Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

13 de Julio de 2011

Las ciudades chinas en el siglo III

Transcripción automática

0:00:00 Hoy vamos a hablar sobre la vida en las ciudades durante la dinastía Hank.
0:00:06 Así que nos ubicaremos en el Imperio Hank, el cual se desarrolló en el tercer siglo después de Cristo.
0:00:14 Durante los dos primeros siglos de la era cristiana...
0:00:22 No, durante los dos primeros años de la era cristiana hubo un senso en el Imperio Juno.
0:00:28 Fíjese que hacer un senso en los dos primeros años de la era cristiana era muy difícil y en la China más difícil porque era mucho.
0:00:36 Este senso del Imperio registró la existencia de 12 millones de hogares o 60 millones de personas.
0:00:45 Y esta cifra es comparable a los 70 o 90 del Imperio Romano en épocas de Augusto.
0:00:50 Sin embargo, parece que las cifras chinas no eran regales y en realidad quizá había más gente porque en todo el sur de China
0:00:57 el senso estuvo mal hecho o hecho a desgano.
0:01:01 Y cuando uno hace un senso a desgano resulta que parece que fuéramos menos.
0:01:05 Del mismo modo que cuando uno hace un senso con demasiado celo o entusiasmo parece que fuéramos más.
0:01:11 ¿Qué hace el sensor entusiasta?
0:01:13 No contento con censar el espacio que hubiera tocado, sigue censando y recensa a las personas dos o cuatro veces.
0:01:22 La mayor parte de la población de la población china se dedicaba a la agricultura, apenas seis o siete millones de esos 60 millones viviendo en las ciudades.
0:01:32 Sin embargo, en cada una de las 1587 provincias del Imperio, repito 1587 provincias,
0:01:38 si a los chicos argentinos les costaba recordar la 22 provincias, calcule los indecibles padecimientos del niño chino para recordar las 1587.
0:01:47 Hagámonos unitarios, decía el periodista.
0:01:49 Había que hacer mapa, dibujar las entitias.
0:01:53 Algunos niños chinos decían ser incapaces de diferenciar una provincia de otra.
0:02:00 El caso es que en cada una de estas provincias había al menos una ciudad que era su centro administrativo,
0:02:06 si bien las populares a provincias del norte tenían varios centros urbano.
0:02:10 Las dos capitales imperiales, Chang'an y Lo'yang tenían una población de 250.000 la primera y 195 la segunda.
0:02:22 O sea que no eran tan grandes como Hanxiu, de la cual si ha dicho el otro día tenía un millón de personas.
0:02:29 Las calles de esta ciudad, dispuestas de forma perpendicular, perpendicular a qué no sé...
0:02:35 A las otras.
0:02:37 Dividían una área limitada por murallas gigantes de 24 kilómetros de largo.
0:02:44 Y estaban divididas en varios barrios, qué feo decir varios barrios.
0:02:48 Varios barrios, suena casi como...
0:02:49 En varios carteles, subdivididos a su vez, en los llamados Lih, que eran distritos pequeños.
0:02:59 Había 160 distritos de Chang'an y cada distrito, cada Lih, sería en una o dos manzanas, calculo yo,
0:03:07 estaba rodeado de una muralla, de una murallita.
0:03:10 O sea que los chinos se tuvieron siempre fascinados por las muralas.
0:03:13 Hicieron la gigantesca muralla china, la mediana muralla que rodeaba Chang'an y la pequeñísima muralla de los Lih.
0:03:21 La mediana era ese.
0:03:22 Sí. Cada uno de estos 160 distritos tenía su muralla y cada murallita tenía una, una sola puerta.
0:03:28 Vos para salir del barrio, de tu manzanita, de tu pequeño distrito, tenías que salir por esa sola puerta.
0:03:35 Los habitantes, los destritos vecinos, sólo podían comunicarse por esa puertita o saltar la muralla.
0:03:42 Ahora bien, esa puerta se cerraba por la noche y no podía salir de ahí.
0:03:48 No podías cambiar de barrio por la noche, no podías pasar de un barrio a otro.
0:03:52 Para anunciar su apertura, la apertura de la puerta con la luz del día,
0:03:57 se tocaban unos tambores que despertaban a todo el mundo, Dios le brindé.
0:04:01 Pero los vecinos ya sabían que se abrían las puertas.
0:04:04 Los visitantes de distritos lejanos a menudo se veían obligados a pernoctar en las casas de sus anfitriones,
0:04:11 porque les era imposible hacer el día que diera y vuelta entre la alba y la puesta del sol.
0:04:15 Bueno, muchas protestas, imagínense, justo iba a salir, faltaba un minuto, que me la cerró justo.
0:04:25 Entonces las cosas.
0:04:27 La planificación urbana de las ciudades Han se regían por una serie de antiguas ideas
0:04:33 que se resumían con las palabras Feng Shui, que digo para los que no dominan el chino, que son los menos,
0:04:38 que quiere decir viento y agua, como saben cualquiera que haya comprado una revista de jardinaria.
0:04:43 Si usted va a la china y le dice en feng, es viento, y si le dicen shui, es agua.
0:04:49 Un dido.
0:04:50 Quiere decir que le dio machino, es muy fácil.
0:04:52 Viento se dice feng, agua se dice shui, y todo así por mi lado.
0:04:56 Las casas estaban construidas para protegerse de tempestades e inundaciones.
0:05:02 Ese berretín tenía los chinos.
0:05:04 Además, el emplazamiento inicial de una ciudad se elegía a través de complicadísimos cálculos
0:05:10 para asegurarse de que ningún mal espíritu perturbar a los habitantes.
0:05:14 Los chinos preferían aliarse a la naturaleza antes que oponersen a ella.
0:05:18 Yo no creo en esto que acabo de decir.
0:05:21 Aliarse con la naturaleza antes que oponersen a ella.
0:05:24 Por ejemplo, hay un río, tirarse al río y mojarse en vez de construir un puente.
0:05:32 Bueno, no sé si quiere decir eso.
0:05:34 Si te ataca un león, dejate comer en beneficio de la cadena alimentaria.
0:05:38 En vez de oponerse a la naturaleza tratando de meterle un chumbo.
0:05:42 Si quieres decirlo que consiste la cultura, por otra parte.
0:05:45 La ecología, macho, dice el león cuando vos sacás el frío.
0:05:52 El cuadrado era la forma fundamental de las ciudades clásicas chinas.
0:05:57 Básicamente porque creían que la tierra era cuadrada.
0:06:01 Si como nosotros hubieran creído que la tierra es una esfera,
0:06:05 las ciudades serían incomodísimas, que es lo que yo.
0:06:09 Una ciudad en forma de esfera, más se parecería el globo de la muerte.
0:06:12 Una ciudad.
0:06:13 Y llena de lunares, las cuadras, las manzanas como lunares.
0:06:18 En cambio, creían que el cielo era redondo y que estaba sostenido por cuatro columnas.
0:06:23 Bueno, hemos hablado de esta cosmogonía, según la cual se explicaba la eclíptica
0:06:29 en virtud del deterioro de una de estas columnas.
0:06:32 Y lo dijimos hace poco.
0:06:33 La vida cotidiana de los habitantes estaba bajo el control de las autoridades.
0:06:37 Todo muy rígido, todo muy rígido.
0:06:40 Hasta que aumentó tanto la población que no hubo manera de sujetar a cada cual en su barrio durante la noche.
0:06:46 La estancia.
0:06:47 Se las tomaba.
0:06:48 Las ciudades chinas, a diferencia de las del occidente, no desempeñaron absolutamente ningún papel en el desarrollo de la industria de comercio.
0:06:58 Porque su independencia nunca fue tanta como para librarse de las ideas políticas, jurídicas y religiosas tradicionales.
0:07:06 Eran ciudades muy densas, los ricos tenían poco espacio, todos los patios eran pequeños.
0:07:11 Pero que fuera pequeño el patio siempre hacíamos un jardín.
0:07:14 Los chinos de aquella época, 40 mil habitantes por kilómetro cuadrado era la densidad.
0:07:21 Estábamos amontonados como perejiles más altas.
0:07:25 El sentido de aislamiento se mantenía mediante la disposición de la casa china tradicional.
0:07:31 Se entraran el patio.
0:07:33 O sea que era una porquería por maguita que una tuviese.
0:07:36 Estaba asamontonado, aislado, no podía salir de tu barrio porque te cerraron la puerta, etc.
0:07:41 Y las que más suprían en aquellas ciudades eran las mujeres.
0:07:44 Imagínense los hombres, los ancianos, eran quienes gobernaban la casa.
0:07:48 Los cuero sirvientes se encargaban de comprar todo lo necesario,
0:07:51 pero las mujeres tenían a su cargo la fatigosa tarea de limpiar.
0:07:55 Los chinos de la dinastía Han eran muy machistas y ponían a las mujeres a limpiar
0:08:01 y si tenían mucha guita a dirigir la tarea de limpiar.
0:08:04 Agarrabanos los claves y a Roberto, línqueme aquí, por favor.
0:08:09 Las lecciones para las mujeres escritas por Pan Chao, que era hermana del historiador Pan Kun,
0:08:16 dan una visión de lo que era el matrimonio durante el Imperio Han, una basura.
0:08:22 Virále algunos delante de última fila.
0:08:25 Bueno, ahora también suele ser, señor.
0:08:28 El hombre debía casarse entre los 16 y los 30 años.
0:08:32 La mujer entre los 14 y los 20.
0:08:34 El matrimonio entre personas al mismo apellido, prohibido,
0:08:38 por miedo a que la pareja tuviese un ascendente común.
0:08:42 Esta norma, iniciada en el período Zhou, todavía sigue vigente en la China actual
0:08:47 y fíjese usted que haya apellidos muy frecuentes en China.
0:08:50 Hay apellidos que tienen millones de personas, como por ejemplo Li.
0:08:54 No sé si un décimo de la población de China se llama Li.
0:08:58 Así que tenés muchas posibilidades de enamorarte de una muchacha que también sabe Li
0:09:02 y no te dejan casarse con ella.
0:09:04 Así que vivimos ocultando nuestro amor con esta chica, Li.
0:09:10 Y si encima les toca un barrio separado, bueno, peor.
0:09:14 No se pueden ver y hay que ocultar tu amor en una ciudad donde hay 40.000 tipos en un kilómetro cuadrado.
0:09:21 Yo se lo dije hasta chica Li.
0:09:23 Lo más larga.
0:09:24 Bruce Lee se llama.
0:09:26 Y yo me llamo Cristo, Fernández.
0:09:28 Está Robert Yi, que es el padre de ambos.
0:09:31 El día de la boda, a la novia le afectaba en el marote.
0:09:35 Así que fíjese lo que era hacer, fuje era ahí.
0:09:38 Te casaba, te afectaba en el marote.
0:09:40 Y sobre la parte afectada se arreglaban trenzas.
0:09:44 Y se hacían con el pelo que te habían cortado.
0:09:46 Como pelarse todo y ponerse una peluca hecha con el pelo que te cortaron.
0:09:50 Bueno, el pelo desprendido se apoyaba en una almohadón de seda,
0:09:56 en medio de un adorno de piedras de color, de flores artificiales, de papel pintado.
0:10:01 Que era obsequiado al novio durante la ceremonia.
0:10:04 Y todo esto es pelo que son de tu novia.
0:10:08 Acariciados.
0:10:10 En este matrimonio hay que descartar toda la idea de unión.
0:10:14 Porque el hombre trabajaba larguísimas temporadas fuera de la casa.
0:10:17 Y según Panchao, la mujer quedaba en sombra o en eco de la casa.
0:10:23 Ahí como los polacos encerradas la mujer en la última pieza.
0:10:27 Que de todos modos no estaba muy cerca de la primera.
0:10:30 Y a veces era la primera.
0:10:32 La última pieza era también la primera.
0:10:35 Un hombre podía divorciarse de su esposa si era desobediente con los suegros.
0:10:39 Si tenía una enfermedad incurable.
0:10:41 La mujer, ¿no?
0:10:43 Si era epiléptica, estéril, adulta, y a todas cosas, es drújula.
0:10:48 Túpil.
0:10:51 Si era contestadora, disícate.
0:10:55 Es decir, que respondía a los gritos que no le pegaba.
0:10:58 O poco dócil.
0:11:00 Y Panchao escribió,
0:11:02 El respeto y la sumisión son el único sostén de la mujer.
0:11:05 Una mujer respetuosa sin sostén.
0:11:09 Me gustó un pro.
0:11:13 Dice, una mujer deseosa de conservar su matrimonio nunca debía disgustar a los padres de su marido.
0:11:21 Incluso la viudés no significaba su libertad.
0:11:23 Seguía sujeta a los suegros, una gran siente.
0:11:26 Si quería evitar el nuevo matrimonio con el que la amenazaban,
0:11:29 no tenía más remedio que resignarse o entrar en algún retiro espiritual.
0:11:33 Las concubinas no eran consideradas plenamente de la familia.
0:11:37 El estatus de las concubinas en inferior a las esposas, etc.
0:11:42 Dentro de las labores de la casa,
0:11:44 los pies de las mujeres chinas fueron célebres,
0:11:46 porque los podían mover con tal agilidad
0:11:49 que con ellos podían tomar del suelo los objetos más pequeños,
0:11:52 como el caco, que no se agacha.
0:11:54 Y levantan cosas con los dedos de las patas.
0:11:57 Si le cae un botón, lo levantaba con el pie.
0:12:00 Podían hacer de tóctegía, en algunas.
0:12:03 Bueno, en otro orden, y por cuestiones estéticas,
0:12:05 a los seis años, como ya hemos contado,
0:12:08 le vendaban los pies, etc.
0:12:11 No hace falta contarlo.
0:12:16 El adulterio significaba la muerte
0:12:19 de los dos culpables sorprendidos infragantes.
0:12:23 Lo cual, dada la pequeñez de los ámbitos
0:12:26 y la alta densidad de las ciudades, era harto frecuente.
0:12:29 La muchacha era sometida, entonces, por decirlo así,
0:12:32 a un espantoso suplicio.
0:12:35 Digo, aquella que era sorprendida y infragante.
0:12:38 Es un lindo peyino infragante.
0:12:41 Sorprendido y infragante.
0:12:44 No parece chino.
0:12:47 Bueno, la sometía en el siguiente suplicio.
0:12:49 Dentro de una bolsa metían unas cuchillas.
0:12:52 Cada cuchilla llevaba la inscripción de la parte del cuerpo
0:12:55 sobre la que debía ser aplicada.
0:12:57 Había uno que decía, gamba derecha,
0:13:00 otra que decía, talón izquierdo, hombrón.
0:13:03 Y entonces, el verdugo iba sacando las cuchillas al azar
0:13:07 y las ponían en juego según la palabra inscripta.
0:13:10 Si una mujer se atrevía a golpear en el rostro de su marido,
0:13:13 se le propinaban 100 palos.
0:13:16 Es muy preciante.
0:13:18 Por qué era esto?
0:13:21 Con respecto a los esclavos,
0:13:23 es imposible calcular exactamente cuánto sabía en el Imperio Hank,
0:13:27 pero todos los historiadores coinciden,
0:13:29 coinciden mejor todavía,
0:13:32 en que eran relativamente poco numerosos.
0:13:35 Había esclavos del Estado,
0:13:37 una especie de empleados nacionales.
0:13:39 La mayoría se ocupaba del cuidado del ganado estatal.
0:13:43 En las minas de guerra trabajaban solo los delincuentes,
0:13:46 no como aquí, que los delincuentes trabajan a nivel exerencial.
0:13:51 El trabajo obligatorio proporcionaba la mano de obra necesaria
0:13:55 para las obras hidráulicas, transporte de granos.
0:13:59 Así que los esclavos se hacía la parte difícil.
0:14:02 Último detalle, la ley Hank concedía derechos civiles a sus esclavos
0:14:09 y así un dueño no podía matarlos por voluntad propia.
0:14:12 Dos príncipes fueron desheredados por haber ordenado la ejecución de los suyos.
0:14:17 Juan Mang hizo que uno de sus hijos o se suicidara por haber matado esclavos.
0:14:24 En esto difieren completamente con la antigua Roma,
0:14:27 en que en general el padre de familia hacía lo que le daba ganas con sus esclavos.
0:14:31 Esta era la ciudad en tiempos de la dinastía Hank.
0:14:34 Esta es la horrible vida que tenían las mujeres,
0:14:37 que no podían andar con uno,
0:14:39 que no podían elegir marido porque se lo encajaban,
0:14:41 tenían que tener piechico, etc.
0:14:45 Quiere decir que sufrieron muchísimas las mujeres,
0:14:48 allí como en todas partes.
0:14:50 Hay cómo sufrimos las mujeres.
0:14:53 ¿A quién dedicar este nuevo viajecito por la China?
0:14:58 Yo creo a Alejandro que dada la ausencia de orientales dignos,
0:15:02 podríamos intentarnos trasladarnos al vecino Japón,
0:15:04 vio que nunca se sabe cuál es la mafia china y la japonesa,
0:15:06 como se ha anoyido en el show.
0:15:08 Y pensar, la primera novela de Yu-Gi-Oh mi shima cuenta que en Japón
0:15:12 pasaban las mismas cosas que en la vieja China,
0:15:14 pero no bien, al caso.
0:15:16 Me parece que es adecuado pensar en esas personas
0:15:18 que han sabido desplazarse hasta un lugar,
0:15:20 y en vez de mirar la realidad que los rodeaba,
0:15:22 esa novedosa realidad con los pequeños ojos,
0:15:25 mesquinos y baratos, con un vuelo gajinacio,
0:15:28 han sabido entender estas cosas,
0:15:30 pienso en nuestro amigo Marco Polo, por supuesto,
0:15:33 y en otro más cercano, en Lucio Mancilla,
0:15:35 que alguna vez se fue a decir donde los ranquiles
0:15:37 y disfrutando en el onconeo aprendió
0:15:39 como se hacía una tortilla con huevos de abestruz.
0:15:42 Con su amigo el casique Baigorrita.
0:15:44 Baigorrita justamente en una bella narración,
0:15:46 de lo mejor de la literatura nacional.
0:15:48 Digo, mucho mejor que aquellos que,
0:15:50 aprovechando alguna ventaja de cambio,
0:15:53 salen por ahí y después de ver la Torre y Felo,
0:15:56 el Coliseo haciendo un gesto despectivo
0:15:58 con la comisura izquierda de la boca,
0:16:00 dice, a mí, déjame mi barrio.
0:16:02 Y así piensa exactamente nuestro discotecario,
0:16:06 que nos ha enviado este tango que se llama,
0:16:09 a mí, déjame mi barrio,
0:16:11 que escucharemos en la versión de El Mundo Rivero.
0:16:30 ¿Qué me hablás de New York?
0:16:32 ¿Qué querés, compadín?
0:16:34 ¿Para las fiestes de lujo, rascacidos sin fin?
0:16:38 ¿Qué soslama de alcohol, viajo de rango de cis?
0:16:42 Si yo sé que a mi lado nunca has sido feliz.
0:16:50 ¿qué me hablás de New York?
0:16:52 ¿Qué querés, compadín?
0:16:55 A mí, déjame mi barrio,
0:16:58 de casitas de pareja,
0:17:02 rincones donde se amansan.
0:17:06 Recuerda de cosas viejas,
0:17:09 y hasta el tampi alcerremosa,
0:17:11 de madres en dolorosa,
0:17:13 para osmándome en el rabal.
0:17:16 Y aquí las calles son anchas,
0:17:18 y el sol se tira sus anchas,
0:17:20 y en todo el calor de hogar.
0:17:23 A mí, déjame mi barrio,
0:17:27 aquí en lochar, y en su ferir,
0:17:30 aquí a mes, y aquí he vivido,
0:17:34 y aquí tendré que morir.
0:17:36 Vos naciste para hacer lo que son,
0:17:39 nada más, marimosa andariega,
0:17:42 vientos alas se vas,
0:17:44 lentitud de otros cielos,
0:17:46 y en el lujo quemás,
0:17:48 la nostalgia del barrio,
0:17:50 que ya nunca verás.
0:17:55 ¿qué me hablás de New York?
0:17:57 ¿Qué querés, compadín?
0:18:00 A mí, déjame mi barrio,
0:18:04 de casitas, de pareja,
0:18:07 rincones donde se amansan,
0:18:11 recuerda de cosas viejas,
0:18:15 y hasta el tampi alcerremosa,
0:18:17 de madres en dolorosa,
0:18:19 para osmándome en el rabal.
0:18:22 Y aquí las calles son anchas,
0:18:24 y el sol se tira sus anchas,
0:18:26 y en todo el calor de hogar.
0:18:33 aquí el luchar y el suferir,
0:18:36 aquí a medias, aquí el vivir.
0:18:40 Y aquí tendré que morir.
0:18:46 ¿qué me hablás de New York?
0:18:48 ¿qué querés, compadín?
0:18:55 Era el mundo rivero en la venganza,
0:18:57 será terrible a mí, déjame mi barrio.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown