Universidad Nacional
0:59:31 pública gratuita y de calidad.
0:59:36 Quédate en la 750.
0:59:39 Quédate en la 750.
0:59:42 Quédate en la 750.
0:59:46 Una señal.
0:59:51 Gracias mami.
0:59:53 Escuchar este mensaje te toma más tiempo
0:59:55 que abrochar tu cinturón o la sillita de tu hija o hijo.
0:59:59 Un clic que salva, Ministerio de Transporte
1:00:02 gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:00:05 Una señal.
1:00:12 La 750.
1:00:15 Objetivos.
1:00:19 Pero no imparciales.
1:00:31 Continuamos en la venganza será terrible
1:00:34 señores, señores este es el mejor momento
1:00:36 para dar cobiénso al siguiente segmento.
1:00:39 Atención, atención, rogamos tranquilidad
1:00:44 y bueno al público presente y ausente
1:00:48 que viene el verdadero ofanso.
1:00:52 Yo quiero decir que
1:00:56 cualquier circunstancia lo hablan con mi abogado
1:00:59 porque viene con mi abogado.
1:01:01 No hay ningún problema con el abogado.
1:01:03 Lo único que el abogado haces es que yo ya llevo
1:01:05 tres puntos de ventaja en la competencia.
1:01:08 Eso, eso no se dio de saca esos guarismos.
1:01:11 Fueron dos y gané la última tres.
1:01:14 Hubo uno que se quejó.
1:01:17 Y empezó a contar desde ahora.
1:01:19 Nosotros hace un año que venimos con el verdadero falso.
1:01:22 Habría que hacer una investigación con los audios.
1:01:26 Claro, tanto los audios.
1:01:28 Yo le voy a pedir al director de nuestra radio
1:01:31 que él personalmente se ponga una noche
1:01:34 y haga la cuenta.
1:01:37 La escucha, la radio.
1:01:39 La escucha, está seguro?
1:01:43 Un perito radiológico, un radiofónico.
1:01:46 Por silencio, muy bien, silencio.
1:01:48 Vamos directamente al punto.
1:01:50 Verdadero falso.
1:01:52 El tema es limpieza en el hogar.
1:01:55 Ay...
1:01:57 Es un tema...
1:01:59 Ay, no sé, aquí él le cabe mejor.
1:02:02 No, no ando bien en el tema de limpieza, yo.
1:02:05 Sí, ya en estos comentarios.
1:02:07 Sí, ya lo sabíamos.
1:02:09 El agua caliente limpia mejor que la frea.
1:02:14 Verdadero.
1:02:16 Verdadero.
1:02:18 Ayuda a disolver la ganas.
1:02:21 Pero también, me voy a desmijar manchas en telas
1:02:26 o dañar piso de madera, yo no lo sabía.
1:02:29 Usar la caliente.
1:02:31 Sí, señora, por favor.
1:02:33 Sólo en bajilla y cocinas, pero no en toda la casa.
1:02:36 No, y en la ropa no se usa agua caliente.
1:02:38 No, no.
1:02:39 Sí, está machado con sangre.
1:02:42 Y lo limpiás con agua caliente y no sale más.
1:02:44 No, no.
1:02:46 No sale más y se hace un nombre para un mal quita mancha.
1:02:52 El sol seca...
1:02:57 Los vínigos se limpian mejor en los días soleados.
1:03:03 Que conteste el primero, yo la respuesta ya la sé.
1:03:06 Bueno, digala.
1:03:07 No, no, no, no.
1:03:09 Verdadero.
1:03:10 Falso.
1:03:11 Falso.
1:03:12 Fíjate.
1:03:13 Listo, esto lo sé hasta yo.
1:03:15 Porque el sol te seca demasiado rápido, lo promete.
1:03:19 ¡Aya!
1:03:20 Te deja manchas, ¿no?
1:03:23 Esto, ¿sí te continúa así?
1:03:25 No, no, bueno.
1:03:26 Es otro.
