Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

25 de Febrero de 2013

Ritos de coronación del rey en la India antigua

Transcripción automática

0:00:00 Seguimos en la venganza, será terrible.
0:00:02 Estábamos a lo mejor.
0:00:04 Estábamos a lo mejor.
0:00:06 Me dice el tipo...
0:00:08 Por este disfaz del sorriso y por eso.
0:00:12 Estamos en Gorrisky 5.9.63,
0:00:14 esto lo hemos dicho, pero la semana que viene
0:00:16 también estaremos aquí.
0:00:18 Así con la entrada libre y gratuita.
0:00:20 Todavía no sabemos cuándo vemos devolver al multi teatro.
0:00:22 Cose que me preguntan algunos familiares.
0:00:26 Le decimos al público presente
0:00:28 que si quieren escribir mensajes
0:00:30 o pedidos para el solo ganse
0:00:32 allá hay unas cajas en donde depositarlos.
0:00:34 Igual que el papelito los escriben y...
0:00:36 Comunicamos a todo el nuestro público
0:00:38 porque lo va a recibir como una buena noticia
0:00:40 y también
0:00:42 se lo comunicamos a la edigencia de esta radio
0:00:44 que probablemente no lo sabe
0:00:46 que hemos hecho muy buenas mediciones
0:00:48 de la audiencia.
0:00:50 De enero aumentado nuestra audiencia.
0:00:52 Sin
0:00:54 tampoco entrar todavía en la categoría
0:00:56 de éxito extraordinario.
0:00:58 Pero tenemos unas mediciones
0:01:00 un poco más líquidas.
0:01:02 Hablemos de los ritos de coronación
0:01:04 del rey de la India.
0:01:08 Nos llaman muchísimas personas
0:01:10 que nos dicen, por favor,
0:01:12 queremos conocer los ritos
0:01:14 de coronación del rey de la India.
0:01:16 Para sonar el teléfono.
0:01:18 Contaremos algunas curiosidades
0:01:20 de lo que sucedía en la India antigua.
0:01:22 Cuándo un rey iba a ser coronado.
0:01:24 Había toda una serie
0:01:26 de rituales que no sólo
0:01:28 implicaban la pompe previsible, sino
0:01:30 el ejercicio
0:01:32 o la puesta en funcionamiento
0:01:34 de algunas creencias
0:01:36 y supersticiones
0:01:38 que vale la pena detallar.
0:01:40 Adquirido el derecho
0:01:42 de reinar
0:01:44 el pretendiente al trono
0:01:46 sólo obtenía su investidura
0:01:48 con la coronación.
0:01:50 Es decir, hasta que no te coronaban
0:01:52 las nuevas del todo.
0:01:54 Y este preludio obligado
0:01:56 duraba larga jornada.
0:01:58 La elección
0:02:00 de la fecha o del periodo
0:02:02 de coronación
0:02:04 estaba a cargo naturalmente de los astrólogos
0:02:06 como ocurre en cualquier sociedad.
0:02:08 Seria.
0:02:10 Seria y científica.
0:02:12 No van a coronar a un tipo en un día nefasto, por eso.
0:02:14 Bueno, una vez pautada la fecha
0:02:16 debían reunirse las aguas sagradas
0:02:18 con las cuales se componía
0:02:20 el agua lustral
0:02:22 de la consagración real.
0:02:24 Cuando te consagraban te pegaban
0:02:26 una enjuagada
0:02:28 con unas aguas.
0:02:30 Pero no era agua cualquiera.
0:02:32 No es que vos decías
0:02:34 bueno, vaya
0:02:36 lléñeme un balde de la canilla
0:02:38 que lo vamos a consagrar al reinaud.
0:02:42 Esas aguas se ponían en un recipiente
0:02:44 y provenían delganjes
0:02:46 y de cada uno de los ríos sagrados de la India.
0:02:48 Pero también de los mares,
0:02:50 de los manantiales,
0:02:52 de las lagunas
0:02:54 y de los pojos que tenían
0:02:56 algún significado esotérico.
