Encontrá todos los archivos de audio en MP3 del programa de radio La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina

11 de Mayo de 2016

Teseo, el héroe de Atenas

Transcripción automática

0:00:00 Hablaremos hoy de Teceo. Teceo es el héroe de Atenas o de lática, ¿no?
0:00:08 El área metropolitana de Atenas. Sus hazañas son innumerables.
0:00:14 Las más famosas de ellas probablemente es haber matado al minotauro,
0:00:19 que estaba en el centro del laberinto de Creta,
0:00:23 haber encontrado luego el camino de salida,
0:00:26 gracias a un piolín que le dio su novia Ariadna.
0:00:31 Pero no contaremos eso. Contaremos algunas hazañas laterales.
0:00:36 Había nacido en Atenas, era hijo de Etra y Egeo, que era el rey de Atenas.
0:00:41 Sus primeros años los pasó entre Sen.
0:00:45 Era un lugar un poco apartado de Atenas.
0:00:50 En realidad, Trecen creo que está pasando el hizmo de Corinto,
0:00:54 al sur de Atenas.
0:00:57 Y lo había dejado ahí porque Egeo, el papá,
0:01:03 pensaba que la situación en Atenas no era muy segura para su hijo,
0:01:09 ni para su mujer. Ahí estaban los palantes y las que eran los sobrinos de Egeo,
0:01:15 que le organizaban un lío tras otro.
0:01:19 El caso que lo dejó ahí entre Sen, al hijo y a la madre.
0:01:25 Y en el momento de dejarlo entre Sen le dijo a Etra, a la madre,
0:01:34 que detrás de una gran roca había dejado una espada y unas sandalias,
0:01:40 y eran para Teseo.
0:01:43 Cuando Teseo llegara a la edad suficiente como para mover la roca por sí solo,
0:01:50 debía calzar las sandalias y tomar la espada para recorrer el camino entre Teseo y Atenas,
0:01:58 era reunirse con su padre. Muy bien.
0:02:01 A los 16 años Teseo ya pelaba las naranjas solo.
0:02:06 Era un joven vigoroso, inteligente, movió la roca, agarró la sandalia,
0:02:12 y rajo para Atenas.
0:02:15 En vez de ir por barco como le habían aconsejado, tomó el camino más peligroso,
0:02:21 que era el camino por tierra, camino que le obligaba a atravesar todo el ritmo de Corinto.
0:02:26 Ahora bien, ese lugar estaba lleno de peligros, lleno de bandidos, incluso de monstruos,
0:02:37 y Teseo no tuvo miedo y decidió enfrentarlos.
0:02:40 Empezó a caminar y el primero que se encontró fue Perifetes, el rango Perifetes.
0:02:47 Tenía una gran masa de bronce martillazo, con el que solía matar a los caminantes.
0:02:57 Era sencillo el tipo.
0:02:59 El martillo de bronce enorme pasaba un caminante, y le pongo la oliquidad de un martillazo.
0:03:04 Teseo también fue sencillo.
0:03:06 Le arrancó la masa de las manos y lo mató con ella.
0:03:10 Y en adelante llevó ese martillo a todas partes con orgullo.
0:03:15 Dicen que Teseo hubiera podido detener el golpe mortal que le dio a Perifetes, pero no quiso.
0:03:26 Y desde entonces, corrió la leyenda de que aquel martillo no podía lastimar, sólo mataba.
0:03:33 Todos los martillazos que te daban con el martillo de Perifetes eran fatales.
0:03:40 En el lugar más estrecho del ritmo vivía Cines, ha podado también Pitio Cantos o el doblador de pinos.
0:03:50 ¿Cómo me gustaría que me llamaran el doblador de pinos?
0:03:54 Tenía fuerza suficiente como para inclinar las puntas de los pinos hasta tocar la tierra.
0:04:00 Y con frecuencia pedía a los que pasaban por ahí que lo ayudaran con esa tarea.
0:04:08 Venía, ayudame a darme un pino.
0:04:11 Pero antes de finalizar soltaba de golpe el pino y entonces el ayudante se alía despedido como por una catapulta y iba a parar a cualquier parte.
0:04:22 Otro proceder de este Cines era inclinar las copas de dos árboles vecinos hasta que se tocaban.
0:04:31 Y entonces ataba a cada una de ellas un brazo de su víctima que al soltar Cines dos pinos era despedazada.
0:04:41 Así se las gastaba este muchacho.
0:04:44 Teseo sorprendió a Cines y parece que le dio a probar su propia medicina.
0:04:50 O sea, o lo precipitó a cualquier lugar de lática o lo partió en cuadro.
0:04:58 Hay que decir que de este encuentro Teseo salió con un hijo porque la hija de Cines, Perígune, se enamoró del héroe a primera vista como se le ocurrió.
0:05:09 Y ahí no más entre los pinos concibieron amenalnispo.
0:05:13 Siguiendo el camino Teseo llegó a unos riscos donde vivía el bandido Esirón.
0:05:21 El tipo se sentaba en una roca y obligaba a los viajeros a que le la basen dos pies.
0:05:28 Vos dices me está gustando porque me laveras patas.
0:05:32 Y los obligaba.
0:05:33 Cuando el viajero se inclinaba para hacerlo, Esirón le pegaba una patada y lo cerrajaba al mar donde una tortuga gigante esperaba para devorarlos.
0:05:46 El extraordinario.
0:05:48 Teseo vio cual era la diversión de este bandido, se negó a lavarle las patas, lo levantó de la roca y lo tiró al mar.
0:05:55 Prociguiendo su viaje, Teseo se encontró a Cerción, que era uno que directamente te desafiaba a luchar cuerpo a cuerpo.
0:06:08 Cuando agarraba uno Cerción lo abrazaba tan fuerte que el peregrino moría aplastado.
0:06:16 Parece que Teseo lo levantó por las rodillas y lo arrojó de cabeza a tierra tan violentamente que la muerte de Cerción fue instantánea.
0:06:26 Finalmente se encontró con el que más me gusta de todos, que es Polipemón, que vivía junto al camino y tenía dos lechos en su casa, uno grande y uno pequeño.
0:06:40 Polipemón, si ustedes quieren lo podemos llamar Procusto, ofrecía alojamiento a los viajeros por la noche.
0:06:48 A los petizos los hacía acostarse en la cama grande y los estiraba en un potro para que ocuparan todo el espacio disponible.
0:06:57 A los hombres altos los hacía acostar en el lecho pequeño y les cerruchaba todas las partes que sobresalían de él.
0:07:05 Estos son los famosos lechos de Procusto.
0:07:10 Una vez más Teseo mató al bandido de la misma forma en que se actuaba.
0:07:16 Lo que no sabemos si Polipemón o Procusto era alto o petizo.
0:07:23 Después de pasar todas estas pruebas Teseo llegó a lática, ayudó a su padre, vivió muchas aventuras entre ellos.
0:07:35 Su viaje a Cretas, donde tuvo que dar cuenta del minotauro, se casó, se puso primero de novia con Ariadna,
0:07:46 pero después le engañó con Fedra, su propia hermana, la hermana de Ariadna, huyó con Fedra.
0:07:52 Fedra se ahorcó, muchas, muchas cosas.
0:07:56 Pero contaremos el encuentro entre Teseo y el que iba a ser su amigo del alma, ya que hoy es el día del amigo.
0:08:05 Piritó, era la pita, Piritó, gobernaba a los magnetes en la desembocadura del río Peneo
0:08:15 y había recibido informes casi increíbles acerca de la fuerza y el valor de Teseo.
0:08:22 Piritó también era un hombre fuerte y valiente.
0:08:25 Entonces, el día resolvió poner a prueba tanta valentía y se fue hasta lática y le afanó a Teseo buena parte de su ganado,
0:08:36 para ver si era tanta dura como se decía.
0:08:39 Teseo lo persiguió y cuando estaba a punto de alcanzarlo, Piritó, Piritó parece una especie de cordobés,
0:08:48 Piritó condosó, le hizo frente.
0:08:52 Cada uno de ellos sintió tal admiración por la nobleza del otro que olvidaron el ganado y se juraron una amistad eterna.
0:09:03 Ustedes no siente como que reconoce ese episodio.
0:09:08 En la literatura argentina hay un episodio central que es este episodio.
0:09:14 Que son dos que se enfrentan y cada uno de ellos reconoce la nobleza y el valor de su adversario,
0:09:23 de modo que se hacen amigos para siempre.
0:09:26 En Grecia era ante Teseo y Piritó y en las letras argentinas son Fierro y Cruz.
0:09:33 Bueno, tiempo más tarde, Piritó se casó con Hipodamía, la hija de Adrapto, una de las.
0:09:43 Hipodamía invitó a todos los dioses a la boda y la boda venía fenómeno lindo casorio
0:09:51 hasta que los centauros, aquellos seres, mita hombres, mita caballos,
0:09:56 que no estaban acostumbrados a beber vino, no conocían el vino, nunca lo habían visto.
0:10:04 Olieron el vino y fueron seducidos por la fragancia del vino. Le habían servido leche a los centauros.
0:10:13 Olieron el vino y no quisieron la leche.
0:10:17 Y decía, a ver, déjenme un poco de ese ricino que lo vamos a probar.
0:10:22 Y se emborracharon todo, pero tremendamente.
0:10:26 De un modo tal que cuando la novia lo fue a saludar, Euritión, que era uno de los centauros,
0:10:33 se levantó de un salto de su asiento, tiró la mesa y la sacó a la mina del lugar,
0:10:40 arrastrandola por los cabellos, la montó en ancas de sí mismo y se fue al garope.
0:10:49 La arrastró a la novia de la esbórnia que tenía el tipo.
0:10:53 Bueno, ahí se armó una pelea. Todos los centauros, parece que, al ver lo que había hecho su compañero,
0:11:02 tomaron lascivamente al resto de las invitadas y se armó ahí una orgía que terminó en pelea porque piritó y teceó,
0:11:12 corrieron a salvar a la novia, le cortaron a Euritión las orejas y la nariz y se desató una lucha entre los centauros y las lapitas,
0:11:24 que duró muchísimo tiempo. Una guerra, muy llena.
0:11:28 Al cabo de algunos años, Hipodamía, la mujer del pirito, murió.
0:11:33 El pirito lo llamó a Teceo, que justo su mujer, Fevra, se había suicidado, que se gobernaban solos.
0:11:43 Pues nos fue a buscar y se dice, ¿por qué no hacemos una visita a Esparta?
0:11:47 Porque me han dicho que la hermana de Cástor y Pólux, los diósculos, la hija de Tindario, el viejo Tindario,
0:11:57 es una muchacha muy joven pero hermosísima.
0:12:01 Y se dice, ¿por qué no la raptamos?
0:12:03 Y ya que los dos andamos buscando una mujer, nos ayudamos mutuamente para raptarla y después la sorteamos, a ver a quién le toca.
0:12:15 Y el que pierde debe ser ayudado por el que ganó para conseguir otra novia que tiene que ser de origen divino.
0:12:26 Está claro?
0:12:28 Vamos, los dos, raptamos a Elena, la sorteamos.
0:12:32 El que pierde tiene derecho a hacerse ayudar por el que ganó para buscar otra novia que tiene que ser de estirpe divina.
0:12:44 Muy bien, enfilaron allá hacia la ceremonia y con un gran ejército se apoderaron de Elena.
0:12:52 Uyeron, más rápido que ligero, y después de dejar atrás a sus perseguidores echaron suerte por Elena y ganó Teseo.
0:13:04 Muy bien, ahora Elena tenía solamente 12 años.
0:13:08 Por tal motivo Teseo se la dejó a la madre, a Etra, allá entre 100.
0:13:13 Él dijo, tome viejo, y se cuídeme esta chica y cuando maduré un poco la voy a venir a buscar.
0:13:21 Piritó, entonces le recordó el viejo pacto.
0:13:25 Dice, Teseo se debía ayudar ahora a su amigo a conseguir novia.
0:13:30 Consultaron a un oráculo a ver qué novia les convendería.
0:13:34 Y el oráculo les recomendó tal vez para burlarse de ellos que fueran al tártaro al infierno mismo a pedir la mano de Persefone,
0:13:44 que era la mujer de Hades, el demonio, el jefe del infierno.
0:13:50 Se burlaba, villero en los tipos, preguntaron, sí, qué novia me conviene,
0:13:56 se veía a estar en infierno y póngase de novio con la mujer de Hades.
0:14:02 Era un chiste, pero estos se lo tomaron en serio.
0:14:05 Y era un oráculo.
0:14:07 Y marcharon, marcharon, descendieron al tártaro,
0:14:13 eligieron el camino de atrás, la entrada que está en una caverna del ténaro.
0:14:21 Y al poco tiempo dieron con las puertas del palacio de Hades
0:14:26 y el propio Hades los invitó a sentarse.
0:14:30 Y los muchachos lo hicieron en la llamada silla de Lo Lvido,
0:14:35 que se convirtió inmediatamente en parte de ellos mismos, era una trampa de Hades.
0:14:41 Era una silla que había en el infierno y el que se sentaba no se podía levantar nunca más,
0:14:46 porque la silla empezaba a formar parte de vos mismo.
0:14:52 O sea que si te levantabas te mutilabas.
0:14:57 Además, para hacer la piola había una serpiente de porquería enroscadas,
0:15:02 ahí a los pies de la silla que chiflaban a su alrededor,
0:15:06 cada tanto los mordía, del puro vicio nomás, el famoso perro servero.
0:15:12 Y así estuvieron cuatro años sentados.
0:15:14 Parecían un burocrata.
0:15:19 Hasta que quién vino a salvarlos, nada menos que Heracles, el más grande de todos los servers.
0:15:27 Bueno, Heracles lo agarró a Teceo con mucha fuerza,
0:15:34 y lo levantó y lo despegó de la silla.
0:15:37 Pero sucedió que un buen pedazo de carne quedó pegado a la silla del olvido.
0:15:46 Por eso que los descendientes ateniencias de Teceo tienen la cola pequeña.
0:15:52 Este es un detalle genético que fue explicado de esta manera por los seduditos de Atenas.
0:16:01 ¿Por qué razón los jóvenes ateniencias tienen pequeño el trasero?
0:16:05 Bueno, porque su antepasado Teceo fue arrancado de la silla curul de la manera que hemos descristo
0:16:17 y contraviniéndose a cualquier precepto de arhuineano.
0:16:23 Sí, sí, ya desde el principio.
0:16:26 Bueno, Heracles también quiso salvar a Piritó, pero la tierra empezó a temblar.
0:16:31 Entonces, Heracles desistió en su intento de salvarlo.
0:16:35 Después de todo, Piritó había sido el inspirador de aquella empresa.
0:16:38 Entonces, lo dejó ahí, todavía debe estar sentado.
0:16:43 Y así terminó aquella aventura.
0:16:49 ¿Cómo murió Teceo?
0:16:54 Preguntará usted.
0:16:56 Y Teceo, después de su estadía en el infierno, volvió a Atenas.
0:17:04 Y la situación era crítica.
0:17:09 Ya su papá había muerto en aquel entonces, él era el rey de Atenas.
0:17:13 Pero encontró una ciudad dividida por las facciones y los ediciosos.
0:17:20 Ya no pudo mantener el orden.
0:17:21 Estaba muy cansado, hizo salir a todos sus hijos a escondidas de la ciudad,
0:17:28 maldijo a los Ateniancios desde el monte Garjeto,
0:17:33 y se embarcó para Crete, donde lo esperaba un amigo suzo de Eucadión.
0:17:38 Pero una tempestad desvió la nave de su curso y desembarcaron en la isla de Esciros.
0:17:46 Teceo tenía justamente allí una propiedad, y quiso alojarse,
0:17:52 pero el rey, Lycomérez, que era malo, consideraba suyo ese lugar.
0:17:58 Y esta propiedad mía, esta quinta, qué sé yo, no sé.
0:18:02 Y planeó matarlo a Teceo.
0:18:06 Y así lo hizo.
0:18:08 Y se venga que le voy a mostrar lugares, que yo mire qué lindo risco este.
0:18:12 Fue al risco más alto de la región, y ahí lo empujó.
0:18:18 Cuando Teceo se asumó, lo empujó, y después vino con el cuento de que el héroe estaba borracho,
0:18:26 pero metida, lo mató a ella.
0:18:28 Finalmente fue llevado a Tenas, hicieron una fiesta magnífica,
0:18:35 y luego lo enterraron en una tumba, que pasó a ser desde entonces el asilo de los esclavo fugitivos,
0:18:42 y de los pobres perseguidos por los ricos.
0:18:45 Allí, en la tumba de Teceo, no podían tomarlos.
0:18:51 Ese era Teceo, el héroe más importante de Atenas.
0:18:57 Me gusta el tipo.
0:18:59 A mí me gustó ese viaje que se hizo.
0:19:01 Linda historia.
0:19:03 Y después el viaje al inferno no estuvo mal.
0:19:08 Pero no se sabe si Persefo le dio alguna bolilla, no.
0:19:13 Pareciera que no.
0:19:15 Pareciera que no.
0:19:18 Hemos contado algunas historias tremendas.
0:19:21 La de Fedra es una historia tremenda, porque Fedra era la hermana de Ariadna.
0:19:27 El tipo va a matar al Mino Tauro y Ariadna, que creo que era hija de Minos, lo ayuda.
0:19:33 Lo ayuda a salir del laberinto, que soy yo.
0:19:37 Y éste se la lleva.
0:19:39 En principio, se la lleva Ariadna.
0:19:42 Pero a último momento se enamora de Fedra y la deja Ariadna.
0:19:47 Y se va con Fedra.
0:19:49 Se embarca en un último momento, en un exclito, por ahí, y se va con la cuneada.
0:19:55 Extraordinario enamorarse de la cuneada es una cosa que siempre está mal vista.
0:20:00 No hay nadie que vea bien que uno se enamora de la cuneada.
0:20:05 Hasta la cuneada está mal vista, por lo general.
0:20:08 Y se fue con la cuneada a tenas.
0:20:11 ¿Qué pasa en tenas?
0:20:15 Teseo tenía un hijo, uno de muchos, que se llamaba Hipóritu.
0:20:22 Y Fedra, al principio, vieron que soy yo, de quién se enamora de Hipóritu, del hijo de Teseo.
0:20:29 Así no se puede.
0:20:32 Esa familia de James.
0:20:34 Entonces, le hace la gran putifar, si me pregunta, si me permite la expresión.
0:20:43 ¿Quién era putifar aquel comerciante cuya mujer trató de seducir a José en Egipto?
0:20:55 Y como José era el whisper de putifar y no quiso deshonrar la hospitalidad que le habían brindado, la rechazó a la mujer de putifar.
0:21:07 ¿Y qué hizo la mujer de putifar?
0:21:10 Le fue a contar a putifar que José había querido atropecharla.
0:21:14 Lo mismo que se repite en muchas otras historias de otras metodologías.
0:21:19 Y esto pasó también con Fedra.
0:21:23 Al verse rechazada por Hipóritu, lo acuso ante Teseo de haberla querido atropellar.
0:21:30 Y entonces, Teseo qué hizo.
0:21:32 Agarró y dice, yo te voy a darle, dijo al hijo, ¿no?
0:21:35 A Torrante, ¿qué te pensás? ¿Qué sé yo?
0:21:38 Me lo persiguió y Hipóritu sale corriendo con un carro. ¿Qué sé yo?
0:21:45 Al final, muere. Se despeña y muere. Una tragedia.
0:21:49 Bueno, hay una tragedia que se llama así, Fedra.
0:21:52 La vida de Teseo era más bien una torrante.
0:21:56 Un héroe no es una persona muy recomendable.
0:22:01 Un héroe trágico no es un héroe de la independencia.
0:22:07 No es correcto.
0:22:09 No, no, tiene que ser cruel, tiene que estar un poco loco, tiene que ser un poco psicópata.
0:22:16 Esos son los héroes como Heracles, como Teseo, como Hipóritu y como todos esos.
0:22:22 Bueno, hemos ido a la discoteca.
0:22:27 El discotecario me dijo que a él en el barrio lo tenía mucho respeto porque pegaba fuerte.
0:22:33 Pero señor, no le damos mucho en lo que le dijiste.
0:22:36 Y también se había peleado muchas veces y que el cuidado porque era bueno, pero cuando se ponía...
0:22:41 O se pone loco, se pone loco.
0:22:42 Sí, yo te acuerdo, cuando me pongo loco, dice, cuidado conmigo.
0:22:46 Así que, mire, lo voy a dar este disco nada más que porque usted me cae bien.
0:22:51 ¿A usted me cae bien?
0:22:55 Y me dio este disco que se llama justamente De Puro Guapo.
0:22:59 De Puro Guapo es un tango evidentemente compuesto en homenaje a Teseo de Atenas.
0:23:05 Vamos a escucharlo en la versión de Horacio Salgan y Ubaldo.
0:23:42 La música es muy lenta.
0:23:45 Es muy lenta.
0:23:47 Es muy lenta.
0:23:49 Es muy lenta.
0:25:07 Era no gracias al Irán y a Ubaldo de Lío.
0:25:10 La venganza será terrible de puro guapo.

Comentarios (0)

No hay comentarios. ¡Podés ser el primero en comentar!


Tenés que Iniciar sesión para comentar.
Podés darle estilo y formato al texto utilizando Markdown