Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

13 de Junio de 2016

Seres extraños de todo el mundo

Transcripción automática

0:00:00 Es un informe acerca de seres extraños de todo el mundo.
0:00:06 Empezamos en la China.
0:00:11 Dicen que más allá del mar del sur, hay unos hombres llamados los hombres jiajo,
0:00:18 que viven en el agua como los peces, pero no por eso han perdido el hábito de llorar.
0:00:26 Y cuando lloran bajo el agua, les brotan perlas.
0:00:31 No está nada mal, no está nada mal.
0:00:36 A ver, sigamos.
0:00:38 Los chú habitan la zona cercana al río Amarillo en la China.
0:00:47 Descienden del jefe Ping, el patriarca de las Trigus del remoto reino de Xux.
0:00:55 Son hombres quizá ven transformarse en tigres.
0:00:59 Y ahí que los lugareños de la subprefectura de Dongao
0:01:03 fabricen grandes jaulas de madera para capturarlos.
0:01:09 En una ocasión en que una de estas trampas saltó,
0:01:14 hallaron los lugareños dentro de la jaula a un funcionario.
0:01:22 Un funcionario bien sentado con su hirrete granate, se le preguntó qué estaba haciendo allí,
0:01:28 y el hombre respondió que por la noche lo habían llamado para un caso urgente
0:01:33 y bueno, se disparó la trampa y quedó adentro.
0:01:40 Lo dejaron salir inmediatamente, le pidieron disculpas,
0:01:44 pero a los pocos metros lo vieron ya tigre huyendo montaña adentro.
0:01:53 Otra alusión a los chú sostiene que no son hombres, sino tigres.
0:01:57 Tigres que saben convertirse en hombres,
0:02:01 y que sienten preferencia por la ropa color malva y que carecen de talón.
0:02:07 Muy parecido al chú, es el capiango o jaguarete aba, más cercano a nosotros,
0:02:17 cuya característica más sobresaliente consiste en poder convertirse el tigre en un ser humano,
0:02:24 pero manteniendo intactas todas las destrezas y los instintos salvajes y la ferocidad.
0:02:32 La historia patria ha rescatado esta creencia,
0:02:36 y así muchos pensaban que el caudillo federal Juan Facundo Quiroga tenía en su tropa 400 capiangos.
0:02:45 El general Paz, en sus memorias, da cuenta del testimonio de un paisano
0:02:51 que sostenía que Quiroga era invencible en la guerra, en el juego y en el amor.
0:02:58 También cuenta el general que antes de la batalla de la tablada
0:03:03 le desertaron 120 hombres de un escuadrón por temor a los capiangos de Quiroga.
0:03:14 Otro animal, el skwong. La zona del skwong es muy limitada.
0:03:21 Fuera de Pensilvania pocas personas han oído hablar de él.
0:03:28 El skwong es muy osco y generalmente viaja a la hora del crepúsculo.
0:03:33 La piel está cubierta de verrugas y lunares y no le calza bien.
0:03:38 Quiero decir que no le alcanza la piel.
0:03:41 Algunos dicen que es el más desichado de todos los animales.
0:03:47 Rastrear lo es fácil porque llora continuamente y deja una huella de lágrimas.
0:03:53 Cuando lo acorralan y no puede huir o cuando lo sorprenden y lo asustan,
0:03:58 se disuelve en lágrimas.
0:04:02 Los cazadores de skwongs tienen más éxito en las noches de frío y luna
0:04:08 cuando las lágrimas caen despacio y al animal no le gusta moverse.
0:04:16 Entonces su llanto se oye bajo las ramas de los arbustos de Sikuta.
0:04:22 El señor JP Wentling tuvo una triste experiencia.
0:04:29 Había imitado el llanto del skwong y lo había inducido a meterse en una bolsa
0:04:38 y llevaba la bolsa a su casa.
0:04:40 Cuando de pronto el piso se aligeró y el llanto se soó.
0:04:45 Wentling abrió la bolsa y sólo quedaban lágrimas y burbujas.
0:04:53 Como dijo alguien alguna vez, somos sólo angustia y nada más.
0:05:01 Interesante es el asno de tres patas.
0:05:04 Plinio atribuye a Sara Tustra la escritura de dos millones de versos.
0:05:10 El historiador arabo Tarabaritabarí afirma que las obras de Sara Tustra
0:05:18 completas fueron eternizadas por calígrafos piadosos y abarcan doce mil cueros de vaca.
0:05:28 Es fama que Alejandro de Macedonia hizo quemar estas obras en Persepolis.
0:05:33 Pero la buena memoria de los sacerdotes pudo salvar los textos fundamentales
0:05:38 y desde el siglo IX los complementa una obra enciclopédica, el Bundahilj,
0:05:44 que contiene la página que sigue.
0:05:50 Del asno de tres patas se dice que está en la mitad del océano
0:05:54 y que tres es el número de sus cascos y seis el de sus ojos
0:05:58 y nueve el de sus bocas y dos el de sus orejas y uno el de su cuerno.
0:06:03 Su pelaje es blanco, su alimento espiritual y todo en él es justo.
0:06:08 Dos de los seis ojos están en el lugar de los ojos,
0:06:12 dos en la punta de la cabeza y dos en la serviz.
0:06:16 Con la penetración de los seis ojos rinde y destruye.
0:06:21 De las nueve bocas tres están en la cabeza, tres en la serviz y tres en el lomo.
0:06:27 Cada casco puesta en el suelo cubre el lugar de una majada de mil oejas
0:06:32 y bajo el espolón pueden maniobrar hasta mil ginetes.
0:06:36 El cuerno es de oro y es hueco y le han crecido mil ramificaciones.
0:06:42 Con ese cuerno vencerá y disipará todas las corrupciones de los malvados.
0:06:47 Se sabe que el ámbar es el estiércol del asno de tres patas.
0:06:56 La última fábula dice lo siguiente.
0:07:02 Un cierto río del continente del sur está cautivo de los pájaros.
0:07:10 Por regla general los pájaros son los que siguen el curso de los ríos
0:07:15 para aprovechar el beneficio de sus aguas y su vecetación.
0:07:21 Pero en este caso es el río el que sigue a las aves.
0:07:30 Cada recodo del curso, cada remanso, cada arrozito subsidiario
0:07:38 está trazado por el capricho de millones de pájaros multicolores.
0:07:45 Desde hace miles y miles de años el río permanece en el mismo lugar
0:07:53 pero es porque los pájaros repiten el mismo vuelo.
0:07:56 Si un día las aves resolvieran ídice a otra parte
0:08:02 el río marcharía tras ellas y modificaría al instante su curso actual
0:08:10 y dejaría abandonados puentes, puertos, ciudades.
0:08:17 Ojalá se quede mucho tiempo con nosotros este río los pájaros.
0:08:47 Ojalá se quede con nosotros mucho tiempo este río de los pájaros y este operador.
0:09:17 El uruguay no es un río es un cielo azul que vía
0:09:31 pintor de tu vez camino con sabor a pieles roanas
0:09:40 Los amores del aco son amores sin vestir
0:09:48 que a maloches de esperar que se va llevando el río.
0:09:58 Chacha chacha chacaca los cante más torcasitas
0:10:05 que llora sangre se hidrá
0:10:10 Morelita lavanme vigua cita del aco
0:10:18 en rollac de la polla poletía lavar la ropa
0:10:27 Tu madre cocina llave tu padre fue río arriba
0:10:35 y vos te quedaste sola lavando ropa en la orilla
0:10:44 Chacha chacha chacaca los cante más torcasitas
0:10:52 que llora sangre se hidrá
0:10:58 Mojita pecadora la aguantada del temporal
0:11:04 sin mis brazos los canzan remandoteles acá
0:11:14 Un visito pero chusa, ojitos de yacaré
0:11:21 barritas chifladoras, lomitos colores de fe
0:11:30 Chacha chacha chacaca los cante más torcasitas
0:11:38 que llora sangre se hidrá

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown