Auditorio de Radio del Plata, Ciudad de Buenos Aires
Alejandro Dolina, Patricio Barton
Segmento Inicial
- Programa gruyere: cortes de 10 minutos cada media hora por protestas sindicales
- Barton: "Que fácil es desangrarse en la casa"
Segmento Dispositivo
- Enanos de los mitos y la listeratura
- "Pequeña" ♫ (Horacio Molina)
Segmento Humorístico
- Se me clavó una astilla y me llego al torrente sanguineo
Sordo Gancé / Manuel Moreira
- "Sueño querido" ♫ (Ángel Maffia - Mario Battistella)
- "Estudiante" ♫ (Carlos Gardel)
- "Mujeres" ♫ (Silvio Rodríguez)
- "Zamba del carnaval" ♫ (Cuchi Leguizamón)
- "Insensatez" ♫ (Tom Jobim)
- "Lo veremos triste y amargado" ♫
En realidad, no me referí al progresismo que hoy por hoy se pone en práctica, como lo indicas Enoch Soames, (vivo en santa fe gobernada hace 12 años por el Frente Progresista Cívico y Social, y ya tengo vasta muestra de la virtualidad de ese término), sino como un progresismo en su buena esencia, como se lo puede deducir desde el discurso del Negro, aunque debo reconocer que para mí es un término un tanto ambigüo y no tengo del todo claro el significado que se le dá a nivel político.
Por otro lado, tampoco me referí a lo medieval como lo interpretó Daniel Franz, con ese término sencillamente estaba menospreciando al pensamiento que equipara necesariamente al trabajador con el sometido y que trabaja muy a su pesar. Eso cambió, no hace mucho, pero definitivamente cambió.