“La llegada de Catalina de Médicis a Francia”
2) Casamiento de Catalina de Medici y Enrique II
Papa Clemente VII
3) Diana de Poitiers
adorno en un escudo en el Museo del Louvre con las letras H (Henri) y D (Diana) entrelazadas.
Muerte de Enrique II luego de una justa: Yelmo. Ambroise Paré.
Francisco I de Valois – Solimán el Magnífico – Carlos I de España.
bragas para cabalgar.
“Nuevos datos acerca de las hetairas”
Otros temas: Prostitutas en Grecia
Bibliografía: Burckhardt, Jacob. Historia de la cultura griega.
• Pornai: Prostitución regulada por el Estado. Seguro en la vejez de las prostitutas.
Película Nunca en domingo.
• Hetaira (prostituta refinada): Simposio.
Infidelidad permitida para el hombre y no para la mujer (Demóstenes).
Laida rechaza dos veces a Diógenes. Mirón (escultor).
Friné muestra sus senos como argumento de defensa en un juicio.
Aspasia y Pericles. Arquenasa y Platón. Dánae, Leoncia y Epicuro. Lamia y Demetrio Poliorcetes.
Teórida, Arquipas y Sófocles. Clepsidra. La Odisea escrita por una mujer. Robert Graves.
• Meretrices en Roma: Lenón (proxeneta).
“Fragmentos de fantasmas”
• mano ardiente y huella en una manga de Chiara Isabella Fornari: Museo de las Almas del Purgatorio. Padre Panzini.
• mano de Constanza de Cupis
• Costaguti: torso, medio fantasma.
Orquestas en la radio y en la TV argentinas (Canal 13)
Nuevas normas de etiqueta para espectáculos o funciones con público.
Segmento Dispositivo
“El olvido de las penas de amor”
• Sangría a Louis I, Príncipe de Condé: Remedios contra el mal de amores en la sangre
• Purgantes, diuréticos, sudoríficos
• Salto de los enamorados al mar: Isla de Léucade, Grecia. Afrodita, Adonis, Apolo, Zeus. Virgilio. Deucalión y Pirra. Nicóstrato, Carino, Macés, Safo de Lesbos. Artemisa (reina de Caria) y Dardano.
Cuento “Olvido” en Bar del Infierno.
Diodoro de Megara55:15
2) Competencias de lógica y dialéctica: suicidio del filósofo Diodoro
Estilpón: imposibilidad de afirmar la propia mortalidad
Bertrand Russell: Paradoja de los Catálogos
3) Aristóteles. Heráclito
Aporías de Zenón: flecha eleática
Ptolomeo I Sóter
Unamuno: facundia
Wittgenstein.
"La pena del payador" ♫ (Servidio, Servidio y Escaris Méndez) interpreta Carlos Gardel1:12:00
Saludos de los oyentes 42:25 (Por favor pongan sus nombres)
Segmento Dispositivo
La vejez de algunos artistas: Giuseppe Verdi, Víctor Hugo y Jonathan Swift59:17
• estatua de G. Verdi: Cesare Lombroso
• arco del triunfo para Victor Hugo: Flaubert
• Jonathan Swift: Alexander Pope.
"Vamos, vamos, zaino viejo" ♫ (Tell y Velázquez) interpreta Edmundo Rivero 1:11:24
“John Snow y el cólera en Londres”
2) Epidemia
Transmisión de la enfermedad por el aire (Tesis miasmática) o por el agua contaminada.
3) Florence Nightingale – Sir John Simon – Edwin Chadwick – Henry Whitehead.
Reflexión “El Gran Hedor de Londres” del 17/05/19: Joseph Bazalgette.
Uso del cloroformo como anestesia.
Luis XV y la contemplación de los retratos 1:01:55
2) El rey Luis XV conoce a sus amantes observando sus cuadros
3) María Leszczyńska – Madame de Pompadour.
Marie-Louise O’Morphy / O’Murphy.
"Dónde está mi amor" ♫ Interpreta Amalia de la Vega 1:12:37
Segmento Humorístico
"Mamá, qué puedo hacer antes de dormir? 12 cosas"1:17:17