Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible.
0:00:06 Y casi tres poetas inclusivos que siguen el lema de los mosqueteros.
0:00:13 Todos y todas para uno y uno para todos y todas.
0:00:19 La venganza será terrible.
0:00:23 Con Alejandro Dolina, un enamorado que llora por lo inútil de su espera,
0:00:31 cuando en verdad se equivocó de esquina.
0:00:36 Patricio Barton, que todas las noches es aplastado por estampidas de oyentes de sartores que se pasan a otra radio.
0:00:49 Iggy Lespe, un artista tan innovador que las calles cambian de nombre después de que él las cruza.
0:00:58 La venganza será terrible.
0:01:02 Canciones por el trio sin nombre, Ale Dolina, Martín Dolina y Manuel Moreira.
0:01:12 Sonido Miguel Vincent.
0:01:16 Producción Maica Iglesias y Eugenia Gorostiza.
0:01:23 Investigación Literaria y Saqueo de Bibliotecas, Cora Baringo.
0:01:34 Un escuadrón de valientes que harían tronar el escarmiento si no fuera porque el miedo los paraliza.
0:01:46 Y ya llegan con la melena revuelta, la corbata floja y suelta, y el bombachón al revés, nuestros intérpretes.
0:02:00 Amigas, amigos, muy buenas noches.
0:02:03 Aquí comienza la venganza. Será terrible.
0:02:07 Aquí frente a mis ojos están las pálidas imágenes de mis compañeros, Patricio Barton y Iglespi.
0:02:16 Cuando digo pálidas imágenes, son ellos realmente.
0:02:20 No es que estoy viendo un televisor que anda mal.
0:02:24 Bueno, buenas noches, entero.
0:02:26 Sí, buenas noches a todos.
0:02:28 Empezamos a tomar el aspecto de un televisor que anda mal.
0:02:32 Vio que los televisores no andan mal.
0:02:35 Antes andaban mal siempre.
0:02:39 Sí, mucho mal.
0:02:41 Había como unas rayas.
0:02:43 Había que llamar al tipo del service que era el que abría atrás el televisor.
0:02:48 Claro, porque había unas maldiciones tutancamónicas en el cartón que había atrás.
0:02:55 Claro.
0:02:56 Si aquel que abría eso, moría.
0:02:59 Está como le sucedió a Carter, el descubrimiento de la tumba de tutancamón.
0:03:05 Ah, mírute.
0:03:06 Esto se debe a que el tubo antiguo de rayos catódicos utilizaba unos transformadores con altísima voltaje.
0:03:16 Sí, claro.
0:03:18 Mucho más que dos veinte.
0:03:20 Uno no podía tocar la mano.
0:03:22 Era una muerte segura.
0:03:24 Bueno, y siempre había una cosa que se llamaba, que estaba atrás del televisor, vertical y horizontal.
0:03:30 Claro, realmente horizontal estaba atrás.
0:03:33 Una perilla era, ¿eh?
0:03:35 Sí, era así, una perilla mal terminada.
0:03:39 Sí, sí.
0:03:40 Muy mal terminada.
0:03:41 Un pelito era.
0:03:43 Con una especie de peligro de que se le saliera la gomita.
0:03:49 Sí, sí.
0:03:50 Y entonces se agarrara el fierro.
0:03:52 Sí.
0:03:53 Bueno, tremendo era.
0:03:54 Y se veía muy mal la televisión.
0:03:56 Pero como era lo que había, a mí me parecía que se veía bien.
0:03:59 Claro.
0:04:00 Porque no había con qué comparar.
0:04:02 Yo soy de la época de la sintonía fina también.
0:04:05 La selectora de canales, circular.
0:04:09 Y debajo otra perilla circular, como una especie de arandela.
0:04:13 La sintonía fina.
0:04:15 La sintonía fina.
0:04:16 Ahora no existe eso.
0:04:17 No.
0:04:18 Ah, pero eso lo tenía usted, yo nunca tuve.
0:04:19 Sí, sí, sí.
0:04:20 Claro.
0:04:21 Y era muy difícil sintonizarlo bien.
0:04:23 Me parece que era en la misma llave selectora, la tenía como una...
0:04:28 Ah, alrededor.
0:04:29 Alrededor de la selectora.
0:04:31 Sí, eso me acuerdo.
0:04:32 Se llamaba sintonía fina.
0:04:34 Eso me acuerdo.
0:04:35 Porque en mi casa había un televisor que era marca Ford como los autos.
0:04:39 Ford.
0:04:40 Ford.
0:04:41 Lo ganaron miserablemente.
0:04:43 No, no.
0:04:44 Era su auto que marca era admiral.
0:04:47 Era, eh, Filco Ford.
0:04:50 Era como una alianza.
0:04:52 Fueis un chocolate.
0:04:54 Sí, sí me acuerdo.
0:04:55 Los dos logos pegados.
0:04:56 Los dos logos pegados.
0:04:58 Es claro.
0:04:59 Y según mi padre era el mejor televisor que había.
0:05:01 Sí.
0:05:02 Y los padres de aquel entonces compraban y defendían su compra.
0:05:06 Sí.
0:05:07 Bueno, este es el mejor de todos.
0:05:08 El mejor que lo pagó en cuotas, en los se cuanto y así.
0:05:12 Sí, sí, sí.
0:05:13 Sí, sí, claro.
0:05:14 Bueno, eh, pasando al mismo tema.
0:05:17 ¿Por qué hablábamos de esto?
0:05:18 Porque estamos pálidos.
0:05:20 Ah, sí.
0:05:21 Está pálido.
0:05:22 Damos pálido.
0:05:23 En su silla de oro.
0:05:24 Y está mudo el teclado de su clave sonoro y en un vaso olvidada se les vaya una flor.
0:05:32 Quiero verla.
0:05:33 Bueno.
0:05:34 Usted así juega el truco.
0:05:38 Siempre con...
0:05:39 Siempre.
0:05:41 Sí, sí.
0:05:42 Ah, qué descansada vida del que buye.
0:05:44 La del que buye del mundanal ruido.
0:05:46 Y sigue la escondida senda por donde han ido.
0:05:49 Los pocos sabios en el mundo han sido.
0:05:52 Envído.
0:05:53 Sí, a mí no me gusta jugar con flor.
0:05:58 Vio que...
0:05:59 No, bueno, usted juega sin flor.
0:06:00 Sí, están de su uso.
0:06:02 Casi nunca se juega.
0:06:03 No me diga.
0:06:04 Yo sé mucho que no ando por las mesas de truco.
0:06:06 Yo también.
0:06:07 No sé cuáles son los usos actuales.
0:06:10 Pero yo jugaría siempre con flor.
0:06:12 Con flor?
0:06:15 Más divertido.
0:06:16 Hubo ahora en Blender hubo un campeonato de truco.
0:06:19 ¿En dónde?
0:06:20 En Blender.
0:06:21 No me trae así.
0:06:22 Es un campeonato de truco.
0:06:24 Hay todas esas cosas en Blender.
0:06:27 Inclusive este programa.
0:06:28 Sí, claro.
0:06:29 Eso me refiere.
0:06:32 Bueno, ¿en qué estábamos?
0:06:36 Vamos a diletar mucho más.
0:06:38 Sí, no, mire.
0:06:39 Sabe que estamos...
0:06:40 Tengo acá las presentaciones que tenemos.
0:06:42 Mañana mismo estamos en el Chacarera ante Aval.
0:06:44 Estamos en Alapera, señor.
0:06:46 No sé si puedo ir mañana al Chacarera.
0:06:48 ¿Por qué?
0:06:49 Va a tener que venir.
0:06:50 Y bueno, no sé.
0:06:51 No sé, por ahí no voy.
0:06:53 Bueno, a las nueve de la noche.
0:06:55 Es así.
0:06:56 Y bueno, pero...
0:06:57 Sí podemos llamar a otra persona.
0:06:58 Pero si yo paso en parte de enfermo, digo, por ejemplo...
0:07:01 Bueno, la radio manda un reemplazo.
0:07:05 ¿Y a quién mandarán?
0:07:06 Alejandro Apo, posiblemente porque él está a esa hora en la radio.
0:07:13 Es por hoy...
0:07:14 A veces el único que nos aguanta.
0:07:17 Con todo lo que decimos acá de Alejandro Apo no va a venir más.
0:07:20 No, bueno.
0:07:21 No va a venir más.
0:07:22 Nosotros hablamos siempre de los que son amigos.
0:07:25 Sí, hay más vals.
0:07:27 Pero si no hay que conocemos poco, qué sé yo.
0:07:30 Y el otro día lo vi, creo que por primera vez al pibeste...
0:07:37 Brancatelli.
0:07:38 Brancatelli, sí.
0:07:40 Creo que no lo había visto nunca, yo antes.
0:07:43 Y no.
0:07:44 El personaje de la radio.
0:07:45 Sí, sí, sí.
0:07:46 Como nosotros lo vamos, no vamos nunca a la radio.
0:07:48 Claro, estamos en la radio marginal.
0:07:49 Y entonces cómo lo voy a molestar a Brancatelli.
0:07:53 Si no, no, no, no.
0:07:54 No tengo, trato por ahí a ver el tiempo.
0:07:56 Me espero la salida y quiero toda razón del mundo.
0:07:59 Claro, usted no sabe cómo...
0:08:01 Claro, dice cómo te permitís.
0:08:03 O sea, me chiste.
0:08:04 Siendo que no me conoces.
0:08:05 Me pongo una pie.
0:08:06 Sí, señor.
0:08:07 Bueno, vamos a dar cuenta de nuestras próximas sacarías.
0:08:11 Bueno, mañana de Chacareria, 9 de la noche.
0:08:13 Estaremos allí.
0:08:15 Viernes de Buenos Aires.
0:08:16 El domingo.
0:08:18 Preparate para el domingo.
0:08:20 Este domingo.
0:08:21 No se ha abandonado, ¿no?
0:08:22 Nada.
0:08:23 No se ha abandonado.
0:08:24 Nada.
0:08:25 El domingo, si cuando digo domingo, digo domingo, vamos a Lomas de Zamora.
0:08:29 Ah, muy bien.
0:08:30 Que es la sala d'Andelion.
0:08:32 Teatro d'Andelion, ahí en la casa.
0:08:34 La casa de la Réa.
0:08:35 La Réa, muy cerca de Hipoliterio.
0:08:37 La Réa 350, para ser bien exactos.
0:08:40 Vamos a estar ahí a las 8 de la noche, en las 20 horas.
0:08:43 Estamos muy ilusionados con que vaya mucha gente.
0:08:46 Bueno.
0:08:47 Porque si vamos a un domingo y encima no va nadie.
0:08:50 Va a tener un sabor muy amargo, esa jornada.
0:08:55 ¿Se acuerda que la otra vez fue mucha gente?
0:08:58 No sé si fuimos un domingo.
0:08:59 Claro, pero es cierto, no fuimos un domingo.
0:09:02 No me acuerdo.
0:09:03 No, quizás aquí.
0:09:04 No, yo tampoco me acuerdo.
0:09:05 Fui un sábado.
0:09:06 Es más fácil apostar.
0:09:07 Yo tuviera que apostar mi vida.
0:09:09 Bueno, pero no es.
0:09:10 Aportaría que no fué un domingo.
0:09:12 Sí, pero no estamos apostando.
0:09:14 No fue un sábado confirmado.
0:09:16 Confirmado.
0:09:17 Confirmado.
0:09:18 Eso va a ser el domingo.
0:09:20 No confundamos.
0:09:21 El domingo es lo más desamora.
0:09:22 Y atención, porque ya el jueves, también un día poco habitual para Rosario,
0:09:29 vamos a estar en el Teatro Brogoy de Rosario.
0:09:32 Muy bien.
0:09:34 Y creo que hay una conversación infinita.
0:09:37 En la plata.
0:09:39 En la plata del Coliseo Podesta.
0:09:41 Ah, sí, pero eso es correcto.
0:09:42 Después de Rosario.
0:09:43 Es el 30 de noviembre, ¿no es cierto?
0:09:45 El 30 de noviembre en el Teatro Coliseo Podesta.
0:09:48 Bueno, allí estaremos.
0:09:49 En la plata.
0:09:50 No, aquí no sé, no vamos nosotros.
0:09:52 ¿Quién va a ir?
0:09:53 O sea, que ya ahora está mi día.
0:09:54 power.
0:09:55 Sí, ahora mismo también.
0:09:57 Escúchame, ¿qué más quiere de mí?
0:09:59 No, no, está bien.
0:10:00 Eso por ahora.
0:10:01 Y el 5 de diciembre en Canning, vamos a estar en la idea.
0:10:04 Sí, vamos al Teatro Canning.
0:10:05 Señores, vamos acá.
0:10:08 Há un asunto raro, ¿no?
0:10:11 Experiencia o cómo triunfar en un concurso en preguntas y respuestas.
0:10:18 No sabemos qué se trata, ¿eh?
0:10:21 Acaba de llegar el informe y la orden.
0:10:25 Hace mucho en la radio había muchísimos programas de preguntas y respuestas.
0:10:31 Que pasaron luego a la televisión sin mucha ganancia, calculó yo porque eso era todo
0:10:39 hablado, pero se veía por televisión como encerraban a las personas en especies de
0:10:45 cabinas para que no les soplaran.
0:10:49 Sí, me acuerdo.
0:10:50 Perfectamente.
0:10:52 ¿Y hay distintos formatos de programas de preguntas y respuestas?
0:10:55 Sí, claro.
0:10:56 Algunos son individuales, otros son competitivos.
0:11:00 O sea, le preguntan a uno, después a otro.
0:11:03 Otras son menciones que se van anotando, por ejemplo, palabras con P, a ver quién dice
0:11:13 más.
0:11:15 Y todo así.
0:11:16 Pero, ¿o te prefieres la especialidad?
0:11:18 El tipo vio que hay el concursante que sabe sobre batallas del mundo.
0:11:24 Sí, bueno, también había eso, podía ser elegir temas.
0:11:27 Un tema.
0:11:28 Que no do el pregunta, elegías temas.
0:11:30 Los temas.
0:11:31 Entonces, había algunos temas que eran muy populares.
0:11:35 Como decía usted, de la historia argentina.
0:11:39 Imagino del fútbol también.
0:11:41 Del fútbol, del deporte y del tango.
0:11:45 Esos eran los temas más populares.
0:11:47 Bueno, vamos a ver qué dice aquí.
0:11:49 Los concursos de preguntas y respuestas combinan conocimiento, estrategia y la capacidad de
0:11:57 pensar rápido bajo presión.
0:12:00 ¿Qué es esto?
0:12:01 Bajo fuego.
0:12:03 Ustedes tiran, ¿verdad?
0:12:05 No, el estudio de televisión.
0:12:07 Después en un reloj que empieza.
0:12:10 Si usted lo mejor lo sabe.
0:12:12 Pero en ese momento no le viene a la memoria.
0:12:15 Se le acuerda justo cuando empezó el programa SILIEN.
0:12:20 Y después usted se ve y se ve como un imbécil.
0:12:23 Porque le hicieron una pregunta muy fácil.
0:12:26 Y usted se abatató.
0:12:29 Pero como es?
0:12:32 Usted la sabía.
0:12:33 Ya sabe.
0:12:35 En cambio algunos que son más vivos hacen lo contrario.
0:12:39 Aciertas las preguntas que no sabían.
0:12:42 Pero en vez de ponerse nervioso se ponen tranquilos.
0:12:48 Y entonces aunque le hagan una pregunta que él no sabe, la contesta igual.
0:12:52 Eso está en el suerte.
0:12:53 Dice Juan de Salazar.
0:12:55 ¿Y cuál era la pregunta?
0:12:57 Juan de Salazar.
0:12:59 Pero sí, sí.
0:13:00 Ya sé.
0:13:01 Y entonces la verdad es que el informe de Salazar se confundió a las ciudades y unción.
0:13:05 Bien.
0:13:06 Acá dice.
0:13:08 Este informe realizado por especialistas en la materia.
0:13:12 Cómo especialistas en la materia.
0:13:14 Sí, sí, sí, gente que trabaja.
0:13:15 Entremos gente que trabaja en cosas útiles.
0:13:17 No, los equipos de producción de estos programas incluyen historiadores, profesores.
0:13:22 ¿No qué con el trabajo este?
0:13:23 que había colaborado en el programa de Odol Pregunta,
0:13:27 porque trabajaba supongo yo en la agencia de publicidad de Odol.
0:13:32 Entonces buscaba un tema, preguntas y principalmente elegían a los postulantes
0:13:43 que finalmente iban a ser interrogados, porque había muchos que querían participar.
0:13:47 Mandaban una carta, soy fulano de él, quiero hablar sobre el tema Amorio de mi hermana.
0:13:53 Entonces ellos elegían por la personalidad del participante,
0:14:00 por alguna característica diferencial, por ejemplo era muy chico, muy joven,
0:14:06 era muy joven y si contestaban sobre un tema propio de personas mayores,
0:14:12 el tango por ejemplo, personas que ahora son muy famosas,
0:14:19 Claudio María Dominguez, por ejemplo, los gran campones, Oscar del Priore,
0:14:24 muchas personas que han empezado, digamos, notoriedad, contestando.
0:14:30 Ahora no se filtraban las preguntas, porque si yo le digo.
0:14:34 Mi amiga me dijo en una ocasión, yo siempre se los preguntaba,
0:14:41 hasta que finalmente para averiguarlo, inició un Amorio con ella.
0:14:47 Bueno, yo era necesario, le podía prestar.
0:14:50 No, no digas eso.
0:14:51 Porque ya no, yo no te puedo decir, no te puedo decir, no te puedo decir.
0:14:54 Hasta que un día me lo dijo.
0:14:57 Largo todo.
0:14:58 Me lo dijo, primero me dijo que me amaba, habíamos bebido.
0:15:04 Bueno, por favor, qué bueno.
0:15:06 Y luego me dijo, mira, está todo arreglado.
0:15:08 Pero no, pero lo que...
0:15:10 Está todo arreglado, y me dijo más, está todo arreglado en el mundo.
0:15:14 Todo.
0:15:15 En el mundo?
0:15:16 Todo.
0:15:17 Yo lo que considero...
0:15:18 Lo partido de Fóbal se ha arreglado, me dijo,
0:15:21 mientras se sacaba una medida.
0:15:24 Bueno, todo menos nuestra relación le habrá dicho usted.
0:15:27 Eso le dije, es muy bien.
0:15:29 No te lo puedo decir.
0:15:31 No, no.
0:15:32 Hay algo que me parece a mí que en realidad lo que está arreglado
0:15:37 lo que se puede forzar es que pierda alguien.
0:15:42 Y claro, nos lleva a un extremo, pero hay que preguntar mucho más.
0:15:47 Si no lo tiras a matar.
0:15:48 Exacto.
0:15:49 Siempre hay para tirar a matar.
0:15:52 Siempre, porque usted puede...
0:15:54 Claro, no está arreglado que gane, pero puedes hacerle preguntas muy difíciles.
0:16:01 Para que pierda, claro.
0:16:03 Bueno, vamos a ver, vamos a seguir adelante.
0:16:06 Este es el concurso, el camino hacia la victoria.
0:16:10 Comprende el formato y las reglas.
0:16:14 No todos los concursos son iguales.
0:16:17 Algunos se centran...
0:16:21 que se lo...
0:16:22 conocimientos generales, otros tienen categorías específicas.
0:16:27 Podría haber preguntas de opción múltiple,
0:16:31 de respuesta corta o de desarrollo.
0:16:34 Y si no lo tienen, lo tienen.
0:16:37 Bueno, pero eso lo tiene que saber.
0:16:39 Bueno.
0:16:40 Es fácil eso, ¿no?
0:16:43 Ahora, a mí hay cosas que no me gustan.
0:16:45 Por ejemplo...
0:16:46 Por ejemplo, no me gusta que vos puedas elegir entre tres.
0:16:50 Ah, tres opciones.
0:16:51 Ah, no.
0:16:52 Me da alguna posibilidad a la gente que no tiene ninguna idea.
0:16:56 Tiene razón.
0:16:57 Bueno, pero también si son preguntas muy abiertas.
0:17:01 Esto no deja de ser un programa de televisión.
0:17:03 Si nadie hacierta.
0:17:05 No, pero...
0:17:06 No, no, pero tiene que saber.
0:17:08 Que hay algo que tiene que saber.
0:17:10 Cuando vos preguntas a un tipo quién fundó la ciudad de Junción,
0:17:13 ¿lo sabe o no lo sabe?
0:17:15 Bueno, claro.
0:17:16 Así vos lo decís.
0:17:17 George Washington.
0:17:20 Dardo Roth.
0:17:21 Bertrand Russell.
0:17:23 Juan de Salazar se le facilita mucho.
0:17:26 Bertrand Russell.
0:17:28 Efectivamente.
0:17:30 Bueno, vamos a ver.
0:17:34 Estudia de las categorías más frecuentes,
0:17:36 historias, geografías, ciencias,
0:17:38 entretenimiento, cultura pop, ¿no?
0:17:43 Crea un plan de estudio personalizado.
0:17:48 Muchos de los tipos que se anotaron,
0:17:51 en realidad no sabían absolutamente nada.
0:17:54 Bueno, ¿y qué estudiaron todo de...?
0:17:56 Cuando vieron que...
0:17:58 ...lo llegaron a Mar, empezaron a estudiar una semana antes.
0:18:01 No, pero una semana no le acabas.
0:18:03 Pero bueno, lo que pasa es que la gente hoy por hoy
0:18:05 está desesperada por ganar dinero de forma mágica.
0:18:09 Pero no es mágico, tiene que...
0:18:11 Hay mérito en eso.
0:18:12 Bueno, pero...
0:18:13 Y es capaz de prepararse un mes intensivamente
0:18:15 para contestar sobre una temática.
0:18:17 Solamente porque estás soñando de ganar el premio.
0:18:21 Y antes no sabías nada de ese tema.
0:18:23 Y si uno elige una categoría muy acotada,
0:18:27 por ejemplo, campeonato mundial de 2022.
0:18:33 Nada más.
0:18:34 De fútbol.
0:18:35 De fútbol.
0:18:36 Y bueno...
0:18:37 Yo lo... Yo lo la finales.
0:18:38 No, ahí está.
0:18:39 No, ahí está.
0:18:40 Y así todo, si...
0:18:44 Si uno es malvado...
0:18:47 Le dice en el minuto 11, después...
0:18:49 Hay un cambio en el equipo...
0:18:51 No, ni siquiera un cambio.
0:18:52 Cómo se llama... Cómo se llama la señora esposa...
0:18:55 De Kilian en vape.
0:18:57 Uy, qué sabe.
0:18:58 Qué sabe.
0:18:59 Hay gente que lo debe saber, supongo.
0:19:02 Sí, eso sí.
0:19:03 Por ejemplo, Kilian en vape.
0:19:04 Que yo creo que son tero.
0:19:06 Yo creo que también.
0:19:08 Nunca lo vi de mi pareja.
0:19:10 Bien, dice...
0:19:12 Practica bajo presión.
0:19:14 ¿Qué es esto?
0:19:15 Y con un amigo...
0:19:16 Con un amigo...
0:19:17 Que le tome...
0:19:18 Examen.
0:19:19 Vamos.
0:19:20 Claro, pero tiene que ser, por ejemplo, una tormenta...
0:19:25 O usted medio dormido.
0:19:28 O que mejor todavía...
0:19:30 Que como con el inspector cruzó...
0:19:33 El amigo lo ataque usted...
0:19:35 Lo sorprenda en la calle en cualquier momento, en cualquier hora.
0:19:39 Y le aparezca, lo agarra en el coco, te le diga...
0:19:44 ¿Quién fundó la ciudad de Asunción?
0:19:46 Nelson Russell.
0:19:47 Muy bien.
0:19:48 Y así.
0:19:50 O una manera de entrenamiento brutal, pero muy buena.
0:19:55 Eso lo hacen en la China.
0:19:57 Es que en los programas cada vez que fallas una pregunta, te acertan un piñazo.
0:20:04 Ah, bueno, hacen en Japón hacen eso.
0:20:07 Por el lado de ti, pues tiene uno que sé que te la haga.
0:20:11 ¿Quién fundó la ciudad de Tokio?
0:20:15 Bueno, y el tipo de...
0:20:17 Un lado está.
0:20:19 ¡Puh!
0:20:20 Un piñazo.
0:20:22 Ahora usted sabe, hablando de concursos y de respuestas bajo presión,
0:20:27 hay una situación de la vida cotidiana que es cuando uno tiene que renovar el registro.
0:20:34 Ah, bueno, usted se fue nervioso.
0:20:36 No sabe lo que es la nueva prueba.
0:20:38 Él estaba en el difícilísimo.
0:20:40 En el molificio, sí.
0:20:41 Está con una computadora y le aparece una imagen.
0:20:46 ¿Qué es esto?
0:20:50 Y tiene que te crear y aparece otra ya.
0:20:55 Y esta.
0:20:56 No, no, no.
0:20:57 Si no vamos a hacer las cosas con respeto, yo me voy a levantar y me voy a ir, señor.
0:21:00 A ver esta.
0:21:01 No, no.
0:21:02 A ver si ve bien usted.
0:21:05 La bella esta.
0:21:06 No, bueno, eso para probar la vista, pero a veces le dan una situación.
0:21:10 Una situación.
0:21:11 Frena un auto, se ve en la imagen que frena un auto delante, hay una vía, no sé qué.
0:21:16 Claro, ¿qué hace?
0:21:17 Loco.
0:21:18 Loco.
0:21:19 ¿Qué hago cuando?
0:21:20 Ahora nada, le he dicho.
0:21:23 Pues estoy loco, estoy.
0:21:24 Aquí se entona en una silla, ¿qué quiere que haga?
0:21:26 Yo recuerdo que me preguntaron frente a un paso a nivel, está la barrera baja.
0:21:32 Y hay un policía que le dice qué pase.
0:21:36 Usted cómo procede.
0:21:38 Muy bien.
0:21:41 Yo no me acuerdo de lo que responde, creo que dije que paso.
0:21:44 Me parece que está mal.
0:21:46 Mal, mal.
0:21:47 Usted porque está acostumbrado a estar en tocado con la lluvia.
0:21:52 Es el brazo de la ley.
0:21:54 ¿Qué brazo de la ley?
0:21:55 El brazo de la ley.
0:21:56 El tipo le dice que viola la ley, viola la ley.
0:22:00 No, porque el tipo por ahí no anda la barrera y bueno, el agente del orden está arriesgando
0:22:05 su vida para decir no, mire, no viene el tren, pase, pase.
0:22:10 Yo le conté, sí, muchas veces.
0:22:12 Sí, me acuerdo.
0:22:13 El día en que nos encontramos con Vávia Checopar.
0:22:16 Sí, yo estaba.
0:22:18 ¿Era usted la tercera persona?
0:22:20 Sí, estaba en el buquebus.
0:22:22 No, no, no.
0:22:23 No, no, no.
0:22:28 En el buquebus lo contamos.
0:22:29 No, pero eso.
0:22:30 Volviendo a Durugwai.
0:22:31 No, señor.
0:22:32 Eso fue otro día.
0:22:33 No, yo estaba con otra persona.
0:22:34 Imagínense que fuera a Coco City.
0:22:37 Pero peor, perdón.
0:22:39 Por Gedorio, no me acuerdo.
0:22:41 Perdón, breve paréntesis.
0:22:43 Usted acaba de hacer algo.
0:22:44 ¿Qué?
0:22:45 Que puede incriminar a cualquier persona.
0:22:47 ¿Por qué?
0:22:48 Y porque amplió el horizonte de algo que iba para otra parte.
0:22:51 Y no estábamos hablando de otra cosa.
0:22:52 Estábamos volviendo de Durugwai de la fila.
0:22:54 No, no vuelvan a decir cosas que no.
0:22:56 Y estaba Vávia Checopar en la viva.
0:22:58 No, no, no, no, no.
0:22:59 No se nos ocurrió.
0:23:00 Y estaba cerrada la barrera de Córdoba y Juan Bejusto.
0:23:03 Cuando había barrera.
0:23:04 Que ahora es un buen día.
0:23:06 Y estaba cerrada y estaba cerrada.
0:23:08 Y no abregan ni pasaban trenas.
0:23:11 Entonces, algunos automovilistas pensaron que quizá había un inconveniente.
0:23:19 Entonces, dos de esos automovilistas se comidieron a abrir un poquito la barrera.
0:23:26 Y hacer gestos con la mano para que los automovilistas fueran pasando.
0:23:31 Verificando si venía o no venía el tren.
0:23:36 Y esos dos automovilistas eran Vávia Checopar.
0:23:40 Que se había oído un autor.
0:23:42 Y yo.
0:23:43 Y nos encontremos los dos.
0:23:45 Y viendo el tránsito durante un buen rato.
0:23:49 Hasta que vino el tren y nos atropelló todo.
0:23:54 Sí, fue esa vez.
0:23:55 No fue el que se me dejó.
0:23:57 Continuamos.
0:23:58 Acá dice.
0:24:00 Entren a tu memoria con técnicas avanzadas.
0:24:04 Por ejemplo, acrónimos, ritmas, asociaciones visuales.
0:24:11 Por ejemplo, para recordar los planetas.
0:24:13 Mi vieja trajo un mono joven sin usar nada.
0:24:19 Será.
0:24:20 Márquez.
0:24:21 Primera letra.
0:24:22 Mercurio, Venus, Tierra.
0:24:25 ¿Por qué?
0:24:27 Es más fácil aprendérselo.
0:24:30 Un mono.
0:24:31 Marte.
0:24:32 Pero hay un urano.
0:24:37 Trajo un mono joven sin usar nada.
0:24:42 Saturno, urano.
0:24:43 No es tú, no.
0:24:45 Y si usted quiere incluir a Plutón,
0:24:48 que ha sido descalificado como planeta.
0:24:51 Puede ser sin usar nada.
0:24:56 Pero es más difícil aprender eso.
0:24:58 Mucho más.
0:24:59 Dile que...
0:25:00 El que sabe eso lo sabe.
0:25:03 No hay que...
0:25:04 No hay que se lo ha tenido que aprender de memoria.
0:25:05 Pero por ahí sí, vamos a usar un término erudito.
0:25:09 Quizás sea batate.
0:25:12 Frente a la presión de las cámaras.
0:25:14 Por ejemplo, Darío Tandra y ver si es batata.
0:25:16 ¿Se batata?
0:25:17 Me lo confesó el día que me conoció.
0:25:19 Y si yo me abastato.
0:25:21 Bueno, pero...
0:25:22 Por eso, cuando quiero recordar el nombre de Platón,
0:25:28 pienso en Plutón.
0:25:30 No, pero después dice Plutón.
0:25:33 Como decía Plutón.
0:25:34 Pienso en un planeta que fue derogado como tal.
0:25:40 O sea, Aristóteles.
0:25:43 No, bueno.
0:25:44 Bueno, me equivoco.
0:25:46 Es muy indirecta la relación.
0:25:47 Pero bueno, el momento en que me subió el nombre de Platón,
0:25:52 me responde a la memoria de la ciudad de Tandra.
0:25:55 Y me dice, ¿qué?
0:25:56 Palacio de la memoria, imagina un lugar familiar
0:26:01 y asocia cada habitación con información.
0:26:05 ¡Tan loco!
0:26:06 Cada vez me parece difícil.
0:26:07 Porque cada vez lo hace más difícil.
0:26:08 Porque no aprende las cosas como es debido.
0:26:10 En vez de recurrir esa gilada.
0:26:11 Yo, sí.
0:26:12 Antes, cuando uno recordaba el número de teléfono,
0:26:16 lo grababa el colectivo y me acordaba.
0:26:19 Claro, entonces, las líneas del colectivo son un agente menemosímico interesante.
0:26:26 Pero ahora nadie sabe ningún número de teléfono.
0:26:28 Yo no sé ningún.
0:26:29 No, yo lo sé todo.
0:26:30 ¿Sí?
0:26:31 Pero los actuales.
0:26:32 Todos.
0:26:34 ¡Qué bien!
0:26:35 Y pídame un número de teléfono.
0:26:37 No, no, porque sí.
0:26:40 Bueno, por ejemplo, ¿cuál es el país más grande del mundo?
0:26:45 ¡Qué bien!
0:26:46 No, no, no, no, no, no, es más grande.
0:26:49 Muchas preguntas se repiten o tienen formatas similares, por ejemplo, cuál es el país
0:26:56 más grande del mundo Rusia?
0:26:58 ¿O quién escribió Don Quijote de la Mancha?
0:27:01 Cervantes.
0:27:02 ¿Cómo hay que hacer?
0:27:06 No es más grande.
0:27:07 Ah, quiere decir que esas preguntas pueden estar.
0:27:11 ¡Claro!
0:27:12 ¡Claro!
0:27:13 es el más grande Rusia porque ahora volvió a ser Rusia, no es más la unión soviética.
0:27:18 Sí, pero ese es el más grande.
0:27:19 ¿Aún siendo Rusia solo?
0:27:20 Sí, aún siendo Rusia.
0:27:22 Bueno, más que China.
0:27:25 Más sin sin más que China.
0:27:27 Y explore preguntas clásicas y populares, ya se lo dije, pero el día del concurso,
0:27:35 ¿cómo comportarte?
0:27:37 Duerme bien y come inteligentemente.
0:27:40 ¿Cómo se come inteligentemente?
0:27:41 Dicertando acerca de los ingredientes de la...
0:27:45 ¿Cómo hace usted?
0:27:46 No, me imagino que es una comida no pesada, no elementográfico.
0:27:50 Fideos, como los jugadores de fútbol.
0:27:52 Fideos que se digiren rápido.
0:27:53 Claro, no, los jugadores de fútbol saben todo.
0:27:55 Bueno, sí.
0:27:56 Yo que come fideos antes de los martíos.
0:27:59 Sí, sí, se come mucho fideos.
0:28:00 Sí, porque...
0:28:01 No sé por qué.
0:28:02 Sí, porque...
0:28:03 Pero que porcábala.
0:28:04 No, señor.
0:28:05 No, se digiren rápido.
0:28:06 Son hidratos de carbono, se digiren rápido y tienen...
0:28:09 Bueno, duerme bien, come inteligentemente.
0:28:14 Un cerebro cansado no rinde igualmente.
0:28:17 Ese es el tema.
0:28:18 Usted le agarra la modorra.
0:28:19 Cuando la...
0:28:20 Duerme al menos siete, ocho horas.
0:28:23 Consume alimentos que te den energía sostenida, como avena.
0:28:29 Frutos secos.
0:28:30 Sí, bueno, pero son saludables.
0:28:33 O fruta.
0:28:34 Nada de azúcar que puede provocar un bajón.
0:28:38 ¿Qué bajón?
0:28:40 Bueno, viste cómodo, pero profesional.
0:28:44 ¡Como profesional!
0:28:45 No, bueno, por ahí...
0:28:46 ¿Qué es?
0:28:47 Ahora se usan muchos espantalones que se llaman pantalón cargo, que vienen con un elástico
0:28:53 y dos bolsillos a los costados, que parece como una...
0:28:57 Como un pijama.
0:28:58 Sí, como un pijama.
0:28:59 ¿Le quieren usar pantalón cargo?
0:29:00 Yo.
0:29:01 ¿Pero a usted?
0:29:03 Pero no se usa eso.
0:29:04 El pentacadémico usa también.
0:29:05 Pero un niño de 20 años usa.
0:29:07 Bueno, pero digo, eso es cómodo.
0:29:09 Pratidamente parece un jogging.
0:29:12 Es un jogging, o menos.
0:29:15 ¿Cómo va el de jogging?
0:29:16 No.
0:29:17 Y te atiende un tipo que está de smoking.
0:29:19 Los programas de preguntas y respuestas, lo más importante del mundo, son solemnes.
0:29:26 Buenas noches.
0:29:27 El templo del saber.
0:29:30 Y entonces baja de una escalera.
0:29:33 El templo del saber en esta noche participan.
0:29:38 El adio del prete.
0:29:42 Bienvenido, el adio.
0:29:44 Buenas noches.
0:29:45 Y con él el templo del saber.
0:29:57 Un espacio para el conocimiento y la verdad.
0:30:08 Solo los que saben pueden sentarse a la sombra de el templo del saber.
0:30:35 Buenas noches, queridos amigos.
0:30:38 Esta noche ingresa al Pantión Mayor del Templo del Saber.
0:30:44 Es la final.
0:30:47 Aquí las presentaciones las hace el presentador.
0:30:52 Aupicia este programa dentrífico Odol.
0:30:59 Querido que son estudiantes.
0:31:02 Le dijo la luna al sol.
0:31:04 Y el sol con texto son rientes.
0:31:09 Me lo limpio.
0:31:11 Por favor, señor.
0:31:15 Bueno, en el templo del saber nos visita hoy.
0:31:19 Nombres, apellidos, barrio, localidad y sabiduría máxima.
0:31:24 Guillermo Balustro.
0:31:27 Balustro, de dónde es usted?
0:31:29 Quilmes.
0:31:30 Es de Quilmes.
0:31:32 ¿Y qué es lo que más sabe?
0:31:34 Fútbol.
0:31:35 Fútbol argentino.
0:31:36 ¿Fútbol argentino?
0:31:37 Va a responder de Fútbol Argentino.
0:31:39 Aquí tenemos el sobre con la pregunta sobre Fútbol Argentino.
0:31:47 El Sun أن en 사람들 comillado de una de sus envelopes.
0:31:53 El handship extremeca pixeló cierreca sin mantś vientaves con nosotras.
0:32:00 Un va rival.
0:32:03 ¿Quién parte deодно?
0:32:05 flies.
0:32:12 toca sobre el club atlético independiente.
0:32:16 Edia Villaneda junto con Racing.
0:32:20 A ver, ¿están verificando?
0:32:24 ¿Cuál es la pregunta? Todavía no se formuló la pregunta.
0:32:28 En general tratamos en el programa de que la respuesta sea posterior a la pregunta.
0:32:34 Muchas gracias.
0:32:35 Muy bien, bueno.
0:32:36 El club atlético independiente conocido como Rey de Copas
0:32:41 ganó siete Copas Libertadores.
0:32:44 ¿Cuál fue la primera? ¿En qué año?
0:32:46 ¿Quién era el capitán y el director técnico de dicho plantel?
0:32:50 Minuto en el aire.
0:32:52 Uno, dos, seis, cuatro, cinco, seis, siete.
0:32:59 ¿Qué dice?
0:33:00 Mil nueve cincuenta y tres la primer Copa Libertadores,
0:33:04 en Canadá por Independiente.
0:33:06 No, señor.
0:33:08 No había Copa Libertadores en mil novecientos cincuenta y tres.
0:33:12 Queda descalificado.
0:33:14 Ya perdió, pero ¿cómo puedes entrar?
0:33:16 Ya perdió.
0:33:17 No era especialista en fútbol de...
0:33:19 Qué vergüenza, señor.
0:33:22 Y ahora...
0:33:23 Venido Roberto.
0:33:24 Ah, no, este es el otro sobre.
0:33:26 Bueno, lamentablemente, tiene que irse, señor.
0:33:29 Tómensela.
0:33:30 Los que pierden en el templo del saber van a la ruleta del imbécil.
0:33:38 En la ruleta del imbécil.
0:33:40 Nuestro segundo bloque.
0:33:52 En la ruleta del imbécil, ganamos todo.
0:33:56 A ver, ¿qué preguntas le podemos hacer?
0:33:59 Hago una pregunta.
0:34:00 Acá lo saco del bolsillo.
0:34:02 La tengo en el bolsillo directamente en la pregunta.
0:34:04 Háganse la.
0:34:05 De qué color en la camiseta es independiente?
0:34:07 Roja.
0:34:10 Perfecto.
0:34:11 Muy bien, maravillosa respuesta.
0:34:17 La ruleta del imbécil.
0:34:22 Por fin, ya no el cadilac.
0:34:27 Un cadilac, ganan.
0:34:28 Sí, un cadilac.
0:34:30 Aquí, que describano testa, está empujando el cadilac para que se vea.
0:34:35 Para meterlo en el estudio.
0:34:37 Si lo hace aquí, lo irá a mollallar.
0:34:40 ¿Cómo se llamaban?
0:34:41 Estoy en Mastuerzo.
0:34:42 Guillermo Balustro.
0:34:44 Balustro.
0:34:45 Quilmes.
0:34:46 Soy así.
0:34:47 Un abrazo, un saludo grande a toda la gente de Quilmes.
0:34:49 Un saludo a Quilmes que debe estar orgullosa de el semejante imbécil.
0:34:53 Que ha ganado hoy en la ruleta del imbécil.
0:34:55 Bueno, y pasa a la final.
0:34:57 El gran imbécil.
0:34:59 Esa va a ser el mes que viene.
0:35:00 El mes que viene.
0:35:01 ¿Cómo se prepara?
0:35:03 Balustro para bien.
0:35:05 Y, por supuesto, espero que los temas que me toquen sean river o cano, que es mi especialidad.
0:35:12 Bueno, pero igual sabía.
0:35:15 Igual, nuestro jurado es incorruptible.
0:35:18 Bueno, pero en este momento, bueno, no están.
0:35:21 Pero prometieron venir.
0:35:26 Prometieron venir.
0:35:27 Y seguramente para la final van a ser presentes aquí.
0:35:30 Bueno, muy bien.
0:35:31 Vamos a continuar con el informe después de este actin.
0:35:36 Lo que nunca debes hacer.
0:35:39 Ahí está.
0:35:40 Bueno, por ejemplo, gestos obscenos cuando le hacen la pregunta.
0:35:44 No, claro.
0:35:45 El gesto de desencanto.
0:35:47 Le preguntan algo que usted no sabe.
0:35:49 Usted dice, por ejemplo, ¡peee!
0:35:52 No, justo eso.
0:35:53 ¡Es que jorobar!
0:35:54 No.
0:35:55 Justo eso, me van a preguntar.
0:35:57 Me caigo y me levanto.
0:35:59 ¡Ah, señor, es una grosería!
0:36:02 Había profesores malvados en la facultad de esto que le decían.
0:36:06 ¿Y usted preparó algún tema?
0:36:08 Entonces uno...
0:36:09 ¿Y no se lo tomaba?
0:36:10 Y no le tomaban el tema.
0:36:12 Decía, bueno, entonces yo voy a preguntar de otro.
0:36:14 Yo, sí.
0:36:15 Y, ¡uy!
0:36:16 Usted sabe que hay un caso de la televisión argentina reciente de un participante.
0:36:23 Hace cinco minutos.
0:36:24 Que empezó a polémizar con el jurado a partir de una respuesta.
0:36:29 Ajá.
0:36:30 Y le decían que estaba mal y que estaba mal y el tiempo estaba empecinado,
0:36:34 que lo que él había contestado estaba bien.
0:36:36 Tenía que ver con el cuento de los tres chanchitos.
0:36:39 Y, finalmente...
0:36:41 Era la... era la roleta del invesivo.
0:36:44 No, claro.
0:36:45 Así que...
0:36:46 Y los chanchitos.
0:36:53 Ay, ah.
0:36:57 Bueno, finalmente tenía razón el participante.
0:37:01 ¿Cuál era el dato de Ronio?
0:37:02 Seguro que no se acuerda.
0:37:04 La respuesta era que se iban los tres chanchitos porque se licendía a la casa o algo por el estilo.
0:37:11 Y el participante dijo que no, que se iban dos chanchitos.
0:37:15 Y uno se quedaba a hacernos...
0:37:17 ¿Cuál era el tema?
0:37:18 Física cuántica.
0:37:20 Y el jurado manifestaba que estaba mal la respuesta.
0:37:24 Pero el jurado, perdón.
0:37:26 ¿El jurado?
0:37:27 No sabía ni cómo era el cuento de los tres chanchitos.
0:37:30 Y, finalmente, lo hicimos.
0:37:32 Yo para notarse en el tema los tres chanchitos.
0:37:36 Será literatura y violencia.
0:37:39 En un momento determinado el conductor, que creo que era Guido Casca, pide como una especie de bar,
0:37:46 de bar, donde van a revisar los datos, efectivamente se la tienen que dar por correcta la respuesta.
0:37:51 Y bueno, si no...
0:37:53 Si no...
0:37:54 No era admirable.
0:37:55 Si no protestaba, perdía.
0:37:57 ¿Date cuando usted no se acuerde de la pregunta?
0:37:59 No, bueno, pero claro.
0:38:01 Él nos acordaba la respuesta.
0:38:03 El jurado, el jurado.
0:38:04 Él nos acordaba la pregunta.
0:38:06 No me acuerdo, pero bueno, fue un caso notable.
0:38:09 ¿Estás seguro?
0:38:11 Lo pasaron a la televisión.
0:38:13 También a veces hay confusión con los cuentos clásicos para chicos, porque hay distintas versiones.
0:38:19 Entonces, caparuzita roja, algunos se la comen al final.
0:38:23 Y otro.
0:38:24 Y otro no.
0:38:25 No, no, no, no, no, no, no, no, no, señor.
0:38:27 Y otro no se la comen al final.
0:38:29 Bueno, sí.
0:38:30 Hablando de la pregunta, ¿por qué no se la comen al final?
0:38:33 Hablando de esto, vamos a cerrar el programa en la voz de nuestro conductor.
0:38:39 Eh...
0:38:44 Esto fue el templo del saber.
0:38:48 Saber.
0:38:50 El lugar para el conocimiento.
0:38:53 El espacio.
0:38:55 En donde nada me gana.
0:38:57 ¡Jámar!
0:38:58 ¡Jámar!
0:39:04 ¡Jámar!
0:39:11 ¿Ya vienes?
0:39:15 La familia Falconia.
0:39:33 Bueno, mire, tenemos mensajes ya aquí en la venganza.
0:39:42 Espero que estoy recomponiendo los sobres que se han roto.
0:39:47 Todos estos papeles que han quedado aquí, aquí hay un mensaje.
0:39:51 Aquí hay otros, si lo hace.
0:39:53 Son mensajes que han llegado al WhatsApp de la venganza, que es 116585580.
0:39:59 Cuando se escribe Nicolás, dice, quiero comentarles que el 28 estaré en el teatro Broadway de Rosario.
0:40:05 Vamos todavía.
0:40:07 Será horas antes de mi cumpleaños número 30, que va a ser el día 29 el cumpleaños.
0:40:13 Sería un gran placer para mí que Alejandro pueda autografiar mi ejemplar nuevo de crónicas de Ángel Gris.
0:40:23 Con muchísimo gusto.
0:40:24 Claro, porque ahora van a aparecer los nuevos libros.
0:40:26 Claro, claro.
0:40:28 El humor y el amor es, creo, todo lo más recatable en este mundo.
0:40:34 Ustedes son mi humor.
0:40:36 Pero ese humor inteligente, espontáneo, el que no nos gusta.
0:40:42 No, es decir, el que me hace muy feliz.
0:40:45 Me volví completamente dependiente de escucharlos cada día.
0:40:50 Son todo lo que está bien en mis días.
0:40:53 Que sean eternos, cada uno sería mi deseo milagroso.
0:40:58 Los amo, dice Pilar.
0:41:01 ¿Qué tal, Pilar?
0:41:02 Bueno, muchas gracias.
0:41:04 Aquí dice, hola queridos vengadores, ahora que estaban hablando de lo que se puede poner en un pomo,
0:41:11 ¿se acuerda lo hablamos en Blender?
0:41:14 En Suecia, ven en Mayonesa en pomo.
0:41:18 Acá también.
0:41:19 Acá también.
0:41:20 Sí, todo en la compra usted.
0:41:22 Todas las mayonesas vienen en pomo.
0:41:24 Sí, se ven en pomo acá también.
0:41:26 ¿Cómo la compra usted?
0:41:27 No, en la cuenta que es muy práctica para el sándwich y empieza a hablar del pomo.
0:41:32 Pero, ojo, mire, lo que no venden acá es esto.
0:41:36 Y también, aquí en Suecia, venden una especie de caviar.
0:41:40 Una especie de caviar debe ser atún.
0:41:42 Que está hecho con carne de cangrejo y otras cosas, dice.
0:41:46 ¿Cómo hace lo usted?
0:41:47 Y que viene en pomo.
0:41:49 Y que tiene un poco de bazonés.
0:41:51 Sí, todo esto lo dice Florencia, porque no es tan Suecia, están con Héctica.
0:41:56 Pero hay mucho Sueco en con Héctica.
0:41:59 Sí, puede ser.
0:42:00 Hola, no se dice mamuska.
0:42:03 No existe esa palabra en ruso.
0:42:05 Yo dije matrioshka.
0:42:07 Sí, yo dije mamuska.
0:42:09 Bueno, vea, no se dice mamuska.
0:42:11 Mi hija estudió cuatro años ruso en una institución rusa.
0:42:16 Ay, bueno, ay, la felicito.
0:42:18 ¿Qué quiere que le diga?
0:42:20 Sí, en la lubiánska.
0:42:22 No, en la cárcel.
0:42:26 Ni siquiera, bueno, con una profesora rusa también.
0:42:31 ¿Todo ruso?
0:42:32 No se sabe por qué se deformó la palabra.
0:42:36 Bueno, ¿qué esperar cuando le dicen a los pantalones babuchas,
0:42:41 siendo que estas son los zapatos?
0:42:43 ¿Cuáles?
0:42:44 Estas.
0:42:45 Ah.
0:42:48 Bueno, ¿qué más?
0:42:50 Está bien.
0:42:51 ¿A qué nos escribe Jonathan?
0:42:53 Dice, me mudeas Isilia, Italia.
0:42:56 Así.
0:42:57 Así.
0:43:05 Estoy aprendiendo el idioma, dice, me mudeas en algunas semanas.
0:43:09 Consulta, los libros de dolina están traducidos al italiano.
0:43:17 Bueno, en ese caso me recomienda algún autor italiano.
0:43:22 Pero qué tiene que ver con él.
0:43:24 Yo vale papiñi.
0:43:28 Bueno, vamos.
0:43:30 Bueno, mira, aquí dice, soy Cicel, esta embreja.
0:43:34 O está embreja.
0:43:36 De concordia.
0:43:37 Mira vos.
0:43:38 Y acudo a ustedes y a su amplio conocimiento, Dolina,
0:43:42 a salvar una pobre estudiante alemana
0:43:44 que está realizando una tesis sobre el Lundfardo.
0:43:47 Ajá.
0:43:48 Y necesita saber si las siguientes palabras
0:43:50 son términos del Lundfardo y de ser así,
0:43:52 ¿qué significan?
0:43:53 A ver.
0:43:54 A saber.
0:43:56 Son varias, ¿eh?
0:43:57 Líganme la.
0:43:58 Calotear.
0:44:00 Calotear, sí.
0:44:03 Y quiere decir distraer.
0:44:06 Robar, hacerse con una cosa sureticiamente.
0:44:10 Farabuti con I.
0:44:12 ¿Farabuti o farabute?
0:44:14 Pero al principio era farabuti.
0:44:16 Ah, sí.
0:44:17 El hijo de un farabuti, el changador del estero,
0:44:20 tipo de poco valor.
0:44:22 Cancinflero.
0:44:24 Cancinflero es un hombre que vive de las mujeres.
0:44:26 Bulebu.
0:44:30 Es una mujer de vida disipada.
0:44:33 Chafé.
0:44:34 Chafé es un policía.
0:44:37 Embrocar.
0:44:38 Embrocar es mirar.
0:44:40 Titear.
0:44:41 ¿Cómo?
0:44:42 Titear.
0:44:43 No, no sé.
0:44:45 No sé qué es eso.
0:44:46 Volada con velarga.
0:44:52 Aprovechando la volada.
0:44:55 Puede ser que sí a circunstancia, pero...
0:44:59 No, no lo sé seguro.
0:45:00 En cuanto a titear,
0:45:03 usted me toma para el titeo,
0:45:05 pero yo no lo reconozco como...
0:45:09 Pero te lo siente al...
0:45:11 al Lumpardo argentino.
0:45:13 Ah, sí, sí.
0:45:14 Y estrelar.
0:45:16 El estilo.
0:45:18 Estrelar es corrobar.
0:45:20 Y el estilo es el mal humor.
0:45:23 Con el estilo de los rejugados.
0:45:26 Bien.
0:45:27 Bueno, mire, mire.
0:45:29 Si se le estén brejer de concorria,
0:45:31 ahí tiene varias cosas al Lumpardo.
0:45:34 Hola, soy Marie de Villa Puerón.
0:45:38 Barton tiene razón.
0:45:40 Sí, de verdad.
0:45:41 En un viaje a París,
0:45:43 le traje regalo a una amiga y vecina,
0:45:45 una torre y fel,
0:45:47 cuando fui a la China,
0:45:49 de la vuelta de mi casa,
0:45:51 las vendí exactamente iguales,
0:45:53 de distintos tamaños,
0:45:55 y además en unas lindas cajas blancas.
0:45:57 Tuve que jurarle que se le había traído de allá,
0:46:00 y todo así.
0:46:01 Te amo, negro, dice.
0:46:02 Bueno, gracias.
0:46:03 Mire, acá escriben tres hermanas.
0:46:05 No sé cómo hacen para escribir un mismo mensaje.
0:46:08 Graciela Gloria Imoni.
0:46:12 De Merlo.
0:46:15 Y de Lomas del Mirador.
0:46:16 ¿Sabes que una es de otro lado?
0:46:17 Bueno, claro.
0:46:18 Dice, nos reímos mucho con ustedes,
0:46:20 todas las noches,
0:46:21 mucho más que con nuestros maridos.
0:46:24 Claro, que sus maridos tienen un programa de radio.
0:46:29 Creo que son las tres mujeres y un conductor de acá de...
0:46:36 Pero bueno, mire el mensaje este.
0:46:38 Sí, bueno.
0:46:40 Yo que el marido no le dejo escuchar.
0:46:42 Está bien, pero el marido no es para que...
0:46:44 Así que no te hago gracia, yo que soy tu marido,
0:46:46 ahora me llevo a la radio.
0:46:48 Pero no está para reír.
0:46:49 La función de un marido.
0:46:51 No es para hacer la reír.
0:46:53 Dice que pudieron se casó con Oleg Popov,
0:46:56 ya que estamos con cultura rusa.
0:46:59 Usted para qué tiene un marido?
0:47:01 A ver, dígame.
0:47:02 Bueno, marido.
0:47:05 Para que me ame.
0:47:06 Bueno, muy bien.
0:47:07 Para que me ame y me haga pasar momentos y no lo irás.
0:47:12 Bueno, esa es una respuesta enamorada.
0:47:16 En cambio, nosotros no podemos dar esa prestación.
0:47:20 Desde un programa.
0:47:21 Un marido difícilmente haga reír.
0:47:25 Pero es posible que haga llorar.
0:47:29 Me va a amar.
0:47:30 Muy gracias, Claudio.
0:47:31 Puede estar acá hasta noche.
0:47:33 Bueno, a ver, si no lo encontramos,
0:47:35 hagado el venía de Odol Pregunta.
0:47:37 Y pasa a la ruleta del imbécil.
0:47:41 Bueno, hacemos una pausa.
0:47:46 Hay que hacer.
0:47:47 Sí, hay que hacer una pausa, Sícia.
0:47:49 La 7.50.
0:47:51 Objetivos.
0:47:53 Pero no imparciales.
0:48:04 Continuamos en la venganza Serata Arrible.
0:48:08 Los invitamos a visitarnos también en la web,
0:48:10 en nuestro sitio que es lavenganzaseratarrible.com.
0:48:12 Allí están consignadas todas las fechas.
0:48:14 Una por una con lujo de detalles.
0:48:16 Los teatros, las ciudades, los horarios
0:48:19 y la forma de sacar entrada.
0:48:20 Todo en lavenganzaseratarrible.com.
0:48:24 Hablaremos hoy
0:48:26 del destino de los papeles de Gildy.
0:48:31 Y es una historia que hemos contado.
0:48:34 Pero ayer mismo,
0:48:38 nuestro compañero Gilespi,
0:48:41 dijo que uno gente le había consultado acerca de esta historia.
0:48:45 Porque para los cuentos de usted.
0:48:47 Una persona que yo conozco,
0:48:48 que además es oyente del programa histórico,
0:48:50 me preguntó acerca de una historia
0:48:54 de la hija de un escritoro,
0:48:56 de una escritora que tenía obra,
0:48:59 creo que inédita,
0:49:01 guardada.
0:49:03 Y yo lo consulté,
0:49:06 a ver si se acordaba de esa historia.
0:49:09 Y sí, es esta.
0:49:10 La vamos a contar.
0:49:11 ¿Cómo se llama su amigo?
0:49:12 Vamos a saludar.
0:49:13 Es de Quiel Romanioli.
0:49:15 Bueno, dedicada a Ezequiel Romanioli.
0:49:18 En 1879,
0:49:22 Perci Schilly,
0:49:24 ahogado cerca de Viarello, en Italia,
0:49:28 hacía 57 años que había muerto.
0:49:33 También hacía 55 años
0:49:37 que había muerto Lord Byron,
0:49:39 por unas fiebres allá en Misholongi.
0:49:42 Y muchos dicen que con aquellas muertes,
0:49:45 se había enterrado aquella época del romanticismo.
0:49:49 Pero nuestra historia de hoy,
0:49:51 dice que durante la primera parte de aquel año,
0:49:55 de 1879,
0:49:57 vivía todavía en Florencia,
0:50:01 oscuramente y olvidada,
0:50:04 una de las pocas sobrevivientes del pasado romántico.
0:50:08 Se llamaba Claire Clermont,
0:50:10 era inglesa y tenía 82 años.
0:50:14 Era una de las pocas personas vivas
0:50:16 que habían conocido a Schilly y a Byron.
0:50:20 Y los había conocido bien.
0:50:22 Fue amiga inspiradora de Schilly
0:50:26 y madre de una hija de Lord Byron.
0:50:30 ¡Upa!
0:50:33 Claire era hermana astra de Mary Schilly,
0:50:38 la esposa del poeta,
0:50:41 y como sabemos, la autora de Frank Stein,
0:50:46 y hablando de Mary Schilly.
0:50:49 Sólo algunos adoradores del creciente culto
0:50:52 de aquellos poetas
0:50:54 sabían que Claire vivía.
0:50:57 Uno era un marino retirado de Salden, Massachusetts,
0:51:02 que se llamaba Edward Sealby.
0:51:05 Era un fanático de todo lo que Schilly había escrito y poseído.
0:51:12 Cuando se enteró de que todavía había una mujer
0:51:17 que había conocido a Schilly,
0:51:21 viajó desesperadamente a Italia para conocerla.
0:51:26 Claire Clermont se había convertido en una persona osca
0:51:32 que no quería ver a nadie.
0:51:34 Compartía una habitación en el número 43 de la Vía de Florencia
0:51:40 con una sobrina llamada Paula.
0:51:44 Paula había nacido en Viena, tenía 45 años,
0:51:49 era soltera y un poco fiera.
0:51:54 Era una mujer tímida que luego de un par de fracasos
0:51:58 había abandonado su esperanza de matrimonio
0:52:01 y se había entregado docilmente al cuidado de su tía.
0:52:05 Claire amaba el recuerdo de Schilly,
0:52:09 sin embargo, odiaba el recuerdo de Byron
0:52:13 porque las cosas habían terminado mal con él.
0:52:17 Parece ser que junto a un crucifico
0:52:22 que colgaba en la habitación había puesto un retrato de Schilly.
0:52:27 Conservaba también los cuadernos de notas
0:52:30 en los que Percy y Mary Schilly habían escrito.
0:52:35 Tenía más de dos docenas de cartas personales
0:52:38 que le había escrito a Schilly
0:52:40 y un mechón de pelo del poeta que guardaba en un pequeño astuche.
0:52:45 Estos fueron los irresistibles tesoros
0:52:48 que trasladaron al capitán Sylvie a Italia.
0:52:52 Tenía pensado pedir o comprar o afanar estos objetos.
0:52:59 Se había preparado para esa tarea
0:53:02 que iba a consistir, no solo en conocer a la anciana,
0:53:06 sino también en ganarse toda su confianza.
0:53:11 El capitán Sylvie ya tenía algunos recuerdos de Schilly.
0:53:16 Por ejemplo, una guitarra que Schilly había tocado una vez
0:53:20 en casa de una novia.
0:53:22 Bueno, llegó Sylvie a Florencia,
0:53:25 se presentó ante la patrona de la casa del número 43
0:53:30 de la vía romana.
0:53:32 No habíamos quedado en que se llamaba vía Florencia.
0:53:35 Digo una cosa difícil que se llama viva Florencia.
0:53:39 En Florencia se dice Firenze.
0:53:42 Lo más probable que esta segunda mención sea la verdadera.
0:53:46 Cómo quiera que sea, Sylvie solicitó alquilar algunas habitaciones
0:53:52 y resultó que había lugar.
0:53:54 No dijo nada, tipo en general, en una habitación.
0:53:58 Se trasladó inmediatamente
0:54:00 y se convirtió en vecino de Clare, Clermont y de su sobrina.
0:54:07 El capitán Sylvie, merced a largas semanas de adulaciones
0:54:12 y pequeños favores de vecino,
0:54:15 logró ganarse la confianza de las dos mujeres,
0:54:18 e incluso la admiración.
0:54:20 Ellas, desde luego, no sabían cuál era el propósito del capitán.
0:54:26 Sylvie tenía aspecto de antiguo pirata,
0:54:30 se la pasaba contando historias exageradas
0:54:34 que transcurrían en los mares de la China.
0:54:37 Contaba sañas de las que él siempre era el protagonista.
0:54:41 Había contado que los chinos lo habían arrojado en un tonel de aceite
0:54:46 y que por ese motivo el que había tenido toda la vida a rulos
0:54:50 tenía ahora el pelo elácio para siempre.
0:54:54 Todos sabemos que si uno se sumerge durante un rato largo
0:55:00 en un tonel de aceite y tiene rulos, el pelo se le vuelve elácio.
0:55:07 Bueno, la vieja y la sobrina contaban o repetían con admiración
0:55:13 estas historias del capitán.
0:55:16 Sylvie, mientras contaba las historias,
0:55:20 no sacaba la vista de los tesoros de Chile que rodeaban la habitación.
0:55:28 Estaba tan obsesionado por esos objetos
0:55:32 que jamás se lejaba mucho de la casa por temor a que la propietaria
0:55:37 de los manuscritos falleciera en su ausencia, mire usted.
0:55:42 Pero en realidad él todavía no había visto nada, no había visto nada.
0:55:49 Un día se puso con toda intencionalidad a recitar unos versos de Sylvie.
0:55:55 Claire lo escuchó y encantada le permitió a moda de confidencia
0:56:01 ver y leer las cartas que Sylvie le había escrito.
0:56:08 Increíble.
0:56:10 Sylvie no podía creer lo que leía,
0:56:13 pero supo que la mujer no tenía intenciones de separarse de aquellos tesoros.
0:56:19 El capitán esperaba y la anciana seguía viviendo.
0:56:25 Desanimado pero seguro de que los tesoros estaban a salvo,
0:56:29 Sylvie decidió abandonar el lugar por algún tiempo
0:56:33 y realizó un viaje a Estados Unidos
0:56:36 y el 19 de marzo de 1879, apenas se fue a América,
0:56:41 se enteró de que Claire había muerto.
0:56:44 Bueno, ¿para qué se fue?
0:56:47 Bueno, este...
0:56:51 Inmediatamente tomó un barco y regresó a Florencia.
0:56:55 Cuando llegó se encontró con Paula, la sobrina,
0:56:59 y desesperado, Sylvie le rogó, que le vendiera los recuerdos de su tía.
0:57:05 Allí se produjo una complicación.
0:57:09 La sobrina, Paula, se había enamorado del capitán
0:57:14 y lo sometió a un chantaje.
0:57:19 Dicen los cronistas, la mujer entrada en años
0:57:24 y provista de muy pocas de las gracias que atraen a los bucaneros,
0:57:30 le declaró su amor y le propuso un trato.
0:57:34 El trato era el siguiente,
0:57:37 los manuscritos pasarían a ser propiedad de Sylvie
0:57:41 si él la tomaba como esposa.
0:57:44 Ah, no era una noche, se tenían que casar.
0:57:48 El capitán Sylvie quedó estupefacto.
0:57:52 Pensaba que estaba preparado para soportarlo todo,
0:57:56 pero el precio era demasiado caro.
0:57:59 Tras la propuesta de Paula, el capitán Sylvie
0:58:04 pidió un tiempo para pensarlo.
0:58:08 La propuesta era solo un plan para ver cómo podía burlarla.
0:58:13 Sylvie frecuentó la casa de Paula, tenía largas charlas con ella,
0:58:21 en las que le suplicaba paciencia,
0:58:25 y mientras como lo había hecho antes,
0:58:27 observaba toda la habitación
0:58:29 para ver dónde podrían estar metidos los tesorros.
0:58:33 Un día cuando Paula fue al mercado,
0:58:36 Sylvie abrió una mesa de luz y ahí encontró lo que buscaba.
0:58:42 Se sorprendió por encontrarlo tan fácilmente.
0:58:46 Trataba de un cuaderno de notas de 150 páginas
0:58:51 en el que Percy y Mary Shelley habían escrito su poema
0:58:55 y se lo afanó, se lo afanó directamente.
0:58:59 Bueno, Sylvie huyó,
0:59:03 huyó a toda prisa de Florencia.
0:59:06 Cuando se subió al barco, que lo llevaría de regreso a Estados Unidos,
0:59:09 encontré una nota en medio de los poemas del cuaderno y decía,
0:59:15 me alegro de que lo haya encontrado.
0:59:19 Un poco de orgullo me llevó a esconderlo apenas.
0:59:25 El cuaderno le pertenece, firmado Paula.
0:59:32 Sylvie, bueno, llegó muy conmovido a su país
0:59:38 y no pudo quedarse con el cuaderno.
0:59:41 Lo entregó a la Universidad de Harvard y así quedó hasta la actualidad.
0:59:48 En junio de 1887, un año después de la fundación
0:59:54 de la Sociedad de Shelley en Londres, el capitán Sylvie
0:59:59 pronunció una conferencia ante 400 socios.
1:00:04 Susitó un enorme interés al referir las historias contadas por Claire Kermont
1:00:12 y en el año 1900, gozando del prestigio de haber conocido a Claire,
1:00:18 Sylvie posó para un retrato en carbón que luego se colgó en la biblioteca de Harvard.
1:00:26 Sylvie murió en 1904.
1:00:29 En cuanto a Paula, sufrió un desmayo un día mientras subía a una montaña,
1:00:35 resbaló y se cayó contra una piedra.
1:00:44 Digamos para terminar que aquella historia fue recreada por alguien.
1:00:50 Ese alguien fue Henry James.
1:00:52 Este escritor supo lo que había sucedido.
1:00:57 A inspirado en esos sucesos escribió una novela llamada Los papeles de Aspern.
1:01:05 Esta historia de James se vio muy de cerca al modelo original.
1:01:10 ¿A quién dedicar la historia del cuadernito, además de a su amigo Romanio?
1:01:17 Yo se lo voy a dedicar al capitán porque si bien cometió una bajesa,
1:01:22 después sintió que no podía quedarse en propiedad del producto de aquella bajesa.
1:01:30 Además, por haber inventado esta historia del tipo que lo tiene en antacho de aceite
1:01:36 y se le van los rulos, es una buena historia.
1:01:40 Después naturalmente a Claire y a Paula, la sobrina.
1:01:45 Y naturalmente a Percy and Mary and the Lord of the Rings.
1:01:55 Vamos a ilustrar esta charla, ya que se trata de un asunto de papeles,
1:02:04 con el bello tango que se llama Corazón de papel.
1:02:10 Es un tango de cátulo que canta Carlos Gardel dedicado a los protagonistas de esta historia.
1:02:40 Con una matrecita, un dijiste pobrecita, no tiene corazón.
1:02:45 Tus manos dirigentes urgaron todo el cuarto y con un pedacito muy rojo de papel.
1:02:53 Un corazón le hiciste un corazón pequeño, nunca enclamaste en su pecho con un dito al filé.
1:03:02 Muñequita de ceravo, vestida de pierro, nunca encendré tu pecho, amor y milución.
1:03:17 Nunca podrás vivir, nunca podrás querer el muñequita de ceravo.
1:03:28 Corazón de papel, un pasado, un cuatro veces de sueños y leididos,
1:03:34 y vos que en ese pecho tenés un corazón.
1:03:38 Igual que golondrina volaste a otro unido, no siempre ocuparse nada por lo que atrás quedó.
1:03:45 No importa pobre cosa mejor, en el pasoalera, no te apagará su día y a lo mismo que un quince.
1:03:53 Y en cambio mi muñeca será siempre la misma con sus mechos sin alma o que tiene un alfinde.
1:04:02 Muñequita de ceravo, vestida de pierro, aunque no tengas alma, no te quiero solo, amor.
1:04:17 Pues te que paraciera, me avanás de verme bien, un muñequita de ceravo, un corazón, un tejo a pez.
1:04:35 Era Carlos Gardel, en la venganza será terrible corazón de papel.
1:04:41 Adum Lam, la asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:04:47 Una organización creada con un solo y claro compromiso, defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:04:56 Una señal.
1:04:58 Tenemos que prevenir el enguejo.
1:05:02 En la provincia de Buenos Aires la prevención es todo el año y ahora también te puedes vacunar.
1:05:09 Ingresa GBA.com.ar.
1:05:13 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:05:16 No es no mi cuerpo, mi decisión.
1:05:20 No quiero sentirme valiente cuando salvo a la calle, quiero sentirme libre.
1:05:24 Nunca más tendrá en la comodidad de nuestro silencio.
1:05:27 Ni golpes que duelen, ni palabras que hieran, ni una menos.
1:05:32 Eso que llaman amor es trabajo no pago.
1:05:35 Nadie me preguntó cómo vestía me agresó.
1:05:38 Quiero vivir sin miedo.
1:05:40 Somos el grito de las que ya no tiene a mí.
1:05:46 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
1:05:52 La 7.50.
1:05:57 Objetivos.
1:05:59 Pero no imparciarles.
1:06:15 Continuamos la venganza a ser atarribles, señoras y señores.
1:06:18 Este es el mejor momento para dar comienzo al siguiente segmento.
1:06:24 ¿Cuál es el país donde están los mejores parques de diversión?
1:06:27 A mí, Estados Unidos.
1:06:29 Vamos a ver.
1:06:31 No será ahora Japón, China, que ahora tiene parques de diversión.
1:06:37 Sí, puede ser.
1:06:39 Pero en todo caso, hoy nos referiremos a los parques de diversión en los Estados Unidos.
1:06:46 Y consejos, porque estos parques pueden convertirse en una pesadilla.
1:06:54 Y nuestros especialistas han elaborado esta guía para maximizar la diversión
1:07:01 y minimizar los problemas en los Estados Unidos.
1:07:04 Unico que es que el parque.
1:07:06 Bueno, sí, sí.
1:07:07 Algunos se diviesten pero por ahí pierden la vida en un parque de diversión.
1:07:10 Sí, señor.
1:07:11 Pero bueno, aquí le quita lo bailado.
1:07:14 Revisión del clima, primero.
1:07:17 Una tormenta inesperada puede arruinar la experiencia.
1:07:21 ¿Quién va a ir un parque de diversión con tormenta?
1:07:23 No, inesperada.
1:07:25 Inesperada.
1:07:26 Usted ve que se puede ir esperada.
1:07:28 Igual, Tomesela, consulta el pronóstico y lleva ropa adecuada
1:07:33 como capas ligeras o impermeables si hay posibilidad de lluvia.
1:07:39 ¿En los Estados Unidos, cuando llueve, te devuelven el dinero?
1:07:46 Es dice aquí, señor.
1:07:48 No, para mí, que justo en Estados Unidos le porta más del dinero que todo.
1:07:52 Yo le diría al revés, que no se suspende por lluvia.
1:07:55 Ah, sí, eso es lo que dice.
1:07:57 Ah, bueno, entonces otra cosa.
1:07:59 No le devuelven el dinero.
1:08:00 ¿Hanme la miedo con lluvia ir a los autitos chocadores, que es todo eléctrico?
1:08:05 Claro, porque...
1:08:06 ¿Claro, los chispasos?
1:08:07 Claro, se fulminan en los Estados Unidos, ya que hablamos.
1:08:12 Cada vez que llueve, se fulminan no menos de cinco tripulantes y autitos chocadores
1:08:18 de los parques de diversión.
1:08:20 Bueno, es mucho igual porque supongamos que hay 50 autitos, el 10%.
1:08:25 Porque lo peor es cuando baja, usted baja del autito y está todo electrificado, el piso, eso.
1:08:31 Claro, y el tren que se cruzó camina y va chispeando.
1:08:35 Sí, y hasta arriba tiene como un caño.
1:08:38 Controles, claro.
1:08:39 Y ahí va siendo chispa.
1:08:40 Está en la chispeita.
1:08:41 Uno lo ha quemado.
1:08:42 Sí, yo lo voy más.
1:08:44 Y en Estados Unidos es peor.
1:08:46 ¿Por qué es peor?
1:08:47 Porque estamos haciendo uniformes en Estados Unidos.
1:08:49 Bueno, compra de boletos anticipadas.
1:08:54 Los boletos se compran antes, no después.
1:08:58 No es que primero da la vuelta y después compra el boleto, no.
1:09:02 Yo lo compra directamente aquí, en Argentina, antes de viajar.
1:09:07 Buenas tardes.
1:09:08 Buenas tardes.
1:09:09 Soy un turista, soy un argentino que quiere visitar Disney Islandia.
1:09:15 Perfecto.
1:09:16 Queremos comprar entradas anticipadas para no llegar allá.
1:09:20 Porque nos dijieron que...
1:09:21 Que hace una cola a barro.
1:09:23 Esquivamos la cola, entramos por el costado.
1:09:25 Perdón, perdón.
1:09:26 Antes todo yo estoy trabajando y en mi casa me enseñaron que se dice buenas tardes, buenas noches.
1:09:31 Por eso vinimos para la sala.
1:09:33 Bueno, buenas tardes primero.
1:09:34 Bueno, buenas tardes.
1:09:35 Buenas tardes, si no llueves.
1:09:37 Bueno, vinieron al lugar indicado porque es aquí el Palacio de las Entradas.
1:09:46 Y con cuanta anticipación lo podemos sacar.
1:09:48 Aquí hasta 10 años de anticipación podemos.
1:09:52 Les vendemos entrada.
1:09:53 No, ellos nos toman un poco de sorpresa.
1:09:57 Bueno, pero imagínese que usted también aquí puede elegir la cola.
1:10:02 Oh, qué bueno, ¿a qué se refiere?
1:10:05 Porque en cada juego, cada atracción tiene una cola distinta, comprende?
1:10:10 Entonces usted, si quiere la cola rápida, listo.
1:10:14 Ese es un precio.
1:10:16 Priority.
1:10:17 La priority, me comentaron que...
1:10:19 Y no hay una todavía más priority de ese Los Amigos.
1:10:24 No, no, no es así.
1:10:25 A mí me dijeron que en Estados Unidos valora mucho la mitad.
1:10:28 No me consta, pero bueno, no sé si será así.
1:10:33 Y ahora...
1:10:34 Lo que pasa es que van a esos parques de presiones, van los turistas, improvisados, son miles,
1:10:41 y se aglomeran en la boletería.
1:10:43 Y después me comentaron que hay cola a veces hasta de dos horas.
1:10:46 Claro, está todo el día sacando entrada.
1:10:48 Bueno, no queremos...
1:10:49 No queremos hay cola para sacar entrada, si, cola para la cola, de la cola, del sacado de entrada.
1:10:54 Exactamente.
1:10:55 Y entonces, aquí nosotros no.
1:10:57 Por supuesto, tenemos un salvoconducto que les ahorra como diez minutos de espera en cada juego.
1:11:05 Bueno, pero mire, que no me pase como una vez en Estados Unidos.
1:11:09 Yo iba a sacar el pasaporte.
1:11:12 Sí, pero qué tiene que ver el pasaporte con Estados Unidos?
1:11:15 El pasaporte.
1:11:16 Sí, el pasaporte americano.
1:11:18 ¿Pero usted es ciudadano?
1:11:19 ¿Usted es ciudadano?
1:11:20 Bueno, yo tenía un acomodo.
1:11:23 Cuando llegué, la cola de los acomodados era más larga que la cola de los que venían por derecha.
1:11:32 Y claro, los que venían por derecha se lo hacían todo rápido.
1:11:36 Bueno, me importa.
1:11:38 Compa entrada anticipada.
1:11:40 Calzado cómodo.
1:11:43 ¿Qué me venís a hablar de calzado?
1:11:44 Sí, hay que caminar a larga distancia entre las atracciones.
1:11:48 A veces son kilómetros.
1:11:50 5 kilómetros tiene de un juego al otro.
1:11:53 5 kilómetros.
1:11:54 Voy a llegar a tener.
1:11:55 5 kilómetros.
1:11:56 Para ir a tirar a ver si pesco un pato con un argollista.
1:12:02 No hay eso.
1:12:03 No hay ese jueves.
1:12:04 Le cuento uno de los juegos más visitados.
1:12:07 Lo suben en un bote.
1:12:10 Se mete en un lago.
1:12:11 Todos estos, real.
1:12:13 Sí, todos los reales.
1:12:14 Se mete en un lago y cuando están a mitad del lago, emerge un tiburón de 10 metros.
1:12:19 Yo no voy.
1:12:20 Y voy a ir a que me como un tiburón.
1:12:23 No, porque...
1:12:24 Y encima la gente hace cola para ahí.
1:12:26 Bueno, pero nadie le avisa en qué momento y por dónde va a salir.
1:12:29 Porque es la escena de la película Spielberg.
1:12:31 Sí, de la película tiburón.
1:12:34 Y quiere comer el bote, empieza a masticar el bote.
1:12:36 ¿Y usted qué ha hecho?
1:12:37 La tiburón.
1:12:38 No, grita.
1:12:40 Grita.
1:12:41 Ahora, si usted ya sabe que...
1:12:42 El tiburón es de goma.
1:12:43 Que por cada vuelta queda...
1:12:44 No se lo come, el tiburón.
1:12:46 Ah, porque es de goma cada vez.
1:12:48 Claro, de goma, todo mecanizado.
1:12:50 Entonces, ¿y cómo? Porque la plata que yo le doy es verdad.
1:12:52 Claro, es verdad.
1:12:53 Para mí cada tanto...
1:12:55 Tiene que poner por lo menos una vez cada diez días...
1:12:58 Un tiburón de verdad y que se elastre algo.
1:13:01 Para mí cada tanto tiene que pasar y eso porque si no, pierde gracias, algunos ya saben que...
1:13:06 Que de mentira.
1:13:07 Y entonces que de mentira sí somos guapos todos.
1:13:08 Y claro, a mí no me va a apuntar.
1:13:09 Y me cambio por él y una vez por mí aunque sea.
1:13:12 Un tiburón.
1:13:13 ¿Y usted no sabe qué le toco?
1:13:15 Puede ser dos días seguidos.
1:13:16 Y luego le dije, mirá, parece de goma.
1:13:17 Justo ese.
1:13:18 El romabito.
1:13:19 Porque lo revisten con un poco de goma y es el verdadero.
1:13:23 Es el romadero.
1:13:24 Y lo tienen ahí, lo tienen corriendo la liebre al...
1:13:28 No le dan de comer.
1:13:29 Sí, en ambreado no da más.
1:13:30 Ese día.
1:13:31 Incluso a la cola o al tiburón.
1:13:36 Sí, va la buena tiburón.
1:13:37 No espera ni que usted se suba.
1:13:39 Se comió un Mickey Mouse también hace la semana más alta.
1:13:42 Bueno, continuemos, continuemos por favor.
1:13:45 Acá dice, estudia el mapa.
1:13:49 Ah, el mapa.
1:13:50 Sí, el recorrido del paradísimo.
1:13:52 Y justamente por eso, para no elegir juegos que quedan legísimos, por ahí va haciendo
1:13:57 un recorrido.
1:13:58 Acá dice, llega temprano.
1:14:01 Sí, yo digo siempre las cinco de mañana.
1:14:03 Pero está cerrado a las cinco.
1:14:04 Ah, entonces para qué me dice que se que temprano.
1:14:06 No, bueno, a las nueve me parece que habré.
1:14:09 Y sí, y usted tiene que estar esa hora.
1:14:12 Después de que sea hora, además.
1:14:14 No, usted obsesión es con todo.
1:14:17 Pero eso es otra cosa.
1:14:18 No tiene que ver con los parques de Digo.
1:14:20 No, sí, porque usted quiere todos los juegos.
1:14:22 No puede.
1:14:23 Este y este.
1:14:24 Este y este.
1:14:25 No puede hacer todos los juegos.
1:14:26 Se tiene que dar como un mes para hacer todos los juegos.
1:14:29 Tiene que elegir dos o tres de cada parque.
1:14:31 Sí, antes de ir usted tiene que tener elegido los juegos.
1:14:34 Si no, le va a pasar como al indeciso comprando helado.
1:14:39 Ay, voy a este, no mejor aquel.
1:14:41 Ay, no, mirá el otro.
1:14:43 No hay que saber que salen sin saber a qué van a ir.
1:14:46 Ah, sí, van recorriendo.
1:14:48 Sí, y no le gustan ninguno, son las cuatro de la mañana.
1:14:50 No, y después cuando...
1:14:51 Y después dice, estaba mejor el que pasaba.
1:14:54 Claro, el que pasó.
1:14:55 Miren, hemos entrado a Altahormín.
1:14:58 Y ahora, y vuelve y ya te sarró.
1:15:00 Bueno, acá dice también que controles tus pertenencias.
1:15:06 Ah, claro.
1:15:08 ¿Qué hay chorro, dice usted?
1:15:10 Y los aglomeramientos, cartelistas, punguistas.
1:15:15 Pero señor, ¿por qué?
1:15:16 No, pero acá dice, es raro.
1:15:18 Lleva una mochila ligera con lo esencial.
1:15:23 Botella de agua.
1:15:26 Que no venden nada, cuídate.
1:15:28 Es carísima la botella de agua.
1:15:32 Protector solar.
1:15:35 Snacks.
1:15:36 Una batería externa para tu celular.
1:15:40 Y cierra bien tus bolsillos en la montaña rusa.
1:15:44 Se les cae todo.
1:15:45 Claro, porque ahí quedas cabezabacos en la rusa.
1:15:47 Se les cae la boca y yo debo.
1:15:48 No puede ser de $7000 dólares en la montaña rusa que tenía todo en moneda de $50.
1:15:53 Y los $100 de abierto, todas las plata.
1:15:56 Va a lo que pensaría esto.
1:15:58 Sí, porque había estado el día anterior, había ido esas máquinas traga moneda.
1:16:04 Me había ganado $20,000 dólares en moneda de $50.
1:16:08 Y no las quiso dejar de el hotel.
1:16:12 No sabía que me la cambiaba.
1:16:15 Yo dije que era áxtima que se iba a lo que tenía que andar todo mi recorrida por los Estados Unidos.
1:16:21 Sí, con eso.
1:16:22 Con 40.000 monedas de $50.
1:16:24 Y es pesado, además, los bolsillos.
1:16:26 Sí, bueno, voy a la montaña rusa que es de $50,000, que yo vieron moneda.
1:16:29 O sea que como se agachaban todos.
1:16:31 La ley obliga a que se agacha la liga, ¿verdad?
1:16:35 Bueno, dice.
1:16:38 Sigue el flujo del parque, ¿qué quiere decir?
1:16:44 Sí, a donde va la gente.
1:16:47 A donde va Vicente o a la gente.
1:16:49 Toda la madera, ¿dónde vasan para ustedes?
1:16:51 Si se le ocurre el reencontramano, viene toda la multitud en contra.
1:16:55 Respeta las restricciones.
1:16:57 Claro, porque en Estados Unidos hay muchas restricciones.
1:17:00 No, acá, porque hay algunos juegos que no pueden...
1:17:02 Por ejemplo, me parece que no se puede llevar alimentos.
1:17:05 Tiene que comprarlos adentro.
1:17:07 Pero dice que lleves náx.
1:17:09 Le acaba de decir...
1:17:10 Náx, sí, pero digo un sanguilla.
1:17:12 ¿Y qué va eso a Candelona de Arrosini?
1:17:14 Bueno, bueno, digo...
1:17:15 ¿Qué me vas a decir lo que tengo que comer también?
1:17:17 Bueno, tiene que consumir la cadela.
1:17:19 No, pero lo que sí le decimos...
1:17:21 Y bueno, estaréis bienvenidos a...
1:17:23 ¿Usted es el ratón Mica y...?
1:17:25 No, soy Pluto.
1:17:26 Bueno...
1:17:27 Ya me parecía.
1:17:29 Bienvenidos a nuestro parque de atracciones.
1:17:32 Espero que tengan una manera...
1:17:34 ¡Pine, sí se va, carnalito!
1:17:36 Y yo...
1:17:37 Si no, vamos a hacer la cosa, ¡correpiendo!
1:17:39 ¡No, no!
1:17:40 ¡Lo que pasa acá!
1:17:41 Porque yo trabajo acá.
1:17:42 Aparece con esas calzas ampletadas.
1:17:44 ¡Hola, Búroca!
1:17:45 ¡Yo con esto le doy de comer a mi familia!
1:17:48 Bueno, no, no, no, pero...
1:17:50 Tiene la idea de comer a mucha gente.
1:17:52 Eso es un trabajo.
1:17:53 Bien.
1:17:54 Eso es un trabajo, señor.
1:17:55 Cuidado con la comida,
1:17:58 antes de montar, señor.
1:18:00 Eso es para usted.
1:18:01 No, es antes de montar...
1:18:03 la montaña rusa.
1:18:05 ¿A qué se quiere que le para?
1:18:07 Bueno, por eso.
1:18:08 Claro, porque por ahí, puede comer...
1:18:10 digamos, seis panchos.
1:18:12 Y después te subís al martillo.
1:18:15 Viste, si, que quedan cabellas.
1:18:17 Sí, martillo.
1:18:18 Eh, bueno...
1:18:19 Cuando van a...
1:18:20 ¡Cuidados los panchos por todas partes!
1:18:24 Ahora, lo que tiene también en estos juegos
1:18:28 es que hay una cámara fotográfica
1:18:30 que le registra la foto a usted el momento...
1:18:32 Sí, el momento que está editando.
1:18:34 El Climax.
1:18:35 Cuando usted está en el Climax...
1:18:37 ...del asunto...
1:18:39 Bueno, saca la foto
1:18:41 y usted la compra, después porque se vuelve loco.
1:18:44 Creo que está instalada en la mitad
1:18:46 de la pendiente principal de la caída.
1:18:48 Y es que cuando sale,
1:18:49 se ve usted, compra la foto,
1:18:51 cuesta un mineral.
1:18:52 Claro, pero se ve con esa cara...
1:18:55 ...de Climax.
1:18:56 Bueno, eh...
1:18:58 Interacción social.
1:19:00 Se considerado en las filas.
1:19:04 Cuando está haciendo la cola,
1:19:06 mantén una distancia respetuosa.
1:19:08 Si no se pongan,
1:19:09 se ha dado al que tiene adelante.
1:19:12 Y agarrándolo...
1:19:14 La cintura.
1:19:16 Y si esto, vamos todos para buscar.
1:19:19 Está tan apurado, señor,
1:19:20 que tiene que estar.
1:19:21 Eso para...
1:19:22 Eso para que desista al de adelante,
1:19:24 desista al juego.
1:19:26 Y si no, yo la verdad,
1:19:27 que para...
1:19:28 Para pasarla así, no viene.
1:19:30 Bueno, dice acá también.
1:19:32 Atento a los más pequeños.
1:19:35 Y pues se pierden.
1:19:36 Se pierden, se pierden.
1:19:37 La mitad de la población norteamericana
1:19:39 pierde a sus hijos.
1:19:41 No los ve más.
1:19:42 Se van a otro país.
1:19:44 En los parques de Oréan.
1:19:47 ¿Qué se da, pues?
1:19:48 La historia está...
1:19:50 Y el hijo, bueno, los llevamos una vez a Israel y a Andrés,
1:19:52 nos volvimos a verlo.
1:19:53 No, pero no es así.
1:19:55 No puede ser.
1:19:56 Es muy, pero muy común.
1:19:57 Yo no creo que...
1:19:58 Pero si es cierto que las multitudes de gente,
1:20:00 si el nenes está un poco lejos,
1:20:01 lo pierde.
1:20:03 Bueno, pasa la gente.
1:20:04 No, pero...
1:20:05 Pero usted va a ver,
1:20:07 en todo el parque,
1:20:08 en distintos sectores,
1:20:09 hay Mickey Mouse.
1:20:12 Como usted.
1:20:13 No, usted...
1:20:14 No, usted es Pluto.
1:20:17 No me lo diga, acá, al momento.
1:20:19 En distintos Mickey Mouse,
1:20:20 entonces los niños ya saben a quién acudir.
1:20:23 Acudir al Mickey Mouse más cercano.
1:20:25 Y él está intercomunicado.
1:20:27 Tiene un nuevo Kitoki.
1:20:28 Ah, para...
1:20:29 Que con todo el personal de seguridad...
1:20:31 ¿Y por qué los Mickey Mouse?
1:20:33 Por ejemplo, los Plutos no...
1:20:35 No, los Plutos no...
1:20:37 Bueno, nosotros los Plutos
1:20:38 tenemos otro convenio laboral
1:20:41 y no nos dan la intercomunicación.
1:20:43 Nosotros no somos del gremio de seguridad.
1:20:45 Claro, no importa.
1:20:46 Bueno, le digo de eso.
1:20:47 Él dice...
1:20:49 Cuidado, cuidado con ignorar
1:20:53 las señales de cansancio.
1:20:55 ¿Cómo ignorar?
1:20:57 Sí, porque hay gente...
1:20:58 Ah, usted se cansa y...
1:20:59 La cansancia pasa por alto.
1:21:00 Dicen, no importa.
1:21:01 Vamos, vamos.
1:21:02 ¿Y cuál ahí después le baja la presión?
1:21:03 Claro, claro.
1:21:04 Se mueren un golpe de calor.
1:21:05 ¿Y la cantidad de gente que se muere
1:21:07 en fin de semana en Vinailandia?
1:21:09 No, bueno, no lo sé.
1:21:10 Hay personas que descompensan
1:21:13 y la gente del...
1:21:15 para que la diversión es entre una silla
1:21:17 para sentarse.
1:21:18 A veces una silla de ruedas lo llevamos.
1:21:20 Bueno, para eso estamos los Plutos.
1:21:23 Somos los que hacemos ese trabajo.
1:21:25 Llevamos a gente que se insola, por ejemplo.
1:21:28 Claro, gente sola.
1:21:30 Porque no miden las consecuencias
1:21:32 de estar bajo el rollo del sol.
1:21:34 No, y ahí tenemos que ir todos los...
1:21:36 Y ahí los guardianes...
1:21:38 Sí, vamos, bueno, no, el Pluto
1:21:40 que esté más cerca es el que asiste.
1:21:42 Sí, más cercano.
1:21:43 Y entonces llama a los paramedicos
1:21:46 y a todas las indígenas.
1:21:47 Bueno, acá dice
1:21:49 es muy peligroso abusar de los juegos de agua.
1:21:54 Porque al quedar completamente empapado
1:21:57 puede generar incomodidad durante horas.
1:22:00 Hay algunos juegos en muchos parques de diversiones
1:22:03 que se moja mal, ¿eh?
1:22:06 Se moja todo.
1:22:07 ¿Pasa la montaña rusa?
1:22:10 Se sumerge en un momento
1:22:12 una especie de...
1:22:13 Nosotros fuimos con piedraíta,
1:22:15 a uno que hay en Madrid.
1:22:17 Y nos mojamos hasta la verija.
1:22:19 ¿Y después que hayamos mojado para todo el día?
1:22:22 Que hayamos mojado todo el día.
1:22:23 Claro, lo tiene que calcular.
1:22:24 Y en base en invierno ponéle
1:22:26 un parque de diversiones en Seadl.
1:22:29 Sí, es un poco frío ahí.
1:22:31 Sí, es un poco frío ahí.
1:22:33 Cuidado con suvestimar
1:22:37 los precios del parque.
1:22:40 La comida y los recuerdos
1:22:42 suelen ser caros.
1:22:43 Es carísimo.
1:22:44 Ah, cuantos...
1:22:45 los recuerdos son caros.
1:22:46 Qué extraordinarios un poeta.
1:22:48 ¿Sabe cuánto vale el muñeco de Pluto?
1:22:51 El muñeco de Pluto.
1:22:52 El muñeco de Pluto.
1:22:53 ¿Puedo aventurar un precio?
1:22:55 Le digo.
1:22:56 10 dólares.
1:22:57 10 dólares, pero ni los saludan.
1:22:59 10 dólares.
1:23:00 10 dólares.
1:23:01 Es el muñeco de Pluto.
1:23:02 Usted va a viajar hasta allá
1:23:04 para pagar 10 dólares.
1:23:05 ¿Es verdadero o es trucho?
1:23:06 No, todo, por supuesto, oficial.
1:23:08 Ah, bueno.
1:23:09 ¿Qué tal con el ceso?
1:23:10 Bueno, bueno.
1:23:11 Es pluto verdadero.
1:23:12 Sí, es pluto oficial.
1:23:13 Usted va a ver que es un holograma.
1:23:16 Que usted lo mueve al pluto
1:23:17 para un lado y para el otro.
1:23:18 Y va a ver...
1:23:19 Lo mismo.
1:23:20 No, va a ver que mueve...
1:23:21 Si mueve la cola es original.
1:23:24 Si no mueve nada es que...
1:23:25 Es que...
1:23:26 Es una prohibificación.
1:23:28 Y finalmente...
1:23:29 50 dólares de valer.
1:23:30 Ah, sí.
1:23:31 Reflexiones finales.
1:23:32 Un día completo es demasiado.
1:23:35 Y si no, es que...
1:23:36 Considera dividir la visita en dos días.
1:23:38 Claro, estar de la mañana hasta la noche.
1:23:41 Que te vuelves...
1:23:42 Me quemado.
1:23:44 Lo que pasa es que son dos días
1:23:46 por cada parque de diversiones.
1:23:48 Pero hay otro, otro estar de Disney.
1:23:51 No, me lo dicen.
1:23:52 Permarecer toda la jornada.
1:23:55 Es mucho.
1:23:56 Si va con un niño,
1:23:57 el niño le puede tomar odio
1:23:59 a los parques de diversiones para siempre.
1:24:01 Se quiere ir...
1:24:03 Y...
1:24:04 Vio que cuando se empaca el niño...
1:24:07 Que ya no quiere nada.
1:24:08 Pero primero quería todo.
1:24:10 Porque...
1:24:11 Pues nada, no quiero, no quiero.
1:24:12 No quiero nada.
1:24:13 No quiero.
1:24:14 Sabe lo que es,
1:24:15 si usted lo lleva hasta allá al parque
1:24:16 paga una fortuna
1:24:17 y si no hay tobogán,
1:24:18 no hay tobogán,
1:24:19 no hay tobogán.
1:24:20 Y yo quiero ir al tobogán.
1:24:21 Aquí tenemos nosotros...
1:24:22 Usted le da un bollo
1:24:23 y le sacamos justo la foto.
1:24:26 Y se lleva la foto
1:24:28 y cuando el niño se porta mal
1:24:30 le muestra la foto y así así.
1:24:32 Qué hermoso recuerdo.
1:24:35 Pero sí,
1:24:36 son muchas cosas para ir al parque.
1:24:38 Bueno, termina el informe.
1:24:40 Hermoso.
1:24:41 Bueno, hay salidas de emergencia también.
1:24:44 Sí, eso por supuesto.
1:24:45 Pero, eso son peligrosas.
1:24:47 Una es por ejemplo,
1:24:48 donde está el tiburón.
1:24:50 Sí, cuando se ha de tiburón.
1:24:53 Es más fácil someterse al tiburón
1:24:55 que a usar la puerta de emergencia.
1:24:58 Directamente.
1:25:00 Le digo informe, me gusta.
1:25:03 La verdad que me dieron ganas de ir
1:25:05 por menos en una montaña rusa.
1:25:08 Señores.
1:25:10 Bueno, mire.
1:25:11 Miren la música.
1:25:12 Sí, señor.
1:25:13 Alando el parque de diversiones.
1:25:14 Pero antes hacemos una pausa,
1:25:16 si le parecen.
1:25:17 Por favor.
1:25:18 La 750.
1:25:21 Objetivos.
1:25:24 Pero no imparciales.
1:25:28 750.
1:25:30 Tenemos que prevenir el dengue.
1:25:36 En la provincia de Buenos Aires
1:25:38 la prevención es todo el año.
1:25:40 Y ahora también te puedes vacunar.
1:25:42 Ingresa a GBA.com.ar para dengue
1:25:44 y conoce más.
1:25:46 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:25:48 750.
1:25:51 Continuamos en la venganza.
1:25:53 Creo que ya está el maestro.
1:25:55 Próximo a ingresar al estudio.
1:25:56 Sí, ya llega.
1:25:57 A los estudios de IME750.
1:25:59 Un muestro carido y un camion.
1:26:01 Un helado maestro.
1:26:02 Un maestro.
1:26:03 Un sordo.
1:26:04 Un sordo.
1:26:05 Un sordo.
1:26:19 Una Rosen Manuel.
1:26:20 Manuel.
1:26:21 Manuel.
1:26:22 He communities.
1:26:35 Buenas noches maestros, por favor,
1:26:37 ¿reinstalié con cometidad lo mismo
1:26:47 para usted morheira?
1:26:48 Aquí ahora llega la radio.
1:26:50 Y ahora es 2.9.
1:26:52 2.9.
1:26:54 No, pero la 1 pone.
1:26:56 2.20 corriendo.
1:26:58 Bueno, el adiós le piden.
1:27:02 Bueno, por favor.
1:27:18 Los arrojes han olvido yo que he sido tu cantor.
1:27:23 De mi guitarra el rumor dejaran en su melodía.
1:27:32 Dejaran en su melodía el recuerdo de otro día
1:27:39 que ya no pueden volver.
1:27:42 Los viejos cantos de a ser que fueron las glorias mías.
1:27:54 De esperanza que se no hay.
1:27:58 Coplas y sieros ardientes.
1:28:01 Las hianas de los valientes.
1:28:04 Volviendo en el barco hay.
1:28:07 Canto de patria pero hay.
1:28:11 Que oír la guitarra argentina.
1:28:17 Que oír la guitarra argentina.
1:28:21 Melancólica se inclinan para deshieldes de Dios.
1:28:27 Mientras se apaga la voz de la pironga hacia el cine.
1:28:32 Por eso vengo a cantar mi trova de despedida.
1:28:45 Hoy la tarde de la vida mi alma se empieza a numblar.
1:28:51 Nadie volverá a escuchar de mi guitarra el rumor.
1:28:59 De mi guitarra el rumor.
1:29:03 Canto de gloria y de amor.
1:29:06 Me la ayuden que nacido.
1:29:09 No me arrojes al olvido.
1:29:12 Yo he sido tu cantor.
1:29:21 Qué lindo.
1:29:23 Me encanta.
1:29:26 Me encanta.
1:29:29 Recuerden que pueden hacer pedidos a WhatsApp de la venganza.
1:29:34 Me parece que es momento de la música del Brasil.
1:29:39 ¿Sabes que ganamos aquí?
1:29:42 Cada vez llegan más pedidos de música.
1:29:46 Sí, diferentes.
1:29:49 Este no sé si alguna vez lo hizo.
1:29:53 ¿Cómo será?
1:29:55 Tiene un nombre propio, un nombre de mujer.
1:29:58 Mariana In Game.
1:30:01 Un tema de su own super.
1:30:04 Mariana In.
1:30:06 Está siempre taw alegre.
1:30:09 Está siempre taw contallante.
1:30:12 Gosta de caminar en la playa.
1:30:15 No por dusol.
1:30:20 Es como que emerge el Brasil de la centralia.
1:30:24 La parecía preocupada.
1:30:27 Tiene su risa que ilumina cualquier lugar.
1:30:32 Es bueno tener con nosotros al poeta.
1:30:41 Parece una versión brasileña de nuestra María.
1:30:46 Es una de las más melancólicas.
1:30:50 Es una de las más marias.
1:30:54 Esa es María.
1:30:57 Esa es Penélope.
1:31:00 Es María.
1:31:03 Es la María de Cátuló.
1:31:06 Esa es la María de Cátuló.
1:31:09 Esa es la María de Cátuló.
1:31:12 Dicen que María es muy talentosa en música.
1:31:16 Bueno, muy bien.
1:31:18 ¿Y estas en la saga?
1:31:20 Creo que sí.
1:31:22 Podes ser que es yo,
1:31:24 más me leo.
1:31:26 Podes ser que es yo,
1:31:28 más piófo, muy bien.
1:31:30 Pero es igual a María que yo
1:31:32 tengo en el mundo entendido.
1:31:34 Igual si, ya no tengo.
1:31:37 María, en In Game.
1:31:40 Es María.
1:31:42 Es María, mi bien.
1:31:44 Si no soy un no de nada María
1:31:48 que es mi, es María, nadie.
1:31:54 María, nadie.
1:31:57 Es María, como las otras también.
1:32:01 Sólo que tiene gente de Beléodo
1:32:04 que mueta María que está por ahí.
1:32:08 María está en frías, cheias,
1:32:11 tibanias, parias, vacías.
1:32:14 Por un hombre que tiene.
1:32:19 María, nadie.
1:32:22 Es un tomo que mucho un hombre no tiene.
1:32:26 Hace a visto tanta gente
1:32:29 que se llama María
1:32:31 y María no viene.
1:32:35 María, en In Game.
1:32:38 María, María, me ve.
1:32:42 Si no soy un no de nada que es mi,
1:32:46 María, María, nadie.
1:32:56 Bueno, pasamos a los pedidos más complicados.
1:33:00 Creo yo más difíciles como las hojas muertas.
1:33:03 Esto es con el maestro Piano y Trompeta.
1:33:06 Esto es hijo Trompeta, no?
1:34:33 Qué lindo, me encanta.
1:34:36 Bueno, ya que tiene la Trompeta en la mano.
1:34:39 Podría ser Blue Monk, por ejemplo.
1:34:42 Un Blue desde el Ognus Monk.
1:34:45 Bueno, clásico, en Cibemole.
1:34:48 Vamos a ver.
1:35:03 La Trompeta.
1:35:33 La Trompeta.
1:36:03 Me cantó.
1:36:06 Recuerdan que mañana estamos en el Chacarerian.
1:36:09 María en el Chacarerian alas a las nueve de la noche.
1:36:12 Y todo así por el estilo.
1:36:15 Al lunes en Blender.
1:36:18 Y ya la otra semana en Rosario,
1:36:21 el día 28.
1:36:24 Jueves 28.
1:36:27 Bueno, amigas, amigos, nos tenemos que marchar
1:36:30 y vamos tras su música, maestro.
1:36:33 Bueno, yo le digo, ¿esta la sabe?
1:36:36 A ver.
1:37:00 No te preocupes, te creo.
1:37:03 No te preocupes, te creo.
1:37:06 No te preocupes, te creo.
1:38:06 Adiós, maestro.
1:38:54 de la
1:39:08 una señal
1:39:11 tenemos que prevenir el
1:39:15 en la provincia de Buenos Aires la
1:39:18 prevención es todo el año y
1:39:20 ahora también te podés vacunar
1:39:22 para vengue y conoce más
1:39:24 gobierno de la provincia de Buenos Aires
1:39:26 no es no mi cuerpo
1:39:30 mi decisión no quiero sentirme valiente
1:39:32 cuando salgo a la calle quiero sentirme
1:39:34 libre nunca más tendrán la
1:39:36 comodidad de nuestro silencio
1:39:38 vivas y creemos
1:39:40 ni golpes que duelan ni palabras
1:39:42 que hieran ni una menos
1:39:44 eso que llaman amor es trabajo no pago
1:39:46 nadie me preguntó cómo
1:39:48 vestía mi agresor
1:39:50 somos el grito de las
1:39:52 que ya no tienen amor
1:39:54 25 de noviembre
1:39:58 día internacional de la
1:40:00 eliminación de la violencia contra las mujeres
1:40:02 la 7.50
1:40:04 una señal
1:40:08 desde Buenos Aires
1:40:10 Malena, Malena 7.50
1:40:12 pasa tangos
1:40:18 como ninguna
1:40:28 en la trasnoche Malena 7.50
1:40:30 Malena 7.50
1:41:00 Malena 7.50
1:41:02 Malena 7.50
1:46:08 Malena 7.ienne
1:48:36 Láteun corazón,
1:48:49 déjalo 여�as tí covenantum
1:48:58 ay no te estas tratando
1:49:04 a ti. Miente mi soñar, déjame mentir.
1:49:14 Láte un corazón porque deberte nuevamente, miente mi soñar porque regresas lentamente.
1:49:23 Láte un corazón. Me parece verte regresar con la Dios
1:49:31 y al volver irístaras tu rol en ayer el dolor la nostalgia.
1:49:39 Pero al fin bajarás la voz y atarás tu ansiedad distancia.
1:49:47 Y sabrás por qué, láte un corazón al decir que feliz y un compás, un compás de amor
1:49:59 unirá para siempre la Dios.
1:50:03 Y sabrás por qué, láte un corazón al decir que feliz y un compás, un compás de amor
1:50:32 unirá para siempre la Dios.
1:51:02 Y sabrás por qué, láte un corazón al decir que feliz y un compás, un compás de amor
1:51:28 unirá para siempre la Dios.
1:51:58 Es la señal de una nueva hora.
1:52:05 La hora dos en la República Argentina.
1:52:13 Estás en la 750.
1:52:16 Derecho a la información.
1:52:25 La hora dos, la temperatura en Buenos Aires es de 20 grados, cuatro décimas.
1:52:30 El cielo está despejado, humedad, 75 por ciento.
1:52:33 En la ciudad de Paraná, entre Ríos, 19 grados, 3 décimas.
1:52:39 Domingo caballo fue sobreseído en una causa por sobresueldos.
1:52:44 El ex ministro de Economía había sido juzgado por el delito de Peculado durante el gobierno de Carlos Menem
1:52:51 y condenado a tres años y medio de prisión.
1:52:54 Sin embargo, la causa demoró 18 años en llegar a su última instancia.
1:52:59 Finalmente, el máximo tribunal resolvió que ya transcurrió un plazo razonable para el proceso judicial
1:53:06 y declaró prescripto el expediente.
1:53:10 Guillermo Franco se asistirá al Senado a responder preguntas.
1:53:15 En medio de las tensiones por el presupuesto y la ruptura expuesta de la Fórmula Presidencial,
1:53:20 el jefe de gabinete irá a la Cámara Alta el 27 de noviembre a dar su informe de gestión.
1:53:26 Deportes.
1:53:28 Marcelo Gallardo lamentó los incidentes en el partido con Independiente Arribadavia
1:53:32 y se despidió del torneo.
1:53:35 Tras la derrota por dos a uno ante el conjunto mendocino y la pelea entre jugadoras rivales,
1:53:40 el técnico millonario sostuvo que nada justifica los hechos de violencia
1:53:44 y el reconoció que no es la imagen que quieren dar.
1:53:47 Lo que observo es una reacción incaliente a través de un gesto que hace un adversario,
1:53:54 termina el partido, nada justifica, esas cosas se dan a veces cuando estás en caliente,
1:54:00 nada justifica tener que recurrir a la violencia más allá de un mal accionar de alguien,
1:54:07 nada lo justifica, creo que había mucha gente, se metió mucha gente y bueno, termino siendo muy confuso todo.
1:54:13 Hay que asumir la bronca y guardarse y pasa que a veces las pulsaciones están a mil
1:54:19 y uno no puede controlarse, pero bueno, vuelvo a repetir, nada lo justifica, un acto de violencia.
1:54:24 No es eso, la imagen que tenemos que dar es buena.
1:54:28 Por otra parte, Gallardo fue autocrítico con el desempeño de su equipo
1:54:32 y consideró que ya no tiene la ilusión de seguir peleando el campeonato.
1:54:36 Hicimos un primer tiempo correcto, un segundo tiempo no bueno para nada, nos sometieron,
1:54:43 nos dejaron salir limpio del fondo y jugamos incómodos, de inicio del segundo tiempo,
1:54:50 cometimos errores y bueno, no pudimos entrar en partido en el segundo tiempo,
1:54:55 no pudimos darle continuidad a lo que veníamos haciendo de los últimos partidos,
1:55:00 no pudimos seguir con nuestra evolución futbolística en un partido como el de hoy
1:55:07 para seguir teniendo la ilusión de pelear el campeonato hasta el final,
1:55:11 pero bueno, jugamos un muy mal segundo tiempo y eso sí justifica no haber podido ganar.
1:55:19 El dólar oficial cerró en mil veintitrés pesos, el informal en mil ciento treinta pesos
1:55:24 y el riesgo país en setecientos dieciocho puntos.
1:55:27 ¡Transito!
1:55:29 A las dieciocho vecinos del barrio de Caballito se concentrarán en Federico García Lorca
1:55:34 y las vías del ferrocarril Sarmiento.
1:55:38 En Buenos Aires la temperatura es de veinte grados cuatro décimas, el cielo está despejado,
1:55:43 humedad setenta y cinco por ciento.
1:55:45 En la ciudad de Paraná entra Ríos diecinueve grados tres décimas.
1:55:51 Federico Martín.
1:55:53 Somos de las siete cincuenta, derecho a la información.
1:55:58 Más información en www.paginadoce.com.ar.
1:56:05 Las siete cincuenta, objetivos, pero no imparciales.
1:56:14 Desde Buenos Aires, Malena, siete cincuenta,
1:56:22 Pasta tangos como ninguna.
1:56:28 En la trasnoche, Malena, siete cincuenta, siete cincuenta.
1:56:58 En Buenos Aires, Malena, siete cincuenta, siete cincuenta, siete cincuenta,
1:57:07 Pasta tangos como ninguna.
1:57:14 En Buenos Aires, Malena, siete cincuenta, siete cincuenta,
1:57:23 siete cincuenta, siete cincuenta, siete cincuenta,
1:57:32 siete cincuenta, siete cincuenta, siete cincuenta,
1:57:42 siete cincuenta, siete cincuenta,
1:57:51 siete cincuenta, siete cincuenta,
Hasta ahora todos parecen conformes. El Presidente, creyendo que transmite la impresión de haberse expuesto a distintas requisitorias periodísticas. Y los comunicadores, suponiendo que convencieron a la audiencia de que cumplieron con su rol de preguntar con independencia y libertad.
Me encanta como Gustavo Gonzales de Perfil, en la primera oración se muestra como víctima (el periodismo) pero inmediatamente procede a mostrar lo que son y como funcionan en las siguientes.
¿Acto fallido?
Ni una mención a "Periodismo Para Todos" en la era Macri ni LN, ni TN. Parece que hubo un vacío ahí, un agujero en la historia. Qué memoria selectiva que tenés Gustavo. No estarás confirmando todo eso de lo que te estás quejando, ¿verdad?.
¿No será que denunciamos lo que conviene, cuando conviene y esto es otro de esos truquitos de los que te estás quejando?