1:03:27 Atención.
1:03:28 Dr. Polón.
1:03:29 Este no lo sé yo.
1:03:31 Y estoy muy interesado en saberlo.
1:03:32 Y forma parte de la divulgación que hacemos entre los estudiantes.
1:03:36 De conceptos útiles para la vida en general.
1:03:39 El aire del secador de pelo sirve para quitar el polvo de los muebles.
1:03:46 ¿Que conteste él?
1:03:48 Falso.
1:03:53 Usted...
1:03:54 En realidad, solo lo desparramos por la habitación.
1:03:59 Ese aire caliente levanta partículas que luego vuelven a casa.
1:04:05 Ve como el que barre la soja con los...
1:04:07 Es mejor usar paños húmedos.
1:04:11 Otro.
1:04:13 El bicarbonato de sodio.
1:04:15 Sí, está de moda ahora.
1:04:17 Puede reemplazar varios productos de limpieza.
1:04:20 Valadero.
1:04:21 Valadero.
1:04:22 Veradero.
1:04:23 Es fácil.
1:04:24 ¡Lispo!
1:04:25 Está totalmente de moda ahora por hacer un...
1:04:27 Yo soy el loco del bicarbonato.
1:04:30 La limpieza es sustentable, ¿vio?
1:04:32 ¿Me baño con bicarbonato?
1:04:35 Por todas partes.
1:04:36 Y tiene que ver.
1:04:38 Usted compra bicarbonato.
1:04:42 Y vinagre de alcohol.
1:04:44 Tiene para todo.
1:04:45 Y toda la góndola de su pormercado de limpieza no va nunca más.
1:04:50 No sirve para nada.
1:04:51 No sirve para nada.
1:04:52 Pasarle la aspiradora al gasto, ya que hablamos.
1:04:58 Cuidado con eso.
1:04:59 Ayuda a quitarle el pelo suelto.
1:05:02 Ahí está.
1:05:04 Bueno, depende de qué consideración tengo usted del animal.
1:05:08 A mí me parece un alco bestial.
1:05:10 Quizá le saca el pelo.
1:05:11 Y entonces...
1:05:12 Pero no lo apruebo.
1:05:13 No lo apruebo como conducto humano.
1:05:14 ¿Cuál es la respuesta?
1:05:15 ¿Cuál es la pregunta?
1:05:16 Ya sé la...
1:05:18 Que la aspiradora saca el pelo suelto al gato.
1:05:22 En ocasiones podría llegar así.
1:05:25 ¿Y entonces cuál es la respuesta?
1:05:26 Que en ocasiones puede ser verdadero.
1:05:28 No, tiene que...
1:05:29 ¿Verdadero o falso?
1:05:30 Bueno, corresponde a usted.
1:05:31 ¿Verdadero o falso se llama?
1:05:33 ¿Verdadero?
1:05:34 ¿Verdadero?
1:05:36 Fierce.
1:05:37 Falso y poco recomendable.
1:05:38 Claro, sobre todo eso.
1:05:40 Es una amenaza.
1:05:41 Sí, pero no sé si es falso.
1:05:44 No es recomendable, pero no sé si es falso.
1:05:47 Usar demasiado jabón puede ensuciar.
1:05:50 ¿Verdadero?
1:05:53 ¡Bien!
1:05:54 ¡No!
1:05:55 El exceso de jabón deja una película pegajosa.
1:06:00 Y yo he visto esa película.
1:06:02 Y se le pega los bichos.
1:06:03 Que atrapa polvo, grasa y bacterias.
1:06:07 Otro.
1:06:08 No limpiar las telarañas.
1:06:11 Ayuda a mantener la casa libre de moscritos.
1:06:14 Sí, bueno, de hecho,
1:06:16 yo que soy admirador de las arañas,
1:06:18 no limpio las telarañas.
1:06:19 Es verdadero.
1:06:20 Es verdadero.
1:06:21 Es verdadero.
1:06:23 Sí, muy bien.
1:06:24 Mi casa está llena de telas de arañas.
1:06:27 No por un pruhorito.
1:06:29 Consiste en tener la casa libre de moscritos,
1:06:31 sino para no tomarse el trabajo.
1:06:33 Pero hay moscritos en su casa.
1:06:36 Por eso no hay.
1:06:37 Las cortinas deben lavarse una vez por mes.
1:06:40 Eso sonamos.
1:06:44 ¿Pero eso es opinable?
1:06:47 ¿Cómo va a decir debe lavarse?
1:06:49 Bueno, están en los libros.
1:06:50 Pero eso no es verdadero falso.
1:06:53 Está mal el informe.
1:06:54 Es bueno para las cortinas lavarlas una vez.
1:06:57 Bueno, entonces se pregunta, es bueno o malo.
1:06:59 No, es verdadero falso.
1:07:00 No puede ser verdadero.
1:07:01 Bueno, ¿vá a contestar o no?
1:07:02 No, estoy en contra de eso.
1:07:04 ¿Me va a decir?
1:07:05 Te doy el punto al señor.
1:07:07 Díselo porque no me voy a dejar empujar.
1:07:11 No, no, pero...
1:07:12 Lo vamos a reimpujar tantas veces como se nos dé la gana, señor.
1:07:17 Hacia los discursos, la digo.
1:07:19 Si deja uno se deja reimpujar en cosas útiles.
1:07:22 Bueno, pues no puede ser verdadero falso si está bien o mal una cosa.
1:07:27 ¿Qué contestas a usted?
1:07:29 No, no voy a responder, póngame el punto en contra.
1:07:31 No, no, no, no, no.
1:07:32 Póngame el punto en contra.
1:07:33 Debo de ver que se encuentra a pesar de que es falso.
1:07:35 Es falso, bien.
1:07:37 El papel de diario deja los videos más brillantes.
1:07:43 Se usa mucho el papel de diario para que se acerque.
1:07:45 Sí, para limpiar los videos.
1:07:47 Es falso, de acá a la China.
1:07:49 Falso, verdadero póngate.
1:07:51 Falso es.
1:07:53 ¿Usted que dijo verdadero?
1:07:54 Ver verdadero.
1:07:55 ¿Quién?
1:07:56 ¡No!
1:07:57 Última pregunta.
1:07:59 Las plumas y las aves domésticas ensucian menos que el pelo de un perro.
1:08:04 ¿Quién?
1:08:06 No, está hecho por...
1:08:07 No, no, no, no.
1:08:08 Es un informe hecho por...
1:08:10 ¿Por qué te la preguntas que están marcadas?
1:08:14 Las plumas ensucian menos.
1:08:16 Las plumas, el polvo que tienen las plumas,
1:08:20 es más de un polvo de queratina ensucian menos que el pelo de un perro.
1:08:26 O sea que, dado un perro...
1:08:28 O un ave.
1:08:29 Una ave, el ave ensucian menos.
1:08:32 Sí, pues está verdadero.
1:08:34 Es falso.
1:08:35 Bueno, bueno.
1:08:36 El polvo se dispersa fácilmente de las plumas y se adhere a los muebles y cortinas.
1:08:42 Así que...
1:08:43 ¿No sabía que echaban un polvo los pájaros?
1:08:45 Sí, tampoco.
1:08:47 ¿Raro?
1:08:48 ¿Se ha terminado?
1:08:49 ¿Qué?
1:08:50 ¿Qué gané?
1:08:51 ¿Gané entonces?
1:08:53 ¿Sí?
1:08:54 ¿Claro?
1:08:55 ¿3-1 o yo arriba?
1:08:56 No, no, no.
1:08:57 Dos puntos llegó ahora, en vez de 3-2.
1:08:59 ¿Qué?
1:09:00 Lo guarimos.
1:09:01 Acá no me dice que no.
1:09:02 ¿2 puntos arriba?
1:09:03 Los doyentes siguen en la cuenta.
1:09:05 Es una vergüenza.
1:09:06 En este momento que es incidente.
1:09:08 No, bueno, sí, es que es un fraude.
1:09:10 Incidente es el apuro aceite que yo no quise aceptar el...
1:09:13 Incidentes en la puerta.
1:09:15 Yo no quise aceptar el punto que me ofrecía el señor.
1:09:17 Yo lo lamento.
1:09:18 Yo no quise ganar en el escritorio.
1:09:20 Yo lamento que se estén dando estos desmanes.
1:09:23 Esta imagen de Anteja que no es...
1:09:26 No honra la historia del programa.
1:09:28 Pero usted promueve eso, desmanes.
1:09:30 No, no, no lo promueve.
1:09:31 De creaciones, antejas.
1:09:33 No lo promuevo.
1:09:34 Si estas los entienden a árbitro.
1:09:35 Si las preguntas se están hechas por un imbécil.
1:09:39 Que no entiendes.
1:09:40 Que no entiendes.
1:09:41 Este fue imbécil.
1:09:42 En este momento acaban de tirar abajo una puerta.
1:09:45 Bueno, me voy a retirar y voy a hacer una sentada.
1:09:49 Si, no están esperando la puerta.
1:09:51 Si, la voy a hacer, pero la voy a convocar para mañana a las 15 horas.
1:09:55 Nos reunimos en plaza 11 y vamos a marchar hasta la radio.
1:09:59 Por favor.
1:10:00 Sentado.
1:10:01 Y...
1:10:02 Serán el protecto.
1:10:06 Bueno, pero antes tenemos que hacer una pausa.
1:10:09 Entonces, toda esa convocatoria, porque el sordo gané.
1:10:11 Si esta, el se portaré.
1:10:13 Envió como esta cumple sorario.
1:10:15 Viene con Moreira hoy.
1:10:17 Viene con Moreira.
1:10:18 Viene con Moreira.
1:10:19 Pero todo eso después de la pausa.
1:10:23 Las 7.50.
1:10:26 Objetivos.
1:10:29 Pero no imparciales.
1:10:42 Continuamos en la venganza.
1:10:43 Hace la terribles.
1:10:44 Ya llegan los estudios de Aimee 7.50.
1:10:47 Nuestro querido y un también poderado maestro.
1:10:50 Quilzordo.
1:10:52 Arnaldo.
1:10:53 Garcés.
1:10:58 Y acompañan a la noche a nuestro querido maestro.
1:11:00 La voz de Manuel.
1:11:02 Moreira.
1:11:08 Bienvenido maestro.
1:11:09 Buenas noches.
1:11:10 Hola, Moreira.
1:11:11 Buenas noches.
1:11:12 Buenas noches, Maestro.
1:11:13 Buenas noches, Guilés.
1:11:14 Es algo como le va Moreira.
1:11:15 Bueno, haber pedidos que han llegado al WhatsApp de la venganza.
1:11:18 Que es 11.65855580.
1:11:22 Para Mauro piden Año Oranzas.
1:11:25 Muy bien.
1:11:26 Qué lindo.
1:11:39 El cielo es su herido, mató las flores.
1:11:46 Que flores lleron en mi rosal.
1:11:51 Y de los tiempos de mis amores,
1:11:55 su ruido liente está el baranda.
1:12:00 Está en el patio, la misma fuente.
1:12:05 Que mi ternura supo impirar,
1:12:09 pero a su ver a compoto llente.
1:12:14 El triste invierno vino a cantar.
1:12:18 La coloniería que ayer te dieron,
1:12:22 su amantenido lleno de amor,
1:12:27 se consuelta un isla se fue.
1:12:31 Más que otros clíbates más calor,
1:12:35 lo copo blando, palse pulgando.
1:12:40 Todo un hermoso todo en la voz,
1:12:44 y ya en las almas está cantando.
1:12:49 La buzatriz de la del donón,
1:12:54 pero el otoño con su tristeza,
1:12:58 su cruel reinado terminará.
1:13:02 Vendrán de nuevo a tesas presencias,
1:13:07 y el mundo entero feridra ella.
1:13:11 En la alma mi flor felicada,
1:13:16 no ha subido mal del donón,
1:13:20 porque es esa venencia adorada,
1:13:25 porque la cuida siempre es tu amor.
1:13:29 Luego la andrina que ayer te dieron,
1:13:33 su amantenido lleno de amor,
1:13:37 se consuelta un isla se fue.
1:13:42 Más que otros clíbates más calor,
1:13:46 lo copo blando, palse pulgando.
1:13:51 Todo un hermoso todo en la voz,
1:13:56 y ya en las almas está cantando.
1:14:01 La buzatriz de la del donón.
1:14:09 Bueno, pese a los desmanes que provocó su público,
1:14:15 de inactados,
1:14:20 siguen los y siguen los matacar.
1:14:24 Pero decieron que se trasladó ahora hacia Avenida Córdoba.
1:14:29 Y que ahora la tienen otros motivos.
1:14:33 Si hay otras quejas,
1:14:37 es más que juntar motivos, uno va juntando,
1:14:40 camina dos cuadras, ya va teniendo cada vez más.
1:14:43 Mientras tanto, lo que han dejado en pie
1:14:46 es el bolillero de la música del Brasil.
1:14:49 ¿Qué tiene solo bolillas con temas del Brasil?
1:14:54 Así que saque un número,
1:14:57 y ahora volá.
1:15:03 ¿Qué dijo?
1:15:06 ¿Qué te parece que dijo?
1:15:09 ¿Tres?
1:15:12 ¿Qué es?
1:15:16 ¿Qué es?
1:15:19 ¿Cómo tiene sed?
1:15:22 ¡Ah, bien!
1:15:25 Tengo sed.
1:15:29 ¿Sabes?
1:15:32 Perfecto. ¿De quiénes tengo sed?
1:15:35 ¡Sin Bertosil!
1:15:38 Casi todos son amigos de Lula.
1:15:42 Sí, también.
1:15:59 Y esta sed
1:16:01 puede me mandar.
1:16:09 Mi ága canta
1:16:11 verde un poco d'água
1:16:15 y los meus olhos
1:16:18 ve de un teo leado.
1:16:23 La planta verde
1:16:26 llueva cuando quiebra
1:16:31 el tal.
1:16:36 El cielo es curioso
1:16:40 cuando va a lluvir.
1:16:47 Mi corazón sol
1:16:50 ve de tu amor
1:16:53 si no me interés
1:16:56 puedo até morir.
1:17:04 La planta verde
1:17:07 llueva cuando quiebra
1:17:11 el tal.
1:17:17 El cielo es curioso
1:17:20 cuando va a lluvir.
1:17:27 Mi corazón sol
1:17:30 ve de tu amor
1:17:33 si no me interés
1:17:36 puedo até morir.
1:17:50 ¡Ah, bien!
1:17:53 ¡Ah, bien!
1:17:59 Bueno, a ver, el...
1:18:02 ¡Hola, cuartelera! le pide.
1:18:05 No sé si la tiene mano.
1:19:20 Bueno, sería un desperdicio
1:19:24 que Gilles Pise volviera a su casa con la trompeta...
1:19:27 No, Virgen.
1:19:30 Tranquilamente.
1:19:32 Estaba buscando traparada.
1:19:35 Ya la tiene afuera.
1:19:38 Así que bueno, para no caer sobre la planta verde
1:19:42 no se puede.
1:19:45 Puede ser varias.
1:19:48 Miren, días de vino y rosa puede ser una.
1:19:54 Ya la primera.
1:19:57 Normal, maldito.
1:20:00 Normal.
1:20:03 ¿Cómo será eso?
1:20:06 Así.
1:20:09 Ya la primera.
1:20:12 Miren, días de vino y rosa puede ser una.
1:20:15 Bueno, a ver, el...
1:20:18 No sé si la tiene mano.
1:20:21 Bueno, a ver, el...
1:20:24 No sé si la tiene mano.
1:21:06 Bueno, a ver, a ver, opone.
1:21:09 Tฉ l Salut y L lookout.
1:21:12 Bueno, a ver, que no la gira.
1:21:15 Bueno, a ver, se apus los robbery magnos.
1:21:18 Bueno, a ver, a ver si...
1:21:21 Bueno, de no le la hagaigs.
1:21:24 Sí, se pipelines.
1:21:25 Sí, pero siempre le hace un Uber.
1:21:27 ¿Qué asoci System어야?
1:21:29 Bueno, que se apuede.
1:21:31 Okay, ya no lo sabe.
1:21:33 con el timpano de...
1:21:35 Tengo aplauso fuerte.
1:21:37 Tengo aplauso onda a su papa sobre el micrófono.
1:21:39 Así, el chasquillo también.
1:21:41 Ya lleva rotas varias consolas.
1:21:43 Bueno, nos tenemos que despedir.
1:21:45 Exacto.
1:21:46 Añana jueves recuerden que está
1:21:48 Dolina con Cora Barengo en el picadero.
1:21:50 El viernes estaremos en el Chacarerian
1:21:52 a la 9 de la noche.
1:21:54 Y el domingo con Darío Strasaver
1:21:56 en el Broadway de Buenos Aires.
1:21:58 Y los compromisos teatrales que tiene
1:22:00 Dolina.
1:22:02 Nos vamos.
1:22:04 Si le parece con Sucu Sucu.
1:22:06 Uy, ¿cuál podría ser, eh?
1:22:08 ¿Cómo no?
1:22:09 Para ser un transito con Sucu Sucu.
1:22:11 Se está poniendo de moda en toda la capital.
1:22:26 Se está poniendo de moda en toda la capital.
1:22:31 El baile de Sucu Sucu Sucu
1:22:34 te voy a dar.
1:22:36 Ay, ay, ay, ay, me graban, mi.
1:22:39 Sucu Sucu te voy a dar.
1:22:42 Ay, ay, ay, ay, me graban, mi.
1:22:48 Me graban, me graban, me graban, mi.
1:22:53 Se está poniendo de moda en toda la capital.
1:23:04 Sucu Sucu te voy a dar.
1:23:09 Ay, ay, ay, ay, me graban, mi.
1:23:12 Sucu Sucu te voy a dar.
1:23:21 Adiós, maestro.
1:23:26 Y para finalizar,
1:23:28 dos palabras bastan.
1:23:31 Gracias.
1:23:34 Gracias.
1:24:04 Somos la 750.
1:24:29 Desde Buenos Aires.
1:24:32 Malena 750.
1:24:35 Pasa tangos como ninguna.
1:24:40 Como siempre.
1:24:42 Es como un medio activo.
1:24:44 Si es un Pestad, bueno, todo está pensado.
1:24:47 Los señores de Cilingón, vale, piensan.
1:24:53 Mientras las cenas decían que si
1:24:58 las cenas sencillas si quieren donar
1:25:03 que al son de las acordeonadas bailaba un milongón.
1:25:08 Cenas peoriendo abajo en la unidad
1:25:12 se metían en la vida a punto de corazón.
1:25:17 Cenas peoriendo abajo en la unidad
1:25:27 se metían en la vida a punto de corazón.
1:25:37 Agua, gloridad.
1:25:48 Vos, será que le oyamos ya.
1:26:09 La tierra está maldita
1:26:13 y el amor con gripe en cama.
1:26:17 La gente en guerra grita.
1:26:21 Un yemata rompe y brama.
1:26:25 Al hombre lo ha mareado
1:26:28 en un muel incendiar
1:26:30 y ahora entre verado no sabe dónde va.
1:26:34 Voltea lo que ve
1:26:36 por gusto de voltear
1:26:38 pero sin convicción ni fe.
1:26:43 Que esapa, señor,
1:26:47 que todo es de mensia.
1:26:52 Los chicos ganasen por correspondencia
1:26:57 y asoman de sobres
1:26:59 sabiendo afanar los reyes temblando
1:27:03 y remueven el mazo
1:27:05 buscando un rovaca para disparar.
1:27:11 Y en medio del caos
1:27:13 que horroriza y espanta
1:27:16 la paz de esta esganca
1:27:18 y el peso abaja.
1:27:27 Que esapa, señor,
1:27:32 que ya no hay borbones.
1:27:36 La fiva siempre es peor que los varones.
1:27:40 Y en prollano al hombre
1:27:43 que el hijo de Auló venerra artejos
1:27:47 a un dedo del sapo
1:27:49 y en vez de ayudarlo
1:27:51 lo dejan colgado.
1:27:55 Ya nadie comprende
1:27:57 si hay que ir al colegio
1:28:00 o habrá que cerrarlos para mejorar
1:28:03 y en medio del caos
1:28:06 que horroriza y espanta
1:28:08 la paz está enzanta
1:28:10 y el peso abaja.
1:28:14 Malena tu vida,
1:28:16 tu cielo,
1:28:18 tu tango.
1:28:38 Y en medio del caos
1:28:41 que horroriza y espanta
1:28:44 la paz está enzanta
1:28:47 y el peso abaja.
1:28:50 Y en medio del caos
1:28:56 la paz está enzanta
1:32:41 más hermosa del mundo
1:32:44 estás en Malena.
1:37:14 Malena, tú tango.
1:38:12 donde hay amor,
1:38:15 hay tango.
1:38:17 Estás en Malena.
1:38:19 Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese...
1:38:22 ¿Qué sé yo?
1:38:24 Salí de tu casa por Alenales, lo de siempre en la calle y en voz.
1:38:27 Cuando de repente
1:38:30 de atrás de un árbol, me aparezco yo.
1:38:35 Me esclarrara de penúltimo
1:38:38 y de primer polizonte en el viaje a Venus.
1:38:41 Medio melón en la cabeza,
1:38:44 las rayas de la camisa pintadas en la piel,
1:38:47 dos mediasuelas clavadas en los pies
1:38:50 y una banderita de taxi libre levantada en cada mano.
1:38:53 Te reís.
1:38:55 Pero solo vos me ves.
1:38:57 Porque los mariquíes me guiñan,
1:39:00 los semáforos me dan tres luces celestes
1:39:03 y las naranjas del furotero de la esquina me tiran azares.
1:39:07 Vení.
1:39:09 Que así medio bailando y medio volando.
1:39:12 Me saco el melón para saludarte,
1:39:15 te regalo una banderita y te digo...
1:39:22 Ya sé que estoy piantado,
1:39:25 piantado, piantado.
1:39:28 No ves que va la luna rodando por casado,
1:39:32 que en corso de astronautas y niños con un balz
1:39:37 me baila alrededor.
1:39:40 Baila venir volar.
1:39:43 Ya sé que estoy piantado, piantado, piantado.
1:39:48 Sobíbo a Buenos Aires,
1:39:51 tendido de un gorrión.
1:39:53 Y a vos de mi tan triste,
1:39:56 vení volar sentir
1:39:59 el loco verdín que tengo para vos.
1:40:07 Loto, loto, loto.
1:40:10 Cuando no se te atupe por tenes soledad,
1:40:15 por la ribera de tu sabonabendre,
1:40:20 con un poema y un trombón
1:40:24 a desvelarte el corazón.
1:40:27 Loto, loto, loto.
1:40:30 Loto, loto.
1:40:32 Sobre una corbata de trentes y salta.
1:40:37 Sobre el abismo de tu escote hasta sentir
1:40:41 de lo que si tu corazón te libertad
1:40:46 ya vas a ver.
1:40:49 Salgamos a volar, querida mía.
1:40:52 Subiste a mi ilusión, súper espor.
1:40:56 Y vamos a correr por las cornizas
1:40:58 con una golondrina en el motor.
1:41:01 De bíate nos hablaba.
1:41:03 ¡Viva, viva!
1:41:05 Los locos que inventaron el amor.
1:41:08 Y un ángel, y un soldado, y una niña.
1:41:12 Nos dan un balsecito bailador.
1:41:16 Nos sale a saludar la gente linda y loco,
1:41:19 pero tú, que sé yo,
1:41:23 provoco campanario con la risa y al fin se miro
1:41:27 y canto a media voz.
1:41:32 Queremos así, piantado, piantado, piantado.
1:41:39 Prepate a esta ternura de locos que hay en mí.
1:41:45 Ponete esta peluca de alondras
1:41:48 y volá, volá conmigo ya.
1:41:52 Vení, volá, vení.
1:41:57 Queremos así, piantado, piantado, piantado.
1:42:02 Abre y te los amores que vamos a intentar.
1:42:06 La pánica, la oscura total se revivir.
1:42:11 Vení, volá, vení.
1:42:14 La, la, la, la, la.
1:42:17 Vení, volá, vení.
1:42:21 Los ojos no son los ojos,
1:42:25 no son los ojos,
1:42:28 no son los ojos,
1:42:33 los ojos no son los ojos.
1:43:47 Puegan, la casa está triste, la gente camina en puertas de pies,
1:43:54 el alma de la gente todo suscrite, el alma tan buena y de la que se fue.
1:44:02 Solloso furtivo, suspiro, siquiera, se oye muy suave,
1:44:08 cuál le ve rumor, de lo que han quedado, se tosterán las vidas
1:44:14 y elevan plegarias a nuestro Señor.
1:44:18 Un hombre murmura, mala en la vida,
1:44:23 tan joven, intina a pensar, tan dinda, tan buena por todo querida,
1:44:31 y dejó en tristeza conmigo a su hogar.
1:44:35 La gente, la extraña, si era tan buena,
1:44:40 todo se arlaba con todo, se dio, por eso en su fuente se ve tan serena,
1:44:48 será que su albita al cielo voló.
1:45:00 Descunta la aurora, y en vez de la feriza,
1:45:05 plantan a flores que están, toquido, y añoran sus riegos,
1:45:11 su dulce sonrisa, y tierno cuidado que un vilda de Dios,
1:45:17 se asoma un nemito, rosado, sonriente.
1:45:21 Pregunta a su padre, mamá, dónde está, y al ver el cadáver,
1:45:27 le dice coniente papi, mi tollo, quiero dormir con mamá.
1:45:35 ¿Dónde está el tango?
1:45:37 El tango está en Malena.
1:45:41 ¡Vera!
1:45:57 ¡Vera!
1:46:57 ¡Vera!
1:47:27 Vengo del rancho del Montacú, donde canta el Sayubhú,
1:47:40 y en jazalles se traigo Urucúl pa' vender en Santa Cruz,
1:47:45 y en Michurú no traigo solón pa' convídalo al patrón,
1:47:50 y aquí es mitar y traigo el alcohol pa' ablandarle el corazón,
1:47:56 y de borracho yo le diré, arregleme la cuentita patrón,
1:48:01 no quiero más abacar por aquí, quiero irme para el poblado,
1:48:06 y el patrón era hoja o dirá, agárremece canva por favor,
1:48:12 y que se mande a mudar.
1:48:17 Oh mi Santa Cruz, mi tierra natal, quiero yo pasar por el arena,
1:48:46 oh mi Santa Cruz, mi tierra oriental, quiero yo bailar para el carnaval,
1:48:57 y de borracho yo le diré, arregleme la cuentita patrón,
1:49:03 no quiero más abacar por aquí, quiero irme para el poblado,
1:49:08 y el patrón era hoja o dirá, agárremece canva por favor,
1:49:13 y que se mande a mudar.
1:56:13 Subtítulos por bobd Asamble
1:56:31 Estás en Malena.
1:57:01 Estás en Malena.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!