Multiteatro, Buenos Aires.
Dolina, Barton, Dorio.
Segmento Inicial:
- El uso de los Salones de Usos Múltiples.
Segmento Dispositivo:
- Juliano el Apóstata.
- "Misa de once" Agustín Irusta ♫
Segmento Humorístico:
- La venta de alimentos sueltos.
Sordo Gancé:
- Durazno a cuarenta el ciento ♫
- Un momento ♫
- Till there was you ♫
- Rosana ♫
- Destellos ♫
- Golondrinas ♫
- Yo no se que me han hecho tus ojos ♫
- Balderrama ♫
Parece que fue este lunes El Día Mundial de La Paz... No es inspirador de paz sustentar su recuerdo, sobre el asesinato de un pacifista, pero así es el hombre : se conmemora la muerte de Gandhi.
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás."
"Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible." - frases de él.
..................................................
Un pacifista nunca siente que gana, si no logra una respuesta de paz. No la logró...¿ Qué habrá sentido en ese momento?
Para él quien ha hecho un esfuerzo total, halla en eso su recompensa : no hay esfuerzo más total, que perder la vida.
LUNES 30-01-2012 ::: LVST EN VIVO ::: MULTITEATRO
He aquí ALEGRÍA Y PAZ :-) El SEGMENTO MUSICAL
del MAESTRO Arnaldo Carlos SORDO GANCÉ y su
honorable músico compañero MANUEL MOREIRA :-)
Anduvo el maestro apartado en su aura de música, en un plano de fondo; se oía CRISTAL en su piano (tango de 1944, m. de Mariano Mores y l. de José María Contursi.)
No puede acusarse a una mujer de ser piedra y estatua impunemente,...porque pudiere ella ser el cristal en la piedra y no la insensible roca. :-(
Dolina, entró en el aura de el Maestro Gancé y se lo oyó cantar, a un costadito ¡ Ay de mí corazón, cerrazón del....
...! ( suspendió la palabra, olvido ) versos del triste campero ¡ AY DE MÍ ! m. de Sebastián Piana y l. de Homero Manzi.
Sí, el tango FRENTE AL MAR es de 1963 ( la l. es de Rodolfo Taboada y la m. de Mariano Mores) muy posterior a CRISTAL.
El segmento dispositivo, tuvo como bello broche, la mística emblemática de MISA DE ONCE, tango de 1929, m. Juan José Guichandut, l. Armando Tagini; lo musicalizó El Trío Argentino y lo cantó Agustín Irusta.
FINAL : Se dijeron adiós unos a otros ... Dolina-Gancé, dijo "adiós, hasta luego". Nadie gritó.
¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!! ;-) :-( :-)
Una nota al pie... Dorio dijo : "Todo en su lugar porque lo que no está en su lugar, es humor".
Pregunto : entonces ¿ la obscenidad es humor...?
Viyi dice:
Una nota al pie... Dorio dijo : "Todo en su lugar porque lo que no está en su lugar, es humor".
Pregunto : entonces ¿ la obscenidad es humor...?
Mandeb responde:
Lo decís en joda no? Dorio es obsceno
Le parece la obsenidad algo fuera de lugar?
Dorio ha citado una frase que el negro que ha cansado de repetir estos dias.. la dio vuelta un poco nomas
Primero nuevo rico, aprenda a escribirla bien y luego lo que dice Dorio se lo chorea a Dolina, a partir de ahora llamaré a J.D: "Dolinín"
Manuel Mandeb...ya cansa con su constante campaña de criticar a Dorio. Tanto le cuesta percibir que Dolina se eleva al estar con él? Son pares, comparten los mismos códigos y hablan el mismo idioma, más allá de las ocurrencias más o menos afortunadas. Por otra parte, creo que con Barton logran componer un trío muy ensamblado. Se sabe algo del nuevo integrante?
No acepto los terminos, Mandeb. Su visión de la Doriedad si bien roza en algunos segmentos con la mia, el fin de mis criticas no es debastar a Dorio.
De todos modos y sin que nadie se ofenda, me esta costando terriblemente entenderlo a Jorge, y sumado esto a que el programa de esta manera se vuelve monotono, es menester que haya un cuarto integrante asi descansa dorio sus ideas, y el programa toma rumbos diferentes al que toma cuando está el querido Jorge.
Un mes asi y nos morimos todos.
El programa decayó un montón, salvo para algun que otro descerebrado hincha de boca, el problema es que a pesar de las caras, gestos y hasta directivas de Dolina, el grasa no cambia, le importa un carajo. Dorio se comporta como una mala persona.
Si, un mes así y se queda sin oyentes..."Dolinín" va degenerando año tras año.