0:02:58 Un grupo bastante considerable
0:03:00 de expedicionarios
0:03:02 se les encargaba esa tarea.
0:03:04 No iba a ir uno solo.
0:03:06 Están muy lejos las cosas.
0:03:08 Al regreso las aguas eran mezcladas
0:03:10 por umbras amargas.
0:03:12 Cuentan que para la coronación
0:03:14 del rey Kumagupta
0:03:16 no, mucho mejor es
0:03:18 Kumagupta.
0:03:20 Allá por el siglo V
0:03:22 después de Cristo
0:03:24 la ceremonia debió posponerse
0:03:26 hasta que llegara un tipo
0:03:28 que era el que faltaba
0:03:30 que lo viene veo a buscar agua
0:03:32 del río Godavari.
0:03:34 Habían llegado todos,
0:03:36 de todos los mares, manantiales
0:03:38 y riachuelos, pero el tipo que había ido
0:03:40 al río Godavari no volvía.
0:03:42 El hombre, que como
0:03:44 más agase del auditorio gran conjeturado
0:03:46 debía
0:03:48 atravesar la región de Rasputana
0:03:50 en su dirección al sur
0:03:52 se emborrachó.
0:03:54 Como le ocurre a todos los que pasan
0:03:56 por Rasputana.
0:03:58 Se emborrachó
0:04:00 y perdió los caballos que se llevaban.
0:04:02 Bueno, continuó el camino
0:04:04 a pie, ya que es muy difícil
0:04:06 continuar a caballo sin la presencia
0:04:08 del equino.
0:04:10 Tomó el agua del río indicado
0:04:12 de Godavari y a su regreso
0:04:14 una nueva borrachera,
0:04:16 tal vez en la misma región de Rasputana
0:04:18 le hizo perder nuevos caballos
0:04:20 que nadie dice donde había conseguido.
0:04:22 Parece que cada vez que se
0:04:24 emborrachaba el alcohol le hacía
0:04:26 perder los caballos.
0:04:28 Pero también perdió el agua
0:04:30 de modo que tuvo que volver sobre sus pasos.
0:04:32 Bueno, después de tanto ir y venir
0:04:34 llegó a Delhi
0:04:36 donde iban a coronar a Cuma
0:04:38 Agusta, mucho después
0:04:40 de los pensados que lo es.
0:04:42 Tan después
0:04:44 que el rey Cuma Agusta
0:04:46 fue consagrado un año tarde
0:04:48 de la fecha indicada
0:04:50 por culpa de aquel irresponsable
0:04:52 que desde luego perdió la vida
0:04:54 por aquella dilación.
0:04:56 Una vez conseguidas las aguas sagradas
0:04:58 se procedía
0:05:00 a la ilustración.
0:05:02 Sucesivamente les vilaban
0:05:04 delante del nuevo rey
0:05:06 los brazamanes, los dignitarios
0:05:08 y algunos elegidos entre el pueblo.
0:05:10 Uno tras otro
0:05:12 rociaban al rey
0:05:14 que ya estaba asentado ahí
0:05:16 en el trono serio como perro
0:05:18 en botte
0:05:20 con la mezcla sagrada lo rociaban.
0:05:22 Digamos que el momento principal
0:05:24 de la coronación
0:05:26 era precisamente la mojadura.
0:05:28 Toda la tarde
0:05:30 lo mojaban y lo mojaban al rey.
0:05:32 Y durante un año el rey
0:05:34 no debía cortarse el pilo
0:05:36 a fin de conservar el vigor
0:05:38 que aquellas aguas lustrales le habían comunicado.
0:05:41 Pero no terminaba allí la ceremonia.
0:05:43 Después de la ilustración
0:05:45 sentado en una piel de tigre
0:05:47 el rey debía jugar
0:05:49 una partida de dados
0:05:51 con su primer ayudante.
0:05:53 Cada uno lanzaba
0:05:55 dados diferentes.
