Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

26 de Julio de 2025

La venganza será terrible del 25/07/2025

Transcripción automática

0:00:00 La venganza será terrible.
0:00:02 Será terrible.
0:00:04 En las 7.50.
0:00:11 Seguí con las 7.50.
0:00:16 Seguí con las 7.50.
0:00:30 Steve, si por favor Втор Bo hin!
0:00:47 sticks
0:00:54 lower
0:00:57 Estás en la 7.50.
0:00:59 Estás en la 7.50.
0:01:09 Una señal.
0:01:11 El próximo 7 de septiembre, las y los bonaerenses vamos a votar para elegir
0:01:16 Diputados o senadores para la legislatura bonaerense
0:01:20 y también a concejales y consejeros escolares de tu municipio.
0:01:24 Conoce más en eleccionesbonairenses.gba.bop.ar
0:01:28 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
0:01:34 Seguí con la 7.50.
0:01:38 Seguí con la 7.50.
0:01:47 Nominaciones Martín Cierro, 2025.
0:01:51 César Lipin, mejor conducción masculina semanal por el gato escalado.
0:01:56 Flora Alcorta, mejor labor humorística.
0:02:00 La venganza será terrible.
0:02:03 Mejor programa de interés general diario.
0:02:06 Gracias Afra, las 7.50.
0:02:09 Objetivos pero no hiparciales.
0:02:15 La 7.50.
0:02:18 Estadia aniversario, este 20.25.
0:02:22 Comple 15 años, gracias por elegir y nos
0:02:26 y ser parte de esta radio.
0:02:29 La 7.50.
0:02:32 Comple 15 años.
0:02:36 Les ayudo a enseñarla.
0:02:40 Si el siguiente programa va a empezar a ser escuchado por su hermana
0:02:46 avísle que llega 40 años tarde.
0:02:52 La 7.50.
0:02:55 Recíense desayuna.
0:03:00 La venganza será terrible.
0:03:06 Festejando sus 40 años.
0:03:18 Con Alejandro Dolina, Patricio Bartón,
0:03:22 Gillespie y una caravana interminable
0:03:27 de fantasmas invitados.
0:03:36 Festejando sus 40 años.
0:03:44 Una temporada para pasar la meta farra y empanadas.
0:03:50 Y ya llegan, con tres manos adelante y tres atrás.
0:03:58 Nuestros intérpretes.
0:04:03 Festejando sus 40 años.
0:04:13 Muchas gracias, muy amables.
0:04:16 Aquí estamos nuevamente en Avellaneda.
0:04:20 Vamos.
0:04:26 Bueno, bueno, vamos a ver.
0:04:29 Queridos de Atro Roma,
0:04:32 que está aquí con toda la gente de siempre, seguro que están los muchachos del doque.
0:04:37 Sí, sí, sí, el edicho.
0:04:41 Voy a presentar a mis compañeros, Patricio Bartón.
0:04:45 Hola, Río, buenas noches.
0:04:48 Es por acá.
0:04:51 El artista, antes llamado Gillespie.
0:04:54 Hola, ¿qué tal cómo le va?
0:04:59 Bueno, tenemos muchos saludos.
0:05:02 Sí, el cumpleaños de Sagay.
0:05:05 Cumple Sagay, 19 años.
0:05:08 Que es Sagay, bueno, es una sociedad de intérpretes de los actores, actrices.
0:05:12 Actores de doblaje.
0:05:15 Que se les ha reconocido hace 19 años el valor de sus interpretaciones
0:05:19 con una equidad autoral.
0:05:22 Claramente.
0:05:25 Les pagan un pequeño canon.
0:05:29 Claro, pero de esa recaudación la fiscaliza Sagay
0:05:33 de forma internacional.
0:05:36 Usted puede repetir algo en el mundo.
0:05:39 Bueno, y esa gente cumplía años.
0:05:42 Cumplieron 19 años Sagay, así que les enviamos un gran abrazo.
0:05:45 Y este aplauso.
0:05:49 Que hazañas se aviscina.
0:05:53 Bueno, ya mismo.
0:05:56 ¿A qué hora termina este espectáculo?
0:05:59 Porque 23.30.
0:06:02 Porque usted se...
0:06:05 Sarpa al barco. Mañana sarpa un barco.
0:06:08 Mañana se hará un barco, ¿cómo no?
0:06:19 Así empieza.
0:06:22 Rivera que no cambia.
0:06:25 Tocamos a la enclar.
0:06:28 No está mal, es un tango de lusión del mar, eh.
0:06:32 Que tiene su letra y que se puede cantar en una tonalidad bastante más blica.
0:06:36 A ver.
0:06:38 Rivera que no cambia.
0:06:41 Tocamos a la enclar.
0:06:44 Si en puertos no se vuelven.
0:06:47 La música del mar.
0:06:50 El tango es puerto, amigo.
0:06:53 Donde alra el corazón.
0:06:56 Muy lindo.
0:06:59 Muy lindo.
0:07:05 Ahora, en el que hacía mañana, sarpa un barco, rumbo a Montevideo.
0:07:08 Porque lo vamos a presentar en el auditorio del Sotre.
0:07:11 Solo quedan entradas para lunes. Exacto.
0:07:14 No hay más entradas.
0:07:17 No hay más entradas.
0:07:20 Aquí se lo ocurre, los teatros están cerrados.
0:07:23 A nosotros lo hacemos abrir.
0:07:26 Y atención, por supuesto, los viernes volvemos al Chacarera en Buenos Aires.
0:07:29 Y vamos a estar en el teatro Trinidad de Guevara.
0:07:32 El día 16 de agosto.
0:07:35 Esto es en Luján.
0:07:38 A mí me gusta mucho ese teatro.
0:07:41 Bueno, quiero eso.
0:07:44 He hecho coincidir también la función con una peregrinación propia.
0:07:47 Bueno, a Luján, por supuesto.
0:07:50 Vamos a peregrinar a Luján y al llegar allí,
0:07:53 vamos a hacer alguna petición.
0:07:56 Se considera como una promesa.
0:07:59 No hace la promesa de caminar hasta Luján.
0:08:02 Y la divinidad, a cambio, nos concede algún don.
0:08:05 Como, por ejemplo, una camión.
0:08:08 Algo espiritual.
0:08:11 Mira, cosas más importantes.
0:08:14 Por ejemplo, tener sabiduría, memoria.
0:08:17 A mí, si yo me voy a ir hasta Luján para eso.
0:08:20 Bueno, y usted se va a presentar con la conversación infinita.
0:08:23 Si.
0:08:26 En el Vodovés con Darío Estáncer Raíves.
0:08:29 Así es.
0:08:32 Y también vamos a estar muy pronto con Darío.
0:08:35 En el Coliseo Podestad de la Plata.
0:08:38 En la Plata.
0:08:41 Vayan poniendo las barbas en remojo.
0:08:44 Muy bien.
0:08:47 Yo creo que usted tiene alguna otra consideración que hacer.
0:08:50 Yo creo que le tendo que subir el micrófono un poco.
0:08:53 O se lo dirige usted.
0:08:56 Le voy a hacer una pregunta.
0:08:59 Se está comentando por ahí que hay una obra de teatro.
0:09:02 Sí.
0:09:05 En movimiento.
0:09:08 Y lo incluye a usted.
0:09:11 Bueno, el 4 de septiembre se va a estrenar en el Teatro Picadero.
0:09:14 La obra llamada La noche extraviada o los libretistas del mundo.
0:09:17 Una obra.
0:09:20 Que va a dirigir Pompeo Odiever.
0:09:23 Usted actúa.
0:09:26 Yo voy a actuar y va a actuar también Corabaremos.
0:09:29 Es algo que saberemos de qué se trata.
0:09:32 No la tengo muy ensayada.
0:09:35 Así que no sé de qué se trata.
0:09:38 Igual tiene tiempo.
0:09:41 Ya sabemos de qué se trata.
0:09:44 Pero estamos en ese período donde uno se repiente.
0:09:47 Está bien.
0:09:50 Imagino Pompeo Odiever.
0:09:53 Es un tipo muy...
0:09:56 Sí, muy.
0:09:58 Es muy riguroso.
0:10:01 Es muy riguroso decir autoritario.
0:10:04 No.
0:10:07 Es lo que pasa.
0:10:09 Se hace mucha mala sangre cuando uno no interpreta sus directivas.
0:10:12 Como creo que ya le conté.
0:10:15 Se tira el suelo, golpea el mismo.
0:10:18 Y grita.
0:10:21 ¿Quién me manda meterme en estas cosas?
0:10:24 Como director.
0:10:27 Él le hace las cosas como quiere que usted las haga.
0:10:30 Por ejemplo, lo actúa.
0:10:33 Y ahora así lo hace.
0:10:36 Y se pone en cuatro partes.
0:10:39 Los griegos pensaban que el artista
0:10:42 era un instrumento de su voluntad.
0:10:45 Y se levanta.
0:10:48 Pero está bien. Le muestra.
0:10:51 Es un individuo muy ágil.
0:10:54 Y además no deja ningún parlamento sin acompañar por algo.
0:10:57 Con movimiento.
0:11:00 En cuatro patas los griegos pensaban esto.
0:11:03 Después ha hecho poner unas manijas para colegarse.
0:11:06 Entonces cuando decimos cosas elevadas
0:11:09 nos colegamos a la briga.
0:11:12 Y más vale ser joven y rico
0:11:15 que no viejo y pobre.
0:11:18 Está codificado.
0:11:21 Y no va a hacer riqueza.
0:11:24 Se fuerza.
0:11:27 Bueno, eso va a ser el 4 de septiembre.
0:11:30 En adelante.
0:11:33 Señores, nos han indicado
0:11:36 que tenemos inventos modernos
0:11:39 que solucían problemas que nadie tenía.
0:11:42 O quiere viajar a Mongolia.
0:11:45 No, vamos con los inventos modernos.
0:11:48 Acaban de llegar las órdenes.
0:11:51 Inventos modernos que solucionan
0:11:54 problemas que antes nadie tenía.
0:11:57 Usted sabe que la historia de los inventores
0:12:00 y de la humanidad está yendo un ritmo vertiginoso.
0:12:03 No lo había escuchado.
0:12:06 Desde que inventaron el eje
0:12:09 se inventó hace montones.
0:12:12 Hasta que inventaron la rueda
0:12:15 pasaron 100 años.
0:12:18 Imagínense un eje sin rueda para que lo quiera.
0:12:21 Pero el eje sin rueda es un palo, lo se llama eje.
0:12:24 Bueno, por eso, yo tengo un palo.
0:12:27 Bueno, señor.
0:12:30 Pero el palo no lo inventó nadie.
0:12:33 Después le dijeron, este palo
0:12:36 si le ponemos dos ruedas.
0:12:39 Podía ser de eje.
0:12:42 Vivimos en un tiempo prodigioso, dice el preludio.
0:12:45 Nada de lo que usted le dijeron.
0:12:48 Todo es más rápido, más liviano,
0:12:51 más ergonómico.
0:12:54 Más inteligente.
0:12:57 Los objetos ya no se limitan a cumplir una función.
0:13:00 Ahora nos cuidan.
0:13:03 Bueno, cumplen una función.
0:13:06 Nos observan, nos mandan notificación.
0:13:09 Los objetos hablan.
0:13:12 Ah, si los objetos...
0:13:15 Hablaran.
0:13:18 Pero entretanto avance
0:13:21 empieza a surgir una duda.
0:13:24 Realmente.
0:13:27 Necesitábamos todo esto.
0:13:30 Disculpe, pero Pompeyo me marca.
0:13:33 Para acá es demasiado esto.
0:13:36 A continuación, un breve recorrido
0:13:39 por algunos inventos novísimos
0:13:42 que solucionan problemas que hasta hace unos años.
0:13:45 Ni sabíamos que existían.
0:13:48 Primero, primer invento, me gusta este invento, lo quiero.
0:13:51 A ver, tasas inteligentes.
0:13:54 ¿Para qué quiero una 3%?
0:13:57 Tasas que mantienen el café
0:14:00 y la cultura perfecta.
0:14:03 Durante siglos el café se tomaba caliente.
0:14:06 Se tomaba.
0:14:09 Ahora también.
0:14:12 Pero ahora existen tasas con baterías,
0:14:15 sensores y conexión Bluetooth.
0:14:18 Sí.
0:14:21 Ahora, eso...
0:14:24 ¿Le quema el café?
0:14:27 No, no.
0:14:30 No, no.
0:14:33 No, no, no.
0:14:36 No.
0:14:39 No.
0:14:42 No, no.
0:14:54 60 grados en el mar ahí.
0:14:57 ¿A qué plasaba, otro?
0:15:00 ¿Cuánto? ¿Qué hace?
0:15:03 ¿Cuánto cuesta?
0:15:06 Bueno, por supuesto que...
0:15:09 ¿Esta la que elegí usted?
0:15:12 Bien.
0:15:15 Lo felicito porque eligió el mejor modelo.
0:15:18 Gracias.
0:15:21 Por supuesto que es el modelo más caro,
0:15:24 que es coreano.
0:15:27 El mejor café del mundo.
0:15:30 No, la tasa.
0:15:33 El café coreano.
0:15:36 Pero las tasas son las mejores del mundo.
0:15:39 Es que ellos toman cualquier otra cosa.
0:15:42 Corea del norte o Corea del sur.
0:15:45 Corea del norte porque no sabemos nada.
0:15:48 Sí, sí.
0:15:51 Puedo comprar una tasa que me tengo que ir ya.
0:15:54 Usted tiene que seguir la fila.
0:15:57 Pero se va al colectivo. ¿Puede ser esa tasa?
0:16:00 Miren que esta...
0:16:03 No me diga que es la última que le quedaba.
0:16:06 Esta es la última.
0:16:09 Le dije que no me lo dijera.
0:16:12 El señor está muy interesado en comprar esta tasa única.
0:16:15 Todavía no me he decidido.
0:16:18 Si usted espera un segundo,
0:16:21 que yo me decida, si yo me decido negativamente,
0:16:24 usted la tiene.
0:16:27 Es la que tiene Scanner.
0:16:30 Viene con GPS por si se puede.
0:16:33 La vi en un documental. Es espectacular.
0:16:36 Es espectacular.
0:16:39 Porque yo ahora me tomo el colectivo y voy viendo por dónde va el colectivo en el GPS.
0:16:42 No, no, no.
0:16:45 Este es el modelo top de gama porque es de Corea del Sur.
0:16:48 Como le dije, me la sacaron de las manos.
0:16:51 Yo importé 500...
0:16:54 ¿Cómo se la sacaron de las manos?
0:16:57 Importé en el primer contenido...
0:17:00 ¿A qué cosa le sacaron de las manos?
0:17:03 La tasa. 500.000...
0:17:06 En un día vendí 499.999.
0:17:09 Bueno, tranquilo.
0:17:12 Por supuesto usted sabe el precio.
0:17:15 Es un precio...
0:17:18 No, me diga que va a ser un remate.
0:17:21 ¿Cómo voy a hacer un remate?
0:17:24 Yo la vi en Internet 600 dólares.
0:17:27 600 dólares se la regalaron.
0:17:30 ¿En qué país lo va a comprar 600 dólares?
0:17:33 No la voy a llevar.
0:17:36 ¿Qué es el precio de Corea del Sur?
0:17:39 La saca de zapatillas que cuentan tus pasos.
0:17:42 Yo siempre el chico me pregunta cuántos pasos habrá entre mi casa y el colegio.
0:17:49 Y ahora no tengo que preguntármelo.
0:17:55 No me falta mirar el visor de la zapatilla y enterarme...
0:17:58 Pero no es por eso.
0:18:01 Pero no llegaban a 100.
0:18:04 ¿Aca, al lado?
0:18:07 No es por eso, porque los médicos están diciendo en todos los programas
0:18:11 que hay que caminar 13.000 pasos por día.
0:18:14 13.000.
0:18:16 No tengo verdad ni en toda mi vida.
0:18:18 Esperé que vengo en un rato.
0:18:20 No llega hasta 13.000.
0:18:23 No, 3.000.
0:18:26 ¿Usted no puede hablar en un medio de comunicación?
0:18:29 ¿Pero por qué se habla civil que eso conlleva de esta forma tan leviada?
0:18:32 3.000 era.
0:18:34 Dice, caminaste mucho, poco, no importa.
0:18:39 Claro que no importa.
0:18:41 Y se ve que no.
0:18:42 Y menos a nosotros.
0:18:44 A usted le importará, pero a mí qué me importa.
0:18:47 Tus zapatillas lo saben y lo miden.
0:18:50 No sé qué se refiere.
0:18:52 A la distancia.
0:18:54 Cada paso es una estadística.
0:18:56 Si uno compra el pan, puede volverse un logro atlético.
0:19:00 Claro, gente que compra el pan en luján.
0:19:03 Por eso vuelven camionetas.
0:19:06 Otro invento.
0:19:11 Relogios para mascotas.
0:19:13 Para quién quiere la mascotas?
0:19:15 Ahora no sabe de qué se trae.
0:19:18 Después le hace arreglamo.
0:19:20 Usted llega tarde y la mascotas a la puerta le hace...
0:19:24 Mira la hora que viniste.
0:19:26 Bueno, tu perro duerme mucho.
0:19:28 Siempre empiece con una pregunta.
0:19:30 No tengo perro.
0:19:32 Poco.
0:19:34 Igual, misma respuesta.
0:19:36 No importa cómo te sentiste.
0:19:38 No importa.
0:19:39 No importa nada.
0:19:40 Si no importa para qué me había comprado un reloj.
0:19:43 Dice...
0:19:45 A no.
0:19:47 Tu gato sube pocas escaleras.
0:19:49 Bueno, no hay escaleras en casa.
0:19:52 ¿Qué quieres que haga el gato?
0:19:54 Estos dispositivos monitorean el movimiento, el sueño,
0:19:58 las calorías de tu mascota y te envían informes diarios.
0:20:02 Ahora tu mascota también tiene métricas.
0:20:05 Quizá el animal esté bien.
0:20:08 Pero vos no.
0:20:11 Más que el animal no quiere que le ponga algo.
0:20:14 Una tobilla.
0:20:15 Yo tengo un gato que no sale de mi casa.
0:20:18 Y se hace un obillo al lado mío.
0:20:21 Y recibo en el reloj el informe que dice...
0:20:24 El gato está al lado suyo todos los días.
0:20:27 Bueno, pero...
0:20:28 Usted lo ve.
0:20:30 Que está al lado suyo.
0:20:32 ¿Cuánto le costó ese palo?
0:20:35 Timbre es con cámara y reconocimiento facial.
0:20:38 Que esto me gusta.
0:20:39 Yo no tengo en casa.
0:20:41 Tocan el timbre y siento que el corazón se me estruja.
0:20:47 Claro, se te trae.
0:20:48 Que no será miedo.
0:20:50 Quien será.
0:20:52 Quien no será.
0:20:53 Debo abrir.
0:20:54 Debo fingir que no estoy.
0:20:56 En cambio, cuando tenés reconocimiento facial
0:20:59 y cámara, vos lo ves al tipo que está tocando el timbre.
0:21:04 Y hasta el tipo y vos lo ves.
0:21:06 Incluso tenemos un modelo que directamente le da los datos.
0:21:11 Sí, no, todo lo bueno.
0:21:12 Que el crustino lo reconozca.
0:21:14 Pero el aparato sí.
0:21:17 Entonces, le dice, por ejemplo...
0:21:21 Produtor de Luis Novalesio.
0:21:24 Produtor de Luis Novalesio.
0:21:27 ¿Luis Novalesio?
0:21:29 Luis Novalesio, el animador, periodista, etc.
0:21:35 Le va a abrir o no?
0:21:37 Incluso usted, por si no recuerda, tiene un registro.
0:21:40 Claro.
0:21:41 Ya se lo damos.
0:21:42 Y dice, fula no tal, le abro.
0:21:45 Ah, cierto.
0:21:46 Bueno, no le abro, no le abro, no le abro.
0:21:49 Y usted le va cargando a lo mejor el portero eléctrico
0:21:52 y ya le abre solo.
0:21:53 Bueno, abro.
0:21:54 No obliga a tener una decisión.
0:21:56 Toca el timbre Novalesio, se abre.
0:21:59 Sí.
0:22:00 Toca el timbre Roelón.
0:22:01 ¿Qué?
0:22:02 Silencio.
0:22:03 No, no, no, no.
0:22:04 Silencio.
0:22:05 ¡Abrale!
0:22:06 ¡Abrale!
0:22:07 Y ya empezamos a abrirle a todo.
0:22:08 No, pero a todos, no.
0:22:09 Empezamos abriéndole a Novalesio.
0:22:11 Seguimos con Roelón.
0:22:13 ¿A quién les vamos a abrir mañana?
0:22:15 A buena.
0:22:16 ¿Puedo ser el abogado del diablo?
0:22:19 No estamos.
0:22:20 Bueno, yo voy a la casa del señor con una foto de Luis Novalesio.
0:22:25 Claro.
0:22:26 Con la cámara y el robo toda la casa.
0:22:29 Claro.
0:22:30 Se reconocen a los ladrones porque han de acá una foto de Novalesio.
0:22:35 Abajo del grado.
0:22:36 La careta de Novalesio la tienen todos los todos.
0:22:39 ¿Qué ponen una foto de Novalesio?
0:22:43 Buenas tardes, ¿cómo está?
0:22:45 Encantado de asaltarlo.
0:22:46 Dime toda la...
0:22:48 Dice, incluso pueden identificar caras frecuentes.
0:22:55 Que cosa, tener una cara frecuente, ¿eh?
0:22:58 Una cara común.
0:22:59 Una cara común, sí.
0:23:01 Ahora le puedo decir una cosa.
0:23:03 Mire si usted tiene una novia.
0:23:05 ¿Cómo digamos?
0:23:07 ¿Una novia o no digamos?
0:23:11 Es una amiga.
0:23:12 Y el portero les dijo ve todo el tiempo que entra una cara frecuente a altas horas de la
0:23:23 madrugada.
0:23:25 Ya interpreta, la tenía primero cargada como novia, como amiga.
0:23:30 Amiga.
0:23:31 Pero de tanta frecuencia ya pasó a novia.
0:23:34 Ya.
0:23:35 Después de ponerle 30 visitas.
0:23:38 Salta.
0:23:39 Salta novia.
0:23:40 Y además lo dice...
0:23:41 Vino novia.
0:23:42 Novia, novia.
0:23:43 Novia novia.
0:23:44 Novia novia.
0:23:45 La novia.
0:23:47 Claro, pero por ahí él estaba con alguien adentro.
0:23:49 ¿Adentro de qué?
0:23:50 Con una vice novia.
0:23:52 Y dice...
0:23:53 No, no hay la vice novia.
0:23:55 Que tiene menos de 30 visitas.
0:23:58 Menos 30 visitas.
0:23:59 Ahora, el día que usted se pelea con esa novia y la novia se va...
0:24:04 Que tiene menos de 30, me decía aquí.
0:24:07 Que ya no frecuenta.
0:24:09 Quizá después vuelve y le sigue diciendo novia en la parada.
0:24:12 Y el aparato quién la actualiza.
0:24:14 Y usted no tiene que actualizar.
0:24:16 Pero a veces a uno le dan o se quede.
0:24:18 Ah.
0:24:19 Que perió con una novia y dice...
0:24:21 La voy a dar de baja.
0:24:24 Ojo.
0:24:25 Me diría 1.45.
0:24:26 No, señor.
0:24:27 La da de baja del sistema.
0:24:29 Ojo, que capa que el sistema dice...
0:24:31 Yo sé muchas cosas.
0:24:34 Pero qué, se está pionado el sistema.
0:24:36 Tengo muchas caras grabadas.
0:24:39 No me va a dar de baja.
0:24:42 A mí en tu avea no nacido el que me dé de baja, dice la tibia.
0:24:46 Bueno, más inventos.
0:24:48 Me está gustando esto.
0:24:49 Bueno, a ver.
0:24:50 Sepillos de dientes inteligentes.
0:24:53 ¿De dientes inteligentes o cepillos de dientes inteligentes?
0:24:56 No, claro.
0:24:57 ¿Cómo va el paréntesis?
0:24:58 No, no, no.
0:24:59 ¿Cómo va la prioridad de operaciones matemáticas?
0:25:04 Conectados a una APP.
0:25:06 Te dicen si te cepillaste bien.
0:25:09 ¿Cuántos segundos por cuadrante?
0:25:12 ¿Cuántos por dientes, te dicen?
0:25:13 Sí, pero para qué quiero saber todo eso?
0:25:16 Hay ranking familiares, medallas virtuales,
0:25:19 estadísticas semanales.
0:25:21 Lo que antes se hacía por costumbre,
0:25:24 ahora se hace con supervisión digital.
0:25:27 Bueno, pero...
0:25:28 O uno ya no se limpia los dientes.
0:25:30 Ahora los optimiza.
0:25:33 ¡Optimizártelos dientes!
0:25:34 Sí, sí.
0:25:35 A ver, antes de venir acá.
0:25:37 Se ve que no estás optimizado porque dióme libre.
0:25:42 Espejos que te dicen cómo te ves.
0:25:45 Pero si ya me veo, qué necesito?
0:25:49 No basta con mirarse.
0:25:50 Ah.
0:25:51 Hay que analizarse.
0:25:52 Estos espejos.
0:25:53 ¿Cuáles?
0:25:54 Estos.
0:25:55 Escanean tu rostro, te miden la humedad,
0:25:58 la pigmentación y hasta las arrugas.
0:26:01 Después te recomiendan rutina de belleza personalizada.
0:26:05 Qué bien.
0:26:06 Bueno.
0:26:07 Yo no le voy a permitir...
0:26:10 A un espejo...
0:26:11 Yo me pongo delante el espejo y el espejo es...
0:26:14 ¡Pum!
0:26:15 Había sido feo el peludo con asuntos.
0:26:18 ¿Cómo va a decir eso?
0:26:19 No se lo dice así crudamente.
0:26:21 Lo que por ahí le dice el espejo es...
0:26:23 Estamos dormiendo poco.
0:26:25 ¿Qué?
0:26:26 Quilos de más.
0:26:28 Todos los espejos tienen su voz también, por lo que...
0:26:31 Ojeras.
0:26:32 Pero tiene que haber una recomendación.
0:26:35 Bueno.
0:26:36 De tratamiento, de cremas, gozas, así.
0:26:39 Bien.
0:26:40 Almohadas que monitorean tu sueño.
0:26:45 Dormir ya no es descansar, sino rendir.
0:26:48 ¿Estas almohadas?
0:26:49 ¿Cuáles?
0:26:50 Estas.
0:26:51 Ah, mire.
0:26:52 Detectan si roncas, si te moves, si soñas.
0:26:54 Le dan un pontaje.
0:26:56 Un sueño, siete.
0:26:58 Ah, ahí.
0:27:00 Movimiento cuatro.
0:27:03 Al despertar, podéis saber si fuiste un durmiente sobresaliente.
0:27:08 Un durmiente de sarotarín.
0:27:11 O apenas pasaste raspando.
0:27:14 Se salvó raspando.
0:27:16 Sí, se salvó durmiendo.
0:27:18 Eso sí.
0:27:19 Puede que tanta información te impida dormir al día siguiente.
0:27:22 O hay ese mismo, porque ¿qué te le dan?
0:27:24 La almohada tiene un parlante.
0:27:26 Tiene todo.
0:27:27 Es feliz, sí.
0:27:29 Está durmiendo muy bien.
0:27:31 Almas esa casa es insoportable, porque está el portero eléctrico
0:27:34 diciéndole cosas.
0:27:35 ¡Las casas de la mona!
0:27:36 ¡Las casas de la mona!
0:27:37 ¡Las casas de la mona!
0:27:38 ¡Ah sí!
0:27:39 ¡Ah sí!
0:27:40 Me gusta.
0:27:41 No se puede.
0:27:42 Un falleno que abra la boca y no grite.
0:27:45 ¿Sabes lo que anda faltando?
0:27:46 Una almohada que registre y reproduzca los sueños que usted tuvo.
0:27:51 Que uno los pueda ver después a la mañana.
0:27:53 Pero graba.
0:27:55 No graba, se lo pasa como una película.
0:27:56 Bueno, pero cuidado.
0:27:57 Yo quiero esa máquina de calización.
0:28:00 Por ahí están, usted está en pareja.
0:28:03 El sueño libre, señor.
0:28:05 Así como le revisan el celular, le van a revisar la almohada.
0:28:10 A ver, ¿qué sonías que anoche?
0:28:13 ¿Quién es esta shewa?
0:28:17 Pero es sonírico.
0:28:19 Y usted dice, es mi madre cuando era chico.
0:28:23 La tal te raja.
0:28:25 Es algo unírico, señores.
0:28:29 Y está.
0:28:30 Es el lugar de la libertad, el inconsciente.
0:28:32 Miren.
0:28:33 Por ahora.
0:28:35 Por ahora.
0:28:36 Espere que se pueda.
0:28:38 A ver si es el lugar de la libertad.
0:28:40 Bien.
0:28:41 Sensores, otro sensor más.
0:28:44 Que te indican si estás sentado correctamente.
0:28:46 ¿Y dónde me lo pongo, doctor?
0:28:48 Bueno.
0:28:49 El modelo que me quedó es a rosca.
0:28:55 Deje, metemos el coletivo.
0:28:57 No es coletivo.
0:29:02 La silla ya no alcanza.
0:29:04 Ahora hay dispositivos que se adhieren a la espalda.
0:29:09 Y vibran si te encorvas.
0:29:12 Nada de encorvarse a propósito.
0:29:15 Están tocando timbre o no sé.
0:29:18 No sé.
0:29:19 Algunos te mandan alertas motivadores.
0:29:22 Corrijes tu postura.
0:29:26 Claro, porque le suena la chicharra.
0:29:30 Acómodate bien.
0:29:31 De golpe, encorvada.
0:29:33 Cada vez con la modernidad, cada vez los trabajos son más sedentarios.
0:29:37 Uno tiene que estar en la computadora horas y horas.
0:29:40 Y se vuelven encorvados.
0:29:42 Y toda la gente nueva está encorvada.
0:29:44 Y tiene los brazos cortos.
0:29:47 Me llaman el encorvado.
0:29:50 Porque no saben lo que me ha pasado.
0:29:53 Estamos diciendo en los congresos en todos los lugares donde nos juntamos.
0:29:56 Perdón, ¿usted es el escritor de tecnología?
0:29:59 Sí, él mismo.
0:30:00 Qué bien.
0:30:01 Ustedes dicen que pone bajas calificaciones.
0:30:04 Bueno, cuando yo doy clases en la facultad,
0:30:09 le pregunto a la totalidad de los alumnos.
0:30:11 Yo leí su último libro.
0:30:14 ¿Cuál tiene usted?
0:30:16 Me pruebo a la totalidad de los alumnos.
0:30:19 No, pero veo que están, porque estamos yendo hacia un nuevo homosapiens.
0:30:25 Estamos yendo hacia atrás.
0:30:26 Sí, ahora se permite cualquier cosa.
0:30:30 Por esto que dice el señor del encorvado mirando el celular todo el tiempo.
0:30:36 Los brazos cortos.
0:30:37 Porque no hay que alcanzar nada.
0:30:39 Los va cambiando el cuerpo.
0:30:40 Un avarra se atredía y se prueba un saco y no sale nunca la mano.
0:30:46 Pero tiene que cambiar el sacre.
0:30:53 Porque cada vez que tiene las manitas...
0:30:56 Antiguamente el hombre tenía que alcanzar cosas de los árboles,
0:31:01 agarrar un pájaro.
0:31:02 Pero era un pájaro, ¿no?
0:31:03 No, no está muy bien.
0:31:05 Un pájaro, ¿qué brazos tiene usted?
0:31:08 Ahora con el celular.
0:31:09 Los brazos cortos tiene que agarrar pájaro que tan ser.
0:31:12 Claro, pajaditos.
0:31:14 Pájaros heridos.
0:31:16 Bueno, entonces creo que tenemos que reflexionar.
0:31:20 ¿Qué estamos haciendo con la tecnología?
0:31:23 ¿Y la tecnología qué está haciendo nosotros en el astro cuerpo?
0:31:27 Siempre todas las cosas son así ahora.
0:31:29 Está bien, doctor.
0:31:30 Pero hay un vuelta atrás.
0:31:33 Se llama así, ¿no?
0:31:38 ¡Vuelta atrás!
0:31:41 Es un boliche de acá de...
0:31:44 ¡Vuelta atrás!
0:31:45 Se llama Will de tal.
0:31:46 ¿O marcha atrás?
0:31:49 No, tenemos que reflexionar, y esto lo digo en todos los congresos internacionales,
0:31:54 que transformaciones sentimos ya ahora en nuestros cuerpos por la tecnología.
0:32:00 Ahora lo que se dice ahora, no.
0:32:02 Pero usted por el rato...
0:32:04 ¿Le puedo decir mi testimonio?
0:32:06 Por favor.
0:32:07 Y esto es verdad.
0:32:08 Todo es verdad, señor.
0:32:09 Cuando yo fui al colección primario, a la escuela, era el único...
0:32:13 Ah, fue a la escuela.
0:32:14 Sí, el único que use anteojos.
0:32:17 Hoy todos usan anteojos.
0:32:20 ¿Por qué lo imitan, Arte?
0:32:23 Porque las pantallas le queman los ojos a los niños y ya usan anteojos.
0:32:29 Bueno, a mí en este siguiente invento me encanta quisiera tenerlos ya.
0:32:35 Asistentes virtuales que te dan charla.
0:32:39 Eso existe, sí.
0:32:41 Hablar solo ya no es de locos, es de usuarios.
0:32:45 El asistente, que es robótico, cuenta chistes, te hace preguntas.
0:32:51 Si estás triste, te mienten, te dice que todo va a mejorar.
0:32:56 No tienen alma, pero tienen agenda y conectividad.
0:33:01 Yo prefiero la agenda y la conectividad que al alma.
0:33:05 No, señor.
0:33:07 Igual que me estoy diciendo todo el tiempo lo que tiene que hacer.
0:33:10 No, no te dicen lo que tienes que hacer.
0:33:12 Y si te dan charla, te siguen la corriente.
0:33:15 Te dicen, tienes razón, tienes razón.
0:33:17 No, pero...
0:33:18 Eh, yo siempre quiso decir eso, pero no encontraba las palabras.
0:33:23 Pero que siempre me dice la misma.
0:33:25 Pero no, pero no anda bien.
0:33:28 No encontraba las palabras.
0:33:30 No, pero lo que yo les quiero contar a mi robót, es que a vos te parece que otra vez en el trabajo
0:33:36 se organizaron un asado para todos y a mí no me invitaron, vos podés ver.
0:33:41 No encontraba las palabras.
0:33:43 Bien, es fantástico tener.
0:33:46 Porque si usted le dice algo a su señora esposa, le dice que no le carga el balde.
0:33:52 Y si no me engas con tus cosas, venís acá y me contaste, toda mala onda me contaste.
0:33:57 ¿Qué me tenés que contar para que yo me sienta mal?
0:34:00 No, bueno, pero no es para que te sientas mal.
0:34:02 Ahora, ¿cómo que no?
0:34:04 ¿Cómo que no?
0:34:05 Puedo decir una cosa, yo vi una película, la puedo recomendar si quieren, es verdad.
0:34:09 ¿Todo?
0:34:10 Donde una persona solitaria empieza a hablar con el celular,
0:34:14 con una voz femenina tiene el celular,
0:34:17 y se empieza a enamorar de la asistente femenina del celular.
0:34:22 Usted habla de her, la película her.
0:34:25 Sí, sí.
0:34:26 ¿H?
0:34:28 H-E-R-B.
0:34:30 Ah, en inglés.
0:34:31 El mismo.
0:34:32 Que le está contando mal igual, porque no era el celular, el sistema operativo.
0:34:36 Bueno, pero si quiza lograr.
0:34:38 Y el tipo llega a la casa la noche y la computadora...
0:34:41 No se llega a la casa, está en la casa siempre.
0:34:43 Sí, bueno, ya pone así, ¿de acuerdo?
0:34:45 Está en la cuenta, está encontrando dos películas al mismo tiempo.
0:34:49 Está la noche el tipo solo con la computadora prendida,
0:34:52 y de repente se escucha la voz femenina y dice,
0:34:55 ¿ya te vas a dormir?
0:34:58 Siempre igual.
0:35:01 Hay aplicaciones que te enseñan a respirar también, ¿eh?
0:35:06 Ahora para adentro.
0:35:07 No, no, sí, no.
0:35:10 Hay aplicaciones que te guían para que inales y exales correctamente.
0:35:15 Ondas azules que suben y bajan,
0:35:18 como si el aire fuera algo nuevo y misterioso.
0:35:21 Algunos incluso pegan una suscripción para que una voz suave le diga,
0:35:27 ahora suelte el aire.
0:35:30 Ya está.
0:35:31 Pienes si llega a quedar sin señalos, sin batería,
0:35:35 o si usted no suelta el aire más.
0:35:36 Claro, queda ahí.
0:35:38 Como para sacarse la radiografía.
0:35:40 Si lo encuentran al otro día, ahí con los ojos la dogua.
0:35:44 Y de pronto dice, suelte el aire.
0:35:49 Como esos aparatos que hay cuando le hacen una tomografía a uno.
0:35:54 Si se retengue el aire, ¿eh?
0:35:57 Y uno lo retiene y tipo no te dice,
0:35:58 ¡ahí pasan los minutos que no están inflados!
0:36:03 Y ya cuando te dices, vuelvo a respirar, uno ya capotó.
0:36:07 Porque ahí cometen el error que primero le dicen,
0:36:10 retenga el aire, el tipo hace cosas,
0:36:15 usted ya está reteniendo.
0:36:16 El tipo hace cosas.
0:36:17 La cual es la facilitaria.
0:36:18 Como de todo.
0:36:19 Lo vienen a buscar de otro lado.
0:36:21 Y de pronto le dicen, bueno, ahora sí, retenga el aire.
0:36:25 Y uno ya está.
0:36:26 Y usted está hace media hora violeta.
0:36:28 Ya espinchó, ya.
0:36:30 Me dijo, acá por dios se nos quedan.
0:36:33 6, 7, el tipo tranquilamente.
0:36:35 Bueno, vio que no sé su experiencia cuando dándose,
0:36:39 tomándose radiografías.
0:36:41 Cuando lo hacen desnudar de arriba.
0:36:44 No, ah sí.
0:36:45 Ah sí.
0:36:46 Hay dos clases de radiografía.
0:36:48 De arriba y de abajo.
0:36:50 Pero también de atrás y de del lado.
0:36:53 El señor, ¿qué les conviene?
0:36:55 No, no es lo que me convenga.
0:36:56 Es la más tradicional de la radiografía.
0:36:58 Dórax.
0:36:59 Es la tradicional, no lo puedo decir cuál es.
0:37:01 No, no, es la de Dórax.
0:37:02 Es la de Dórax.
0:37:03 Es la que usted tiene que apoyar.
0:37:05 La parte de atrás.
0:37:07 Sí, claro.
0:37:09 Que hacen apoyar la parte de otra vez, la pared.
0:37:11 Que está fría.
0:37:13 No, la pared.
0:37:14 ¿Cómo no va a estar fría la pared?
0:37:15 Que se la calentemos.
0:37:16 No, bueno, pero...
0:37:18 En la plancha esa para que salga la placa.
0:37:21 Vio que ponen una placa dentro.
0:37:24 Y que después en la que se llevan.
0:37:26 El radiólogo, una radióloga, le dice, bueno, ponete ahí.
0:37:30 Eso está muy frío siempre.
0:37:32 Y a veces después lo haces andar vuelta.
0:37:35 Ya está más calientito.
0:37:37 Y tiene que mantenerlo como una pollapera.
0:37:42 Buenas tardes.
0:37:43 Buenas tardes.
0:37:44 Sí, buenas tardes.
0:37:45 Los oculistas.
0:37:47 Los oculistas también.
0:37:48 Que ponen la pollapera.
0:37:50 Y se ponen...
0:37:51 Te lo ponen muy abajo.
0:37:54 O muy arriba.
0:37:55 Y uno queda como espiando.
0:37:58 Y además de...
0:37:59 Y la frente.
0:38:00 Y la prisión a la que a veces se luculita.
0:38:04 Se acerca tanto para verlo.
0:38:06 Sí, que uno le da lo sé que.
0:38:08 Yo a veces le digo, cuando es un aucurista, que se acerca, que soy yo, con el coño.
0:38:14 Y yo enseguida le digo, ¿cómo te llamás?
0:38:19 Está haciendo un fondo de ojos, ¿eh, Dios?
0:38:22 Bueno, pero una persona que está menos de 10 centímetros.
0:38:25 Le tengo que dar un poco de entrada, ¿no?
0:38:28 No, y vio que usted le siente el airecito.
0:38:31 El airecito.
0:38:32 ¿Qué airecito?
0:38:33 ¿Era dónde va usted?
0:38:35 ¿A qué oculista va?
0:38:37 Si pone en la cara.
0:38:39 Le siente la respiración.
0:38:41 ¡Ah, que le sopla la tripa!
0:38:44 Le siente la respiración, no sé si...
0:38:46 Sí, pero...
0:38:47 Allí respira.
0:38:49 Sí, y entonces...
0:38:52 ¿Cómo está entregado a eso?
0:38:55 Y además que tiene que...
0:38:57 Si uno las tiene, las cosas dilatadas.
0:39:01 ¿Qué cosa dilatadas ya tiene?
0:39:03 Las cosas.
0:39:04 Las pilas dilatadas.
0:39:06 Para el fondo de ojo.
0:39:08 Yo creo que primero es por la gota.
0:39:10 Y usted ya está en un transe que no es muy de la vigilia, ni del sueño,
0:39:15 está ahí en la mitad.
0:39:17 Y ahí todo es posible también.
0:39:19 Recibe el aire.
0:39:20 Beborroso.
0:39:22 Le habla de dice cosas que no termina de entender el que son.
0:39:26 Y bueno...
0:39:27 Bueno, uno no es de madera.
0:39:29 Bueno, también tenemos últimos inventos ya.
0:39:33 Botellas que te recuerdan tomar agua.
0:39:36 Hidrátate.
0:39:38 ¡Hidrátate!
0:39:39 ¡Ay, soporta!
0:39:40 ¡Hidrátate!
0:39:41 ¡Deje vivir!
0:39:42 ¡Hidrátate!
0:39:43 Bueno, y nada más.
0:39:45 Lámparas que simulan el amanecer.
0:39:48 ¿Para qué?
0:39:49 Para la gente que se tiene que despertar temprano.
0:39:51 Yo no quiero.
0:39:52 Y de noche.
0:39:53 A mí cuando veo el amanecer me da una cosa.
0:39:56 Sí, a mí también.
0:39:57 Pero bueno, para que el cuerpo se acostumbre como un falso amanecer.
0:40:01 Pero que es un gallo.
0:40:03 El amanecer para gente como uno es una mala noticia.
0:40:08 Quiere decir que hay que irse.
0:40:10 ¿Qué lado?
0:40:11 Terminó la fiesta.
0:40:12 Sí, bueno.
0:40:13 Entra el sol por la ventana y lumina un cenicero lleno de puro.
0:40:19 Ay, qué fíjate.
0:40:20 Y uno mira la persona que uno trató de inflectuosamente deseducir durante toda la noche y se arrepiente.
0:40:29 ¿Alejandro ya?
0:40:31 Se estuve haciendo durante cuatro horas.
0:40:33 ¿Ya te vas, Alejandro?
0:40:35 Ya me fui.
0:40:37 Bueno, extraordinario.
0:40:40 No, es una forma amable de convencer el día.
0:40:44 Y una prueba o determinar el día para algún mal.
0:40:46 Y una prueba más de que hemos convertido lo natural en un accesorio.
0:40:51 No me gustó ningún invento.
0:40:55 A mí sí.
0:40:56 A mí me gustó.
0:40:57 No, ese es el peor.
0:40:59 Usted porque no está solo.
0:41:01 Ya me conoce que hablo conmigo mismo.
0:41:04 Bueno, hace cuándo.
0:41:05 No me gusta la conversación que me doy.
0:41:07 ¿Y de qué habla?
0:41:08 De mí.
0:41:09 No, lo que pude decir.
0:41:13 No,ша, no.
0:41:14 Es un auto referencial que yo cuando estás solo.
0:41:17 ¿Puede hablar de fútbol?
0:41:19 No, pero sé mismo.
0:41:21 ¿Para qué se cree que me compré este aparato?
0:41:24 Para ver si puedo hablar de alguna cosa que no sea el fóbal.
0:41:27 Bueno, extraordinario.
0:41:29 Bueno, hay mucho para saber de las nuevas tecnologías.
0:41:34 Pero déjeme decirle que la producción de este programa es de Mike Eglésias y Eugenia Borotizas.
0:41:40 En cambio, el sonido
0:41:43 es de Miguel Vincent
0:41:45 y la
0:41:47 Investigaciones Históricas y Literáreas
0:41:49 recan en manos de Cora Varengo.
0:41:54 La 750.
0:41:56 Objetivos.
0:41:58 Pero no imparciales.
0:42:11 Y ahora ingresa
0:42:14 al escenario del teatro Roma de Avellaneda
0:42:17 algo del pensamiento ajeno.
0:42:24 Vamos a hablar de Heimdall.
0:42:26 Heimdall es un personaje de los mitos nórdicos
0:42:30 y era el vigilante de los dioses.
0:42:34 Un vigilante que los dioses tenían para su servicio
0:42:38 en la mitología nórdica.
0:42:40 La palabra vigilante, bueno, entraña para nosotros
0:42:44 una cotidianaidad,
0:42:46 incluso un cierto desdengue, es precio,
0:42:49 que es la leja de los mitos.
0:42:51 Pero justamente esta contradicción entre vigilantes
0:42:55 y los dioses hace efectivo el enunciado.
0:42:59 Parece que
0:43:02 en el transcurso de un paseo por la orilla del mar,
0:43:06 Odín, el príncipe de los dioses nórdicos,
0:43:09 vio una vez nueve muchachas,
0:43:13 las donsejas de las olas
0:43:15 que estaban ahí en la playa,
0:43:17 y se llamaban
0:43:19 Ghealp, Greip, Eggea, Augeia, Ulfrun,
0:43:23 Aurgiafa, Sindur, Atla y Larnensaksa.
0:43:28 Se llamaban.
0:43:30 Odín, que no tan enamorado de aquellas hermosas,
0:43:35 que tal como relata el Edda,
0:43:37 se unió, por no decir otra cosa,
0:43:40 a las nueve.
0:43:42 No a las nueve de la noche.
0:43:45 No, a las nueve, tampoco a las nueve de la mañana.
0:43:47 Si no a las nueve chicas,
0:43:49 me entiende,
0:43:51 una detrás de la otra agregaría yo.
0:43:53 Qué va a ser.
0:43:55 Un modo que no podemos imaginar.
0:43:58 Sin embargo,
0:44:00 las donsejas se combinaron
0:44:02 para dar
0:44:04 luz a uno.
0:44:06 Hay un ser que es hijo de nueve madre.
0:44:10 Ah, perfecto.
0:44:11 Cómo hicieron, no me lo pregunten.
0:44:13 Pero las nueve dieron a luz a uno.
0:44:16 Ya es raro que una de las nueve,
0:44:19 pero que nueve den luz a uno,
0:44:22 por lo menos incómodo.
0:44:24 Requiere de no pocos codazos.
0:44:27 Es parecido a vos,
0:44:30 por, hijo, una a la otra.
0:44:32 El verso pertinente del Eda dice,
0:44:35 nací de nueve madres,
0:44:37 hijo soy de nueve hermanas.
0:44:40 Hijo de nueve hermanas,
0:44:42 entre nosotros,
0:44:44 aquí en el río de la Plata,
0:44:46 no nos resulta tan extraño,
0:44:48 incluso a veces las hermanas
0:44:50 de las cuales reputamos hijo a algún amigo,
0:44:52 no son nueve, sino mil.
0:44:54 Así que la idea de ser
0:44:58 un hijo de más de una madre
0:45:00 no es nueva para nosotros.
0:45:02 Géndal, del mismo modo que el Hermes griego,
0:45:06 fue mensajero de los dioses.
0:45:09 Creció también,
0:45:11 completamente el día después,
0:45:13 le hizo un asimiento.
0:45:15 Cuando cumplió un día, ya estaba grande como usted.
0:45:18 Y se lanzó a las Gards,
0:45:22 que era la morada de los dioses,
0:45:25 a encontrarse con su padre Odín,
0:45:27 allí vio a los dioses
0:45:29 que observaban con orgullo el puente Bifrost,
0:45:33 el cual acababan de construir
0:45:36 con fuego, aire y agua.
0:45:39 Bueno, ese puente bien podía ser,
0:45:42 si uno es poeta, el arcoiris.
0:45:46 Sobre ese puente viajaban los dioses
0:45:48 de un lado a otro de la tierra,
0:45:50 o incluso hasta el man anteal
0:45:53 que queda el pie del Fresno y Drácil,
0:45:55 donde solían reunirse para matear.
0:45:58 Así es, mire.
0:46:00 Era el man anteal que custodiaba Mímir,
0:46:03 y de entre todos los dioses,
0:46:06 Thor, el dios del Trueno,
0:46:08 era el único que no pasaba por el puente,
0:46:11 porque tenía miedo de que sus pasos pesados
0:46:15 o el calor de sus destellos
0:46:17 estropearan aquella construcción.
0:46:20 Tenía miedo de que el puente
0:46:22 entrara en resorancia,
0:46:24 como suelen decir los que estudian ingeniería.
0:46:27 El único inconveniente que preocupaba a los dioses
0:46:30 respecto de este puente
0:46:32 era que los gigantes pudieran usarlo
0:46:36 para acceder a las cartas.
0:46:39 Los gigantes eran enemigos de los dioses.
0:46:42 Muy bien.
0:46:44 Los dioses habían estado deliberando
0:46:46 sobre la conveniencia
0:46:49 de poner un vigilante en el puente,
0:46:52 y el puesto fue otorgado
0:46:54 a este muchacho Haindal,
0:46:56 que había crecido enteramente en un día solo.
0:47:00 Y desde entonces Haindal velo
0:47:04 día y noche sobre el puente Bifrost.
0:47:08 Y ahora bien, para permitir que Haindal detectara
0:47:11 la proximidad de cualquier enemigo,
0:47:14 los dioses le otorgaron sentidos muy agudos,
0:47:17 dicen que era capaz de oír como crecía la hierba,
0:47:21 o como le crecía la lana a las ovejas,
0:47:24 y también podía ver a grandes distancias,
0:47:28 tanto de día como de noche,
0:47:31 tener unos ojos que todo lo penetraban.
0:47:34 Además, no dormía,
0:47:36 y como si fuera poco,
0:47:38 podía convertirse en cualquier cosa,
0:47:40 ya que le había sido asignado el dom de la metamorfosis.
0:47:44 También se le dio una espada
0:47:46 y un corno,
0:47:48 un corno maravilloso que se llamaba Gyalar,
0:47:51 y los dioses le dijeron que cuando hubiera
0:47:55 la posibilidad de un enemigo tocar el corno,
0:47:58 sin embargo estaba escrito que el corno iba a sonar
0:48:01 una sola vez,
0:48:03 que era cuando comenzara el Ragnarok,
0:48:07 el ocaso de los dioses.
0:48:10 Para cuidar el corno,
0:48:12 hay que cuidar el corno porque la serenata es larga,
0:48:15 lo sumergía en las aguas del manantial de Mimir,
0:48:19 y bueno, ahí es donde, en ese manantial,
0:48:22 Odín perdió un ojo,
0:48:24 porque fue al manantial y le preguntó a Mimir
0:48:28 cómo hacía, cuánto le iba a cobrar
0:48:33 por hacerlo sabio con un baño de esas aguas,
0:48:36 y Mimir le dijo, un ojo,
0:48:40 un ojo de la cara.
0:48:42 De ahí viene la frase, pago, dijo Odín,
0:48:46 y fue sabio y tuelto.
0:48:48 ¿De ahí viene la frase popular?
0:48:51 No, un ojo de la cara.
0:48:53 Es más, la acabo de poner yo ahí sin que se entere ningún sueldo.
0:49:00 Había un palacio que tenía Haimdahl,
0:49:03 que estaba situado en el punto más alto del puente,
0:49:06 una garita, una garita estaba ahí.
0:49:09 Bueno, a veces lo visitaban los dioses
0:49:12 y bebían una hidromiel deliciosa
0:49:15 que él utilizaba para agasajarlos.
0:49:18 También tenía un caballo llamado Gullitopp,
0:49:21 que lo transportaba de aquí para allá sobre el puente.
0:49:24 Pero en realidad, más que cuidar que no vinieran los gigantes,
0:49:30 Haimdahl, lo que hacía todo el tiempo,
0:49:34 es vigilar a los propios dioses de Lager,
0:49:38 que daban la capacidad,
0:49:40 algunos de los cuales no dejaban una macana por hacer.
0:49:44 Uno de ellos era Loki.
0:49:48 Era Loki.
0:49:50 Una noche escuché unos pasos
0:49:53 que se dirigían al palacio de Freia,
0:49:56 que estaba por ahí cerca.
0:49:58 Bueno, todos los dioses estaban enamorados de Freia,
0:50:01 que era la diosa de la belleza y del amor.
0:50:05 La cuestión fue que Haimdahl
0:50:07 fue a ver qué pasaba con esos ruidos,
0:50:10 pasos de gato,
0:50:11 y vio que el sonido era producido por Loki,
0:50:14 que casi siempre es presentado como un malandra.
0:50:18 Loki había entrado sigilosamente en el palacio de Freia,
0:50:22 y se había aproximado al lecho de Freia
0:50:25 para afanarle el collar de oro,
0:50:28 el collar llamado Bresingamen,
0:50:32 que era el emblema de la fertilidad de la tierra
0:50:35 y que costaba un potosí.
0:50:38 Y además ese collar tenía la ventaja
0:50:41 de que aumentaba los encantos del poseedor.
0:50:44 Morte compraba ese collar, te lo ponía,
0:50:46 y quedaba más lindo de lo que era.
0:50:48 Bueno, el caso es que...
0:50:52 eso fue lo que vio Haimdahl.
0:50:54 Loki codiciaba ese collar
0:50:57 y se dispone a chorearlo.
0:51:00 Loki se estaba dormida
0:51:02 y en una posición que hacía imposible
0:51:05 abrir su collar sin despertarla.
0:51:08 Pero Loki tuvo una idea,
0:51:10 se convirtió a sí mismo en una pública,
0:51:13 se deslizó bajo las sábanas,
0:51:15 picó a Freia,
0:51:16 ella cambió su posición,
0:51:19 el cierre del collar quedó a la vista,
0:51:21 Loki volvió a su estado natural
0:51:23 y se afanó el collar.
0:51:25 Hasta un niño puede hacerlo.
0:51:27 Pero entonces el vigilante,
0:51:29 Haimdahl, se lanzó a una persecución
0:51:32 que estuvo llena de transformación.
0:51:34 Haimdahl desembanó su espada
0:51:36 y el dios Loki se convirtió en una llama.
0:51:39 Entonces Haimdahl se transformó en una nube
0:51:42 en veo lluvia para pagar la llama.
0:51:44 Sin embargo, Loki alteró su forma
0:51:46 para aparecer como un oso
0:51:48 que abrió sus fauces para beberse el agua de la lluvia.
0:51:51 Haimdahl, sin dejarse intimidarse, volvió oso,
0:51:54 pero más grande y atacó a Loki.
0:51:57 Ya cuando la lucha amenazaba a determinar mal para Loki,
0:52:00 Loki devuelve el collar.
0:52:02 Dijo, así, no va.
0:52:04 No va.
0:52:06 Y otra vez lo pusieron en el cuello de Freia
0:52:09 que ni se enteró.
0:52:11 Ni se enteró.
0:52:12 Cuantas cosas pasan mientras dormimos
0:52:14 y no nos enteró.
0:52:16 Bien, un día Haimdahl, como hemos dicho,
0:52:19 hará sonar el corno, el guía al ahorno.
0:52:23 Y el sonido del corno mágico
0:52:26 despertará a todos.
0:52:39 No me gustaba mucho como eso.
0:52:41 En realidad,
0:52:43 será la única vez,
0:52:45 como hemos dicho,
0:52:47 que sonará el corno
0:52:49 y es cuando las bestias y los gigantes
0:52:52 se estén acercando
0:52:54 para luchar con los dioses,
0:52:56 que era el comienzo de la batalla final,
0:52:58 el Ragnarok.
0:53:00 Así era Haimdahl,
0:53:02 el vigilante que cuidaba el puente Bifrost,
0:53:05 es decir, que trabajaba
0:53:08 sobre el arco hílis.
0:53:11 Podríamos decir,
0:53:13 trabajaba over the rainbow.
0:53:18 Uno, dos, tres.
0:53:24 Y el sonido del corno.
0:53:27 Y el sonido del corno.
0:53:30 Y el sonido del corno.
0:55:40 Este es el tío sin nombre ampliado.
0:55:44 Este es el tío sin nombre ampliado.
0:55:48 Este es el tío sin nombre ampliado.
0:55:52 Adumlam.
0:55:55 La asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matalisa.
0:55:58 Una organización creada con un solo y claro compromiso.
0:56:01 Defender la Universidad Nacional Pública, gratuita y de calidad.
0:56:09 la
0:56:15 la 750
0:56:19 objetivos
0:56:23 pero no imparciales
0:56:31 continuamos la venganza será terrible
0:56:33 estamos en Avellaneda
0:56:35 señores en el teatro Roma
0:56:43 señores, este es el mejor momento
0:56:45 para dar comienzo al siguiente segmento
0:56:48 albertencias y consejos
0:56:51 para un viaje a Mongolia
0:56:53 anda Mongolia
0:56:55 Mongolia es el preludio
0:56:59 es uno de los pocos países del mundo
0:57:01 donde la tradición nómada
0:57:04 sigue siendo parte central de la vida cotidiana
0:57:07 no quedó nadie, se fueron todos de ahí
0:57:09 señores, paisajes abiertos
0:57:12 cielos inmensos
0:57:14 costumbres milenarias
0:57:16 ofrece una experiencia única
0:57:18 a cualquier visitante
0:57:20 no se trata
0:57:22 de un destino turístico convencional
0:57:24 como puede ser
0:57:26 San Clemente del Tujum
0:57:28 quienes llegan hasta aquí
0:57:30 no buscan centros comerciales
0:57:33 espectáculos ni playas
0:57:35 no los buscan porque no hay
0:57:37 si no, vivencias reales
0:57:41 buenas tardes
0:57:43 vivencias reales por acá donde hay
0:57:45 todo el tiempo usted se tiene que abrir
0:57:47 a la experiencia de la vivencia real
0:57:49 contacto humano
0:57:51 claro, silencio
0:57:55 y una forma de vida que ha cambiado
0:57:57 muy poco en siglos
0:57:59 es encontrarse con la historia viva
0:58:02 de la humanidad
0:58:04 todo ahí
0:58:06 ya me parecía que no tenía que verme
0:58:08 el turismo en Mongolia no es masivo
0:58:10 es más bien una forma
0:58:12 de exploración, de asombro
0:58:14 de aprendizaje
0:58:16 etcétera
0:58:18 bueno
0:58:20 y de lo que usted quiera
0:58:22 también a veces de resistencia cultural
0:58:24 de resistirse
0:58:26 a la cultura
0:58:28 no, no, señor
0:58:30 hay un choque cultural seguramente
0:58:32 porque hacen todas las cosas muy distintas
0:58:34 bueno
0:58:36 muy distintas a como las hace usted
0:58:38 usted o su hermana
0:58:40 bueno acá vamos a dar
0:58:42 una serie de informaciones
0:58:44 sobre Mongolia que pueden
0:58:46 resultarte interesante
0:58:48 hay que tener cuidado con no ofender
0:58:50 la cultura de ellos
0:58:52 usted tiene que tener cuidado con eso
0:58:54 la gente se ofende por cualquier cosa
0:58:56 bueno, aparte son bravos
0:58:58 por ejemplo, te invitan
0:59:00 a montar un caballo
0:59:02 por más que no tengas experiencia
0:59:04 pero si yo lo quiero
0:59:06 te invitan igual
0:59:08 los caballos son parte esencial
0:59:10 de la cultura mongola
0:59:12 y bueno
0:59:14 no hago ningún comentario
0:59:16 no, se ve bueno
0:59:18 es habitual que los anfitriones
0:59:20 inviten al visitante
0:59:22 a montar
0:59:24 bueno, está bien
0:59:26 aparte
0:59:28 sin embargo, los caballos locales
0:59:30 son pequeños
0:59:32 que así
0:59:34 como perros
0:59:36 como perro de botón
0:59:38 y algo impredecibles
0:59:40 claro
0:59:42 así que usted tiene que avisarle a su amigo
0:59:44 mongol
0:59:46 que no tiene experiencia previa
0:59:48 y la verdad yo nunca monté un caballo
0:59:50 de este tamaño
0:59:52 bueno, lo que pasa aquí es Mongolia
0:59:54 ¿usted viene juntos?
0:59:56 si, lo queríamos conocer
0:59:58 Genjis ¿qué tal?
1:00:00 ¿comanda?
1:00:02 ¿usted es una señora?
1:00:04 soy la esposa de él
1:00:06 bueno, por eso pregunto
1:00:08 no me reconociés por ir por el turbante
1:00:10 claro, porque la vestimenta de los mongoles
1:00:12 más grande a mí
1:00:14 me puse la ropa típica
1:00:16 preguntar siempre el costumbre de Mongolia
1:00:18 bueno
1:00:20 se va a hospedar
1:00:22 aquí a mi humilde morada
1:00:24 define a mi humilde morada
1:00:26 esta que ve
1:00:28 bueno, sí
1:00:30 bueno, tronermedio
1:00:32 sean bienvenidos
1:00:34 acá dice, otra de las cosas que hacen
1:00:36 es
1:00:38 alojarse en yurtas
1:00:40 ¿qué son las yurtas?
1:00:42 viviendas circulares de lona
1:00:44 carpas
1:00:46 bueno, no
1:00:48 a la carpa le dicen las yurtas
1:00:50 si
1:00:52 para que venen a yurtas
1:00:54 bueno, y
1:00:56 compartís el espacio con la familia
1:00:58 nosotros vivimos aquí
1:01:00 ustedes viven aquí en esta pequeña carpa
1:01:02 Genjis
1:01:04 vivimos todos porque somos una comunidad de somos 18
1:01:06 que es una familia pequeña de Mongolia
1:01:08 ¿a Montonado es como perigillo en maceta?
1:01:10 no, no comprende
1:01:12 a Montonado en Mongolia
1:01:14 le puedo hacer una pregunta
1:01:16 porque
1:01:18 yo vine con mi marido
1:01:20 pero antes de dormir
1:01:22 que yo me pongo la ropa interior
1:01:24 anda tenuda, el resto de vería
1:01:26 no, me pongo el epillama
1:01:28 pero eso no es ropa interior
1:01:30 bueno, presta a toda la gente mirando la carpa
1:01:32 sí, no vamos a ver nada
1:01:34 que nos hayamos visto
1:01:36 imagina con ese criterio
1:01:38 nos trata
1:01:40 de inaugurar una visión
1:01:42 bueno, es que
1:01:44 es a su cultura
1:01:46 ya veo
1:01:48 podrías despertar con un águila
1:01:50 en el brazo
1:01:54 porque
1:01:56 viven con las personas las águilas
1:01:58 es como la mascota
1:02:00 el águila te puede comer un ojo
1:02:02 en menos que un gaso canta
1:02:04 y no es raro
1:02:06 que te inviten a sostener un águila
1:02:08 en el brazo
1:02:10 empezaba primera hora de la mañana
1:02:12 cuélleme, yo no les sostengo un águila
1:02:14 a ninguna ahora
1:02:16 no, pero es un honor
1:02:18 un honor, seguimos
1:02:20 es un honor que me sostenga el águila
1:02:22
1:02:24 tampoco se agrande
1:02:26 no, es que eres empájaro de que hablas
1:02:28 tampoco se agrande
1:02:30 es pesada, eh
1:02:32 cuánto kilo pesa un águila
1:02:34 no, no llega el kilo
1:02:36 sí, anda por el medio kilo
1:02:38 no, señor
1:02:40 no
1:02:42 la pichona anda por el medio
1:02:44 eh, me hizo asustar
1:02:48 este es el pájaro
1:02:50 de que hablábamos en el
1:02:52 acape y te anterior
1:02:54 no, este
1:02:56 dice
1:02:58 la sensación es muy
1:03:00 intimidante
1:03:02 el ave pesa más de 6 kilos
1:03:04 yo, yo
1:03:06 saca el hila gigante
1:03:08 y sus garras están vivas
1:03:10 sí, claro
1:03:12 pero no es peligro
1:03:14 si se siguen
1:03:16 las instrucciones del doño de casa
1:03:20 otra advertencia
1:03:22 en algunas regiones
1:03:24 los hombres expresan confianza
1:03:26 mediante un golpe en el pecho
1:03:28 o en el brazo
1:03:30 muy fuerte
1:03:32 la mayoría de a veces te duerme de un peñazo
1:03:34 como prueba de confianza
1:03:36 si a usted le fracturan el esternón
1:03:38 directamente quedan las
1:03:40 cotillas sueltas
1:03:42 si, pero es amistad para
1:03:44 siempre, eso la confianza
1:03:46 yo tengo que andar teniendo melo
1:03:48 si, porque la cotilla
1:03:50 se la está poniendo
1:03:52 dice
1:03:54 este gesto no es agresivo
1:03:56 sin una forma tradicional
1:03:58 de saludar
1:04:00 algunos turistas no han interpretado como gesto brusco
1:04:02 y han extraído
1:04:04 el arma de la repartición
1:04:06 si, otra cosa
1:04:08 se ofrece teco
1:04:10 leche y sal
1:04:12 como gesto de bienvenida
1:04:14 que tal
1:04:16 claro, porque acá no consumimos azucar
1:04:18 en Mongolia
1:04:20 esto es con sal
1:04:22 y salvo para la papa frita
1:04:24 que le ponemos azucar
1:04:26 por favor
1:04:28 se llama
1:04:30 su tey
1:04:32 es un tey
1:04:34 leche y sal
1:04:36 es parte fundamental
1:04:38 de la hospitalidad
1:04:40 aunque su sabor es
1:04:42 inusual
1:04:44 en un suel
1:04:46 en mongol significa asqueroso
1:04:48 se recomienda
1:04:50 aceptar por lo menos un sorbo
1:04:52 como va a tomar un sorbo
1:04:54 de la taza
1:04:56 de otro
1:04:58 se lo tiene que tomar todo
1:05:00 un litro
1:05:02 y ahora tengo una sed que me estoy volviendo loca
1:05:04 si, señora, pero también es tan boraz
1:05:08 te invitan a participar
1:05:10 en la lucha tradicional mongola
1:05:12 si
1:05:14 mongola, qué lindo
1:05:16 en festividades
1:05:18 puedes surgir una invitación
1:05:20 a participar del box
1:05:22 el boxeo
1:05:24 no, no, no, estás otra cosa
1:05:26 la lucha tradicional mongola
1:05:28 no es nada
1:05:30 gana, quien logre que su oponente toque el suelo
1:05:32 todos tocamos el suelo
1:05:34 incluso antes de empezar la lucha
1:05:36 que venga suspendido en el aire
1:05:38 la espalda
1:05:40 los luchadores
1:05:42 visten una indumentaria especial
1:05:44 es una chaqueta corta
1:05:46 y calzones ajustados
1:05:48 lo siento
1:05:50 si, lo hace, ¿qué están los calzones en mi hermana?
1:05:52 no, bueno
1:05:54 realicen una danza ritual
1:05:56 no se arritúa antes de cada combate y nada más.
1:06:01 No hay tampoco límite de tiempo, termina cuando alguno muere.
1:06:06 Sí, pero es un honor también eso.
1:06:10 Cuidado porque se consumen lácteos muy secos y fermentados.
1:06:14 El A'rul es un tipo de queso seco.
1:06:19 Sí, y el perro.
1:06:22 Usted denotará en esta quesería...
1:06:25 Es un ajo, desde que el tres to' indo es compuesta.
1:06:28 Lo que le digo es...
1:06:29 ¿El olor ha podrido qué...?
1:06:30 No, es que eso es lo que lo hace bueno, el queso.
1:06:32 Todos estos gusanos, por ejemplo.
1:06:35 Ese es un gusano.
1:06:36 No, señor este.
1:06:38 Ese es una aguila.
1:06:40 Calle estrés.
1:06:42 Los gusanos fermentan el queso.
1:06:46 Sí, pero me da un ajo.
1:06:47 Y a partir de sus deposiciones.
1:06:50 Por favor.
1:06:52 Hacemos nuevos quesos y gusanos.
1:06:54 Sí, a mí lo que me han dicho es que cuando hacemos largas caballatas,
1:07:00 nos colgamos un obre de leche al muslo, lo atamos y acabamos hasta el ujampo,
1:07:09 y volvemos.
1:07:10 A la vuelta todo es queso.
1:07:12 Bueno, por eso.
1:07:14 Tenemos una cultura láctea muy importante.
1:07:18 ¿Quieres un bonito?
1:07:20 No, no, ahora ya estoy.
1:07:21 ¿Una cuchanadita de queso untable?
1:07:24 ¿Recién me lo desarto del mundo?
1:07:27 Por favor.
1:07:29 Va un rato, hay que dejarlo estacionar un poco.
1:07:34 Bueno, dice...
1:07:36 Los animales se mueven libremente en las áreas rurales,
1:07:41 así que cabras, vacas, ovejas y caballos duermen en el mismo ámbito que los cristianos.
1:07:47 Sí, todo.
1:07:48 No, no, que las personas no son cristianos.
1:07:51 No, no son cristianos.
1:07:53 Los niños se aprenden a montar a caballo antes de saber leer.
1:07:57 Cada vez que un niño quiere aprender a leer, primero lo hacen montar a caballo.
1:08:03 Se refiere a que es más rápido que tengan actividades.
1:08:06 Yo creo que era una técnica para abetizar.
1:08:10 Que empezaba a subir al niño a un caballo.
1:08:12 Prácticamente debe ser inmenso, ya lo suben a un caballo para que se vaya...
1:08:16 Hay que todo, todo.
1:08:17 Que vaya entendiendo cuántos pares son tres vueltas.
1:08:20 Todo se hace con el caballo, comprende.
1:08:22 Buenas tardes.
1:08:23 Qué tal, cómo le va.
1:08:24 El caballo lo va a...
1:08:25 Todo, a ver, por ejemplo, qué.
1:08:27 Todo, a la vida social.
1:08:30 Usted, por ejemplo, va a un cumpleaños.
1:08:33 Y está el caballo comiendo la torta.
1:08:35 Pero ellos soplan las velas.
1:08:37 Va con su caballo, con su yegua, con su bloqueo.
1:08:41 Ah, mi señora.
1:08:42 No, no, no, no, señor.
1:08:44 Lo que le digo es...
1:08:45 Por más mongórico que sea.
1:08:46 Con el equino.
1:08:47 Mongol.
1:08:48 El equino que tenga.
1:08:50 Y todos convivimos con eso, con la alfa, alfa.
1:08:54 Y lo que el caballo tenga ganas de hacer, lo hace.
1:08:58 Señor.
1:08:59 Si te pico como una serpiente,
1:09:02 boron, boron, boron.
1:09:04 Te dan vodka y te entierran hasta el cogote.
1:09:08 Te entierran hasta el cogote.
1:09:11 Entre ciertos grupos de la etnia Dujá,
1:09:14 en el norte de Mongolia,
1:09:16 persiste una práctica tradicional
1:09:19 en caso de picaduras de serpientes.
1:09:23 La persona afectada recibe una pequeña dosis de vodka
1:09:26 o leche fermentada, que es lo mismo.
1:09:28 No, no es lo mismo.
1:09:29 No, no es lo mismo.
1:09:30 Y luego, es enterrada en la tierra hasta el cogote
1:09:34 con la creencia de que el colegio es el colegio.
1:09:37 Y luego, es enterrada en la tierra hasta el cogote
1:09:41 con la creencia de que el calor del suelo
1:09:43 y el contacto con los elementos
1:09:45 ayudan a extraer el veneno
1:09:48 alejándolo del corazón.
1:09:50 Es una creencia que no es avalada por los hechos reales.
1:09:54 Ah, ¿qué pasa?
1:09:55 Imagínate, vos estás envenenado
1:09:58 y encima enterrado hasta el cogote.
1:10:00 Lo más probable es que te dejes nadie.
1:10:02 Es una creencia.
1:10:04 La leche de shegua,
1:10:06 fermentada como bebida típica.
1:10:09 La fermentada no es la shegua sino la leche.
1:10:12 Ah, la aérea, se llama.
1:10:16 Es una bebida fermentada a base de leche de shegua.
1:10:20 Tiene un sabor agrio y ligero.
1:10:24 ¿Cómo ligero?
1:10:26 Suave, carnalo.
1:10:29 Se ofrece con frecuencia a los visitantes,
1:10:33 se considera símbolo de hospitalidad.
1:10:36 Es habitual beberla en grandes cantidades
1:10:39 durante las celebraciones.
1:10:42 Cuando hay una fiesta,
1:10:44 me está leche de shegua y leche de shegua.
1:10:48 Están de leche hasta la peda,
1:10:50 de dice no.
1:10:52 Mongolia, conclusión.
1:10:54 Ofrece una forma de vida profundamente ligada
1:10:57 al entorno natural y a las tradiciones.
1:11:01 Es un destino que requiere flexibilidad cultural.
1:11:05 Sí, por supuesto.
1:11:07 Tiene que ir dispuesto a que lo entierren hasta el cuello.
1:11:11 Para el viajero dispuesto,
1:11:14 la experiencia puede ser transformadora.
1:11:17 Si usted no está dispuesto...
1:11:19 Se pone loco los mogoles.
1:11:21 Se pone loco con el visitante mal dispuesto.
1:11:24 Lo arrastran por el piso.
1:11:27 Y sí, porque se considera una señal de desprecio.
1:11:31 Yo la veo. Disculpenme.
1:11:33 Yo voy a hablar con su esposo.
1:11:36 ¿Y yo qué hago?
1:11:39 Acá Mongolia está muy mal visto.
1:11:42 Ya me había aparecido.
1:11:44 Bueno, a ver si usted toma cartas en el asunto.
1:11:48 Porque esto no puede quedar así.
1:11:50 Amorcito, esperé un momento que esté hablando con el señor.
1:11:53 Ah, bueno.
1:11:55 Esto no puede quedar así.
1:11:58 ¿Recién estuve hablando?
1:12:00 Pero qué hago? Me quedo o me voy?
1:12:03 Un momento, está hablando con...
1:12:05 Bueno, me quedo acá.
1:12:07 ¿Me quedo acá o me voy?
1:12:09 Pero por qué no le habla a usted y le dice cómo son las cosas?
1:12:12 Que ya te acabamos.
1:12:14 Bueno, listo. Me quedo y escucho la conversación.
1:12:16 Yo te voy a defender.
1:12:18 Recién estuve teniendo un intercambio realmente delicioso
1:12:23 con su hermana.
1:12:26 Delicioso con su hermana.
1:12:29 Definamente intercambio delicioso.
1:12:32 Intercambio cultural, por supuesto.
1:12:35 Y veo que...
1:12:38 Me dijo que les hizo comer un gusano, tu hermana.
1:12:41 Sí, porque era una, que la creo.
1:12:47 Y de pronto me encuentro con otra persona
1:12:52 que no tiene los mismos encantos.
1:12:54 Hay algo que no entiendo aquí, que está pasando.
1:12:57 ¿Usted está queriendo insinuar que mi señora esposa es fea?
1:13:02 Mejor.
1:13:04 Lo que estoy diciendo es que no veo que se adapte
1:13:08 o que tenga una voluntad de tener un encuentro cultural con...
1:13:12 Hace dos días que no como.
1:13:14 Hace dos días que estoy yo compuesta.
1:13:16 Sí, tengo un montón de queso.
1:13:18 ¡Asóbeche!
1:13:20 Me da caras el queso.
1:13:22 Me hubiera preguntado dónde debería ir a Mongolia.
1:13:25 Ya te expliqué.
1:13:27 Tiene un olor ocre.
1:13:30 No, el color ocre.
1:13:33 Acre.
1:13:35 Pero olor acre.
1:13:37 Olor acre, color ocre.
1:13:39 Sabemos más jatellano los mongoles que ustedes.
1:13:42 Olor acre, que no lo puedo ni comer.
1:13:45 Mira, es para todo podrido.
1:13:48 ¿Por qué no se huebla su país?
1:13:50 Entonces, ¿tanto que está jorobando?
1:13:52 En Mongolia los quesos son muy, muy pobres.
1:13:55 Al señor se le escapó un queso la semana pasada.
1:13:58 Recién lo alcanzaron en el nudo de Pamir.
1:14:05 Realmente en las situaciones y sostenibles
1:14:08 no lo puedo recibir más en la carpa.
1:14:11 Nunca supe.
1:14:13 Estamos metidos en la carpa hace dos días.
1:14:16 Nunca supe.
1:14:18 Si hay baño, no hay baño, nada.
1:14:20 Me quiero bañar.
1:14:22 El baño es este, amor.
1:14:24 A veces, varios días y no lo sabía.
1:14:27 No quiero saber cómo está.
1:14:29 Señor, queremos decirle, estimado,
1:14:34 Genghis Khan, que la hemos pasado maravilloso.
1:14:40 Bueno, este es un caballero.
1:14:42 Todo acá, esta ciudad hermosa de un ambator
1:14:47 con sus calles, sus veredas.
1:14:53 Vamos.
1:14:55 ¿Qué más?
1:14:57 Sus cielos, sus aires.
1:14:59 Bueno, por eso hay en todos lados cielo y aire.
1:15:03 Bueno, me alegro que les...
1:15:05 Nunca lo olvidaremos.
1:15:07 Me acuerdo que le ha gustado el mejor lugar del mundo.
1:15:10 Nos hacía acordar mucho a Buenos Aires.
1:15:12 ¿Sí?
1:15:14 He escuchado algunas cosas.
1:15:16 Sus calles, sus veredas.
1:15:18 Su aire.
1:15:20 Por eso son Buenos Aires.
1:15:22 Su aire no tanto.
1:15:24 Muchas gracias.
1:15:26 Bueno, ha sido un placer recibirlos
1:15:28 y quizás sea el momento de la música.
1:15:30 Señores, vamos a hacer una breve pausa
1:15:33 para dar comienzo al bailongo.
1:15:36 Muy bien.
1:15:40 Gracias.
1:15:46 La 750.
1:15:49 Pero no imparciales.
1:16:07 Al teatro Rúro, mandía bella hereda.
1:16:10 Nuestro querido y nunca habíamos venido, maestro.
1:16:12 El sordo, arrago, gase.
1:16:20 A compañía de esta noche, nuestro querido maestro,
1:16:22 los intentantes del trio Sínopres,
1:16:25 Manuel Moraira,
1:16:29 el señor Marefile Cacodonila y su babosa
1:16:35 Y el lisa llenciado, fea y canalebeco, ale tolida.
1:16:48 Buenas noches maestro, buenas noches entre ellos el nombre.
1:16:59 En la esquina de Mitre, creo.
1:17:02 Le piden aquí 8 days a week al trio para Vanilla.
1:17:07 ¿Has visto esto?
1:17:08 ¿Has visto mucho que no?
1:17:09 ¿Qué no haces?
1:17:10 Muchísimas.
1:17:11 ¿Va con palcusión?
1:17:12 Tengo maracas y paleres hoy.
1:17:14 Ambas.
1:17:16 ¿Va?
1:17:31 Buenas noches.
1:18:01 Buenas noches.
1:18:31 Buenas noches.
1:22:42 Buenasiles.
1:22:46 Buenas cupboardito.
1:22:58 Quizá no sea el río, quizá no sea el postre, quizá no sea, no sea nada.
1:23:27 Pero hay tanta belleza tirada en la mesa desnuda toda rebalzada.
1:23:38 Apuras el vaso vas perdiendo el paso y en la mesa ya no hay nada.
1:23:48 Borracha hasta la puerta cerraste y quedo abierta y empiezo a escuchar tu llamada.
1:23:59 Oh, tan solo.
1:24:09 Oh, tan solo.
1:24:16 Cervida hasta tu boca, tan dulce hasta tu boca tan seco y un embargo.
1:24:29 Un vaso rueda al piso lento, cae al piso lento y muere en un pedazo.
1:24:38 No quiero dejar que se vean tus ojos se vean.
1:24:45 Tan, tan, tan, tan, triste.
1:24:49 Habrá sido el destino o este vaso de vino que dijiste.
1:24:59 Oh, tan solo.
1:25:16 Cerda la cuerda, se enreda y cae de boca.
1:25:29 Cerda la cuerda, se enreda y cae de boca.
1:26:16 Cerda la cuerda, se enreda y cae de boca.
1:26:44 Por el que no engarazo los ejes me llaman abandonar.
1:26:55 Por el que no engarazo los ejes me llaman abandonar.
1:27:04 Si a mí me gusta que suene aquel que no engarazo.
1:27:31 Es demasiado aburrito seguir y seguir en la cueza.
1:27:42 Es demasiado aburrito seguir y seguir en la cueza.
1:27:49 Andar y andar los cabinos sin nada héroe entretenga.
1:28:00 No necesito silencio, solo tengo en quien pensar.
1:28:18 Solo no tengo en quien pensar. Tenía pero hace tiempo.
1:28:33 Ahora ya no tengo más los ejes de mi carreta.
1:28:43 Nunca lo voy a engarazar.
1:29:02 Aquí piden para Fadundo otro día en el paraíso al triosin nombre.
1:29:47 Él se Philadelphia Unidos.
1:29:58 Porque sorts down here.
1:30:42 cuz it's another day for you
1:30:45 you and me in paradise
1:31:07 She pulls out to the mind on the street
1:31:11 He can see she's been crying
1:31:16 She's the blisters on the soles of her feet
1:31:21 She can walk where she's trying
1:31:25 Hold thing twice
1:31:29 Cause it's another day for you and in paradise
1:31:35 Hold thing twice
1:31:38 Cause it's another day for you
1:31:42 You and me cause it's another day
1:31:46 For you and me, in paradise
1:31:53 Cause it's another day for you and me
1:31:58 In paradise
1:32:02 Cause it's another day for you and me
1:32:07 In Paradise
1:32:11 Because it's another day
1:32:14 For you and me
1:32:16 In Paradise
1:32:21 Because it's another day
1:32:24 For you and me
1:32:26 In Paradise
1:32:37 Señora, señores y quienes en el escenario del teatro Romo de Avellanera
1:32:42 La plateada trompeca Tequilesti
1:32:50 Perdón, pero sabía y ni le sabe
1:32:53 La tenía adentro pero eso no la tenía a la vista
1:32:56 A todos le dirá lo mismo
1:32:58 Mire, acá hay gente que pide por...
1:33:02 Sí, ¿eh?
1:33:03 Por qué?
1:33:04 Por Guilé
1:33:05 Por la vereda del sol van a ser
1:33:07 Ah, sí, sí, sí
1:33:08 Onde son inside of the street
1:33:10 Exactamente
1:33:11 Tema que tocaba a todos
1:33:13 Louis Armstrong, todos
1:33:15 Bueno
1:33:16 Años 40
1:33:18 Saxo
1:33:22 Muy bien
1:33:25 Cuanto quiere
1:34:05 Si no me gusta
1:34:10 Si no me gusta
1:34:12 Si no me gusta
1:35:18 Señores, vamos a tocar la última canción de la noche
1:35:25 Queremos agradecerle a ustedes su presencia aquí en el hermoso teatro Roma de Avellanera
1:35:32 Dejamos un abrazo grande y nuestra última canción si vas a amar, Guilés Pín
1:35:37 Vamos, las bandas
1:35:39 ¡Ay, vamos!
1:35:40 Al volar todo
1:35:42 Vamos
1:35:43 Vamos
1:35:44 Vamos
1:36:02 Dale, dale
1:36:31 Y andar atrapando, grabar el militar
1:36:36 Vamos, las bandas
1:36:40 Raquen del cielo
1:36:44 Vamos, las bandas
1:36:46 Si cuanto vale, yo se me hago crispado
1:36:49 Y tus narices temblando por el miedo
1:36:53 Y cuanto vale, todo lo registrado
1:36:56 Si el sueño llega, tan mal que te condena
1:37:05 Raquen del cielo
1:37:11 ¡Vamos!
1:37:32 Vppe
1:38:21 y para finalizar dos palabras bastan gracias
1:39:21 una señal
1:39:40 el próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses vamos a votar para elegir
1:39:46 de la provincia de Buenos Aires
1:39:49 y también a consejales y
1:39:51 consejeros escolares de tu
1:39:53 municipio. Conocer más en
1:39:54 elecciones, bonagrenzas.gba.gov.ar
1:39:58 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:40:00 La mejor forma de disfrutar Mar del
1:40:02 Plata es conociendo todo lo que
1:40:04 podés hacer. Consejo ingresar en
1:40:06 turismo mardelplata.gov.ar y
1:40:09 descargar la guía de actividades de
1:40:10 este mes. Espectáculos, eventos,
1:40:12 paseos y todo lo que te ofrece la
1:40:14 ciudad. Mar del Plata.
1:40:16 Todo lo que sí.
1:40:17 Es una señal de
1:40:19 Buenos Aires.
1:40:22 Malena 750.
1:40:25 Pasta tangos como ninguna.
1:40:30 Y de por esos mundos sin la luz
1:40:35 de nuestro gran amor.
1:40:46 El choclo se tibie.
1:40:53 De pasión y deseo.
1:40:58 Noche de tango.
1:41:02 Malena.
1:41:05 Pasa tangos como ninguna.
1:41:16 Noche de tango.
1:41:21 Pasa tango.
1:41:26 Pasa tango.
1:41:31 Pasa tango.
1:44:21 P Stories.
1:44:26 Pages.
1:44:31 Pages.
1:44:36 Pages.
1:49:11 Ya no es cosa de hacer, es eterno pensar, que me va a enloquecer.
1:49:23 Desde Buenos Aires, Malena, pasa tangos como ninguna.

Comentarios (2)

Jorge del Buceo

Jorge del Buceo el domingo, 27 de julio de 2025 a las 09:09 PM en La venganza será terrible del 25/07/2025 dijo:

Hola La venganza

Me gustaría avanzar en unas reflexiones que lejos de dar en el clavo de la verdadera problemática apenas representan mis dudas mas elementales que aun no se como plantear de forma contundente.
Aquí vamos

¿La inteligencia artificial tiene moral ?
Debería tenerla?

Ciudadano32

Ciudadano32 el lunes, 28 de julio de 2025 a las 02:54 PM en La venganza será terrible del 25/07/2025 dijo:

Hola Jorge.

No tiene moral, son algoritmos. Se acercan a la forma de hablar y contestar que tenemos los humanos, porque fué programada para responder de esa manera y está en continuo entrenamiento; cada vez que una persona interactúa con los algoritmos, chatGPT, deepseek o el que sea, estos "aprenden" (guardan en sus bases de datos) las interacciones y luego saca promedios de cuales fueron las interacciones mas usadas como para elegir qué contestarte cuando le preguntás algo.

A grandes rasgos, funciona así: los creadores del algoritmo (pongamos por ejemplo ChatGPT) entrenan el modelo (así le llaman al algoritmo) usando bases de datos enormes sacadas de toda la internet y los datos extraídos de todos los dispositivos y apps de la gente (si, esos avisos de privacidad que nunca leés en las apps) y con eso arman la base de conocimiento. Es importante decir que esta base no se actualiza sola, es decir que un modelo va a seguir usando como base la que le hayan dado en su momento y no puede saber cosas que pasaron después en el tiempo. Después lo que sí se sigue actualizando son las interacciones con la gente (lo que te conté mas arriba). Es decir que un modelo (algoritmo) va a actualizar la forma en la que interactúa con la gente pero no va a aprender nada nuevo si no lo entrenan.

Como verás parece magia, pero en el fondo ese chatbot que te responde como si fuese un humano (y siempre, siempre, te da la razón) no puede ni pensar ni sentir, esas cosas las percibís vos del otro lado porque sos humano. El chatbot elige de una base de datos y probabilidades, como interactuar con vos en base a lo que le pedís. No piensa ni razona por más que las apps tengan botones para hacerlos "razonar"; lo que hacen esos botones es decirle "buscá por más tiempo en tu base de datos antes de responderme".

Con respecto a la moral, hoy no existe pero quien sabe en un futuro. No hablo de una moral real, sino una programada... he aquí un gran problema: ¿quién decide que es moralmente bueno, o malo? respuesta: los humanos... ¿y qué intereses tiene ESOS humanos?... ahí te quiero ver.

Yo no soy un ludita (como dijo también Krank antes que yo) pero creo que en algún punto van a tener que aclararle las cosas a la gente común para que sean ellos los que comprendan que la IA es siempre en todos los casos una máquina.

Si me preguntás que pienso del futuro con IA, te respondo que la cosa viene negra. Como dije, son algoritmos, son creados y manejados por humanos y estos tienen intereses. Los americanos son imperialistas, no hace mucha falta que diga nada más al respecto.

Como yapa te digo que la IA ya se está usando para la guerra. Israel se alió con Microsoft y Google, y está usando IA para atacar a otras naciones. Obviamente EEUU también.


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown