Transcripción automática
0:00:00 La venganza será terrible
0:00:07 festejando sus 40 años
0:00:15 La venganza será terrible
0:00:21 Con Alejandro Dolina, Patricio Bardón, Quilespi
0:00:27 y una caravana interminable de fantasmas invitados
0:00:35 La venganza será terrible
0:00:39 festejando sus 40 años
0:00:45 una temporada para pasar la metazarra y empanadas
0:00:51 y ya llegan con tres manos adelante y tres atrás
0:01:00 nuestros intérpretes
0:01:04 festejando sus 40 años
0:01:14 Muchas gracias
0:01:16 Muchas gracias, buenas noches
0:01:18 por fin estamos otra vez en la plata
0:01:28 Voy a pedir antes que nada que bajemos las luces de la costera criosa
0:01:35 que nos están enfocando, pues realmente es...
0:01:38 No, no, es espectacular, pero muchísima luz
0:01:40 Sí, pero con la mitad más o menos si nos ve
0:01:44 es difícil
0:01:45 Total es radio
0:01:46 Total es radio, nadie viene a mirarnos
0:01:50 Bueno, muchas gracias por estar esta noche aquí
0:01:54 Muchas gracias a todos
0:01:56 Voy a presentar a mis compañeros, Patricio Bardón
0:01:59 Hola amigos, buenas noches
0:02:01 es por acá
0:02:05 El artista, antes llamado Lidés
0:02:08 Hola, qué tal
0:02:17 Bueno, no sé qué están haciendo, porque no los veo
0:02:21 Pero estamos aquí, no nos hemos movido del sitio
0:02:26 Debemos decir que para la gente de Buenos Aires
0:02:29 que el viernes que viene volvemos al Chacaré de Anteatres
0:02:32 Sí, sí, el capital federal
0:02:33 y atención rosario, atención sanicidro, etc.
0:02:36 Sí, el 6 de junio en Rosario, en el teatro Broadway
0:02:40 y el 14 en San Isidro
0:02:42 Yo tengo también algunos agradecimientos que hacer
0:02:45 He recibido el libro de Jorge Acame
0:02:49 que se llama Un Brillo de Limpieza
0:02:53 Bueno, son relatos
0:02:57 Muy bien
0:02:59 No sé si son relatos
0:03:01 Bueno, muy bien
0:03:02 Voy a ver qué, porque no lo leí, lo voy a leer a Oro
0:03:04 Lo va a leer a Oro, o sea
0:03:06 Y después les voy a contar de qué se trata y cómo termina
0:03:09 También le agradezco al querido Juan Francisco Salazar
0:03:14 que me ha traído un cuadro hermoso
0:03:19 Hermoso, un cuadro con 110.000 pinceladas
0:03:24 Dice que busca salazar sus raíces japonesas
0:03:29 Vamos a ir a buscar el cuadro para que lo vea
0:03:32 Bueno, se va a ver azul
0:03:35 Se va, Guilepi
0:03:37 Es la cosa porque se va, no va a volver
0:03:40 Bueno, muchas gracias
0:03:42 Bueno, quiero Juan Francisco
0:03:44 Aunque me sospecho que se fue
0:03:46 También se fue
0:03:47 Porque una cosa, me dice que te regalo un cuadro
0:03:50 Y otra que me tenga que quedar
0:03:51 Ah, verdad que bueno
0:03:52 A ver la función
0:03:53 Este es el cuadro
0:03:55 De las mil pinceladas
0:04:00 De Juan Francisco
0:04:03 Muchas gracias
0:04:05 Bueno, ahora sí
0:04:07 Ustedes salieron cuenta de todas las funciones
0:04:10 Que contratenemos
0:04:12 Bueno, yo creo que tendríamos...
0:04:13 ¿Qué estaban haciendo?
0:04:15 Ahora mismo
0:04:16 Estábamos apreciando el cuadro
0:04:18 Veo que Guilepi es muy bueno para exhibir obras de arte
0:04:21 Bueno, se la puso abajo de la mesa
0:04:23 Sí, se la puso
0:04:25 Las primeras filas ni lo vieron
0:04:27 Bueno, señor
0:04:28 Pero para una subasta de arte
0:04:30 ¿Vieron las subastas de arte?
0:04:32 Usted tiene que alardear de la obra
0:04:35 Esta obra que fue hecha en Japón
0:04:39 Se ha llegado aquí desde...
0:04:43 ¿Cuál es la base?
0:04:45 La base... mil dólares
0:04:48 ¿Mil dólares?
0:04:50 750
0:04:51 No, no vale
0:04:52 Quiere que sea arriba de mil dólares
0:04:54 Usted lo dice
0:04:56 Mil he visto en accion no sabe ir a los remates
0:04:59 Mil 100
0:05:00 Mil 100
0:05:01 Mil 150, por favor
0:05:03 Y no salga más
0:05:04 Lo apreciamos con la monedita, señor
0:05:06 Mil 200
0:05:08 Mil 300
0:05:10 Mil 400
0:05:12 Mil 400 vendido
0:05:14 Dejalo seguir un ratomá
0:05:16 Y puja con él mismo
0:05:18 ¡Ah!
0:05:20 ¡Ah!
0:05:22 Hay que mandarlo a negociar a Guilepi
0:05:24 Sí, sí
0:05:26 Que no lo vean por ahí porque lo agarran
0:05:28 Sí
0:05:29 Bueno, señores
0:05:31 El...
0:05:33 El tema inicial
0:05:37 ¿Qué quieren?
0:05:38 Un verdadero falso para empezar
0:05:40 ¿Verdadero?
0:05:41 Hemos vivido equivocados
0:05:43 Ábitos que creemos malos y son buenos
0:05:46 Sí, creo que eso es más pertinente
0:05:48 Esa obra muy buena
0:05:50 Como servicio a la comunidad
0:05:51 Porque que buscamos nosotros en este programa
0:05:53 Mejorar la vida de las personas
0:05:55 Con gran éxito, ¿no?
0:05:56 Claro
0:05:57 Salvar vidas
0:05:59 Y aquí el tema es
0:06:01 Ábitos que creemos que son malos
0:06:03 Y en realidad son buenos
0:06:05 Y hábitos que creemos que son buenos
0:06:07 Y son malos
0:06:09 Muy bien
0:06:10 Bueno, bueno, bueno
0:06:11 De manera que todos vamos a salir
0:06:13 De aquí
0:06:15 Cuando termine la obra
0:06:17 No, eso ya sabemos, sí
0:06:19 Bueno, hay un prolegómeno
0:06:21 Porque este es un libro
0:06:23 De Diana Darribiera
0:06:25 Le agradecemos...
0:06:27 Gracias Diana
0:06:28 ¿Está Diana por acá?
0:06:29 No, no está Diana
0:06:30 No, no, no
0:06:31 Está Diana Riviera
0:06:32 Bueno
0:06:33 En esa fía las ideas tradicionales
0:06:36 Sobre lo que consideramos saludable
0:06:39 O perjudicial en nuestra vida
0:06:42 Y el libro, que no me lo ha mandado
0:06:45 A diferencia de porque
0:06:47 Acame, que Acame me lo manda
0:06:50 Por favor, señor
0:06:52 El libro se titula
0:06:54 Nada es lo que parece
0:06:56 Bueno
0:06:57 Yo estoy de acuerdo con eso
0:07:00 Desmontamitos
0:07:02 Mira usted, ¿Estaban montados los mitos?
0:07:04 Sí
0:07:05 Es mejor montar mitos que desmontarlos
0:07:08 Y ofrece evidencia científica
0:07:12 Que revela como ciertos hábitos
0:07:14 Comúnmente mal vistos
0:07:16 Sí
0:07:17 En realidad son bastante beneficiosos
0:07:20 Y otros costumbres sanas, bla, bla, bla
0:07:23 Primer hábito
0:07:25 Cosas que creemos que son malas
0:07:27 Bien, perfecto
0:07:28 Por ejemplo, hablar solo por la calle
0:07:31 Está loco
0:07:32 Pero no, no es mal
0:07:33 Yo te lo veo a Rolón, hablando solo por la calle
0:07:35 ¿Qué dice?
0:07:36 Está loco
0:07:37 Está loco
0:07:38 No, sí
0:07:39 No practicando
0:07:40 El mito es ese
0:07:42 Hablar solo es síntoma de locura o inmadurez
0:07:47 ¿Dónde salió el inmadurez?
0:07:49 ¿Locura?
0:07:50 La inmadurez se la filtran ahora en todos los diagos
0:07:53 En todo el lado donde no tiene nada que decir
0:07:55 Yo soy un inmadurez
0:07:57 Dice yo, a uno lo agarran con otra mina
0:08:01 Y en vez de decirle, yo soy un infiel
0:08:03 Y yo soy un inmaduro
0:08:05 ¿Y si? ¿Por qué?
0:08:06 Porque tiene que ver la madurez con que uno ande con otra mina
0:08:09 Digo, yo para cambiarle la conversación
0:08:13 Claro, eso es inmaduro
0:08:15 Puedo decir una cosa y no quiero ser polémico con ella
0:08:18 Perdón, ¿no te quieres?
0:08:20 Trabajé muchísimo con Rolón
0:08:23 Desarrollándote más
0:08:25 La inmadurez
0:08:27 ¿Y tu matrimonio así que no existe?
0:08:29 No existe más la inmadurez
0:08:30 Usted lo dice, ¿de verdad?
0:08:32 Habla por usted mismo
0:08:34 Es increíble
0:08:36 ¿Dónde va a escuchar este país?
0:08:37 Ya no está inmaduro, está al contrario un poquito impasado
0:08:40 No, no, no
0:08:42 Se sacudan el árbol y se canyó
0:08:44 Los principales mandatarios del mundo
0:08:47 Incluso políticos de la Argentina
0:08:49 Hoy por ahí se la pasan cuando la playstation
0:08:51 Tienen 50 o 60 años
0:08:54 Lo dicen en las redes
0:08:56 Usted lee mucho las redes
0:08:58 No, bueno, pero quiero decir
0:09:00 No existe más la inmadurez
0:09:02 Pero está diciendo que todo es agente
0:09:04 Pero no existe más el término inmaduro
0:09:06 Es todo lo mismo
0:09:08 Bueno, entonces
0:09:10 La realidad de hablar sólo por la calle
0:09:12 Bueno, bueno
0:09:14 Ayuda a organizar pensamientos
0:09:17 A concentrarse y tomar mejores decisiones
0:09:20 Uno va hablando sólo por la calle
0:09:22 Y dice
0:09:24 La dejo no la dejo
0:09:27 No, pero lo que pasa es que usted tiene que ir practicando
0:09:31 Usted por lo visto está yendo
0:09:33 A encontrar a una dama
0:09:36 Con la cual tiene cierto conflicto
0:09:39 Claro, lo digo no se lo digo
0:09:42 Pero tiene que ir practicando lo que va a decir
0:09:44 Mira, yo te quiero mucho
0:09:47 Pero el otro día te agarré el celular
0:09:50 Te lo leí
0:09:52 Y ve que está saliendo con Andrés
0:09:55 No ves que eso es un inmaduro
0:09:57 Bien
0:09:59 Anote
0:10:01 Lo que te escribe Andrés
0:10:04 Y dice
0:10:05 Te amo Andrés
0:10:10 ¿Qué me tenía que decir?
0:10:12 Que sos inulmaduro
0:10:14 Andrés nunca diría algo así
0:10:16 Y yo lo escribió a él
0:10:18 Y acá hay una foto de Andrés
0:10:20 Y te perdiste unos mensajes anteriores
0:10:22 Muchos mejores que ellos
0:10:24 Bueno, pero puedo decir la cosa
0:10:26 ¿Usted quién es? Andrés
0:10:28 Ah, Andrés
0:10:30 Bueno
0:10:32 Así que usted anda con mi novia
0:10:34 Escucha lo maduro que es Andrés
0:10:36 Ya casi que es
0:10:38 Y soporta
0:10:40 Parece que lo arrancaron verde
0:10:42 Estamos estudiando teatro con ella
0:10:45 Y lo que estábamos repasándose
0:10:47 Y por eso te damos el amor alamento
0:10:49 De lo que tenemos que ensinar obra
0:10:51 Mira lo que es, Romo y Julieta
0:10:55 Bueno, te amo, está en muchas obras
0:10:57 Pero acá no dice, Romeo
0:10:59 No, porque es una adaptación
0:11:01 Andrés y Amanda
0:11:03 Es una adaptación
0:11:05 Contemporánea
0:11:07 Sí, y que le cambia el nombre
0:11:09 Y se pone en vez de disfrazarse
0:11:11 Se pone el mismo traje
0:11:13 Así no se tiene que cambiar
0:11:15 Y además este atroce mi montado
0:11:17 Lo que estamos haciendo
0:11:19 ¿Qué te dije?
0:11:21 Ya sabía que había algo entre ustedes
0:11:23 No, es que todavía no la ponemos
0:11:25 La obra
0:11:27 Con toda la escenografía
0:11:29 Con todo el desfazio
0:11:31 Por ahora ¿Cómo es mi montado?
0:11:33 No quiero decir
0:11:35 Segundo hábito
0:11:37 Antes te voy a decir
0:11:39 Muchas personas creativas
0:11:41 Y científicos famosos
0:11:43 Claro que sí
0:11:45 Hablaban solo para aclarar ideas
0:11:49 Ahí va Einstein por la calle
0:11:51 Y que iba diciendo todo el relativo
0:11:55 Pero es cierto, uno tiene que poner
0:11:57 A veces todo lo que tiene adentro de la cabeza
0:11:59 Lo tiene que sacar de alguna manera
0:12:01 Las palabras pueden servir para esto
0:12:03 O papeles o llevar anotaciones
0:12:05 Tiene que...
0:12:07 En el cima que va leyendo
0:12:09 Hablando solo, se lo lleva anotado
0:12:11 Y todo se va practicando
0:12:15 Y se puede una gota de lodo
0:12:17 Sobre un diamante caer
0:12:19 Es horrible
0:12:21 Mordersela suña
0:12:23 Ese que me importa
0:12:25 Sí, pero en público
0:12:27 Como fuera, ahora eso es un mal hábito
0:12:29 O un buen hábito
0:12:31 Vamos a ver
0:12:33 El mito dice que es un mal hábito
0:12:35 Que debe eliminarse por completo
0:12:37 Sí, la realidad es esta
0:12:39 Es una forma de liberar ansiedad
0:12:41 O concentrarse
0:12:43 Es decir, la unia
0:12:45 Si es excesivo
0:12:47 Si se vos comés
0:12:49 Poner el medio kilo de unias por día
0:12:51 Te hace mal
0:12:53 Un poquito
0:12:55 Un platito de unias
0:12:57 Con el vermú
0:12:59 Que esos alames azeitunas
0:13:01 Unia
0:13:03 Se compran en la bona fide
0:13:05 Por favor
0:13:07 ¿Quién va a comprar?
0:13:09 Este donde viene el café
0:13:11 Ahí están todas
0:13:13 Hay uno que son unias
0:13:15 Y el tipo pone la bolsita abajo
0:13:17 Y te da el polvilho de unias
0:13:19 Y entonces te lo comés
0:13:21 Es todo calcio eso
0:13:23 Es todo calcio
0:13:25 Para explorar arriba del pancomanteca
0:13:27 Un pancomanteca y unias
0:13:29 Como desayuno a la mañana
0:13:31 Año
0:13:33 Pero son todas de unias de distintas personas
0:13:35 ¿Todo mezclado?
0:13:37 Bueno, a mi me pasó así
0:13:39 Yo me comía las uñas
0:13:41 El hábito fue creciendo
0:13:43 Claro
0:13:45 Y al principio yo me autoabastecía
0:13:47 Es decir, me comía mis uñas
0:13:49 Me comía mis uñas
0:13:51 Un día
0:13:53 Me di cuenta que no me alcanzaba
0:13:55 Con las uñas propias
0:13:57 Y empecé
0:13:59 Primero empecé con mi novia
0:14:01 Claro
0:14:03 Y me tomé las uñas
0:14:05 Como quien le hace
0:14:07 Una propuesta de...
0:14:09 ¿Y las de los pies?
0:14:11 No son...
0:14:13 Las de los pies también
0:14:15 Pero...
0:14:17 Primero me las cortaba
0:14:19 Y después me las comía
0:14:21 Que si no es...
0:14:23 Me dejó
0:14:25 Bueno, sí
0:14:27 Y se me dice
0:14:29 Para lo único que me necesitas
0:14:31 Me tomé las uñas
0:14:33 ¿Y que empezó a pedirle a la gente?
0:14:35 A pedirle a mis amigos
0:14:37 Mis amigos, que soy yo, compañero de trabajo
0:14:39 No, ya no
0:14:41 Además los guitarristas
0:14:43 No querían
0:14:45 No le dan nada
0:14:49 Me dice Moraeida
0:14:51 Como se dice, mezquino
0:14:53 Y una vez
0:14:55 Un compañero de trabajo
0:14:57 Comiendo las uñas a los pies
0:14:59 Él estaba sentado arriba del escritorio
0:15:01 Yo comiendo las uñas a los pies
0:15:03 Entró el jefe
0:15:05 Y lo tomó a mal
0:15:07 Y más valle
0:15:09 Y claro, pero tomó mal
0:15:11 Y tomó de muy interpretades
0:15:13 Y entonces ahí es donde fui
0:15:15 Al secoanalista
0:15:17 Y...
0:15:19 Y el primero me dejó que le comiera las uñas
0:15:23 No
0:15:25 Aunque puede ser antigénico
0:15:27 Pero es una forma de liberar ansiedad
0:15:29 Se hizo me dijo Rolón
0:15:31 De hecho, algunas investigaciones
0:15:33 Lo vinculan con rasgos de perfeccionismo
0:15:35 O
0:15:37 Pensamiento meticuloso
0:15:39 Yo cuando vi un tipo comiendo uñas
0:15:41 Meticuloso
0:15:43 Meticuloso
0:15:45 Cuticuloso de las cutículas
0:15:49 Nuevo hábito
0:15:51 Comer helado en el desayuno
0:15:53 ¿Quién toma helado en el desayuno?
0:15:55 Nadie, pero es una muy buena idea
0:15:57 Porque el helado es digestivo
0:15:59 Sí, por eso
0:16:01 Pero el helado es una frase
0:16:03 Es significativa
0:16:05 Todo es digestivo
0:16:07 Pero actúamente...
0:16:09 Algo a veces se coma digestivo
0:16:11 Pero vídeo de gente de comer
0:16:13 Dice un helado que es digestivo
0:16:15 Pero... ¿Ustedes creen eso otro tema?
0:16:19 ¿Que el helado sirve de comer únicamente en verano?
0:16:21 No, respuesta no
0:16:23 Estamos de acuerdo de los tres
0:16:25 Terminó el programa
0:16:27 40 años y por fin
0:16:29 No ponemos de acuerdo
0:16:31 En realidad no es la opción
0:16:33 Mas equilibrada
0:16:35 Especialmente...
0:16:37 Pero, especialmente si tiene frutas
0:16:39 Y menos azúcar
0:16:41 Puede ser una fuente rápida
0:16:43 De energía
0:16:45 Sin embargo ahora en todas las recomendaciones
0:16:47 Se dice hacer un colchón
0:16:49 De huevo, ¿Vio que?
0:16:51 Sí, sí, sí
0:16:53 ¿Qué me dijo? No la escuché bien
0:16:55 Usted cuando se levanta
0:16:57 Yo no le estoy molestando
0:16:59 Las recomendaciones para la primera ingesta
0:17:01 De la mañana, desde el ayuno
0:17:03 Es hacer un colchón de huevo
0:17:05 Exacto
0:17:07 Usted... Uno o dos huevos
0:17:09 No más
0:17:11 Con uno de los huevos no va a ser un colchón
0:17:13 Apenas se le alcanzará por una almohada
0:17:15 Colchóncito
0:17:17 Yo los tuve viendo en la gira
0:17:19 Nos vimos en los hoteles
0:17:21 A la mañana cada vez más gente comiendo huevo
0:17:23 Sí, todo huevo, huevo, huevo
0:17:25 Y un tajunta
0:17:27 Dice
0:17:29 Comer algo que te gusta
0:17:31 Estoy hablando del helado, ¿No?
0:17:33 Al comer, echar el día
0:17:35 Puede mejorar tu estado de ánimo
0:17:37 Pero entonces por qué no come
0:17:39 También algo dulce
0:17:41 Antes le daban un matecocido
0:17:43 Al margo que parecía un...
0:17:45 Con galletas para mojar
0:17:47 Pero regala un helado de entrada
0:17:49 ¿Y dónde lo tiene el helado?
0:17:51 En la heladera
0:17:53 Lo manda comprar a la esquina
0:17:55 Sí, pero a la mañana no abre en la heladería
0:17:57 Vio que no está abierto a la heladería
0:17:59 No sé, yo nunca pasé por una heladería a la mañana
0:18:01 Pero compra un kilo
0:18:03 Por ninguna parte pasó a la mañana a usted
0:18:05 No, en el colchón de huevo
0:18:11 Se compra un kilo en lo amistro toda la semana
0:18:13 Pero no queda bien el helado
0:18:15 En la heladera, se le endurece
0:18:17 Bueno, otra cosa
0:18:19 Otra costumbre que creíamos mala
0:18:21 Es golpear un muñeco
0:18:23 Para liberar estrés
0:18:25 Yo, mire, cuando
0:18:27 Cuando estoy con un poco de bronca
0:18:29 Pues yo soy muy temperamental
0:18:31 Bueno, ¿Sabías eso?
0:18:33 Sabía bien, no le digo nada
0:18:35 Agarra un muñeco que tengo ahí
0:18:37 Y le meto tres, cuatro piñas
0:18:39 ¿El muñeco tiene cara de alguien
0:18:41 Que existe en la vida real o no?
0:18:43 Ah
0:18:45 No
0:18:47 Guardes esos chistes
0:18:49 Quisiera verlo
0:18:55 Golpear algo es una forma primitiva
0:18:57 Poco saludable de manejar el estrés
0:18:59 Pero la realidad
0:19:01 Dice que aunque
0:19:03 No es la solución ideal
0:19:05 Algunos estudios
0:19:07 Y bueno
0:19:09 Es la vez que dice algunos estudios
0:19:11 ¿Qué estudios? ¿Quién?
0:19:13 Debe ser de alguna universidad de Massachusetts
0:19:15 Sí, claro
0:19:17 Una forma inofensiva
0:19:19 De canalizar la frustración
0:19:21 Sin romper nada valioso
0:19:23 Este muñeco me costó
0:19:25 Un ojo de la misma
0:19:27 Porque tengo entendido que venden cosas
0:19:29 Para pegar
0:19:31 Tiene
0:19:33 Objetos transaccionales
0:19:35 Para que yo
0:19:37 Los muela trompadas
0:19:39 Bueno, este es
0:19:41 El emporio
0:19:43 Del objeto transaccional
0:19:45 Por eso vivimos, lo vimos
0:19:47 Perdón, vieron juntos
0:19:49 Ah, muy bien
0:19:51 Usted es una señora o es una...
0:19:53 Es un amigo mío que yo por ahora
0:19:55 Provisionalmente le estoy pegando a él
0:19:57 ¿Qué le pasó en las uñas?
0:19:59 No tengo más uñas
0:20:01 Tengo
0:20:03 Los dedos sin uñas
0:20:09 Acá viene
0:20:11 Porque viene mucha gente así
0:20:13 Con el amigo golpeado
0:20:15 Claro, cansado
0:20:17 Y se por qué no te compras
0:20:19 Estamos por la puerta
0:20:21 Y vemos el cartel
0:20:23 Objetos transaccionales
0:20:25 Y ahí toda la serie que usted anuncia
0:20:27 Bueno, tiene
0:20:29 Muñeco de su tamaño
0:20:31 Boracinas
0:20:33 Muñeco de su tamaño
0:20:35 Es para descargar ansiedad
0:20:37 O hacer catar
0:20:39 Acá viene
0:20:41 Mucha gente ansiosa
0:20:43 Me imagino
0:20:45 Ya purece porque no tengo otro
0:20:47 Yo quiero...
0:20:49 Puede ser un cuaderno forrado
0:20:51 Que tenga el escudo argentino
0:20:53 Para llevarlo a todos lados
0:20:55 Pero eso...
0:20:57 Ah, no, usted, claro, necesita algo
0:20:59 Para tener la mano
0:21:01 Porque si no lo sé qué hacer
0:21:03 También tenemos cosas para
0:21:05 La mano es el otro local
0:21:07 Ah, que se llama para tener la mano
0:21:09 Casa romano
0:21:13 Agarrelo con la mano
0:21:15 Entonces, usted, dígame algo
0:21:17 Para que usted quiera agarrar con la mano
0:21:19 Algo
0:21:21 Yo estoy muy interesado
0:21:23 Porque él dijo que quiere un cuaderno forrado
0:21:25 Sí, a mí me gustan las cosas forradas
0:21:27 Y veo que acá
0:21:29 Casi no hay más que forradas
0:21:31 Bueno, sí, porque...
0:21:33 Precisamente trabajamos todo lo que forro
0:21:35 Sí, sí
0:21:37 Hay forros importados
0:21:39 Forros nacionales
0:21:41 Forros
0:21:43 Atienda tranquilo
0:21:45 Atienda tranquilo
0:21:47 Forros de todos los colores
0:21:49 Forros de todos los tamaños
0:21:51 Forros para una cosa
0:21:53 Forros para la otra
0:21:55 Usted me dice, ¿para qué quiere el forro?
0:21:59 Yo lo que quiero
0:22:01 Es un cuaderno que ya venga forrado
0:22:03 Claro, perfecto
0:22:05 ¿De cuántas páginas quiere el cuaderno?
0:22:07 Ehh...
0:22:09 33
0:22:11 No viene de páginas impares
0:22:13 Claro que no viene de páginas impares
0:22:15 No viene
0:22:17 Tiene que arrancar una
0:22:19 De algún lado quiere
0:22:21 Quiere hacer el 34 y arrancar
0:22:23 ¿Qué hace? Con la que le arranco
0:22:27 Lo guarda para otro cuaderno
0:22:29 Tengo 48
0:22:31 Es el más chico que tengo
0:22:33 ¿Cuál es el país donde se fabrica
0:22:35 los mejores
0:22:37 papeles de forros?
0:22:39 Bueno, ahora
0:22:41 Vielorrusia
0:22:43 Ah, qué bien, no sabía
0:22:45 Bueno, el primer productor mundial
0:22:47 Pero
0:22:49 Hay en todos los países, hay una industria de forros
0:22:53 ¿De qué color le gusta el forro a usted?
0:22:55 Por ejemplo, en el colegio
0:22:57 Para mí clásico azul
0:22:59 Para mí verde
0:23:01 ¡Oh!
0:23:03 ¡Porta hueste!
0:23:05 ¡Ortiva de la maestra!
0:23:07 Bueno, continuemos
0:23:09 Dormir con las medias puestas
0:23:11 Es incómodo, poco higiénico
0:23:13 Hace mal
0:23:15 Y te hace parecer un abuelo
0:23:17 Sí, que...
0:23:19 Perdón, quizás sea un abuelo
0:23:23 Un señor de inenietro tiene que deshacarse la mente
0:23:25 No, le puedo decir
0:23:27 Usted se levanta a mitad de noche, tiene que ir al baño
0:23:29 Se tiene que estar buscando
0:23:31 las medias en la oscuridad
0:23:33 ¿Pero por qué va a comer al baño?
0:23:35 Pues tengo frío
0:23:37 Pero yo duermo con medias
0:23:39 y voy al baño con medias
0:23:41 Y estoy así
0:23:43 Con las medias puestas, desde que me las pongo
0:23:45 hasta que ya con los días
0:23:47 Me las cambio
0:23:51 A veces
0:23:53 No sé de qué uno no sabe
0:23:55 si las tiene puestas o no
0:23:57 Porque yo en los pies se va formando
0:24:01 Una especie de callosidad, de dureza
0:24:03 Que uno pierda la sensibilidad
0:24:05 Es mucho, eh
0:24:07 Y no sabes
0:24:09 si estás descalzo o calzado
0:24:11 Bueno, pero...
0:24:15 Camino mucho descalzo
0:24:17 Y a veces piso tachuelas
0:24:19 Pero no
0:24:21 Y me los entierran los pies
0:24:23 Y no lo siento
0:24:25 Pero qué quiere?
0:24:27 Las personas que viven conmigo me avisan
0:24:29 Porque voy caminando por el corredor
0:24:31 y levanto chispas
0:24:33 Pero claro, señor
0:24:35 y ahí perece bien, dos en seis tardes
0:24:37 Está muerto, chuve, chuve, mira
0:24:39 Miren, tiene una... abajo la planta
0:24:41 del pie, pero prácticamente...
0:24:43 Es un valero
0:24:45 Bueno, acá dice
0:24:47 En realidad, dormir con medias
0:24:49 y no puede mejorar la circulación
0:24:51 ¿Qué va a mejorar la circulación?
0:24:53 Esa media que compro yo
0:24:55 Sí, apretada
0:24:57 Y son apretadas así
0:24:59 Cuando me la saco
0:25:01 Me queda en dos partes la piada
0:25:03 Sí, claro
0:25:05 Como rolón cuando se pone esos sores apretados
0:25:07 Me queda morado el pie del pie
0:25:11 Bueno, y acá sin embargo dice
0:25:13 que regulan la temperatura corporal
0:25:17 No es nada sexy en tener frío en los pies
0:25:19 Dice la doctora
0:25:21 Darri Viera
0:25:23 que es la autora de este libro
0:25:25 Un brillo de limpia
0:25:27 No, no
0:25:29 Nada es lo que parece
0:25:31 Acercar a frente al espejo
0:25:33 ¿La de acuerdo?
0:25:35 Mal hábito
0:25:37 ¿Por qué mal hábito?
0:25:39 Aquí está
0:25:41 Segunda Riviera
0:25:43 Exagerar gestos en el espejo
0:25:45 Imula microgrupos musculares
0:25:47 Faciales
0:25:49 Mejor el humor
0:25:53 Yo cuando a veces estoy triste, melancólico
0:25:57 Me miro al espejo
0:26:01 Y llevo unas caras así
0:26:03 Chau, soy otro tipo
0:26:05 Bueno, pues puede servir
0:26:07 Yo que dicen que si usted está
0:26:09 en un momento de melancolía grande
0:26:11 Hace una sonrisa falsa
0:26:13 Y es peor
0:26:15 Sí, me propones que es peor
0:26:17 No, no, pero
0:26:19 O una risa, aunque sea artificial
0:26:21 A ver
0:26:23 Es horrible
0:26:25 Es horrible
0:26:27 Bueno, además puede entrenar
0:26:29 expresividad
0:26:31 Y prevenir la rigidez en el trato
0:26:33 Ya, porque hay gente que
0:26:35 Me trata así
0:26:37 Incluso gente que no puede
0:26:39 mover mucho los músculos
0:26:41 Y cuando quiere hacer
0:26:43 un gesto
0:26:45 Si lo tiene que hacer con los dedos
0:26:47 Claro, no le sale
0:26:49 Le dije que me despertara el aceite
0:26:51 Es peor
0:26:53 Es mucho peor, no es creíble
0:26:55 Este gesto, señor
0:26:57 A mi hijo, yo cuando era chico
0:26:59 Que se me arretaban y lloraba por algo
0:27:03 Me iba al baño a llorar frente al espejo
0:27:05 ¿Por qué frente al espejo?
0:27:07 Para verme, para verme llorar
0:27:09 Y buscaba más motiva, aprovechaba la llorada
0:27:13 Entonces se veía llorando y le daba más tristeza
0:27:15 Entonces me buscaba motivos, decía todo
0:27:17 Y iba nombrando a toda la gente que no me quería
0:27:19 No, qué tío
0:27:21 Hasta que empezaba así
0:27:23 ¿Cuándo pensás salir de lo año?
0:27:25 Y después se empieza a tenuar eso
0:27:27 Hoy se puede decir
0:27:29 Bueno, sí, un poco me quiere
0:27:31 No, pero uno tiene que
0:27:33 Tener un gesto calculado
0:27:35 Para llorar
0:27:37 A ver cómo queda uno
0:27:39 Porque si uno hace lo que hizo usted que está muy bien
0:27:41 Que es probarse la llorada
0:27:43 Y ve que tiene cara de imbécil
0:27:47 Que cuando lloro le queda cara de estúpido, no de triste
0:27:49 Entonces lo va perfeccionando
0:27:51 Yo estudié dos años con Bartís
0:27:53 Ah, Bartís, claro
0:27:55 Para poder llorar
0:27:57 Entonces él me enseñó
0:27:59 Me enseñó incluso un llanto
0:28:01 Diagonal
0:28:03 Ah
0:28:05 Un parejo
0:28:07 Un ojo medio cerrado
0:28:09 Y el otro abierto
0:28:11 Entonces ella lloraba con una lágrima sola
0:28:13 Y bueno
0:28:15 Un éxito
0:28:17 Bueno, claro, eso
0:28:19 Me ponía las manos en la cintura
0:28:21 Cerraba un ojo
0:28:23 Y dejaba caer una sola lágrima
0:28:25 Vio que hay gente que llora
0:28:27 Y sigue hablando
0:28:29 Le sale las lágrimas
0:28:31 Pero mantiene el discurso perfectamente
0:28:33 La lágrima
0:28:35 De Ramo Bertha
0:28:37 Tan solo una
0:28:39 Porque era tuérctea
0:28:41 Por favor
0:28:43 Si no me gusta la cosa con respeto
0:28:45 Yo no voy a levantar y me voy a ir
0:28:47 ¿Puede ser una pregunta acerca del espejo
0:28:49 Antes que pase a otro tema?
0:28:51 A mí me pasa que cuando yo me miro en el espejo
0:28:53 Al menos una vez al día
0:28:55 Me veo más lindo
0:28:57 Que cuando me sacan una foto
0:28:59 Y me veo en la foto
0:29:01 Pero la realidad es la foto
0:29:03 Eso tiene que ver
0:29:05 Tiene que ver con el precio
0:29:07 Del espejo y el precio de la cámara
0:29:09 No, pero...
0:29:11 Una cámara barata
0:29:13 De salemada de la foto
0:29:15 Y el espejo me hablar
0:29:17 Yo siempre recuerdo a mi primo Carlito
0:29:19 Que se compró un espejo cuando se cazó
0:29:21 ¿A serio?
0:29:23 Se miró en el espejo y parecía a lo del parque Retillo
0:29:25 Y le dijo al vendor
0:29:27 Pero este espejo
0:29:29 De forma
0:29:31 Y el tipo dice ¿Qué quiere por 50 pesos?
0:29:35 Es lo que yo digo
0:29:37 El espejo cuando usted lo compra
0:29:41 Pero no lo puede mejorar a usted el espejo
0:29:43 Es mejor el espejo
0:29:45 Es cierto que le había hecho un reto
0:29:47 Que había pegado una foto de Alén de Long
0:29:49 ¡Ah, bueno!
0:29:51 Bien
0:29:53 ¿Qué cosa en los espejos?
0:29:55 Caramba con las mujeres
0:29:57 Mira en los espejos
0:29:59 Acá
0:30:01 Darribiera
0:30:03 El rostro también necesita estirarse
0:30:05 Usted no hace estiramiento
0:30:07 De rostro
0:30:09 De hacer algo, alguna expresividad
0:30:11 Tiene que hacer
0:30:13 Cara de sorprendido
0:30:15 Para estirar hacia atrás
0:30:17 Hay locutores de la televisión
0:30:19 Que antes de presentarse
0:30:21 Y ante el público
0:30:23 Estiran
0:30:25 Amable público
0:30:27 Vengan ustedes
0:30:29 Muy buenas noches
0:30:31 No dejes que sonriven
0:30:33 Yo que no se usa más
0:30:35 El conductor que sonríe
0:30:37 Todo el tiempo
0:30:39 Ahora es el conductor enojado
0:30:41 Arrella, arranca y enojado
0:30:43 Está mirando
0:30:45 Me vienen a mí
0:30:49 Y ahora vamos al contrario
0:30:51 Habitos que creemos
0:30:53 Que son buenos
0:30:55 Y son pésimos
0:30:57 Por ejemplo, voy a ver mucha agua
0:30:59 Constantemente
0:31:01 Es bueno
0:31:03 Es malo
0:31:05 A mí me dijo el médico
0:31:07 Me dijo entre 2 y 4 litros
0:31:09 Porque están entongados con
0:31:11 Visa del Parque
0:31:15 Si bien es esencial
0:31:17 mantenerse hidratado
0:31:19 Excesiva cantidad de agua
0:31:21 En necesidad
0:31:23 Puede llevar a la hiponatremia
0:31:25 Ah bueno
0:31:27 Debe ser malo
0:31:29 Saber lo que es intoxicación por agua
0:31:31 Si yo de largo
0:31:33 Viste
0:31:35 Y no adoro incongruir un inserpido
0:31:37 Está diluye el nivel
0:31:39 De sodio en sangre
0:31:41 Ah, mira
0:31:43 Y puede ser muy peligrosa
0:31:45 Incluso
0:31:47 Le va bajando la presión
0:31:49 Si se toma agua
0:31:51 Le baja la presión
0:31:53 Y si se pasa con el agua
0:31:55 Prantiamente puede llegar a presión cero
0:31:57 Que es la muerte
0:31:59 Bueno, si, claro
0:32:01 ¿Cuántos litros de agua puede tomarse uno doctor?
0:32:03 Bueno, en la lluna
0:32:05 No, bueno, en la lluna
0:32:07 Usted ya tiene agua dentro
0:32:09 Ajá
0:32:11 Si, yo me di cuenta
0:32:13 Hay gente que está inundada directamente
0:32:15 Yo me di cuenta a veces cuando camino
0:32:17 Que la palsa me hace
0:32:19 Blup, blup, blup
0:32:21 Debe ser agua
0:32:23 Lo que pasa es que el agua que usted ingiere
0:32:25 Después se le va mezclando con sangre
0:32:27 Con los sanguche de miga que comió
0:32:29 Que es frío cuando se mista con sangre
0:32:31 Que es raro
0:32:33 Usted fue un médico
0:32:35 Sí, sí
0:32:37 Antes de todo muchas gracias por estar en este programa
0:32:39 Es muy prestigioso, me dijeron
0:32:41 ¿Qué se lo dijo?
0:32:43 ¿Qué está hecho?
0:32:45 Ya empezando a derrumbar el techo
0:32:47 Por suerte en porción es muy pequeña
0:32:49 Ajá
0:32:53 Vengan preparados los celulares
0:32:55 Para sacar la foto
0:32:57 Bueno, dice
0:32:59 Bueno, todo eso
0:33:01 Limpiar la casa toda la semana
0:33:03 Bueno, si limpio la casa
0:33:05 Siempre estará en perfecto estado
0:33:07 La realidad es que
0:33:09 Cierto
0:33:11 Si todavía no dijo nada
0:33:13 ¿A qué está el acuerdo? Es un fusilánime
0:33:15 Hay que limpiar la casa cuando se asucia
0:33:17 Acá dice
0:33:19 Limpiar en exceso
0:33:21 Al más decir agotador
0:33:23 Puede llevar a que termines descubriendo
0:33:25 Lo que realmente no querías ver
0:33:27 Que tu novia anda con Andrés
0:33:29 No, no, señor
0:33:31 Porque hay gente que saca las bacterias
0:33:33 Y de más o menos
0:33:35 Nosotros recomendamos
0:33:37 Entre 10.000 y 15.000 millones
0:33:39 De bacterias está bien
0:33:41 Ah, gracias
0:33:43 Ahora arriba ya de 15.000 millones
0:33:45 Sé cómo las cuentas
0:33:47 No, más o menos
0:33:49 Augito o
0:33:51 Con los dedos
0:33:53 No, es una estimación
0:33:55 Tiene razón el señor porque
0:33:57 Si uno mira la historia, la prehistoria
0:33:59 Antiguamente no existía el agua lejabondada
0:34:01 El hombre prehistórico
0:34:03 El agua existía, me parece
0:34:05 Pero el hombre prehistórico tiene razón
0:34:07 El hombre prehistórico
0:34:09 El hombre prehistía la higiene
0:34:15 I, J
0:34:17 Mire, el...
0:34:19 No se lavaban las manos, no lavaban nada
0:34:21 Lo que comían nada
0:34:23 Se movían a los yos-chujás
0:34:25 Bueno, vale
0:34:27 No, de cierto, el señor decía que se come
0:34:29 Las uñas
0:34:31 Si usted supiera
0:34:33 La cantidad de bacterias que tiene entre la unia y los dedos
0:34:35 Ah, pero
0:34:39 Se sabe que no es negro
0:34:41 Si uno se cepilla
0:34:43 Se hace negro
0:34:45 Por supuesto, por el rato
0:34:47 Son todas bacterias
0:34:49 Con que se limpia bajo la suña
0:34:51 Yo me lo limpia antes con los boletos
0:34:53 El ferrocarril pacífico
0:34:55 Pero ahora vienen de papel
0:34:57 Ahora no le limpia nada los boletos
0:34:59 Para mí
0:35:01 Con el cepillo de dientes
0:35:03 Una vez terminada
0:35:05 Con el cepillo de dientes del otro
0:35:09 De qué? De su pareja
0:35:11 Usted va al baño
0:35:13 Lo dientes se lo lava con su cepillo
0:35:15 Y la suña se la cepilla con el cepillo
0:35:17 De la tipa que anda con usted
0:35:19 ¡Jajaja!
0:35:25 Toda esa arroña que se acumula
0:35:27 Debajo de la suña
0:35:29 Es como un puré de bacteria
0:35:31 Es...
0:35:35 Por eso ya es demasiada bacteria
0:35:37 Y si usted se las come
0:35:39 Porque se come la suña
0:35:41 Como me han...
0:35:43 Directamente está todo intoxicado por dentro
0:35:45 La verdad que lo quiero felicitar
0:35:47 Porque los consejos que está dando hoy en el programa
0:35:49 Son espectaculares
0:35:51 Estaban los teléfonos
0:35:53 Están sucios también
0:35:55 El teléfono es lo más sucio que existe
0:35:57 Los celulares
0:35:59 Muchos oyentes se están llamando
0:36:01 Y diciendo gracias
0:36:03 Al doctor Angulo
0:36:07 Por salvarme la vida
0:36:09 Bueno no, no es nada por favor
0:36:11 Yo compre este libro
0:36:13 ¿Puedo llamarle pascual?
0:36:15 Jajaja
0:36:17 Bueno, muy bien
0:36:19 Últimas cuestiones
0:36:21 Ver documentales para aprender
0:36:23 ¡Todo el tiempo! ¡Oh! ¿Y usted?
0:36:25 Es buenísimo, yo no sabía nada
0:36:27 Hace unos años
0:36:29 El mito dice que
0:36:31 El contenido educativo
0:36:33 Mejora tu cultura general
0:36:35 Y la realidad es que lo que mejora es tu insomnio
0:36:37 Bueno, no, pero
0:36:39 Llenar la mente de datos
0:36:41 Antes de dormir, bla bla bla
0:36:43 Y el... y dormes mal
0:36:45 Y a la larga, chao
0:36:47 Chao, qué?
0:36:49 No, señor, estamos con el informe
0:36:51 Yo creo que tiene que ver
0:36:53 No con los documentales, sino con la...
0:36:55 El horario en que los mira, que es antes de dormir
0:36:57 Dormir con un cuarso rosa
0:36:59 Bajo la almohada
0:37:01 Brinda buenas energías
0:37:03 Eso no es un mito
0:37:05 No, eso es una porquería
0:37:09 No, dormir sobre un objeto duro
0:37:11 Puede provocarte tortículis
0:37:13 Tortículis
0:37:17 Mira cómo sabe el señor
0:37:19 Se ve que duerme
0:37:21 Pero digo que hay gente
0:37:23 Que recomienda almohadas dura, colchón duro
0:37:25 Todo duro
0:37:27 Y dice que eso es saludable
0:37:29 Que no conviene muy blanco
0:37:31 Más vale que sí
0:37:33 Porque lo blando
0:37:35 El cuerpo se deforma
0:37:37 Si usted duerme sobre una piedra dura
0:37:41 ¿Cual?
0:37:43 La piedra
0:37:45 Le hace un efecto beneficioso
0:37:47 Pero si usted se acuerda sobre algo blando
0:37:49 Se deforma y...
0:37:51 Tiene que ver al doctor Armado
0:37:53 No, señor
0:37:57 Y la Darrimiera dice
0:37:59 La única energía
0:38:01 Que importa
0:38:03 Es la elétrica
0:38:05 Está sin agraciosa
0:38:07 Ya que sí, ni que que es
0:38:09 Que apaga el velador
0:38:11 Lo demás es folclore mineral
0:38:13 ¿Cómo me gusta el folclore mineral?
0:38:15 Folclore mineral
0:38:17 Pero chau, sonamos
0:38:19 Como siempre
0:38:21 Ya está, porque no, no, no
0:38:23 Sí, pero tiene que sonar enseguida
0:38:39 La riqueza mineral
0:38:45 El mundo de lo mineral
0:38:51 ¿Cómo se llama usted?
0:38:53 No
0:38:55 Había muchas metáforas
0:38:57 ¿Me acuerdo?
0:38:59 El monte mineral
0:39:01 La riqueza mineral
0:39:03 El agua mineral
0:39:05 Sí, el camino mineral
0:39:11 Últimos minutos
0:39:13 Igual le puedo decir una cosa
0:39:15 Hay mucha gente que va a viajar a Córdoba
0:39:19 Usted va a ir a Córdoba pronto
0:39:23 Y van al Cerruinitor
0:39:25 Que compran distintos tipos de cristales
0:39:27 Los Vendelay
0:39:29 Son extraídos
0:39:31 Y los compran ustedes solos
0:39:33 No, no, no
0:39:35 Los vengos ven llegar a una ciudad
0:39:37 Ya los vendedores de rosario
0:39:39 De collar
0:39:41 De vidrio de colores
0:39:43 Se escupen las manos
0:39:45 Sube las acciones
0:39:47 Exacto
0:39:49 No, no, aquí me...
0:39:51 No me dejan mentir
0:39:53 Hay una piedra negra
0:39:55 Que si usted la pone
0:39:57 La puerta de su casa
0:39:59 No entera la mala energía
0:40:01 ¿Cómo se llama?
0:40:03 Marisa
0:40:05 La señora no
0:40:07 Por favor, les pido
0:40:09 Que tenemos que ordenar el programa
0:40:11 ¿Cómo se llama la piedra?
0:40:13 La piedra negra
0:40:15 ¿Carbon?
0:40:17 Ahí está
0:40:19 Ahí está
0:40:21 Marisa
0:40:23 Turmalina
0:40:25 Turmalina
0:40:27 ¿Turmalina es?
0:40:29 ¡Su madrina!
0:40:31 Cualquier cosa
0:40:33 Lo dicen para que repitamos y se ríen de la apabada
0:40:35 No, es verdad lo que dice
0:40:37 Esto está perdiendo seriedad
0:40:39 ¿Pero qué no se encuentra?
0:40:41 No, no
0:40:45 No, no
0:41:07 ahora es creer o reventar.
0:41:10 Sí, sobre todo reventar.
0:41:12 Tengo el último acá, el último mito.
0:41:16 Tomarse un café en la mañana para despertar.
0:41:21 Y si está durmiendo no se lo va a poder tomar.
0:41:24 O bien es su señor y yo no encaja.
0:41:27 Están una duermevela.
0:41:29 Sí, sí.
0:41:31 Yo que cuando uno se despierta tiene por ejemplo
0:41:35 como es como el parque automotor.
0:41:37 Yo se lo voy a explicar para que lo entiendan.
0:41:39 Por favor, doctor Gran.
0:41:40 Qué grande, doctor.
0:41:41 Usted tiene disponibles x cantidad de neuronas,
0:41:46 como x cantidad de autos del parque automotor.
0:41:48 Progamos por caso un millón de neuronas.
0:41:50 Ojalá usted me...
0:41:53 No es para estar alto.
0:41:55 Pero tiene operativas 150 neuronas.
0:42:02 ¿Qué pasa con las otras 700 mil?
0:42:10 Por favor, déjelo avanzar al doctor.
0:42:13 Este programa a veces es bueno.
0:42:18 Se le va a ir despertando.
0:42:20 Ah, de a poco.
0:42:21 Entonces, usted usa esas 150 que tiene...
0:42:25 Para tomar el café.
0:42:27 Para tomar el café y se las gasta todo ahí porque no hay más.
0:42:29 Y mientras se le van despertando.
0:42:31 Claro, porque más o menos la tomada de café requiere 150 neuronas.
0:42:36 140.
0:42:37 Pero mire si se le acaban justo en medio del café.
0:42:42 Si, usted se lo tira encima ahí y se quema...
0:42:47 Claro, porque hay gente...
0:42:49 La pina negra sobre la cual estaba durmiendo.
0:42:51 Sí.
0:42:52 Hay gente que comete el error de empezar a hacerse el café
0:42:54 con 100 neuronas operativas.
0:42:57 No, yo me despierto.
0:43:00 Y ando bastante estupido, en unas 24 horas.
0:43:05 Igual les puedo decir las cosas.
0:43:09 Esto lo están diciendo los grados científicos.
0:43:11 El doctor lo debe saber.
0:43:12 Antes del café, un vaso de agua abundante.
0:43:17 Pero ya dijimos en el otro anterior.
0:43:19 Y no tomáramos agua.
0:43:21 Pero sé que no se iba a pasar, doctor.
0:43:23 Si, íbamos a morir agugado.
0:43:25 No, pero eso si usted se tomó el agua
0:43:27 sin haber puesto primero su colchón de huevo.
0:43:30 Porque primero es el colchón de huevo.
0:43:32 Sí.
0:43:33 Después el agua.
0:43:34 No, después el agua, después el café.
0:43:38 Bueno, es difícil la vida.
0:43:41 Sí.
0:43:42 Acá dice, si viene el café puede ser estimulante.
0:43:45 El exceso de cafeína.
0:43:47 Cafeína.
0:43:48 Puede alterar los patrones.
0:43:50 Sí, señor.
0:43:51 Se anarquista.
0:43:53 Hay que alterar a los patrones, canejo.
0:43:57 Aumentar la ansiedad y elevar la presión.
0:43:59 Tomarlo muy temprano también puede afectar el equilibrio
0:44:04 de cortisol en el cuerpo.
0:44:07 Exacto.
0:44:09 Y creen que es muy temprano que lo va a tomar.
0:44:11 ¿Y qué tiene que esperar así?
0:44:12 Yo me levanto a las cinco de la mañana, que voy a esperar.
0:44:14 No, lo que dice el informe.
0:44:16 Ustedes se toman una jarra de café.
0:44:18 Sale nervioso, irasible,
0:44:22 loco a la calle.
0:44:24 Porque tomó demasiado y el cortisol lo que hace es que usted esté activo.
0:44:28 Auspice este programa café bona fíjida.
0:44:32 Sí, sí.
0:44:34 Bueno, termino el informe.
0:44:36 Extraordinario.
0:44:37 Sí, creo que hemos aprendido.
0:44:38 Pero no, es que todos nos vamos a ir de aquí ya con una visión de la vida.
0:44:43 Bueno.
0:44:44 Que usa gente que por ahí vino solo al teatro sin poner sin el marido.
0:44:50 Vino a la tipa.
0:44:51 Y abre la puerta y le dice al marido, tomate la...
0:44:57 He comprendido que lo que yo creía que era bueno era malo y se vea.
0:45:03 Así que el resto de acá.
0:45:06 No, pero igual ya creía que era malo de antes.
0:45:10 Bueno, gracias al doctor Pazcuál Ángulo.
0:45:16 Y felicitaciones.
0:45:18 Y todo con todo lo que hemos aprendido.
0:45:22 Y dígalo.
0:45:24 Déjeme decirle que la producción de este programa está a cargo de Maica Iglesias y Eugenia Gorostiza.
0:45:34 En el sonido, allá atrás está Miguel Vincent.
0:45:40 Y las investigaciones históricas y literarias recanen manos de Cora Barengo.
0:45:47 La 750.
0:45:54 Objetivos.
0:45:55 Pero no imparciales.
0:46:02 Estás en la 750.
0:46:05 Derecho a la información.
0:46:20 En la hora cero, 53 minutos, la temperatura en Buenos Aires es de 7 grados ocho décimas.
0:46:26 El cielo está despejado.
0:46:28 La temperatura es de 79 por ciento.
0:46:31 En la ciudad es formosa, ocho grados, cuatro décimas.
0:46:37 Fracasó la reunión entre el gobierno y los residentes del hospital Garraja.
0:46:43 La cartera sanitaria reconoció que existe un atraso salarial,
0:46:47 pero insistió en que se debe reducir la planta de trabajadores en algunas áreas.
0:46:51 La única propuesta elevada por el ministerio fue la implementación de un plus por productividad
0:46:56 y el incremento de 200 mil pesos, pero con fondos propios del hospital.
0:47:01 Por su parte, los residentes rechazaron el ofrecimiento al señalar
0:47:06 que pasarían a cobrar menos de un millón de pesos con jornadas de 14 horas diarias.
0:47:11 Por este motivo, confirmaron que mantendrán el paro por tiempo indeterminado que iniciaron este jueves.
0:47:18 Fue procesado el policío que roció con gas pimienta una nena de diez años en el Congreso.
0:47:25 Se trata del oficial Cristian Rivaldi, quien el 11 de septiembre de 2024
0:47:30 agredió la menor y a su madre en el marco de una marcha por los jubilados.
0:47:34 La justicia porteña consideró que el uniformado se apartó de la normativa vigente para este tipo de situaciones,
0:47:40 por lo que resolvió procesarlo por los delitos de abuso de autoridad en concurso real y lesiones leves.
0:47:47 Internacionales
0:47:51 La justicia de Estados Unidos reestableció los aranceles de Donald Trump.
0:47:56 La medida económica había sido suspendida por el Tribunal de Comercio Internacional del país,
0:48:02 que consideró que el mandatario norteamericano no tenía autorización parlamentaria para llevarla a cabo.
0:48:08 Sin embargo, 24 horas después, el Tribunal de Apelaciones de Washington ordenó reestablecer de forma cautelar los aranceles
0:48:15 mientras resuelve la cuestión de fondo.
0:48:19 El dólar oficial cerró en 1195 pesos, el informal en 1170 pesos y el riesgo país en 651 puntos.
0:48:34 Para hoy no se esperan cortes ni manifestaciones en la ciudad o en sus accesos.
0:48:40 En Buenos Aires la temperatura es de 7 grados 8 décimas y el cielo está despejado.
0:48:46 Humedad 69 por ciento.
0:48:48 En la ciudad es formosa 8 grados 4 décimas.
0:48:53 Federico Martín.
0:48:55 Somos de las 7.50.
0:48:58 Derecho a la información.
0:49:00 Más información en www.paginadoce.com.ar
0:49:06 Una señal.
0:49:08 Están abiertas en las inscripciones para la Policía Bonaderense.
0:49:12 Si tienes entre 18 y 29 años y terminas el secundario, súmate a la fuerza más grande del país.
0:49:20 Formación y carrera profesional.
0:49:23 Ingresa a GBA.gov.ar y súmate a la fuerza.
0:49:27 Te estamos esperando.
0:49:29 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
0:49:32 Una señal.
0:49:34 La 7.50.
0:49:37 Objetivos.
0:49:41 Pero no inversales.
0:49:55 Y ahora si prestamos atención.
0:49:59 Ya cayó algo del techo hace un rato.
0:50:01 No muy identificado.
0:50:03 Pero ahora lo que cae es algo del pensamiento ajeno.
0:50:08 Y cae del cielo.
0:50:10 Ah.
0:50:11 Porque hablaremos sobre James Nyler, el cuáquero seductor.
0:50:16 Un cuáquero seductor, es verdad.
0:50:18 Un cuáquero, eh.
0:50:19 Los cuáqueros son una secta.
0:50:24 Creo que ahora quedan solamente los que se han hecho.
0:50:28 Creo que ahora quedan solamente 7.000 cuáqueros en los Estados Unidos.
0:50:34 Se está reduciendo la cantidad.
0:50:36 No me acuerdo si estaba en Pensilbaña o en Philadelphia.
0:50:39 Bueno, el cuáquero seductor es un título impresionante.
0:50:43 Pero la historia también lo es, ya va a ver.
0:50:46 Los cuáqueres que decir temblador.
0:50:51 No sabía.
0:50:52 Quiere decir temblador.
0:50:53 Y esta secta fue fundada por el inglés Gerr Fox
0:50:58 al principio del siglo XVII.
0:51:00 Y vamos a hablar de un problema que tuvieron los cuáqueros en sus inicios.
0:51:05 La congregación casi se disolvió por culpa de un compañero de Fox,
0:51:11 llamado James Nyler.
0:51:13 Nyler había nacido en 1618.
0:51:18 Nada hacía pensar que podía suceder algo extraordinario en su vida.
0:51:24 En el año 1651,
0:51:27 George Fox, el jefe de los cuáqueros,
0:51:31 que temblaban porque eran muy intensos.
0:51:35 Ah, está bien.
0:51:36 Creencias, son resos.
0:51:38 Y por ahí, que yo, se ponían a temblar todo de acá.
0:51:41 Pero en el año 1651 este tipo, el jefe de la secta,
0:51:45 pasó frente a la casa de Nyler
0:51:48 y se encontró con él de pura casualidad.
0:51:51 Seguro que hizo algo, el jefe de los cuáqueros,
0:51:55 que lo habrá hecho.
0:51:56 Y Nyler lo vio y decidió aposar la nueva religión
0:52:02 y ponerse a su servicio.
0:52:04 Le decía, voy a aposar la nueva religión.
0:52:06 Bueno.
0:52:07 Y pronto se entregó a los temblores
0:52:10 y a una adoración desenfrenada,
0:52:13 tal cual acostumbraban a hacer los cuáqueros.
0:52:15 Pero luego de la visita de Fox,
0:52:18 se produjo una visita un poco más contundente.
0:52:23 Nyler estaba paseando por el campo.
0:52:29 Se cruza con un tipo y le dice,
0:52:32 buenas tardes, soy Dios.
0:52:34 ¿En serio?
0:52:36 ¿En serio? Le dijo, Nyler.
0:52:39 Sí, le dice.
0:52:40 Mira, te voy a decir una cosa, dice Dios.
0:52:42 Deja a tus amigos, deja a tu casa.
0:52:45 En realidad sus palabras fueron,
0:52:48 deja a tus amigos la casa y andá.
0:52:51 Es una sintaxis bastante poco feliz
0:52:54 por provenir de Dios.
0:52:56 Pero bueno.
0:52:57 Curiosamente, no hubo éxtasis,
0:53:01 ni siquiera mucho entusiasmo por parte del abordado.
0:53:04 Porque este tipo, Nyler, por ejemplo, estaba casado,
0:53:08 tenía dos hijos.
0:53:10 La idea de abandonarlos le resultaba intolerable.
0:53:14 Entonces empezó a posponer el viaje.
0:53:18 Está bien, Dios me ordenó dejar todo y caminar.
0:53:22 Pero lo ves a la semana que viene y así.
0:53:27 Y ahí apareció un rasgo que me parece único
0:53:31 en esta clase de situaciones.
0:53:33 Nyler siguió su destino,
0:53:36 señalado por Dios,
0:53:38 pero lo hizo arregañadiente.
0:53:40 No le gustaba.
0:53:42 Aquí el toque divino le resultó molesto.
0:53:45 Tan molesto que antes de irse,
0:53:48 se volvió el mismo graño,
0:53:51 comía poco, no hablaba nada.
0:53:53 Estaba fatiriado por la orden que había recibido de Dios.
0:53:58 Parece que al final dice,
0:54:00 no hay más remeja, yo que a Ruiz se fue.
0:54:02 Abandano a la granja, lo dijo todo.
0:54:05 Empezó a caminar hacia el oeste.
0:54:07 Sin un guita salió.
0:54:09 Sin un guita, sin una moneda.
0:54:12 Ya nomás la primera noche llamó una puerta,
0:54:15 pero no tuvo mucha suerte porque era la puerta del juez Fell.
0:54:20 Y este juez, que tenía pocas pulgas,
0:54:23 lo detuvo por vagabundo y lo metió en cana.
0:54:26 Y este muchacho Nyler,
0:54:30 en la misma prisión donde lo metieron, empezó a predicar.
0:54:34 Total que estuvo casi un año ahí.
0:54:37 Lo liberaron en 1654, viajó a Londres,
0:54:42 y allí se convirtió en un auténtico militante
0:54:45 de los hombres, de la gente de Fox.
0:54:48 En 1655 lo encomendaron regresar a sus tierras
0:54:52 para establecer así un centro de la sociedad de los amigos.
0:54:56 Su dokuencia era admirable
0:55:00 y pasó a ser un verdadero predicador profesional.
0:55:03 El número de fieles aumentó,
0:55:05 los cuáqueros de su centro eran en su mayoría mujeres.
0:55:12 Bueno, bien parecen.
0:55:14 Porque parece que Nyler era un hombre bien parecido.
0:55:19 Bien parecido al chancho.
0:55:21 Y la dejaba estaciada, la dejaba.
0:55:27 Bueno, a partir de 1656
0:55:31 las reuniones que presidía
0:55:33 se veían constantemente interrumpidas
0:55:37 por los gritos histéricos de sus partidarias.
0:55:40 ¡Ay!
0:55:42 Disculpe, me...
0:55:44 No, está bien.
0:55:45 El asunto es que aquel granjero se transformó
0:55:48 en objeto de un culto personal,
0:55:50 que en verdad no tenía mucho que ver
0:55:52 con la religión de Fox, los cuáqueros.
0:55:54 Una de sus discípulas...
0:55:57 Esto va a terminar mal.
0:55:59 Arquivió una importancia determinante.
0:56:02 Se llamaba Marta Simon's.
0:56:05 Era una admiradora desenfrenada
0:56:09 y gran tembladora.
0:56:11 ¡Bueno, por favor!
0:56:13 Un cuáquero que no sepa temblar,
0:56:15 de poco sirve.
0:56:17 Bueno, era muy cuáquera,
0:56:20 temblaba maravillosamente bien,
0:56:22 y dirigía un comando de mujeres
0:56:25 que se dedicaba a abuchear
0:56:28 en las reuniones de otras sectas
0:56:31 a otros tipos.
0:56:33 Incluso algunos eran otros líderes cuáqueros también.
0:56:36 Iban a chiflar a los otros.
0:56:39 Nayler les llamó la atención, pero no hubo caso.
0:56:42 Marta Simon's mortificada le dijo
0:56:45 que hacía eso por él.
0:56:48 Esto luego por ti.
0:56:50 Y consiguió que la dejara continuar con los abucheos.
0:56:53 Algunas manas lenguas afirmaron
0:56:56 que también lo tenía hechizado.
0:56:59 Cierto caso, la mujer lo invitó a su casa
0:57:04 y allí Nayler estuvo tres días
0:57:07 uno atrás del otro.
0:57:09 Bueno...
0:57:11 Uno atrás del otro es un agregado medio.
0:57:14 Aparentemente experimentaron un intenso trancemístico.
0:57:20 ¡No, por favor!
0:57:22 ¡Léal informe!
0:57:24 Los cronistas más sensatos dicen que se amaron
0:57:27 con notable fervor.
0:57:29 Minga de trancemístico.
0:57:31 Marta, la llamamos así,
0:57:34 le sugirió a Nayler que fundara su propia religión.
0:57:37 Dice, ¿qué tiene que andar con esos tipos?
0:57:40 Así tu propia religión.
0:57:43 Nayler no le hizo caso.
0:57:46 Sin embargo, Fox, el dueño de los cuáqueros,
0:57:49 se enojó con él por todas estas cosas.
0:57:52 Y la ruptura en el movimiento de los cuáqueros.
0:57:55 La actitud de Nayler no hizo sino reforzar
0:57:58 el fervor de sus discípulos.
0:58:01 Los llamaban el rey de Israel,
0:58:03 el hijo del Todo Poderoso.
0:58:05 Nayler fue arrastrado por una aliada,
0:58:08 o leada mesiánica,
0:58:10 que lo superó por completo, no se había que hacer.
0:58:13 Él le decía a las discípulas, que eran casi todas meras,
0:58:16 que no estaba seguro de ser ni siquiera un místico.
0:58:21 Era importante, las muchachas lo convirtieron a su Dios.
0:58:24 Chao.
0:58:26 El 24 de octubre de 1655, Nayler
0:58:29 aceptó montar un caballo blanco
0:58:32 guiado por dos mujeres que lo llevaban,
0:58:34 supongo del cabresto,
0:58:36 y caminaban de rodillas por el barro,
0:58:39 al delante del caballo.
0:58:41 Y cuadro dantesco.
0:58:43 Rodeado de damas histéricas
0:58:45 y algunos aduladores en trance,
0:58:48 hizo una entrada real y mesiánica en la ciudad de Bristol.
0:58:52 Los transeúntes miraban atónitos.
0:58:55 Y permitió que lo pasearan por ahí,
0:59:00 hasta que cayó la cana.
0:59:02 Lo detuvieron.
0:59:04 Y James Nayler fue sometido a tormento.
0:59:08 Al ser interrogado por las autoridades,
0:59:11 gritó que sólo era el mesías de aquella gente.
0:59:14 Yo soy el mesías, pero solamente de todo tipo.
0:59:17 No me meto con nada.
0:59:19 Pero como quiera que sea, Nayler fue expuesto en la picota,
0:59:23 recibió unos cuantos azotes,
0:59:25 le atravesaron la lengua con un cerro caliente
0:59:29 y le marcaron la letra B.
0:59:31 B larga.
0:59:33 Pero qué...
0:59:35 No, de Blafemo, no lo que usted piensa.
0:59:37 Ah, bueno, bueno.
0:59:39 En la frente,
0:59:41 mal trecho Nayler fue conducido a la entrada de Bristol
0:59:45 y sus torturadores lo obligaron a parodiar
0:59:48 su famoso paseo regal acabado.
0:59:51 Muchachas de ese periodo lo acompañaban en cada suplicio
0:59:55 y Nayler lo único que quería era dejar de ser mesías,
0:59:59 abandonar aquel oficio.
1:00:02 Pero la enamorada no, no, no lo dejaba.
1:00:07 Lo metieron cuatro años en cara.
1:00:10 Al salir, Nayler regresó con George Fox el coaqueo.
1:00:15 Continuó con su culto como un discípulo cualquiera.
1:00:20 Él estaba medio perturbado.
1:00:23 Creía recibir indicaciones divinas
1:00:26 que lo instaban a proclamarse otra vez todo poderoso.
1:00:31 Pero escapaba él de esos embates divinos.
1:00:35 Incluso le rogaba a Dios que lo dejara de corrobar.
1:00:39 Pero no lo lograba.
1:00:41 Vio como a Dios cuando se pone.
1:00:44 En 1660, perjudicado por la cárcel,
1:00:49 las torturas murió aquel hombre que fue Mesías sin querer.
1:00:54 Tupendectoria, la de este cuáquero, James Nayler.
1:00:59 ¿A quién podemos dedicarlo?
1:01:01 Bueno, a todos los cuáqueros amigos,
1:01:03 a nuestro amigo Voltaire,
1:01:05 a todos los que tiemblan por distintas razones.
1:01:10 Yo que hay gente que tiembla por esto, por aquello.
1:01:13 Por miedo, por un rencor.
1:01:15 O por tener algo que conversar.
1:01:18 Pero es raro eso.
1:01:20 Por ahí se sienta en una fiesta al lado de una mina.
1:01:23 Cuando le pregunta qué le pasa,
1:01:26 y yo te digo, bueno,
1:01:29 se va a hacer una cosa,
1:01:31 y le pregunta qué le pasa,
1:01:33 y yo te digo, bueno, soy cuáquero.
1:01:36 ¿Cómo te da más?
1:01:38 Y a la avena que lleva ese nombre, ¿no?
1:01:43 Que nadie le come, ¿no?
1:01:47 Sí, me imagino que sí.
1:01:49 A mí, en casa no se acostumbraba al cuáquer,
1:01:54 pero mi tía viola, cuando yo la visitaba,
1:01:57 me servía a cuáquer.
1:01:59 Y me gustaba.
1:02:01 Con leche o con agua.
1:02:03 Con leche.
1:02:05 Muy bueno.
1:02:07 Bueno, no sé si me gustaba,
1:02:11 pero uno a veces hace lo que no le gusta,
1:02:14 y de algún modo recibe una recompensa por eso,
1:02:17 que no es tan directa.
1:02:19 No se trata de hacer solamente lo que aún no le gusta, ¿no?
1:02:23 Bueno.
1:02:25 También se lo dedicamos a aquellos
1:02:27 contra sus voluntades.
1:02:29 ¿Verdad?
1:02:31 Es más confiable un tipo que es elegido sin... sin...
1:02:35 sin quiera.
1:02:39 Y es una buena punta para una historia dramática,
1:02:43 alguien que se resiste tenazmente
1:02:46 a aceptar las órdenes divinas.
1:02:49 No, digo, ¿de qué se llama?
1:02:51 ¡Oh, no!
1:02:53 Y yo digo, ¿tenés que ver qué es eso?
1:02:55 No.
1:02:57 ¿Por qué no va al lado el doctor Angulo?
1:03:03 Hemos sido a la discoteca a buscar canciones cuáqueras.
1:03:06 Así es.
1:03:08 Pero bueno, teníamos un proyecto, nosotros,
1:03:12 de hacer un programa de canciones cuáqueras.
1:03:15 En nuestra radio.
1:03:17 Pero después echaron al gerente que lo había propuesto.
1:03:23 Pueblo preso.
1:03:27 Hay cosas que son lindas como proyectos,
1:03:30 pero solamente como proyectos.
1:03:32 Sí, pero con crita se arruina.
1:03:34 En realidad casi todo el mundo es eso que acabo de decir.
1:03:37 El universo es lindo como proyecto.
1:03:41 Después, cuando uno lo realiza, ya no es tan lindo.
1:03:44 Es verdad, sí.
1:03:46 Las cosas son hermosas como proyectos.
1:03:50 Y después, como presentes, son facidas, insoportables incluso.
1:03:56 Pero no importa.
1:03:58 Lo que vamos a escuchar ahora, dedicado a los cuáqueros,
1:04:02 a James Naylor y al mismo Fox,
1:04:06 es una canción que se cantaba mucho en las reuniones cuáqueras.
1:04:10 Y que es, ¡ale lucha!
1:04:13 ¡Suscríbete!
1:04:43 ¡Suscríbete!
1:05:43 ¡Suscríbete!
1:06:56 Es el trío sin hombre.
1:06:59 ¡Arabioso!
1:07:01 ¡Adoong Lam!
1:07:03 La asociación de los docentes de la Universidad Nacional de la Matanza.
1:07:07 Una organización creada con un solo y claro compromiso,
1:07:10 solo y claro compromiso, defender la Universidad Nacional, pública, gratuita y de calidad.
1:07:19 Las 7.50.
1:07:22 Objetivos, pero no imparciales.
1:07:36 Hay gente arriba.
1:07:37 Sí, señor, hay gente arriba.
1:07:39 Nosotros vemos más o menos hasta la segunda fila.
1:07:42 Continuamos a la vengaza, será terrible.
1:07:44 Estamos en la Plata, señores.
1:07:46 En el Teatro Coliseo puede estar nuevamente con mucha gente.
1:07:53 Muchas gracias por estar con nosotros.
1:07:57 Tenemos aquí una especie de juego interno, una competencia de erudición.
1:08:03 Y se llama el verdadero o falso.
1:08:06 Sí, señor.
1:08:07 Hoy el tema es elegido por nuestro comité de Notables.
1:08:12 Sí, ¿qué besos los Notables? No los conozco en persona.
1:08:15 No se dan a conocer, para que nadie los cuestione.
1:08:19 Claro.
1:08:20 Porque tiene temen, claro, que se presentan en comités de Notables.
1:08:24 Si vos sos Notable, ¿qué querás para mí? Le gritan.
1:08:27 Bueno, el tema es animales de la selva.
1:08:32 Me tengo mucha fe.
1:08:35 Últimamente no viene asartando.
1:08:37 Sí, pero el señor es el campeón mundial de verdadero o falso.
1:08:40 De los documentarios.
1:08:41 Sí, señor.
1:08:42 Verdadero o falso, lo que acabo de decir.
1:08:45 Verdadero o falso.
1:08:48 Los silo a prolegómenos.
1:08:51 Es uno de los ecosistemas más ricos.
1:08:54 Mmm, qué rico.
1:08:56 Y sorprendentes del planeta.
1:08:58 El sufrondici.
1:09:00 No.
1:09:01 El sufrondoso, pues.
1:09:03 Habitan criaturas fascinantes.
1:09:06 Muchas de ellas con habilidades.
1:09:09 Blah, blah, blah, blah, blah.
1:09:11 Vamos al primer verdadero.
1:09:13 Visto, perfecto.
1:09:14 Los elefantes pueden comunicarse entre sí,
1:09:19 a kilómetros de distancia,
1:09:22 usando sonidos que los humanos no pueden oer.
1:09:25 Verdadero.
1:09:27 Verdadero.
1:09:29 Pero como...
1:09:31 Verdadero.
1:09:32 Yo creo que es verdadero.
1:09:33 Es toda la apariencia el ser falso.
1:09:36 No por cómo está formulado.
1:09:37 Ya sabemos que es verdadero.
1:09:38 Bueno, bueno, bueno.
1:09:39 Todavía no dije nada, yo.
1:09:41 Qué decirte.
1:09:43 Los elefantes, así como los ven,
1:09:46 emiten infrasonidos,
1:09:49 que son sonidos de muy baja frecuencia.
1:09:53 30 ciclos.
1:09:54 Porque el elefante tiene la característica.
1:09:57 Primero, mucha gente cree
1:09:59 que la trompa es la boca.
1:10:01 Graso, error, digo.
1:10:02 Usted solo cree que la boca es la boca.
1:10:04 Graso, error, sí.
1:10:05 Cual de gente cree que la boca es la trompa.
1:10:07 Sí, pero donde vienes,
1:10:08 que el elefante agarra a los maníces con la trompa.
1:10:11 Sí, bueno, pero...
1:10:12 Pero abajo de la trompa, escondida, tiene la boca.
1:10:15 Pero ya lo mismo, senso.
1:10:17 Pero usted se pone en la axila, tiene la boca.
1:10:22 No, es claro.
1:10:23 La trompa.
1:10:24 Qué raro.
1:10:25 Que abajo está la boca.
1:10:26 Y creo que usted muere, es un brazo.
1:10:28 Bueno, pero...
1:10:29 O qué es?
1:10:31 Bueno, bueno.
1:10:32 Espero que no sea la trompa.
1:10:33 Bueno, estos sonidos pueden viajar por el aire y por el suelo
1:10:38 hasta 10 kilómetros de distancia.
1:10:40 Señor.
1:10:41 Permitiendo a los elefantes mantenerse en contacto.
1:10:44 Alarga distancia.
1:10:45 El elefante dice,
1:10:46 ¿qué hace?
1:10:47 Mirálo.
1:10:48 A 10 kilómetros.
1:10:49 A 10 kilómetros.
1:10:50 A otro 10 kilómetros.
1:10:51 Cantábamos.
1:10:52 Los perezosos.
1:10:54 La pereza es la madre de todos los bicheros.
1:10:56 Bueno, pero este es un animal.
1:10:58 Pueden contener la respiración más tiempo que los delfines.
1:11:03 Falso.
1:11:04 Y como sabemos, ¿cuál es lo que los delfines?
1:11:06 ¿Cuánto retiene?
1:11:07 Nunca hubiera.
1:11:08 Un de rindes de respiración.
1:11:10 Puede retirar.
1:11:11 Si vieron en el ajo el agua, ¿cómo?
1:11:12 No.
1:11:13 No respiran, señor.
1:11:14 No, sale para respirar.
1:11:15 No, vieron que tienen...
1:11:16 No, que no me digan que tienen que salir para respirar.
1:11:17 Tiene un agujero, ¿no lo vieron?
1:11:19 Cada tanto.
1:11:20 Sí, bueno, pero...
1:11:22 Estoy hablando de respirar.
1:11:23 Sí, sí, de respirar.
1:11:24 Lo tienes arriba al delfine de la agujera.
1:11:26 Cada ocho, diez minutos tienen que salir a tomar aire.
1:11:29 Bueno, el delfín.
1:11:30 El delfín.
1:11:31 El delfín.
1:11:32 Pero el perezozo puede contener la respiración más tiempo.
1:11:35 Pero el perezozo no vive en el mar.
1:11:38 No vive en los árboles.
1:11:39 No vive en los árboles.
1:11:41 ¿Qué dice?
1:11:42 Los perezosos de tres dedos son pobres aunque trabajen.
1:11:46 De tres dedos.
1:11:47 De tres dedos.
1:11:48 Pobres.
1:11:49 Les dicen como apodo que es pata e chancho.
1:11:54 Era yo.
1:11:55 Yo le voy a contar una anécdota.
1:12:00 Había en Caselos un árbitro.
1:12:04 Que dirigía partidos amistosos, que la llegan locales, que le decían el pata e chancho.
1:12:11 Porque en una mano tenía tres dedos.
1:12:14 ¿Esto verdad?
1:12:15 Sí, todo, verdad.
1:12:16 Y en una ocasión iban a empezar el partido o hubieran partido a penar, en el marco de
1:12:22 lo pasado.
1:12:23 Y el tipo toma el silhuato y se lo pone acá atrás.
1:12:28 Y lo agarra con una mano y después presenta las dos manos al sigo.
1:12:34 Un jugador.
1:12:35 Y le dice, ¿en qué mano tengo el silhuato?
1:12:39 Entonces el jugador señala una de las dos manos.
1:12:43 Y uno de los compañeros le dice,
1:12:45 ¡No!
1:12:46 Y se dice, ¡en la pata e chancho!
1:12:52 Bueno, la podía tener ahí.
1:12:54 Y como...
1:12:55 Sí, para engañarlo.
1:12:58 Bueno, muy bien.
1:12:59 El caso es que esto es así.
1:13:02 ¿Cuánto...
1:13:03 15 minutos.
1:13:04 15 minutos.
1:13:05 15 minutos, mucho.
1:13:06 No, 15 minutos el del fin.
1:13:09 El precioso 40 minutos puede estar abajo del aero.
1:13:12 Es casi muerto.
1:13:14 No, muerto.
1:13:15 Ah, bueno, seis, señor.
1:13:19 Después una vez que se muere sale para fuera.
1:13:22 Bueno, sí.
1:13:23 No, pero no es abajo del agua, el precioso.
1:13:26 ¿Qué le da, boli?
1:13:27 Fuera del agua aguanta eso.
1:13:29 No, bueno, pero esto...
1:13:30 Los que hicieron el experimento lo metieron y ya saben,
1:13:34 si el precioso no está respirando despacito.
1:13:39 No, porque le ponen.
1:13:41 No, no tiren al agua.
1:13:43 A los 40 minutos lo sacan.
1:13:46 No, le ponen...
1:13:47 No es así.
1:13:48 Le ponen un pedacito de papel que le...
1:13:51 Por ejemplo.
1:13:52 ¿A dónde le van a poner?
1:13:54 En la trompa.
1:13:55 Un espejo, señor.
1:13:57 Un espejo.
1:13:58 Un espejo, si lo empañas que está respirando.
1:14:01 No, pero se miran el espejo.
1:14:02 Pero siempre el empañas.
1:14:03 Y no se reconoce el precioso.
1:14:05 Y se...
1:14:06 No, no, no, no.
1:14:08 Y el otro, ¿qué le pones?
1:14:10 50 veces.
1:14:21 Los jaguares tienen la mordera más fuerte de todos los felinos.
1:14:26 Falso.
1:14:32 Yo en todo verdadero.
1:14:35 Es raro.
1:14:36 En proporción a su tamaño,
1:14:38 el jaguar, jaguar yu,
1:14:40 posee la mordera más poderosa.
1:14:42 En proporción con el tamaño, chiquito así.
1:14:44 Y bueno, pero es así.
1:14:46 La cabeza es chiquita, el jaguar.
1:14:47 La cabeza es muy chiquita.
1:14:48 Puede atravesar huesos.
1:14:50 Caparazones de tortuga.
1:14:52 Caparazones de tortuga.
1:14:53 Agarra, le saca la caparazona de la tortuga
1:14:56 y se come la caparazón.
1:14:58 No, señor.
1:14:59 Y entonces para qué, cómo sabe?
1:15:01 Porque se la come como una alfajora, la tortuga.
1:15:03 No me digas, como un pancito de vienda.
1:15:06 Claro.
1:15:07 Un pebéctil.
1:15:08 Y hasta cráneos,
1:15:10 porque tiene una estructura mandibular
1:15:12 que se la volvió a dire.
1:15:15 Logorilas.
1:15:17 Otros temas, este.
1:15:19 Sí, políticos.
1:15:20 Son capaces de usar herramientas.
1:15:33 Por ejemplo, usan palos,
1:15:36 pero para medir la profundidad del agua.
1:15:39 Ah, miren qué bien.
1:15:40 Qué bueno.
1:15:41 O para apoyarse al caminar sobre zonas pantanomas.
1:15:45 Como un bastón.
1:15:46 Muy bien.
1:15:48 Solamente,
1:15:49 solo, disculpeme.
1:15:50 Solamente los gorilas y los chimpan se.
1:15:53 Bien.
1:15:54 Son usan herramientas.
1:15:56 El palo, el palo lo tiene marcado.
1:15:58 Ah.
1:15:59 Yo.
1:16:00 No, no, señor.
1:16:01 Estos simios.
1:16:03 Ah.
1:16:04 Tiene marcado el palo un metro, 50 centímetros.
1:16:07 Y seguramente sí.
1:16:08 Y no.
1:16:09 Pero usan para medir la profundidad del agua.
1:16:12 Lo sorprendente no es que usen un palo.
1:16:14 Lo sorprendente es que tengan
1:16:16 la necesidad de saber cuál es la profundidad del agua.
1:16:21 Porque por ejemplo, el pez.
1:16:23 Liven el agua.
1:16:25 Y no le importa un demonio.
1:16:27 No le importa nada.
1:16:28 Donde vio un pez medidimidiendo la profundidad del agua.
1:16:31 No le importa.
1:16:32 Tienen que cruzar un río por una cuestión de lo que fué.
1:16:35 Logística.
1:16:36 Entonces cortan un palo de altura de uno de los gorilas,
1:16:40 lo miden y después lo ponen de la orilla.
1:16:43 Como se ve.
1:16:44 Que el señor anda.
1:16:46 Anda con el extremar.
1:16:48 La evolución de la selva.
1:16:50 Las serpientes de la selva se parecen mucho a ti.
1:16:54 ¿Ah no?
1:16:56 Usan su lengua para saborear el aire.
1:16:58 ¿A qué parte le gusta el aire?
1:16:59 Sí, tiene gusto el aire.
1:17:01 Tiene gusto porque usted no lo gusta.
1:17:03 El famoso gusto es nada.
1:17:05 Agua visa del parque con su exclusivo sabor a...
1:17:11 Si yo por ejemplo...
1:17:13 Nada.
1:17:15 Si yo por ejemplo estoy en mi habitación y pongo un montón de desodorantes de ambiente
1:17:21 y usted entra y saca la lengua.
1:17:23 Yo estaría loco si fuera a su pieza a sacar la lengua.
1:17:30 Después de haber oído el resoplar de los desodorantes de ambiente.
1:17:36 Pero todo ocurra si usted...
1:17:39 Se trata de una persona volcánica.
1:17:41 Ah, además.
1:17:43 Saca la lengua y las cenizas que están en el aire.
1:17:48 Siente el sabor a volcán.
1:17:50 Bueno claro.
1:17:51 Cocina es volcán.
1:17:54 Y así con cada cosa.
1:17:56 Con cualquier...
1:17:57 Bueno, pero vamos a ver qué dice.
1:17:58 Para el aire de mar.
1:17:59 Bueno, que yo será verdadero.
1:18:01 Si la serpiente no usa la lengua para oler.
1:18:04 Como nadie usa la lengua para oler.
1:18:08 Bueno, hable por usted.
1:18:12 Para oler exactamente.
1:18:14 Bueno, está bien.
1:18:15 Como si se huele de un modo inexacto.
1:18:19 Si no para captar partículas del aire.
1:18:22 Luego esas partículas son analizadas.
1:18:24 Las mandan a analizar.
1:18:26 No, bueno.
1:18:27 Son laboratorios.
1:18:29 No, son analizadas en el órgano de Jacobson.
1:18:32 El doctor Jacobson.
1:18:34 Sí, bueno.
1:18:36 Todos los días se la pasan espantando serpientes.
1:18:40 Que vienen a analizar el olor del aire.
1:18:44 Utilizando su instrumento.
1:18:48 Es un órgano que está dentro de la...
1:18:52 Esto no es ni verdadero ni falso.
1:18:54 Es alchumuro.
1:18:55 Bueno, pero es así.
1:18:56 No, pero usted dice el órgano de Jacobson.
1:18:59 Está dentro de las serpientes.
1:19:00 Uno lo corta.
1:19:01 Está dentro.
1:19:02 En qué parte más o menos está el órgano de Jacobson.
1:19:06 Está más de la parte de adelante.
1:19:08 De la serpiente.
1:19:09 Claro.
1:19:10 En el tren delantero.
1:19:11 Sí, de la mía.
1:19:12 Ay, está nada.
1:19:17 No, no, no, no.
1:19:26 Ese es el órgano.
1:19:28 Ese órgano de Jacobson.
1:19:29 Gracias, doctor.
1:19:30 Gracias.
1:19:31 Bueno, los tucanes almacen a comida en su enorme pico,
1:19:35 como si fuera en el bolsillo.
1:19:37 ¿Qué bolsillo?
1:19:38 Nadie me tiene a comida en el bolsillo.
1:19:40 Es verdadero.
1:19:41 Es falso.
1:19:42 Es falso.
1:19:43 Usted no sabe nada al final.
1:19:45 El pico ayuda a alcanzar la fruta.
1:19:48 Y también juega un papel.
1:19:50 Juega un papel.
1:19:52 En la regulación térmica.
1:19:54 Bueno, basta.
1:19:55 Me confundico de pelicano.
1:19:57 Perdón.
1:19:58 Queréis que el tucán era pelicano.
1:20:00 Bueno, esto.
1:20:01 Los camaleones cambian de color para disimular su aspecto.
1:20:06 Para usar una técnica de camouflage.
1:20:09 Semimetizan con el ambiente para que no los vean.
1:20:12 Es falso.
1:20:13 Es verdadero.
1:20:15 Tiene razón el señor.
1:20:16 Amor.
1:20:17 Como siempre.
1:20:18 Los camaleones cambian de color para comunicarse.
1:20:22 Exacto.
1:20:23 Y todavía no terminan.
1:20:25 No, bueno.
1:20:26 ¿Qué dicen?
1:20:27 Me imagino que con elefantes.
1:20:30 Con otros de su misma especie.
1:20:32 Por ejemplo, con fines reproductivos.
1:20:34 ¿Cuál es el color de la reproducción?
1:20:36 Está lleno de damas.
1:20:37 No, bueno.
1:20:38 Señora Mayores.
1:20:39 No, fíjate.
1:20:40 Ahí se están yendo.
1:20:42 Se no la ve porque está oscuro.
1:20:43 Fíjate.
1:20:44 Pero es por esto.
1:20:45 Si se pone rojo.
1:20:47 Rase.
1:20:48 ¿Quién?
1:20:49 Es fin.
1:20:50 No, no.
1:20:51 El camaleón.
1:20:52 El camaleón.
1:20:54 Ahora, ¿y si se pone amarillo?
1:20:57 Si se pone amarillo.
1:21:00 Cuando por la arena no percibe un grillo cambia de color y se vive de verde.
1:21:09 No, señor.
1:21:10 No es así.
1:21:12 Yo me la confundo.
1:21:14 Es que se confunde los colores con las cosas.
1:21:20 Cuando en el desierto el rumbo se pierde cambia de color y se pone amarillo.
1:21:29 El camaleón.
1:21:32 Cambia de color y se vive de verde.
1:21:38 Muy bien.
1:21:40 ¿Y es verdadero o falso?
1:21:41 Ah, dijimos que era falso.
1:21:42 Era falso.
1:21:43 Falso.
1:21:44 No, no, no.
1:21:45 No hice.
1:21:46 Sí, falso.
1:21:47 Falso, falso.
1:21:48 Para regular su temperatura corporal.
1:21:51 Por ejemplo, el camaleón, si está estresado, se calienta más rápido y se oscurece.
1:22:01 Si, medio negro.
1:22:02 Se pone negro.
1:22:03 A medida que...
1:22:04 Claro, porque son animales de sangre fría.
1:22:08 Entonces, si se calienta...
1:22:09 Bueno, hay el camaleón, bueno, ahí...
1:22:11 Está incendiando el bosque y el tipo.
1:22:15 Sí, bueno.
1:22:16 La sangre fría.
1:22:17 No, es al revés que nosotros que somos de sangre caliente.
1:22:23 Usted ve un hombre, se prende fuego, un bosque, el tipo está.
1:22:28 Que es barba.
1:22:30 Le hierve la sangre de ida.
1:22:32 Un cuáquero, parece ese.
1:22:34 Un cuáquero, la garaje.
1:22:35 Está muy intenso.
1:22:36 Bueno, los murciélagos de la selva pueden ver perfectamente en la oscuridad.
1:22:41 No, ya sabemos porque hicimos el otro día.
1:22:43 Sí, bueno, los murciélagos tienen un radar.
1:22:45 No me acuerdo dónde.
1:22:46 Emiten un sonido ultrasonico, rebotan algún lado y ahí va.
1:22:51 Bueno, ahí.
1:22:52 ¿Sabes cómo, como los autos que vienen ahora?
1:22:56 Que usted va a estacionar.
1:22:58 ¡Pu!
1:22:59 ¡Pu!
1:23:00 Después le dicen, te dije.
1:23:04 ¿Qué te dicen?
1:23:06 Te dije.
1:23:07 ¡Para!
1:23:09 Las ranas de dardo venenoso, así se llama.
1:23:13 De dardo rocha, parece.
1:23:15 Obtiene fundador justamente de esta ciudad de San Juan.
1:23:20 Obtiene su veneno de lo que comen.
1:23:24 Como que donde en qué restaurante irán.
1:23:28 Eso ya sé.
1:23:29 En estado salvaje, estas ranas.
1:23:31 ¿Cuáles?
1:23:32 Estas que tengo, tienen los cincuendos de las trajes.
1:23:35 Como las.
1:23:36 Consumen insectos específicos.
1:23:39 ¿Qué contienen cada daro?
1:23:41 El insecto por ahí es venenoso.
1:23:44 La ranas, el homor, el insecto.
1:23:46 Incorporar el veneno.
1:23:47 Incorporar el veneno medio como escupiendo entre los dientes.
1:23:51 Le va sacando el veneno y lo mete ahí.
1:23:54 Cuando ella misma muerde un enemigo.
1:23:56 Usa el veneno.
1:23:57 Le encaje el veneno del insecto que se acaba de comer.
1:24:00 Mire, qué bien.
1:24:01 Ese casi parece el razonamiento de un niño, pero es real.
1:24:04 Es real.
1:24:05 Especialmente todas son las ranas cuando tienen poca edad.
1:24:09 No sé.
1:24:10 Bueno, y el último es el anteúltimo.
1:24:15 El oso hormiguero no tiene dientes.
1:24:22 Este peculiar animal.
1:24:25 ¿Cuál?
1:24:26 Es que.
1:24:27 No posee dientes en absoluto.
1:24:32 ¿Qué le dije?
1:24:34 Como si pudiera no poseer dientes en forma relativa.
1:24:39 Usa su larga lengua, la suya.
1:24:42 No, bueno, pero.
1:24:44 Que puede medir hasta 60 centímetros.
1:24:47 Para capturar miles de hormigas.
1:24:50 Miren, miren qué pie de tiempo.
1:24:52 Exacto.
1:24:53 Y termitas.
1:24:55 En casos.
1:24:56 Los potentes garras les sirven para abrir nidos y defenderse.
1:25:01 Y los nidos se llaman de las hormigas.
1:25:04 O de nosotros los hormigueros.
1:25:05 De otros animales.
1:25:06 Ahora, el caso de los hormigueros se contrarió del elefante.
1:25:09 Porque el oso hormiguero tiene una trompa larga.
1:25:11 Y en la punta, en la boca.
1:25:14 La boca la tiene en la trompa.
1:25:17 Y el embaté no.
1:25:18 Y no está si la tiene abajo el nido.
1:25:19 Ya.
1:25:20 Y tiene la lengua que siente los sabores del águil.
1:25:23 Va a bailar esta ranchera con la lengua pura.
1:25:27 Y lo último.
1:25:29 Dice las mariposas de la selva.
1:25:32 Hay mariposas de la selva.
1:25:34 Sí, muy bien.
1:25:35 Algunas son negras.
1:25:36 Pueden beber lágrimas de tortuga.
1:25:38 Esto es poético.
1:25:40 Una mariposa.
1:25:42 Amada mía.
1:25:45 Vayan a ver las mariposas.
1:25:49 Bebiendo agua de tortuga.
1:25:53 De sus lágrimas.
1:25:55 Primero las en llorar.
1:25:57 A la tortuga.
1:25:59 Les recitan un verso de carriego.
1:26:01 Cuando la tortuga llora.
1:26:04 Van y la chupan la sangre.
1:26:07 No ves que eso es un inmaduro.
1:26:11 Hola Amanda.
1:26:13 Amanda.
1:26:14 Soy Andrés.
1:26:17 ¿Estás con tu novio?
1:26:20 Sí, no me ves.
1:26:23 Pues tenemos que seguir ensayando la obra.
1:26:38 Una señal.
1:26:40 Están abiertas en las inscripciones para la policía bonaerante.
1:26:44 Si tenes entre 18 y 29 años y terminas del secundario,
1:26:49 sumate la fuerza más grande del país.
1:26:52 Formación y carrera profesional.
1:26:55 Ingresa a GBA.com.ar y sumate la fuerza.
1:27:00 Estamos esperando.
1:27:02 Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
1:27:08 La 750.
1:27:11 Objetivos.
1:27:14 Pero no imparciales.
1:27:20 Y ya llega el teatro coliseo.
1:27:24 Poder estar en la ciudad de la plata.
1:27:26 Nuestro querido comienzo.
1:27:28 Me han generado el suerto.
1:27:30 Arnaldo.
1:27:32 Cancer.
1:27:34 Cancer.
1:27:36 Cancer.
1:27:47 Y permana le ac אני con su cura pausa.
1:27:51 Proficientes sow 오ثma la suma el farmers.
1:27:55 Estan con mi mojolordina.
1:27:59 Y meohier uno pareceажу.
1:28:03 JiaoAmah no te Kesiao.
1:28:05 Una della tow al tantiremeедьeng —
1:28:07 Hey weren't looking for a bed tender
1:28:12 Muy buenas noches maestro.
1:28:29 Buenas noches al Triosin nombre.
1:28:31 ¿Qué tal?
1:28:32 Muy buenas noches.
1:28:33 ¿Cómo de las buenas noches?
1:28:34 Bueno, si les parece pasamos directamente a los pedidos.
1:28:38 Bueno, si, ya estoy cansado.
1:28:41 Es interesoso.
1:28:42 ¡Mavó!
1:28:43 Respira cada 40 minutos de aquí también.
1:28:46 Acá les piden rezo por vos.
1:28:48 Rezo por vos.
1:28:49 ¿Qué es la canción?
1:28:50 Tema de espineta y de charly.
1:28:52 Sí, percusión.
1:28:55 ¿Puedo aportar algo?
1:28:57 ¿Tiene ahí?
1:28:58 Sí, una percusión tengo...
1:29:01 ...padre de timaracas.
1:29:02 Notable.
1:29:05 Va.
1:29:40 Rezo por esta condena.
1:29:47 Quiro revistas en la tempesta.
1:29:55 Y eso sacrificio abrace la cruz al amanecer.
1:30:04 Rezo por vos.
1:30:11 Rezo por vos.
1:30:20 Morir sin morir y me abrace a dolor.
1:30:29 Tiro, deje todo por esa soledad.
1:30:36 Ya estoy sobreloche y ahora estoy aquí.
1:30:45 Mi cuerpo se cae solo de a la cruz al amanecer.
1:31:10 Mi pure, mi serias, mi vencer, mi amor.
1:31:18 Y que le das por ti la mi vencer, mi amor.
1:31:23 Mi amor será...
1:31:29 ...de amor.
1:31:32 Mi pure, mi serias, mi vencer, mi amor.
1:31:50 Y que le das por ti la mi vencer, mi amor.
1:31:55 Mi amor será...
1:32:02 ...de amor.
1:32:05 Rezo.
1:32:09 Rezo.
1:32:40 Hay una clase de tangos muy interesantes
1:32:46 que se refieren a la carrera de caballo.
1:32:51 Hay muchos. Por ejemplo, el tango, que en este momento es el más famoso del mundo,
1:32:56 es sobre ese tema.
1:32:58 Es por una cabeza, señor.
1:33:00 Pero este tango que voy a tratar de cantar ahora tiene una particularidad.
1:33:07 Está dedicado a una yegua que no ha ganado nunca, que es muy perdedora.
1:33:15 Y esto de enunciación es el dueño de la yegua y le canta.
1:33:20 Y transcurre o empieza la historia aquí en la plata, en el hipódromo de la plata.
1:33:30 Tanto es que dice...
1:33:33 Mirando tu performance,
1:33:40 en el hipódromo platece,
1:33:45 nunca al marcador llegaste,
1:33:49 siempre fuiste, no placer.
1:33:56 Te quedaste en la largada,
1:34:01 te pecharon en el codo.
1:34:07 Te lo dijo la filada y por eso te compré.
1:34:14 Me pasé una temporada al cuidado de tus patas.
1:34:20 Te compré una banta nueva y hasta por llenervó
1:34:26 de relojía velapro de tu corrida paloerrado.
1:34:34 Yo no sé qué hubiera ganado si fuiste vos o al reloj.
1:34:43 Te anoté en dos ordinarias,
1:34:49 enteraste medio prendida
1:34:54 y gelones por la monta,
1:34:58 pero el cuidador
1:35:03 es tu sangre que te pierde.
1:35:09 Hija de desobediencia
1:35:14 no salverás de perdedora
1:35:18 o este falta corazón.
1:35:23 Ahora correce en cuadrera, ya no tenés manta nueva,
1:35:28 ya no te importa la monta,
1:35:31 ni el bloque ni el cuidador,
1:35:34 pero si algún día de estos
1:35:37 te sigo a ver anotada,
1:35:42 yo me juego la parada
1:35:45 porque soy buen perdedor.
1:36:15 ¿Cuál es?
1:36:19 ¿La menor?
1:36:24 Voy a hacer lo que puedo con la percusión.
1:36:29 ¿Es doble va con las dos percusiones?
1:36:34 Puede que con Maracas.
1:36:39 Pensa que no dijo nada
1:36:52 la bañada que lo vi,
1:36:57 pensar que la amaba tanto azul
1:37:01 ni vina, si, si.
1:37:05 Bajé el cachecón con calma,
1:37:09 más no pude resistir,
1:37:13 entonces me sé por talla
1:37:17 por su amada y por mí,
1:37:22 retarretar en horas de la fiesta,
1:37:30 cambiar, cambiar a feces de amar.
1:37:39 Si sí lo volvió loco en una pieza
1:37:47 y no volvió a tocar, no, jamás.
1:37:56 Entonces pensó en un arma
1:38:00 para matarla y enluir.
1:38:05 Choro y escribió su re,
1:38:08 quien guarda y si, si.
1:38:14 No hizo más que esperarla,
1:38:17 la fe soy duro al llegar
1:38:22 y estarás en un círculo de bata
1:38:26 con su médica estar.
1:38:31 Y no dejó que nunca más sufriera
1:38:40 si sí murió de hambre y vanidad.
1:38:48 Amar a mar y tuvo muerte lenta
1:38:56 el cielo me o tres veces mis zapatos
1:39:00 y llegó hasta el bar.
1:39:13 Simplemente fue lo que pasó
1:39:17 y me acuesta luz.
1:39:21 Saracha prendió un paso y se sentó
1:39:26 Vito a este cigarrillo hasta explotar.
1:39:47 Pensaba en que estaba probando el bandoneón.
1:39:56 Sí, estaba probando a ver si suena.
1:41:00 Y no se me ha quedado.
1:41:05 Y no se me ha quedado.
1:41:10 Y no se me ha quedado.
1:42:59 Celí, gobernamenta.
1:43:03 A vosotros llamas...
1:43:06 Me llama, mi referente.
1:43:09 es precioso
1:43:11 muy lindo
1:43:13 hay no sunshine le piden aquí al trío sin nombre
1:43:15 bueno un poco de percusión pues
1:43:17 con percusión
1:45:09 no estreso
1:45:33 BO scared
1:45:36 y les siguen.
1:45:47 Night and day.
1:45:49 ¿Qué les parece, maestro?
1:45:50 Que no sé en qué tono lo tocamos.
1:45:52 ¿En qué tono lo hacíamos?
1:45:53 C major.
1:45:54 C major.
1:45:58 ¿Cuando quieran?
1:46:06 C major.
1:48:07 Muchas gracias.
1:48:10 Vamos a tocar la última canción de la noche.
1:48:14 Que no voy a nombrarla por razones ajenas a mi conocimiento.
1:48:19 Es decir, no sé cuál vamos a tocar.
1:48:21 Vamos a hacer un tema de los redondos.
1:48:24 Que me llama...
1:48:25 Vamos las bandas.
1:48:26 Vamos las bandas.
1:48:27 ¿En qué...?
1:48:28 ¿En qué...?
1:48:29 ¿Será este?
1:48:31 Bueno, muy bien.
1:48:32 Pero mucho más volumen.
1:48:33 Bien.
1:48:35 Hay que probar todos los instrumentos.
1:48:37 Somos muy serios.
1:48:42 Bueno, momento, momento.
1:48:46 Ah, vamos las bandas.
1:48:51 Esa es la mejor idea, es por ahí.
1:48:54 Muy bien.
1:48:55 Muy bien, ya está. Gracias.
1:49:00 Bueno, podemos...
1:49:01 ¿Nos despedimos entonces?
1:49:02 No, nos despedimos.
1:49:03 No, por favor.
1:49:06 No, nos despedimos.
1:49:07 ¿Nos despedimos?
1:49:08 ¿Y nos vamos a despedir con este tema?
1:49:10 Y nos vamos a despedir con este tema.
1:49:12 Pero previamente, debemos agradecer a todos ustedes.
1:49:16 A los que han traído cuadros,
1:49:18 a los que han traído libros,
1:49:20 y a los que se han traído a sí mismos.
1:49:22 Así que muchas gracias.
1:49:24 Un gran abrazo.
1:49:28 Otra vez hemos sido felices en la final.
1:49:32 Gracias.
1:50:32 Vamos a la condena.
1:50:36 Vamos las bandas.
1:50:40 Raje en el cielo.
1:51:07 Raje en el cielo.
1:51:20 ¡Adiós!
1:51:22 ¡No es tuyo!
1:51:32 ¡Adiós!
1:51:50 Y para finalizar,
1:51:52 dos palabras bastan.
1:51:55 Gracias.
1:52:32 La Ciencias de la República Argentina.
1:52:34 La Ciencias de la República Argentina.
1:52:36 Es la señal de una nueva hora.
1:52:40 Hora dos en la República Argentina.
1:52:43 Son las dos.
1:52:45 Siete cincuenta.
1:52:50 La siete cincuenta.
1:52:56 Pero no imparciales.
1:53:01 El sabor que te acompaña es cafe bantu.
1:53:06 El aroma en la mañana del cafe bantu.
1:53:10 Bantu.
1:53:16 Quédate en la siete cincuenta.
1:53:19 Quédate en la siete cincuenta.
1:53:22 Quédate en la siete cincuenta.
1:53:25 En la siete cincuenta.
1:53:30 Desde Buenos Aires.
1:53:32 Malena.
1:53:34 Malena, siete cincuenta.
1:53:38 Pasa tangos.
1:53:40 Pasa tangos como ninguna, como ninguna.
1:53:55 Pasa tangos.
1:53:57 Pasa tangos.
1:57:03 Su dulce dicha que tú me trajiste y los respiros llaman la fregancia
1:57:10 De tu palabra y estoy tan triste
1:57:14 Le dan el mundo mi duelo con suela
1:57:18 Esto ya sola con mi gratitud
1:57:22 Se fue conmigo de mi novela
1:57:26 La última dicha de mi juventud
1:57:56 Su dulce de mi juventud
1:58:06 Su dulce de mi juventud
1:58:16 Su dulce de mi juventud
Ya cansa escuchar una y otra vez las mismas historias. Deja de repetirte Dolina. Estás viejo oelotufo y fanatico
Todos los años las mismas charlas
Si "oelotufo" es lo que creo que es, entonces es lo único en lo que no estamos de acuerdo. Mirá:
-Anda con una mina de treinta y pico que está bárbara. Mucho menor que el.
-Tiene como 80 años (que se yo cuantos ya) y sigue haciendo el mismo programa de hace 40. (Desde el punto de vista del oyente esto es un desastre, pero desde el punto de vista suyo... hace la plancha tranquilo)
-Escribe novelas (en mi opinión) mediocres (tirando a malas) y vende libros también. (Los libros, como sabrás entender no los vende él mismo en la puerta de su casa $$)
-Hace shows con Darío SelacomeJdz y cobra entrada obviamente.
-Fanático es de la mina que tiene, y esa mina es feminazi. Por eso está de "fanático".
En otras palabras, yo diría que se convirtió en aquello que tanto supo criticar en sus buenos tiempos.
Si miraste los Simpsons (los únicos que valen la pena(*), es decir temporadas 1-12) te podrías acordar del episodio donde Krusty se hace comediante stand-up. Lo veo así al negro. Una pena.
(*): antes de que como a este programa le cayera la progresía y pendejada centennial encima. Ahí tienen a "Futurama" el gran éxito que fué.