0:05:57 Los dados que lanzaba al rey
0:05:59 no eran los mismos que los de la ayuda.
0:06:01 Pero los dados del rey
0:06:03 eran necesariamente imbatibles.
0:06:05 Digo por el alcance ritual
0:06:07 que la victoria del rey tenía.
0:06:09 La imbatibilidad de esos dados
0:06:11 se lograba mercer
0:06:13 al peso de sus caras, como saben cualquiera
0:06:15 que haya cargado.
0:06:17 Un procedimiento que no solamente conocían
0:06:19 los adultes y los pragamanas de la guilipigua
0:06:21 India, sino
0:06:23 los fabricantes de chivos de Santos Lugarre.
0:06:27 Bien, de ese modo hacían
0:06:29 dados que aseguraban
0:06:31 perpetuos sientes.
0:06:33 Bueno, más tarde, después de ganar
0:06:35 esa partida arreglada,
0:06:37 hemos tenido que arreglar los dados porque es una razón
0:06:39 de Estado que el rey triunfe.
0:06:41 Se empieza por hacer trampa en la partida ritual
0:06:43 de dados y después ya está.
0:06:45 Cualquier trampa que se hiciera responderá
0:06:47 una razón de Estado.
0:06:49 Esa forma de ver las cosas es la siguiente.
0:06:51 Ya la conocen,
0:06:53 teis la habrán visto miles de veces
0:06:55 en la historia del mundo.
0:06:57 Hay razones superiores que permiten saltar
0:06:59 por encima de las leyes morales,
0:07:01 por caso.
0:07:03 Ya con una sola de esas razones sonaste.
0:07:05 Así que, atención.
0:07:09 Atención, digo, los principios que cargan
0:07:11 los dados al principio
0:07:13 para ganarle al secretario.
0:07:17 Más tarde, montado en el elefante
0:07:19 de Estado,
0:07:21 no el elefante del Estado,
0:07:23 el metafórico
0:07:25 del aparato estatal difícil
0:07:27 de maniobrar, etc.
0:07:29 No. Había un elefante
0:07:31 que era el elefante de Estado.
0:07:33 El rey precedido por la orquesta
0:07:35 disminuye ser algo digno de verse,
0:07:39 El tipo montado en un elefante
0:07:41 y adelante un orquesta.
0:07:43 Un orquesta tocando
0:07:45 de un modo bastante inseguro, equivocándose
0:07:47 muchas veces porque
0:07:49 iban con cierta prevención
0:07:51 ante la posibilidad
0:07:53 de que el elefante los pisara.
0:07:55 Sí, se desbocó el elefante por una nota malpente.
0:07:57 Imagínate, el tipo está tocando...
0:08:13 Así que, tocaban mirando para atrás.
0:08:15 Esto los hacía perder el compás
0:08:17 porque no podía mirar al director, naturalmente.
0:08:21 Tomaban por calles que rodeaban la ciudad,
0:08:23 daban una vuelta
0:08:25 para tomar posesión de la ciudad.
0:08:27 De regreso al Palacio del Rey
0:08:29 ponía su sello de oro
0:08:31 en una especie de licor
0:08:33 en la primera proclama de su gobierno
0:08:35 que era la misma en todos los casos, ¿no?
0:08:37 En el día de la coronación
0:08:39 todos los prisioneros eran liberados
0:08:41 incluso los que estaban condenados a muerte.
0:08:43 Dijimos, cierta vez que expusimos
0:08:45 este... de propósito jurídico,
0:08:47 que los delincuentes
0:08:49 esperaban para cometer sus delictos
0:08:51 que el Rey se pusiera enfermo.
0:08:55 Cuando un Rey estaba por morirse
0:08:57 era señal de que pronto vendría una coronación.
0:08:59 Entonces ahí
0:09:01 se producía una bola de afanos.
0:09:03 Se hacían meter en cana
0:09:05 y después cuando sumía el nuevo rey Naldo
0:09:07 lo largaba.
0:09:09 Y ahí se quedaba nomás tranquilo.
0:09:11 También se ordenaba desenganchar
0:09:13 a todos los animales de tiro.
0:09:15 Abrir toda la jaula.
0:09:17 Anda, pobre animal.
0:09:19 El mundo es demasiado grande para nosotros dos.
0:09:21 También se prohibía
0:09:23 que ordeñaran a las vacas por una semana.
0:09:25 Ya eso
0:09:27 no rima con nada.
0:09:29 Para que pudieran amamantar a sus terneros.
0:09:33 Todavía en aquella época
0:09:35 las vacas no tenían el carácter sagrado
0:09:37 que adquirieron después
0:09:39 en la India.
0:09:41 Después venía el sacrificio del caballo
0:09:43 a su gameda
0:09:45 que consagraba definitivamente al Rey
0:09:47 conferiéndole sobre la niña.
0:09:49 La última vez que se practicó este ritual
0:09:51 fue allá por el siglo IX.
0:09:53 Duraba varios días en un rito muy complicado
0:09:55 pero vale la pena explicarlo.
0:09:57 Había un caballo
0:09:59 destinado al Sacricio
0:10:01 que lo elegían según ciertos signos.
0:10:03 El más importante es que debía ser el más rápido
0:10:05 de todos los animales.
0:10:07 No es un signo sino una cosa.
0:10:09 Después de una serie
0:10:11 de ofrendas
0:10:13 el caballo era rociado en un estanque
0:10:15 y se lo largaba
0:10:17 en medio de 100 caballos castrados
0:10:19 tal vez por precaución
0:10:21 haciéndole tomar la dirección
0:10:23 noreste.
0:10:27 Como quien va para el Paquista.
0:10:29 Claro, para el Vangladeshan.
0:10:31 Una tropa de jóvenes chatrias
0:10:33 entre ellos el Rey recién ungido
0:10:35 formaba la escolta del Jovaca.
0:10:37 Tenía la misión de protegerlo
0:10:39 y seguirlo durante un año
0:10:41 en todo su movimiento
0:10:43 y por la entrada del caballo.
0:10:45 Los territorios que el caballo cruzaba
0:10:47 eran considerados como contestados
0:10:49 por el Rey que ofrecía el sacrificio.
0:10:51 Desde luego los chatrias
0:10:53 tenían que guerriar
0:10:55 en algunas oportunidades
0:10:57 para dejar que el caballo siguiera su camino
0:10:59 donde quisiera
0:11:01 y para impedir la natural oposición
0:11:03 de los titulares de otros reinos
0:11:05 ya no se mostraban muy dispuestos
0:11:07 a ceder territorio
0:11:09 solo porque un caballo lo sabía atravesar.
0:11:11 El caballo regresaba a su punto de partida
0:11:13 ayudado naturalmente por sus guardianes
0:11:15 comenzaban los preparativos
0:11:17 de sacrificio porque hay que decir
0:11:19 que a ese caballo lo liquidaban
0:11:21 después del año
0:11:23 tranquilo
0:11:25 recorriendo montañas
0:11:27 y praderas.
0:11:29 Día después de unciones y nuevas mojaduras
0:11:31 el caballo era ahogado
0:11:33 y luego despedazado por la reina
0:11:35 y las mujeres del aren.
0:11:37 Y soy cronista
0:11:39 que se producía una orgía de sangre
0:11:41 que luego se transformaba en una orgía.
0:11:43 ¡Ahí se llaman!
0:11:45 ¡Hace casi tiempo!
0:11:47 ¡No tanto!
0:11:49 Para decirlo de una vez
0:11:51 después del sacrificio
0:11:53 se armaba un baño común
0:11:55 y con el pretexto de que se purificaban
0:11:57 estaban ahí refosilándose todo el día.
0:11:59 Y las bamedas
0:12:01 regresía un carácter simbólico
0:12:05 el caballo representaba a la casta chatria
0:12:07 y era
0:12:09 ofrecido a
0:12:11 prajapati el ser universal
0:12:13 como todos los que hablan sangristo
0:12:15 hablan comprendido.
0:12:17 Su carrera a través del reino y fuera de sus fronteras
0:12:19 imitaba la carrera del sol
0:12:21 y confería solemnemente
0:12:23 al rey su carácter de dueño
0:12:25 de esas tierras
0:12:27 hasta como se ha dicho
0:12:29 y también el carácter de regente del año
0:12:31 y regente de las peripicias meteorológicas
0:12:33 porque el rey de la India estaba a cargo
0:12:35 de clima
0:12:37 era responsable de la humedad
0:12:39 y calor, etc.
0:12:41 con el clima que hace en la India
0:12:43 no había otra cosa que malos reyes, me imagino.
0:12:45 Bueno, bañaron aguas sagradas
0:12:47 ganador en los dados
0:12:49 libertador de los presos
0:12:51 perseguidor y sacrificador
0:12:53 del mejor pingo y amante de muchas mujeres
0:12:55 el rey de la India empezaba
0:12:57 con mucho ímpeto su gobierno
0:12:59 sin embargo
0:13:01 hay que decir que cuando un rey presentaba
0:13:03 cinco más de decadencia física
0:13:05 su rey Nado y su vida estaban en peligro
0:13:07 de muchos pueblos de la antigüedad
0:13:09 a un rey enfermo se lo mataba
0:13:11 del cual del rey del bosque
0:13:13 estaba con sí
0:13:15 hasta aquí llegó el don
0:13:17 con estas bellas ceremonias
0:13:19 de la coronación
0:13:21 del rey de la India
0:13:23 bueno, algunas cosas, al ejemplo en el medio
0:13:25 si el caballo representaba el camino del sol
0:13:27 por qué lo mandaban así el noruego
0:13:29 eso pensé
0:13:31 a encontrarse
0:13:33 no, al noroeste no
0:13:35 al noreste
0:13:37 está bien, sí, sí
0:13:39 pero a encontrarse
0:13:41 si tuvieran acá el rumbo noroeste
0:13:43 sería un rumbo
0:13:45 acuado para ir a buscar al sol
0:13:47 antes de que se aliera
0:13:49 porque aquí el sol
0:13:51 afumita siempre desde norte
0:13:53 aunque salga por ella
0:13:55 pero la India era todo un raro
0:13:57 la India, claro, pero bueno se lo vamos a decir
0:13:59 igual ya ha pasado
0:14:01 vamos a llegar tarde igual que el tipo que fue arriba
0:14:03 la veni cruzando las putanas
0:14:05 decir que hay otros rituales que han permanecido en occidente
0:14:07 el óleo cristmal
0:14:09 no hace otra cosa que reproducir los rituales
0:14:11 de los ríos con la pretensión
0:14:13 de que basta la bendición de un sacerdote
0:14:15 un obispo para que ese aceite
0:14:17 cobre un carácter sagrado
0:14:19 pero hay rey coronado en occidente que no sea pasado
0:14:21 por el óleo cristmal
0:14:23 y que se llama así porque se lo ponen en la crisma
0:14:25 se lo ponen en la luca
0:14:27 y a lo largo de ese seco
0:14:29 un detalle casi universal
0:14:31 de ahí viene también la idea del ungido
0:14:33 en el caso del cristo que te pasó por ese lugar
0:14:35 estaba pensando también que lo del sello
0:14:37 es otra cosa habitual
0:14:39 sello que además suele tener
0:14:41 sí, una cosa que mezcla signo
0:14:43 y acción
0:14:45 que es el escudo real
0:14:47 que tiene la impresa
0:14:49 la razón por la cual ha llegado al rey nado
0:14:51 es también como decía Barton
0:14:53 una forma de identificación
0:14:55 el que posee el sello real
0:14:57 es el rey
0:14:59 hay una novela de Martwena
0:15:03 en algún momento se pierde el sello
0:15:05 de la corona británica
0:15:07 y entonces esto explica por qué
0:15:09 que le permite seguir adelante
0:15:11 el niño pobre
0:15:13 para partir nueces
0:15:15 hay una cosa interesante
0:15:17 a parte de estar un año atrás de un caballo
0:15:19 no se vea atrás de una lliwala que ha pasado a muchos paisanos
0:15:21 buscando en la subamadrina
0:15:23 en el arreo de Loveria
0:15:31 y es el asunto de los dados
0:15:33 de los dados cargados
0:15:35 hay alguna frase de Einstein
0:15:37 hablando de si Dios cueda los dados o no
0:15:39 y dado que los ríos se son elegidos
0:15:41 por Dios
0:15:43 es interesante que el azar sea
0:15:45 condicionado por esa legitimidad
0:15:47 que supuestamente le daba a un monarca
0:15:49 la elección divina
0:15:51 el problema es que aunque se cumplan todos los rituales
0:15:53 más allá de que los dados estén cargados
0:15:55 que el caballo vaya para donde vaya
0:15:57 no hay ninguna garantía con el futuro
0:15:59 igual que ninguna garantía con el futuro en nada
0:16:01 en absolutamente nada
0:16:03 de modo que uno pueda empezar a entender
0:16:05 por qué el purve
0:16:07 el deporte de los caballos se los llama
0:16:09 el deporte de los reyes
0:16:11 allí a menos que esté arreglada la cosa
0:16:13 tampoco hay una garantía en nada
0:16:15 de modo que estas bechas ceremonias
0:16:17 de la coronación de un rey en la India
0:16:19 milonga burrera
0:16:21 y una milonga burrera en lo que escucharemos ahora
0:16:23 en la voz de don Jorge Viral
0:16:25 Adelamo
0:16:49 y dígame socio
0:16:51 resultó bueno el caballo
0:17:19 y lo se ve a dolma verde
0:17:21 un veterinario puja
0:17:23 que salvó a un gogaro a cuando
0:17:25 lo daban por muerto
0:17:27 y para mí que tenía la precisión
0:17:29 de mí
0:17:31 me devolvió un bancarrón
0:17:33 cia capanzo
0:17:35 ni mañero
0:17:37 ponesí a un cadenero
0:17:39 y me daba a un bambino
0:17:41 y me daba a un bambino
0:17:43 y me daba a un bambino
0:17:47 ponesí a un cadenero
0:17:49 el tiempo en la ilundación
0:17:51 lo llevé para el corralón
0:17:53 el petit soltar más caro
0:17:55 como buen profesional
0:17:57 sin derrocer un mamedo
0:17:59 empece el entrenamiento
0:18:01 con pistas pannacionadas
0:18:07 Еsa alba vueló hombre con todos
0:18:09 los visitarrow
0:18:11 con el iy se maravilla
0:18:13 matumbos por ogresaba
0:18:15 el tiempo progresaba, en pocos meses marcaba, seis dos un quinto la milla, lo relojio un tal
0:18:23 patilla que lo seguía de a pie, eso renovo mi pe, el mi fantástico pingo, y un historico
0:18:32 domingo no se si ya te conté, la ultima vez tuvieron que tomar el tiempo con una almanaje,
0:18:40 caramba, cuando mi pingo pisó las arenas de palermo, ardigas se sintió enfermo y le
0:18:50 hice el átomo, mi yobacas y aninio, entre un lote de campeones, con los pasos como pisones,
0:18:59 la panza casi razante, parecía un elefante en un mitín de rastones, el color de caballo
0:19:09 de mi, solamente le faltaba el tron, la enviada gritó, ergo, y ahí fue el merengue dios mío,
0:19:20 un tungo rasgó al río, los otros se desbocaron, datos y figas fallaron, nunca se vio nadie
0:19:29 mi robo, por favor, al tranquito y sin alarde, llegó entre días mas tarde, espero que no es nacional

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown