Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

17 de Junio de 2011

Leyendas de Babilonia en el siglo III AC

Transcripción automática

0:00:00 La leyenda de Lilith se originó en Babilonia, allá por el siglo III a.C., y luego pasó a las tradiciones rabínicas.
0:00:11 Parece que era una mujer muy hermosa.
0:00:15 En Hebreo el nombre representa a los monstruos de la noche y la oscuridad.
0:00:22 En Babilonia la conocían como Lilithu, pero después los hebreos tomaron la leyenda como propia.
0:00:31 En su medio Lilith significaba aliento, pero todas estas cosas no dicen nada.
0:00:37 Mi nombre también significa que soy yo, el vencedor de casero.
0:00:41 ¿Qué es eso? ¿Qué quiere decir?
0:00:43 Los árabes la conocieron con el nombre de Carina, de Carina biorelí.
0:00:49 Y los cifraditas, mucho más tarde, las llamaron brulla, o sea calientita.
0:00:58 Para los babilonios era el demonio que desencadenaba las tempestades y habitaba en el desierto o acaso en las ruinas de las ciudades abandonadas,
0:01:07 o en la tienda de algún malvado muerto o en cualquier parte.
0:01:13 La leyenda era tan antigua que cuando se redactó el génesis los rabinos se vieron obligados a incluirla de algún modo en sus escritos secretos.
0:01:21 Sugirieron que había sido la primera mujer creada por Jehová antes que a Eva, incluso para satisfacer un pedido de Adán.
0:01:31 De este modo Lilith sería la primera mujer de la tradición hebrea, aunque se le oculta,
0:01:37 y en la Biblia no se la menciona en forma directa, aunque se sugiere su existencia.
0:01:43 Según los escritos, Jehová se dispuso a encontrarle una compañera a Adán.
0:01:49 Para eso tomó barro, hizo una especie de barro arcilloso, y le agregó sangre y saliva.
0:02:00 Y así creó la primera mujer.
0:02:03 ¿Cómo no le iba a salir?
0:02:04 Si una mujer es fácil, si uno toma la precaución de ser Dios, antes porque lo le juro que agarro agua, tierra, saliva y sangre, y no me sale nada.
0:02:15 Bueno, esa mujer fue Lilith.
0:02:19 Dios los dejó juntos en el jardín a Lilith y a Adán, pero la pareja jamás disfrutó de su unión.
0:02:27 Dicen que Lilith se opuso a acostarse de espaldas para recibir a Adán.
0:02:33 Bueno, tras algún tiempo Lilith abandonó redondamente a este muchacho, y así fue como se separaron,
0:02:43 y es luego de pronunciar el nombre secreto de Jehová que conocía de un modo misterioso,
0:02:48 se elevó en el aire y abandonó al lugar para convertirse en demonio de la noche.
0:02:55 Adán se quejó a Jehová por el abandono de la mujer.
0:02:58 Jehová envió entonces a tres ángeles a buscarla, y la encontraron en el mar rojo,
0:03:04 donde se entretenía teniendo hijos con cuanto demonio aparecía.
0:03:10 Aparecía un demonio y la típica tenía un hijo.
0:03:13 ¿Cómo sería laburando si se entretenía en el momento?
0:03:15 Los ángeles la amenazaron con hogarla, pero ella se le rió en la cara, se le atrevió.
0:03:22 Entonces amenazaron con dar muerte a todos los hijos que ella daba a luz por día, que eran cien.
0:03:29 Eso se llama dar a luz.
0:03:32 Ella prefirió la muerte antes que volver junto a Adán.
0:03:37 Y los ángeles comunicaron la negativa a Jehová.
0:03:41 Dicen que este episodio de Rebellión debe haber transcurrido en la noche del primer viernes hacia el sábado.
0:03:49 Adán penó por largo tiempo, pasó un largo sábado, me imagino,
0:03:56 sometido a un estado parecido a la locura.
0:03:59 Y, bueno, mientras tanto Lilith se estableció a orillas del mar rojo,
0:04:07 que en las tradiciones breas siempre han sido aguas que atraen a los espíritus malignos.
0:04:14 Y en ese lugar Lilith fue rodeada por criaturas perversas de las tinieblas.
0:04:20 En distintos pasajes de la Biblia aparecen frases que permiten imaginar ese lugar,
0:04:28 la ribera del mar rojo, donde estaba Lilith.
0:04:31 Dice, aquella ribera llena de espinas y de rocas malignas,
0:04:36 donde el chacal se confunde con las piedras, las hienas se juntan con los perros salvajes
0:04:42 y los sátiros festejan sus orgías escandalosas.
0:04:47 Cuando Jehová se enteró de la partida de Lilith, la cástigo es terminando a sus hijos.
0:04:52 Lilith, enfurecida por aquella matanza, se transformó ella misma en demonio
0:04:57 y visitó a partir de entonces las casas donde había recién nacidos para matar.
0:05:05 Luego se dedicó también a sorprender a los hombres en el sueño.
0:05:13 Los inducía a abrazarlas fogosamente, pero era una trampa.
0:05:18 Esos hombres jamás llegaban vivos al amanecer.
0:05:22 Jehová, en su último intento por reconquistar a Lilith, envió nuevamente un séquito de ángeles para conquistarla.
0:05:30 Esta vez iban armados con espadas fulgurantes.
0:05:37 Entonces llegaron ahí y lo ordenaron volver junto a Adán, que todavía seguía penando, como se ha dicho.
0:05:42 Pero Lilith despidió a los ángeles diciendo que se adueñaría de los niños
0:05:48 que aún no habían sido circuncidados y de las niñas que aún no habían cumplido 20 días de vida.
0:05:53 Es ahí una amenaza.
0:05:55 Desde entonces su aparición nocturna fue siempre un peligro para todos, incluso hasta estos días.
0:06:00 La forma más corriente para protegerse de ella, atención amigos,
0:06:05 es hacer un círculo con carbón alrededor del lecho de los bebés.
0:06:13 A veces, sin embargo, esta mujer demonio consigue pasar el círculo
0:06:18 y es frecuente ver una sonrisa en el rostro de la criatura.
0:06:22 Bueno, síntoma de la presencia de Lilith.
0:06:25 No, pero también sonrisas.
0:06:29 Ajó y se derrubó el sonríe.
0:06:31 No, no, sonríe solamente cuando Lilith atraviesa el círculo.
0:06:35 El remedio consiste en apoyar un dedo, este, en la sonrisa del niño dormido.
0:06:42 Con lo que esta sonrisa desaparece inmediatamente, especialmente ante contacto de algunos dedos,
0:06:46 de padres desaprensivos,
0:06:49 que no cuidan nada, que bien traen el dedo lleno de tintura de impresión digital.
0:06:55 En ese caso Lilith huye.
0:06:58 Todavía hoy el hombre que duerme solo,
0:07:01 también es víctima de esta mujer demonio.
0:07:05 Ella se introduce en su cama con sigilo.
0:07:09 Y lo seduce a sigilo.
0:07:15 Y uno mira.
0:07:17 Pero en el momento culminante lo priva del placer a este hombre
0:07:22 y deja en él una maldición que nos lleva a la muerte,
0:07:25 de modo que no conviene dormir solo.
0:07:28 Hay que tener, especialmente, cuidado los viernes a la noche.
0:07:32 Por otra cosa, por el hoysón.
0:07:35 No, pero le gusta a ella aparecerse esos días para perturbar la celebración del sábado.
0:07:44 Para saber si Lilith anduvo rondando la casa por la noche
0:07:49 en un reglato midrácico del siglo XI,
0:07:53 se aconseja de esparamar cenizas coladas alrededor del lecho.
0:07:57 A la mañana siguiente, si se descubre alguna pisada parecida a la del gallo,
0:08:04 es un gallo.
0:08:06 No, era indicio de que Lilith había estado allí.
0:08:10 La literatura retomó el personaje en los últimos cuatro siglos.
0:08:14 En el paraíso perdido de Milton,
0:08:17 hay una bruja azul que usur para las camas de los niños transformada en lechuzas.
0:08:23 En el libro de Isaías, Lilith, de hecho, aparece de escrita como una lechuza blanca.
0:08:28 Goethe hizo decir a su fabusto quién es esa mujer.
0:08:34 Y aparece Mefictópheles y explica.
0:08:37 Es Lilith, la primera mujer de Adam.
0:08:40 Toma con cautela sus cabellos porque su esplendor es único.
0:08:45 Con ellos aprisiona un joven y no lo deja escapar.
0:08:49 Vitorugo consideraba que Lilith era la hija mayor de Satan.
0:08:54 Alma negra del mundo, mujer de las sombras,
0:08:58 negrura salvaje y eterna de la noche.
0:09:01 Es frecuente que aparezcan en las literaturas mujeres hermosas
0:09:06 que son un demonio y que causan la perdición de los hombres.
0:09:10 Atribuir eso al deseo machista de pagar menos a una mujer por las mismas horas de trabajo
0:09:18 es por lo menos una demacía.
0:09:21 Hay, de hecho, más cantidad de demonios machos que mujeres.
0:09:26 Pero la belleza de la mujer tiene un poder de atracción que la belleza del hombre no tiene.
0:09:33 Así que por eso es más peligroso un demonio femenino.
0:09:37 Porque la belleza femenina opera milagros y la belleza del hombre no.
0:09:42 ¿A quién quiere dedicar todo esto?
0:09:46 Aunque desde luego yo lo dedico a todas las mujeres hermosas
0:09:49 que causan nuestra perdición, incluso sin proponérselo en absoluto.
0:09:55 Hemos encontrado ahí, escuchándolo, Alejandro,
0:09:58 algunas cosas en principio sabemos que Adam era divorciado,
0:10:00 lo cual nos reconcilia con este asunto.
0:10:02 Después se estaba pensando que era ese extraño que se llamara Lilithu en algún lugar,
0:10:06 pero no voy a hacer comentar alguno al respecto.
0:10:08 Pensaba después, Alejandro, los franceses,
0:10:11 cuando hablan del momento culminante del cariño, del éxtasis, el sexo,
0:10:14 llaman ese momento Petit Möft.
0:10:16 Y creo que ahí nos aparece una revelación acerca de este tipo de personajes,
0:10:20 esta condena que tristemente sufre Lilith,
0:10:23 sobre todo por emparentar la maldad con la belleza y con esa otra forma de muerte.
0:10:28 Yo creo que Lilith lo que hacía en todo caso era explicar que la única forma
0:10:33 de conocer alguna trascendencia, una cosa tan parecida al sublime momento de la muerte,
0:10:37 que es igual al sublime momento de la vida, era generando ese tipo de ansiedad.
0:10:42 Y quizás se cruzó con hombres demasiado virtuosos, no es nuestro caso,
0:10:46 y por eso la condenaron y la relegaron a ese lugar.
0:10:49 Yo creo que tanto Lilith como cualquier otra mujer,
0:10:52 que seguramente uno puede ver más bella que lo que Adam supo,
0:10:54 ¿cómo sabría Adam si Lilith era bella si era la primera?
0:10:57 Porque a lo mejor el canon precede a las criaturas que van a integrar.
0:11:03 Y cuando apareció Eva entonces, estamos en problemas.
0:11:06 Pero es posible eso, que uno traiga desde su casa,
0:11:10 no solamente un canon de belleza sino también un canon ético,
0:11:15 un canon erótico, de felicidad o de...
0:11:18 Claro, incluso político.
0:11:20 Entonces interprete el mundo, de acuerdo al canon que ya traía desde su casa.
0:11:26 Justamente ayer o quizás ante ayer.
0:11:28 Contamos el siguiente episodio.
0:11:32 El rey Felipe Augusto de Francia estuvo a punto de repudiar a su reina,
0:11:38 al final no lo hizo, pero la reina murió.
0:11:42 Y él se fue a las cruzadas, se cruzó, o paradoja,
0:11:47 con unos que volvían de las cruzadas.
0:11:51 Y que eran caballeros que habían ido en nombre de la reina muerta
0:11:56 a pedir a las cruzadas, a pedir a la divinidad
0:12:01 la gracia de que esa reina no fuera repudiada.
0:12:04 Entonces los hombres del rey les informaron
0:12:08 que efectivamente la mujer no había sido repudiada,
0:12:12 pero que en cambio había muerto.
0:12:14 Y entonces conjeturamos ayer que la interpretación de ese hecho
0:12:21 difería según la idea que los caballeros trajeran desde su casa.
0:12:27 Si pensaban que las cruzadas de poco servían, verían una confirmación.
0:12:33 ¿Ves que no valía la pena ir?
0:12:36 El tipo no la repudió, pero al final se murió.
0:12:40 Lo dicho, las cruzadas no sirven para nada.
0:12:43 En cambio si creían a pie juntillas en el poder del viajera cruzada,
0:12:48 dirían lo dicho, tal como pedimos la reina no fue repudiada.
0:12:55 Y decir, ¿cómo solucionar esto?
0:12:59 No trayendo ningún canon de la casa es un asunto difícil.
0:13:05 Es una linda pregunta, pero pensaba también
0:13:07 que preferiría uno siendo a un suponer,
0:13:09 uno siendo a Dan, el primer hombre de la creación.
0:13:11 Y tiene una mujer que lo dijo porque no lo soportaba más,
0:13:14 sino lo quería ver más, sin siquiera haberlo conocido carnalmente.
0:13:17 Hubo otra que accedió a ese contacto carnal,
0:13:20 pero que fue seducida por un agente publicitario
0:13:23 con forma de serpiente.
0:13:25 Y que finalmente lo lleva a tener que mudarse.
0:13:27 Sí, no tenía mucha suerte este hombre.
0:13:29 La verdad que no le iba bien con la vida.
0:13:30 No le iba muy bien.
0:13:31 Pero nadie quiere ser a Dan.
0:13:33 Exactamente, ahí esto iba.
0:13:35 Porque a Dan ya estaba en el infierno.
0:13:37 El infierno es la ausencia de diversidad.
0:13:41 Y a Dan nace en el infierno.
0:13:45 ¿Qué es esto de estar condenado?
0:13:48 Tener vida.
0:13:49 Él a una sola mujer.
0:13:51 No estamos hablando de monogamia.
0:13:54 Estamos hablando de fatalidad.
0:13:55 No podía elegir.
0:13:57 Y él va tan poco, peor.
0:13:59 No podía elegir.
0:14:00 Un amor en el cual no se puede elegir es una caída.
0:14:03 No es amor.
0:14:04 No puede ser amor.
0:14:05 Pero eso implica la libertad.
0:14:07 La libertad.
0:14:08 La libertad y la posibilidad de decir entre todas aquellas veces
0:14:11 que uno ha visto salir el sol,
0:14:12 una vez que ha pasado todo lo que debió pasar,
0:14:14 ¿qué noche?
0:14:17 Se llama el tango que vamos a escuchar.
0:14:19 Incluso dedicado a Sigilo,
0:14:22 aquel señor con quien se acostó Lilith.
0:14:26 En la interpretación del genial Roberto Grela.
0:14:33 Adelán.
0:16:48 Mol Kelly

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown